GeoCompany. y Perforación Onshore IBC INTRODUCCIÓN GEOLOGÍA DE PETROLEO GEOFÍSICA PLANES DE INVESTIGACIÓN FUROS DIRECCIONALES NUEVAS TECNOLOGÍAS



Documentos relacionados
ST-3. SHALE GAS Y LA TÉCNICA DEL FRACKING

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETROLEO

C.H CONFLUENCIA - CHILE

Ronda Uno: Qué se licita, dónde y cuáles son las condiciones?

ESTUDIOS REGIONALES PARA LA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS


Global Over Drilling PAQUETE VIP - I paquete VIP I ;

Atractivo de las rondas de licitación desde una perspectiva de empresa

TALLER DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS PETROLEROS

Recursos no convencionales. Shale Plays.

IAPG El abecé del Petróleo y del Gas. 07 Reservas

Carrera: Ingeniería Petrolera PED

ANTEPROYECTO DE NORMA ESTUDIO GEOTÉCNICO (VERSIÓN 0)

EL ESTUDIO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN LA SABANA DE BOGOTÁ, EN LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Petróleo y Gas: Prospección, Transformación y Gestión (Título Propio UDIMA)

Opinión: Permiso de Exploración Superficial Estudio Electromagnético 3D

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA PETRÓLEO

Technical and commercial challenges for Shale Gas/Oil in México

FORMATO BALANCE DE ENTREGA AL EPIS CONTRATO E&P

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN SANCIONA CON FUERZA DE LEY:

SISTEMA TTH-GNS JORNADA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO TANK CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE MADRID

INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS. 4to. Trimestre 2010.

Geología PERFIL PROFESIONAL

PROPUESTA DE MINOR en Energías Renovables

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AÑO 2013 GERENCIA Y PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN

Perforaciones Radiales. Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos. 15 de Noviembre de 2006 Neuquén.

D. GERENCIA DE EXPLORACIÓN

ASIGNACIÓN 2. PERFORACIÓN DIRECCIONAL

Beneficios clave. Tener toda una serie de sensores a disposición del Equipo de Trabajo nos permite:

Qué es PRESS-SYSTEM?

Perforación direccional

Los Desafíos para el Desarrollo de la Geotermia

Programa de Conferencistas Distinguidos

ORO NEGRO EN PANAMÁ. Renza E. Samudio Directora General de Hidrocarburos SECRETARIA NACIONAL DE ENERGIA

Sensores de Temperatura y presión en Bombas Electro Sumergibles sin monitoreo

H. Ayuntamiento de Tenango del Valle

30 REV. ACAD. COLOMB. CIENC.: VOLUMEN XXXIII, NÚMERO 126-MARZO DE 2009

HIDRÁULICA DE CAPTACIONES (Tema 12: Exploración y prospección)

Manejo de Aguas para la Minería Experiencia, Tecnología, Soluciones.

Unidad I: Pozos y baterías

ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS

Información sobre las actividades de exploración y producción de hidrocarburos

Consorcios para el Desarrollo Tecnológico e Innovación de Pemex. Ing. Carlos Morales Gil Director General de PEMEX-Exploración y Producción

Caso Pemex - Uso de sistema de Información Técnica Especializada

CONTROL DE ACTIVOS RETORNABLES CON TECNOLOGIA RFID. / info@controlderetornables.com

Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética.

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES

TÉCNICAS DE MONITOREO AMBIENTAL Proceso: ACADÉMICO Código: FP314. Revisión Área de Gestión Ambiental

E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN

Migración de Marco Maestro Septiembre 2013

GEOPHYSICAL. Exploración Geofísica. Surveys. Método Transitorio Electromagnético en Dominio del Tiempo (TEM o TDEM)

Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil

Proyecto para la l Protección Ambiental y el Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní. Jorge Néstor Santa

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

Motores de perforación

TÉCNICO SUPERIOR EN SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

1.1 EL ESTUDIO TÉCNICO

CIH. Comisión Interinstitucional de Hidrocarburos.

