FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DECAN concentrado para solución para perfusión. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA. 216 mg. Gluconato de hierro (II), 2H 2 O Gluconato de cobre (II) Gluconato de manganeso Gluconato de zinc, 3H 2 O.

FICHA TÉCNICA. La cantidad de principios activos presentes en 1 ml de ADDAMEL es de:

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA. 625,400 µg 196,450 µg. Contenido en oligoelementos µmol/ampolla µg/ampolla Zinc Cobre Manganeso Cromo

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO OligoPlus Concentrado para solución para perfusión.

Resumen de las características del producto. 1 ml. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral

Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral. Agua para preparaciones inyectables 1 g por 1 ml. ph entre 4,5 y 7,0.

Prospecto: información para el paciente. OLIGOSTANDARD concentrado para solución para perfusión

FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA

Vehículo para la dilución y reconstitución de medicamentos por vía parenteral.

Cloruro de sodio 0,9% Tecsolpar solución para perfusión. Ión sodio: 154 mmol/l (154 meq/l ), ión cloruro: 154 mmol/l ( 154 meq/l)

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Solución transparente e incolora, sin partículas visibles, estéril y apirógena.

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

FICHA TÉCNICA. Aminosteril N-Hepa 8%, solución para perfusión intravenosa

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral.

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VAMIN 18 SIN ELECTROLITOS solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA SOLUCIÓN FISIOLÓGICA JAYOR CLORURO DE SODIO 0,9% Solución Parenteral de Gran Volumen

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA CORREO ELECTRÓNICO C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO MADRID.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD FARMACÉUTICA. Aminoven Infant 10% Solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Cloruro de Sodio B. Braun 20% concentrado para solución para perfusión

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene:

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Sustitución de pérdidas de fluidos extracelulares en caso de deshidratación isotónica, especialmente si existe acidosis presente o inminente.

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL AMINOSTERIL N-HEPA SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PERFUSIÓN INTRAVENOSA 8%

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. GHRH 50 microgramos polvo y disolvente para solución inyectable. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Passiflorine solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Números del requerimiento affectandos: DE/H/1649/011/DC (potencia 200CH)

Prospecto: información para el usuario. Soluvit liofilizado para solución para perfusión Vitaminas hidrosolubles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

Contenido del prospecto

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución contiene 3 mg de hipromelosa y 5,5 mg de cloruro de sodio.

Ficha técnica Página 1

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Suero Fisiológico Fresenius Kabi solución para perfusión. Cloruro de sodio

Prospecto: información para el usuario. Vitalipid Adultos concentrado para solución para perfusión Vitaminas liposolubles

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO CLORURO SÓDICO 0,45% GRIFOLS 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Agua para inyección c.s.p.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

DALMARELIN, 25 microgramos/ml solución inyectable para bovino y conejos. Principio activo: Lecirelina acetato equivalente a lecirelina

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

SODIOFOLIN 50 mg/ml solución para inyección o perfusión intravenosa

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

100 g de champú contienen 1,5 g de Ciclopirox Olamina (15 mg/g) Véase la lista de excipientes en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene: 200 mg de sacarosa y 240 mg de sorbitol (E-420).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. GESTAVET HCG 200/PMSG 400 Liofilizado y disolvente para solución inyectable para porcino.

FICHA TÉCNICA. Polisacárido Vi de Salmonella typhi (cepa Ty2)

Excipientes con efecto conocido: Lactosa monohidrato 6,5 mg Sacarosa 92,30 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TECNICA. HIDROCORTISONA PENSA Crema Hidrocortisona

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Por envase monodosis de 5 ml: Citrato trisódico dihidratado mg Laurilsulfoacetato de sodio...45 mg

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA. 1) NOMBRE DEL MEDICAMENTO ARKOCAPSULAS RAÍZ DE ORTIGA 290 mg cápsulas duras

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA EL FABRICANTE LIBERADOR DE LOTE B. BRAUN MEDICAL S.A.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa Ácido fenoxi-2-metil-2-propiónico (como sal sódica) mg

FICHA TECNICA. Composición para 1 litro (contenido en dos soluciones: A y B)

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO SYNCROSTIM 500 UI LIOFILIZADO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y OVINO

FICHA TÉCNICA. Una vez reconstituido, 1 ml de la solución contiene 100 UI de gonadotropina coriónica y 200 UI de gonadotropina sérica.

