ACTA MIEMBROS PRESENTES

Documentos relacionados
ACTA MIEMBROS PRESENTES MIEMBROS AUSENTES. Recurso de Revocatoria interpuesto por la empresa Memoris Forever

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Quesada Camacho, Juan Rafael (Dr.) Morales Hernández, Damaris (MSc.) Cerdas Salazar, Zadie (Licda.) MIEMBROS AUSENTES

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº

Universidad Técnica Nacional

ACTA ORDINARIA Nº

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

Aprobación aumento salarial 1er semestre 2012 (Servicio Contable, Servicio limpieza y administrativas)

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA MIEMBROS PRESENTES

ACUERDO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL Y EL MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

FIDEICOMISO DE APOYO A LOS PRODUCTORES DE CAFÉ AFECTADOS POR LA ROYA LEY Nº 9153

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN VITAL, OPERADORA DE PLANES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S. A.

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE

Universidad Técnica Nacional

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA ORDINARIA Nº

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de enero de 2013

CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN ENTRE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No.731. JUEVES 07 DE FEBRERO DE 2013

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL ENTRE LAS MUNICIPALIDADES DE MORA, SANTA ANA, BELÉN Y ALAJUELA.

ACTA ORDINARIA Nº

SESIÓN EXTRAORDINARIA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 01 de agosto, 2014 DCA-2008

CG/008/2014 RESULTANDO:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA Nº Gina Monteverde Castro, Jefe Departamento de Exportaciones. German Carranza Castillo, Jefe Departamento Programas Especiales

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

ARTÍCULO SEGUNDO, APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR

Sesión Ordinaria No de febrero de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 2. Análisis Reglamento Prueba Comprensiva. 046

ACTA MIEMBROS PRESENTES MIEMBROS AUSENTES ORDEN DEL DÍA. 3. Juramentación de miembros de la Comisión de Exposiciones del Museo.

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

Instituto Costarricense de Turismo. Auditoría Interna

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

16 DE ENERO DE

ACTA N 418. Ausentes con justificación: Walter Gutiérrez Carmona, Presidente; Francisco J. Rodríguez Araya, Fiscal Suplente.

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL REGLAMENTO DE OPERACION DE CAJA CHICA JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL CAPITULO I

Resolución Nº SETENA

Universidad Técnica Nacional

Concejo Municipal de Grecia Acta N ACTA N 126

Acta de la Sesión Ordinaria Número Diez (10)

JUNTA DIRECTIVA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA No DE MARZO DE 2012

RESOLUCIÓN R

SEÑORES & SEÑORAS: ASAMBLEISTAS ASOCIACION INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE COSTA RICA

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA

ACTA ORDINARIA Nº

Acta de la Sesión Ordinaria Número Treinta y Cinco (35)

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERÍA NACIONAL. Fecha: 02 de FEBRERO 2017 CONVENIO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE DEDUCCIONES DE PLANILLA

I. Justificación de la solicitud

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 12 de marzo de 2015.

ASAMBLEA LEGISLATIVA. ASUNTO: Revisión ofertas Licitación Abreviada Nº 2016LA Servicio Limpieza de Jardines

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

ARTICULO I. APROBACION DEL ORDEN DEL DIA. Queda aprobado el Orden del Día. ARTICULO II. APROBACIÓN DEL ACTA ORDINARIA

17 de junio de 2015 PROV Señor Oscar Jiménez Porras Representante legal Megadata S.A.

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 4 de junio del 2015.

Nombre de la Dependencia: Distrito: Periodo de trabajo: JULIO-SETIEMBRE 2015

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

SESIÓN ORDINARIA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 ACTA Nº

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO CUATRO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 046 de fecha 15 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº de febrero de 2014

Resolución Nº SETENA

ACTA ORDINARIA Nº

INFORME DE LABORES PROGRAMA DE TELETRABAJO

Acta de la Sesión Extraordinaria Sesenta y ocho (68)

ACTA DE LA SESION ORDINARIA

ACTA MIEMBROS PRESENTES MIEMBROS AUSENTES ORDEN DEL DÍA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

Agenda: Capítulo I: Revisión y aprobación del acta anterior, la número del 4 de agosto del 2016.

