Porcentaje de mujeres de 20 años y más que se hicieron la prueba de papanicolau por entidad federativa 2006. Estados Unidos Mexicanos 38.



Documentos relacionados
I. Características demográficas

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica

CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012

Numeralia. Mortalidad Materna en México

Síntesis Ejecutiva. Poblaciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de México: Definición y Construcción

caso de los varones temas relacionados con el uso de anticonceptivos.

31 03/ 30 --~

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

EL VIH/SIDA EN MÉXICO

Mujeres y... el VIH y el sida en México

5. SALUD MATERNO INFANTIL

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

REPORTE. Análisis PROESA

Población derechohabiente

La epidemia del VIH y el sida en México

Población usuaria de servicios de salud

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

Panorama Epidemiológico del VIH/SIDA e ITS en México

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (ENESS) 2013

Panorama Epidemiológico del VIH/SIDA e ITS en México

Nota Técnica: 17/13 Guadalajara, Jalisco, 26 de Septiembre de 2013

Salud. INEGI. Mujeres y Hombres en Oaxaca

II. Características sociales

10. Conocimiento de VIH e ITS

Los sistemas de Salud en el Mundo: Éxitos, Fracasos y Lecciones para Colombia Seguro Popular: La versión mexicana del régimen subsidiado

Diabetes.

Presentación. Informativo oportuno

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES

Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015

La Salud Mental y Discapacidad. Javier Ramos Cruz

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

23. Indicadores de los objetivos de desarrollo del milenio

Septiembre de

3. Educación superior

INDICADORES BÁSICOS. de los Servicios de Salud Mental M É X I C O

NOTA TÉCNICA LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO

Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen

Contenido.

Enfermedades de Transmisión Sexual

El cuerpo está compuesto por millones de millones de células vivas. Las células

Panorama Epidemiológico del VIH/SIDA e ITS en México

VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB)

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS CON RELACIÓN AL VIH-SIDA Y OTRAS ITS s COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LAS ADOLESCENTES Y EL USO DEL CONDÓN 8

SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza

Distribución porcentual de consumidores de alcohol por patrón de consumo de alcohol según sexo, Patrón de consumo Hombres Mujeres

Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.

Algunas clasificaciones en la captación, tratamiento y suministro de agua

Las mujeres y las adicciones.

4. Planificación Familiar

Apuntes de Población de Baja California. Día Mundial de la Población Embarazo. Adolescente. Mexicali, B.C. Julio 2013 Año 4 vol.

Orinoquía Amazonía Primer destacado parte superior Izquierda A esta región pertenecen: Cabeceras de Arauca, Casanare, Guainía Vichada, Amazonas,

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

Nota técnica: 10/13. Consejo Estatal de Población Calle Penitenciaría #180, Col. Centro Tel Ext

Día Mundial de la Diabetes

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuario Estadístico de los Estados.

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a junio de 2015

EL DERECHO A LA SALUD Y A LA VIDA

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)


Situación de la Epidemia del VIH/SIDA en el País Guatemala y Departamento Quetzaltenango.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Cuaderno de Estadística del Sector Salud y Seguridad Social.

Situación del Vih y sida en Nicaragua.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Distribución de la Inseguridad Alimentaria en México. 21 de noviembre de 2012

Algunas clasificaciones en el sector Servicios

ENFOQUE DE RIESGO EN EL PROCESO DE REPRODUCCION

SALUD DE LA MUJER. III. Resultados obtenidos

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a marzo de

Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Accidentes y Enfermedades (2013)

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES

1. Matrimonio - México - Estadísticas. 2. Divorcio - México - Estadísticas.

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino

Análisis descriptivo del sistema estadístico del seguro de Accidentes y Enfermedades (2012) Víctor Manuel Sandoval Arias

Mejorar la salud materna

CARTILLA DE INFORMACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH DIRIGIDA A PADRES, CUIDADORES Y DOCENTES.

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.

~~ 0.3. H 0.2 fi 0.3. Población en hogares por lazos de parentesco. o

Las situaciones de riesgo que afectan a la salud sexual

CEFP/063/2006. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2007 Gasto Previsto en Materia de Seguridad Pública

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VPH.

4. Planificación Familiar

6ª PARTE: ANOMIAS Y QUEBRANTOS

El total de mujeres entrevistadas en la región Pacífica fueron y la tasa de respuesta total fue de 95 por ciento.

INDICADORES DE EMPRESAS COMERCIALES CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2015

Resumen hasta la semana

Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU)

Has visto a tus familiares enviar cartas o paquetes por correo?

Mapa del magisterio de educación básica en México

virus del papiloma humano genital

3. FECUNDIDAD. Es durante esta segunda etapa donde se hacen más visibles los cambios en las pautas reproductivas de las mujeres rurales y de

I. PROGRAMA ESTRATÉGICO ARTICULADO NUTRICIONAL

proporción de diabetes = = % expresada en porcentaje

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DATOS NACIONALES

Por qué tantos adultos mayores resultan diagnosticados con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual?

50% Comprobado: Por lo menos un de las personas sexualmente activas contraerán el VPH genital.

CÓMO REDUCIR LA POBREZA EN MÉXICO? Reporte de las Economías Estatales, 2do trimestre 2015 NOVIEMBRE 4, 2015

Transcripción:

PAPANICOLAU POR ENTIDAD FEDERATIVA El cáncer cérvico-uterino es la principal causa de muerte de las mujeres en México. El papanicolau (también conocido como Prueba de Pap, Frotis de Pap o Citología cervical) es uno de los métodos más eficientes para detectar células anormales en el cuello del útero en etapas tempranas y permite iniciar un tratamiento para prevenir el desarrollo de este cáncer. Es recomendable hacer la prueba cada 3 años si el resultado ha sido negativo a infección por Virus del Papiloma Humano (VPH), displasias o cáncer en las dos citologías previas o cada año en mujeres con resultados positivos a procesos inflamatorios inespecíficos, hasta que haya dos resultados consecutivos negativos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, la cobertura de la prueba de papanicolau en el país alcanza a 38.9% de las mujeres de 20 años y más. Por entidad federativa se observan algunas diferencias: Chihuahua (30.2%), Sonora (30.8%), Nuevo León (32.7%), San Luis Potosí (32.8%) y Querétaro (33%) cuentan con la menor cobertura de detección. Por otro lado, Colima (49.1%), Quintana Roo (48.6%) y Chiapas (46.7%) son las entidades con los mayores porcentajes. Porcentaje de mujeres de 20 años y más que se hicieron la prueba de papanicolau por entidad federativa 2006 Colima Quintana Roo Chiapas Hidalgo Nayarit Tabasco Oaxaca Veracruz de Ignacio de la Llave Tlaxcala Aguascalientes Puebla Sinaloa Durango Campeche Guanajuato Jalisco Zacatecas Baja California Distrito Federal Baja California Sur Yucatán Morelos Tamaulipas Michoacán de Ocampo México Coahuila de Zaragoza Guerrero Querétaro Arteaga San Luis Potosí Nuevo León Sonora Chihuahua 0 30.8 30.2 Estados Unidos Mexicanos 38.9 35.1 34.5 34.2 33.9 33.6 33.1 33.0 32.8 32.7 41.0 40.3 40.1 39.6 39.5 39.3 39.3 39.2 38.4 38.2 37.0 37.0 46.7 45.7 45.6 44.7 44.1 44.0 43.1 49.1 48.6 30 35 40 45 50 55 Nota: El porcentaje se refiere a la población de mujeres de 20 años y más que acudió al módulo para la prueba de papanicolaou durante el último año por cada 100 mujeres de 20 años y más. Fuente: SSA. INSP. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 2006. Base de datos. Procesó INEGI. 83

