Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Documentos relacionados
Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA

CIUDADANO DIPUTADO LUIS MARTIN PEREZ MURRIETA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE B.C.S.

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

ESTE SÁBADO SE CERTIFICAN 40 NUEVOS VOLUNTARIOS EN LA SECCIONAL DEL META

El Programa de Alfabetización Rural (PAR) nació en 2002 y ya lleva alfabetizados a más de trabajadores rurales en todo el país.

Condiciones para ser donante

AGENTE EN CASA. Plan de Comisiones mensuales y Residuales para Venta de Servidores

QUÉ ES UNA DONACIÓN DE SANGRE? REQUISITOS PARA SER DONANTE

BALANCE SOCIAL FUNDACION CAMINOS POR COLOMBIA BOGOTA D.C - COLOMBIA

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

INFORME DE AUDITORIA AL SISTEMA INFORMÁTICO DE ESCRUTINIOS DE LA REGISTRADURÍA NACIONAL DE ESTADO CIVIL

El Trabajo es lo único que da sustancia a la vida Albert Einstein

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

REPORTE DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Qué es la Campaña Global de Ayuda Solidaria Mary Kay? Cuándo tendrá lugar la Campaña Global de Ayuda Solidaria en Mary Kay?

Alexa. Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam. Docentes y Jefe de Audiovisuales. Manual de Usuario:

Cómo puede mi organización registrar plazas de trabajo?

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de pm.

Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley )

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

OBJETO: EJECUCION DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE INZA CAUCA.

CONSEJOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES A BENEFICIO DE LA OBRA SOCIAL SAN JUAN DE DIOS

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!!

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana.

MANUAL PARA ESTUDIANTES USUARIOS DEL SISTEMA DE MATRÍCULA POR INTERNET

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio.

Estudiar también es nuestro derecho

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

HORARIO DE ATENCIÓN:

ACTA Consejo de la Sociedad Civil. I. TEMAS: Saludo y bienvenida Lectura y Firma acta sesión pasada Presentación Registro Vehículos Motorizados Varios

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PEREZ, A LA EXCELENCIA DE LA FORMACION TECNICO PROFESIONAL, Señoras y Señores

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

Servicio de Marketing

INFORME RESULTADO FINAL PRUEBA GENERAL DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO. Mayo 30 al 06 de Junio GESTIÓN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

Ganancias Express Plan Exponencial 5

LA MUJER EN LA REDUCCIÓN DE DESASTRES.

VOLUNTARIOS DE CRUZ ROJA SALVADOREÑA, SECCIONAL CHALCHUAPA, PARTICIPAN EN EL CURSO DE DOCTRINA BÁSICA DE CRS.

INFORME RESULTADO FINAL PRUEBA GENERAL DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO ENERO 17 Y 18 DE 2013 GESTIÓN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100%

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 001 DE 2016

Homologación, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de la formación permanente del profesorado

CODAPA INFORMA LOS PADRES Y MADRES TENEMOS MÁS OPORTUNIDADES DE ACCESO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Programa de Ciudadanía Digital para la Formación y Certificación en Competencias TIC dirigido a Servidores (as) Públicos

Lee en la pág. 3 Nuestra Familia Drummond

Acción Social Coordinación General de Gestión Estratégica. Dirección de Gestión de Cambio de Cultura Organizacional

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Capacitación Cómo estructurar un plan de capacitación?

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL ZONAL PERIODO 2014

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

ACERCA DE BODA GROUP

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI

COMPROMISOS POR PARTE DEL ICETEX:

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

DALE VIDA CLUB DE DONANTES VOLUNTARIOS DE SANGRE. Revori Anaclara Zaera Maria Agustina

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

El impacto de la crisis en las ONG

Mensajero de la Salud. Lavado de Manos

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Tesoro de Estados Unidos, Impulsa Implementación de NICSP en Sector Público Hondureño

Clave Fiscal. Manual del Sistema. - Administración de Relaciones -

MATEMÁTICA 1 BÁSICO GUÍAS DEL ESTUDIANTE ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE TABLAS DE DATOS Y PICTOGRAMAS

CAMPAÑA TUFARMACITA Guía para efectuar donaciones

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Jornada Formación Bonificada Jueves 5 Marzo de 2015

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

OFICINA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIÒN TECNOLOGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR

Taller 18 Comunidades cuidadosas

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED DE CHIMBARONGO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial Tunja GUIA GESTION DE FORMACION TITULADA A LA MEDIDA Y NO A LA MEDIDA

