Tesauro de Decoración



Documentos relacionados
MURAL Otros elementos

MURAL Otros elementos

MURAL Otros elementos

Tesauro de Denominación de Escultura

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires

Diseños en Complementos 2.015

TALLER DE PINZAS. Una forma fácil y divertida de hacer diferentes manualidades con pinzas:

Cerámica de Teruel. Sala 2.7. Museo Nacional de Artes Decorativas

Actividades Previas a la Escritura. Motricidad fina

Actividades de Expresión Plástica

ÁRBOLES DE NAVIDAD. Materiales: Brick, papeles decorados, cartón, pistola de pegamento, cintas, gomets, pegatinas,

LEY QUE REGULA USO SÍMBOLOS NACIONALES - PABELLÓN Y ESCUDO. Ley n. 18 del 27 de noviembre de 1906

La colección de Abanicos

Arte en Grecia y Roma

PARA EL PERSONAL MASCULINO

decoración infantil Muebles el Palacio S.A.L.

NORMAS DE VESTUARIO REINAS Y DAMAS Y FESTEROS

ALEJANDRO SANZ MORENO

Me gustan los animales y los cuido. 3años. Kids. edebé

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo Unidad de Patrimonio Inmaterial ALERTA VIRTUAL

SITUACIÓN C/ La Cruz, nº 3

EL TRAJE FEMENINO. Durante las décadas de 1920 y 1930 la geometría es un motivo central en el diseño de la indumentaria femenina.

VIII GLOSARIO HERÁLDICO

PINTURAS DEL AYUNTAMIENTO DE FORTUNA

Cada hoja tiene una parte delantera (que vamos a bordar) y un revés (no hace falta bordar) Aquí mostramos la parte delantera:

PRESENTAMOS PARK LANE FOR E! LIVE FROM THE RED CARPET

Sección 4.1 Imágenes e ilustraciones

Actividades de Expresión Plástica

Navidad Clásica rojo + blanco Con estos colores tradicionales uno puede combinar cualquier otro color y funciona; verde del árbol, dorado y hasta azul

Subasta Merkadetodo 13/Junio2015

- PLATA ARO LISO: TALLA

ARTES DECORATIVAS Instrucciones metodológicas para el inventario automatizado de bienes muebles

PARQUE DE JUEGOS GEOMÉTRICO Actividades Grados 3-5

Introducción al dibujo técnico.

GRUPO ARCA. vesart A R T E S A N Í A

V.- ESTILOS DE ARTE RUPESTRE EN EL CURSO SUPERIOR DEL RÍO ACONCAGUA

AULA DE PATRIMONIO CULTURAL UNIVERSIDAD DE CANTABRIA VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. Febrero 2010

GEOMETRÍA SAGRADA. Ejemplos y dibujos vectoriales JUNIO de Roberto García

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires

ORIGEN DEL DISEÑO El ser humano ha tenido siempre la necesidad de comunicarse con sus semejantes. Los hombres utilizaron su cuerpo para comunicar a

RELACIÓN DE MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS:

Herramientas para trabajar la madera

SÍMBOLOS CORPORATIVOS

Remate Nº: Fecha y Hora: 24/11/ :00 Por Cuenta y Orden de: TERCEROS

SERVICIOS EDUCATIVOS 2012

MUSEO DE SAN ISIDRO. MADRID, 1989.

Elena Cilento ARRIBA EL TELÓN TEATRO DE TITERES

Boletín Nº 2 En Red por la Sustentabilidad. Simpáticos colgantes para el árbol

LA PIEZA DE LOS NIÑOS

Capítulo 70. Vidrio y sus manufacturas

Illustrator CS4: guía de maquetación

1 PRACTICA: QCAD. COORDENADAS

Diferentes soluciones, creaciones sin límite y resultados excelentes.

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

interiorismo y paisajismo diseño y arte funcional

Girls Friendly Society, Diócesis de Los Angeles Insignias por Servicios Comunitarios Especiales. Corona

RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura

Esta pequeña guía pretende ser un apoyo para todo aquel que deseé aprender a dibujar. Se intenta presentar de manera breve y sencilla, mostrando

BLACK WITH CURVES NEGRO CON CURVAS

TECNICAS BASICAS. TECNICA DE ARGOLLADO SIMPLE: En uno de los extremos del alfiler elaboramos una argolla con la ayuda de la pinza punta redonda.

