La Iglesia una Familia Conformada para el Amor



Documentos relacionados
LA IGLESIA ES NUESTRA MADRE

1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean»

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe


1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

NOSOTROS TAMBIÉN UNA FAMILIA QUE CAMINA

Responsabilidad Emocional

ORACIÓN PARA CADA DÍA 19 DE CADA MES A LA VIRGEN DE LA SALETA -MES DE OCTUBRE-

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

Presentación del nuevo curso

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Puedo servir a dios (a )

La fe nace en la Iglesia, conduce a ella y vive en ella 1

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?

«CELEBRAR PENTECOSTÉS: POR EL ESPÍRITU SANTO SOMOS HIJOS DE DIOS Y HERMANOS ENTRE NOSOTROS»

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

Materiales para trabajar con niños: Los códigos secretos!

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

Presentación. Plan Pastoral Diocesano Para que tengan vida... (Jn 10, 10) qpd. iócesis de Sigüenza-Guadalajara Septiembre 2006

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

GUIÓN PARA LA MISA DE CRISTO REY 2015

Lección 2 COMO SABER QUE SOY CIUDADANO DEL REINO

Qué Creemos? Lección 10. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B) DOMUND

El sacerdocio. y jóvenes dignos posean Su sacerdocio.

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

CURSO CATEQUÉTICO 2013/14 QUERIDO PADRE DIOS DESPERTAR RELIGIOSO

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

Jesús es Mi mejor Amigo

Bienvenidos, todos, como nos reunimos una vez más con el fin de hacer que

Introduction Poland TABLA DE CONTENIDO. Página de hechos 2. Cuento 3. Actividad de memoria 4. Lección 5. Juego 6. Oración 7.

Ser uno. Iglesia Nueva Apostólica Internacional

CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA

INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO SUPERACION AREA RELIGION GRADO SEXTO J.M. TERCER PERIODO BERTHA SANABRIA

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL

TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS

LLAMÓ A LÓS QUE J U N I O E L QUISÓ

Salgamos al encuentro... abramos puertas


PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años)

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

Sexualidad Responsable

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Un BEBÉ ANUNCIADOR. Lucas 1:5-25,39-80

Objetivo 1. Explicar la importancia de la paciencia en el trato con los incrédulos.

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

El Cristiano Saludable

ORACIONES ENERO ESO-Bach

LA PALABRA HOY: Deuteronomio 4, ; Salmo 32; Romanos 8,14-17; Mateo 28,16-20

Parábola de los dos hijos

web: App: Comulgamos Libro: Proyecto de Comunión

PROGRAMAR Y EVALUAR EL CURSO -Grupos de Adolescentes-

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. Un Rey con buen corazón

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Filosofía del Ministerio de la Célula

LOS DIFERENTES NOMBRES DE LA IGLESIA

TEMA 1 JESÚS NACIÓ EN BELÉN DE JUDÁ. (Mt 2, 1)

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Qué Creemos? Lección 2. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #7

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

Guía de Estudio para Lectura Adicional El Catecismo de Heidelberg

El camino de María...

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

La exaltación. La exaltación

12 de abril DOMINGO II DE PASCUA. Felices los que creen sin haber visto

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

desde entreculturas te proponemos abrir el c razón...

Celebración. nº1 Enero OTRO DOMINGO ES POSIBLE Dinamizar la Eucaristia UP Barakaldo Periferia

Iglesia Bautista Hispana 492 Lowell Street., Lawrence, MA TEL (978)

SALUDO PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO O CANDIDATA

Secretariado Diocesano. de Pastoral Vocacional

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

El Antiguo Testamento

LECTIO DIVINA Domingo 2 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 20 de 2013

Textos para reconocimientos Av. Venustiano Carranza #307 INT 16 Centro Comercial Guimevi Tel. 01 (444)

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ INSTITUTO CATEQUÍSTICO - TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 1.1. LLAMADOS A SER CRISTIANOS

Dios llama a Moisés AVENTURAS DE FE CON MOISÉS Y JOSUÉ. Querido maestro: Mediante esta lección los alumnos descubrirán.

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos) Madrid

El sacramento de la Eucaristía. Para realizar este trabajo debes utilizar el Catecismo de la iglesia Católica en su n 1322 al 1419

VIGILIA DE PENTECOSTES. Canto de inicio: VEN ESPIRITU DE DIOS

Transcripción:

2 La Iglesia una Familia Conformada para el Amor

Equipo de Pastoral y Bienestar Institucional Programa de Estaciones de Bienestar Humanizando la Virtualidad Medellín 2012

