CONVOCATORIA AL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA DE ALTA MONTAÑA DIPLOMA OFICIAL DE GUÍA DE ALTA MONTAÑA INTERNACIONAL AGMTB/UIAGM

Documentos relacionados
CONVOCATORIA AL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA DE ALTA MONTAÑA DIPLOMA OFICIAL DE GUÍA DE ALTA MONTAÑA INTERNACIONAL UIAGM/IFMGA

CONVOCATORIA AL CURSO DE FORMACION PROFESIONAL ASPIRANTE A GUIA DE MONTAÑA AGMTB-UIAGM DEL DIPLOMA DE ASPIRANTE A GUIA DE MONTAÑA INTERNACIONAL

A partir de la publicación, los candidatos aceptados deberán cancelar el costo del examen de admisión.

A partir de la publicación, los candidatos aceptados deberán cancelar el costo del examen de admisión.

Personería Jurídica Testimonio Nº108/86 RAP 182/86

Diplomado Guía-Instructor Alpino 2012 Tradiciones, Modernidad y Excelencia

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

ESCUELA ANDALUZA DE ALTA MONTAÑA

XXXIII CURSO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y RESCATE EN MONTAÑA CERTIFICACION WFA (Wilderness First Aid) 10 AL 14 DE ABRIL DEL 2017

Curso para Guías de Montaña (GM) A.A.G.M Certificación internacional UIMLA

ESCUELA ARAGONESA DE MONTAÑISMO CURSO DE BLOQUE ESPECÍFICO DE MONITOR DE MONTAÑISMO

Diplomado Guía Alpino Tradiciones, Modernidad y Ética hacia la Excelencia

FORMACIÓN TÉCNICA GUÍA / INSTRUCTOR EN:

Cursos impar dos por guías profesionales, con años de experiencia en cada especialidad.

CONVOCATORIA DE BECAS PARA ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO SNIES

Formación Técnica GUÍA / INSTRUCTOR Nivel 1 Escalada Deportiva

CURSO DE AUTOSOCORRO

CURSO DE ALPINISMO NIVEL 1

ALTA MONTAÑA INVIERNO (Consultar fechas)

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

CURSO DE ESCALADA EN HIELO Y CORREDORES

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN GENERACIÓN

CURSO DE MANIOBRAS DE CUERDA Y ASEGURAMIENTO PARA MONTAÑEROS NIVEL I

CURSO DE GUIAS INSTRUCTORES DE ALTA MONTAÑA UIAGM. Descripción General

Formación Técnica GUÍA / INSTRUCTOR Nivel 1 Montañismo

ÁREA DE FORMACIÓN. FEDERACIÓN ANDALUZA DE MONTAÑISMO CL. SANTA PAULA, GRANADA.

FLUJOGRAMA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

1. Descripción del perfil.

CURSO DE ESCALADA EN HIELO

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

Consejo Mexicano de Neurofisiología Clínica, A. C. CONSEJO MEXICANO DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA, A. C.

CURSO DE MANIOBRAS DE CUERDA Y ASEGURAMIENTO PARA MONTAÑEROS NIVEL I

LÍDERES POLÍTICOS: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LÍDERES PARA LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD

CONVOCA MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO

CURSO DE ALPINISMO Nivel 2 (avanzado)-2018

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE

ESQUI DE MONTAÑA NIVEL 2

ESQUI DE MONTAÑA NIVEL 2

PROCESO DE SELECCIÓN INTERNACIONAL OTROS EXÁMENES

CURSO DE ESCALADA EN HIELO Y CORREDORES

CONVOCA. A los interesados en cursar la. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO Generación (Modalidad Presencial Fin de Semana)

CONVOCA MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL CONVOCA. A los interesados en México y el extranjero a ingresar en la

LEY DE GUIAS DE MONTAÑA

DIPLOMADO DE ASESORÍA DE IMAGEN Y PERSONAL SHOPPER DIPLOMADO DE ASESORÍA DE IMAGEN Y PERSONAL SHOPPER. ACUERDO ACADEMICO p. 1

CURSO DE ESCALADA EN HIELO

ESCUELA DE MONTAÑA ALPINISMO

FORMACION DEPORTIVA ESCUELA CASTELLANO MANCHEGA DE ALTA MONTAÑA

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN BÁSICA SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

C/ Los Pastores JACA (Huesca) España

CURSO DE ALPINISMO Nivel 1 (iniciación)-2019

CONVOCA. A los interesados de México y el extranjero a ingresar en el DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA. Generación