Antigüedades Fundada 1936 Libertad 1286 Buenos Aires

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Ensamblar muebles 1 Ensambles a escuadra

INTERIORES 1. IDENTIFICACION

IdeasconGancho.es, moda y artesanía con punto, trapillo y mucho más! Diseños de Bolsos. Funcional, asequible, ecológico y personalizado

LABRAS HERALDICAS DE PUEBLA DE SANABRIA

OFICIAL FLORISTA. 1 er. CURSO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Inicio 9 de diciembre

Introducción a la Informática Aplicada a la Filología TABLAS

ANEXO 1 UNIFORMES PARA PERSONAL OPERATIVO. No. 1

ACTIVIDADES EXENTAS DE LICENCIA DE APERTURA SEGÚN LEY 14/2013, DE EMPRENDEDORES (hasta 500 m2 de sala de ventas)

Tendencias de Corte de Pelo para 2015

actividades escolares P3

ANIMALES Y SERES FANTÁSTICOS

ESTE TUTORIAL HA SIDO DESARROLLADO POR MARÍA LUISA NÚÑEZ SALAZAR-ALONSO. SI HACE USO DE ÉL CITE LA PROCEDENCIA. GRACIAS

EL TABLERO. El tablero está dividido en sesenta y cuatro (64) casillas o escaques alternando los colores blancos con los negros.

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL. ESPECIALIDAD: Modelado Mecánico. ASIGNATURA: Taller de Carpintería

Oficio y Artesanía. Asociación artesana de Valladolid

Peineta 1-11 Ramo de novia Corona de flores veraniega Guirnalda infantil Botonier, ramillete decorativo para la solapa 48-56

CURSO DE ENCUADERNACIÓN BÁSICA RESUMEN

HoRmIGÓN. ventajas: Acabados estéticamente semejantes a materiales nobles pero con unas ventajas añadidas:

Tela Chasis de 60 X 25 cm Tinte para madera mate Pequeñas pinzas ropa de madera bruta Cartón liso y ondulado Algodón para bordar de diferentes

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL

FÁBRICA DE PREFABRICADOS CATALOGO

Moldes en Cera Habana

Fundación Taller de Arte Junior. Los Arcos. Danza Región Andina Colombiana

20 cm. Hueco para puerta entre mensulas 124 cm pequeño 194 cm mediano 224 cm grande

2. Seleccionamos Ventana > Propiedades y, a continuación, el color para el trazo, el grosor de la línea y el estilo en el inspector de propiedades.

las plantas. Las plantas regresan el oxígeno al aire. Las plantas hacen encantador a nuestro mundo.

No podíamos modificar espacios, ni tirar tabiques explica. con imaginación. Sus 30 años de oficio dieron resultado y la. En ella se mezclan so-

EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2015 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Coordinación rítmica. Descubrir las diferentes posibilidades de movimiento que tiene el. Estar sensibilizado con las actividades a realizar.

Hidro3 Dixital, S.L.L. Crta. Baños de Arteixo Km 1 Mininave 6 Polígono A Grela A Coruña

ESTIRAMIENTOS. Consejos para realizar los estiramientos :

Estimulación y Expresión Plástica. Sandra Merino

El Secreto de las Abejas y la Geometría de la Naturaleza

REGLAMENTO SOBRE COMPOSICIÓN Y USO DEL UNIFORME NACIONAL NORMALIZADO, SUS ACCESORIOS Y DISTINTIVOS DE BOMBEROS DE CHILE

Operación de Microsoft Excel

Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12

The cupcakes world. Qué es el método Wilton?

EJERCICIOS DE CREACIÓN DE IMÁGENES

Mover los brazos en círculos

Transcripción:

Tesauro de Decoración Consejo Nacional de Patrimonio Cultural Ministerio de Cultura República de Cuba 2013

ACAMPANADO NA: En forma de campana. ACANALADURA NA: Surcos paralelos de sección redondeada y escasa profundidad que corren verticalmente en los fustes de columnas o pilastras, o en cualquier otra superficie. UP: CANALADURA ACANILLADO NA: Tejido en forma de lista por llevar algunos hilos más gruesos que otros o de color más intenso. ACANTO NA: Hojas gruesas, espinosas y tabuladas. ACONCHADO AJEDREZADO NA: Dibujo de cuadrados dispuestos como en un tablero de ajedrez. AMORCILLO AMORCILLOS ANHUA NA: Dibujo tapado. APLICACIÓN TE: HERRAJE ARABESCO NA: Repetición rítmica de esquemas lineales en figuras de hojas rizadas y entrelazadas; red continua articulada en zigzags, espirales, nudos etc. Arcada USE: ARCATURA ARCATURA NA: Ornamentación de arquerías sobre columnas o pilastras. UP: Arcada Arcuación USE: ARCATURA 2