PAPANICOLAU POR GRUPOS DE EDAD En México el uso masivo de la prueba del papanicolau se inició en 1974 con el Programa Nacional de Detección Oportuna de Cáncer (PDOC). Los factores relacionados con la presencia del cáncer cérvico-uterino, entre ellos el tener antecedentes familiares de cáncer de cuello del útero; haber iniciado vida sexual activa antes de los 18 años; antecedentes de enfermedades de transmisión sexual e infecciones del cuello de la matriz por el virus de papiloma humano y tabaquismo, son señal clara para realizarse el papanicolau. Analizando por grupo de edad, las mujeres de 50 a 54 años son las que solicitan dicha detección con mayor frecuencia (48.2%). Le siguen las mujeres de 45 a 49 años (47.1%), las de 35 a 44 (46.6%) y las de 55 a 59 (46.0%). A partir de los 60 años, el porcentaje de mujeres que acudieron al módulo de medicina preventiva para realizarse la prueba de papanicolau es menor al 40%, al igual que en el grupo de mujeres más jóvenes, que sólo llega al 18.2% en las de 20 a 24 años. Porcentaje de mujeres de 20 años y más que se hicieron la prueba de papanicolau durante los últimos 12 meses por grupos de edad 2006 60 84 40 20 0 18.2 34.8 43.2 46.6 46.6 47.1 48.2 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85 y más Nota: El porcentaje considera a las mujeres de 20 años y más que acudieron a la prueba de papanicolau por cada 100 mujeres de 20 años y más. Fuente: SSA. INSP. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 2006. Base de datos. Procesó INEGI. 46.0 40.0 34.9 31.1 24.3 17.9 9.6

MORTALIDAD POR CÁNCER DE PRÓSTATA El cáncer de próstata es una de las neoplasias más frecuentes en el hombre. La OMS prevé que la cifra de nuevos casos de cáncer alcance los 10 millones anuales en el 2015; para el 2020 también considera que la cifra anual de muertes por cáncer en todo el mundo se duplicará, de seis millones en el 2000 a 12 millones en el 2020. El cáncer de próstata es multifactorial y no se sabe con exactitud que lo causa, pero hay factores genéticos, infecciosos, de alimentación, ambientales y de estrés que detonan el padecimiento. Todos los hombres están expuestos a esta patología y se incrementa conforme aumenta la edad. En las primeras fases de la enfermedad, este tipo de cáncer se localiza exclusivamente en la próstata y no suele ser mortal; las acciones de detección oportuna permiten tener al paciente en tratamiento, e impide la progresión de la enfermedad. En México, la tasa de mortalidad observada por cáncer de próstata ha aumentado de 7.7 a 9 muertes por cada 100 000 hombres entre el 2000 y el 2005. Tasa de mortalidad por cáncer de próstata 2000-2005 9 8.9 9.0 8.6 8.2 8 7 0 7.7 2000 7.9 2001 2002 2003 2004 2005 Nota: La tasa se refiere al número de defunciones atribuidas a esta causa por cada 100 000 hombres. Fuente: SSA. SINAIS. Información Estadística de Mortalidad. Dirección General de Información en Salud, 2005. 85

MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS Las enfermedades del corazón, la diabetes, las enfermedades cerebrovasculares, la cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado se cuentan entre las principales causas de muerte en el país. Para 2006 la diabetes mellitus es la primera causa tanto de mortalidad como de demanda de atención médica. Se caracteriza por una incapacidad metabólica para mantener la glucosa en niveles adecuados, ocasiona daños vasculares y nerviosos que a la larga afectan el funcionamiento de riñones, corazón, extremidades corporales y retina. Las enfermedades isquémicas del corazón son la segunda causa de muerte en México, pero la primera en el mundo, sobre todo en países desarrollados. Se asocia principalmente con la inactividad física, tabaquismo, sobrepeso e hipertensión arterial. La tasa de mortalidad en hombres es mayor (88) que en mujeres (61.2). Las enfermedades cerebrovasculares son la segunda causa de muerte en el mundo y produce el mayor número de discapacidades en la población mayor de 60 años. La tasa de mortalidad en México, aunque ocupa el tercer lugar, es relativamente baja para ambos sexos. La cirrosis se produce por infecciones virales, exposición a sustancias tóxicas como el alcohol o problemas nutricionales; la tasa de mortalidad en hombres (45.6) es 3.3 veces mayor a la de las mujeres (13.9), y es una de las mayores del planeta. Tasa estandarizada de mortalidad por enfermedades crónico-degenerativas seleccionadas según sexo 2006 100 88.0 91.7 93.6 80 60 61.2 86 40 20 0 Enfermedades isquémicas del corazón 38.0 36.7 Enfermedades cerebrovasculares Hombres Diabetes mellitus 45.6 13.9 Cirrosis hepática Nota: La tasa estandarizada se refiere al número de muertes atribuidas a cada enfermedad por cada 100 000 habitantes. Fuente: SSA. Salud: México 2006. Información para la rendición de cuentas.

MORTALIDAD POR SUICIDIOS Y HOMICIDIOS La tasa de mortalidad por suicidios, al igual que la de mortalidad por homicidios, se define como el número de muertes debidas a la causa específica por cada 100 mil habitantes. El suicidio se relaciona con factores como la depresión, las pérdidas afectivas, el aislamiento social, el desempleo o las dificultades financieras. 3 La tasa de mortalidad por esta causa en hombres (7.1) es 5.5 veces mayor a la de las mujeres (1.3) en el año 2006. Se sabe, sin 3 SSA, 2002. 4 SSA, 2003. embargo, que la frecuencia de los intentos de suicidio es mayor en mujeres, pero son más hombres los que realmente lo consuman. México ocupa el cuarto lugar en mortalidad por homicidio en América Latina. La tasa observada en hombres (16.9) es siete veces mayor que la de las mujeres (2.4). En la ocurrencia de los homicidios influyen la impunidad institucional, la pobreza, la desigualdad social, la posesión de armas y las adicciones, entre otros factores. 4 Tasa estandarizada de mortalidad por suicidios y homicidios según sexo 2006 18 16.9 12 6 0 7.1 Suicidios 1.3 Hombres Homicidios Nota: La tasa estandarizada se refiere al número de muertes atribuidas a cada enfermedad por cada 100 000 habitantes. Fuente: SSA. Salud: México 2006. Información para la rendición de cuentas. 2.4 87

CASOS NUEVOS DE SIDA POR AÑO DE NOTIFICACIÓN Y AÑO DE DIAGNÓSTICO Determinar el número de personas que tienen VIH-SIDA en el país es muy importante para observar la evolución de la epidemia y desarrollar las estrategias de salud pública que permitan enfrentarla. El momento en que se determina la existencia de esta enfermedad en una persona está influido por el tiempo que tarda en manifestarse la enfermedad, el periodo durante el cual se realizan los estudios para confirmar su presencia, el tiempo necesario para realizar los registros en las estadísticas de salud pública e, incluso, el conocimiento que la población ha adquirido en torno a sus manifestaciones. Se habla de casos nuevos por año de notificación cuando la institución informa a la Dirección General de Epidemiología la presencia de la enfermedad; para clasificarlos por año de diagnóstico se toma en cuenta la estimación del número de años que la persona tiene con la enfermedad. Estas circunstancias explican las fuertes diferencias observadas en la comparación de las cifras existentes en cada clasificación. En el año de notificación se observan fuertes altibajos en los que tienen presencia los factores señalados; en cambio, los casos por año de diagnóstico presentan un incremento constante que permite observar con mayor precisión la evolución de la epidemia, aunque el registro debe considerarse provisional por la influencia del tiempo en que tarda en manifestarse la enfermedad (latencia) y por el retraso en la notificación de casos. Casos nuevos de SIDA por año de notificación y año de diagnóstico 1983-2006 Año Número de casos Año de notificación Año de Diagnóstico 1983 6 64 1984 6 193 1985 28 367 1986 243 705 1987 508 1 602 1988 898 2 200 1989 1 590 2 836 1990 2 570 3 719 1991 3 126 3 871 1992 3 164 4 350 1993 4 986 4 502 1994 4 013 5 052 1995 4 106 5 531 1996 4 124 5 875 1997 3 589 6 055 1998 4 656 6 645 1999 4 279 8 760 2000 4 693 8 499 2001 4 172 8 343 2002 13 700 8 149 2003 7 096 6 714 2004 22 244 6 202 2005 8 713 5 050 2006 7 829 5 055 1983-2006 1 110 339 110 339 Nota: Estas cifras son provisionales, debido a que el retraso en la notificación de casos ocasiona que los casos diagnosticados sean notificados uno o varios años después. 1 En el total de casos acumulados, así como en las cifras de cada año, se incluyen los casos de extranjeros en tránsito por México. Fuente: SSA, CENSIDA: Panorama epidemiológico del VIH/SIDA e ITS en México, 31 de diciembre de 2006. 88

