Lic. Juan Sabines Guerrero gobernador del estado de chiapas. Lic. Marvin Lorena Arriaga Córdova



Documentos relacionados
A continuación se presentan diversas

LA SAGRADA FAMILIA (C)

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Contenidos funciones

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

José M. Castillo. Teología popular. La buena noticia de Jesús. Desclée De Brouwer

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

Dr. Adams Schroeder Randy Howard Alarcón de La Torre Francisco Javier

La Fiesta de los Muertos en México

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Viáticos, Viajes y Gastos de Presentación

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

LECCIÓN 2: LA SEGURIDAD ETERNA

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

MASCULINO-FEMENINO Perdón mujer, ya sé que debe ser FEMENINO-MASCULINO Las damas van primero.

LA CATRINA PROGRAMA 10

LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN RECONOCE Y FELICITA

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Instituto Tecnológico Superior de los Ríos Beneficiados con Becas de Transporte

Vida de tres. galería

Materiales para trabajar con niños: Los códigos secretos!

III Certamen de Poesía Conmemorativa A Los Mártires De La UCA. Poemas Para Los Mártires. El fantasma de un mártir

En cumplimiento a lo establecido en las bases de nuestra convocatoria del Primer

1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Contenidos funciones

En los Estados Unidos hay alrededor de 12 millones de alcohólicos.

JESÚS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME PADRES (A.2.4.7)

"Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido.

Día Mundial del Idioma

La Gestación en la Adolescencia

A continuación se presenta la relación de estudiantes y tutores/directores de tesis por generación. GENERACIÓN

mirtha luz pérez robledo

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Fichas Fotográficas Mi mamá: Gloria Isabel Anzola de Lanao

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #7

Examen C4-L1-N3. Escuchar. Escucha el programa "Desde el corazón". Lee cada oración y escoge la letra A si es cierta y la letra B si es falsa.

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

LOS DISTURBIOS ZOOT SUIT Por Maestra Becky López

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

Somos Elena y Liliana y estamos aquí en representación de la última promoción de diplomados en educación infantil.

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

Lectio Divina Domingo 27to. Del Tiempo Ordinario Ciclo B

AGRADECIMIENTOS. Quiero dedicar este trabajo de investigación especialmente a Blanquita Coutiño, a esa

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

PERIODO LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

Y es aquí en el versículo 6 que vemos el propósito de hacer esto, de tomar estas piedras y sacarlas, cargarlas y ponerlas en seco.

Nombre y Apellidos Institución a la que pertenece Evento a participar Nombre del curso Alberto De la Fuente Ochoa Universidad Tecnologíca de Tabasco

en todas las áreas (personal, familiar, laboral, etc) Es por esto que se abordarán estos temas

VILA-REAL (CASTELLÓN) TELÉFONO FECHA 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

Bienvenidos, todos, como nos reunimos una vez más con el fin de hacer que

Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Qué es botón.tv? qué es? botón.tv

Palabras al aire ht 2004 Herencia 4 Programnr:31536tv4. Belén! Oli... Qué? Quiérote decir algo. Qué cosa? Qué? Ayer... encontré Belén.

TEMA 4.- LA SAGRADA ESCRITURA DOCUMENTO DE APOYO

MUSEO CATEDRAL DE LA ALMUDENA

COMBATIENTES DEL MANEJO DEL FUEGO EN MODALIDAD DE LISTAS DE RAYA EJERCICIO 2014 SUBTOTAL 1 12 COMBATIENTES 04/02/ /04/ DIAS

VIVIR POR DENTRO. HABILIDADES PARA LIDIAR CON

"Frida y la casa azul" Trabajo familiar. Grupo de integración "B"

Recursos asociados a El cuento con viñetas

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

guía de oración para el camino una CONFIRMADOS EN EL ESPÍRITU Oraciones para bendecir la mesa Oración de la mañana Oración de la tarde

182 Viernes 2 de Noviembre del 2012 SM

DIOS HABLÓ POR MEDIO DE GEDEÓN (A.3.3.7)

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA PLANILLAS PARA AYUNTAMIENTO DE CUAUHTÉMOC PROCESO ELECTORAL

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

Miradas a la cultura popular

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

TORNEO MASTERS COLINAS /04/2015 DEPORTIVO COLINAS DE NUEVO LEON, A.C. ARTURO ORTEGA Individual Rankings - Through Event 13

Matalauva Flamenco, Pop, Rock, Fusión. Presentación, Currículum, Contratación

Puedo servir a dios (a )

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

XXIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE OCTUBRE DE 2013.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Programa de inducción a estudiantes nuevos Primer semestre de 2016 Del 13 al 15 de Enero. Miércoles 13 de Enero.

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

SISTEMA MEXICANO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

CÓMO SERÁ LA LAGUNA? Imagina con fuerza y dibuja y colorea la Laguna de Pitillas.

