MANUAL DE DIMENSIONAMIENTO Y DISEÑO DE BIODIGESTORES INDUSTRIALES PARA CLIMA TROPICAL



Documentos relacionados
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BIODIGESTOR AGROSANIA / EL SALVADOR FÁBRICA DE LACETOS PRODUCCIÓN DE QUESOS CRIADERO DE CERDOS

BIODIGESTOR PROTENA / NICARAGUA

APROVECHAMIENTO DE DESECHOS Y AGUAS RESIDUALES EN MATADEROS PARA PRODUCIR ENERGIA

Jornada de sensibilización. Valorización de los residuos: producción de biogás a partir de residuos agro-ganaderos

SOFTWARE PARA DIMENSIONAMIENTO Y DISEÑO DE PLANTAS DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES

OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS

Ficha Técnica Conceptos de la Energía de la Biomasa

APROVECHAMIENTO DE ESTIERCOL DE CERDO Y GALLINAZA

Ing. Mariela Beljansky. GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA mbeljansky@fi.uba.ar

APROVECHAMIENTO DE ESTIERCOL DE CERDO Y GALLINAZA

SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA AVICOLA USO DE RECURSOS BIOLOGICOS. Ing. Elbio Woeffray LAS CAMELIAS SA ARGENTINA

La Depuración Anaerobia De Aguas Residuales Grupo DAMM Departamento De Ingeniería Josep Miquel Carceller Rosa

TRATAMIENTO DE RESIDUOS UTILIZANDO CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD Y CON PRODUCCIÓN N DE ENERGÍA

CONTROL DE PROCESO EN BIODIGESTORES

Memoria de dimensionamiento y diseño

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN BIODIGESTOR MATADERO RASTRO CARNES EL PAZO / VENEZUELA

BIODIGESTORES TROPICALIZADOS

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BIODIGESTOR AGROSANIA / EL SALVADOR

Informe de la visita al establecimiento Yanquetruz (ACA) Pcia. de San Luis

DIMENSIONAMIENTO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BIODIGESTORES Y PLANTAS DE BIOGÁS

CONTROL Y OPTIMIZACIÓN DE BIODIGESTORES

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA.

Uso y manejo de los biodigestores de bolsa

V. ANÁLISIS ECONÓMICO. Los costos incluyen: el empleo del regenerante químico; mano de

TRATAMIENTO DEL GAS NATURAL ASOCIADO (ENDULZAMIENTO) PARA LA PRODUCCIÓN DE GLP EN PLANTAS DE GAS

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

NOTA INFORMATIVA SOBRE SISTEMAS DE OXIDACIÓN TOTAL

APROVECHAMIENTO DE GALLINAZA PARA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y ENERGIA

Casos de estudio de PML

México, D.F. 8 de octubre del 2015 Biodigestión de residuos sólidos urbanos y de aguas residuales municipales Carsten Linnenberg Gerente - AD

Práctico N 2: Parte a: Aplicaciones del análisis económico de proyectos a la ingeniería química

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS Captura y Utilización. Ing. Sandra M. Mazo-Nix Profesional en Proyectos SCS Engineers

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE RESIDUOS. PRODUCCIÓN DE BIOGÁS EN CANARIAS

El laboratorio de la Agencia

EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGAS DE LAS LAGUNAS DE PALMA : PERFIL DEL PROYECTO PALMEIRAS EN TUMACO (Colombia)

Informe de rendimiento de los generadores de vapor en XXX, S.A.

El biodigestor ETERNIT ha sido desarrollado bajo normas peruanas, y es ideal para disponer adecuadamente las aguas residuales de aquellas

EL APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS GANADERO Y AGROINDUSTRIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y POTENCIAL EN ARAGÓN


Fotografia cortesia Aqualimpia

Especial MANTENIMIENTO LEGAL

El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios.

Inventario de gases efecto invernadero

BIOMASA Y SUS PROPIEDADES COMO COMBUSTIBLE

Visita Planta de Tratamiento Aguas Servidas Biobío Francisco González, Constanza Herrera, Gabriela Morales, Silvana Pesante.

