PESTE PORCINA AFRICANA agosto

Documentos relacionados
SITUACIÓN ACTUAL DE LA PESTE PORCINA AFRICANA SEPTIEMBRE 2018

"Una sola sanidad animal: integración sanitaria de animales domésticos y silvestres. El reto de su gestión"

SITUACIÓN DE LA PPA EN EUROPA. 11 octubre 2018

Situación epidemiológica y patológica del porcino en Europa

SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL (SENASA)

PESTE PORCINA AFRICANA

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA

ENFERMEDAD VESICULAR PORCINA

Sector porcino español en el mercado chino

Metepec, 18 de noviembre de. ENCUENTRO NACIONAL GANADERO: Acuerdo Nacional de Trazabilidad

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

IRTA-CReSA. La importancia de la Bioseguridad frente a la peste porcina africana y peste porcina clásica

Es la Influenza Aviar una verdadera amenaza para el país?: Aspectos epidemiológicos. Juan Raúl Zegarra Valencia, MV M en C

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

Situación actual de la PPC en el mundo, métodos de control. Jordi Casal Universitat Autònoma de Barcelona CReSA / IRTA

Es la Influenza Aviar una verdadera amenaza para el país?: Aspectos epidemiológicos

Actualización de la Influenza Aviar. Diciembre del 2003 hasta junio del Análisis al respecto.

PLAN DE EMERGENCIA PARA ENFERMEDADES EXOTICAS DE ANIMALES DOMESTICOS EN REPUBLICA DOMINICANA

11. Comercio internacional

EL COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS GANADEROS

COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 26 Y 27 DE MARZO DE 2015

Situación mundial de Influenza Aviar subtipo H5N1

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general

Zonificación y Compartimentación

GIF Gerencia de Información EXPORTACIONES

La importancia de España en el sector porcino mundial

noticias de otros organismos

PERSPECTIVAS DE LA EXPORTACIÓN PORCINA NICHOS Y BARRERAS

NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS CONDICIONES DE EXPORTACIÓN DE BOVINOS VIVOS DE ESPAÑA A TURQUÍA. 04 de julio de 2017

PROGRAMA DE AVES DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional

Exportaciones de carne de vacuno

6. Comercio internacional

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca: Guatemala, 13 de octubre de El Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación,

Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

Experiencia en la investigación del Brote de Influenza Aviar H7N6, Diciembre 2016-Enero 2017, región de Valparaíso, Chile

Desafíos y oportunidades para los servicios veterinarios después de la erradicación de la Fiebre Aftosa: El caso de Chile

Marta Rojas Figueroa Subdepartamento de Sanidad Animal División Protección Pecuaria SAG

EL SECTOR GANADERO: COMPETIVIDAD Y EFICIENCIA

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

BIOSEGURIDAD Y COMERCIO INTERNACIONAL

INFLUENZA AVIAR. Dirección Nacional de Sanidad Animal Programa de aves y animales de granja

18 DE MARZO DE 2014 COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2014

EL SECTOR PORCINO ESPAÑOL : EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

CANADÁ 2017 INFORME BILATERAL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO ANÁLISIS DE COMERCIO EXTERIOR

PAÍS LIBRE DE FIEBRE AFTOSA EN EL QUE NO SE APLICA LA VACUNACIÓN

PRRS: Prevención y control Qué se está haciendo en México? Bioseguridad de granja y regional

Experiencia Nacional en Brotes de Influenza en Aves en México

ORGANIZACIÓN DEL SECTOR AVÍCOLA

Evaluación Preliminar de Riesgo Cualitativo PPC en Colombia

COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 15 Y 17 DE OCTUBRE DE 2014

ACUERDO MINISTERIAL No EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: POR TANTO: ACUERDA:

RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. UNR UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES: Guatemala, trece de marzo del año dos mil uno.

VALOR DEL PORCINO IBÉRICO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIÁLOGOS SOBRE EL CERDO IBÉRICO

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Clínico, Pruebas básicas de laboratorio (ej. parasitología, bacteriología, micología, histopatología)

PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL VACUNO DE CARNE: PRESENTE Y FUTURO

ANÁLISIS DE RIESGO EN LA ENTRADA Y DIFUSIÓN DE LOS AGENTES QUE PUEDEN AFECTAR A LAS ABEJAS MELÍFERAS, EN ESPAÑA

Preguntas frecuentes. sobre la fiebre aftosa. 1. Qué es la fiebre aftosa? Es una enfermedad infectocontagiosa

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

PESTE PORCINA AFRICANA 20 Preguntas y Respuestas sobre la enfermedad de la que todo el mundo habla

Exportaciones por Destino Total del Sector Cárnico por País Peso embarque y dólares