INDICADORES SELECCIONADOS DE SIDA POR AÑO DE DIAGNÓSTICO Los casos nuevos de SIDA hacen referencia a los sucesos de la enfermedad que año con año son diagnosticados por las diferentes instituciones de salud. La tasa de incidencia de SIDA se refiere al número de casos anuales con presencia de esta enfermedad por cada millón de habitantes en un año determinado. Entre 1983 y 1999, se presenta un incremento gradual de las tasas de incidencia, relacionado con el aumento del número de casos nuevos; entre 2000 y 2006 desciende de manera gradual, pero es el periodo en el que más impacta el retraso en la notificación. La razón de masculinidad expresa la relación del número de varones contagiados con SIDA por cada mujer en la misma situación. En 1984 y 1985, la razón de masculinidad por año de diagnóstico es de 6 y 11 varones por cada mujer, entre1986 y 1994 se estabiliza en una relación de 6 a 1; a partir de 1996 la relación decrece, en los últimos años se estima que 4 varones por cada mujer están contagiados. El porcentaje de mujeres con SIDA se incrementa gradualmente desde 8.4% en 1985 hasta 22% en 2006. Es incuestionable el aumento del número de mujeres infectadas con VIH-SIDA, el decremento de la razón de masculinidad y el aumento del porcentaje de casos en mujeres lo evidencian; la tasa de incidencias y el número de casos confirmará, seguramente, la expansión de la epidemia. Indicadores seleccionados de casos nuevos de SIDA por año de diagnóstico 1983-2006 Año de diagnóstico Casos Tasa Razón Porcentaje de incidencia de masculinidad de casos en mujeres 1983 64 0.9 NA 0.0 1984 193 2.6 6.1 14.0 1985 367 4.8 10.8 8.4 1986 705 9.0 7.7 11.5 1987 1 602 20.0 6.2 14.0 1988 2 200 26.8 5.0 16.5 1989 2 836 33.9 5.7 14.8 1990 3 719 43.5 6.1 14.0 1991 3 871 44.4 6.2 14.0 1992 4 350 49.0 5.6 15.2 1993 4 502 49.8 6.0 14.4 1994 5 052 54.9 6.2 13.8 1995 5 531 59.1 6.6 13.1 1996 5 875 61.8 5.1 16.3 1997 6 055 62.7 5.3 15.9 1998 6 645 67.9 4.9 17.0 1999 8 760 88.2 5.0 16.7 2000 8 499 84.5 4.7 17.7 2001 8 343 81.9 4.4 18.4 2002 8 149 79.1 4.3 18.9 2003 6 714 64.4 3.9 20.2 2004 6 202 58.9 3.9 20.6 2005 5 050 47.4 3.7 21.2 2006 5 055 47.0 3.5 22.0 1983-2006 110 339 1 026.2 4.9 17.1 Nota: Tasas por cada 1 000 000 habitantes. Las cifras anuales pueden modificarse, debido al retraso en la notificación de casos de SIDA; siendo más frecuente en los años más recientes. Para el cálculo de las tasas se utilizó: CONAPO. Proyecciones de población por sexo, grupos de edad y entidad federativa 2000-2030. Versión 2002. NA No aplicable. Fuente: SSA, DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 31 de diciembre 2006. Procesó SSA, CENSIDA. 89

INCIDENCIA DE VIH-SIDA Y SEXO La tasa de incidencia ocasionada por el VIH-SIDA, desagregada para cada sexo, permite observar la evolución y el impacto de la enfermedad en hombres y mujeres y aporta información para tomar las medidas que apliquen a cada sexo. El número de infectados por SIDA entre cada millón de hombres aumenta de forma exponencial entre 1983 (1.7) y 1999 (147.7); a partir del 2000 (139.7) y hasta 2006 (73.8) se observa decremento, el cual seguramente está influido por el retraso en la notificación de casos. Para el caso del número de contagiadas por millón de mujeres, el incremento entre 1984 (0.7) y 2001 (30) es constante, pero menos acelerado que en los hombres. Las tasas decrecen entre 2002 y 2006, también por retraso en la notificación, pero en menor magnitud que en los varones. Incidencia anual de casos registrados de SIDA por un millón de habitantes según sexo 2006 Hombres Año 1 Casos Tasa Casos Tasa 1983 64 1.7 0 0.0 1984 166 4.4 27 0.7 1985 336 8.8 31 0.8 1986 624 15.9 81 2.1 1987 1 378 34.4 224 5.6 1988 1 836 44.9 364 8.9 1989 2 415 57.8 421 10.0 1990 3 198 75.1 521 12.2 1991 3 330 76.6 541 12.4 1992 3 688 83.3 662 14.9 1993 3 855 85.5 647 14.3 1994 4 355 94.9 697 15.1 1995 4 805 103.0 726 15.5 1996 4 915 103.7 960 20.1 1997 5 090 105.8 965 19.9 1998 5 518 113.1 1 127 22.9 1999 7 301 147.7 1 459 29.3 2000 6 997 139.7 1 502 29.7 2001 6 809 134.3 1 534 30.0 2002 6 607 128.9 1 542 29.8 2003 5 355 103.3 1 359 26.0 2004 4 926 94.0 1 276 24.1 2005 3 977 75.1 1 073 20.0 2006 3 943 73.8 1 112 20.6 Nota: Tasas por cada 1 000 000 habitantes. Las cifras anuales pueden modificarse, debido al retraso en la notificación de casos de SIDA; siendo más frecuente en los años más recientes. Para el cálculo de las tasas se utilizó: CONAPO. Proyecciones de población por sexo, grupos de edad y entidad federativa 2000-2030. Versión 2002. 1 Número de casos nuevos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) registrados en un determinado año. Fuente: SSA, DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 31 de diciembre 2006. Procesó SSA, CENSIDA. 90

