Informe sobre la desaparición de las tarifas eléctricas en Alta Tensión Liberalización del Mercado de Alta Tensión



Documentos relacionados
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO SEGÚN EL REAL DECRETO 485/2009

Editado por: Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU)

TARIFAS EN EL MERCADO ELÉCTRICO LIBERALIZADO (A partir del 1 de Julio de 2009)

ELECTRICIDAD: LIBERALIZACIÓN DEL MERCADO

La liberalización: del sistema regulado al sistema liberalizado

LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD

Guía de la tarifa de luz por horas. Una aproximación informativa de la nueva modalidad de precios de la electricidad en España

Supervisión del Mercado Minorista de gas y electricidad

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRA LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD DE MERCATENERIFE, SA.

TARIFAS ELÉCTRICAS Y TARIFAS DE ÚLTIMO RECURSO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 TARIFAS ELÉCTRICAS

FACTURACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DEL ABONADO

1. La tarifación eléctrica

La liberalización del sector eléctrico

NUEVO SISTEMA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA 1

ESCRITO DE CONTESTACIÓN AL ESCRITO DE LA OCU PLANTEANDO DIVERSAS CONSULTAS RELATIVAS A CONSUMIDORES

Incremento de la factura en 10 años: - mensual: 70,04-38,17 = 31,86 - anual: 31,86 x 12= 382,37

Cómo es el mercado de la Energía?

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

ELECTRICIDAD. Descripción del mercado / Organización del mercado.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DEL ALAIOR.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELECTRICA A LAS INSTALACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

Figura 1. Modalidades actuales de suministro de electricidad

La contratación tanto de la energía como de las tarifas de acceso será a través de comercializador autorizado.

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor

OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO

Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Miguel Arias Cañete Paseo Infanta Isabel nº 1 Madrid. Madrid, 20 de septiembre de 2013

Hoja de inscripción Spanish Teachers Prácticas Australia

Energía y Derechos de los Consumidores

BENEFICIA LA NUEVA TARIFA DE LUZ POR HORAS SIN CAMBIAR DE HÁBITOS DE CONSUMO?

CLASIFICACIÓN DE LOS CONSUMIDORES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, BANDAS DE PRECIOS Y CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO.

Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga

ASELEC Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia

La marca fue elegida entre más de 300 opciones en las que también participaron empleados.

RESUMEN DE LAS ACTUACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS ANTE LAS NUEVAS TARIFAS ELECTRICAS

Adaptación tecnológica e innovación

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

Hoja de inscripción Spanish Teachers Prácticas Reino Unido

PRECIOS DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS

En el citado anexo, se detallan los consumos anuales estimados.

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa

LA EFICIENCIA ENERGETICA COMO FACTOR IMPULSOR DE LA COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR METAL MECANICO.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN.

Distribución del consumo de energía por sectores

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Formación para Pymes Optimización de la factura eléctrica en la Pyme

INFORME DE LOS RESULTADOS PARCIALES DE LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN DE LA DEMANDA DE 2004 RESPECTO A DISTRIBUCIÓN DE UNA GUÍA DE USO EFICIENTE DE LA

Adaptación del producto

CONSULTA SOBRE PEAJES DE ACCESO DE CONSUMO ELÉCTRICO Y REFACTURACIONES LLEVADAS A CABO POR LOS SUMINISTRADORES DE ENERGÍA 1

Dirección de Gas Dirección de Energía Eléctrica. 27 de mayo de 2010


NGTS-03 Programaciones

CONDICIONES CONTRACTUALES LINEA HOGAR PREPAGO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL PARA FECYT PL/FECYT/2015/ de abril de 2015

Aura Energía. Especialista en el sector energético

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

Observatorio de la Electricidad

Elaboración de los balances comerciales y su repercusión sobre la actividad de comercialización.

LA REVISIÓ DE LA TARIFA ELÈCTRICA. Joan Batalla JORNADA DE DEBAT Associacio d Amics de la UAB BARCELONA, 16 DE OCTUBRE DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LOS PUNTOS DE CONSUMO EN BAJA TENSIÓN DE

Supervisión del Mercado Minorista de gas y electricidad

Usa la energía con cabeza. Guía de consumo inteligente

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Tus precios con nosotros: precio fijo vs precio indexado

Dossier de servicios. ENERGILANDIA.COM ha nacido para ayudarle

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

ASESORAMIENTO EN LA GESTIÓN DE LA ECONOMÍA DOMÉSTICA

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

LA FACTURA DE LA ELECTRICIDAD Y EL GAS EN PORTADA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN ALTA TENSIÓN EN EL EDIFICIO DEL I.E.S.