ACTA DE LA SESION ORDINARIA

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES

SESIÓN ORDINARIA

Transcripción:

1 ACTA 779-15 Sesión setecientos setenta y nueve guión, dos mil quince, Ordinaria, celebrada por la Junta Administrativa del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, el lunes veintiuno de setiembre del año dos mil quince, en la sala de reuniones de esta Institución. Al ser las nueve horas y treinta minutos da inicio la sesión.--- MIEMBROS PRESENTES Quesada Camacho, Juan Rafael (Dr.) Presidente Morales Hernández, Damaris (MSc.) Vicepresidenta Cerdas Salazar, Zadie (Licda.) Secretaria González Alvarado, Fabián (Arq.) Tesorero (se incorporó al ser las 10:30 a.m). Méndez Alfaro, Rafael Ángel (Lic.) Vocal Preside: Dr. Juan Rafael Quesada Camacho. Directora General: Licda. Priscila Alfaro Segura. Coordinador Administrativo: Lic. Gerardo Arias Elizondo. Secretaria de Actas: Bernardita Arroyo Rodríguez. 1. Lectura y aprobación de la agenda. 2. Aprobación del Acta 778-2015. 3. Control de Acuerdos. 4. Informe de la Dirección General. 5. Informe Coordinación Administrativa. 6. Asuntos Varios. ORDEN DEL DÍA ARTÍCULO PRIMERO: Lectura y aprobación de la agenda. Se procede a dar lectura al orden del día, el cual es aprobado. ARTÍCULO SEGUNDO: Aprobación del Acta Ordinaria 778-15.

2 La Secretaria de Actas, informa sobre solicitud realizada vía telefónica por el Arq. Fabián González Alvarado, sobre la revisión de un acuerdo tomado en el acta ordinaria 778-2015, artículo octavo, punto seis de correspondencia; a su vez se disculpa porque llegará aproximadamente a las 10:15 a.m, debido a una cita médica. -Se sugiere aprobar el acta, para seguir el orden correspondiente de la agenda, ya que el Arq. Fabián González, no se encuentra presente y él estuvo de acuerdo en el momento que se tomó el acuerdo en mención. La Junta Administrativa procede a la aprobación del acta correspondiente a la Sesión Ordinaria setecientos setenta y ocho del dos mil quince.--- APROBAR EL ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA SETECIENTOS SETENTA Y OCHO, CELEBRADA EL JUEVES DIEZ DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE.--- ARTÍCULO TERCERO: Control de Acuerdos. La Directora General procede a informar sobre la ejecución y seguimiento de los acuerdos correspondientes a la Sesión Ordinaria 777-2015, de fecha jueves 27 de agosto del 2015. -Se dan por informados de la ejecución y seguimiento de los acuerdos tomados en la Sesión Ordinaria 777-2015. ARTÍCULO CUARTO: Informe de la Dirección General. La Licda. Priscila Alfaro Segura, Directora General, informa sobre los siguientes temas: 1. Se presenta nota de la Academia de Ciencias Genealógicas en que señalan algunos cambios al acuerdo de Cooperación los cuales se someten a consideración de la junta Administrativa para su análisis. -Analizado el oficio ACCG-P-012-2015, del señor Julio Ernesto Revollo Acosta, Presidente de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas, la Junta Administrativa se muestra de acuerdo con las modificaciones propuestas al Acuerdo de Cooperación entre ambas instituciones. APROBAR LAS SIGUIENTES MODIFICACIONES PROPUESTAS POR LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ACADEMIA COSTARRICENSE DE CIENCIA GENEALÓGICAS, AL ACUERDO