INCIDENCIA DE VIH-SIDA POR ENTIDAD FEDERATIVA La información procesada por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH-SIDA (CENSIDA) permite observar las tasas de incidencia por esta causa entre cada cien mil habitantes de las entidades federativas, lo que da cuenta de las diferencias en la concentración de la enfermedad. A nivel nacional, la tasa acumulada (1983-2006) de VIH-SIDA es de 102.6, desagregada en 171.2 para hombres y 34.9 para mujeres. Las tasas acumuladas más bajas por cada cien mil varones se observan en Zacatecas (69.4), Hidalgo (74.6) y San Luís Potosí (85.4); en el caso de las mujeres están en: Zacatecas (14.2), Coahuila (15.1) y Nuevo León (16). En el polo contrario se encuentran Distrito Federal (427.7), Baja California (270.6) y Yucatán (247.4) para los hombres y para su contraparte en Morelos (67.1), Baja California (60.4) y Veracruz (54.5). Tasas de incidencias por VIH-SIDA por entidad federativa y sexo 1983-2006 Entidad federativa 1 Total Hombres Personas Tasa Personas Tasa Personas Tasa Estados Unidos Mexicanos 110 339 102.6 91 488 171.2 18 851 34.9 Aguascalientes 611 57.7 517 100.0 94 17.3 Baja California 5 067 167.4 4 168 270.6 899 60.4 Baja California Sur 569 110.4 474 178.8 95 37.9 Campeche 776 98.4 620 155.2 156 40.1 Coahuila de Zaragoza 1 459 56.7 1 266 97.6 193 15.1 Colima 587 98.1 478 159.7 109 36.4 Chiapas 3 711 82.9 2 748 122.2 963 43.2 Chihuahua 2 996 85.8 2 583 146.2 413 24.0 Distrito Federal 20 598 233.7 18 337 427.7 2 261 49.9 Durango 941 60.3 788 101.7 153 19.5 Guanajuato 2 670 52.3 2 222 89.5 448 17.1 Guerrero 3 860 118.1 3 109 191.7 751 45.6 Hidalgo 1 133 47.0 883 74.6 250 20.4 Jalisco 9 457 137.7 7 742 227.0 1 715 49.6 México 11 527 77.4 9 480 127.4 2 047 27.5 Michoacán de Ocampo 3 065 72.3 2 529 122.1 536 24.7 Morelos 2 532 145.9 1 945 226.1 587 67.1 Nayarit 1 291 128.6 1 068 210.7 223 44.9 Nuevo León 3 067 71.2 2 725 125.7 342 16.0 Oaxaca 3 498 93.6 2 786 151.7 712 37.4 Puebla 5 435 97.2 4 184 151.7 1 251 44.1 Querétaro Arteaga 924 56.7 764 94.5 160 19.5 Quintana Roo 1 478 130.8 1 192 204.1 286 52.4 San Luis Potosí 1 253 51.8 1 018 85.4 235 19.2 Sinaloa 1 821 65.2 1 529 108.1 292 21.2 Sonora 1 673 66.3 1 454 113.4 219 17.6 Tabasco 1 555 74.3 1 248 118.8 307 29.4 Tamaulipas 2 526 78.4 2 095 129.3 431 26.9 Tlaxcala 799 73.4 616 113.9 183 33.4 Veracruz de Ignacio de la Llave 9 859 134.8 7 844 216.9 2 015 54.5 Yucatán 2 650 144.7 2 261 247.4 389 42.4 Zacatecas 583 41.1 480 69.4 103 14.2 Nota: Tasas por cada 100 000 habitantes. Las cifras anuales pueden modificarse, debido al retraso en la notificación de casos de SIDA; siendo más frecuente en los años más recientes. Para el cálculo de las tasas se utilizó: CONAPO. Proyecciones de población por sexo, grupos de edad y entidad federativa 2000-2030. Versión 2002. 1 No se incluye los extranjeros y la categoría se desconoce. Fuente: SSA, DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 31 de diciembre 2006. Procesó SSA, CENSIDA. 91

CASOS NUEVOS DE SIDA POR GRUPOS DE EDAD Los registros del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH-SIDA (CENSIDA) permiten desagregar los casos nuevos diagnosticados por grupos de edad y sexo; de esta manera se observa la magnitud de la enfermedad en cada grupo de edad y se sabe el riesgo de contraer el virus. Aunque es importante señalar, que por ser datos de 2006 puede esperarse su modificación debido al retraso en la notificación de datos. La mayor concentración de los casos diagnosticados en 2006 se observa entre los 20 y 49 años; en ambos sexos resalta el grupo de 30 a 34 años por tener el porcentaje de casos diagnosticados más alto, seguido por el de 25 a 29 años. De manera preventiva, son los grupos con mayor riesgo de contraer la enfermedad. Llama la atención que, aunque con proporciones bajas, la presencia de esta enfermedad se observa en los grupos de menores de un año hasta el de 10 a 14; especialmente por el fuerte supuesto de la existencia de la infección por causas ajenas a su voluntad y porque son más altos los porcentajes de las niñas (5.7%) en comparación con los niños (1.3%). Distribución porcentual de casos nuevos de SIDA por grupos de edad para cada sexo 2006 92 Menores de un año 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 y más años Se desconoce 0.0 0.0 0.3 1.9 0.6 2.6 0.3 0.8 0.1 0.4 1.8 3.2 1.5 2.8 1.8 2.0 0.5 3.9 4.5 5.3 11.8 12.0 6.5 8.0 11.8 18.9 17.9 18.3 19.4 16.8 Nota: Las cifras anuales pueden modificarse, debido al retraso en la notificación de casos de SIDA; siendo más frecuente en los años más recientes. Fuente: SSA, DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 31 de diciembre 2006. Procesó SSA, CENSIDA. 10.6 0 5 10 15 20 25 Hombres 13.7

SIDA PEDIÁTRICO POR CATEGORÍA DE TRANSMISIÓN El porcentaje de casos nuevos diagnosticados por categoría de transmisión en menores de 15 años, conocidos como casos de SIDA pediátricos, hace referencia al número de casos clasificados en cada categoría de transmisión por cada 100 casos diagnosticados en este grupo de edad. En el acumulado histórico 1983-2006 tienen preponderancia los casos por transmisión perinatal en hombres (77.4%) y en mujeres (90.7%), seguidos por transmisión sanguínea y transmisión sexual. Para el año 2006 la preponderancia de los casos por transmisión perinatal es mayor que en el histórico (hombres, 95.9 por ciento; mujeres, 95.2%) datos interesantes que se relacionan con el incremento de mujeres infectadas que después se embarazan. Le siguen los casos por transmisión sexual, categoría en la que 41 y 48 de cada 1 000 niños y niñas, respectivamente, resultan afectados y los casos por transmisión sanguínea se registran en cero. Casos nuevos de SIDA en menores de 15 años por categoría de transmisión según sexo 2006 Categoría Casos diagnosticados en el año 2006 Casos acumulados (1983-2006) de transmisión 1 Hombres Porcentaje 2 Porcentaje 2 Hombres Porcentaje 2 Porcentaje 2 Total 49 100.0 63 100.0 1021 100.0 873 100.0 Perinatal 47 95.9 60 95.2 790 77.4 792 90.7 Transmisión sanguínea 0 0 0 0 184 18.0 56 6.4 Transmisión sexual 2 4.1 3 4.8 47 4.6 25 2.9 Se desconoce 2 1 2 2 3.1 429 29.6 339 28 Nota: Las cifras anuales pueden modificarse, debido al retraso en la notificación de casos de SIDA; siendo más frecuente en los años más recientes. 1 Se utilizó la clasificación agrupada de factores de riesgo, que corresponde a las vías de transmisión del SIDA (sexual, sanguínea y perinatal). 2 Los casos de SIDA con categoría de transmisión desconocida fueron excluidos de la suma de porcentaje. Fuente: SSA, DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 31 de diciembre 2006. Procesó SSA, CENSIDA. 93

