El Explorador de Windows I



Documentos relacionados
Como podemos observar, la pantalla esta dividida en dos partes bien diferenciada:

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

Puede acceder a estas opciones a través del menú Inicio: Inicio/Configuración, o bien, a través del Icono Mi Pc situado en el Escritorio:

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Mostrar Iconos pequeños en el menú Inicio: Si activa esta opción bajará el tamaño de los iconos que aparecen a la izquierda de cada opción del menú.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

JHAN EVER ANDRADE CASTRO

EJERCICIO 3: DOCUMENTO MAESTRO

Estructurar la información dentro del ordenador:

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

TEMA 1: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DE WINDOWS Qué es Windows?

Ejercicios Windows XP EJERCICIOS. Informática de usuario 04. En este documento contienen ejercicios básicos de Windows XP

TUTORIAL NIVEL 1 LECCIÓN 2: ARCHIVOS Y CARPETAS

Guía de instalación del sistema Iglesia HOY en una red local de Windows

ANEXO Windows 98. En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio.

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

Impresión de Etiquetas de Embarque 1. Instalación de Software

6.1. Conoce la papelera

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local)

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS

Si haces clic sobre el icono de un objeto que no ha sido instalado como por ejemplo acceso remoto, comenzará su asistente de instalación.

A continuación, se detalla el uso de los accesorios más comunes:

Unidad 4. Guardar y abrir documentos. Guardar. Guardar como

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Capítulo 2. Cuestiones previas

LECCION. No 6 COMPUTACION.

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

EJERCICIOS DE Windows XP

Guías de Windows XP. Primeros pasos en Windows XP. Contenidos. 1. El escritorio de Windows

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS

LABORATORIO. Uso compartido de recursos OBJETIVO PREPARACION. Paso 1: Comparta una carpeta

Curso Iniciación a la informática

Guardar y abrir documentos

EXPLORADOR DE WINDOWS XP

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Oficina Online. Manual del administrador

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

Para poder acceder al sistema sólo deberá ingresar la siguiente liga desde el navegador de su preferencia:

Componente com_weblinks para listados de enlaces web a modo de directorio en Joomla. (CU00442A)

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

Formación del Usuario Manual de Windows XP

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows

BUSINESS OBJECTS EDICIÓN DE REPORTES NIVEL II

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES MANUAL DE USUARIO

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

Importador Universal - Operaciones

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0

1. La nueva interfaz del programa

Manual para consultar la cuenta de correo por webmail

Cátedra de Cardiología

Práctica de laboratorio Determinación de la capacidad de almacenamiento de datos

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

WINDOWS 98/Me EL EXPLORADOR DE WINDOWS IV

Características y ventajas de WinZip

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Manual correo electrónico sobre webmail

CALCULAR NOTAS CON EXCEL

Manual de uso y manejo del Escritorio UTPL : Windows 7 Manual de descarga de Ebooks

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.

Programa Descarga Proveidos diarios de Internet a PC

2.1. Creo, diseño y doy formato a la hoja de cálculo. Qué es la hoja de cálculo? Qué es la hoja de cálculo.

Manual de Procedimiento

MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012

Colegio Belen COMPUTACION

MANUAL PARA CREAR UNA RED CON MAQUINAS VIRTUALES

MANUAL CCLEANER. Descarga e Instalación

Tema IX Mi PC. 9.1 Qué hay en su PC?

MANUAL BÁSICO DE INFORMATICA

Manual de Usuario SOFTWARE DESPACHO JURIDICO 2015.

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Departamento de Cómputo / Dirección de Telemática ÍNDICE

Ejercicios de Windows 7


Bibliotecas Escolares.

Manual de Usuario. Servidor Cartográfico SIRAD

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

Qué es y para qué sirve Excel2007?

Práctica de laboratorio Uso compartido de recursos

Manual de Instalación y Configuración

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS

Manual de Instrucciones

ComLabo Easy (V 1.0) Software para adquisición de datos de instrumentos CRISON GLP PC. Manual de Usuario

1. Instalación de una Unidad de Disco Duro (HDD) Pág Instalación de un HDD IDE Pág Instalación de un HDD SATA Pág.

S I S T E M A E N L Í N E A

Tema2 Windows XP Lección 1 MENÚ INICIO y BARRA DE TAREAS

USO DEL COMANDO. Fdisk. Autor :. Alejandro Curquejo. Recopilación :. Agustí Guiu i Ribera. Versión :.. 1.0

NORMA (SEPA) 22/11/2013

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Boot Camp Manual de instalación y configuración

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Instructivo para el uso de la aplicación Carga En Masa

Lic. Saidys Jiménez Quiroz Tecnología e Informática Grado 7 CESCOJ 2011

Transcripción:

7 El Explorador de Windows I Este programa permite organizar toda la información existente en nuestro PC. Forma parte del sistema operativo, y constituye una herramienta imprescindible para la gestión del sistema. Para abrir el Explorador de Windows, se accede a través del menú Inicio/Programas/Explorador de Windows. Como podemos observar, la pantalla esta dividida en dos partes bien diferenciada: En la parte izquierda aparece una estructura en forma de árbol, con todos los elementos existentes en nuestro ordenador. Partiendo del escritorio, podemos ver sobre él, Mi PC, la papelera de reciclaje, el entorno de red, etc. La parte derecha muestra el contenido del elemento seleccionado en la parte izquierda. El Explorador de Windows I 1

