OBJETIVO: El presente material tiene como finalidad orientarte en el manejo de los conceptos y procedimientos vistos a lo largo del Semestre.

Documentos relacionados
PLANTEL 2 CIEN METROS ELISA ACUÑA ROSSETTI

Programa de Procesador de Texto - WORD

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes

Unidad # 3: Presentaciones Multimedia

Curso ICA de: ON LINE OFFICE 2007

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes

MICROSOFT OFFICE 2010

Módulo A. PROCESADOR DE TEXTOS. WORD Unidad 0. Introducción...15

Práctica No. 3 Procesador de textos Word (Parte 2)

EVALUACIÓN EN LÍNEA ESTÁNDAR DE COMPETENCIA 107

Cómputo con WORD, EXCEL, POWERPOINT e INTERNET

Operador Windows y Office

Microsoft OFFICE PAQUETE DE OFFICE DURACIÓN 30 HRS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN GESTION Y DIRECCION DE NEGOCIOS COMPUTACION BÁSICA. EXAMEN FINAL ORDINARIO

PACK WORD EXCEL 2010

ACTIVIDAD PRÁCTICA 2

Guía de estudio de Tecnologías de la Información y la Comunicación II.

MICROSOFT WORD COM PUTACI ÓN

MICROSOFT OFFICE 2013: WORD, EXCEL, POWERPOINT Y OUTLOOK (NIVEL BÁSICO)

Curso de Word AVANZADO Contenido

WRITER: PROCESADOR DE TEXTOS DE LIBREOFFICE

MÓDULO - PROCESADOR DE TEXTOS TIEMPO MÁXIMO 60 MINUTOS PUNTAJE TOTAL: 10 PUNTOS

Formación a distancia de Curso de Computación e Informática

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

BLOQUE III. Informática 4o Tema Word I

OPERADOR WINDOWS Y OFFICE Microsoft Windows 10 HORAS

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

FORMATEAR UNA HOJA DE CÁLCULO

Procesadores de textos y presentaciones de información básicos (UF0510)

Actividad 1. GUIA DE EJERCICIO Asignatura: Bioinformática Lic. Claudia Román F. Tema Microsoft Word. Fecha:25/09/ :16. Ejercicio 3 Insertar

Office Android

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA INFORMÁTICA BÁSICA FACULTAD INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

Office Android Código: 4722

Tabla de contenido. Office de Word 2010

Herramientas Básicas de Power Point

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Guía de estudio de Tecnologías de la Información y la Comunicación III.

Práctica integradora PC09: MS PowerPoint 2010 PERÍODO ACADÉMICO 2016

Contenidos del curso. 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.

Microsoft Office 2016: Word, Excel, PowerPoint, Outlook 2016 Funciones básicas

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

Temario Word 2007 básico

Word y Excel Básico. Contenido Temático. Unidad I Word Básico. Módulo 1. Explorar Word 2010

CONALEP CANCUN 2 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR MEDIOS DIGITALES

Procesador de textos. Computación FBIOYF 2016

Título Descarga el archivo de Tic bachilleres, TIC I, bloque I, semana 4: TIC1_Bloque1_Insumo9.doc (Observa la imagen)

Qué es internet? BLOQUE 1 TEMA ACTIVIDAD PRACTICA. Explicar: Qué es internet? Para qué se usa? Riesgos en internet

Especificaciones y límites

Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla.

2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL EVIDENCIA DE PRODUCTO DE LAS COMPETENCIAS COMPUTACIONALES INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN I VERSIÓN 10

MANEJO DE HERRAMIENTAS BÁSICAS DE MICROSOFT OFFICE

Programa de Computación de 1er. año

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Curso gratuito para trabajadores de todos los sectores

Contenido. Microsoft PowerPoint presentaciones

Unidad de aprendizaje 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos

OFFICE ANDROID

TEMARIO OPERADOR OFFICE 2013

3.2. INSERTAR Y DAR FORMATO A TABLAS.

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

POWERPOINT HORAS AF: 62480

TEMARIO OFFICE BÁSICO

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo

índice MÓDULO 1: PowerPoint XP 1ª Parte Herramientas de Comunicación: PowerPoint XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. La Plantilla y sus Componentes

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

PowerPoint Régimen General Autónomos. Inscripción. Objetivos

Fundamentos de Excel

CAPÍTULO 9. TRABAJAR CON TEXTOS

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda del mismo programa. Solo se detalla la

Generalidades Descubrir la ventana de trabajo...48 Mostrar/ocultar las marcas de formato...50 Ajustar el zoom...51 Cambiar el tipo de vista...