SIDA EN ADULTOS POR CATEGORÍA DE TRANSMISIÓN Los casos nuevos diagnosticados de SIDA en adultos consideran a las personas de 15 años o más en las que se ha determinado el año de inicio de la enfermedad, su clasificación por categorías de transmisión permite mantener la vigilancia sobre los mecanismos de contagio. En el acumulado histórico 1983-2006, los casos por transmisión sexual tienen el porcentaje más alto en hombres (96.2%) y en mujeres (88.3%), seguidos por los de transmisión sanguínea (3.4% y 11.5% respectivamente) y los atribuidos a exposición ocupacional. Para 2006, en hombres (96.5%) y mujeres (98.4%) los casos por transmisión sexual mantienen el primer lugar y tienen porcentajes más grandes. Llama la atención el reporte de casos de transmisión sanguínea porque este mecanismo de transmisión se creía controlado. El porcentaje de casos desconocidos tiene un peso importante históricamente; para 2006, como resultado del trabajo realizado para regularizar los registros se observa una importante reducción. Casos nuevos de SIDA en personas de 15 años y más, por categoría de transmisión según sexo 2006 Categoría Casos diagnosticados en el año 2006 Casos acumulados (1983-2006) de transmisión 1 Hombres Porcentaje 2 Porcentaje 2 Hombres Porcentaje 2 Porcentaje 2 Total 3 858 100.0 1 037 100.0 56 552 100.0 11 555 100.0 Transmisión sexual 3 722 96.5 1 020 98.4 54 373 96.2 10 206 88.3 Transmisión sanguínea 132 3.4 17 1.6 1 949 3.4 1 345 11.5 Exposición Ocupacional 0 0 0 0 4 0.2 4 0.2 Otras (HSH/UDI) 4 0.1 0 0 226 0.2 0 0.0 Se desconoce 2 35 0.9 10 1 32 614 36.6 5 945 34.0 Nota: Las cifras anuales pueden modificarse, debido al retraso en la notificación de casos de SIDA; siendo más frecuente en los años más recientes. HSH: Hombres que tienen sexo con otros hombres. UDI: Usuarios de drogas inyectables. 1 Se utilizó la clasificación agrupada de factores de riesgo, que corresponde a las vías de transmisión del SIDA en adultos (sexual, sanguínea y combinada), cada una de ellas desglosada en categorías específicas. 2 Los casos de SIDA con categoría de transmisión desconocida fueron excluidos de la suma de porcentajes; sin embargo, dicha cifra se muestra para conocer su magnitud. Fuente: SSA, DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 31 de diciembre 2006. Procesó SSA, CENSIDA. 94

SIDA POR INSTITUCIÓN NOTIFICANTE En México, al igual que en el resto de los países del mundo, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) se ha convertido en un problema prioritario de salud pública. Por ello los diversos sectores e instituciones del sector salud y los grupos de la sociedad civil organizados se han comprometido a realizar una lucha común contra esta epidemia, fortaleciendo la prevención, detección y tratamiento oportuno. Más de la mitad de los casos diagnosticados de SIDA en el año 2006 son identificados por instituciones que atienden a la población abierta (66.6% hombres y 74.1% mujeres). El IMSS se encuentra en segundo lugar en la detección de casos nuevos de SIDA (20.4% hombres y 17.5% mujeres) y en tercer lugar las instituciones de gobierno junto con las de la sociedad civil organizada (12.8% hombres y 8.4% mujeres). Llama la atención que la SSA tenga el mayor porcentaje de notificaciones de los casos diagnosticados de SIDA en el acumulado histórico e incremente en 2006 tanto en hombres (55.6% a 66.6%) como en mujeres (60.1% a 74.1%). También es importante señalar que las instituciones públicas absorben el mayor peso en el tratamiento de la enfermedad. Casos nuevos de SIDA por institución notificante según sexo 2006 Categoría Casos diagnosticados en el año 2006 Casos acumulados (1983-2006) de transmisión 1 Hombres Porcentaje Porcentaje Hombres Porcentaje Porcentaje Total 3 943 100.0 1 112 100.0 91 488 100.0 18 851 100.0 SSA 2 626 66.6 824 74.1 50 867 55.6 11 316 60.1 IMSS 802 20.4 194 17.5 28 915 31.6 5 380 28.5 ISSSTE 166 4.2 19 1.7 4 972 5.4 828 4.4 Otras 341 8.6 75 6.7 6 040 6.6 1 211 6.4 Privadas 8 0.2 0 0.0 694 0.8 116 0.6 Nota: Las cifras anuales pueden modificarse, debido al retraso en la notificación de casos de SIDA; siendo más frecuente en los años más recientes. 1 Los casos de SIDA se clasificaron considerando las principales instituciones de salud del país. SSA Población abierta que no tiene seguridad social. IMSS Población que trabaja en empresas privadas o empleados independientes que cotizan directamente. ISSSTE Población que trabaja para el gobierno federal. Otras instituciones de gobierno descentralizadas (Pemex, Marina, Sedena, etc.). Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Fuente: SSA, DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Datos al 31 de diciembre 2006. Procesó SSA, CENSIDA. 95

USO DEL CONDÓN EN POBLACIÓN DE 15 A 24 AÑOS La Organización de las Naciones Unidas (ONU) indica que 80% de los casos de VIH son transmitidos vía sexual. Sólo una de cada cinco personas que están en riesgo de contraer el VIH tiene acceso a servicios básicos de prevención. Extender éstos servicios podría prevenir 29 de los 45 millones de nuevas infecciones que se proyecta ocurrirán en esta década. Usar siempre y correctamente el condón ha probado ser efectivo para reducir la incidencia del VIH/SIDA en un 80 por ciento; éste es un componente clave en cualquier estrategia nacional de prevención, para reducir la exposición sexual al VIH/ SIDA. Los otros componentes incluyen postergar la iniciación sexual, la abstinencia y la reducción del número de parejas sexuales. Información procesada por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH-SIDA (CENSIDA) con base en la Encuesta Nacional de Salud 2000 revela que ante la pregunta acerca de si el encuestado y/o su pareja hicieron algo para evitar un embarazo o una enfermedad (15 a 19 años) o si están haciendo algo para no tener hijos (20 a 24 años), 47.8% de los varones de entre 15 a 19 años usan condón, en el polo contrario el porcentaje de mujeres fue de tan solo 15.1 por ciento. En contraste, únicamente 9.8% de los hombres y 6.4% de las mujeres en la edad de 20 a 24 años usa el condón. Porcentaje de población de 15 a 24 años que usa condón por grupos de edad y sexo 2000 50 47.8 96 25 0 15.1 15-19 20-24 Hombres Nota: Por la naturaleza de la metodología de la ENSA- 2000, se divide la población en jóvenes de 15 a 19 y de 20 a 24. Para los jóvenes de 15 a 19 la pregunta sobre uso de condón fue: La primera vez o esa vez que tuviste relaciones sexuales, qué hicieron o usaron tú y tu pareja para evitar un embarazo o una enfermedad?. Para los jóvenes de 20 a 24 la pregunta sobre uso de condón fue: Qué están actualmente haciendo usted o su pareja para no tener hijos?. Fuente: SSA, INSP. Encuesta Nacional de Salud, 2000. Procesó SSA, CENSIDA. 9.8 6.4

