Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica



Documentos relacionados
Se pone en marcha Máster iberoamericano en Gestión de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Política Científica En Bucaramanga, Colombia

ELECCIONES COMISIÓN EJECUTIVA 2018 CENSO ELECTORAL PROVISIONAL

ELECCIONES COMISIÓN EJECUTIVA 2018 CENSO ELECTORAL DEFINITIVO

PRE- SENTA- CIÓN. Víctor Cruz Cardona Director General

III Seminario Internacional sobre el Postgrado en Iberoamérica: calidad, pertinencia, innovación e impacto

ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Prórroga: Programa de Becas de Movilidad Docente a Madrid (España). 3º Convocatoria

PROGRAMA DE BECAS DE MOVILIDAD A PARIS BIOTERAPIA E INMUNOLOGIA (FRANCIA)

Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado III Seminario Iberoamericano de Posgrado

Seminario-Taller Internacional sobre Gestión de la Calidad del Postgrado En Santo Domingo, República Dominicana (11 al 13 de noviembre de 2014)

PROGRAMA DE MOVILIDAD ACADÉMICA ENTRE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA Y UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS

CONVOCATORIA 2011/2012

Programa 1 FORMACIÓN PROPÓSITO OBJETIVO PROYECTO

Bases generales del Programa Santander- Red Macrouniversidades de Movilidad para Estudiantes de Grado Convocatoria 2015/16

INFORME DE GESTIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ESPAÑA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP) Y VIRTUAL EDUCA

CONVOCATORIA DE BECAS PARA CURSAR MÁSTERES UNIVERSITARIOS EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA

Nº 45 / septiembre de 2015

- Programas de maestrías y doctorados activos ante el Ministerio de Educación Nacional.

Convocatoria del Programa Español de Ayudas para la Movilidad de Estudiantes SICUE-Séneca

ASOCIACION RED DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LATINOAMERICA Y EUROPA

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, En el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA BECAS 2019

Top 140 Colombia. Ranking de universidades colombianas (según Webometrics)

Universidades Ofrecidas

Becas de Posgrado Maestrías y Doctorados. Argentina- Brasil-Chile-Colombia-España-México

LA PROYECCIÓN DEL POSTGRADO Y LA FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO Y CARIBEÑO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Convenio específico de intercambio académico

INFORME DE GESTIÓN MEMORIA RESUMEN EJECUTIVO

Ignacio Berdugo, Presidente Honorario de la AUIP, interviniendo en el Coloquio

PROGRAMA UNIVERSIA / CINDA PROYECTO INFORME SOBRE EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE IBEROAMÉRICA

CONCESIÓN DE LICENCIAS POR PERMISO SABÁTICO PARA EL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. Boletin N 17

Convenios Internacionales Vigentes España.

FONDOS FINANCIADOS POR LA DARI PARA DOCENTES E INVESTIGADORES DE LA PUCP

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IberQualitas (Programa Iberoamericano por la Calidad) Gestionado por FUNDIBEQ

Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades filosofi@uach.cl

acreditado por la CNA Chile y están residiendo en el país de origen.

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA PABLO NERUDA

FOROS NACIONALES Y LATINOAMERICANO DE UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD

Por CCAA, los proyectos seleccionados en la primera fase de la convocatoria son:

Mediante la cual se ordena la apertura de la convocatoria para movilidad estudiantil para el periodo académico 2014-II

1. Objeto de la convocatoria.

ESTATUTOS (Art. 4, c): Promover la realización de programas conjuntos de postgrado o doctorado en forma cooperativa e interinstitucional.

PROYECTO IBEROAMERICANO PARA LA EDUCACIÓN EN VALORES Y CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL DEPORTE: Copa del mundo, un mundo en tu escuela

15 y 16 de octubre de 2015 Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) El Salvador INFORME DE GESTIÓN ENERO A OCTUBRE 2015.

PROGRAMA DE BECAS PARA CURSAR MÁSTERES UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander

LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA

Programa de Becas de Fundación ONCE Oportunidad al Talento 1ª Edición 2014/2015

CONVOCATORIA DE BECAS. Programa AlBan Programa de becas de alto nivel de la Unión Europea para América Latina

Boston University. Internet. (28 de agosto de 2001).

PeopleMatters Informe de posicionamiento de universidades. IPU Universidad de Zaragoza

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS PARA INICIAR EN EL PRIMER SEMESTRE DE

PROGRAMA AMÉRICA LATINA - EEUU Curso

Prácticas Internacionales IAESTE

DERECHO EUROPEO AGROALIMENTARIO, AGROAMBIENTAL Y RURAL

Argentina. Chile FASTA. Fundación Barceló. ITBA - Instituto Tecnológico Buenos Aires. UCA - Pontificia Universidad Católica Argentina

MOVILIDAD Movilidad: Planificación y gestión de la movilidad de los estudiantes propios y de acogida

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 CONVOCATORIA

Universidad de Origen Universidad de Destino Nombre Titulación Origen Nombre Titulación destino Nivel

El siguiente es un breve informe de la gestión académica, ejecutiva y administrativa puesta en marcha por la Dirección General durante el período

