MEMORIA FINAL DE LA VISITA A LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA UNIVERSIDAD DE KÖLN (ALEMANIA)



Documentos relacionados
Entre el 16 y el 20 de noviembre de 2015 tuvo lugar el xiii Congreso Nacional

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de Estimados/as compañeros/as:

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

DE CIENCIAS DE LA SALUD

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

Formación en TIC del profesorado universitario en España

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs) SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

II PLAN PROPIO DE DOCENCIA

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

Cuerpo y Movimiento. Primera Conferencia: 19, 20, 21 y 22 de agosto de 2013 Conferencia Cierre: 20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2013

Programa de Liderazgo Estratégico

Consolidación de los grados tras la primera promoción

cara a cara Entrevista con Concepción Magaña Loarte «En España la Entomología Forense ha avanzado mucho en poco tiempo»

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

2.1.- JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO, ARGUMENTANDO EL INTERÉS ACADÉMICO, CIENTÍFICO O PROFESIONAL DEL MISMO

Muy buenos días a todos:

El reto de la escuela del siglo XXI

MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final)

PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA

Capacitación a distancia. Una modalidad de formación profesional

Programa 47 Formación continua para egresados

PROGRAMA 322.D EDUCACION ESPECIAL

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

Informe de Resultados

Propuesta de Autobuses Directos (Exprés) Alpedrete-Madrid

Curso de implantación 2010/2011

LA ACOGIDA DE LOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

LA SELECCION DE PERSONAL

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

INFORME SOBRE LA SOLICITUD DE LA FUNDACIÓN DOCTOR PASCUAL DE ADSCRIPCIÓN DE UN NUEVO CENTRO PARA IMPARTIR EL GRADO EN ENFERMERÍA

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Ángela Díaz Herrero. Facultad de Psicología Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Murcia

1 INFORME SOBRE LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD DEL CENTRO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS. CURSO

Memoria del Curso Académico Vicerrectorado de Calidad

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo

Aumenta Tu Titulación

Experto en comunicación efectiva con adolescentes

CONCLUSIONES SOBRE LA CUSTODIA COMPARTIDA

EN CASA DEL PROFESOR Reino Unido

Datos avance

PROGRAMA 422.E EDUCACION ESPECIAL

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad de Sevilla

Informe dificultades y posibles soluciones para el desarrollo de la carrera Licenciatura en Ciencias Biológicas. Introducción:

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

Convergencia educativa en España y en la Unión Europea Revista Rase, vol. 4, núm. 2, año R. Campdepadrós

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Consumo y Opinión de la Televisión en Segmentos Poblacionales:

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

Operativa en Acciones: Introducción a la Bolsa

"Curso Superior de Audiología Infantil: Detección Precoz de la Hipoacusia" NUEVA CONVOCATORIA

Los padres y los centros escolares: programa para padres y. madres de apoyo a la educación y desarrollo de sus hijos

Blended Learning. Estructura. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION ABIERTA 21 Av Zona 12 Colonia Santa Elisa PBX

Capítulo 4 Cifras de la producción en España

Carlos Marcelo Director del Master en e-learning - Universidad de Sevilla LR España N 3

Taller de observación entre profesores

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Plan de Bolonia. Departamento de Orientación IES Atenea. Marzo 2009

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

PARKINSON: ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA 11 de abril, Día Mundial del Parkinson

MIÉRCOLES 19 de OCTUBRE

1. Conociendo el equipo

EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

LA UNIVERSIDAD SE SUBE A LAS TABLAS

Balance y perspectivas del Plan Marco Asia-Pacífico: las relaciones educativas

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA

Artículo V522. Introducción a Google Analytics

Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos

Biografía lingüística

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS. Facultad de Derecho CEU

USO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES EN TUTORÍA

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas

UN MISMO SOL PARA TODOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÚSICA ESPAÑOLA E IBEROAMERICANA

Posturas corporales para provocar estiramiento y masajes.

Caso práctico del proyecto "Mejora de la calidad de la unidad de psiquiatría de adolescentes del Hospital Gregorio Marañón".