SIDA EN GRUPOS CON PRÁCTICAS DE RIESGO México puede clasificarse como un país con una epidemia de SIDA concentrada, la cual se caracteriza por una prevalencia de infección por VIH que se ha difundido rápidamente en un subgrupo de la población, de acuerdo con las propuestas de ONUSIDA. Los grupos en los que se han identificado comportamientos que conllevan una mayor exposición de riesgo para la adquisición del SIDA, son objeto de seguimiento a través de las encuestas centinela, las que en este caso son pruebas de detección del VIH aplicadas con el objeto de monitorear la epidemia. De acuerdo con las pruebas aplicadas en 1999 en dos ciudades del país, los hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) tuvieron una prevalencia de 12.6 por ciento; seguidos en orden de importancia por trabajadores del sexo comercial (TSC) (6.1%), usuarios de drogas inyectables (UDI) (1.2%) y trabajadoras del sexo comercial (TSC) (0.5%). La prevalencia de infección en mujeres embarazadas se considera baja (0.2%). Prevalencia de infección por VIH según grupos con prácticas de riesgo 1999 1 Grupos de población Número Número Pruebas de VIH Prevalencia de encuestas de ciudades positivas de infección por VIH% Hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) 214 2 27 12.6 Trabajadores del sexo comercial (TSC) 99 2 6 6.1 Usuarios de drogas inyectables (UDI) 402 2 5 1.2 Hombres reclusos 2 276 2 3 0.1 Trabajadoras del sexo comercial (TSC) 1 823 2 10 0.5 reclusas 237 1 0 0.0 embarazadas 8 353 3 14 0.2 Nota: La prevalencia se calcula dividiendo el número de personas que resultaron positivo en la prueba de detección del VIH, entre la población estudiada, multiplicado por cien. 1 Últimos datos disponibles. Fuente: SSA, CENSIDA. Panorama epidemiológico del VIH/SIDA e ITS en México, 31 de diciembre de 2006. 97

MORTALIDAD POR SIDA La tasa de mortalidad por SIDA muestra el número de muertes atribuidas a esta causa por cada 100 mil habitantes entre los 25 y 44 años en un año determinado. En el ámbito mundial, se estima que hasta el 2003 habían ocurrido más de 30 millones de defunciones por SIDA desde el inicio de la epidemia. En el continente americano se han acumulado más de 1 millón 600 mil casos de personas con esta enfermedad; en ese año murieron 84 mil. 5 En México, la tasa de mortalidad observada entre la población de 25 a 44 años en el año 2006 es 5 SSA, 2004. notoriamente mayor entre los hombres (16.3), comparada con la de las mujeres (3.2). Las tasas más altas para mujeres se observan en: Baja California Sur, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Baja California; en el caso de los varones en: Baja California Sur, Tabasco, Veracruz, Baja California y Querétaro. En el otro extremo, en Zacatecas, Hidalgo, Guerrero, Michoacán y Tlaxcala se observan las tasas más bajas de mortalidad por SIDA entre los varones de 25 a 44 años; para el caso de las mujeres con el mismo rango de edad, destacan Zacatecas, Guerrero, Michoacán, Sonora y Quintana Roo con las tasas más bajas. 98 Tasa observada de mortalidad por SIDA por entidad federativa según sexo 2006 Estados Unidos Mexicanos Estados Unidos Mexicanos 16.3 3.2 32.9 32.4 32.0 20.4 27.2 23.8 17.1 20.6 19.5 20.3 17.0 17.2 16.6 13.4 14.8 16.7 20.6 21.4 22.1 9.8 12.6 14.2 10.5 10.9 12.9 10.2 8.8 8.5 7.2 8.4 7.9 6.3 40 30 20 10 0 Baja California Sur Tabasco Veracruz de Ignacio de la Llave Oaxaca Baja California Querétaro Arteaga Colima Guanajuato Campeche Coahuila de Zaragoza Morelos Yucatán Tamaulipas Aguascalientes Puebla Jalisco Distrito Federal Chihuahua Nayarit Chiapas Nuevo León Sinaloa Tlaxcala Hidalgo San Luis Potosí México Durango Quintana Roo Sonora Michoacán de Ocampo Guerrero Zacatecas Hombres 9.5 7.7 7.7 6.9 6.5 6.4 5.7 5.3 5.1 4.1 3.4 3.3 3.2 3.1 2.8 2.7 2.2 2.1 2.1 2.0 2.0 2.0 1.9 1.7 1.7 1.6 1.4 1.3 1.3 1.1 1.0 0.9 Nota: La tasa se refiere al número de muertes por cada 100 000 habitantes de entre 25 a 44 años. Fuente: SSA. Salud: México 2006. Información para la rendición de cuentas. 0 10 20 30 40

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son causa importante de enfermedades agudas, infertilidad, discapacidad y muerte. Su presencia favorece la adquisición del VIH/SIDA, sobre todo por aquellas que provocan lesiones. En ese sentido, su vigilancia epidemiológica, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, no sólo benefician su prevención y control, sino también el del VIH/SIDA. La tasa de incidencia de cada infección expresa el número de casos diagnosticados en un año determinado por cada 100 mil habitantes en el país. En 2006, la ITS que presenta la mayor incidencia reportada entre las mujeres es el virus del papiloma humano (42.9), seguido por sífilis adquirida (2.7) y herpes genital (2). Para los hombres el orden es sífilis (2.1), herpes genital y virus del papiloma humano (1.7 cada una) y gonorrea (1). Llama la atención que las tasas de incidencias sean más grandes para las mujeres en la mayoría de las ITS; especialmente en el caso del virus del papiloma humano por la tasa tan alta para las mujeres y su desproporción frente a la de los hombres. Tasa de incidencia de casos nuevos de infecciones de transmisión sexual por tipo de infección y sexo 2006 50 42.9 40 3 2.7 2 1 0 Virus del papiloma humano 2.1 1.7 1.7 Sífilis adquirida Herpes genital Hombres Gonorrea Chancro blando Nota: Tasa por cada 100 000 habitantes mayores de un año. Fuente: SSA. DGE. Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2006. 2.0 1.0 1.3 0.7 0.8 0.1 0.4 Linfogranuloma Venéreo 99

5. SALUD MATERNO INFANTIL La salud de las mujeres que han tenido la vivencia del embarazo y de la procreación, al igual que la salud del niño son objeto de especial atención para los organismos internacionales y para los especialistas que analizan los temas de salud. Las condiciones de salud de estos dos grupos de población reflejan con gran fidelidad los factores de bienestar, calidad de vida e infraestructura de salud con que cuenta la población. La idea de salud materno infantil hace referencia a las condiciones de salud vividas por la unidad madre-hijo en las fases del embarazo, parto y puerperio para ella; y en las correlativas prenatal, natal y postnatal (hasta los 5 años de vida) para el bebé, considerando que en la mayor parte de estas etapas las características de salud de la madre determinan las del bebé y viceversa, y considerando también la fase más o menos larga en que el bebé requiere de una gran cantidad de cuidados para garantizar su supervivencia. En este capítulo se analizan indicadores puntuales sobre las condiciones de salud de la madre y el bebé utilizando diversas fuentes de la Secretaría de Salud (Encuesta Nacional de Nutrición 1999, Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, Boletín de Información Estadística 2005 y Salud: México 2006) y del INEGI (Estadísticas Demográficas 2005). En una primera parte se integran indicadores que permiten aproximarse a la forma en que las mujeres en edad reproductiva viven el embarazo, el parto y el puerperio, junto con un acercamiento a las condiciones de riesgo que viven los adolescentes ante las prácticas sexuales, el embarazo y el parto; la segunda parte se compone por indicadores que muestran las condiciones en que nacen y se desarrollan los nuevos seres hasta los cinco años de edad.