Dr. Osvaldo Balmaseda Neyra. Director de postgrado Ministerio de Educación Superior

Anexo Territorial. Guía de Atención a la Discapacidad en la Universidad 2015

Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ANTECEDENTES

Plazas de movilidad SICUE 2015/2016

Madrid 16 de marzo de 2015

ANEXO I, EDITAL 01/2014 GR/ARI LISTA DE IES PARTICIPANTES DO PROGRAMA SANTANDER 2014/2015

Maestría / Doctorado. ARGENTINA Energías y Ciencias Ambientales Ciencias de la Atmósfera Doctorado Universidad de Buenos Aires Renovación

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA

CONVENIOS INTERNACIONALES. Dirección de Internacionalización

Reunión sobre movilidad e integración regional andino (CONSUAN)

Asamblea General de la AUIP

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

PROGRAMA EDUCATIVO CAMPUS CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/

Programa de Becas del Gobierno de Canadá

Programa de Movilidad Doctoral, unilateral de Colombia hacia Francia, en el marco de las Metas 2019 (Becas en Alternancia) CONVOCATORIA

ESTRATEGIA DE MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL PARA PROFESORES E INVESTIGADORES SALIENTES CONTENIDO

Informe Final Competencia Internacional de Arbitraje UBA-UR VIII edición Sede PUCP: Santiago, Chile

DOSSIER INFORMATIVO Madrid, noviembre de 2013

OFERTA DE BECAS DE POSTGRADOS Para carreras de Especialización y Maestrías CICLO 2013

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD NACIONAL SICUE Relación de plazas ofertadas por titulaciones

UNIVERSIDAD DE JAÉN Curso académico 2008/2009. MÁSTER OFICIAL

Servicios Universitarios Proyectos Académicos

Fortalecimiento del Inglés. Tesis en 3 Minutos UC. Agosto 2013

El estado actual de la disciplina de la Administración Pública en Centroamérica, Panamá y República Dominicana

NORMATIVA INTERNA PARA LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES CON UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS

CONVENIOS INTERNACIONALES VIGENTES

En este documento se presenta un informe sucinto de las actividades realizadas por la AUIP durante el año 2011 y una Memoria consolidada de la

AVANCE DE LA ESTADÍSTICA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. CURSO

Agencia Internacional de Acreditación. Desde su fundación el aseguramiento de la calidad fue una preocupación central de la RLCU.

Educación universitaria en España: la movilidad internacional en la UNED. Araceli Donado Vara Coordinadora de Cooperación al Desarrollo (UNED)

FORMACIÓN. Programa 1 PROPÓSITO OBJETIVO PROYECTO

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS DE BECAS PARA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y DE COOPERACIÓN

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE DE MOVILIDAD DIRECCIÓN DE VÍNCULOS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL UNIDAD DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Transcripción:

Convocada la Asamblea General de la AUIP En Bogotá, del 19 al 21 de marzo de 2014 La Comisión Ejecutiva aceptó, en su última reunión en Guayaquil, Ecuador (1 de noviembre de 2014), la invitación cursada por D. Ignacio Mantilla Prada, Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Colombia, para celebrar allí la reunión anual ordinaria de la Asamblea General, máximo órgano de gobierno de la Asociación, conformado por los rectores y representantes legales de sus instituciones asociadas. La Asamblea General se ocupará de revisar la marcha de la Asociación, estudiar informes de gestión, establecer políticas y lineamientos generales de desarrollo estratégico y aprobar el Plan de Acción 2014-2015. Por mandato estatutario, esta Asamblea elegirá nueva Comisión Ejecutiva. Vista de la ciudad de Bogotá Información en: asamblea@auip.org y www.auip.org Nuevos programas de becas auspiciados por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID) Para la vigencia 2014 La AUIP recibió recientemente resolución aprobatoria de dos nuevos programas de becas de cooperación académica internacional para el desarrollo del postgrado en Iberoamérica por valor cercano a los 250.000 euros. Se trata de auspiciar, por una parte, 30 becas de movilidad internacional, de 1.700 euros cada una, entre la Universidad de Extremadura y las universidades latinoamericanas y portuguesas asociadas a la AUIP, propiciando, de esta forma, que los beneficiarios realicen estancias tuteladas en alguno de los centros de las universidades participantes en el Programa de Becas. La convocatoria ya se encuentra publicada en www.auip.org Un segundo programa ofrecerá 20 becas de postgrado, de 9.000 euros cada una, para cursar programas de Másteres Oficiales en la Universidad de Extremadura. Las becas, dirigidas a alumnos latinoamericanos avalados por universidades vinculadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, cubren los gastos de desplazamiento internacional, las tasas de matrícula en el máster en el que se es admitido y gastos parciales de estancia. La convocatoria se publicará próximamente en www.auip.org Resultados Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica En un acto especial, en el marco de la Asamblea General de la AUIP (Bogotá, Colombia, del 19 al 21 de marzo de 2014) se hará entrega de los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica en su 7ª edición. De los 37 programas que se postularon inicialmente y después de culminar los procesos de autoevaluación y de evaluación externa con pares académicos internacionales, 17 programas han conseguido puntuaciones de excelencia que les han hecho acreedores al Premio AUIP a la Calidad, 7 programas han obtenido puntuación suficiente para acceder a la Mención de Honor y 3 más al Certificado al Mérito. Los resultados figuran en la página siguiente:

PREMIADOS PREMIO A LA CALIDAD: Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales Universidad Autónoma de Yucatán, México Doctorado en Filosofía con orientación en Ciencias Políticas Universidad Autónoma de Nuevo León, México Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas Universidad de Antioquia, Colombia Maestría en Literatura Colombiana Universidad de Antioquia, Colombia Maestría en Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín Maestría en Estudios Urbano Regionales Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín Maestría en Historia Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín Maestría en Química Universidad del Quindío, Colombia Maestría en Educación Universidad Simón Bolívar, Colombia Maestría Regional en Biología Universidad de Costa Rica Maestría en Biotecnología Universidad de Oriente, Cuba Maestría en Arqueología del Neotrópico Escuela Politécnica del Litoral, Ecuador Maestría en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales Universidad Autónoma de Yucatán, México Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica Universidad Autónoma de Nuevo León, México Maestría en Ciencias. Áreas: Biotecnología Vegetal o Toxicología Universidad Autónoma de Aguascalientes, México Maestría en Ciencias con opciones a Agronómicas, Veterinarias Universidad Autónoma de Aguascalientes, México Maestría en Ciencias Ambientales Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México MENCIÓN DE HONOR: Doctorado en Ciencias - Física Universidad del Valle, Colombia Maestría en Salud Pública con Mención en Gerencia Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia Maestría en Ciencias - Biotecnología Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín Maestría en Docencia de la Matemática Universidad Pedagógica Nacional, Colombia Maestría en Ingeniería en Saneamiento Ambiental Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Cuba Maestría en Periodismo Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador Maestría en Ciencias de la Ingeniería de Sistemas Universidad Autónoma de Nuevo León, México CERTIFICADO AL MÉRITO: Maestría en Administración de Empresas Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología, Nicaragua Maestría en Enseñanza de las Matemáticas Pontificia Universidad Católica del Perú Maestría en Derecho Internacional Económico Pontificia Universidad Católica del Perú Se conforman nuevas Redes Iberoamericanas de Investigadores En Bioética, Ingeniería y tecnologías emergentes y en Arte y Patrimonio La Comisión Ejecutiva, reunida en Guayaquil, Ecuador (1 de noviembre de 2013) acogió tres iniciativas más para la creación y conformación de redes iberoamericanas de investigadores: Red Iberoamericana de Grupos de Investigación en Bioética (RIGIB), avalada por la Universidad de Valencia y promovida y coordinada por el Profesor Carlos Siurana Aparisi. Red Iberoamericana de Investigadores en Ingeniería y Tecnologías Emergentes para la Rehabilitación de Personas con Discapacidad Motora (REDIBEREHABILITA), avalada por la Universidad Antonio Nariño (Colombia) y promovida y coordinada por el Profesor Andrés Felipe Ruiz Olaya. Red Iberoamericana de Investigadores en Arte y Patrimonio bajo el nombre de Andalucía y América: Caminos de la Cultura, avalada por la Universidad de Granada y promovida y coordinada por el Profesor Rafael López Guzmán. Para mayor información: auip@auip.org Se puso en marcha la cuarta edición del Programa de Becas para cursar estudios de Doctorado en Brasil Este programa, que se convoca por cuarto año consecutivo, oferta en esta convocatoria 10 becas a profesores e investigadores no brasileños vinculados a instituciones de educación superior iberoamericanas (incluyendo España y Portugal), preferentemente asociadas a la AUIP, que estén interesados en cursar alguno de los programas de doctorado que, con calificación de excelencia otorgada por CAPES, ofrece la Universidade Estadual Paulista durante el año lectivo 2014-15. Las becas tienen una dotación de RS 2.200 reales brasileños mensuales por un máximo improrrogable de 48 meses. El plazo de solicitud está abierto hasta el 7 de marzo de 2014. La documentación junto con el formulario de solicitud deberá ser enviada a secretaria@auip.org Formulario de solicitud, bases del programa e información completa en www.auip.org