LA UNIVERSIDAD APUESTA POR EL MICRO-MECENAZGO

EL ANFITRIÓN PROTOCOLO 1. EL PROTOCOLO DE ANFITRIÓN 2. LA ORDENACIÓN DE LOS INVITADOS 3. LA RECEPCIÓN DE INVITADOS 4. OTRAS TAREAS DEL ANFITRIÓN

MARCO JURIDICO. Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia

CONFIGURACIÓN GENERAL

DIA DE LA FAMILIA. Periódico Escolar ECO ESTUDIANTIL Edición 11/06

Emprendedores sociales como generadores de cambio

SEGUNDO: FORMAS DE PARTICIPAR EN EL CONCURSO

PLAN PILOTO DE AHORRO ENERGÉTICO Y DE AGUA EN EL EDIFICIO MUNICIPAL. Ahorro en mi oficina para cuidar al Medio Ambiente

C.I. Y METODO DE TRABAJO CON EMPRESAS. UNA SONRISA POR NAVIDAD Propuesta de Colaboración Campaña

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado Derecho en las Regiones

COMO OPERA EL EMERGE - POTENCIANDO NEGOCIOS?

MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA CENTROS EDUCATIVOS

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

PROYECTO PLAN PADRINO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES EN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO

CIRCULAR No. 05 DE 2006

MEMORIA ACTIVIDADES 2013

Transcripción:

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 190 7:30 a.m. BANCO DE SANGRE SECCIONAL CONMEMORÓ 30 AÑOS SALVANDO VIDAS EN EL META Villavicencio, lunes 23, junio 2013 - Cruz Roja Colombiana Seccional Meta-Banco de Sangre, conmemoró 30 años, salvando vidas. Con asistencia de donantes repetitivos, altruistas, voluntarios, que han venido donando sangre, quienes recibieron reconocimiento; igual que Voluntarios de la Institución que han donado, empleados y funcionarios; empresas e instituciones que colaboran en las campañas, fueron distinguidos como Héroes sociales de vida. Con presencia de Miembros de la Junta Directiva Seccional, médico Eduardo Rozo Briceño, Presidente de la Seccional Meta; invitados especiales, directivos de la Cruz Roja Colombiana y otras Seccionales; familiares y funcionarios de la Cruz Roja en el Meta, entre otros asistentes, se llevó a cabo una conmovida ceremonia para conmemorar 30 años del Banco de Sangre de la Seccional Meta, el sábado 22 de junio, en la que se resaltaron a los Héroes sociales de vida ; donantes voluntarios, altruistas que más veces han donado sangre. (Foto: Dr. Eduardo Rozo Briceño, Presidente Seccional Meta, con uno de los distinguidos como Héroes sociales de vida ) El médico Julio Medellín Pinto, Miembro de la Junta Directiva Seccional Meta, acompañado por Luis Carlos Castañeda, director de Socorro Seccional Guaviare; delegado de la Presidente de esa Seccional, doctora Priscila Chavarro de Garzón, entre los invitados especiales que asistieron a la ceremonia.

Mesa principal: (derecha a izquierda) Doctora Xiomara Robayo, directora Ejecutiva Seccional Meta, doctor Eduardo Guillermo Cadena, secretario de salud departamental, médico Eduardo Rozo Briceño, Presidente Seccional Meta, doctor Juvenal Francisco Moreno Carrillo, director nacional de salud de la Cruz Roja Colombiana, doctora Ana Bell Carrera, directora financiera y administrativa de la Cruz Roja nacional y Miembro de la Junta Directiva Seccional Meta, doctor Oscar Sandoval Hernández. (foto: dercha a izquierda) Olga Tejeiro, promotora del Banco de Sangre Seccional Meta, con la bacterióloga Helena Marcela Rojas y la administradora del Banco Yormary Robayo. La doctora Amparo Restrepo de Ávila, bacterióloga, fue la primera administradora del Banco. Una de las invitadas especiales y condecorada por los años de servicio. El acto contó con el saludo desde Quebec (Canadá) por vía Skype, de Martha Liliana Sánchez Gutiérrez, quien estuvo como administradora de Banco, entre 16 de mayo de 1996, hasta el 31 de ese mes, del año 2012. Su señora madre recibió el reconocimiento.

Se entregaron reconocimientos a quienes han donado en forma repetitiva y voluntaria, lo mismo obsequios, recordatorios y pin como Héroes sociales de vida con botones 30 años; obsequio del director de Socorro Seccional, William Henry Pulido, como reconocimiento a la labor humanitaria del Banco de Sangre en la Seccional Meta. Se ofreció después un coctel a los asistentes. La doctora Yaneth Sierra Castrillón de la Secretaría de gobierno municipal de Villavicencio, entregó reconocimientos también a los condecorados. Registros generales del evento: Bacterióloga, Amparo Restrepo de Ávila, recibe del Presidente Seccional, médico Eduardo Rozo Briceño, condecoración por los años de servicio. Fue la primera administradora del Banco de Sangre de la Seccional Meta..