CADENA PRODUCTIVA DE LOS HIDROCARBUROS

H. Ayuntamiento de Metepec Procedimiento para Acciones Preventivas PRO-DIG-UIN-005

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua

TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA EL MANEJO DE VERTIMIENTOS DECRETO 3930 DE 2010

HIMOLOC: Polímeros Oil & Gas

Quiénes somos. Empresa certificada ISO 9001, ISO y OHSAS

Panorama de Carreras FORMACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN PRIMARIA

EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (ERP) Ernesto Rivera Pitti Consultor Independiente

Solución: a) M = masa del planeta, m = masa del satélite, r = radio de la órbita.

Ing. Armando Granados Nicolas, Ing. Jorge Ángeles Hernández, Ing. Juan Carlos Chávez Jacobo.

DESARROLLO DE MERCADOS PARA EL SECTOR DE COMPONENTES DE LA AUTOMOCIÓN VÍA ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO COMPETITIVO EN LA CADENA LOGÍSTICA

El Camión de Ondas Sísmicas. Modelo para imprimir, recortar y armar

Manejo De Aguas Para Yacimientos Petrolíferos Experiencia, Tecnología, Soluciones.

Desafíos de la exploración de hidrocarburos en Uruguay un enfoque multidisciplinario

Equipos especiales de gas SF 6 1 / 6

Aspectos de producción

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

6. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

El futuro del petróleo y del gas natural en Chile. Seminario "Futuro del Sector Petróleo y Gas, Colegio de Ingenieros

Inspecciones con infrarrojos. Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales

Deterioro de activos. Noviembre 2014

Diseño de un centro de datos optimizado

DIPLOMADO MANTENIMIENTO DE MOTORES DIESEL

Análisis del Proyecto de Ingeniería Frentes de Atraque Puerto San Antonio 7. Propuesta de estudios adicionales ÍNDICE

Curso: geoestadístico de datos

GESTION INTEGRAL DE RIESGOS

Presentador: Héctor Rodolfo Soloaga

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA

El Marco Regulatorio para la Exploración y Producción de Petróleo y Gas Natural en Brasil

Monitoreo de equipo muy confiable y de equipo que tiene alta tasa de falla

ESTUDIO DE PREDISEÑO DE FUNDACIONES CONTENIDO

Introducción ELECTROTECNIA

AfiFlo. El Medidor de Leche para un Ordeño de Precisión

GMAS LABORATORIO DE GEOLOGÍA, GEOQUÍMICA Y GEOFÍSICA

LA EJECUCIÓN. Adquisición, adecuación de terrenos y construcciones: Se realiza mediante actividades de compra, adecuaciones, mejoras y construcciones.

Plataforma inteligente de gestión dinámica de flujos de tráfico. Universidad de Málaga Lynka

La Geotecnia, un mundo para explorar la Tierra.

ALGUNOS ASPECTOS JURÍDICOS SO-

EXPLORACION DE GLACIARES Octubre Ing. BENJAMIN MORALES ARNAO

BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA

Transcripción:

Tecnología a e Innovación n en Análisis Geológicas y Perforación n Onshore Tecnologia, Engenharia e Meio Ambiente IBC Prof. Dr. Roberto Kochen Director Técnico 4435 Noviembre/2007 INTRODUCCIÓN GEOLOGÍA DE PETROLEO GEOFÍSICA PLANES DE INVESTIGACIÓN FUROS DIRECCIONALES NUEVAS TECNOLOGÍAS

Introducción Petróleo y Gas Migran de Rocas Formadoras (folhelos, argilitos, sal, etc.) para Rocas Porosas (areniscas, etc.) Fase Exploratoria Ensayos Geológicos, Geofísicos y Perforaciones de Pozos Necesaria extensa programación y elaboración de estudios Necesario conocimiento detallado de condiciones geológicas superficiales y subsuperficiales Perforaciones son hechas en áreas con mayor probabilidad de óleo y gas Óleo y gas Se alojan en la parte más alta de compartimientos de roca porosa Necesario identificar estructura de doblas y fallas La geología del Petróleo Localiza / identifica estructuras potenciales de acumulo de óleo y gas