CERTIFICACIÓN DE INSPECTOR ESPECIAL DE OBRAS DE CONCRETO

CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL UTFSM

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE

CURSO DE INICIACIÓN A LA ALTA MONTAÑA INVERNAL PROGRESIÓN SOBRE NIEVE Y HIELO. ASEGURAMIENTO Y ANCLAJES EN NIEVE 23 horas

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL CONVOCA. A los interesados en México y el extranjero a ingresar en la

ESCUELA ANDALUZA DE ALTA MONTAÑA CURSOS A DEPORTISTAS

CURSO DE MANIOBRAS DE CUERDA Y ASEGURAMIENTO PARA MONTAÑEROS NIVEL II ESCALADA Y TREPADAS LARGAS FÁCILES 26 horas

Servicios de. Formación Técnica y. Seguridad en. Montaña. Persones i Natura. Persones i Natura

MAESTRÍA EN CONTADURÍA

INFORMACIÓN PARA EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO Y TARIFAS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO CONVOCATORIA CURSO FEDERATIVO DE MONITOR DE FÚTBOL

CURSO DE ÁRBITRO DE ESQUÍ DE MONTAÑA.

CONVOCATORIA DE BECAS SNIES

3 Noches / 4 Días Tarifas desde: USD 275

PROCESO DE SELECCIÓN INTERNACIONAL OTROS EXÁMENES

NUEVO CURSO DE PREPARACIÓN FÍSICA ITF FBT DIRIGIDO A ENTRENADORES Y A PREPARADORES, PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA

1. INSCRIPCIÓN AL CURSO PROPEDÉUTICO: del 31 de enero al 3 de febrero de 2017 (no es un requisito de admisión) a. Llenar formato de registro. b.

PROCESO DE REMISIÓN DE CONTRIBUCIONES

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO C O N V O C A T O R I A

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Curso de escalada en hielo. Nivel iniciación

CONVOCA. A los interesados en cursar la. MAESTRÍA EN CONTADURÍA Generación (Modalidad Presencial Fin de Semana)

UNIDAD DIDÁCTICA: INICIACIÓN A LA ESCALADA

CONVOCATORIA 2016(2) PARA INGRESO AL DOCTORADO EN CIENCIAS EN MATERIALES

C/ Los Pastores JACA (Huesca) España

Categorías de solicitantes que califican para participar en el programa:

Descripción del Curso de Iniciación a la Escalada Deportiva

CURSO DE ALPINISMO Nivel 1 (iniciación)-2018

Reglamento para la Administración de Cursos de Capacitación en Lenguas Extranjeras en el IEESFORD

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ASISTENCIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONVOCA. A los interesados en México y el extranjero a ingresar en la MAESTRÍA EN CIENCIAS EN GESTIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL. Generación

Normativa para la Autorización del Servicio Social Obligatorio como Médico Especialista o Subespecialista

PROCESO ADMISIONES PROCEDIMIENTO ADMISIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADO - DOCTORADOS

Preguntas Frecuentes. 1. Cuando es? 2. Cuál es el costo de inscripción y como debo realizarla?

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA CAPACITACIÓN DEL CURSO INICIAL Y EMERGENCIAS EN SIMULADORES DE VUELO DEL EQUIPO AGUSTA A-109

AA TREKKINGS Y EXPEDICIONES C/ Los Pastores JACA (Huesca) España

PROCESO DE CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN PROFESIONAL NOVIEMBRE 2018

PROCESO DE CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIÓN PROFESIONAL AGOSTO 2018

Transcripción:

CONVOCATORIA AL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA DE ALTA MONTAÑA - 2019 DIPLOMA OFICIAL DE GUÍA DE ALTA MONTAÑA INTERNACIONAL AGMTB/UIAGM Estimado Alumno: La EGIM convoca a todos los aspirantes a guía de promociones anteriores a participar del curso GUÍA DE ALTA MONTAÑA AGMTB/UIAGM - 2019, para culminar su formación profesional, obteniendo al final del curso luego de una evaluación positiva, el DIPLOMA OFICIAL DE GUÍA DE ALTA MONTAÑA, con reconocimiento internacional avalado por la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña UIAGM/IFMGA. 1. OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN El programa de formación definido reglamentariamente será puesto en marcha según el Documento de Coordinación de la EGIM y las decisiones tomadas en reunión por la Comisión Técnica. La misión de los profesores consiste en enseñar a Ustedes los fundamentos de la profesión, a aconsejarlos y a evaluarlos. Los profesores son susceptibles de poner en ejecución situaciones de formación (evaluación), exigiendo a los aspirantes capacidades técnicas, seguridad, análisis y adaptación a una situación real. Estas situaciones podrán ser diferentes de las encontradas en una práctica usual tanto en aficionado como en profesionales. 2. REQUISITOS Para participar en el curso de Guía de Alta Montaña, Usted deberá presentar: Certificación: Diploma Oficial de Aspirante a Guía de alta montaña AGMTB/UIAGM. Experiencia profesional: entre los cursos de aspirante a guía y el curso de guía de alta montaña, Usted adquirió y desarrollo una experiencia profesional en el marco de sus prerrogativas, seguida también de una