Miembro de la Junta Directiva Seccional Meta, doctor Óscar Sandoval Hernández, entrega reconocimientos a empleados y funcionarios de la Institución en el Meta, quienes son donantes de sangre; voluntarios, altruista. Con la señora Teresita Marín de Rozo, los donantes destacados de la Institución en el Meta, reciben su felicitación. Hisnardo Suárez Herrera, con 15 donaciones, es uno de los voluntarios más jóven y con la más alta cantidad de donaciones resalizadas a la fecha. Otros condecorados:

Marco Fidel Celis Vaca, es el donante más comprometido, con el mayor número de donaciones. Aspectos generales del evento: El docotr Eduardo Guillermo Cadena, de la Secretaría de Salud del departamento del Meta, hace entrega del reconocimiento a la administradora del Banco Seccional,Yormary Robayo. La doctora Yaneth Sierra Castrillón, de la Secretaría de Salud de municipio de Villavicencio, entregó igualmente condecoraciones y reconocimientos a los donantes y funcionarios del Banco de Sangre.

Olga Tejeiro, promotora del Banco de Sangre, dio la bienvenida a los asistentes. En la lectura de los principios de la Institución participaron donantes internos y externos; voluntarios, empleados, como funcionarios del Banco de Sangre.

El Presidente Seccional hace un reconocimiento especial a los Héroes sociales de vida, donantes que en forma altruista y voluntaria han venido donando sangre. Recordó que los primeros equipos fueron donados por la Cruz Roja Alemana (1 de junio de 1983) y agradeció el mensaje enviado por Susy Sneider. Invitó a los asistentes a multiplicar la cultura de donación para poder seguir contribuyendo en salvar vidas. Felicitó especialmente a los condecorados; como a los funcionarios, voluntarios y empleados del Banco de Sangre por los 30 años cumplidos en la misión humanitaria del Banco de Sangre de la Seccional Meta. (Derecha a izquierda) Administradora del Banco Seccional Meta, Yormary Robayo con Helena Marcela Rojas, bacterióloga. La parte técnica y audiovisual, Huber Mario Sucerquia, administrativo Seccional. La conducción, Comunicación e Imagen. Felicitaciones Banco de Sangre Cruz Roja Colombiana Seccional Meta 30 años salvando vidas Héroes sociales de vida, donantes voluntarios de sangre, Gracias! Contactos de Prensa: Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.org Twitter.com/CRUZROJAMETA Facebook- Página: Cruz Roja Colombiana Seccional Meta.

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 189 6:30 a.m. CERTIFICADAS COMO TRABAJADORAS ARTESANALES HABITANTES DEL BARRIO VILLA HERMOSA, TALLER DICTADO POR DAMAS GRISES SECCIONAL META Villavicencio, lunes 24, junio 2013 -Presidente Seccional Meta, médico Eduardo Rozo Briceño, entregó certificación a 20 señoras del barrio Villa Hermosa, como Trabajadoras Artesanales, por el taller dictado de las Damas Grises Seccional Meta, que realizaron desde el mes de abril. Este taller fue acreditado por el Instituto Teddy Tornbaum. De la misma forma en el evento se presentaron 18 niñas y niños del barrio, quienes recibieron instrucción en danza folclórica llanera. Grupo de señoras certificadas, quienes se beneficiaron del taller dictado desde el mes de abril, en el barrio Villa Hermosa y Damas Grises. Exposición de los diferentes artículos elaborados con bordado en pedrería; sandalias, accesorios y otros, que fueron exhibidos en el evento.

Teresita Marín, alma y nervio de estos talleres, hace la presentación de la actividad. Las Damas Grises celebran con la comunidad este cierre de taller. A cada una de ellas se le entregaron sus trabajos, que fueron apoyados con todos los materiales por parte de la Institución. Este es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la comunidad y la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, a través de las Voluntarias -Agrupación de Damas Grises Seccional Meta- Son muchas las formas que se puede ayudar a

comunidades que necesitan apoyo para salir adelante. Los talleres las acreditan como Trabajadoras Artesanales y desde ahora tienen una forma de ayudar en la economía de sus hogares. Agosto 16 Mercado de las pulgas Invitan: Lleve desde ya a la sede de la Seccional Meta, toda clase de artículos de oficina, de hogar; zapatos y ropa, que estén en buen estado- 2 piso o puede llamar 6703838 ex 201 Contactos de Prensa: Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.org Twitter.com/CRUZROJAMETA Facebook- Página: Cruz Roja Colombiana Seccional Meta. Email: comunicameta@cruzrojacolombiana.org

