Universidad Marista de Mérida. Dirección de Pastoral y Servicio Comunitario. Reporte anual Voluntariado Marista Universitario



Documentos relacionados
En Lucha contra la Discriminación, la Violencia y la Desigualdad Social A.C

Mentoría y Plan Tutor

ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid MECANISMOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA CONVOCATORIA VETERINARIOS CLÍNICA AMBULANTE

Resolución Nº CU-R-UNS Del 18 junio 2014 REGLAMENTO DE MATRICULA

Asignaciones y Procedimientos. Oficina de la Presidencia de Área. Fuente de Pirámides # 1, Lomas de Tecamachalco, Naucalpan, Edo.

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

PLAN PASTORAL AÑO 2012

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Medellín, mesa de trabajo de entidades que trabajan con y para Población con discapacidad cognitiva

En este año se llevo a cabo por primera vez el viacrucis representado por los niños, considerando su perspectiva, vivencia y entrega.

Ejemplo: Instrumento de Auto Evaluación de Desempeño de Asistentes de la Educación

Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS. Instituto Tecnológico de Ciudad Valles

MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA VICERRECTORADO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DOCENTE CURSO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN SERVICIO COMUNITARIO TABLA DE CONTENIDO

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO RED DE HOSPITALES PEDIÁTRICOS DEL DISTRITO FEDERAL

PLAN INSTITUCIONAL DE BIENESTAR SOCIAL

Liderazgo y Gestión del Cambio para la Calidad en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud.

Creación de una guia de tutorias de carrera para el profesorado de fisioteràpia.

REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación

Programa Misionero Bautista del Sur

Pasos para realizar la Carga de Actas en Línea de la Universidad Simón Bolívar.

Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Todas las becas quedarán sujetas a confirmación en el momento que el alumno apruebe sexto año de liceo.

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)

Formar y mantener una red de trabajo. Organizaciones y trabajo conjunto en el entorno comunitario

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

PROGRAMA DE TUTORÍAS Y ASESORÍAS

INFORME DE RESULTADOS DEL PROGRAMA DE VERANOS POR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA

EL PROFESOR COMO TUTOR RESUMEN

USO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES EN TUTORÍA

Memoria Final del Proyecto Avances en la Innovación Educativa y en Nuevos Enfoques en Metodologías Docentes en la Ingeniería Informática

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

La educación cristiana en la iglesia local. Rev. Dr. Pablo A. Jiménez - &

MECANISMO DE PROTECCIÓN AL CESANTE - MPC LEY 1636 DECRETO 2852 DE 2.013

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 23 de febrero de Núm Año 02 1 PUNTO DE ACUERDO

REPORTE VOLUNTARIADO NOVIEMBRE 2012

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DESARROLLO DE TALENTOS UNIVERSITARIOS

FICHA TÉCNICA PARA EL MICROSITIO CRUZAR LA META

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VILLA GUERRERO

C O N S I D E R A N D O

ACTA PRIMERA REUNIÓN DE DIRECTORIO CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER DE PUERTO MONTT.

CPR-Ixcán, 13 años después de su salida al claro Una visión general a la Comunidad Primavera del Ixcán Parte II 1

PROYECTO BANCO DE LIBROS

Cuenta Pública Participativa Año Instituto Nacional de Geriatría

Reglamento Interno. Programa de Magíster

Bitácora de integración y edición

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE ACADEMIAS GENERALES

Material y método: Resultados

PROCEDIMIENTOS PARA EL INGRESO A LA CARRERA DE QUIMICA Y FARMACIA

PLAN PARA QUE LOS ESTUDIANTES DE INGLÉS (ELLS) TENGAN ÉXITO

PRÁCTICAS VIRTUALES UNIDAD DE GESTIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE TALENTO HUMANO ALCALDÍA DE MEDELLÍN DIRECTRICES PROYECTO PRÁCTICAS VIRTUALES

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Cátedra de Investigación

REGLAMENTO DE TITULACIÓN

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE VIDA UTIL DE EQUIPAMIENTO RELEVANTE PARA LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES DE ANGOL

Aspectos demográficos de la Región Eje Cafetero.