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 %

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador

BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DEL GAS NATURAL EN LA ZONA PENINSULAR

Sistemas de apoyo para las energías renovables eficacia y eficiencia

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA DEL AYUNTAMIENTO DE TORREBLASCOPEDRO.

Adiós a las cláusulas suelo de las hipotecas

Antecedentes y principales hitos

INFORME TÉCNICO REFERENTE AL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA EL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN A LOS PUNTOS DE CONSUMO DE LA EMAA

2. CONDICIONES TÉCNICAS DE LA OFERTA DE SUMINISTRO.

Aplicación informática de Optimización de Facturas Eléctricas (O.F.E)

Observatorio de la Electricidad

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos

Entiende su recibo de la luz?

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO

CONDICIONES CONTRACTUALES DEL SERVICIO TELEFÓNICO FIJO

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

En cumplimiento de lo anterior se publica el listado de comercializadores que han comunicado el ejercicio de la actividad de comercialización.

La Factura eléctrica. Madrid, Marzo 2014

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones

Información al consumidor sobre los cambios normativos en la factura de la luz

DIRECCION SUMINISTRO: Avenida Ramón de la Sagra nº3, Parque Tecnológico de Móstoles, Móstoles, Madrid.

Los centros que actualmente serán objeto de suministro se encuentran recogidos en el ANEXO I, donde también se indica la tarifa actual.

SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A INSTALACIONES DEL CAAF PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

CÓDIGO EFICIENCIA DEL CAMBIO HORARIO EN EL CONSUMO ENERGÉTICO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN

Propuesta de un sistema

Transcripción:

16/06/2008 Informe sobre la desaparición de las tarifas eléctricas en Alta Tensión Liberalización del Mercado de Alta Tensión Departamento Técnico de FENIE

Informe sobre la desaparición de las tarifas eléctricas en Alta Tensión Liberalización del Mercado eléctrico Desde la aparición de la Ley 17/2007, por la que se modificaban las condiciones del mercado eléctrico, y del sector por ende, se ha iniciado un proceso de difícil implantación en un mercado oligopólico en distribución, es la liberalización del mercado, en concreto, eliminar la regulación de las tarifas eléctricas. Esto ocurrirá el 1 de Julio de 2008 para las tarifas de Alta Tensión, y el 1 de Enero de 2009 se iniciará el proceso para la liberalización de las tarifas de Baja Tensión. Han surgido varias dudas acerca de la forma y el desarrollo de este tránsito, y de cómo afectará a los usuarios de forma directa, y al ser estos nuestros clientes finales, y al tener plena confianza en el instalador eléctrico, estamos en la labor de aconsejarles de la forma más apropiada. Así mismo, esta liberalización podrá afectar a toda la economía nacional, ya que las modificaciones del precio de la energía eléctrica (tenderán a experimentar una importante subida) se repercutirán sobre todos los productos de consumo y servicios habituales. Cambios Tarifarios Como todos los que nos dedicamos a este sector, y que hemos tenido contacto con el Real Decreto 1634/2006, hemos visto que se enfocaba el fin de la tarifa eléctrica para el suministro en Alta Tensión, así mismo, el cambio de la Ley del Sector eléctrico en el año 2007, llevaba implícito este cambio también. Los decretos han incluido los siguientes cambios: Revisión Tarifaria cada tres (3) meses, a partir de Julio del 2007 Desaparición de la Tarifa Nocturna Sustitución por la Tarifa con Discriminación Horaria 1