Convocada la XII Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica En el marco de la Convención UNIVERSIDAD 2014. En La Habana, Cuba, del 10 al 14 de febrero de 2014 Académicos e investigadores iberoamericanos se darán cita por duodécima vez, desde 1992, para confrontar los resultados de la investigación educativa que, sobre el postgrado, se ha llevado a cabo en los dos últimos años. La XII Junta se propone rendirle un homenaje póstumo a Julio Castro Lamas quien dedicó buena parte de su vida académica a mantener activos los procesos de reflexión sobre la formación superior avanzada en la región, propiciando foros de análisis y debate sobre temas tales como la definición de políticas públicas para el desarrollo del postgrado, el trabajo en red para la formación doctoral y para la investigación, la internacionalización y los procesos de convergencia y armonización curricular y didáctica en el espacio iberoamericano de educación superior. La AUIP, tal y como lo ha hecho durante los últimos 22 años, estará presente en este importante encuentro académico. Presidente del Comité Organizador: Dr. Osvaldo Balmaceda (osvaldo@mes.gob.cu) Información completa: www.congresouniversidad.cu La AUIP participó en el Taller internacional sobre Perspectivas de Desarrollo del Postgrado En la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 15 y 16 de noviembre de 2013 Sesenta responsables de programas de postgrado de la PUCP participaron en una reflexión colectiva sobre su oferta académica de formación superior avanzada con el fin de hacer, primero, un diagnóstico de la situación actual desde el punto de vista de la gestión académica, curricular, administrativa y financiera de los programas y segundo, intentar definir líneas de actuación a futuro. Tanto la AUIP como la Universidad de Campinas, invitada especial, compartieron con los asistentes sus impresiones sobre formación de talento humano para la investigación en el espacio iberoamericano de educación superior. La AUIP participó en el Primer Foro Latinoamericano sobre Universidades y Sostenibilidad En el marco de la tercera jornada iberoamericana de ARIUSA y RINSA, Viña del Mar (Chile), 9 al 11 de noviembre de 2013 D. Victor Cruz, director General de la AUIP, D. José Luis Rosua, coordinador de la Red RINSA y director regional de la AUIP para Andalucía, y D. Diego Pablo Ruiz Padillo, representante de ARIUSA por la Universidad de Granada Este importante Foro fue convocado por la Red Iberoamericana de Investigadores en Sustentabilidad y Ambiente (RINSA) y por la Alianza de Redes iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA), con el propósito de intercambiar experiencias y acordar acciones de cooperación entre universidades de América Latina y con instituciones estatales, organismos internacionales y empresas privadas para consolidar la incorporación de los temas de ambiente y sostenibilidad en sus funciones sustantivas. En el Foro, en el que participaron, entre otros, el capítulo latinoamericano de GUPES (Alianza Mundial de Universidades sobre Ambiente y Sostenibilidad, por sus siglas en inglés), el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), fue inaugurado por D. Aldo Valle Acevedo, Rector Magnífico de la Universidad de Valparaíso.

POSTGRADOS IBEROAMERICANOS Durante este último trimestre han finalizado sus pasantías en distintas universidades andaluzas los alumnos colombianos que habiendo realizado la primera fase del Título de Experto Universitario en Gestión de Instituciones de Educación Superior, aun no habían llevado a cabo su estancia en España. Con esto finaliza la tercera edición, primera en Colombia, de este título promovido por nuestra asociación y expedido por la Universidad de Sevilla (España) en colaboración con las universidades del Eje Cafetero, Universidad de Caldas, Universidad Tecnológica de Pereira y Universidad del Quindío. Las dos ediciones anteriores de este mismo título fueron realizadas en Cuba y en Ecuador. Han finalizado la fase de acceso, obteniendo el Título de Experto Universitario en sus respectivas disciplinas, un total de 72 alumnos matriculados en los cuatro programas de doctorados cooperativos iberoamericanos que se pusieron en marcha para el bienio 2013-15: - El programa de doctorado en Agroalimentación organizado por la Universidad de Córdoba en colaboración con la Benemérita Universidad de Puebla ha concedido un total de 12 becas que se han repartido entre el mismo número de solicitantes de diversos países iberoamericanos y que permitirán a éstos realizar diversas estancias de investigación en la universidad anfitriona, financiando la AUIP gastos por valor de hasta 7.500 euros por beca. Los beneficiarios gozan también de exención del pago de los costos de matrícula que corren a cargo de la Universidad de Córdoba. Resolución de becas En el último trimestre de 2013, la AUIP ha otorgado un total de 125 becas de movilidad distribuidas del siguiente modo: 81 becas de hasta 1.400 euros cada una para facilitar la movilidad de estudiantes, académicos e investigadores entre las universidades andaluzas y latinoamericanas pertenecientes a la AUIP. Las siguientes fueron las instituciones favorecidas. El número de becas concedidas, tanto de origen como de recepción, figura al lado de cada institución. Andalucía Univ. de Almería (1) Univ. de Cádiz (7) Univ. de Córdoba (16) Univ. de Granada (13) Univ. de Huelva (5) Univ. de Jaén (4) Univ. de Málaga (8) Univ. de Sevilla (14) Univ. Internacional de Andalucía (6) Univ. Pablo de Olavide (7) Argentina Univ. de Buenos Aires (4) Univ. Nacional de Córdoba (6) Univ. Nacional de La Plata (5) Univ. Nacional de Mar del Plata (1) Univ. Nacional de Río Cuarto (1) Univ. Nacional del Comahue (1) Bolivia Univ. Católica Boliviana San Pablo (1) Brasil Univ. Estadual Paulista (1) Chile Univ. Austral de Chile (1) Univ. Autónoma de Chile (1) Univ. de Concepción (2) Univ. Técnica Federico Santa María (1) Colombia Corporación Univ. de la Costa (1) Univ. Cooperativa de Colombia (2) Univ. de Antioquia (6) Univ. de Caldas (1) Univ. de Cartagena (1) Univ. de Nariño (1) Univ. del Cauca (1) Univ. del Valle (1) Univ. EAFIT (1) Univ. Industrial de Santander (1) Univ. La Gran Colombia (2) Univ. Nacional de Colombia (2) Univ. Pedagógica y Tecnológica (1) Univ. Tecnológica de Pereira (1) Costa Rica Univ. de Costa Rica (2) Cuba Inst. Superior Politécnico José Antonio Echeverría (2) Univ. de La Habana (5) Ecuador Univ. Tecnológica Equinoccial (1) El Salvador Univ. Tecnológica de El Salvador (1) Guatemala Univ. Rafael Landívar (1) México Univ. Autónoma de Chihuahua (1) Univ. Autónoma de Yucatán (1) Univ. de Guadalajara (1) Univ. Nacional Autónoma de México (4) Nicaragua Univ. Nacional Autónoma de Nicaragua-León (1) Univ. Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua (1) Perú Pontificia Univ. Católica del Perú (2) Univ. Nacional Mayor de San Marcos (2) Uruguay Univ. de la República (5) Venezuela Univ. Central de Venezuela (1) Univ. del Zulia (1) Univ. Nacional Experimental del Táchira (3)

