INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD



Documentos relacionados
Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Crecimiento y Desarrollo

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Esteban Pennycook Sectorialista de Energía Comité de Inversiones Extranjeras

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE

CHILE: Rumbo al Desarrollo y Puente de Negocios hacia América Latina y Asia Pacífico

Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones

Introducción. Estos pilares son:

50 principales productos de importación de Argentina

Realidad social en América Latina

CORFO Chile, una oportunidad para invertir. Tomás Pablo Delegado CORFO en España

Y que está pasando en Brasil?

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas

Situación de la economía Latinoamericana Dirección Económica de FELABAN

CHILE: Una Mirada al Futuro que viene

Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente

Rankings de Competitividad: WEF,IMCO e IMD

1. METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE LOS COSTOS DE VIDA

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio

Países Emergentes, Fed Tapering y Fin del Superciclo de Commodities. Felipe Larraín B. Director CLAPES UC 10 de Junio 2014

Diplomacia Comercial: La labor de promoción económica de la SRE

COLOMBIA. Un aliado estratégico para empresarios internacionales

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

Estadísticas de Inversión Extranjera en Chile

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Portabilidad Numérica, situación y perspectivas en América latina

Población PERE Región de Murcia - Total

CHILE: Rumbo al Desarrollo y Puente de Negocios hacia América Latina y Asia Pacífico

CAPÍTULO MÉXICO DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013


Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

CHILE: Fortaleza Institucional y Plataforma de Acceso a otros Mercados. Embajada de Chile en España, noviembre 2013

CIS Estudio nº Política internacional, III Febrero 2002

Anuario Estadístico de Turismo 2013

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Remitir cubierto al FAX o ardan@ardan.es

Chile: oportunidades de negocios en el sector medio ambiental. CONAMA EIMA, Madrid, Noviembre 2014

Oficina de Relaciones Internacionales. Formulario de Inscripción para Estudiantes Extranjeros

Soluciones para reducir los riesgos de las empresas murcianas en las operaciones de exportación. Director Comercial de Coface en España

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

D/Dª Con NIF/NIE/Pasaporte nº en aplicación de la legislación vigente SOLICITA la correspondiente indemnización por razón de servicio.

Índice de Percepción de la Corrupción 2013

ESPECIALES, OFICIALES Y DE SERVICIO ARGELIA SI SI 28/07/2005 ARGENTINA SI SI 15/09/1964 AUSTRIA SI SI 01/01/1996 AZERBAIYAN SI SI 14/08/2014

La Industria del Vestido en México:

Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía

NOVENA REUNIÓN DELGRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/9)

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

Relaciones Económicas Chile España, oportunidades comerciales

ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL. Análisis de Tendencia Nuez pecán

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad


Ciencia y Tecnología. Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior A.C.

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

Encuentra a continuación el listado de los destinos habilitados para llamadas internacionales a bajo coste. Afganistán (fijos - móviles)

Caracterización de la Inversión Extranjera Directa de países asiáticos en los países de la Alianza del Pacífico

POSICIÓN ARANCELARIA: Bridas y placas de asiento p/rieles de ferrocarril de fundición,hierro o acero

Mercer Human Resource Consulting

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ISEI - IVEI Rs10.5. COMPETENCIAS GLOBALES EN CIENCIAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2009.

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

PHONE (74663). Para mayor información llame al

En farmacéuticos. Diciembre de 2008

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Llamadas con Bono Internacional

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/ /JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº /SET/1958 5/MAR/1960

InvestChile. Juan Antonio Figueroa Junio 2011

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

LI L BRO O GENE N A E L A ÓGICO PRE E A N A CCE

1. CONVENCIÓN UNIVERSAL SOBRE DERECHO DE AUTOR. (i) Convención Universal sobre Derecho de Autor aprobada en Ginebra el 6 de septiembre de 1952

RESUMEN EJECUTIVO. Este trabajo investiga los mercados de Chile, Argentina, Colombia, Italia, Federación de Rusia y Japón.

FedEx International Priority. FedEx International Economy 3

CEFP/033/2005. Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados

Algunos Organismos Internacionales. Problemática Política, Jurídica y Ciudadana


Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña

Rol de ProChile en la internacionalización de Chile y su turismo

Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en la República Dominicana

Boletín de medidas de facilitación migratoria 30 de junio de 2015

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina

FORO TRATADO LIBRE COMERCIO PREPARANDO AL SECTOR PRIVADO PARA EL TLC ALEJANDRO SÁNCHEZ INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CFV CALI, MARZO 30 DE 2003

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

Transcripción:

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD Alejandro Ferreiro Yazigi Ministro de Economía Noviembre, 2007 Sólidos fundamentos Tres variables claves posicionan a Chile como un país altamente atractivo para la localización de inversión extranjera: a) Estabilidad económica y política b) Certeza jurídica c) Red de Tratados de Libre Comercio

Radiografía de la economía chilena Población: 16,3 millones PIB (2006): US$ 146 mil millones Ingreso per cápita (PPP, 2006): US$ 12.254 (FMI) Tipo de cambio nominal (Promedio Septiembre 2007): 1 US$ = 516,91 CLP Tasa de interés (Política Monetaria): 5,75% Tasa de desempleo (Octubre 2007): 7,6% (Junio - Agosto) Crecimiento del PIB (2006): 4,3% Crecimiento proyectado 2007: 5,9% Exportaciones de bienes (2006): US$ 58.996 millones Superávit Fiscal (2006): 7,9% Inflación IPC promedio (2006): 3.4% Crecimiento del PIB en Chile (% promedio) Fuente: Banco Central de Chile (www.bcentral.cl) 1994-2007 Clima de negocios dinámico 10,2 5,7 7,4 6,6 3,2 4,5 3,4 2,2 3,7 6,1 6,3 4,3 5,9 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007-0,8 (est.)

China Vietnam Ireland Malaysia India South Korea Chile Thailand Costa Rica Dom. Rep. Indonesia Peru Argentina Bolivia Philippines Colombia Ecuador Mexico Venezuela USA Canada Uruguay UK Brazil Sweden Germany Japan Italy Crecimiento Económico 1990-2006 Fuente: World Economic Outlook, FMI (Abril 2007). Promedio Anual, %. Elaboración Banco Central de Chile. Países Desarrollados Países Latinoaméricanos Otros Países Emergentes 0 2 4 6 8 10 12 Proyecciones de crecimiento del PIB (Variación anual, %) Fuente: World Economic Outlook, Fondo Monetario Internacional (www.imf.org), Octubre 2007 2007 2008 Argentina 7,5 5,5 Brasil 4,4 4,0 Chile 5,9 5,0 China 11,5 10,0 Corea 4,8 4,6 Zona Euro 2,5 2,1 México 2,9 3,0 India 8,9 8,4 Estados Unidos 1,9 1,9 PIB Global 5,2 4,8

Economía internacionalmente integrada Principales socios comerciales de Chile, 2006 Fuente: Banco Central (www.bcentral.cl) País Importaciones (millones US$) Exportaciones (millones US$) Comercio Total (millones US$) Estados Unidos 5.579 9.295 14.874 China 3.490 5.297 8.787 Japón 1.147 6.590 7.737 Brasil 4.243 2.876 7.119 Corea del Sur 1.641 3.638 5.279 Holanda 300 3.932 4.232 Italia 630 2.897 3.527 México 1.003 2.270 3.273 Francia 706 2.436 3.142 Alemania 1.249 1.797 3.046 España 709 1.408 2.117 Total 38.489 58.995 97.484 Ambiente de negocios dinámico Ranking Ambiente de Negocios (Los mejores lugares para hacer negocios en los próximos cinco años, economías seleccionadas por posición) Fuente: Economist Intelligence Unit (www.eiu.com), 2006-2010 Dinanarca Finlandia 1 2 Irlanda Reino Unido Estados Unidos 6 7 8 Taiwán Chile Israel Corea del Sur República Checa 19 22 23 26 27 Polonia 37 México Brasil 42 45 China 50 Argentina India 57 58 Venezuela 77

Haciendo Negocios en 2008 (Clima de negocios, economías seleccionadas por posición) Fuente: Banco Mundial (www.doingbusiness.org), 2007 Ambiente de negocios dinámico Singapur Nueva Zelanda Estados Unidos Reino Unido Japón Suiza Israel Francia Chile España México Italia Perú Colombia China Uruguay Argentina India Venezuela 172 1 2 3 6 12 16 29 31 33 38 44 53 58 66 83 98 109 120 Ambiente de negocios dinámico Mejores destinos para la externalización de servicios (Economías seleccionadas, por posición) Fuente: AT Kearney (www.atkearney.com), 2007 País Posición 1 India 2 China 3 Malasia 5 Brasil 7 Chile 10 México 11 Singapur 16 Republica Checa 35 Canadá 49 Turquía

Riesgo País (Economías seleccionadas) Fuente: Economist Intelligence Unit (www.eiu.com), 2006 Valor de los activos intangibles Iraq Ecuador Pakistán Brasil México India China Tailandia República Checa Italia Corea del Sur Nueva Zelanda Chile España Singapur 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 13 28 27 25 24 42 41 39 35 40 37 33 53 65 87 Ejemplo de Chile en la lucha contra la pobreza Esfuerzos de Chile para reducir la pobreza Fuente: Ecuesta CASEN 2006, Mideplan (www.mideplan.cl) 38,6 32,6 25,7 12,9 23,8 27,5 20,0 23,2 17,5 21,7 16,1 20,6 14,9 18,8 14,1 13,7 8,8 7,6 5,7 5,6 5,7 4,7 10,5 3,2 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003 2006 Total Pobreza Pobreza No Indigente Indigencia