Procesos de Investigación de Óleo y Gas Perforación de pozos de prueba Examen de muestreo colectados Pruebas en diversas profundidades en el pozo de prueba Demarcación del campo de petróleo Cuidado con el medio ambiente Geofísica Herramienta para el estudio de la composición del interior de la tierra Mucho uso en prospección de hidrocarburos Ensayos geofísicos : gravitacional (densidad de las rocas), magnéticos (variaciones del campo magnético), erétricos (diferentes propiedades eléctricas de las rocas), resistividad (conductividad eléctrica anómala de las rocas), sísmica (reflexión, refracción)

Perfil de Pozos Para estimar la profundidad / volumen de la yacida de hidrocarburos Censores acoplados en aparatos electrónicos A cada profundidad características de las rocas y fluidos en su intersticios Para mantener la reserva de petróleo constante en niveles actuales de producción - es necesario probar volúmenes de billones de barriles, lo que exige la descubierta de nuevos campos. Las inversiones en exploración de petróleo son para dos tipos de proyectos exploratorios: Los de apropiación de volúmenes en las bacías productoras; Y Aquellos de evaluación de potencial, en las bacías no productoras y en áreas de frontera.

Bacías Terrestres Maduras Nuevas Fronteras En las bacías sedimentares - es necesarios estudios geológicos, geofísicos, geoquímicos, etc., y adquisición de nuevos datos. Bacías terrestres de frontera - programas de: Aeromagnetometria, Gamaespectometria, Aerogravimetria. Sísmica de reconocimiento y regionales. Geoquímica de superficie. Pozos estratigráficos. Planes de Investigación permitirán: Ampliar el conocimiento geológico y mejor avallar el potencial petrolífero de las bacías Reducir el riesgo exploratorio, aumentar la atractivita de la actividad exploratoria Utilizar metodologías y tecnologías de innovación para adquisición y procesamiento de datos

Bacías Terrestres Maduras Geológicamente bien conocidas, con muestreo y exploradas. tienen potencial petrolífero a ser explorado. Pueden ser el punto de desarrollo de empresas de menor porte (independientes). Que se recomienda Procesamiento y reprocesamiento de datos sísmicos existentes. Estudios integrados de geología e ingeniería de reservorio. Levantamientos sísmicos. Bacías Terrestres de Nueva Frontera Tienen reducidos muestreos. Inexplorados para petróleo. Exigen inversiones en adquisición de datos y estudios geológicos. tienen potencial petrolífero. Adquisiciones aerogeofísicas existentes de reconocimiento con poca precisión y sensibilidad. Que se recomienda Aeromagnetrometria, Gamaespectometria, Aerogravimetria. Sísmica de reconocimiento y regional Geoquímica de superficie. Pozos estratigráficos.

Programa desarrollado en Brasil Aeromagnetometría de Alta Resolución/gamaespectrometría Aerogravimetria Sísmica 2D (malla de 20 Km x 20 Km) terrestre Procesamiento y reprocesamiento sísmico de datos existentes Geoquímica de Superficie Pozos estratigráficos, cuando indicado Estudios integrados de mapeo e interpretación de los sistemas petrolíferos y evaluación del potencial de todas las bacías Sísmica en zona de transición

Resultados Esperados Aumentar el conocimiento geológico de las bacías Definir la estructuración del embasamiento Identificar horsts y grabens en las secciones sedimentares Mapear secciones en detalle Orientar en la elección de áreas para nuevos estudios Agregar valor a las bacías de nueva frontera Reducción del riesgo en función del mejor conocimiento geológico Liberar áreas en las nuevas fronteras

Es necesaria la realización de estudios y levantamientos por parte de empresas privadas, Eso permitió la obtención de nuevos datos en las bacías sedimentares brasileras. Eses datos son una importante contribución a las actividades de exploración de petróleo. Estas actividades deberán continuar en el futuro, como parte del esfuerzo exploratorio de las concesionarias que operan en Brasil. Las autorizaciones concedidas permiten la realización de levantamientos sísmicos 2D e 3D, magnetométricos, gravimétricos, reprocesamiento, y estudios geológicos y geoquímicos.