Relaciones y funciones

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

JARDIN DE NIÑOS CAMPANITAS MI HIGIENE PERSONAL ES MI RESPONSABILIDAD PRESENTA: MTRA. JOSEFINA ABIGAIL AGUILAR JIMENEZ

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

Día de los Muertos: cómo se celebra en América Latina

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA

Qué significa ser feliz?

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS DE LAS ÁREAS QUE INTEGRAN Y ADMINISTRAN EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

Transcripción:

Lic. Juan Sabines Guerrero gobernador del estado de chiapas Lic. Marvin Lorena Arriaga Córdova directora general del coneculta Lic. Ernesto Gómez Pananá coordinador operativo técnico Lic. Ana María Avendaño Zebadúa directora de publicaciones La Calaca, tilica y flaca CH 769.97275 C141 La Calaca, tilica y flaca / selección de Ramón Alonso de Dios ; ilustraciones Brian Alejandro Taciaz Hernández [et al.]. Tuxtla Gutié rrez, Chiapas, México : CONECULTA. 192 p. : il. ; 17 cm. (Colección Hechos en Palabras ; 38) ISBN 978-607-7855-41-5 1. CHIAPAS GRABADOS, ILUSTRACIONES I. Taciaz Hernández, Brian Alejandro, il. ramón alonso de dios lópez, por la selección. Portada: Muriendo por ti, de José A. Eleria Ochoa. D.R. 2011 Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Boulevard Ángel Albino Corzo 2151, Fracc. San Roque, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, C.P. 29040. publicaciones@conecultachiapas.gob.mx ISBN: 978-607-7855-41-5 hecho en méxico c o n s e j o e s t a t a l p a r a l a s c u l t u r a s y l a s a r t e s d e c h i a p a s 2011

Presentación No hay nombres en la zona muda, dice el estremecedor poeta chi leno Enrique Lihn en Diario de muerte. Pero nuestro ingenio, ya se sabe, no conoce fronteras. La Catrina, la Huesuda, la Calaca, tilica y flaca: todos estos sobrenombres se pronuncian con una mezcla gozosa de respeto e irreve rencia cada día ahí donde se halle un mexicano. En este sentido, mucho le debe la conformación de nuestra identidad a la visión esperpéntica de José Guadalupe Posada, el prototipo del artista del pueblo al decir de Diego Rivera. En efecto, en estas espléndidas ilustraciones de un grupo de niños y jóvenes que forman parte del taller de artes plásticas, impartido en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, encontramos ecos y reflejos del gran artista aguascalentense, no sólo en la emulación de su técnica y sus maneras artísticas, sino en ese aire de familia tan característico que recorre de cabo a rabo, de hueso a hueso, diríase, las presentes páginas. Estas calacas salen a pasear y jugar. Se divierten. Alisan sus gruesos mostachos y nos escrutan desde las cavidades vacías de sus ojos, como si quisie ran reírse y no pudieran, puesto que así ya no saldrían bien en la foto. Marvín Lorena Arriaga Córdova 5

La Calaca, tilica y flaca En el México prehispánico se celebraban varias ceremonias relacionadas con la muerte; éstas se fundieron en la Colonia con la de origen cristiana de Todos Santos. Las almas de los muertos chiquitos vienen al mediodía del 31 de octubre y se van a las doce de la noche del día primero de noviembre, cuando entran las de los grandes, que se retiran a la medianoche del 2 de noviembre. Los llamamos con campanas que doblan por veinticuatro horas, desde las doce del último día de octubre a las doce del día primero. Llegan los muertos y huelen las flores de la ofrenda. El cempasúchil es como el fuego, grato para quienes en vida no pecaron e insufrible para quienes pecaron en demasía, porque les molesta y no olvidan sus penitencias; las gladiolas, por el contrario, mitigan este fuego; las flores de terciopelo, de color morado, representan la pasión y el sufrimiento de Jesucristo; las xochicalaveras, orquídeas moradas que exhiben en el pistilo la forma de una calavera diminuta, son como un espejo en el que las ánimas ven 7

reflejada su condición; las nubes blancas sirven para que las ánimas descansen y reposen. El penetrante olor del incienso les indica que son esperadas. Las velas y veladoras iluminan y dan calor. El mantel es para que puedan gustar de la ofrenda con limpieza. El petate es para que los vivos y las ánimas se hinquen a rezar frente a la ofrenda. Los vasos de agua son para que se refresquen. Este proyecto es una forma de transmitir y preservar las tradiciones de Día de Muertos y conservar nuestra valiosa identidad, que nos ha distinguido como un pueblo que desde siempre ha venerado a la muerte, enseñando la importancia de dicha festividad. Se utilizó la técnica de scratch o falso grabado. El trabajo se desarrolló con dos grupos de niños y un grupo de jóvenes del taller de artes plásticas del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, del Coneculta, se agradece a ellos su constancia y su paciencia. Ramón de Dios 8