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 149

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

APORTACIONES DE USTEA AL BORRADOR ORDENACIÓN PRIMER CICLO EDUCACIÓN INFANTIL.

Memoria Final del Proyecto Avances en la Innovación Educativa y en Nuevos Enfoques en Metodologías Docentes en la Ingeniería Informática

El dominio de la oratoria, para aquellos que trabajan con la palabra,

día de los derechos de la noviembre infancia

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR

CARACTERÍSTICAS DE LAS LÍNEAS 902 BÁSICAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO- LABORAL

LAS NUEVAS METODOLOGIAS DIDACTICAS BASADAS EN INTERNET COMO FACTOR CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LA TELEFORMACION

Cursos de Traducción a Distancia

PROYECTO: CONSTRUIMOS NUESTRO ABECEDARIO

Transcripción:

MEMORIA FINAL DE LA VISITA A LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA UNIVERSIDAD DE KÖLN (ALEMANIA) 1.- Objetivos de la visita Conocer y valorar la implantación de nuevos planes de estudio y la aplicación de nuevas metodologías de enseñanza, con el objetivo de compartir el diseño de experiencias de enseñanza-aprendizaje en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), concretamente entre la Facultad de Ciencias Humanas de la Univesidad de Colonia (Universität zu Köln), y la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Valorar la atención a la diversidad en el sistema educativo alemán en los centros educativos no universitarios. 2. Descripción general y cronológica del proyecto desarrollado A lo largo de la estancia en la Universidad de Köln comprendida entre el lunes 22 y viernes 23 de Junio se llevaron a cabo las siguientes actividades: Lunes 22: Reunión con los profesores Andreas Eckert y Peter May del Departamento de Educación Especial y Ciencias de la Rehabilitación de la Facultad de Ciencias Humanas (Special Education and Rehabilitation Science de la Facultay of Human Sciences) para valorar el grado de implantación de los nuevos planes de estudio del grado de Maestro y Pedagogía de cara a la convergencia europea. Conferencia al alumnado de la distintas titulaciones de la Facultad de Ciencias Humanas sobre la Atención a la diversidad en el Sistema Educativo Español. Martes 23: Visita al centro educativo de educación especial de discapacidad mental (Förderschele Geistige Entwicklung Am Sandberg Köln-Poll) con los profesores de la universidad mencionados anteriormente Visita al centro de Relaciones Internacionales para conocer y valorar la movilidad de los alumnos Erasmus con sede en la Facultad de Ciencias Humanas. También se conocieron las dependencias de dicha Facultad. Explicación de detalles por parte de los profesores de la universidad. 1

Miércoles 24: Visita al centro de terapia de personas autistas en Köln (Autismus Therapie Zentrum) con los profesores de la universidad. Reunión con los profesores Andreas Eckert y Peter May del Departamento de Educación Especial y Ciencias de la Rehabilitación de la Facultad de Ciencias Humanas (Special Education and Rehabilitation Science de la Facultay of Human Sciences) para valorar el grado de implantación de los nuevos planes de estudio del grado de Maestro y Pedagogía de cara a la convergencia europea. Jueves 25: Visita al centro de Educación Primaria (Peter Petersen Schule Am Rosenmaar Köln-Höhenhaus) con los profesores de la universidad para valorar la respuesta al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo que está integrado en el centro. Viernes 26: Reunión con los profesores Andreas Eckert y Peter May del Departamento de Educación Especial y Ciencias de la Rehabilitación de la Facultad de Ciencias Humanas (Special Education and Rehabilitation Science de la Facultay of Human Sciences) para valorar el grado de implantación de los nuevos planes de estudio del grado de Maestro y Pedagogía de cara a la convergencia europea. 3. Valoración de los resultados del proyecto y contribución de los mismos al conjunto de la Universidad de Murcia Respecto del grado de implantación de los nuevos planes de estudio del grado de Maestro y Pedagogía de cara a la convergencia europea, los profesores Andreas Eckert y Peter May del Departamento de Educación Especial y Ciencias de la Rehabilitación de la Facultad de Ciencias Humanas (Special Education and Rehabilitation Science de la Faculty of Human Sciences) nos informaron que 2