ATAUJIA UP: Damasquino. ATLANTE NA: Soporte en forma de figura masculina generalmente desnuda; ornamentación de muebles y metalistería. TR: TELAMÓN BICHA NA: Ser fantástico con alas y cabeza y torso de mujer sobre una forma vegetal, una cola de serpiente o pez, etc. UP: Esfinge BOCAGE NA: Hojas y flores modeladas, generalmente en forma de arbusto o arbolillo, que sirven de soporte y fondo para una figura o grupo de porcelana. BORDADO TE: BORDADO DE ABALORIOS BORDADO DE IMAGINERÍA BORDADO DE ABALORIOS NA: Decoración de telas con abalorios, cuentas de vidrios de colores, que pueden ir o no acompañadas de bordados de aguja con hilos de seda o lana. TG: BORADO BORDADO DE IMAGINERÍA NA: Es el de escenas con figuras, flores o animales que simula obra pintada, como las mejores de la época gótica. TG: BORDADO BOTÓN NA: Tirador esférico en un mueble; motivo de ornamentación circular o esférico, que figura una flor en un capullo, en general todo elemento decorativo en forma esférica. TR: NUDO BOUQUET 3

Canaladura USE: ACANALADURA Canfora USE: CARIÁTIDE CARIÁTIDE NA: Figura femenina empleada a manera de columna, motivo utilizado en muebles, sobre todo en aplicaciones de bronce. UP: Canfora CARTELA NA: Recuadro en cuyo interior va inscrito una leyenda o emblema. CENEFA NA: Banda de ornamentación corrida. CHINERÍA NA: Imitaciones o evocaciones occidentales del arte chino. CÍRCULOS ENTRELAZADOS CONJUNTO DE FIGURAS CORONA TE: CORONA DE CONDE CORONA DE DUQUE CORONA DE MARQUÉS CORONA IMPERIAL CORONA DE CONDE TG: CORONA CORONA DE DUQUE TG: CORONA CORONA DE MARQUÉS TG: CORONA CORONA IMPERIAL TG: CORONA 4

CRUZ NA: Figura simbólica y ornamental. DAMASQUINO NA: Obra de adorno que se hace con filamentos de oro o plata embutiéndolos en ranuras o huecos previamente abiertos en piezas de hierro u otro metal. Labor primorosa o de difícil combinación o engarce. UP: Ataujía DONCAI NA: Colores que luchan entre sí. ELEMENTOS ANIMALES ELEMENTOS FLORALES ELEMENTOS GEOMÉTRICOS ELEMENTOS VEGETALES ELEMENTOS ZOOMORFOS ENCOCHADO NA: Decoración en muebles con placas de carey incrustadas, a menudo en combinación con nácar; decoración de conchas marinas dispuestas en esquemas geométricos o florales, aplicadas a cajitas u otros objetos menudos. ESCENA TE: ESCENA BÍBLICA ESCENA CORTESANA ESCENA GALANTE ESCENA HISTÓRICA ESCENA MITOLÓGICA ESCENA PASTORIL ESCENA RELIGIOSA ESCENA RURAL ESCENA BÍBLICA ESCENA CORTESANA 5

ESCENA GALANTE ESCENA HISTÓRICA ESCENA MITOLÓGICA ESCENA PASTORIL ESCENA RELIGIOSA ESCENA RURAL ESCUDO NA: Campo, superficie o espacio de distintas figuras en que se pintan los blasones de un estado, población, familia, corporación, etc. TG: INSIGNIA TE: ESCUDOS DE ARMAS ESCUDO DE ARMAS TG: ESCUDO ESFINGE NA: Ser fabuloso con cuerpo de león y cabeza de mujer muy empleado en la decoración de muebles del renacimiento en adelante. ESPIGA DE TRIGO NA: Motivo ornamental, tallado muy común en la decoración de muebles sobre todo en respaldos de sillas. ESPIRAL ESTAMPILLA NA: Marca estampada con el nombre, las iniciales o el monograma de artífice. ESTRÍAS NA: Mediacaña en hueco, que se suele labrar en algunas columnas o pilastras de arriba abajo. TR: ACANALADURA 6

FESTÓN NA: Cualquier adorno en forma de sucesión de figuras convexas, a manera de ondas que decora una orilla o borde. FIGURA TE: FIGURA ACOSTADA FIGURA ALADA FIGURA ALEGÓRICA FIGURA ARRODILLADA FIGURA DE ANIMAL FIGURA DE AVE FIGURA DE DRAGÓN FIGURA DE NIÑA FIGURA DE NIÑO FIGURA DE PIE FIGURA ECUESTRE FIGURA FEMENINA FIGURA MASCULINA FIGURA MITOLÓGICA FIGURA RECLINADA FIGURA RELIGIOSA FIGURA ACOSTADA FIGURA ALADA FIGURA ALEGÓRICA FIGURA ARRODILLADA FIGURA DE ANIMAL FIGURA DE AVE FIGURA DE DRAGÓN 7