Sólidos fundamentos Tres variables claves posicionan a Chile como un país altamente atractivo para la localización de inversión extranjera: a) Estabilidad económica y política b) Certeza jurídica c) Red de Tratados de Libre Comercio Experiencia chilena en atracción de inversiones Desde 1990, empresas extranjeras han invertido más de US$ 75 mil millones en Chile, tanto a través del desarrollo de nuevos proyectos como de operaciones de fusiones y adquisiciones. Esta cifra es extremadamente significativa para una economía que alcanzó un tamaño de US$ 146 mil millones en 2006. En la actualidad, más de tres mil empresas procedentes de sesenta países mantienen operaciones en el país.

Exitosa trayectoria en inversión extranjera IED como % del PIB (Promedio años 1996 2006: 6,5%) Fuente: Banco Central de Chile (www.bcentral.cl) 12,0 6,4 6,4 5,8 6,5 6,1 5,8 7,6 5,8 5,5 3,8 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Incluye DL600, Capítulos XIV y XIX Exitosa trayectoria en inversión extranjera Perspectivas de Inversión Extranjera Directa al 2011 Fuente: Economist Intelligence Unit (www.eiu.com) Dinamarca Finlandia Singapur Estados Irlanda Francia Chile España Corea del Sur México Italia Costa Rica Brasil China India 39 40 45 46 53 54 1 2 3 7 12 18 20 22 25

Exitosa trayectoria en inversión extranjera IED Materializada DL 600 según Sector (US$ 63.500 millones) Fuente: Comité de Inversiones Extranjeras (www.inversionextranjera.cl), 1974 2006 Industria 12.4% Transporte & Comunicaciones 11.4% Otros 3,5% Minería 33,2% Servicios 19.3% Electricidad, gas y agua 20.2% Exitosa trayectoria en inversión extranjera IED Materializada DL 600 según País de Origen Fuente: Comité de Inversiones Extranjeras (www.inversionextranjera.cl), 1974 2006 Japón 2.9% Italia 2.6% Otros 17,2% Estados Unidos 25.5% Australia 4.8% Reino Unido 8.9% Canadá 16.4% España 21.7%

Sólidos fundamentos Tres variables claves posicionan a Chile como un país altamente atractivo para la localización de inversión extranjera: a) Estabilidad económica y política b) Certeza jurídica c) Red de Tratados de Libre Comercio Red de acuerdos Chile ha suscrito 18 Acuerdos con 57 países, los que representan más del 80% del comercio exterior Tratados de Libre Comercio: Canadá, Corea del Sur, Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá), China, Ecuador, EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza), Estados Unidos, México, Perú, Japón. Acuerdos de Complementación Económica: Bolivia, Colombia, MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay), Venezuela. Acuerdos de Asociación: Unión Europea (27 países); P-4 (Brunei, Nueva Zelandia, Singapur). Acuerdos de Alcance Parcial: India y Cuba. Otros : Australia y Malasia (iniciando negociaciones); Vietnam (en estudio de factibilidad); Indonesia, Sudáfrica, Turquía (en agenda).

Chile como País Plataforma La red de tratados permite que Chile sea una plataforma para: 1. Atraer inversiones desde fuera de A. Latina, para realizar negocios desde Chile en otros países de la Región 2. Atraer inversiones desde A. Latina para realizar negocios conjuntos con empresas chilenas, agregando valor a la producción y exportando, cumpliendo las normas de origen de los tratados comerciales Sistema de información para atraer IED El Comité de Inversiones Extranjeras en conjunto con el PNUD y la SOFOFA, han desarrollado un sistema que permite a un inversionista, nacional o extranjero, encontrar los productos de su interés, para llegar a mercados con los cuales existe un acuerdo vigente con Chile.

www.inviertaenchile.cl El sistema permite consultar en cada acuerdo: Preferencias arancelarias: cada tratado establece un conjunto de productos que reciben un tratamiento arancelario especial y que constituye, normalmente, el principal atractivo de cada Tratado. Normas de Origen: consisten en un conjunto de requisitos que debe cumplir un producto en su elaboración y que dicen relación con el uso de insumos y bienes intermedios, no necesariamente nacionales, para determinar el país en el que ha sido producido. INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD Alejandro Ferreiro Yazigi Ministro de Economía Noviembre, 2007