La Iglesia es amor al prójimo

Introducción Pastoral y Bienestar Institucional siempre ha velado por la creación de espacios, escenarios, desarrollos y estrategias para llegar a todos, generando así inmensas posibilidades de participación e interacción que hace que seamos una fuerza viva y cálida y presente dentro de la Católica del Norte. No hemos escatimado esfuerzos; nuestra banderas son permanentes: No damos nada; simplemente ofrecemos el reconocimiento y la tutela de unos derechos que permitan mejorar la calidad de vida, construir un ser humano integral y una comunidad que no se sienta en soledad en el amplio mundo del ciberespacio. Ahora e- bienestar; se convierte en la mejor excusa para que nadie se sienta excluido, para que todos crezcamos como una poderosa red de amigos que comparten experiencias, caminos, interrogantes pero que buscan soluciones a través de recursos y materiales. Es el caso de esta colección de 10 cartillas con tema de formación humana, habilidades sociales, relación con Dios y la naturaleza empapado siempre de una metodología sencilla. Son el fruto de la generosidad de un Equipo de Vida conformado por profesionales jóvenes y católicos, que hemos entendido que EDUCAR es HUMANIZAR, HUMANIZAR es EVAN- GELIZAR, y que cada día nos vamos identificando más con el Corazón del Buen Pastor que sigue buscando a sus ovejas hasta por el mundo fascinante de la virtualidad.

La iglesia es el principal instrumento que Dios utiliza para unirnos a Él y entre nosotros Interroguémonos: 1. Qué pasaría si el bebé no tuviera una familia que lo protegiera, lo alimentara, le enseñará a hablar, a caminar, a relacionarse con los demás? 2. En tu familia conviven y ríen juntos? 3. En tu familia compartes lo que estas sintiendo? La Iglesia es nuestra madre Quizá nos preguntemos por qué es nuestra madre, veamos lo siguiente: Gracias a la Iglesia nosotros hemos nacido a la vida de los hijos de Dios. Gracias a la Iglesia, la fe que recibimos y profesamos en el bautismo crece y se alimenta. Gracias a la iglesia, vivimos como hermanos y formamos una gran familia, obedeciendo a la voluntad de Dios. La Iglesia nace en pentecostés «Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos los discípulos reunidos en el mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban.» Hch. 2, 1-2. Esta fue la primera comunidad de los seguidores de Jesús con la presencia del Espíritu Santo. 2

La iglesia anuncia el Evangelio Al igual que los hebreos caminaron por el desierto guiados por Moisés, ahora, los que creemos en Jesús como Mesías y como Salvador, formamos un solo Cuerpo: la familia de los redimidos. Y hemos de caminar juntos, como hermanos, hasta llegar a la casa del Padre. Los primeros cristianos, alentados por la fuerza del Espíritu Santo, hablaban con gran valentía de Jesús: Fueron, por todo el mundo anunciando el evangelio, tal y como Jesús se lo mandó. Cuantos creían en la palabra de los Apóstoles se convertían y se bautizaban, haciéndose discípulos de Jesús. La gente, más tarde, empezó a llamarlos cristianos; es decir, seguidores de Cristo. También hoy la Iglesia anuncia el evangelio y celebra los misterios de la fe, para los que aún vivimos en este mundo, nos convirtamos en discípulos de Jesús y en él encontremos la salvación y la vida. Los primeros cristianos, alentados por la fuerza del Espíritu Santo: Vivían unidos y se querían como hermanos. Repartían sus cosas entre los necesitados. Se reunían para celebrar la Eucaristía y para orar juntos a Dios. Así mismo, los que formamos ahora la Iglesia hemos de vivir unidos y amarnos, compartiendo unos con otros los bienes que hemos recibido de Dios, especialmente con los más necesitados. Al celebrar la Eucaristía y orar juntos, damos testimonio de la unidad que Dios quiso para sus hijos. Desde un principio y hasta el final de los siglos, el Espíritu Santo está presente en la Iglesia y le ayuda a vencer todas las dificultades que encuentra en su camino. 3

Hemos de confiar en que, gracias al Espíritu Santo, la Iglesia será fiel al mandato de Jesús y cumplirá la misión que Dios, nuestro Padre, le encomendó. Nada hemos de temer! Completa las siguientes frases: 1. El día de Pentecostés nació la. 2. La Iglesia es nuestra Madre, porque predica el de, nos invita a en él, a y a. 3. La Iglesia es nuestra Madre, porque, nos educa en la y nos alimenta con los, sobre todo con la. 4. La Iglesia es nuestra Madre, porque nos llama a vivir como, formando una sola y compartiendo los con los más, tal y como Jesús nos enseñó. 5. La Iglesia es también el nuevo Pueblo de Dios, que guiado por y con la fuerza del, camina hacia la casa del, que es nuestra meta. 4

ORACIÓN Te damos gracias, Señor, porque nos has hecho renacer por el Bautismo y ahora somos verdaderamente hijos tuyos. Te damos gracias, Padre, por la Iglesia, que es nuestra madre. Por ella hemos recibido la fe y podemos caminar a tu encuentro unidos como hermanos y formando una sola familia. Te damos gracias, Jesús, porque tú nos reúnes y nos guías como el pueblo de Dios que hoy peregrina por este mundo hasta llegar a la casa del cielo, que es nuestra patria definitiva. Te damos gracias, Espíritu Santo, porque tú nos das la fuerza para avanzar superando las dificultades del camino y sabemos que nunca nos vas a fallar. 5