3 DE COOPERACIÓN ENTRE LA ACADEMIA Y EL MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA: 1. ARTÍCULO 3 : LÉASE EL MUSEO SE COMPROMETE A PROPORCIONAR ESPACIOS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS DIRIGIDAS A DIVERSOS GRUPOS ETARIOS, QUE HAYAN SIDO ACORDADAS MEDIANTE UNA AGENDA ANUAL; Y FACILITAR, A LOS INTERESADOS EN LAS CIENCIAS GENEALÓGICAS Y HERÁLDICA, LA CONSULTA DE LOS FONDOS BIBLIOGRÁFICOS DISPONIBLES EN LA BIBLIOTECA DEL MUSEO Y LA VENTA DE PUBLICACIONES DE LA ACADEMIA..--- 2. ARTÍCULO 4 : LÉASE LA ACADEMIA COOPERARÁ CON EL MUSEO, CON EL SUMINISTRO DE UNA SERIE DE SUS PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS, ASÍ COMO CON LA COLABORACIÓN DE SUS ACADÉMICOS, EN LA REALIZACIÓN DE DIFERENTES PROYECTOS QUE SERÁN APROBADAS ENTRE LAS PARTES, PARA LO CUAL SE DESIGNARÁN LOS INTERLOCUTORES QUE LA ACADEMIA DETERMINE CONVENIENTES..--- 2. Se informa a la Junta Administrativa sobre las actividades que se han desarrollado recientemente en el Museo: a. Festival Infantil el Tamborcillo del 19 agosto al 04 de setiembre (10 funciones de teatro infantil): 1213 niños asistentes a las funciones. b. Exposición temporal en Golfito: los días 8, 9 y 10 de setiembre del 2015, se viajó a Golfito a montar la exposición temporal Mora y Cañas en el Colegio Técnico Profesional de Golfito, la cual estará abierta durante un mes. c. Celebraciones de Independencia: El día 15 de setiembre se realizaron varias actividades a lo largo del día, entre ellas 3 visitas guiadas, presentación de marimba y de baile folklórico. Se incluyó antes de la presentación de baile una motivación sobre la independencia. d. Héroes visitan comunidades: el día 16 de setiembre comenzó este proyecto que consiste en la presentación de una obra de Teatro en cantones prioritarios: Upala (Distritos 1. Upala, 2. Aguas Claras, 3. San José (Pizote), 4. Bijagua, 5. Delicias, 6. Dos Ríos, 7. Yolillal, 8. Canalete). Cantón Guatuso: (Distritos 1. San Rafael, 2. Buena Vista, 3. Cote, 4. Katira). Cantón de Los Chiles: (Distritos 1. Los Chiles, 2. Caño Negro, 3. El Amparo, 4. San Jorge) Concluirá en el mes de octubre. e. Participación en la Feria del Libro: a partir del 18 de setiembre y hasta el 27, el Museo participará en la Feria Internacional del libro en la Antigua Aduana en un Stand compartido con los Museos del Banco Central. f. Gira Sobre los pasos de nuestros héroes : Se han realizado las giras sobre la Ruta de los Héroes, en las cuáles ha apoyado el Ing. Topógrafo Juan Manuel Castro. Se realizaron dos giras a Puntarenas, los días 23 y 30 de agosto, las cuales fueron un éxito, nos acompañó

4 la Tertulia del 56 en una de las giras y estuvieron sumamente agradecidos, de hecho publicaron un comentario en Diario Extra. Igualmente Informe 11 realizó un reportaje sobre la gira el pasado 16 de setiembre. g. El programa de noticias, NC 11 realizó el reportaje sobre la Bandera de Castro Madriz, el pasado 10 de setiembre del 2015, en una serie de reportajes titulados Haciendo Patria. El día 14 de setiembre el historiador Adrián Chaves apoyó a este mismo noticiero con información sobre la independencia, en los actos de la llegada de la antorcha al Parque Juan Santamaría. h. Imprenta de Sibaja: Se está trabajando en el guión histórico de la sala de la Imprenta de Sibaja, para presentarlo a esta Junta Administrativa con el diseño gráfico incluido. -El Dr. Juan Rafael Quesada Camacho, Presidente de la Junta Administrativa, manifiesta que ve de forma muy positiva que en los últimos años la Prensa Nacional ha buscado informarse por medio del Museo. -Los miembros de la Junta Administrativa se muestran complacidos por el buen desarrollo de las actividades realizadas y la excelente asistencia del público en general. ARTÍCULO QUINTO: Resolución Final. Resolución final por incumplimiento en la contratación directa 2014CD-000131-75102, Servicio de Fumigación. El Lic. Gerardo Arias Elizondo, Coordinador Administrativo, presenta expediente 036-2013, documento remitido por la Licenciada Katia Araya Mejías y el Licenciado Walter Chaves Herrera, miembros del órgano director del proceso Procedimiento Ordinario de Resolución Contractual por incumplimiento en la contratación directa 2014CD-000131-75102, Servicio de Fumigación, quienes remiten a esta Junta la Resolución para su aprobación. La Junta Administrativa ACUERDA EN FIRME: I) DECLARAR EL INCUMPLIMIENTO PARCIAL CONTRATADO EN LA CONTRATACIÓN DIRECTA Nº. 2014CD-000131-75102, POR PARTE DE LA EMPRESA BIOSEGURIDAD GLOBAL S.A. CÉDULA JURÍDICA 3-101-531394, REPRESENTADA POR EL SEÑOR LUIS GERARDO SALAS VARGAS, CÉDULA DE IDENTIDAD NÚMERO 5-0153-0054, POR NO PRESENTARSE A BRINDAR EL SERVICIO DE FUMIGACIÓN PACTADO PARA EL 22 DE DICIEMBRE DE 2014 Y DAR POR RESUELTO EL CONTRATO NO.034-2014 DEL 14 DE AGOSTO DE 2014, SUSCRITO ENTRE LAS PARTES.--- II) IMPONER A LA EMPRESA BIOSEGURIDAD GLOBAL S.A. CÉDULA JURÍDICA 3-101-531394, LA SANCIÓN DE APERCIBIMIENTO PREVISTA EN EL INCISO A) DEL ARTÍCULO 99 DE LA LEY DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA, POR NO BRINDAR LA TERCERA