TEMARIOS INFORMÁTICA

Operaciones de Formato. Son todas aquellas que afectan a la apariencia y presentación del texto pero no a su contenido.

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Microsoft PowerPoint 2013 Completo

Operador Office 2013 Intermedio

ÍNDICE. Tratamiento de textos con Word. 1 El entorno de trabajo. 1.1 Introducción. 1.2 La ventana principal

Curso ICA de: EXCELL 2007

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO TIJUANA MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO

REQUISITOS DEL INFORME TÉCNICO

1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

Informatica 2 do Ano


TRABAJO DE SUPERACION AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

Diseño de página y configurar un documento

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL)

Microsoft PowerPoint 2010 Completo

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE 2013

REQUISITOS: Para realizar este curso es necesario contar con conocimientos de manejo de PC.

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital

Transcripción:

OBJETIVO: El presente material tiene como finalidad orientarte en el manejo de los conceptos y procedimientos vistos a lo largo del Semestre. INSTRUCCIONES: Deberás leer y contestar cada una de las preguntas que se te presentan y elaborar los ejercicios propuestos en una PC. INTERNET I.- Búsqueda efectiva en la red: 1.- Define qué es un navegador? 2.- Define qué es un motor de búqueda? 3.- Menciona dos navegadores y dos motores de búqueda. PROCESADOR DE PALABRAS (WORD). 1.- Relaciona la columna de los nombres de los principales componentes de la pantalla de inicio de word con la imagen mostrada.

1.- Botón de vistas 2.- Barra de estado 3.- Àrea de documento 4.- Cursor o punto de inserción 5.- Barra de título 6.- Grupos 7.- Botones de comando 8.- Botón Office 9.- Fichas o pestañas 10.- Barra de desplazamiento 11.- Barra de herramientas de acceso rápido 12.- Botón de ayuda de word 13.- Botones de control 14.- Zoom 2.- Crear un documento. Realiza la siguiente actividad: En un documento nuevo captura el texto Construyendo mi identidad dentro de un proyecto de vida, y configura la página con las siguientes indicaciones: Aspectos Orientación de la página Márgenes Tamaño de la hoja Tipo y Tamaño de la fuente para los títulos Tipo y tamaño de fuente para el texto Interlineado Espaciado anterior y posterior Encabezado La primera línea de cada párrafo Color de página Vertical Superior e inferior de 2.5 cm Izquierdo y derecho de 3 cm Carta Arial, tamaño 14, en negritas, centrados. Arial, tamaño 12, normal, justificado 1.5 líneas 6 puntos Nombre y grupo Alineado a la derecha Sangría de 1.5 cm El de tu preferencia Todo empezó cuando era niño Construyendo mi identidad dentro de un proyecto de vida Desde muy pequeños y acudimos a nuestro primer día de clases, se van sentando las bases para ir formando nuestro futuro. Al acudir a una escuela se adquieren valores, se aprenden habilidades, los profesores nos obsequian sus conocimientos, se aprende a trabajar en equipo, nuestros compañeros también contribuyen a formar nuestro carácter al jugar junto con nosotros, al darnos su opinión, al conocer nuevos lugares y nuevas personas, todo esto hace se se vaya construyendo la identidad de cada uno de nosotros, porque se aprender las reglas de comportamiento, y el cumplir con ellas determina el grado de éxito o fracaso para alcanzar nuestros anhelos. Por todo lo anterior se infiere que cada una de nuestras decisiones en cualquier actividad que realicemos va a determinar la forma en que vamos construyendo nuestra identidad, y más aún, la desición