Desaparición progresiva de las tarifas. Primero Alta tensión y después Baja Tensión. A raíz de cada uno de estos puntos, vamos a desarrollar un análisis a futuros, en el que intentamos expresar cómo puede afectar la nueva situación a los consumidores y a las empresas instaladoras. Revisión Tarifaria cada tres (3) meses, desde Julio del 2007 Hasta ahora, cada año se fijaba el precio de venta a tarifa de la energía eléctrica, y este precio era válido por publicación en el BOE para el año en cuestión. La siguiente revisión solía incluir la correspondiente subida, con igual sistema de funcionamiento, y duración de un año completo. A partir de ahora, esta situación ya no se produce, por el contrario, se vincula de forma clara y evidente a la demanda, los costes de las materias primas, y otros costes que provoquen el transporte, comercialización, diversificación, aseguramiento del suministro, seguridad, y los saldos negativos de las liquidaciones de la tarifa de años anteriores, con el acumulado de 2006 como cantidad inicial. Aunque pueda parecer al principio que el cambio intenta englobar todos los costes que ha sufrido la tarifa, y adaptarla para que ese seguimiento de costes sea lo más parecido al real, provocando una tarifa que debería oscilar de forma acompasada a los mismos, disminuyendo paulatinamente el déficit tarifario. Esto no es real, ya que se incluyen los costes de la liquidación negativa del año 2006 y anteriores, costes que van a provocar una subida que desvirtuará ese seguimiento, que en principio, debería sufrir las tarifas respecto a los costes reales. Por otro lado, los costes reales, es algo que difícilmente se puede cuantificar, ya que las compañías reciben constantemente donaciones por parte de los usuarios, o de los promotores, ya que cada vez que hay que realizar un centro de transformación para un polígono, es la compañía la que se queda con el uso del mismo, pero el que paga el coste de ese centro de transformación es el usuario o el promotor, y como este, miles de ejemplos más, que todos conocemos. La valoración de la producción, se ve complicada por la famosa, por los últimos comentarios aparecidos en prensa, gestión de las emisiones de CO2 por parte de las compañías eléctricas, donde han recibido 4.000 millones de euros en emisiones, que pueden aumentar los beneficios de estas compañías. 2

Hay que reconocer que la situación es beneficiosa para las distribuidoras y generadoras, pero que presentan aspectos legales que son de difícil solución. Valoraciones Pero no todo tenía por que ser negativo en esta nueva reglamentación, y se han incluido unos costes máximos tanto para la distribución como para el transporte, y para la gestión comercial. En principio no debería ser mala señal, ya que ayuda a que la transición entre precios sea de una forma más suave, e impide en casos de un elevado consumo, que la tarifa se dispare. Ahondando en esta situación, es de especial interés destacar, que no existe en el Real Decreto nada que impida a las empresas eléctricas aplicar o justificar el mayor coste posible, es decir, no se habilita ninguna forma de control de costes, con lo cual, puede ser que otras actividades provoquen una subida de tarifas, y que no esté vinculado al precio del petróleo o a la bondad del clima. La tendencia en este sentido será siempre a subir para ajustar el precio pagado al precio de coste, eliminando el déficit de tarifa. Aún a pesar de todo, se reconoce que las tarifas reguladas, por adelantado, están sometidas a pérdidas, y que por lo tanto, se tendrá que arrastrar el déficit o superávit de trimestres anteriores. Todos estos déficits de los que se habla en el Real Decreto, nunca se contempla la posibilidad de la existencia de un superávit, implican una variación futura de los precios que serán soportados por los consumidores a tarifa regulada. Por otro lado, queda en el aire la existencia de la tarifa durante mucho tiempo más, vamos a revisar un poco más adelante que este punto, ya queda regulado en la nueva ley del sector eléctrico, donde convida a la desaparición de la tarifa en baja tensión para el próximo 2009. Para el cliente final esta revisión trimestral provocará pequeñas subidas del coste de la energía que deberá evitar el déficit de tarifa existente. Para las empresas instaladoras se puede abrir una nueva vía de negocio a través de la optimización energética y el ahorro del consumo eléctrico, ya que los incrementos 3