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Fisiológico Mein solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada 100 ml de solución contienen:

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Suero Fisiológico Braun 0,9% Disolvente para uso parenteral Cloruro de sodio

FICHA TÉCNICA. Composición iónica: Ión sodio: 154 mmol/l (154 meq/l), ión cloruro: 154 mmol/l (154 meq/l)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Nephrotect solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA ml contienen:

Transcripción:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO DECAN concentrado para solución para perfusión. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Composición por 1000 ml de DECAN. Gluconato de hierro Gluconato de cobre Gluconato de manganeso Gluconato de cinc Fluoruro de sodio Gluconato de cobalto II Yoduro de sodio Selenito de sodio Molibdato de amonio Cloruro de cromo 199 mg 85 mg 40,5 mg 1742 mg 80 mg 0,280 mg 0,045 mg 3,83 mg 1,08 mg 1,14 mg Densidad 1,00 Osmolalidad 19 mosm/kg de agua Osmolaridad 17,6 mosm/l Contenido por botella de 40 ml Fe Zn Cu Mn F Co I Se Mo Cr DECAN Composición Molar / 40 ml 17,9 micromoles 153,0 micromoles 7,550 micromoles 3,640 micromoles 76,30 micromoles 0,0250 micromoles 0,0120 micromoles 0,8870 micromoles 0,2610 micromoles 0,2890 micromoles DECAN Composición en peso / 40 ml 1,000 mg 10,00 mg 0,480 mg 0,200 mg 1,450 mg 1,470 microgramos 1,520 microgramos 0,070 mg 0,025 mg 0,015 mg Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. Solución clara, límpida y ligeramente amarillenta 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas: Decan se utiliza como parte del régimen de nutrición intravenosa para cubrir las necesidades basales o moderadamente incrementadas de elementos traza en nutrición parenteral. 1

4.2 Posología y forma de administración Solo para adultos La dosis diaria recomendada en pacientes con necesidades basales a moderadamente incrementadas es de un vial (40 ml) de Decan. En caso de necesidades de elementos traza significativamente aumentadas (tales como en grandes quemados, pacientes con grandes procesos traumáticos hipercatabólicos graves) pueden darse 2 viales (80 ml) de Decan por día y se recomienda la monitorización de los valores séricos de elementos traza. Decan no debe administrarse tal como se presenta. Decan también puede utilizarse como tal, en mezclas para nutrición parenteral. En este caso, se debe prestar una especial atención a la compatibilidad de ambos productos. Para información sobre las incompatibilidades y las instrucciones de uso, ver las secciones 6.2 y 6.6. 4.3 Contraindicaciones Niños y pacientes con un peso corporal menor a 40 Kg. Colestasis pronunciadas (bilirrubina sérica>140 µmol/l). Decan no deberá ser administrado a: - Pacientes con hipersensibilidad conocida a los principios activos y a los excipientes. - En caso de enfermedad de Wilson y hemocromatosis, y si las concentraciones séricas de cualquiera de los elementos traza de Decan son elevadas. 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo La solución deberá ser utilizada tras un preciso control de los parámetros clínicos y biológicos. En caso de nutrición artificial prolongada, los niveles sanguíneos de manganeso deben monitorizarse regularmente: si los niveles de manganeso alcanzan el rango potencialmente tóxico, puede ser necesaria la reducción de la dosis, o parar la perfusión de Decan (por favor, consulte los rangos de referencia adecuados). Deberá prestarse una especial atención, al administrar el producto a pacientes con una excreción biliar reducida, dado que puede interferir con la eliminación biliar de manganeso, cobre y zinc, dando lugar a una posible acumulación y sobredosis. Decan debe utilizarse con precaución en pacientes con función renal alterada dado que la excreción de algunos elementos traza (selenio, flúor, cromo, molibdeno y zinc) puede verse significativamente disminuida. En pacientes con función renal y hepática alterada o ligera colestasis, se deberá ajustar la posología. Los pacientes en nutrición parenteral de medio a largo plazo, muestran con mayor frecuencia deficiencia de hierro, zinc y selenio. Debido al bajo contenido en yodo puede producirse un déficit de yodo, en ausencia de otros aportes tal como el yodo que contienen las soluciones antibacterianas para la piel. En tales circunstancias, cuando sea necesario, se debe adaptar la dosis mediante un aporte extra de soluciones que únicamente contengan estos componentes individuales. 2