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 188 10:30 a.m. HOY DAMAS GRISES CERTIFICAN TALLER A MUJERES DE POBLACIÓN VULNERABLE EN VILLAVICENCIO Villavicencio, viernes 21, junio 2013 - El acto que se llevará a cabo en el auditorio de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta. 20 señoras pertenecientes a la población del barrio Villa Hermosa, recibirán la certificación como trabajadoras artesanales, del Instituto Teddy Tornbaum, por el taller que recibieron de las Damas Grises de la Seccional Meta. En un acto que se llevará a cabo hoy viernes 21 de junio, a partir de las 3:00 de la tarde, en el auditorio Hanry Chávez, del 6 piso del edificio de la Seccional Meta; 20 señoras pertenecientes a la población del barrio Villa Hermosa de Villavicencio, recibirán la certificación del Instituto Teddy Tornbaum, que las acredita como trabajadoras artesanales, por el taller que recibieron en su barrio por parte de las Damas Grises de la Seccional Meta. El taller correspondió a la elaboración, especialmente con énfasis en bordados con pedrería, en sandalias, elaboración de bisutería, entre otros trabajos, que se inició desde el mes de abril del presente año. Al terminar este taller y en el acto, se presentarán también quienes recibieron instrucción del curso de danza folclórica llanera, 18 niñas y niños de ese barrio; los cuales se presentarán mostrando su aprendizaje en el evento, que congregará sus familiares, invitados especiales, funcionarios y Damas Grises, quienes se han dedicado con esmero en ofrecer una alternativa importante para el desarrollo de habilidades, que contribuye en parte en la dinámica económica de estos hogares. De otra parte, y como lo ha expresado quien ha contribuido de manera importante en estos talleres, Teresita Marín; los talleres continuarán, y se ha previsto que para el mes de agosto se iniciará el de manualidades navideñas, como se hace todos los años. Para el 16 de ese mismo mes se presentará, para quienes quieran contribuir con las tareas que emprenden las Damas Grises; enmarcadas en la misión humanitaria de la Institución, el Mercado de las pulgas que ya es tradicional. Se llevará a cabo en las instalaciones de la sede de la Seccional Meta, para que la población de Villavicencio acuda y les contribuya en esta importante actividad.

Agosto 16 Mercado de las pulgas Invitan: Lleve desde ya a la sede de la Seccional Meta, toda clase de artículos de oficina, de hogar, zapatos y ropa; que estén en buen estado- 2 piso o puede llamar 6703838 ex 201. Contactos de Prensa: Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.org Twitter.com/CRUZROJAMETA Facebook- Página: Cruz Roja Colombiana Seccional Meta. Email: comunicameta@cruzrojacolombiana.org

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 187 6:30 a.m. DÍA DEL DONANTE 14 DE JUNIO ES UN LLAMADO A LA VIDA -Expresó el Presidente Seccional- Villavicencio, jueves 13, junio 2013 -Presidente Seccional Meta, médico Eduardo Rozo Briceño, menciona que el día del donante, es un llamado a la vida y recuerda que el Banco de Sangre de la Seccional Meta es el único de esta parte de la media Colombia que ha contribuido en 30 años a salvar vidas. La fecha de su creación fue el 1 de junio; conmemoración que resulta realizarse el 22 de este mes de junio, cuando se resaltará la importante acción voluntaria de donantes, que incluso en forma repetitiva lo han venido efectuando-hace un llamado a la comunidad y medios de comunicación para difundir la cultura de donación. El Banco Nacional de Sangre de la Cruz Roja Colombiana, es una institución sin ánimo de lucro y tiene como finalidad fomentar la cultura de donación voluntaria en Colombia, mediante la promoción, sensibilización y posterior recolección de sangre. Por cada 1.000 habitantes hay 16 unidades disponibles de los diferentes grupos sanguíneos; demanda es grande y hay poca oferta. Si logramos que el 1% de los colombianos donaran tendríamos unidades suficientes para salvar más vidas. En el Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, maneja los más altos estándares de calidad, para suministrar de forma suficiente y oportuna los componentes sanguíneos a aquellas personas con esperanza de vida, como se hace en cada uno de los Bancos de Sangre de la Institución. Si quieres convertirte en un donante sólo debes tener: -Entre 18 a 65 años de edad -Pesar más de 50 kg -Presentar tu documento de identidad