El mariachi calavera Calaveras tomando 10 11

Reunión de seres queridos en el bar Despierta mi bien, despierta 12 13

La araña calavera Electric sound 14 15

Las calaveras miedosas La Catrina 16 17

Al son del tambor Altar mexicano 18 19

Noche de la calavera fúnebre Los novios bailando 20 21

Calavera enamorada Sol de noche 22 23

El baile de las calaveras La buena vida 24 25

El panteón de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez El último sendero 26 27

Almas enamoradas La otra cara de la muerte 28 29

Celebrando la muerte Melodía silenciosa 30 31

El cementerio de México Calabacita tía 32 33

Las calaveras de reventón Fiesta 34 35

Así se disfruta la vida Suddendly 36 37

La Catrina y sus mascotas Jolgorio 38 39

Faldas y alcohol Pachangón popular 40 41

Al fin me darás un reno? Juan y su chucho 42 43

Hasta que la muerte nos separó Calaverita comelona 44 45

El viaje de la vida Pensando en la distancia 46 47

Del Mictlán a Kukulkán Amistad perruna 48 49

Bienvenidos a casa Muerte psicodélica 50 51

La dama solitaria Mictecacihuatl, la Llorona 52 53

54 Los monjes y la muerte

Índice de obras Brian Alejandro Tacíaz Hernández El mariachi calavera.......................... 10 Miguel Antonio Ocaña Hernández Calaveras tomando............................11 Zara Patricia Guadarrama Hernández Reunión de seres queridos en el bar................. 12 Jade Aolani Tacíaz Hernández Despierta mi bien, despierta.......................13 Fabrizio Núñez Constantino La araña calavera.............................14 Neín Farrera Rodríguez Electric sound.............................. 15 Edgar Ruiz Méndez Las calaveras miedosas.........................16 Guadalupe Morales Montoya La Catrina.................................17 Karla Ketzalli Toledo Fuentes Al son del tambor.............................18 Melisa Barreiro Cervantes Altar mexicano............................. 19 David Silva Martínez Noche de la calavera fúnebre..................... 20 Natalia Liévano Farfán Los novios bailando...........................21 Erika Mariana Peña Domínguez Calavera enamorada.......................... 22 Yuriria Kristel Jiménez López Sol de noche...............................23

Tania Fernanda Silva Martínez El baile de las calaveras.........................24 Mayra Yesenia Alba Barrios La buena vida...............................25 Daniela Rosete Pérez El panteón de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez............. 26 Francisco Javier Rivas Mendoza El último sendero............................ 27 Juan Luis Balcázar Rincón Almas enamoradas............................28 María Fernanda Rivas Mendoza La otra cara de la muerte........................29 José Eduardo Camacho Roque Celebrando la muerte...........................30 Juan Andrés Córdova Vega Melodía silenciosa............................31 Johann Wenger Ramos El cementerio de México.........................32 Rita Rovelo Castellanos Calabacita tía...............................33 Mónica Iliany Guillén Peña Las calaveras de reventón........................34 Gabriela Albores Solís Fiesta...................................35 Mariana López Velázquez Así se disfruta la vida...........................36 Dorali Sandivel Felipe Ambrosio Suddendly................................ 37 Ivonne Ruiz Velasco La catrina y sus mascotas........................38 José Arbey Eleria Ochoa Jolgorio..................................39 Moisés Jiménez Guillén Faldas y alcohol............................. 40 María de Lourdes Nandayapa Hernández Pachangón popular............................41 Celín Vázquez de la Torre Al fin me darás un reno?....................... 42 Ángeles Michelle Román Vara Juan y su chucho............................ 43 Víctor Hugo Castañeda Rodríguez Hasta que la muerte nos separó.....................44 Mariana Liévano Farfán Calaverita comelona.......................... 45 Eneyde Gallegos Anza El viaje de la vida.............................46 Francisco Javier Córdova Zapién Pensando en la distancia.........................47 Karina Espinosa Moreno Del Mictlán a Kukulkán..........................48 Amistad perruna............................ 49 Misael Alexander Salazar Hernández Bienvenidos a casa........................... 50 Liliana de la Cruz Velázquez Muerte psicodélica........................... 51 Jesús Eduardo Guillén Peña La dama solitaria.............................52 Manuel Alejandro Mazariegos Laguna Mictecacihuatl, la Llorona........................53 Los Monjes y la muerte.........................54

La Calaca, tilica y flaca se terminó de imprimir en diciembre de 2011, en Talleres Gráficos de Chiapas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Los interiores se tiraron sobre papel bond blanco de 45 kg y la portada sobre cartulina couché de 169 kg. En su composición tipográfica se utilizaron las familias Versalles y Nueva Std. Se imprimieron 500 ejemplares. La edición estuvo a cargo de la Dirección de Publicaciones del Coneculta. Corrección de estilo / Liliana Velásquez Gómez l Mario Bautista Villarreal Diseño y formación electrónica / Mónica Trujillo Ley l Jonathan Enriquez Huerta l Mario Alberto Palacios Álvarez