práctica deportiva de alto nivel. Esta experiencia profesional deberá ser demostrada con la presentación de una lista de 33 ascensiones a todo nivel en roca, hielo y mixto (AD, D, TD) con clientes o en aficionado, cuyo formulario esta adjunto al dossier de inscripción. (15 ascensiones como mínimo deberán ser con clientes). 1). Dentro las 33 ascensiones, deberá haber un mínimo de: a) 10 en escalada en roca b) 10 en escalada en nieve y hielo c) 10 en escalada de terreno mixto e) 3 en escalada de cascadas de hielo Para mayor información y para que el dossier sea bien elaborado, la Comisión Técnica de la Escuela ha elaborado las fichas del dossier con explicaciones detalladas de cada ítem, indicando los parámetros de cada ascensión presentada en el dossier. Dentro del dossier existen ascensiones obligatorias a realizar. La explicación y los ejemplos se encuentran en el dossier. Cada Aspirante deberá someterse a una sesión de interrogación, acerca de la lista de ascensiones presentada en el dossier, demostrando así su capacidad de explicar una ruta de ascensión y al mismo tiempo demostrando su experiencia en montaña de acuerdo a las ascensiones realizadas. Esta prueba de interrogación tiene una duración de 30 minutos. Certificado médico: el Aspirante deberá presentar una certificación médica que indique que no tiene ningún impedimento o enfermedad ligada a la actividad de montaña. 3. DESARROLLO DE LA FORMACIÓN Durante las diferentes actividades el aspirante será convocado a seguir sesiones en el dominio de la formación o en el dominio de la evaluación. Estarán sometidos también a exámenes específicos prácticos y teóricos. El alumno podrá preguntar a sus profesores toda precisión sobre el carácter de cada sesión (formación - evaluación). En el terreno, Usted será convocado a organizar, todo o una parte, de las diferentes situaciones concretas de escalada y alpinismo, situaciones de pedagogía con alumnos, maniobras de rescate, etc. En estos contextos,

usted evolucionará tanto solo, tanto encordado (o no) con otros cursillistas o profesores, así como también con alumnos que estarán a su cargo. La formación exige una actitud activa y propositiva de parte del aspirante. El aspirante deberá demostrar sus capacidades en tomar iniciativas y responsabilidades, y su aptitud al ejercicio de la profesión de Guía de Alta Montaña. 4. CONTENIDOS DE LA FORMACIÓN Consiste en una evaluación permanente no obstante con complementos en la formación en función a las necesidades. Esta formación comprende: A.-MÓDULO DE RESCATE ORGANIZADO (RESCATISTA CALIFICADO) Este curso tiene una duración de 10 días y comprende: Confección de un auto-ancla de seguridad Confección de reuniones para rescate en roca Elaboración de nudos específicos en el descenso de camillas Descenso de camillas Rescate en pared Sistema de rescate en terreno simple Transporte de camilla en sendero Confección de polipastos B.-MÓDULO DE NIVOLOGÍA Y AVALANCHAS (RAQUETAS DE NIEVE) Este curso tiene una duración de 10 días y comprende: Formación de la nieve y depósitos Manto nivoso y metamorfosis del manto. Granos de nieve y cohesión; las propiedades físicas de la nieve. Avalanchas; morfología y tipos de avalanchas, parámetros que influyen el riesgo de avalancha. Estabilidad del manto nivoso. Sondeo de la nieve; uso del ARVA, Sonda, Pala, rescate en C.-MÓDULO DE ACTIVIDADES EN ESCALADA EN ROCA