EXPORTACIONES CÁRNICAS MERCADOS DE OPORTUNIDAD NUEVO MARCO LEGAL

APLICACIÓN DE LA COMPARTIMENTACIÓN

Antecedentes: Diarrea Epidémica Porcina Síndromes Diarreicos Asociados a Coronavirus en Cerdos DEP, GTC, ΔCV

Autodeclaración por España de la ausencia de influenza aviar altamente patógena (2 de junio de 2017)

ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGO APLICADO A LA BIOSEGURIDAD

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN ANIMALES ACUATICOS

Análisis de riesgo y gestión sanitaria avícola. Hernán Rojas, PhD Director CERES BCA

Comercio Internacional y Salud Animal. Dr. Abelardo De Gracia Representante OIRSA-Panamá

COMERCIO DE SEMILLAS CON COLOMBIA: PERSPECTIVAS FITOSANITARIAS

SACRIFICIO SANITARIO Y ELIMINACIÓN. FOSA No 1

COMITÉ DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS - REUNIÓN DE LOS DÍAS 15 Y 16 DE JULIO DE 2015

Peste Porcina. Qué es la Peste Porcina?

HPAI - Influenza aviar altamente patógena

Brasil divulga brote de la enfermedad de Newcastle; se dice que la IA ha hecho más lenta la comercialización en varios países

Diario Oficial de la Unión Europea L 347/31

Tercer Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 26 de septiembre de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

Medidas de sanidad animal

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

Centro Panamericano de Fiebre Aftosa

El sector porcino español (Cerdo blanco)

Si ahorita empezamos, desde ya la evitamos

Requisitos de sanidad animal para carne y vísceras derivadas de animales de pezuña

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN

La Industria Alimentaria Animal de México 2016

L 34/4 Diario Oficial de la Unión Europea

INSTITUTO DE MEDICINA VETERINARIA SERVICIOS VETERINARIOS DE FRONTERA

Balance y evolución de la Medida de Promoción Horizontal en los últimos diez años

Movilización de parvadas en el territorio nacional.

Transcripción:

PESTE PORCINA AFRICANA 23 28 agosto 2018 1

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CERDOS (2016) País Número de cabezas China 715,374,588 EUA 118,303,900 Alemania 59,480,468 Viet Nam 51,115,510 España 47,258,610 Brasil 39,805,749 Federación de Rusia 38,603,959 Filipinas 26,628,771 Francia 24,138,654 Polonia 22,098,424 Canadá 20,978,014 Dinamarca 18,356,533 México 16,793,865 http://www.fao.org/faostat/es/#data/ql 2

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE DE CERDO 2017 (millones de toneladas) China Unión Europea China produjo 54 millones de toneladas, la producción mundial fue de 118 millones correspondiendo al 45% de la producción mundial. EUA Brasil Rusia Vietnam Canadá Filipinas Corea del Sur México Japón Otros http://www.ugrpg.org.mx/pdfs/panorama%20agroalimentario%20carne%20de%20cerdo%202017.pdf https://www.statista.com/statistics/273232/net-pork-production-worldwide-by-country/ 3

Con relación al consumo mundial de carne de cerdo, creció en los últimos 10 años para ubicarse en 118.8 mil millones de toneladas China, la Unión Europea y Estados Unidos son los que concentran el consumo de este producto, con 76.9%. http://www.ugrpg.org.mx/pdfs/panorama%20agroalimentario%20carne%20de%20cerdo%202017.pdf https://www.statista.com/statistics/273232/net-pork-production-worldwide-by-country/ 4

HISTÓRICO DE FOCOS Y CASOS REPORTADOS A LA OIE POR LA UNIÓN EUROPEA 5

FOCOS DE PESTE PORCINA AFRICANA EN CHINA (al 28 de agosto de 2018) Shenyang, Liaoning Primer brote reportado el 3 de agosto en una pequeña granja Lianyungang, Jiangsu Tercer caso, ubicado a 1,300 km del primero Jiamisu, Heilonjiang Origen del segundo brote Zhengzhou, Henan Ubicación del matadero donde se descubrió el segundo caso, a 1,400 km desde el primer caso Whenzhou, Zhejiang El cuarto brote se encontró en tres granjas comunitarias; a 2,150 km desde la ubicación del primer caso https://pdf.reuters.com/pdfnews/pdfnews.asp?i=43059c3bf0e37541&u=2018-08-24t064851z_gfxee8o0ixfob_1_rtrgfxg_baseimage.png 6