más importante es aquella que tiene que ver con nuestro proyecto de vida. A que actividad económica, oficio o profesión desemos dedicarnos durante nuestra vida, que nos de las posibilidades de tener una familia y proporcionale una vida digna, y ésta actividad la llevemos a cabo con gusto porque la elegimos libremente y hace que se vuelvan realidad nustros sueños y anhelos, nuestro proyecto de vida. Realiza el siguiente ejercicio, haz un listado de los logros que consideres hallas alcanzado durante tu vida, logros deportivos, escolares, artísticos o culturales, familiares, etc. Una vez que tengas el listado Convierte el texto en tabla Agrega a la tabla dos columnas a la derecha Agrega dos filas al principio de la tabla para que coloques el título de la tabla y los títulos de cada columna. Título de la tabla en la primera fila: MIS LOGROS PERSONALES Divide la tabla en dos para que el título quede solo, combina las celdas y centra el título en una sola celda Título de la primera columna: LOGROS Título de la segunda columna: AÑO Título de la tercera columna: IMÁGENES En la tercera columna inserta imágenes desde internet o prediseñadas que vayan de acuerdo a los logros que describas. Aspecto que deberá tener la tabla: Aspecto Título Título de las columnas Texto (logros) Color de fondo de las celdas Parámetro Fuente arial, tamaño 18, negrita, centrado, color el de tu preferencia Fuente arial, tamaño 14,negrita, alineación centrados Fuente arial, tamaño 12, normal, alineación a la izquierda El de tu preferencia PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS (POWERPOINT) El siguiente ejercicio tiene el objetivo de que repaces los siguientes aprendizajes: crear una presentación electrónica, insertar objetos, editar objetos, darle animación a los objetos, dar transición a las diapositivas y formato a las diapositivas. Realiza el siguiente ejercicio, retoma la tabla con los logros de tu vida, ordenalos cronológicamente y cuenta tu historia de vida. Posteriormente: Inserta imágenes de acuerdo a cada uno de tus logros Dale movimiento a los objetos Inserta transición a las diapositivas Inserta sonidos de transición Inserta un encabezado con tu nombre Inserta pie de pàgina con tu grupo y número de diapositiva. Aspectos del ejercicio en PowerPoint

spectos Número de diapositivas Mínimo 5 1ª diapositiva Título con WortArt, color de la fuente el de tu elección, tamaño 32. Nombre de alumno. Fuente arial black tamaño 32. De la 2ª diapositiva en edelante, cada uno de Prediseñadas o de internet, con animaciones y globos los logros de tu vida, con imágenes de diálogo Objetos texto Encabezado Pie de página Formato a las diapositivas Última diapositiva Con animaciones de entrada, énfasis, salidas y trayectoria Utilizar los diferentes momentos de inicio y diferentes velocidades del efecto Aplicar sonidos a la transición Fuente, tamaño y color el que consideres necesario Nombre completo del alumno Fecha de realización Aplicar temas y fondos Comentarios hacia donde anhelas dirigir tu vida. HOJA DE CÁLCULO (EXCEL) En esta sección el objetivo es que repaces: Crear un libro, Introducir y modificar datos en un libro,edición de un libro, establecer formato de celdas, tipos de operadores y fórmulas. Realiza la siguiente actividad: Haz una relación de las calificaciones obtenidas en las asignaturas que cursas en este primer semestre de bachillerato, por bloque temático, obten el promedio de cada bloque, y el promedio general. El ejercicio debe tener los siguientes apectos y parámetros. Aspectos Título: Calificaciones del Primer Semestre Columna A: nombre de asingnaturas del primer semestre. Título: Asignaturas Columna B: Calificaciones del 1er Bloque. Título: Bloque I Columna C: Calificaciones del 1er Bloque. Título: Bloque II Columna D: Calificaciones del 1er Bloque. Título: Bloque III En el renglón donde están los promedios obtén el promedio general del primer semestre Inserta una nueva columna al inicio para que numeres las asignaturas A todas las celdas que contienen datos Fuente Arial black, tamaño 14, color el de tu preferencia, combinar las celdas necesarias para tu ejercicio y centrar el título. Fuente arial, tamaño 12, color negro, ajustar el ancho de la columna para que se muestren los nombres de las asignaturas en una sola línea Tamaño 14, negritas, centrado Tamaño 12, normal, centrado. Dar bordes y textura del color de tu elección.

Se recomienda que al finalizar, el profesor, guie al alumnos para que oculte y muestre renglones y/o columnas, elimine datos y los vuelva a rehacer y que realice comparación de datos. Se sugiere que el profesor cree un Website para que le sean enviados los ejercicios realizados a manera de carpetade evidencias. La lógica te llevará de A a B, la imaginación te llevará a todas partes Albert Einstein. Científico alemán.