dicha Facultad incorpora cuatro departamentos ( que en nuestro contexto podrían ser secciones) denominados: Educación Especial, Pedagogía, Psicología, Artes. En este centro se combinan la presencia de titulaciones tradicionales con nuevas inspiradas en la modalidad de nuevos grados. Analizando las titulaciones, comprobamos que conviven los planes antiguos de la Facultad, y que especificamos en el apartado 1, con los actuales grados, que trataremos de describir en el apartado dos: 1. Planes antiguos que todavía se desarrollan: -Lehramt es la titulación equivalente a (Maestro/Profesor), pero que allí tiene una trayectoria universitaria basada en: estudios de 4 años, donde se especializan en Primaria (para alumnado de 6-10 años), Secundaria I (hasta los 16 años) y Educación Especial). Las materias se estudian en ésta y otras facultades, en función de la especialidad. Esta titulación posibilita la incorporación al sistema educativo no universitario como docente. Tras los cuatro años en las aulas universitarias, le sigue un examen de estado y un año y medio de prácticas de enseñanza remuneradas en los centros públicos, allí no existen privados, dependiendo ya del estado federal. - Diplomado Pädagogik: con una estructura de cuatro semestres para materias básicas y otros cuatro para diferenciados. Las especialidades son de Educación, musicoterapia, interculturalidad. Es un grupo pequeño de alumnado universitario. -Diplomado Psychologie. 2. Nuevos planes de estudio: grados y postgrados -BA de Ciencias de la Educación (sustituye al diplomado en Pädagogik) es un grado de 180 créditos, en tres años, donde se imparten materias básicas. Se iniciaron en el curso 2007-2008, según las directrices de Bolonia, equivaldría a los estudios de Pedagogía. Sin embargo, en la actualidad, el problema se encuentra en los masters (2 años de estudios) que conformarán la especialidad del grado y que aún no se han implantado. El valor de los mismos en ese contexto tiene un carácter profesional, porque con el grado dónde pueden trabajar estos alumnos, pues no tienen especialización, nos comentan los dos profesores alemanes con los que hemos contactado más?. 3

-BA de Psicología ( sustituye a la anterior diplomatura). Para el próximo curso 2009/10 se incorporarían los grados de Logopedia y de Infantil como especificamos a continuación: BA de Logopedia (40 estudiantes.) BA de Infantil (no destinado a maestros como en España. La Educación infantil no está en el sistema educativo público y sus formadores hasta la fecha lo hacían en institutos profesionales). A partir del curso 2010/11 empezará el nuevo grado y el máster para maestros/profesores, es decir, los BA y Máster (MA) de Lehramt que en estas fechas están por diseñar, debatir y concretar. Comprobamos cómo para ellos esta configuración de los 2 años del master era lo que suponía la especialidad, la apertura profesional y es en ello donde tienen que dedicarse este curso que viene. En esta línea tenían claro la necesidad de un master ( MA), que lo iniciarían en el 2010/11 sobre Ciencias de la Rehabilitación y Educación Especial. La metodología de trabajo con BA La adaptación a la realización de metodologías participativas propias de los grados (BA) mejora, en líneas generales, el trabajo y la organización del aula. De antemano, en dicha facultad los grupos de alumnos están entre 30 y 40 alumnos. Se desarrollan las materias, en torno a los seminarios, que son más interactivos y se busca desarrollar la autonomía del alumno, así como la potenciación del estudio personal. Sólo, en determinadas sesiones, se agrupan los alumnos de distintos seminarios para escuchar la conferencia de un profesor experto que imparte una sesión magistral de teoría. Los grupos de tutorías que se hacen giran en torno a los 5 alumnos. A nivel metodológico es el método de Proyectos el que se potencia, como se ha venido haciendo en el desarrollo pedagógico alemán. 4