5 APLICACIÓN DE FUMIGACIÓN PACTADA PARA EL DÍA 22 DE DICIEMBRE DE 2014.--- III) DECLARAR PARCIALMENTE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS AL MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA, POR LA EMPRESA BIO SEGURIDAD GLOBAL S.A. EN RAZÓN DE NO BRINDAR LOS SERVICIOS DE FUMIGACIÓN DE LA TERCER APLICACIÓN PACTADA PARA EL 22 DE DICIEMBRE DE 2014, POR UN MONTO TOTAL DEL 62.097,20 (SESENTA Y DOS MIL NOVENTA Y SIETE COLONES CON VEINTE CÉNTIMOS), EN RAZÓN DE SALDO AL DESCUBIERTO QUE SE OBTIENE DE RESTAR AL COSTO PRESUPUESTADO POR EL MUSEO PARA CANCELAR EL TERCER TRACTO DE EJECUCIÓN AL CONTRATISTA, EL MONTO ESTIMADO DE DAÑOS Y PERJUICIOS, DEBIENDO LA EMPRESA BIO SEGURIDAD GLOBAL S.A., DEPOSITAR DICHA CANTIDAD EN LA CUENTA DE LA CAJA ÚNICA DEL ESTADO EN EL PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE EN QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN ADQUIERA FIRMEZA, DEBIENDO DEMOSTRAR SU CUMPLIMIENTO MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DEL COMPROBANTE DEL DEPÓSITO ANTE LA DIRECCIÓN DEL MHCJS.- IV) EXONERAR A LA EMPRESA BIOSEGURIDAD GLOBAL S.A DE LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS CARGOS IMPUTADOS EN LOS HECHOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN: POR NO QUEDAR DEMOSTRADO QUE LA EMPRESA BIOSEGURIDAD GLOBAL S.A. INCURRIERA EN INCUMPLIMIENTO EN LA APLICACIÓN DE LAS FUMIGACIONES PACTADAS PARA EL MES DE AGOSTO Y OCTUBRE DE 2014. QUE LOS DOS SERVICIOS BRINDADOS NO FUERAN RECIBIDOS A SATISFACCIÓN POR PARTE DEL MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA. QUE EL CONTRATISTA NO BRINDARA LOS IMPLEMENTOS DE SALUD OCUPACIONAL AL PERSONAL DEL MUSEO NI A LOS OFICIALES DE SEGURIDAD. QUE EN LA SEGUNDA FUMIGACIÓN EL CONTRATISTA NO REALIZÓ LAS VISITAS MENSUALES DE INSPECCIÓN AL MUSEO PARA CORROBORAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON LA APLICACIÓN DE LA FUMIGACIÓN. QUE EL CONTRATISTA DEMOSTRARA POCA SERIEDAD Y RESPETO PARA CON LOS FUNCIONARIOS DEL MUSEO CON RELACIÓN A UN CORREO ELECTRÓNICO AL CORREO ELECTRÓNICO DE FECHA DEL 22 DE OCTUBRE DEL 2014, DONDE EL