Este curso tiene una duración de 12 días y comprende: Equipo personal y común en la escalada en roca. Nudos Encordamiento Reuniones Aseguramiento Rapel y descenso con cuerda Progresión en roca Anclajes Maniobras especiales Escalada tradicional y deportiva en roca. D.-MÓDULO DE ACTIVIDADES EN NIEVE Y HIELO EN ALTA MONTAÑA Este curso tiene una duración de 12 días y comprende: Equipo personal y común en la escalada en nieve y hielo. Encordamiento Aseguramiento Progresión en glaciares Anclajes Maniobras especiales Rescate y auto-rescate en grieta Escalada multilargos en paredes y cascadas E.-MÓDULO DE PEDAGOGÍA Y APTITUD A LA PROFESIÓN Prácticas con cobayos tiene una duración de 5 días y comprende: Enseñanza pedagógica: enseñanza de técnicas de andinismo, con niños, adultos (cobayos) y personas con capacidades especiales, aptitud a la profesión del Guía de Montaña. Nota.- Las evaluaciones se realizarán a manera de control continuo durante el desarrollo del curso y también con pruebas prácticas, escritas y orales. La aprobación de este curso dará lugar a la obtención de una atestación de aprobación al curso de Alpinismo del diploma oficial de Guía de Alta Montaña AGMTB/UIAGM.

Una vez obtenido el diploma, Usted deberá considerar que este ciclo de competencias iníciales deberá ser enriquecido todo el largo de su carrera profesional por la experiencia adquirida, tomando en cuenta las nuevas técnicas, los nuevos materiales y una formación continua. CRITERIOS DE EVALUACION Los aspirantes serán evaluados por un equipo de al menos 3 instructores. La nota mínima de aprobación de curso de guías es de igual o mayor a =>12 puntos. Se califica en un rango del 0 al 20. Reprobado se califica en un rango del 0 a 11. Apenas aprobado se califica en un rango del 12 a 13. Aprobado con buena nota se califica en un rango del 14 a 17. Aprobado con excelencia se califica en un rango del 18 a 20. Al final de cada examen, las calificaciones de los 3 instructores se promedian. El curso de guías consiste en una serie de módulos que se sub-dividen en materias o temas que los instructores califican en un rango del 0 al 20. Al final del curso de guías, las calificaciones de los 3 instructores se promedian y se multiplican por un coeficiente diferenciado que la EGIM asigna a cada una de las materias (materias troncales tienen un mayor coeficiente que materias no troncales). Que evalúan los instructores En las pruebas de escalada en roca, los instructores evalúan la seguridad (elección de la maniobra y el equipo, desempeño de la maniobra) y la técnica (gestualidad individual en el manejo de las maniobras). En las pruebas de escalada en nieve/hielo, los instructores evalúan la elección de la técnica y su correcta ejecución, soltura del gesto motriz y capacidad de adaptación. En la materia de Aptitud a la Profesión, los instructores calificarán aspectos como: disciplina, organización, limpieza, puntualidad, responsabilidad, cumplimiento, higiene personal, ética personal y profesional.

Recuperación de materias desaprobadas. Los aspirantes que hayan desaprobado más de una materia troncal, deberán repetir la misma durante el siguiente año en los módulos correspondientes, para completar su formación. Los aspirantes que hayan desaprobado alguna materia no troncal, podrán repetir esta prueba durante las semanas posteriores a la clausura del curso (dependiendo del módulo o materia, es posible que el aspirantes tenga que pagar el costo de tomar nuevamente la prueba). Si el aspirantes no se presentara durante el plazo que se le diera, perderá las materias que haya aprobado y deberá hacer nuevamente todo el curso de Guía. En caso que el aspirante se vea imposibilitado de cumplir con los plazos estipulados, deberá presentar una nota al Comité Técnico explicando su situación y sus motivos para que el comité le otorgue una prorroga especial. 5. CRONOGRAMA DEL CURSO Inscripción y entrega del dossier: inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo 2019. (pre-inscripción para extranjeros vía correo electrónico) Publicación de aspirantes aceptados al curso de guías: 03 de junio de 2019. Fecha inicio Fecha final Días de Temas duración 15-dic-2018 30-may-2019 Inscripción y envió de dossier 30-may-2019 03-jun-2019 Publicación de que el curso de guías se realizara 03-jun-2019 03-jun-2019 Publicación de aspirantes aceptados 07-oct-2019 07-oct-2019 1 Reunión y revisión dossier 08-oct-2019 17-oct-2019 10 Módulo de Rescate organizado (rescatista calificado) 18-oct-2019 18-oct-2019 1 Descanso 19-oct-2019 28-oct-2019 10 Módulo de Nivología y avalanchas (raquetas de nieve) 29-oct-2019 29-oct-2019 1 Descanso 30-oct-2019 10-nov-2019 12 Módulo de actividades de Escalada en Roca 11-nov-2019 11-nov-2019 1 Descanso 12-nov-2019 23-nov-2019 12 Módulo de actividades en nieve y hielo en alta montaña 24-nov-2019 24-nov-2019 1 Examen escrito 25-nov-2019 26-nov-2019 2 Módulo de Pedagogía y Aptitud a la profesión con niños 27-nov-2019 29-nov-2019 3 Módulo de Pedagogía y Aptitud a la profesión con cobayos 30-nov-2019 30-nov-2019 1 Publicación aspirantes aprobados en el curso 02-dic-2019 02-dic-2019 1 Clausura del curso y entrega de diplomas.

6. INSCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO El aspirante debe realizar su inscripción hasta el 30 de mayo 2019 como fecha máxima. Y el 03 de junio 2019 se publicara si se realiza o no el curso. Para inscribirse los candidatos deben enviar en formato digital al email info@agmtb.org lo siguiente: Ficha de Inscripción. Dossier de Rutas. Fotografía actual en formato JPG (4x4cm, 300ppp), con fondo blanco, de frente, sin lentes ni casco. Escaneado de su documento de identidad o pasaporte. El Comité Técnico formará un grupo en Whatsapp con todos los aspirantes, los instructores y los directivos de la EGIM-AGMTB; este será el medio formal de comunicación durante el Curso. El Comité Técnico publicará en el grupo Whatsapp la lista de los candidatos cuya inscripción ha sido aceptada o no aceptada, enviará además una carta por email a cada candidato explicando las razones de su aceptación o no aceptación. El aspirante deberá inscribirse en fechas establecidas según cronograma publicado. Los alumnos extranjeros deberán inscribirse de la siguiente manera: Pre-inscripción: llenado del dossier y envió vía correo electrónico a info@agmtb.org, escaneado según cronograma. Entrega del dossier original debidamente llenado y firmado al Comité Organizador, según cronograma. La EGIM, y el Comité Organizador publicará todo falló o información referente al Curso de Guía de Alta Montaña y del Curso, no siendo de su responsabilidad la mala comprensión y la posible descoordinación de los alumnos. Para tal efecto pedimos su constante información de eventos referentes al Curso, posibles publicaciones emitidas por la AGMTB y el Comité Organizador. Los aspirante aceptados deberán presentarse en las oficinas de la AGMTB; calle Linares Nro. 956 de la ciudad de La Paz, para la entrevista personal (se recomienda llegar a la ciudad de La Paz un día antes para evitar

retrasos o faltas). Los candidatos deberán correr con los costos de traslado, así como los costos de alojamiento y alimentación durante su estadía en la ciudad de La Paz (días previos y posteriores al curso, días de descanso). Cualquier apelación por el fallo del Comité Técnico EGIM será realizada según cronograma establecido. COSTO Y FORMA DE PAGO El costo del CURSO GUÍA DE ALTA MONTAÑA AGMTB/UIAGM: USD 4500.- (Cuatro Mil Quinientos 00/100 dólares americanos). FORMA DE PAGO: En efectivo en su totalidad hasta el día 01 de septiembre de 2019 directamente con el tesorero de la AGMTB (Julio Choque), o por transferencia bancaria: Banco beneficiario: Banco BISA S.A. Código Swift: BANIBOLXXXX, Nombre del beneficiario: Nolberto Soliz Mamani Número de cuenta: 2730644011 NOTA.- La EGIM-AGMTB realizará el Curso de Guía 2019 únicamente con un número no menor a 8 candidatos. Inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo 2019, vía correo electrónico: info@agmtb.org (con copia a nolbertosoliz@hotmail.com y sergiocondori@outlook.com Los alumnos que tengan deudas económicas con la AGMTB no podrán participar en el curso sin reclamo alguno. 7. OBSERVACIONES - Los alumnos deberán correr con los gastos de traslado y alimentación hasta el lugar del inicio del curso (Ciudad de La Paz Bolivia) - Cada alumno deberá tener su material personal. (La lista adjunta). - Durante todo el proceso de formación, existen días donde el candidato y/o alumno tendrá noches o días libres en la ciudad

de La Paz, para esto cada candidato deberá proveerse de alojamiento y alimentación por cuenta propia. - Obligatorio Cada aspirante deberá contar con un seguro de accidentes personales que sea valido durante toda su estadía en el curso, hasta la clausura. El día 07 de octubre 2019, fecha de la reunión de información los alumnos deberán hacer entrega de una copia de su póliza de seguro contra accidentes, requisito indispensable para realizar el curso. POR EL COMITÉ ORGANIZADOR Nolberto SOLIZ Presidente AGMTB Sergio CONDORI Director General EGIM-AGMTB