Implantación, desarrollo y estructura de la Prevención de Riesgos Laborales en el Ejército de Tierra

THEOS Logística

Normas para el envío de resúmenes de comunicaciones

PRIMER SEMESTRE 2012

Cl p. Programa de Retención. Para el Éxito Estudiantil. Porque ellos son la razón de nuestros esfuerzos. Programa de Retención UM 1

DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL MUNICIPAL

PROYECTO DE ESTATUTOS PARA LA UNION O SOCIEDAD FEMENIL MISIONERA ARTICULO I.- NOMBRE Esta organización se llamará Unión Femenil Bautista Misionera de

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento. Actualización del procedimiento

HISTORIA DEL MUNICIPIO

ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN PREESCOLAR PRESENTAN PASTORELA Por: Difusión Cultural Fotos: Gabriela Jiménez

CURSO DESCENTRALIZADO: CUIDANDO AL MÉDICO: CUIDANDO AL PACIENTE.

TCU-310: Promoción de la calidad de vida de la persona con discapacidad, enfermedad crónica y sus familias a nivel comunitario e institucional.

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena.

La Princesa de Asturias preside el Acto del 60º Aniversario de la Asociación Española Contra el Cáncer

Sistema de Intercambio de estudiantes Principios generales y lineamientos

PROYECTO DE PASTORAL CURSO

para la excelencia académica en el Perú Infórmate de los requisitos e inscripciones en nuestra página web:

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRAL (DCI) DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

Proyecto: Todos juntos creamos algo distinto 1

INICIATIVA DE REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍAS PROFESIONALES

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Proyecto Nº 313

NORMATIVA DE PERSONAS RESIDENTES CON BECAS DE COLABORACIÓN DE LA RESIDENCIA UNIVERSITARIA FLORA TRISTÁN. Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud

Convocatoria GENERAL. PROGRAMA MACA (Movilidad Académica Colombia Argentina)

TECNOARTE: UNA PROPUESTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UNA SALA DE INFORMÁTICA. PONENCIA. AQUILES E. BARROS M.

REGLAMENTO INTERNO DE LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

La sociedad AVA, S.A. es la compañía dominante de un grupo consolidable.

ACTIVIDAD: Celebración del 7 de agosto Batalla de Boyacá Fiesta nacional

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA TRABAJO COMUNAL UNIVERSITARIO

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Universidad Nacional Autónoma de México Secretaría General Dirección General de Asuntos del Personal Académico

ACTA NÚMERO 036 DE 2008 CONSEJO ACADÉMICO. LUGAR: Sala de Consejos de la Universidad/ Sede Centro HORA: 3:00 p.m./ 7:30 a.m.

Transcripción:

Universidad Marista de Mérida Dirección de Pastoral y Servicio Comunitario Reporte anual Voluntariado Marista Universitario Período septiembre 2012 Junio 2013

Introducción El presente documento pretende servir como una herramienta de consulta tanto para el área de pastoral como para los futuros integrantes y miembros actuales del grupo Voluntariado universitario marista para evitar errores, mejorar los logros obtenidos y mantener todas las cosas buenas sucedidas de manera documentada. RETIRO DE INICIO DE ACTIVIDADES EN CHELEM

Estructura del Grupo Director del área de pastoral: Antonio Buenfil Guillermo Asesores: Rodrigo Arrigunaga y Hno. Eduardo Brondo Coordinador: Reinhard Janssen Aguilar Secretario: Patricio Novelo Pérez Área de Liturgia: Fernanda Ruz Área de Formación: José Luis Álvarez Miembros Activos