6 REPRESENTANTE LEGAL DEL CONTRATISTA, ESCRIBIERA: LE INFORMO QUE ESTAMOS SUMAMENTE DESMOTIVADOS CON LO QUE DESDE UN PRINCIPIO HEMOS QUERIDO REALIZAR EN ESE MUSEO PUES LOS COLABORADORES SON SUMAMENTE INCÓMODOS Y DIFÍCILES. SE MUESTRAN COMO SABIONDOS Y QUIEREN QUE EJECUTEMOS LOS TRABAJOS TAL Y COMO ELLOS PIENSAN..--- V) REMITIR COPIA DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL DE BIENES Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LO QUE EN DERECHO CORRESPONDA.--- CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN PROCEDE EL RECURSO DE REPOSICIÓN DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 344 INCISO 3) DE LA LEY GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, QUE DEBERÁ SER INTERPUESTO DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN ANTE ESTA JUNTA ADMINISTRATIVA.--- TODO LO ANTERIOR DE ACUERDO A LA RECOMENDACIÓN DEL ÓRGANO DIRECTOR, EXPEDIENTE 036-2013.--- ARTÍCULO SEXTO: Creación de un fondo de caja para la operación de la venta de libros. Se solicita a esta junta se autorice la creación de un Fondo Fijo de Caja por 10.000 (diez mil colones netos), para que el Sr. Luis Ángel Jiménez Rodríguez, encargado de la venta de libros del Museo, tenga un recurso económico para su operación y le permita contar con efectivo para dar vueltos. El señor Jiménez Rodríguez será el responsable del uso y manejo de este fondo al cual se le deberán realizar arqueos periódicos para su fiscalización y control. -Analizada la solicitud de creación de un Fondo Fijo de Caja por 10.000 (diez mil colones netos), para la venta de libros del Museo, se procede a tomar el acuerdo correspondiente. AUTORIZAR LA CREACIÓN DE UN FONDO FIJO DE CAJA POR 10.000 (DIEZ MIL COLONES NETOS), PARA QUE EL SR. LUIS ÁNGEL JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, ENCARGADO DE LA VENTA DE LIBROS DEL MUSEO, TENGA UN RECURSO ECONÓMICO PARA SU OPERACIÓN Y LE PERMITA CONTAR CON EFECTIVO PARA DAR VUELTOS, EL SEÑOR LUIS ÁNGEL JIMÉNEZ, SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DEL USO Y MANEJO DE DICHO FONDO, EL ARQUEO DE ESTE FONDO SE HARÁ

7 CONTRA ENTREGA SEMANAL DE LOS DINEROS ENTREGADOS AL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DEL MUSEO.--- ARTÍCULO SÉTIMO: Autorización gasto de Caja Chica en la Restauración de la Bandera de Cuba. Creación de un Fondo de Caja Chica Temporal para el Proyecto de Restauración de la Bandera de Cuba. El Coordinador Administrativo indica que el proceso de restauración de la bandera de Cuba, requiere la adquisición de una serie de materiales que por su costo son de muy baja cuantía, pero son varios y muy específicos. Don Oscar Solórzano, presenta una lista de estos materiales (adjunta) por un monto total de 138.651,70, previendo cualquier imprevisto en este proceso, esta administración solicita, en base al artículo 133 del Reglamento de la Ley de Contratación Administrativa, Contrataciones con Fondos de Caja Chica, el cual prevé; las compras para gastos menores e indispensables cuya ejecución es de carácter excepcional, se autorice la creación de un fondo temporal de Caja Chica por 200.000 (Doscientos mil colones netos) para la atención de estos gastos. El funcionamiento de esta Caja Chica se regirá por los controles establecidos para el Fondo de Caja Chica del Museo y su uso deberá ser autorizado por la Dirección del Museo; y el resguardo y control de la misma estará a cargo de la Coordinación Administrativa del Museo. -Los miembros de la Junta Administrativa manifiestan no estar de acuerdo en que se cree otra caja chica para la compra de los materiales necesarios en la restauración de la bandera de Cuba; por lo que sugieren autorizar se compren los materiales de la caja chica del Museo, durante el tiempo de la restauración de la bandera de Cuba. AUTORIZAR EL GASTO POR DOSCIENTOS MIL COLONES ( 200.000.00), DE LA CAJA CHICA DEL MUSEO, PARA LA COMPRA DE LOS MATERIALES NECESARIOS EN LA RESTAURACIÓN DE LA BANDERA DE CUBA, DE ACUERDO A LISTA SUMINISTRADA POR EL SEÑOR OSCAR SOLÓRZANO, CONSERVADOR DEL MUSEO, DURANTE EL TIEMPO DE LA RESTAURACIÓN DE DICHA BANDERA.--- ARTÍCULO OCTAVO: Impresión de Libros y Documentos.