- También han iniciado ya la fase de investigación los 30 alumnos becados, 15 en cada edición, para llevar a cabo el doctorado en Gestión de Paz y Conflictos organizado por la Universidad de Granada y financiado por la AUIP en colaboración con la Universidad de Sinaloa (México) y la Universidad del Valle (Colombia). En este caso los beneficiarios también tienen becas por valor de 9.000 euros cada una además de la correspondiente exención de los precios de matrícula. - En cuanto al programa de doctorado en Gestión y Conservación del Patrimonio impartido por la Universidad de Granada en colaboración con las Universidades de Cartagena y Simón Bolívar (Colombia) 21 de los 23 alumnos que comenzaron la fase de acceso, lograron superarla y acceder al título de Experto en Gestión y Conservación del Patrimonio por la Universidad de Granada. Quince de ellos han obtenido además una beca de 7.500 euros y la gratuidad del costo de la matrícula en doctorado. Un alto número de estos alumnos están llevando a cabo ya, tanto en la Universidad de Granada como en la de Córdoba, estancias de investigación que tienen como objetivo avanzar en el desarrollo de su futura tesis doctoral. Dentro del evento COMPUMAT 2013, celebrado en La Habana, distintos alumnos becarios del programa de doctorado cooperativo iberoamericano en Sistemas Inteligentes y Soft Computing, organizado por la Universidad de Granada en colaboración con la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) de La Habana, han presentado un total de 19 contribuciones de las que se espera que se publiquen 15 en distintas revistas indexadas en el Journal of Citation Reports (JCR). Once de estos alumnos recibirán una ayuda de 3.000 euros para llevar a cabo una última estancia de investigación en la UGR previa a la redacción y defensa de la tesis doctoral. La AUIP y la Universidad de Cádiz han dado por finalizada la primera edición del programa de doctorado cooperativo iberoamericano en Ciencias Básicas, organizada por esta universidad en colaboración con el Ministerio de Educación Superior de Cuba y la Universidad de La Habana. Dieciséis de los veinte alumnos inicialmente becados han defendido su tesis doctoral y han alcanzado, por tanto, el grado de doctor. 7 becas de 2.000 euros cada una para facilitar la movilidad de docentes, investigadores y estudiantes de postgrado entre la Universidad de Extremadura y las universidades latinoamericanas y portuguesas asociadas a la AUIP. Las universidades favorecidas, además de la Universidad de Extremadura, fueron las siguientes: Colombia Pontificia Univ. Javeriana de Bogotá Univ. Pedagógica Nacional Chile Univ. Autónoma de Chile Cuba Univ. de La Habana Panamá Univ. de Panamá Univ. Tecnológica de Panamá Perú Univ. Ricardo Palma 36 becas de hasta 1.200 euros cada una para facilitar la movilidad internacional de estudiantes y académicos entre universidades asociadas a la AUIP. Las instituciones que han sido favorecidas con la selección de becarios han sido las siguientes: Argentina Univ. de Buenos Aires (1) Univ. Nacional de Córdoba (1) Univ. Nacional de la Patagonia Austral (1) Univ. Nacional de La Plata (1) Univ. Nacional de Mar del Plata (1) Univ. Nacional del Nordeste (1) Brasil Univ. Estadual de Campinas (1) Chile Univ. Autónoma de Chile (1) Univ. de Concepción (1) Univ. del Bío-Bío (1) Univ. Técnica Federico Santa María (1) Colombia Univ. Cooperativa de Colombia (2) Univ. de Antioquia (1) Univ. de Cartagena (1) Univ. de Ibagué (1) Univ. del Valle (1) Univ. EAFIT (1) Univ. Santo Tomás (2) Univ. Simón Bolívar (1) Costa Rica Univ. de Costa Rica (1) Cuba Inst. Superior Politécnico José Antonio Echeverría (1) El Salvador Univ. Centroamericana José Simeón Cañas (1) España Univ. Complutense de Madrid (1) Univ. de Barcelona (2) Univ. de Cádiz (1) Univ. de Córdoba (1) Univ. de Extremadura (2) Univ. de Girona (1) Univ. de Granada (6) Univ. de Jaén (2) Univ. de Málaga (1) Univ. de Murcia (1) Univ. de Oviedo (1) Univ. de Salamanca (1) Univ. de Sevilla (3) Univ. de Valencia (1) Univ. de Valladolid (1) Univ. de Zaragoza (2) Univ. del País Vasco (1) Univ. Oberta de Catalunya (1) Univ. Pablo de Olavide (1) Univ. Politécnica de Cartagena (1) Univ. Politécnica de Madrid (1) Univ. Politécnica de Valencia (2) México Inst. Politécnico Nacional (1) Univ. Autónoma de Guadalajara (1) Univ. Autónoma de Sinaloa (1) Univ. Autónoma Metropolitana (2) Univ. Nacional Autónoma de México (1) Nicaragua UNAN-Managua (1) Panamá Univ. de Panamá (1) Univ. Tecnológica de Panamá (1) Perú Univ. Ricardo Palma (2) Portugal Univ. de Aveiro (1) Univ. de Coimbra (1) Paraguay Univ. Nacional de Asunción (2)