En los pacientes que reciban transfusiones repetidas de sangre, existe el riesgo de sobrecarga por hierro. Este producto contiene 0,078 mmol de sodio (1,796 mg) por dosis, es decir esencialmente libre de sodio 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción Ninguna conocida. 4.6 Embarazo y lactancia No existen datos disponibles de seguridad en referencia a Decan cuando se administra durante el embarazo y la lactancia. Por tanto, Decan no debe utilizarse durante el embarazo y la lactancia, excepto después de una especial consideración y si es absolutamente necesario. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria Ninguna conocida. 4.8 Reacciones adversas La siguiente(s) reacción adversa han sido notificadas espontáneamente durante el uso postcomercialización del producto. La frecuencia no puede estimarse debido a la naturaleza de los datos. Clasificación Organo sistema (COS) Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración Termino MedDRA preferido Dolor en elpunto de administración 4.9 Sobredosis La sobredosis con Decan es extremadamente improbable dado que la cantidad de elementos traza por vial está bastante por debajo de los niveles tóxicos conocidos. Al administrar hierro por vía intravenosa, en algunos casos se han observado reacciones anafilácticas. Si existe una sospecha de sobredosis, debe interrumpirse el tratamiento con Decan. La sobredosis deberá confirmarse por métodos adecuados de laboratorio. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas Solución de elementos traza para perfusión: B05XA31 Decan es una solución equilibrada compuesta por diez elementos traza esenciales que son necesarios para el equilibrio metabólico. Los elementos traza son aportados normalmente con una dieta equilibrada, pero las necesidades se incrementan en caso de hipercatabolismo (cirugía, grandes traumatismos, quemados), aporte insuficiente o pérdidas anormales y en casos de pobre absorción (enfermedad de intestino corto o enfermedad de Crohn). La composición de Decan se basa en las actuales recomendaciones internacionales sobre las necesidades de elementos traza. 3