EN LA IGLESIA CONTINUAMOS LA MISIÓN DE JESÚS CON LA FUERZA DE SU ESPÍRITU Lectura del Evangelio de San Mateo 28, 16-20 Por su parte, los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Y al verle le adoraron; algunos sin embargo dudaron. Entonces Jesús se acercó a ellos y les habló así: Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.» Iluminados por la palabra de Dios respondamos: Cuál es el mandato que les da Jesús a los discípulos? Qué les promete Jesús a los discípulos? Cómo podemos traducir hoy, en medio de nosotros, este envío de Jesús? 6

ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA La palabra Iglesia significa convocación. Somos por tanto, los convocados por el Señor. Nos reunimos como creyentes y discípulos-apóstoles suyos. La iglesia es la asamblea litúrgica que celebra la Eucaristía. La comunidad de cada lugar: diócesis, parroquia, comunidad de base o pequeña comunidad y toda la comunidad universal de los creyentes. La Iglesia vive de la Palabra y del Cuerpo de Cristo y de esta manera viene a ser ella misma Cuerpo de Cristo. Las pequeñas comunidades o grupos que se reúnen en cada vecindario. Se encuentran periódicamente para conversar sobre sus problemas, leer la Palabra de Dios, apoyarse y animarse en la fe y el seguimiento de Jesús, celebrar su presencia. En algunas partes reciben el nombre de CES que quiere decir, Comunidades Eclesiales de Base. La Parroquia generalmente se trata de un grupo de creyentes en un territorio determinado, por ejemplo un barrio. Ésta busca llegar a ser una comunión de pequeñas comunidades. En ella se acompaña la formación cristiana y se celebran los sacramentos. Está presidida por un sacerdote que recibe el nombre de párroco, nombrado por el obispo. En ocasiones tiene la ayuda de otros sacerdotes también nombrados por el obispo. El trabajo pastoral abarca la atención de diversas necesidades y situaciones: salud, educación, problemas sociales, pero especialmente el anuncio del Reino mediante la Nueva Evangelización. 7

La Diócesis o Iglesia particular está formada por muchas parroquias. El Obispo, nombrado por el Papa es su pastor, su principio y fundamento visible de unidad. A veces con la ayuda de otros obispos que se llaman auxiliares, si es muy grande. El Obispo, sucesos de los apóstoles anuncia la Palabra, santifica y dirige la Iglesia de su Diócesis. Cuando son más grandes y más antiguas se llaman Arquidiócesis. Los Obispos forman el colegio episcopal cuya cabeza es el Papa. La Iglesia Universal, es todo el Pueblo de Dios. El obispo de Roma, que es el Papa, enseña y coordina a toda la Iglesia Católica. Visita los países y se reúne con otros obispos para cumplir su tarea evangelizadora. Confirma en la fe a sus hermanos y hermanas y une en solidaridad a todas las iglesia particulares. 8

ACTIVIDAD La Iglesia es la gran familia de Dios y en ella nosotros tenemos un lugar y por tanto unas responsabilidades, ciertamente Dios nos ha hecho a nosotros, Para qué?...para cambiar la realidad que vivimos hoy, no sólo en sus aspectos negativos, sino también aprovechando mejor los aspectos positivos. En esta cartilla hemos mirado como nació la Iglesia, conocemos algunas particularidades de la misma y también se nos invita a hacer una reflexión, que debe ser una respuesta enmarcada en nuestras acciones. El animador tomará un velón grande y blanco diciendo: yo voy a pasar este velón a cada uno de ustedes, quien lo reciba deberá contarnos cual es su compromiso para esta semana, frente a la realidad de la cual es participe en su ciudad, en la iglesia y si se siente invitado a transformar, luego sobre el velón dibujará un signo o palabra que encierre lo que ha expresado y luego lo entregará a otro compañero y así sucesivamente. Cuando todos hayan terminado, el animador comentará: la mejor manera de comenzar a hacer realidad nuestro compromiso puede ser colocarnos en los zapatos del otro, por tanto buscarán una pareja dentro del grupo, intercambiarán con ella sus zapatos y se desplazará, cogidos de la mano hasta el templo o un lugar propicio para realizar una oración personal con Dios y compartirán lo que han sentido durante el recorrido. SOMOS EL REFLEJO DE DIOS, SOMOS SUS MANOS Y SUS PIES! CIBERGRAFÍA La iglesia es nuestra madre [en línea], [consultado diciembre 2011]. Disponible en: <http://www.archimadrid.es/catequesis/temaslibros/3iglesiamadre.pdf > 9

Pastoral y Bienestar Un mundo de beneficios para ti, disfrútalos visitando www.ucn.edu.co/virtualmente PBX. (57) 4 6051535 pastoralybienestar@ucn.edu.co www.ucn.edu.co