PREVALENCIA DE ANEMIA POR CONDICIÓN DE EMBARAZO Y EDAD En el análisis de la salud materno infantil existen diversos factores que influyen de manera determinante en el bienestar del binomio madre e hijo en el proceso genésico: embarazo, parto y posparto. Durante el periodo de gestación hasta el nacimiento del producto se suceden una serie de cambios en el organismo de la mujer que pueden afectar la salud de la futura madre o de su bebé; por ello, es sumamente importante vigilar a ambos durante este proceso. La prevalencia de anemia en países de ingresos bajos es de 44% para mujeres no embarazadas y 56% para embarazadas; en países desarrollados la prevalencia es de 12% y 18%, respectivamente. En ese contexto, la prevalencia de anemia en México en el 2006 tiene un nivel intermedio: 20% para las primeras y 26.2% para las segundas. En las mujeres embarazadas se observan las tasas más altas de anemia entre los 17 y 30 años, y el valor más alto en las edades en que se observa mayor número de embarazos (18 a 20 años); por su parte, en las no embarazadas la mayor prevalencia de anemia se presenta a partir de los 17 años y se incrementa constantemente. Prevalencia de anemia ajustada en mujeres de 12 a 49 años por edad según condición de embarazo 1999 Total 41-49 31-40 21-30 18-20 17 16 15 14 13 12 0.0 0.0 7.8 9.7 13.2 14.6 16.6 17.3 14.1 Nota: La anemia se mide en términos de la concentración de hemoglobina por litro de sangre: mujeres embarazadas <110 g/l; mujeres no embarazadas <120 g/l. El punto de corte se ajustó de acuerdo con la altitud en metros sobre el nivel del mar para localidades ubicadas a más de 1 000 metros. La prevalencia se refiere al número de mujeres de 12 a 49 años con concentraciones bajas de hemoglobina por cada 100 mujeres de 12 a 49 años. Fuente: SSA, INSP, INEGI. Encuesta Nacional de Nutrición, 1999. Estado nutricio de niños y mujeres en México. 16.2 19.3 18.5 26.2 20.0 24.0 22.8 22.5 22.2 0 10 20 30 40 Embarazadas 20.1 26.8 26.7 No embarazadas 33.4 103

PREVALENCIA DE ANEMIA POR CONDICIÓN DE EMBARAZO Y REGIÓN El estado nutricional durante el embarazo y la lactancia afectan al crecimiento del feto y la alimentación del bebé durante los primeros meses de vida. La anemia en las mujeres reduce la actividad física y la capacidad para trabajar y aprender. Además, disminuye la tolerancia a hemorragias durante el parto y, en su caso, favorece el aborto espontáneo. Se estima que durante 1999, casi 4 millones de mujeres de 12 a 49 años no embarazadas (20%) y poco más de 221 mil embarazadas (26.2%) tenían anemia. En la región Norte (Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas) se reporta la mayor prevalencia de embarazadas con anemia (30.1%) y la segunda prevalencia de no embarazadas con anemia (20.5%), después de la región Sur. En la región Sur se observa el segundo lugar de embarazadas con anemia (28.5%) y el primero de las no embarazadas (22.4%) con este problema de nutrición. En la ciudad de México se tienen las tasas más bajas de anemia para ambos grupos de mujeres. Prevalencia de anemia ajustada en mujeres de 12 a 49 años por región según condición de embarazo 1999 104 No Estados Unidos Mexicanos Embarazadas 26.2% embarazadas 20.0% Norte 30.1% 20.5% Centro Sur 24.9% 28.5% 19.4% 22.4% Ciudad de México 19.7% 15.5% Nota: La anemia se mide en términos de la concentración de hemoglobina por litro de sangre: mujeres embarazadas <110 g/l; mujeres no embarazadas <120 g/l. El punto de corte se ajustó de acuerdo con la altitud en metros sobre el nivel del mar para localidades ubicadas a más de 1 000 metros. La prevalencia se refiere al número de mujeres de 12 a 49 años con concentraciones bajas de hemoglobina por cada 100 mujeres de 12 a 49 años. Regiones: Norte: Baja california, Baja California Sur, Coahuila de Zaragoza, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Centro: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, México (sin áreas conurbadas), Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Querétaro Arteaga, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas. Sur: Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave y Yucatán. Ciudad de México: Distrito Federal y municipios conurbados del estado de México. Fuente: SSA, INSP, INEGI. Encuesta Nacional de Nutrición, 1999. Estado nutricio de niños y mujeres en México.

PREVALENCIA DE ANEMIA POR CONDICIÓN DE EMBARAZO Y TIPO DE LOCALIDAD La anemia es, literalmente, falta de sangre en el organismo; clínicamente se observa en déficit de la concentración de hemoglobina o en déficit del número de eritrocitos en la sangre. La Encuesta Nacional de Nutrición 1999 midió la concentración de hemoglobina por litro de sangre para identificar a la población con anemia. A la pérdida de hierro por el funcionamiento corporal habitual, las mujeres agregan una pérdida considerable por el sangrado menstrual, el uso de dispositivo intrauterino (DIU) y el fuerte requerimiento de hierro durante el embarazo. Por lo que no es de extrañar que sea en las embara- zadas en quienes se observen las prevalencias más altas de anemia. Al analizar las prevalencias de anemia por tipo de localidad, se observa que las embarazadas de 12 a 49 años que residen en las zonas urbanas y rurales tienen las prevalencias mayores en comparación con las no embarazadas de la misma edad y áreas de residencia. En las embarazadas en zonas urbanas se observa una prevalencia de anemia un poco más alta (26.4%) que la de sus similares de residencia rural (25.7%), situación que se invierte en las no embarazadas. Prevalencia de anemia ajustada en mujeres de 12 a 49 años por tipo de localidad según condición de embarazo 1999 30 26.4 25.7 21.8 20 19.3 10 0 Embarazadas Urbana Nota: La anemia se mide en términos de la concentración de hemoglobina por litro de sangre: mujeres embarazadas <110 g/l; mujeres no embarazadas <120 g/l. El punto de corte se ajustó de acuerdo con la altitud en metros sobre el nivel del mar para localidades ubicadas a más de 1 000 metros. La prevalencia se refiere al número de mujeres de 12 a 49 años con concentraciones bajas de hemoglobina por cada 100 mujeres de 12 a 49 años. Tamaño de localidad: rurales menos de 2 500 habitantes; urbanas 2 500 y más habitantes. Fuente: SSA, INSP, INEGI. Encuesta Nacional de Nutrición, 1999. Estado nutricio de niños y mujeres en México. Rural No embarazadas 105

REVISIÓN DEL EMBARAZO POR PERSONAL QUE REALIZÓ LA REVISIÓN El tipo de personal que realiza la revisión prenatal marca diferencias importantes en términos de la competencia para detectar y prevenir problemas para la unidad madre-hijo en la evolución del embarazo; así como en la capacidad para implementar acciones que permitan enfrentar y/o corregir las situaciones observadas. La identificación de embarazadas en riesgo; el diagnóstico detallado y el manejo de dichos trastornos suele exigir personal especializado (médico, enfermera especializada, enfermera general, auxiliar de salud y/o partera), ya que cerca del 50% de las muertes maternas podrían ser prevenidas, si tuvieran seguimiento calificado. Especialistas en el tema indican que la cobertura de atención prenatal por algún tipo de agente se incrementó de 66.7% a 92.2% entre los periodos 1974-76 y 1994-97. Las tendencias sobresalientes son el aumento del monto de embarazadas revisadas por médicos y la disminución de otros agentes de salud en esta actividad, así como la disminución del número de mujeres que nunca fueron revisadas. 1 La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 reporta que 93.5% de las revisiones durante el embarazo las realiza personal médico, mientras que 3.2% promotoras o parteras y 1% por enfermeras; 1.9% no tuvieron revisiones prenatales. 1 CONAPO, 2000. Distribución porcentual de mujeres de 20 a 49 años con último hijo nacido vivo y con revisión prenatal por personal que realizó la revisión 2006 100 93.5 90 106 4 3 2 1 0 1.0 3.2 Médico Enfermera Promotor(a) o partera 1.9 Nadie 0.4 Otra persona o no sabe Nota: El porcentaje se refiere a las mujeres de 20 a 49 años con último hijo nacido vivo y revisión prenatal respecto a cada 100 mujeres de 20 a 49 años con último hijo nacido vivo. Fuente: SSA. INSP. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 2006. Base de datos. Procesó INEGI.