DECAN (1-2 viales) Ingesta Diaria Intravenosa Recomendada* Fe (mg) 1-2 1,2 Zn (mg) 10-20 2,4-15 Cu (mg) 0,48-0,96 0,3-1,6 Mn (mg) 0,2-0,4 0,15-0,8 F (mg) 1,45-2,90 0,95 Co (microg) 1,47-2,94 - I (microg) 1,52-3,04 131 Se (microg) 70-140 30-500 Mo (microg) 25-50 19-200 Cr (microg) 15-30 10-30 *De acuerdo con la Asociación Médica Americana 1979, 1984; Fleming 1989; Berger 1995; Shenkin 1995. Durante la nutrición artificial, es necesario el aporte de elementos traza dado que el déficit de uno de ellos puede generar alteraciones metabólicas y clínicas importantes. 5.2 Propiedades farmacocinéticas Las diferentes etapas del metabolismo de los elementos traza pueden resumirse como sigue: - Transporte sanguíneo por proteínas: albúmina (Mn, Cu, Zn, Se), transferrina (Fe, Cr) ceruloplasmina (Cu), cianocobalamina (Co), selenometionina (Se), o transportadores no proteicos (F, I, Mo). - Almacenamiento en los que participan proteínas específicas: ferritina (Fe), hormonas tiroideas (I), cobalaminas (Co), selenoproteínas (Se), o proteínas no específicas metalotioneínas (Cu, Zn, Mn, Mo) o fluoroapatita (F). - Eliminación: los elementos traza catiónicos (Fe, Cu, Mn y Zn) se eliminan principalmente por excreción biliar. Los elementos traza aniónicos (I y F) y algunas formas oxigenadas de minerales (tales como Mo, Co, Se y Cr) se excretan principalmente por la orina. Es posible la eliminación a través de los pulmones y la piel. 5.3 Datos preclínicos de seguridad Los datos preclínicos basados en estudios convencionales de farmacología de seguridad, toxicidad a dosis repetida, toxicidad en la reproducción, genotoxicidad y carcinogenicidad de los elementos traza de Decan son incompletos. Dado que Decan está destinado a la terapia de sustitución, el riesgo de efectos tóxicos se considera bajo en el uso clínico normal. 6. Datos FARMACÉUTICOS 6.1 Relación de excipientes - Glucono delta lactona - Agua para inyectables 6.2 Incompatibilidades Decan no debe ser utilizado como vehículo para otros medicamentos. 4

Decan, con otras soluciones de elementos traza, no debe añadirse a soluciones de fosfatos inorgánicos (aditivos). La degradación del ácido ascórbico en mezclas de nutrición parenteral se acelera por acción de los elementos traza. Este medicamento no debe mezclarse con otros medicamentos excepto los mencionados en la sección 6.6 6.3 Periodo de validez 2 años. Después de la dilución, se ha demostrado la estabilidad química y física en uso, 24 h a 25ºC. Desde el punto de vista microbiológico, el producto deberá ser utilizado inmediatamente después de la dilución o adición. Si no se utiliza inmediatamente, el tiempo de almacenamiento en uso y las condiciones antes de la utilización son responsabilidad del usuario y normalmente no deberían de ser superiores a 24h a 5ºC, a menos que la dilución o la adición se haya llevado a cabo en condiciones asépticas controladas y validadas. 6.4 Precauciones especiales de conservación No conservar a temperatura superior a 25 C. No congelar. Mantener el envase en la caja externa para protegerlo de la luz. 6.5 Naturaleza y contenido del recipiente Botellas de vidrio de 50 ml (vidrio tipo II transparente / incoloro) llenado con 40 ml. Tamaño del envase: 40 ml x 1 unidad 40 ml x 25 unidades 6.6 Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones Antes de usar, comprobar que la solución es homogénea y que la botella no está dañada y está libre de partículas. Decan no debe administrarse tal como se presenta Antes de la perfusión, Decan debe diluirse o mezclarse con una suave agitación durante la preparación, bajo estrictas condiciones asépticas Decan debe diluirse en relación a la adecuada osmolaridad final. Por ejemplo: 40 ml de Decan deben diluirse en al menos 250 ml de una solución para perfusión de Cloruro de sodio 0,9%. 40 ml de Decan deben diluirse en al menos 500 ml de soluciones para perfusión de Glucosa del 5% al 70%. Si Decan se diluye en una solución de Glucosa superior al 20%, la dilución no deberá ser administrada sola, deberá tomarse en cuenta la osmolaridad final. La solución reconstituida para la perfusión debe ser inspeccionada visualmente antes de ser utilizada. Sólo utilizar si la solución está transparente y libre de partículas. La compatibilidad con soluciones administradas simultáneamente a través de una cánula común debe ser verificada. 5

7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN CLINTEC PARENTERAL S.A. 6 Avenue Louis Pasteur - BP56 78311 MAUREPAS Cedex - Francia 8. NÚMERO DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 62.910 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN / REVALIDACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Fecha de la primera autorización: Marzo de 2004 Fecha de la última revalidación: 10. FECHA DE REVISIÓN DEL TEXTO Junio 2012 6