Sísmica 2D Sísmica 3D

Primer pozo de petróleo Cel. Drake, Pensilvania,1859 30 m de profundidad producción de 2 m3/día Con perforación rotativa 317 m de profundidad (oct./1900 enero/1901) 80.000 bbl de óleo /día Torreta de Perforación

Sistema de Rotación MESA ROTATIVA BROCA TRICONICA CON DIENTES DE ACERO

BROCA TRICONICA CON INSERTOS DE TUNGSTENO BROCA DE PDC (DIAMANTE SINTÉTICO)

BROCA DE DIAMANTE NATURAL Sistema de Circulación de Fluidos

Sistema de Seguridad del Pozo BOP (BLOW OUT PREVENTER) impedir que los fluidos de las formaciones alcancen la superficie de manera descontrolada Sistema de Monitoreo

POZO DIRECIONAL - VISTA ESPACIAL KICK ENTRADA DE LOS FLUIDOS DE LA FORMACIÓN GEOLÓGICA PARA DENTRO DEL POZO. PRESIÓN DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN MENOR QUE LA PRESIÓN DEL RESERVORIO. PUEDE SER PROVOCADA POR : PERFORACIÓN NO PREVISTA DE ZONAS CON PRESIÓN ANORMALMENTE ALTA. LAMA CORTADA POR GAS. ERRORES EN EL ABASTECIMIENTO DEL POZO EN MANIOBRAS (TRIP TANK). PISTONEIO.

INDICIOS DE KICK POZO EN FLUJO CON BOMBAS DESLIGADAS. AUMENTO DEL VOLUMEN DE LAMA EN LOS TANQUES. AUMENTO DE LA TASA DE PENETRACIÓN. AUMENTO DE LA VELOCIDAD DE LAS BOMBAS. CONTROL DEL KICK CIERRE DEL POZO (BOP) A LA PRIMERA SOSPECHA. LECTURA DE LAS PRESIONES EN LA CABEZA (SIDPP Y SICP). EXPULSIÓN DEL FLUIDO INVASOR MANTENIENDO PRESIÓN CONSTANTE EN EL FONDO. SUBSTITUCIÓN DEL FLUIDO DE PERFORACIÓN POR OTRO MÁS PESADO MANTENIENDO PRESIÓN CONSTANTE EN EL FONDO. RETIRADA DE POSIBLE GAS TRAPEADO DEBAJO DE LA GAVETA DEL BOP.

pozos multilaterales Perfil de Pozos

Complementación de Pozos Complementación : conjunto de servicios efectuados en el pozo desde el momento en el cual la broca alcanza la base de la zona productora. Ocurre la cimentación del revestimiento de producción. Transforma el pozo perforado en una unidad productiva. El pozo pasa a producir óleo / gas, generando Recetas

Monitoreo de Pozos Horizontales Utilizando Tecnología de Fibras Ópticas

Perforaciones Direccionadas Pozos de Exploración Pozos de Evaluación Pozos de Desarrollo o Producción En todos las perforaciones direccionadas son importantes

OBSTRUCCIONES PUNTOS INACCESIBLES PERFORACIÓN DOMOS DE SAL CONTROL DE FALLAS GEOLÓGICA

POZOS MÚLTIPLOS PERFORACIONES ONSHORE PARA OFFSHORE POZOS DE ALIVIO POZOS HORIZONTALES

POZOS HORIZONTALES EXTENDIDOS POZOS MULTILATERALES POZOS CURTOS, MEDIOS Y LARGOS PROPIEDAD DE PERFORACIONES HORIZONTALES

PROFUNDIDAD VERTICAL VERDADERA POZOS TIPO S

Innovación en Análisis Geológicas Investigación Geológica Levantamientos Sísmicos 2D y 3D Levantamientos Magnetometricos Levantamientos Gravimetricos Reprocesamiento Estudios Geológicos Estudios Geoquímicos Evaluación de Reservas Pozos Estratigráficos de Prueba Perfil de pozos Perforaciones Direccionales

Innovaciones Previsión de presiones Intersticiales : para anticipar problemas en la perforación Previsión de Estabilidad de Pozos : para evitar fallas en perforaciones Control de Producción de Arenas: para reducir riesgo de arenas en la producción Estimulación de Reservas: para optimizar locación de pozos y mejorar complemento Compactación de Reservorios : para optimizar locación de pozos Local de Pozos : para mejorar decisiones de perforaciones Fraturamento de Reservorios: para optimizar la producción de pozos Gracias! Roberto Kochen kochen@geocompany.com.br 55 11 8371 2276