PRINCIPALES REGIONES DE PRODUCCIÓN PORCINA DE CHINA 7

No. Fecha País Ubicación 1 13/06/2018 Rusia 2 26/07/2018 Moldavia Suvorovo, Gvardeysky, Kaliningradskaya Oblast Ciudad de Vulcanesti, Vulcanesti, U.T.A. Gagauzia No. de animales afectados 10 14 Observaciones Recurrencia de una enfermedad de la Lista de la OIE. Alimentación con desperdicios o desechos de origen animal. 3 31/07/2018 Rumania Suceveni, Galati 20 Primer brote de PPA en este país. 4 03/08/2018 China Calle Shenbei, Shenbei New District, Shenyang, Liaoning 5 07/08/2018 Moldavia Giurgiulesti, Cahul 8 6 16/08/2018 China 7 19/08/2018 China 8 23/08/2018 China Zona de desarrollo económico, Zhengzhou, Henan Pueblo de Baofu, Haizhou District, Lianyungang, Jiangsu Pueblo de Zhang ao, Yueqing, Wenzhou, Zhejiang 8,792 Primer brote de PPA en este país. Producción de traspatio, se restringe movimiento de animales 260 Fuente: movimiento de animales. 615 430 Con éste brote se inicia el plan de respuesta de emergencia para la PPA.

CONTROL DE LA PESTE PORCINA AFRICANA EN LA UE EL PAPEL CLAVE DE LOS CAZADORES Consecuencias de la enfermedad: 1. Las granjas y la economía: Las pérdidas económicas se ven agravadas por perdida de animales y del comercio internacional de carne. Pérdidas económicas para los cazadores. Los cazadores supervisan el estado de salud de los animales salvajes y desempeñan un papel clave en la protección de la salud animal, incluida la de los animales domésticos. 2. Vida salvaje y caza: Debido a la enfermedad, las poblaciones de jabalíes pueden disminuir significativamente o incluso desaparecer. La caza puede estar restringida o incluso prohibida en algunas áreas infectadas.

DENSIDAD DE JABALÍES 0 250 500 1000 km Abundancia Cabezas/Km 2 0.000 0.0488 0.0489 0.102 0.103 0-149 0.150 0.234 0.235 0.311 0.312 0.436 0.437 0.662 0.663 1.14 1.15 5.31 10

ACCIONES EN MÉXICO Se ha reforzado el sistema de vigilancia en campo. Se solicita notificar cualquier sospecha. No se importan productos de riesgo de China. 11

Inspección y verificación en Puertos, Aeropuertos y Fronteras (1ª Barrera de defensa). Revisión de equipaje Embarques comerciales Recolección de comisariatos 12

Mercancías de riesgo sanitario Cerdos vivos. Carne y Embutidos. Trofeos de caza. Preparados alimenticios con ingredientes de cerdo, enlatados o al alto vacío. Biológicos. Alimentos para mascotas con ingredientes de cerdo. 13

Mercancías de riesgo insignificante Cerdas de porcino, esterilizadas Pieles curtidas La importación de porcinos, productos y subproductos porcícolas, esta regulada por la SAGARPA a través de la HRZ. 14

Entre los principales países europeos con los que México tiene protocolos sanitarios para la importación de carne de cerdo están: Dinamarca, España, Francia, Alemania, Italia y Bélgica. Es importante mantener y promover la notificación, mediante mecanismos que permiten a cualquier persona involucrada en la producción porcina identificar e informar a la autoridad competente cualquier sospecha de la enfermedad. 15

PESTE PORCINA AFRICANA NUEVOS RETOS Y MEDIDAS PARA EVITAR SU PROPAGACIÓN agosto 2018

RIESGOS PARA LA INTRODUCCION DE LA ENFERMEDAD Importación legal de porcinos y sus productos. Comercio ilegal de productos de origen porcino procedentes de regiones contaminadas. A través de fómites contaminados asociados al transporte. Movimientos de animales silvestres (jabalíes). Entrada por vector, garrapata blanda de la especie Ornithodoros.

PREVENCIÓN Y CONTROL Prevención en los países libres de la enfermedad: Análisis de riesgo. Estrictas medidas de bioseguridad. Implementación de cuarentenas (animales nuevos). Separación efectiva de animales en granjas (edades). Capacitación de MVZ y gestores de granjas sobre la PPA Adopción de políticas restrictivas de importación. Medidas de seguridad en medios de transporte procedentes de países infectados.

PREVENCIÓN Y CONTROL No existen vacunas ni tratamiento eficaces documentados Prevención en zonas endémicas de la enfermedad: Modernizar las producciones de cerdo. Aumentar medidas de bioseguridad. Sacrificio y destrucción de animales enfermos y portadores. Control sobre el reservorio natural (jabalís). - Estudios sobre la densidad de población del jabalí. - Papel del jabalí sobre la difusión y mantenimiento de la enfermedad. Control del vector (garrapata Ornithodoros). - Distribución y papel epidemiológico de la garrapatas. Evitar el uso de carne o desperdicios de cerdo como alimento en granjas.