EMBARAZADAS POR TIEMPO A LA PRIMERA REVISIÓN La primera consulta prenatal es captada en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 preguntando por los meses de embarazo que tenía la mujer al momento de la primera revisión. Éste es un indicador de la oportunidad con la que se detectan los riesgos que implica el mismo embarazo. Según la Norma Oficial Mexicana (NOM-007) todas las mujeres embarazadas deberán asistir como mínimo a cinco consultas de control prenatal. Las consultas deben realizarse de acuerdo con la etapa de gestación: la primera antes de las 12 semanas, la segunda entre la semana 22 y 24, la tercera de la semana 27 a la 29 y la cuarta entre la semana 33 y 35, además de una consulta en la primera semana después del parto. Con datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica de 1997, 2 se estima que 74.1% de las mujeres embarazadas durante 1994-97 tuvo su primer revisión en el primer trimestre. En el 2006, 27.5% de las mujeres embarazadas tuvieron su primera consulta prenatal al mes de embarazo, 28.1% al segundo mes y 21.7% al tercer mes. Es importante señalar que poco más del 77% de las embarazadas tiene revisión prenatal oportuna y alrededor del 23% no. 2 CONAPO, 2000. Distribución porcentual de mujeres de 20 a 49 años con último hijo nacido vivo y con revisión prenatal por tiempo a la primera revisión 2006 1 mes 2 meses 27.5 28.1 3 meses 21.7 4 meses 9.1 5 meses 6 meses 7 meses 8 meses 9 meses No responde No sabe 0.6 0.7 0.2 0.3 2.6 3.7 5.5 0 10 20 30 Nota: El porcentaje se refiere a las mujeres de 20 a 49 años con último hijo nacido vivo y revisión prenatal al momento de su primera revisión prenatal respecto a cada 100 mujeres de 20 a 49 años con último hijo nacido vivo. Fuente: SSA. INSP. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 2006. Base de datos. Procesó INEGI. 107

PORCENTAJE DE MUJERES CON CUATRO O MÁS CONTROLES PRENATALES Los controles prenatales hacen referencia, en el marco de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT 2006), al número de veces que personal con formación profesional o con conocimientos empíricos revisa a la embarazada. Se identifica a las mujeres con cuatro o más revisiones porque la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) lo propone como criterio mínimo de buena calidad en la atención de las mujeres embarazadas. Es importante señalar que las normas de salud mexicanas (NOM-007-1993) proponen un mínimo de 5 controles, realizados por personal capacitado. Con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica de 1997, 3 71% de las mujeres tuvieron 5 o más controles prenatales en el periodo 1994-1997. Para 2006, las mujeres con 4 o más controles representan 88 por ciento. Por grupo de edad de las mujeres, en 2006 se observa como la proporción comienza a crecer del grupo de 20 a 24 (87.2%) hasta el de 35 a 39 años (90.5%). A partir del grupo de 40 a 44 años el porcentaje tiende a decrecer hasta llegar a 85.4% para las mujeres entre 45 y 49 años de edad. 3 INEGI, 2004. Porcentaje de mujeres de 20 a 49 años con último hijo nacido vivo y revisión prenatal con al menos cuatro controles prenatales por grupo de edad 2006 91 90.5 89 89.3 Total 88.3 108 87.5 87 87.2 86.6 85 85.4 0 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Fuente: SSA. INSP. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 2006. Base de datos. Procesó INEGI.

NACIMIENTOS ATENDIDOS POR CESÁREA El proceso de parto se integra por un conjunto de fenómenos activos y pasivos que permiten la expulsión del producto, la placenta y sus anexos; éste puede resolverse por vía vaginal o bien mediante una operación llamada cesárea, la cual se practica en los casos en donde el feto es más grande que la desembocadura pélvica, la pelvis es anormalmente pequeña o una combinación de ambas situaciones. La norma de atención (NOM007-93) recomienda limitar la proporción de cesáreas de 15% a 20% en relación con el total de nacimientos atendidos. El exceso de cesáreas se relaciona con la mortalidad materna por complicaciones en el puerperio. Existen estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, 4 de que el riesgo de mortalidad 4 OMS, 2000. materna es hasta 6 veces superior en parto por cesárea que en el parto vaginal, además, la cesárea condiciona el futuro reproductivo de la mujer y la sitúa a un mayor riesgo de complicaciones en sucesivos embarazos. En México, los nacimientos por cesárea se han incrementado de manera significativa, al pasar de 12.4% en 1987 a 36.1% en el año 2005, lo que es excesivo en el contexto nacional e internacional. Por entidad federativa durante el año 2005, en Baja California Sur (40.9%), Yucatán (40.7%), Quintana Roo (40.4%) y el Distrito Federal (40.3%), se observan los porcentajes mayores de nacimientos por cesárea. Por su parte, los estados con los menores porcentajes son: San Luis Potosí (27.5%), Zacatecas (28.0%), Guerrero (30.7%) y Chiapas (31.4%). Porcentaje de nacimientos atendidos por cesárea por entidad federativa 2005 Estados Unidos Mexicanos 36.1% De 35.1% a menos de 38.0% De 35.1% a menos de 38.0% De 35.1% a menos de 38.0% Nota: Los nacimientos se refieren a los atendidos dentro y fuera de las unidades médicas del Sistema Nacional de Salud. Fuente: SSA. Boletín de Información Estadística Núm. 25, Volumen III. Programas sustantivos. 2005. 109

NACIMIENTOS ATENDIDOS EN CLÍNICAS U HOSPITALES La calidad de los lugares de atención obstétrica permite reducir la mortalidad derivada de la maternidad debida a lesiones irreversibles en el parto a causa de hemorragias, toxemias, parto obstruido o infecciones. De la misma manera, se reducen los factores que pueden impactar al recién nacido. A nivel nacional en el 2005, casi 8 de cada diez nacimientos registrados ocurrieron en clínicas u hospitales. A nivel estatal la cobertura de los servicios médicos muestran grandes diferencias. Por un lado, de la zona centro hacia el norte aparecen: Baja California Sur, Colima, Aguascalientes, Distrito Federal, Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, México, Querétaro y Tlaxcala, son entidades donde más del 90% de los nacimientos registrados tienen lugar en clínicas u hospitales; es importante mencionar que Quintana Roo y Yucatán tienen la misma característica. Por el contrario, en algunos estados del sur (Chiapas, Guerrero y Oaxaca) apenas entre 27.5% y 54.6% de los nacimientos son atendidos en clínicas y hospitales. Es importante señalar la gran disparidad que existe a nivel estatal en cuanto a la cobertura hospitalaria de los nacimientos registrados; en Baja California Sur casi todos los nacimientos (98.2%) son atendidos en clínicas, mientras que en Chiapas sólo uno de cada cuatro nacimientos (27.5%) ocurren en alguna clínica o centro de salud. 110 Porcentaje de nacimientos registrados con atención en clínicas u hospitales por entidad federativa 2005 Baja California Sur Colima Aguascalientes Distrito Federal Sonora Tamaulipas Nuevo León México Yucatán Querétaro Arteaga Tlaxcala Quintana Roo Coahuila de Zaragoza Zacatecas Morelos Nayarit Baja California Guanajuato Michoacán de Ocampo San Luis Potosí Durango Campeche Jalisco Hidalgo Chihuahua Puebla Tabasco Veracruz de Ignacio de la Llave Sinaloa Oaxaca Guerrero Chiapas 27.5 Fuente: INEGI. Estadísticas Demográficas. Cuaderno No. 18. Estados Unidos Mexicanos 78.6 64.2 61.0 54.6 52.6 98.2 97.6 96.5 96.4 96.3 94.5 93.8 93.5 92.3 92.1 91.1 90.2 90.1 89.4 85.6 84.8 84.6 84.1 83.4 82.5 80.8 80.6 79.4 78.2 77.6 72.6 70.8 0 20 40 60 80 100