Realizadas Misiones técnicas para el desarrollo del postgrado En Colombia Con la colaboración de las Universidades de Barcelona y Politécnica de Madrid se pusieron en marcha dos misiones técnicas internacionales de asesoría y consultoría para el desarrollo del postgrado, una, en la Universidad Simón Bolívar y otra, en la Universidad del Valle. La primera pretendía examinar la propuesta de ajustar curricularmente un programa de doctorado en educación para atender temas específicos de formación en gestión administrativa y financiera. La segunda, fortalecer un programa de doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación examinando líneas y proyectos de investigación con el propósito de hacerlas mas pertinentes y competitivas. Cuatro misiones técnicas más han sido aprobadas para el primer semestre de 2014: Universidad Nacional del Nordeste, Argentina Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador Universidad Centroamericana, Nicaragua Pontificia Universidad Católica del Perú CONVOCATORIAS Becas para cursar estudios de doctorado en Brasil, UNESP Se convocan 10 becas dirigidas a profesores e investigadores iberoamericanos (incluidos españoles y portugueses) con una dotación de 2.200 reales brasileños mensuales durante un máximo de 48 meses para realizar estudios de doctorado en la UNESP, en aquellos programas que tienen la calificación de excelencia otorgada por CAPES (Coordenaçao de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nivel Superior). Plazo de solicitud: hasta el 7 de marzo de 2014. Becas de Movilidad para Postgrado entre la Universidad de Extremadura y universidades iberoamericanas El programa está patrocinado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) destinado a fomentar propuestas que ayuden a la cooperación para el desarrollo mediante actividades formativas e investigadoras de postgrado, contribuyendo a la construcción de un real espacio iberoamericano de educación superior. Financia 30 becas de movilidad internacional por una cuantía máxima de 1.700 euros cada una, entre la Universidad de Extremadura y universidades iberoamericanas, dirigidas a profesores e investigadores, gestores y estudiantes de postgrado y doctorado. Plazo de solicitud: hasta el 13 de febrero de 2014. Becas de Movilidad para Postgrado entre universidades andaluzas e iberoamericanas asociadas a la AUIP Se convocan estas becas en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Consejo Andaluz de Universidades, por una cuantía máxima de 1.400 euros, para fomentar propuestas que ayuden a la cooperación universitaria iberoamericana en el postgrado, como: El encuentro de pares académicos y el intercambio de experiencias institucionales. La revisión y ajuste curricular de programas de formación, previa autoevaluación. El diseño y puesta en marcha de proyectos conjuntos de investigación. La participación en las actividades académicas programadas por la Asociación. Plazos de solicitud: - Hasta el 26 de febrero de 2014. - Hasta el 30 de septiembre de 2014. Ayudas de Movilidad Internacional para Postgrado entre todas las instituciones asociadas a la AUIP Se convocan ayudas para la movilidad académica entre todas las instituciones asociadas a la AUIP, con cargo al presupuesto general de la Asociación y con los mismos propósitos que las anteriores. La AUIP proporcionará a los beneficiarios de las ayudas los billetes de avión electrónicos hasta un máximo de 1.200 euros. Plazo de solicitud: - Hasta el 27 de marzo de 2014 para la realización de viajes en el segundo semestre de 2014. - Hasta el 30 de octubre de 2014 para la realización de viajes en el primer semestre de 2015. Misiones Técnicas En caso de que una universidad detecte un problema en su oferta de postgrado y necesite algún tipo de ayuda o asesoramiento, puede solicitar a la AUIP una misión técnica para que reconocidos académicos externos se trasladen hasta la institución solicitante con el fin de brindar asesoría y consultoría para intentar solucionar ese problema detectado. La asesoría puede estar relacionada con los siguientes temas: La puesta en marcha de procesos de gestión de la calidad de programas de postgrado y doctorado: autoevaluación, revisión y ajuste, evaluación externa. El fortalecimiento académico de programas de postgrado y doctorado: seminarios cortos, profesores visitantes, reuniones técnicas, pasantías. La revisión y ajuste curricular, previa autoevaluación, de postgrados y doctorados. La definición y consolidación de líneas de investigación. La puesta en marcha de programas de postgrado y doctorado conjuntos, compartidos o cooperativos, en su etapa previa: atención a temas de índole académico, normativo, financiero y de gestión; preparación de convenios de colaboración institucional, etc. Plazos de solicitud: - Hasta el 31 de marzo de 2014 para el periodo de julio a diciembre de 2014. - Hasta el 31 de octubre de 2014 para el periodo de enero a junio de 2015. Información completa y formularios de solicitud en: www.auip.org