1er Semestre

Calendario de actividades Septiembre -Retiro-convivencia inicial -Visitas a comunidades de dzidzilché y Paraíso Octubre -Visitas a comunidades de dzidzilché y Paraíso Noviembre -Visitas a comunidad de dzidzilché -Concurso de altares Dzidzilché Diciembre -Visitas a comunidad de dzidzilché -Posada Dzidzilché -Entrega de juguetes Hospital O horan con alumnos de medicina Objetivo del semestre Empezar a formar un grupo sólido integrado por diversos alumnos de distintas carreras que empezarán a relacionarse e interesarse más por su entorno social y que mediante esto participaran activamente en las comunidades asignadas. Logros obtenidos Se formaron los primeros lazos de amistad con la comunidad de Dzidzilché. Se le dio más uso a la casa Marista abandonada. Cercanía ante las necesidades de la comunidad Gran integración grupal Reacción de acción por parte de los miembros ante las necesidades. Problemas detectados Hizo falta mayor organización y comunicación Se necesitaba mayor número de miembros Falta de constancia de algunos Se tuvo que abandonar temporalmente la comunidad de paraíso por los motivos anteriores.

Conflictos con el párroco de la comunidad. Observaciones del semestre En este semestre se contó con la participación de 13 personas de las cuales 12 eran alumnos de medicina y 1 era de administración turística. Documentación fotográfica HANAL PIXAM EN DZIZILCHE, OFRENDA DEL VOLUNTARIADO

DINAMICA DE INTEGRACION EN EL RETIRO DE INICIO DE CURSO TRABAJO DE EQUIPO ENTRE VOLUNTARIADO Y GEMA, GRUPO EVANGELIZADOR

VISITA NAVIDEÑA AL HOSPITAL H ORAN REPARTO DE JUGUETES EN EL HOSPITAL H ORAN

2ndo Semestre

Calendario de Actividades Febrero -Visitas comunidad de dzidzilché -Juntas de Preparación para misiones Marzo -Visitas comunidad de dzidzilché -Juntas de preparación para las misiones -Retiro premisiones -Misiones dzidzilché y kikteil 2013 Abril -Misiones -Visitas comunidad de dzidzilché y kikteil -Día del niño dzidzilché y kikteil Mayo -Visitas comunidad de dzidzilché y kikteil Junio -Visitas comunidad de dzidzilché y kikteil -Paseo de fin de curso a dzibichaltún y casa marista de chelem Objetivo del semestre Continuar la integración del grupo, fomentar un mayor acercamiento a la comunidad y preparar las misiones. También dentro del objetivo se encuentra cimentar el posterior compromiso luego de las misiones. Logros obtenidos Hubo un ambiente de unión y convivencia constante. Mayor número de miembros nuevos. Mayor integración con la comunidad durante semana santa. Adquirimos una nueva comunidad que al principio parecía un obstáculo. Mucho trabajo en equipo previo a las misiones. Compromiso para las misiones. Gran integración con los jóvenes en el paseo. Mayor participación de las comunidades en las actividades del grupo como en las misas.

Problemas detectados Falta de compromiso post misiones Falta de constancia en algunos miembros Deserción de la mayoría de los miembros del semestre anterior. Empezamos casi de cero de nuevo. En misiones falta de organización y comunicación. En misiones problemas con el padre culminaron en el abandono de la comunidad por su parte. Un grado de desconfianza de las comunidades por miedo al abandono. Observaciones Contamos en este semestre con 15 miembros de las carreras de medicina, nutrición, ingeniería, construyendo puentes, diseño de interiores y recursos naturales. Documentación fotográfica

LITURGIA EN SEMANA SANTA EL JUEGO DE LAS SILLAS CON JOVENES DE DZIZILCHE

LOS NIÑOS DEL CATECISMO DE DZIZILCHE LOS NIÑOS DEL CATECISMO DE KIKTEIL

ALUMNOS MARISTAS DE DIVERSAS CARRERAS, INCLUYENDO DE CONSTRUYENDO PUENTES

SERVICIO MEDICO GRATUITO, VISITA DE MAESTRO Y DIRECTIVOS DE LA ESC. CIENCIAS DE LA SALUD FESTIVAL DE CIERRE EN KIKTEIL

DINAMICA DE INTEGRACION EN KIKTEIL