-No haber donado sangre en los últimos 4 meses, si eres mujer; si eres hombre en los últimos 3 meses. -Debes haber dormido por lo menos 4 horas antes de tu donación. -Haber consumido la comida anterior a la hora de donar -Tener disponibilidad de 15 a 20 minutos para efecto de la donación; mientras donas 450 Cm3 de sangre, los cuales se recuperan en las 24 horas siguientes. Recuerda, donar sangre no afecta tu salud, al contrario, tu salud mejora, debido a que la donación permite que los componentes de tu sangre, como plaquetas, plasma y glóbulos rojos, se renueven. Además de mejorar tu salud, le brindas calidad de vida a otras 3 personas. Donar sangre es un acto de responsabilidad social, es un acto humanitario, es una decisión de vida para ti y para muchas personas. BANCO DE SANGRE DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL META -30 años- TE INVITA A DONAR Contactos de Prensa: Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.org Twitter.com/CRUZROJAMETA Facebook- Página: Cruz Roja Colombiana Seccional Meta. Email: comunicameta@cruzrojacolombiana.org 2 1-Banco de Sangre Seccional-(en la foto) en el municipio de Vista Hermosa con Voluntarios de la Unidad municipal. Realiza campañas de sensibilización y jornadas de donación en los municipios del departamento del Meta, como en empresas e Instituciones. La profesional Olga de Tejeiro, es la promotora del Banco; mantiene contacto directo y permanente con la comunidad para difundir la cultura de donación. (Foto 2): -Un voluntario de la Agrupación de Juventud del Meta da ejemplo de donación.

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 186 6:30 a.m. BANCO DE SANGRE CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL META SE INSTITUCIONALIZÓ HACE 30 AÑOS EN EL META -La conmemoración será el próximo 22 de junio- Villavicencio, sábado 1, junio 2013 El Presidente Seccional, médico Eduardo Rozo Briceño, recordó que un primero de junio, hace 30 años se creó con el apoyo de la Cruz Roja Alemana el Banco de Sangre para la Seccional Meta, fecha que se conmemorará el próximo 22 de junio. El Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional se creó el 01 de junio de 1983, con el apoyo decidido de la Cruz Roja Alemana; quienes donaron los equipos para su funcionamiento en la sede principal de la Seccional en Villavicencio. Se recuerda a la primera coordinadora del Banco de Sangre Regional, quien inaugura su funcionamiento el 11 de junio del mismo año, doctora Amparo Restrepo Ávila, bacterióloga. El primer director fue el doctor Ángel Iván Cruz Artheaga.

En 1994, asume como director el médico Eduardo Rozo Briceño; actual Presidente de la Institución en el Meta, y continúa siendo a la fecha el director del Banco de Sangre; quien manifestó su agradecimiento a todos los donantes que hacen posible salvar vidas, a quienes denominó como Héroes. Muchos repetitivos en su donación voluntaria, son realmente de admirar y no sabemos cómo agradecer, ya que con un donante se pueden salvar hasta 4 vidas. Muchos donantes han donando desde 15 a 30 litros durante toda su vida. Es por eso que estaremos celebrando esta importante fecha en que se inició el Banco de Sangre para la Seccional Meta, el día sábado 22 de junio en las instalaciones de la Seccional, expresó el Presidente Seccional y director de este importante Banco de Sangre, que no solo ha estado al servicio de salvar vidas en el departamento del Meta sino en toda la Orinoquia colombiana. Donantes particulares; tanto empleados, empleados o Voluntarios de la Institución, han sido donantes y a ellos se les rendirá el homenaje merecido a su voluntario aporte para salvar vidas el próximo 22 de junio, fecha en la que se conmemorarán los 30 años de existencia del Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta.

Ha de recordarse de la misma forma a quienes fueron administradores. El primero fue el señor Gilberto Cañon, jefe en esa oportunidad Luz Marina Reina, luego estuvo como administradora, la profesional, Martha Liliana Sánchez; quien estuvo al frente entre 1997 a 2012, a partir de este año y en la actualidad, asumió también como administradora del Banco de Sangre, la profesional, Yormari Robayo Destacamos igualmente a Olga Zulema Tejeiro, quien es la promotora; vital en la presencia que hace el Banco en todos los establecimientos y empresas del departamento del Meta. El personal que actualmente labora en el Banco de Sangre; entre profesionales de la bacteriología y auxiliares de Enfermería y secretaria, a todas efusivas felicitaciones en estos primeros 30 años de existencia del Banco de Sangre de la Seccional Meta. Contactos de Prensa: Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.org Twitter.com/CRUZROJAMETA Facebook- Página: Cruz Roja Colombiana Seccional Meta - Email: comunicameta@cruzrojacolombiana.org