Se celebró la Reunión de la Comisión Ejecutiva de la AUIP En Guayaquil, Ecuador, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2013-11-29 Aceptando la invitación de D. Sergio Flores Macías, Rector Magnífico de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), se celebró la segunda reunión anual de la Comisión Ejecutiva. En los informes de gestión que tanto la Presidencia como la Dirección General sometieron a la consideración de los miembros de la Ejecutiva se puso de manifiesto que las metas fijadas en el Plan de Acción 2012-2013 se han cumplido prácticamente en su totalidad tanto en la gestión y concesión de becas, como en la puesta en marcha y seguimiento a los postgrados iberoamericanos, en el envío de misiones técnicas internacionales de asesoría y consultoría para el fortalecimiento del postgrado, en la formación de redes iberoamericanas de investigadores y en la gestión institucional de la propia asociación. Febrero 10 al 14 Marzo 13 26 7 19 20 20 y 21 27 31 Nuevas vinculaciones Las siguientes universidades fueron admitidas como socios de número de la AUIP (Guayaquil, Ecuador, 1 de noviembre de 2013): Brasil Universidad do Estado do Río de Janeiro Ecuador Universidad Católica de Santiago de Guayaquil AGENDA 2014 XII Junta Consultiva sobre el Postgrado en Iberoamérica. La Habana, Cuba. Cierra el plazo de solicitud de becas de movilidad entre Extremadura e Iberoamérica. Cierra el plazo de solicitud de becas de movilidad entre Andalucía e Iberoamérica. Cierra el plazo de solicitud de becas para doctorado en Brasil, UNESP. Reunión Comisión Ejecutiva de la AUIP. Univ. Nacional de Colombia. Bogotá. Entrega de los Premios AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica. Univ. Nacional de Colombia. Bogotá. Asamblea General de la AUIP. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Cierra el plazo de solicitud de becas de movilidad entre todas las instituciones asociadas a la AUIP. Cierra el plazo de solicitud para Misiones Técnicas. SEDES REGIONALES Sedes de la AUIP ARGENTINA Universidad Nacional del Nordeste Jorge Emilio Monzón jemonzon@unne.edu.ar BRASIL Universidade Estadual Paulista Marilza Vieira de Cunha Rudge mrudge@reitoria.unesp.br CUBA Ministerio de Educación Superior Osvaldo Balmaseda osvaldo@mes.gob.cu osvaldo@reduniv.edu.cu COLOMBIA COLOMBIA - Universidad del Valle Héctor Cadavid auip@univalle.edu.co COLOMBIA - Universidad Simón Bolívar Mónica de Jesús Gómez Barbosa mgomez@unisimonbolivar.edu.co unisimonbolivar@auip.org ECUADOR Universidad Técnica Particular de Loja Natalia Vladimirovna Lutsak Yaraslava - nvlutsak@utpl.edu.ec ESPAÑA ESPAÑA - Andalucía Occidental Universidad de Sevilla Mª Teresa García Gutiérrez mtgg@us.es ESPAÑA - Andalucía Oriental Universidad de Granada José Luis Rosúa Campos jrosua@ugr.es ESPAÑA - Castilla y León Universidad de Salamanca Francisco José Plaza Martín fplaza@usal.es ESPAÑA - Cataluña Universidad de Barcelona Mª Cristina Sanz López auip@ub.edu ESPAÑA - Navarra Universidad Pública de Navarra José Moure Gil jmoure@unavarra.es MÉXICO Instituto Politécnico Nacional PERÚ Pontificia Universidad Católica del Perú Patricia Martínez Uribe pmartin@pucp.edu.pe SEDE CENTRAL Salamanca - España Víctor Cruz Cardona Director General vcruz@auip.org Francisco Martos Perales Director General Adjunto fmartos@auip.org Colegio Arzobispo Fonseca C/ Fonseca 4 37002 Salamanca, España email: auip@auip.org