4. Conclusiones de la experiencia Aunque conocíamos a los dos profesores de dicha universidad, Andreas Eckert y Peter Mai (que adjuntamos en la foto) desde años atrás, y hemos mantenido diversas conversaciones sobre el plan de Bolonia, pues el año pasado, concretamente, nos visitaron y tuvimos ocasión de dialogar sobre el tema, ha sido con la estancia en la Facultad de Ciencias Humanas de la universidad de Köln como hemos precisado, realmente, el modo de establecer allí los cambios hacia esa convergencia europea. Lo verdaderamente sorprendente es que, aunque han empezado a aplicar deternimados cambios con un orden coherente, han comenzado desde hace dos cursos la implantación de los grados en Pedagogía y Psicología y no han llegado todavía a los masters, sin embargo, están reflexionando mucho los cambios cuando se dirigen hacia lo que sería equivalente a nuestro grado en Educación Infantil y Primaria. Tienen dificultades en valorar las futuras salidas profesionales de los alumnos que sólo hagan el grado y no lleguen al postgrado, piensan que será fundamental culminar el proceso de especialización con los másters, y que éstos serán la puerta de entrada hacia el mundo profesional. Con respecto a la aplicación de metodologías más participativas con el alumnado, de las conversaciones con los diferentes profesores de la Universidad, que conocimos y con los que tuvimos sesiones de trabajo: Dr.Udo Kullik (Leiter Netwerk Medien); Dr. Gustav Kanter ( ex-decano de la Facultad), Peter Mai y Andreas Ecker, todos coinciden en el valor del docente para desarrollar cualquier metodología. Para ellos, nos encontramos otra vez con el valor del docente como elemento básico, fundamental, en la implantación de una mejora, innovación educativa universitaria, como la que se desprende del Proceso de Bolonia. A modo de conclusión podemos afirmar que la experiencia ha sido muy positiva y nos ha enriquecido mucho, pues hemos tenido la oportunidad no sólo de visitar la universidad y de conversar sobre los nuevos planes de estudio de cara a la convergencia europea, sino que hemos conocido determinados centros educativos donde hemos podido comprobar cómo se atienden a la diversidad en los mismos. Es decir, hemos podido comprobar cómo, lo que enseñan nuestros compañeros Andreas Eckert y Peter Mai en la universidad con respecto a lo que ellos denominan Educación Especial y Ciencias de la Rehabilitación, se lleva a 5

la práctica en los centros educativos, y concretamente, cómo es la respuesta educativa, tanto en los centros específicos y ordinarios, cuando el objetivo fundamental es la atención más coherente a la diversidad de necesidades que presenta el alumnado en la búsqueda de una mayor equidad educativa En el centro, prof. Andreas Ecker, a la izquierda prof. Peter Mai, a la derecha una alumna de la charla impartida, junto al profesorado de la UMU en la estancia. 6

NOTA DE INTERÉS: Dado que se me concedió una ayuda de organización de la movilidad (800 euros) desde el Servicio de Relaciones Internacionales y un adelanto del 70% de la ayuda. He presentado allí, concretamente a Rosa Mª Ríos las facturas originales de los gastos de la estancia en la Universidad de Colonia. El acuerdo establecido es que se pondrá en contacto con Dña Francisca Martínez Faura. Jefa del Área Calidad y Convergencia Europea (Unidad para la Calidad Oficina de Convergencia Europea) a la hora de realizar la comisión de servicio definitiva para el reintegro de la diferencia restante. MEMORIA ECONÓMICA 1. Viaje en autobús: Murcia-aeropuerto. 4.53 2. Avión ida y vuelta. Alicante-Dusseldorf-Alicante. 257.97 3. Taxi Köln a Dusseldorf.107.70 4. Taxi aeropuerto Alicante- Murcia. 87.00 5. Hotel en Köln...(21-26-06-2009) 190.00 6. Desplazamientos en la ciudad-universidad (Tranvía, tren cercanías) 35.20 7. Dietas de 6 días (59.50/día) 357.00 Total..1039.40 euros 7