anuales deben acumular un 30% (aproximadamente) en los próximos dos años para eliminar el déficit tarifario. Desaparición de la Tarifa Nocturna - Tramos de la Tarifa con discriminación horaria Otro cambio importante que ha sufrido la tarifa regulada, corresponde a los tramos horarios por los que se rige la tarifa nocturna, los famosos períodos valle (períodos más baratos) y punta (tarifa más cara). Hasta ahora, en los contratos con discriminación horaria se establecían los siguientes periodos: Tipo Consumo Verano Invierno Valle 24:00-08:00 h 23:00-07:00 h Punta 08:00 24:00 h 07:00 23:00 h Esta tarifa desaparece por transposición de una directiva Europea que obliga a la eliminación de este tipo de forma tarifaria subvencionada. El cambio para esos suministros aparece en la Potencia Contratada máxima, ya que ahora se usará la Potencia Máxima contratada en cualquiera de los tramos. Este caso es de especial interés para muchos usuarios, que verán como sube su factura eléctrica de forma inesperada, ya que habitualmente, se ha venido contratando una potencia en el tramo Punta, bastante inferior a la contratada en el tramo Valle, donde se realizaban los consumos superiores. Para estos casos, la subida en la tarifa será el equivalente a la diferencia contratada en Valle y la contratada en Punta. Este caso puede provocar que quien use la energía eléctrica como método para calentar sus hogares, o use por conveniencia la tarifa nocturna, tenga que elevar la potencia contratada, y pague más en el término fijo mensual, use o no use, por esa disponibilidad de energía para el tramo de máximo consumo, que normalmente coincide con el tramo nocturno. Esta circunstancia en algunos territorios puede provocar que la subida sea bastante apreciable, ya que se pagará una potencia excesiva para la época de Verano, que pueden no requerir el uso de Aire Acondicionado, y que en Invierno quede limitada si se ha intentado ajustar para evitar el exceso del cobro. Los usuarios de nuevos suministros no podrán disfrutar de esta distribución horaria, se verán obligados a unos nuevos tramos horarios, que incrementan las horas valle, como contraprestación incrementan de forma severa los precios en las horas punta. 4

Puede observar en la tabla inferior, los nuevos tramos horarios. Más abajo puede apreciar la variación en los tramos. Tipo Consumo Verano Invierno Valle 0:00-12:00 h 0:00-11:00 h 22:00 24:00 h 21:00 24:00 h Punta 12:00 22:00 h 11:00 21:00 h Variación de Precios (Tipo 0. Tarifa Nocturna. Con contador de doble tarifa) En el caso de los clientes con tarifa Nocturna deberán cambiarse a la nueva Tarifa, se beneficiarán del nuevo tramo horario, pero a cambio penalizarán en el número de horas Punta de consumo, con un incremento mayor de los costes. Término de energía en / kwh Término de energía en / kwh TARIFA Horas Punta 2008 Horas Valle 2008 2.0.1 0,124349 0.048819 2.0.2 0,125326 0,049202 2.0.3 0,125959 0,049451 3.0.1 0,134408 0,052767 Como puede apreciarse, esta subida es para los nuevos contratos y automáticamente para aquellos contratos a tarifa nocturna, ya que la desaparición de la tarifa nocturna provocará un incremento de la factura eléctrica. En cualquier caso, para todos aquellos consumos superiores a 1.100 kwh por Bimestre, sufrirán un recargo de 0,0134 /kwh en los kwh consumidos por encima de esa cifra (si se consume, por ejemplo, 1.460 kwh, se deberá pagar un suplemento de 360 kwh x 0,0134 /kwh = 4,824 por exceso de consumo). Para el cliente final esta desaparición conllevará un fuerte seguimiento de las costumbres de consumo 5