FIGURA DE NIÑA FIGURA DE NIÑO FIGURA DE PIE FIGURA ECUESTRE FIGURA FEMENINA FIGURA MASCULINA FIGURA MITOLÓGICA FIGURA RECLINADA FIGURA RELIGIOSA FILETEADO FILIGRANA NA: Decoración calada hecha con hilos finos, generalmente con bolitas diminutas de o oro o plata, empleada en joyería. FLECHAS FLECOS FONDO CON FIGURAS FONDO CON FLORES FONDO CON FRUTAS 8

GALERÍA NA: Cerco calado a menudo en forma de balaustrada de poca altura, que se pone como remate de algunos muebles circundando el tablero de una mesita auxiliar. GITON NA: Figuras grotescas. GRECA NA: Ornamentación en forma de línea doblada en ángulos rectos que compone una serie de figuras repetidas a manera de meandros geométricos. GROTESCO NA: Decoración caprichosa compuesta de motivos menudos libremente enlazados a fin al arabesco pero con figuras humanas, monos, esfinges, etc. GUIRNALDAS HENDIDURAS HERRAJE NA: Pieza de hierro con que se refuerza o adorna un mueble o parte de madera. TG: APLICACIÓN IMBRICACIÓN NA: Motivo ornamental compuesto de formas más o menos circulares que se repiten trasladándose como las escamas de un pez. IMITACIÓN DE CESTERÍA INSIGNIA TE: ESCUDO JASPEADO JUEGO DE DAMAS KIRANDE NA: Estilo japonés con dominio del uso del dorado. LACERÍA NA: Ornamentación geométrica, compuesta por bandas rectas que al entrecruzarse alternativamente unas sobre otras forman figuras estrelladas y poligonales. 9

LINGHONG NA: Dibujo calado realizado en objetos de porcelana y en tapas de madera. LINGZHI NA: Hongo atributo de shulao. MANZANA TR: NUDO MARINAS TG: PAISAJE MARLI MASCARÓN NA: Motivo decorativo en forma de rostro humano, a menudo grotesco. MEANDRO NA: Banda decorativa compuesta de líneas continúas que repiten una figura simple como la greca. MEDALLÓN NA: Medalla de gran tamaño; se da este nombre a los motivos ornamentales destacados, de forma circular, ovalada o elíptica especialmente si encierran figuras. MONOGRAMA MOTIVO DE ESCUDO HERÁLDICO TG: MOTIVO DE ESCUDO MOTIVO DEL LAUREL NA: Motivo clásico de decoración, compuesto de hojas estilizadas de una planta formando orlas o guirnaldas. MOTIVOS ANIMALES MOTIVOS ARQUITECTÓNICOS MOTIVOS FLORALES MOTIVOS GEOMÉTRICOS 10

MOTIVOS HERÁLDICOS MOTIVOS MUSICALES MOTIVOS VEGETALES NATURALEZA MUERTA NUDO NA: Engrosamiento decorativo a media altura de la pata de una copa, el astil de un candelero, etc. TR: BOTÓN MANZANA ORLA NA: Banda ornamental que enmarca algo. PACHISIANG NA: Ocho emblemas de la fortuna. PAISAJE PALMETA NA: Motivo ornamental en forma de abanico, que semeja una hoja palmeada o una panícula de flores. PANELES DE LACA PERLAS PÉTALOS PLACA DE BISCUIT PLACA DE PORCELANA PLUMERÍA NA: Uso de plumas como material decorativo para hacer tocados, mantos, escudos, etc. POKU NA: Uno de los trigramas de la ciencia china. 11

PORCELANA CHINA TR: ANHUA DONCAI GITON KIRANDE LINGHONG LINGZHI PACHISIANG SANCAI SHOU TAIJO WANG WUCAI XURQIN YANGCAI PUNTO CRUZ QUIMERA NA: Animal fantástico con partes de león, dragón y cobra. RAMILLETE RAMPANTE RETRATO ROCALLA NA: Tipo de ornamentación inspirada en la forma de concha y caracoles. ROSETONES NA: Adorno circular que se coloca en los techos. SANCAI NA: Decoración de tres colores. SHOU NA: Longevidad SUÁSTICA TG: CRUCES 12

TAIJO NA: Diagrama que contiene el yin y el yan o principios femeninos y masculinos.. TRENZADO VOLUTA NA: ELEMENTO EN FORMA DE ESPIRAL VOLUTAS WANG NA: Príncipe de las bestias. WUCAI NA: Decoración de cinco colores. XURQIN NA: Brocado al estilo de las telas persas. YANGCAI NA: Colores extranjeros como el rosado o púrpura de cassius. 13