Dentro de Mi Pc, aparecen todas las unidades de disco existentes. Cada unidad de disco se representa por una letra seguida de dos puntos: A: Disquetera externa. (Discos de 3,5, 1,44Mb) B: Reservada para una segunda disquetera externa. C: Disco duro. Habitualmente es el disco de arranque y contiene el sistema operativo y las aplicaciones instaladas. D: Habitualmente asignada a la unidad de CD ROM, si no existen más discos duros. Si existiesen más discos duros, D: sería el segundo disco duro, y el CD ROM quedaría relegado a la última letra de unidad disponible. En la estructura de árbol sólo se muestran los discos y subcarpetas, pero no los ficheros existentes dentro de las carpetas. En la zona derecha se mostrará el contenido de un disco o una carpeta, incluyendo subcarpetas y ficheros. En la estructura de árbol cada elemento se muestra con un signo + ó - a la izquierda: Un signo + significa que dicho elementos está comprimido. Haciendo un clic sobre el signo dicho elemento se expandirá mostrando debajo su contenido Un signo - significa que el elemento ya está expandido y ya muestra todo su contenido. Haciendo clic sobre el signo - el elemento se comprime, ocultando su contenido en la zona de la estructura. Haciendo un clic sobre un objeto (no sobre el signo) en concreto, dentro de la zona de estructura, se selecciona dicho objeto, mostrando su contenido en la zona derecha. El Explorador de Windows I 2

En la figura siguiente, primero se ha expandido el disco c: y dentro de él la carpeta Datos. Después se ha seleccionado la misma carpeta. Observe que en la zona de contenido pueden verse de nuevo la subcarpetas y debajo de ellas empiezan a aparecer los ficheros. Ahora que ya conocemos la estructura de la ventana del Explorador de Windows, empezaremos a ver todas las tareas que se pueden realizar dentro de esta aplicación. En el siguiente orden, se irán explicando detalladamente: Operaciones con ficheros. Operaciones con Carpetas. Operaciones con discos completos. Los ficheros. Un fichero o archivo es un bloque de información, almacenado en un disco, al cual se le ha asignado un nombre. Nombres de ficheros. En el antiguo sistema operativo MSDOS y Windows 3.x los nombres de archivos estaba limitados a 8 caracteres+ 3 caracteres más de extensión. En Windows 95/98 se pueden asignar nombres hasta una longitud de 255 caracteres y hasta 3 caracteres de extensión, incluyendo espacios en blanco. No puede contener los caracteres siguientes: \ / : *? " < >. El Explorador de Windows I 3

Veamos algunos ejemplos. Nombre Tipo Carta a Juan.doc Documento de Word. Casa.bmp Documento de Paint Winword.exe Aplicación Microsoft Word La extensión del archivo sirve para indicar de que tipo de archivo se trata. Determinadas extensiones indican que el fichero es un fichero de programa (aplicación). En el caso de los ficheros de datos la extensión puede indicarnos con qué aplicación ha sido creado el fichero. Tipos de Ficheros. Existen muchos tipos de ficheros, pero pueden resumirse en dos: Ficheros de Programa o Aplicaciones: Contienen órdenes ejecutables. Al hacer doble clic sobre el icono que representa el fichero, se ejecuta el programa correspondiente. Tienen Extensiones.exe,.com o.bat. Los iconos que representan programas suelen tener una forma distinta a los iconos que representan ficheros de datos. Ficheros de Datos: Ficheros creados por el usuario. (Documentos): Estos ficheros son propiedad del usuario, puede borrarlos, cambiarlos de nombre, de ubicación, etc. Ficheros usados internamente por el propio sistema o las aplicaciones. El usuario no debe tocar estos ficheros, puesto que puede dañar el sistema operativo o alguna aplicación. Operaciones con ficheros. Los ficheros se muestran en la sección derecha de la ventana. En este apartado se muestran el icono del fichero, el tamaño en bytes, el tipo de fichero y la fecha de creación/modificación. En algunos casos, el gráfico contenido dentro del icono puede informarle de la aplicación a la que pertenece. Visualizar la lista de ficheros. Los ficheros se muestran en la sección derecha de la ventana. El Explorador de Windows I 4

Existen varias formas distintas de mostrar el listado de ficheros. Se puede cambiar entre una y otra a través del menú Ver. Por defecto Windows 98 muestra el listado en forma de iconos grandes, pero existen los siguientes modos: Iconos Grandes Iconos Pequeños El Explorador de Windows I 5

LISTA DETALLES Además, en el modo Detalles, es posible ordenar el listado por los diferentes campos. En el menú Ver, seleccione la opción Organizar por correspondiente, o bien haga clic en la cabecera de columna: El Explorador de Windows I 6

NOMBRE TAMAÑO El Explorador de Windows I 7

TIPO FECHA Dentro de cada uno de estas opciones el orden puede ser ascendente o descendente. El Explorador de Windows I 8

NOMBRE ASCENDENTE NOMBRE DESCENDENTE El Explorador de Windows I 9