Desaparición progresiva de las tarifas eléctricas de Alta Tensión y Baja Tensión Aunque el problema parece el mismo, no es exactamente el mismo trato el que ha de proporcionarse a ambas situaciones. Vamos a desglosar la desaparición de las tarifas de Alta Tensión, y luego a posteriori las de Baja Tensión. Alta Tensión. o 01/07/2008 - Desaparición de las tarifas generales de alta tensión y las específicas de riegos (RD 871/2007, tarifas julio 2007) Las tarifas de alta tensión desaparecerán el 1 de Julio de 2008, salvo excepciones que el Gobierno autorice, y las empresas deberán haber suscrito un contrato de suministro con alguna de las Comercializadoras que hay en el Mercado. Este contrato permitirá la negociación parte a parte entre las empresas, según el consumo y las características de suministro, se tendrá una mayor capacidad negociadora. Si no se especifica nada, ni se firma un contrato, el suministro está garantizado, haciéndose cargo de este suministro la comercializadora de la empresa distribuidora. En estos momentos, muchos clientes tendrán contratada una tarifa general de alta tensión, por lo que antes del 1 de julio de 2008 deberán contratar una tarifa de acceso. Para ello, es imprescindible e ineludible sustituir el equipo de medida actual por uno que permita medir la nueva tarifa. En el mercado liberalizado, para contratar esta tarifa de acceso, los consumidores peninsulares pueden elegir la empresa comercializadora de electricidad que mejor se adapte a sus necesidades. Comparar las ofertas que le ofrecen las distintas empresas comercializadoras, y tenga presente que la calidad de suministro no depende de la opción elegida, sino que estará sujeta a un tratamiento similar al recibido hasta ahora. Las empresas instaladoras pueden asesorar la compra de energía de los clientes, y pueden asociar consumos para la mejora de la presión negociadora, así como establecer mejoras en el consumo a través de una valoración energética. Baja Tensión. Para todos los consumidores se ha reconocido la libertad de contratación y de elección de suministrador de energía eléctrica desde el pasado 1 de Enero de 2003. 6

Desde esta fecha hay libertad de elección de los consumidores, en su contratación de acuerdo con el siguiente calendario: Posibilidad de contratar el suministro tarifa con los DISTRIBUIDORES hasta su eliminación (Mercado Regulado hasta 1 de Enero de 2009). Calendario actual: o o 01/01/2007 - Desaparición de las tarifas específicas de alumbrado público y tracción e Irreversibilidad del cambio desde tarifa a mercado libre (AT) (RD 1634/2006) 01/01/2009 - Desaparición total de tarifas e inicio del SUR. Posibilidad de contratación de suministro libre. En este caso es realizado por los comercializadores, generadores o por acceso al mercado (Liberalizado). Si el consumidor desea comprar en el mercado libre o suscribir un contrato bilateral físico, deberá previamente inscribirse en el Registro Administrativo de Distribuidores, Comercializadores y Consumidores Directos en Mercado como consumidor directo en mercado, este trámite no es recomendable para casos de potencias inferiores a 50 kw, ya que exige un control del precio de la energía en el pool del mercado. Las empresas instaladoras podrán proporcionar información al cliente sobre esta nueva situación tarifaria, que permita a los clientes ahorrar energía, así como establecer sistemas y mecanismos que gestionen de forma técnica la energía consumida. El suministro de último recurso (SUR) A partir del 1 de enero de 2009 en que desaparecen las tarifas, se inicia el SUR realizado por los comercializadores que el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, determine. El calendario de los consumidores que podrán acogerse a esta modalidad es el siguiente: 01/01/2009 - Comienza el suministro de último recurso (SUR) para todos los consumidores. 7

01/01/2010 - Sólo podrán acceder al SUR los consumidores de baja tensión, eliminación total de las tarifas de Alta Tensión, Suministro para riego, y Suministro para administraciones (alumbrados, etc.) 01/01/2011 - Sólo podrán acceder al SUR los consumidores con potencias inferiores a 50 kw (domésticos y PYMES) Siempre existe la posibilidad de que el Gobierno pueda adelantar el calendario de eliminación de tarifas, según se recoge en la Ley 17 /2007 del Sector Eléctrico. 8