8 El Coordinador Administrativo indica que tomando en consideración que la Imprenta Nacional no va a poder atender los requerimientos de impresión del Museo, por encontrarse realizando la impresión de la papelería electoral para las elecciones municipales, se solicita a esta Junta autorice se tomen los recursos reservados en el Convenio Marco con la Imprenta Nacional, y se autorice el inicio de los procesos de contratación con otras imprentas para atender los requerimientos del Museo en este sentido. -Los miembros de la Junta Administrativa analizan la posibilidad de realizar un convenio con las Editoriales de las Universidades de Costa Rica (UCR), Estatal a Distancia (UNED) y con la Técnica Nacional (UTN), para realizar las impresiones de las publicaciones del Museo, concluyendo tomar el siguiente acuerdo: 1. INICIAR LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE UNA IMPRENTA QUE PUEDA BRINDAR EL SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LAS PUBLICACIONES DEL MUSEO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, TOMANDO LOS RECURSOS RESERVADOS EN EL CONVENIO MARCO CON LA IMPRENTA NACIONAL, CONSIDERACIÓN QUE LA IMPRENTA NACIONAL NO VA A PODER ATENDER LOS REQUERIMIENTOS DE IMPRESIÓN DEL MUSEO; POR ENCONTRARSE REALIZANDO LA IMPRESIÓN DE LA PAPELERÍA ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES.--- 2. SOLICITAR A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL MUSEO, INICIE LAS GESTIONES QUE PROMUEVAN UN CONVENIO INSTITUCIONAL CON LAS UNIVERSIDADES DE COSTA RICA (UCR), ESTATAL A DISTANCIA (UNED) Y CON LA TÉCNICA NACIONAL (UTN), PARA REALIZAR LA IMPRESIÓN DE LAS PUBLICACIONES DEL MUSEO EN EL AÑO DOS MIL DIECISÉIS.-- ARTÍCULO NOVENO: Asuntos Varios. 1. El Lic. Rafael A. Méndez Alfaro, se refiere a la solicitud de revisión de acuerdo realizada por el Arq. Fabián González Alvarado y le explica que el acta 778-15 fue aprobada, ya que él no estaba presente para exponer su solicitud y se debió cumplir con el orden del Acta y su agenda; de igual forma le indica que puede referirse al tema si es de su consentimiento. -El Arq. Fabián González Alvarado, indica que lo pertinente era ver la revisión del acuerdo antes de que se aprobara el acta, sin embargo no pudo estar presente, y si le gustaría referirse al tema para ver la posibilidad de tomar otro acuerdo al respecto. Indica que en la sesión ordinaria 778-2015, en su artículo octavo, punto seis de correspondencia, se analizó la solicitud del Auditorio por parte del señor Emilio Jiménez Chacón, para realizar el

9 segundo Encuentro Artístico Nuevos Momentos y donde parte de su justificación para solicitar la exoneración del canon de mantenimiento, era que la Municipalidad no le había prestado el Teatro, por lo que esta Junta Administrativa acordó prestárselo con ciertas condiciones. Señala que en esta semana vio un afiche anunciando la misma actividad la cual se realizará en los próximos días en el Teatro de la Municipalidad, situación que corroboró con el Administrador del Teatro señor Alfonso García, quién le indicó que desde el mes de abril el joven Emilio Jiménez le solicitó el Teatro y que en el mismo mes se le aprobó, además, el señor García indicó que aparentemente él cuenta con patrocinio para realizar este espectáculo; por tanto comprobado que la justificación presentada para dicha exoneración del auditorio no es correcta, le parece pertinente que esta Junta Administrativa reconsidere el préstamo y solicite explicaciones al señor Jiménez, sobre por qué dijo que le negaron el teatro Municipal y sobre el supuesto patrocinio. El Arq. González Alvarado, se refiere también a una inquietud de su parte y de la cual quiere realizar una propuesta. Indica que es su preocupación, si el apoyo que se les está dando a los artistas, efectivamente será un interés público, ya que todo préstamo exonerado de los espacios del Museo, tienen un impacto en el presupuesto y por ende en el Plan Operativo Institucional, donde se establece un ingreso por el canon de mantenimiento y al cual no se está llegando; pero si hay un reflejo considerado de gastos por uso exonerado de esos espacios. Por lo cual considera se debe de consultar a alguna entidad pertinente, si esta práctica que se ha venido realizado está bien o si no, para tomar las correcciones correspondientes. -La Licda. Zadie Cerdas Salazar, indica que está de acuerdo con lo manifestado por el Arq. Fabián González y a su parecer se debería considerar tener una cuota única para patrocinar el préstamo de los espacios durante el año y si se llega a pasar de ese monto ya no se pueden prestar más. -El Lic. Rafael A. Méndez Alfaro, indica que a su parecer no es necesario pedir explicaciones al señor Emilio Jiménez, solo se le debe indicar que una vez verificado que la información brindada en su solicitud no era cierta, esta Junta Administrativa no ve con buenos ojos el préstamo del auditorio para realizar su actividad, por lo que se omite el préstamo. Sugiere se le solicite a la Dirección una propuesta que determine un monto y cantidad de días a lo largo de un año, que se pueda prestar los diferentes espacios del Museo. -La Directora General indica que le gustaría presentarles algunas estadísticas de cuánto está patrocinando el Museo y de cuánto está ingresando al Museo por cobro del canon de mantenimiento. Se refiere a la importancia de que las instituciones mejoren sus ingresos en estos momentos que se han emitido directrices de rebajos significativos en el presupuesto. -Analizado y discutido el tema, los miembros de la Junta Administrativa toman el siguiente acuerdo:

10 1. REVOCAR ACUERDO TOMADO EN LA SESIÓN ORDINARIA 778-2015, EN SU ARTÍCULO OCTAVO, PUNTO SEIS DE CORRESPONDENCIA. DADO QUE SE CORROBORÓ QUE LA INFORMACIÓN QUE PLANTEÓ EL SEÑOR EMILIO JIMÉNEZ CHACÓN, PARA LA EXONERACIÓN DEL AUDITORIO JUAN RAFAEL MORA PORRAS, NO ERA CORRECTA.--- 2. INFORMAR AL SEÑOR EMILIO JIMÉNEZ CHACÓN, QUE SU SOLICITUD DE EXONERACIÓN DEL USO DEL AUDITORIO JUAN RAFAEL MORA PORRAS, PARA REALIZAR EL SEGUNDO ENCUENTRO ARTÍSTICO NUEVOS MOMENTOS, HA SIDO DENEGADA POR ESTÁ JUNTA ADMINISTRATIVA.--- 3. SOLICITAR A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL MUSEO QUE ESTABLEZCA, DE ACUERDO CON ESTADÍSTICAS Y METAS PRESUPUESTALES, EL MONTO Y CANTIDAD DE HORAS, PARA LOS PRÉSTAMOS EXONERADOS DE LOS DIFERENTES ESPACIOS DEL MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA, PARA EL AÑO DOS MIL DIECISÉIS; Y QUE EN ADELANTE SEA UNA PRÁCTICA PARA CONTAR CON UN MONTO ESTABLECIDO PARA LA EXONERACIÓN DEL USO DEL AUDITORIO, PLAZA Y SALAS CADA AÑO.--- 4. IMPLEMENTAR UNA SOLICITUD PARA EL USUARIO CON UNA SERIE DE REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR PARA SOLICITAR LA EXONERACIÓN DEL USO DE LOS ESPACIOS DEL MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA, ASÍ COMO UNA FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE LAS SOLICITUDES EN EL AÑO.--- 3. El Dr. Juan Rafael Quesada, consulta sobre el avance del proyecto musicalización de los himnos del Clarín Patriótico. La Directora General aclara que para este proyecto sólo se tenían presupuestados tres millones de colones y el costo era mucho mayor ya que se estaba cobrando por instrumento; por lo que se consultó al Director de Bandas de Alajuela, si conocía de algún compositor que nos indicara si los arreglos se podían hacer para banda y no para orquesta. 4. El Arq. Fabián González Alvarado, informa que la otra semana el Instituto Costarricense de Electricidad, ICE, estará realizando un corte del fluido eléctrico de unas dos o tres hora aproximadamente, ya que estará trabajando en la caja de registro para el alumbrado que va en la parte del Museo y que tiene que ver con los arreglos del pasaje

11 León Cortés; indica que él está tratando de coordinar para que no coincida con ninguna actividad del Museo. -Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión al ser las trece horas.--- Juan Rafael Quesada Camacho Presidente Zadie Cerdas Salazar Secretaria bar