Instituciones asociadas a la AUIP ARGENTINA Instituto Universitario del Gran Rosario Universidad de Buenos Aires Universidad de Mendoza Universidad Nacional de Catamarca Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de La Matanza Universidad Nacional de la Patagonia Austral Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de La Rioja Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Nacional de Río Cuarto Universidad Nacional del Comahue Universidad Nacional del Nordeste BOLIVIA Universidad Católica Boliviana San Pablo Universidad M.R.P. de San Francisco Xavier de Chuquisaca Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Universidad Privada del Valle BRASIL UNESP. Universidade Estadual Paulista Universidade Estadual de Campinas COLOMBIA Corporación Universidad de la Costa Fundación Universidad Autónoma de Colombia Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud Politécnico Grancolombiano Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá Pontificia Universidad Javeriana de Cali Universidad Antonio Nariño Universidad Autónoma de Bucaramanga Universidad Autónoma del Caribe Universidad Católica de Manizales Universidad Cooperativa de Colombia Universidad de Antioquia Universidad de Boyacá Universidad de Caldas Universidad de Cartagena Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Universidad de Ibagué Universidad de La Sabana Universidad de Manizales Universidad de Medellín Universidad de Nariño Universidad de Pamplona Universidad de San Buenaventura Universidad de Santander Universidad del Atlántico Universidad del Cauca Universidad del Magdalena Universidad del Quindío Universidad del Rosario Universidad del Tolima Universidad del Valle Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad EAFIT Universidad El Bosque Universidad Industrial de Santander Universidad La Gran Colombia Universidad Manuela Beltrán Universidad Nacional de Colombia Universidad Pedagógica Nacional Universidad Pedagógica y Tecnológica Universidad Pontificia Bolivariana Universidad Popular del César Universidad Santiago de Cali Universidad Santo Tomás Universidad Simón Bolívar Universidad Tecnológica de Bolívar Universidad Tecnológica de Pereira COSTA RICA Instituto Tecnológico de Costa Rica Universidad de Costa Rica Universidad Estatal a Distancia CUBA Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría" Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas Universidad de La Habana Universidad de las Ciencias Informáticas Universidad de Oriente CHILE Universidad Austral de Chile Universidad Autónoma de Chile Universidad de Concepción Universidad del Bío-Bío Universidad Técnica Federico Santa María ECUADOR Escuela Politécnica del Ejército Escuela Superior Politécnica del Litoral Pontificia Universidad Católica del Ecuador Universidad de Cuenca Universidad del Azuay Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Universidad Politécnica Salesiana Universidad Técnica del Norte Universidad Técnica Estatal de Quevedo Universidad Técnica Particular de Loja Universidad Tecnológica Equinoccial EL SALVADOR Universidad Centroamericana José Simeón Cañas Universidad Tecnológica de El Salvador ESPAÑA Universidad Carlos III Universidad Complutense de Madrid Universidad de Alcalá Universidad de Almería Universidad de Barcelona Universidad de Cádiz Universidad de Cantabria Universidad de Córdoba Universidad de Extremadura Universidad de Girona Universidad de Granada Universidad de Huelva Universidad de Jaén Universidad de La Rioja Universidad de las Islas Baleares Universidad de León Universidad de Lleida Universidad de Málaga Universidad de Murcia Universidad de Oviedo Universidad de Salamanca Universidad de Santiago de Compostela Universidad de Sevilla Universidad de Valencia Universidad de Valladolid Universidad de Vigo Universidad de Zaragoza Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea Universidad Internacional de Andalucía Universidad Oberta de Catalunya Universidad Pablo de Olavide Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Catalunya Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Valencia Universidad Pública de Navarra Universidad Rey Juan Carlos Universidad Rovira i Virgili Universidad San Pablo CEU GUATEMALA Universidad Rafael Landívar MÉXICO Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Instituto Politécnico Nacional Universidad Anáhuac - México Norte Universidad Anáhuac Mayab Universidad Autónoma de Aguascalientes Universidad Autónoma de Chihuahua Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Guadalajara Universidad Autónoma de Nayarit Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Autónoma Metropolitana Universidad de Colima Universidad de Guadalajara Universidad de Monterrey Universidad de Occidente Universidad Iberoamericana-Ciudad de México Universidad Juarez Autónoma de Tabasco Universidad Nacional Autónoma de México NICARAGUA Universidad Centroamericana Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-Managua Universidad Nacional de Ingeniería PANAMÁ Universidad de Panamá Universidad Marítima Internacional Universidad Tecnológica de Panamá PARAGUAY Universidad Autónoma de Asunción Universidad Autónoma del Paraguay Universidad Nacional de Asunción Universidad Nacional del Este PERÚ Pontificia Universidad Católica del Perú Universidad Católica de Santa María Universidad de Piura Universidad Inca Garcilaso de la Vega Universidad Nacional Federico Villarreal Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Ricardo Palma PORTUGAL Universidad de Aveiro Universidad de Coimbra REPÚBLICA DOMINICANA Instituto Tecnológico de Santo Domingo Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Universidad Iberoamericana Universidad Tecnológica de Santiago URUGUAY Universidad Católica del Uruguay Universidad de la República VENEZUELA Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas Universidad Central de Venezuela Universidad de los Andes Universidad del Zulia Universidad Metropolitana Universidad Nacional Experimental del Táchira soluciones agencia de publicidad 923 30 56 20 Qué es la AUIP? La AUIP es una organización internacional no gubernamental dedicada al fomento y desarrollo de los estudios de postgrado y doctorado. En la actualidad está formada por 187 universidades, centros e institutos de investigación de veinte países iberoamericanos de habla hispana y portuguesa, incluidos España y Portugal. SEDE CENTRAL DE LA AUIP Colegio Arzobispo Fonseca; C/ Fonseca 4 37002 Salamanca - España Tel. (+34) 923 210 039 Fax: (+34) 923 214 949 Información general: auip@auip.org www.auip.org Este boletín se puede descargar en www.auip.org