Denominación / Razón Social Domicilio Social Población C.P. Provincia Teléfono Fax ACCIONA GREEN ENERGY AVDA. EUROPA, Nº 10 - PQUE.EMPR. LA DEVELOPMENTS, S.L. MORALEJA ALCOBENDAS 28108 MADRID 916632971 916630759 MEDINA DE ADURIZ ENERGÍA, S.L.U. PLAZA DEL CARMEN, 2 POMAR 09500 BURGOS 947190480 947191567 AGRI-ENERGIA, S.A. CARRER GIRONA, 155 BANYOLES 17820 GERONA 972580058 972581797 ATEL ENERGÍA, S.A. C/. BALMES, Nº 89-91, 3º, 5ª BARCELONA 08006 BARCELONA BASSOLS ENERGÍA COMERCIAL, S.L. AVDA. GIRONA, 2 OLOT 17800 GERONA 972260082 972269899 EDIFICIO BP ESPAÑA, AVDA. DE BRUSELAS, 36 ARROYO DE LA VEGA ALCOBENDAS 28108 MADRID 902107001 902107002 BP GAS ESPAÑA, S.A.U. CENTRICA ENERGIA C/. RIBERA DEL LOIRA, GENERACIÓN, S.L.U. Nº 46, EDIF. 2 MADRID 28042 MADRID 915030460 915030596 C/. RIBERA DEL LOIRA, CENTRICA ENERGIA, S.L.U. Nº 6 MADRID 28042 MADRID 915030640 915030595 COMERCIALIZADORA ELECTRICA AVDA. DE MARIA DE CADIZ, S.A. AUXILIADORA, 4 11009 CÁDIZ 956071100 956071106 COMERCIALIZADORA LERSA, S.L. SANT PERE, 6 RIPOLL 17500 GERONA 972700094 972703703 DERIVADOS ENERGÉTICOS CAMPO DE LAS PARA EL TRANSPORTE Y LA NACIONES- AVDA. INDUSTRIA, S.A. (DETISA) PARTENON, 12 MADRID 28042 MADRID 913376701 913379533 ELECTRA CALDENSE ENERGIA, S.A. ELECTRA DEL CARDENER ENERGIA, S.A. PLAZA DE CATALUÑA, 3, 1º CALDES DE MONTBUI 08140 BARCELONA 938650585 938650689 PASEO DE LAS MORERAS, S/N SOLSONA 25280 LÉRIDA 973480001 973480025

ELECTRA ENERGIA, S.A.U. C/ XIMENEZ, 15 CASTELLÓN 12002 CASTELLÓN 964221404 964231034 ELECTRA NORTE 1997, S.A. CANDIN, 12 CARBAYIN 33936 ASTURIAS 985734022 985735774 ELECTRABEL ESPAÑA, S.A. C/. GENERAL CASTAÑOS, 4, 3º MADRID 28004 MADRID 913106270 913106271 ELECTRACOMERCIAL CENTELLES, S.L. CARRER NOU, 11-B CENTELLES 08540 BARCELONA 938810931 938812020 AVDA. ALCALDE ROVIRA ROURE, 22, ELECTRICA SEROSENSE, S.L. PRAL 4º 25006 LÉRIDA 973238187 973238187 ELECTRICA SOLLERENSE, S.A. PLAZA DE ESPAÑA, 1 SOLLER ISLAS 07100 BALEARES 971638145 971638146 ELECTRICA VAQUER ENERGIA, S.A. MACIA BONAPLATA, 1 RIPOLL 17500 GERONA 972700342 972715057 ELEKTRIZITÄTS-GESELLSCHAFT LAUFENBURG ESPAÑA, S.L. C/. ALCALÁ, Nº 21, 10º IZDA. MADRID 28014 MADRID 917494376 917494398 ENDESA COGENERACION Y RENOVABLES, S.A.U. AVDA. DE LA BORBOLLA, Nº5 SEVILLA 41004 SEVILLA ENDESA ENERGIA, S.A. C/. RIBERA DEL LOIRA, 60 MADRID 28042 MADRID 915668800 915645496 ENDESA GENERACIÓN, S.A. C/. RIBERA DEL LOIRA, Nº 60 MADRID 28042 MADRID ENEL VIESGO ENERGIA, S.L. C/ MEDIO Nº 12 SANTANDER 39003 CANTABRIA 942246000 ENEL VIESGO GENERACION, S.L. SOCIEDAD UNIPERSONAL MEDIO, Nº 12 SANTANDER 39003 CANTABRIA 942246000 942246039 ENERCO CUELLAR, S.L. C/ CHORRETONES, 15-1º A CUELLAR 40200 SEGOVIA 921140356 921143170 1

EPRESA ENERGIA, S.A.U. C/ ANCHA, 13 PUERTO REAL 11510 CÁDIZ 956837461 956836552 ESTABANELL Y PAHISA MERCATOR, S.A. C/ REC, NºS 26-28 GRANOLLERS 08400 BARCELONA 938609100 938609101 FACTOR ENERGÍA, S.A. AVDA. DIAGONAL, Nº 612, ENTLO. 4º BARCELONA 08021 BARCELONA 933621560 932097374 GAS NATURAL AVDA. DE AMERICA, COMERCIALIZADORA, S.A. 38-5ª PLANTA MADRID 28028 MADRID 915892863 915892846 GAS NATURAL CORPORACIÓN EÓLICA, S.L. PLAÇA DEL GAS, Nº 1 BARCELONA 08000 BARCELONA 915893000 917268530 GAS NATURAL ELECTRICIDAD SGD, S.A. PLAÇA DEL GAS, Nº 1 BARCELONA 28028 BARCELONA 915893122 913552043 GAS NATURAL SERVICIOS SDG, AVDA. DE AMERICA, 38 S.A. 1ª PLANTA MADRID 28028 MADRID 915893000 917268530 GAZ DE FRANCE C/. GOYA, Nº 24, 3ª COMERCIALIZADORA, S.A.U. PLANTA MADRID 28001 MADRID 915237124 C/. JOSEFA GEOATLANTER, S.L. VALCARCEL, Nº 8 MADRID 28027 MADRID HIDROCANTABRICO ENERGIA, S.A. UNIPERSONAL PLAZA DE LA GESTA, 2 OVIEDO 33007 ASTURIAS 985230300 985253787 HIDROELECTRICA DEL VALIRA, PASEO JOAN S.L. BRUDIEU, 17 SEO DE URGEL 25700 LÉRIDA 973350044 973353211 HISPAELEC ENERGIA, S.A. C/. ALCALÁ, Nº 54, 3º IZDA. MADRID 28014 MADRID 918373900 918373909 IBERDROLA, S.A. C/. HERMOSILLA, 3 MADRID 28001 MADRID 915776500 914578066 C/. TOMAS REDONDO, IBERDROLA GENERACION, S.A.U. Nº1 MADRID 28033 MADRID 915776500 914578066 INMOBILIARIA DE CONSTRUCCIONES Y Pº DE GRACIA, 26, PRINCIPAL BARCELONA 08007 BARCELONA 933176870 933018281 2

ARRIENDOS, S.A. LA UNION ELECTRO INDUSTRIAL, S.L. "UNIPERSONAL" MORGAN STANLEY CAPITAL GROUP ESPAÑA, S.L. NATURGAS COMERCIALIZADORA, S.A. NAVARRO GENERACION, S.A. Departamento Técnico de FENIE C/ SAGRADO CORAZON DE JESUS, 17 CREVILLENTE 03330 ALICANTE 965400862 965400881 C/. PRADILLO, Nº 5, BAJO EXTERIOR MADRID 28002 MADRID 915860381 915860341 PLAZA PIO BAROJA, 3-2ª PLANTA BILBAO 48001 VIZCAYA 944355670 944242736 Pº SAN FRANCISCO DE SALES, 31 MADRID 28003 MADRID 915334800 915547027 C/. MUNTANER, Nº 200, NEXUS ENERGIA, S.A. 4º, 6ª BARCELONA 08036 BARCELONA 938650585 934143962 PL.. JOSÉ MANUEL ROMERO ABREU HERMANOS, GARCIA CAPARROS, CONIL DE LA S.L. Nº 11 FRONTERA 11140 CÁDIZ 956441009 956440877 SEMPRA ENERGY EUROPE PLAZA DE COLÓN, Nº ESPAÑA, S.L. 2, PLANTA 15 B MADRID 28046 MADRID 917020230 913086130 SHELL ESPAÑA, S.A. RIO BULLAQUE, 2 MADRID 28034 MADRID 915370100 915370106 SOCIEDAD COMERCIALIZADORA PLAZA EUROPA- SANTIAGO DE DE ENERGIA, S.A. FONTIÑAS, Nº 15-4º A COMPOSTELA 15707 LA CORUÑA 986441162 986441553 UNION FENOSA GENERACION, C/. CAPITAN HAYA Nº S.A. 53 MADRID 28020 MADRID 915676000 915677300 UNION FENOSA COMERCIAL, S.L. AVDA. DE SAN LUIS, 77 MADRID 28033 MADRID 915676000 915704349 PZA.DE PABLO RUIZ PICASO, Nº 1, TORRE WIND TO MARKET, S.A. PICASSO, PLTA. 22 MADRID 28020 MADRID 3

4