SOFTWARE PARA DIMENSIONAMIENTO Y DISEÑO DE PLANTAS DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES

Biodigestor El Granjero / El Salvador Centro América 2012$2013&

APLICACIONES DE GASES EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Para mejorar la calidad de los vertidos a alcantarillado

Medición de la huella de Carbono en la Lechería Modelo, Finca didáctica de Naranjo PROYECTOS I+D+i. Gutiérrez B. Mauricio Solís G.

Factores que deben tomarse en cuenta al planear la construcción de una granja de cerdos.

Producción y aprovechamiento actual de purines a nivel nacional y regional. Potencial desarrollo a corto y medio plazo

DIMENSIONAMIENTO, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BIODIGESTORES Y PLANTAS DE BIOGÁS MANUAL PRÁCTICO DE DISEÑO

1.1 Corte y reposición a usuarios morosos

Tema 17. SELECCIÓN DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES INDUSTRIALES

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BIODIGESTOR AGROSANIA / EL SALVADOR

El consumo del recurso Agua en rastros y una solución n para su optimización.

TREN DE FILTRACIÓN DE AGUA

Impacto ambiental de los sistemas lecheros: problemas y soluciones. Alejandro R Castillo, Ing.Agr. MSc, PhD, PAS

IES Real Instituto Jovellanos 1º BACHILLERATO. SERIE 17

ESTEQUIOMETRÍA. 3.- LEYES VOLUMÉTRICAS: 3.1. Ley de los volúmenes de combinación de gases o de Gay-Lussac Ley de Avogadro.

BIODIGESTORES: Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN BIODIGESTOR MATADERO RASTRO CARNES EL PAZO / VENEZUELA

LEYES Y REGLAMENTOS PARA EL CONTROL DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS

OPORTUNIDAD DEL BIOGÁS FRENTE A LA CRISIS ENERGÉTICA LATINOAMERICANA. Contacto: lilianab@fing.edu.uy

COMPOSTAJE DE BIOSOLIDOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. Ing. Andrea Pérez P

Calefacción solar. Madrid 24 de mayo de Daniel Gómez López Gerente. La nueva calefacción, mejor con sol.

LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES

Casos de estudio de PML

TRATAMIENTO DEPURACIÓN ANAEROBIO DEL VERTIDO DE UNA FABRICA DE CERVEZA ESTRELLA DE LEVANTE. DEP. MEDIO AMBIENTE Juan A.

Licda. Ligia Córdoba Bonilla Consejo Agropecuario Centroamericano

Experiencias en la generación y uso del biogás

Estudio de viabilidad de la instalación de una planta de metanización en un buque crucero

1. Una caldera de gas que tenga una potencia de kcal/h le corresponde en kw: A) 10 B) 20 C) 30 D) 40

INGENIERÍA QUÍMICA Problemas propuestos Pág. 1 BALANCES DE ENERGÍA

SISTEMA SOLAR TERMODINÁMICO

1. INTRODUCCION. características de absorción de la radiación infrarroja, de su concentración y de su vida media en la atmósfera.

Tecnología SBR (Reactores Biológicos Secuenciales)

Diseño de biodigestores y producción. de electricidad.

BIODIGESTORES Una solución práctica para los desechos orgánicos con aporte de múltiples beneficios económicos.

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA

Granjas Carroll de México: ejemplo de uso de mecanismos de desarrollo limpio

Aseguramiento de la Calidad Validación y calibración

Presentación. Año

VI Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos

PROCESO DE FABRICACIÓN DE BIODIESEL

Ing. Adriana Arce; Ing. Carolina Hernández Ing; Rodolfo Amador. Resumen

Uso y Manejo de Biodigestores de Bolsa

Patricia Imas, Senior Agronomist, ICL Fertilizers.

Primer nombre Segundo nombre Primer apellido Segundo apellido

Nutrientes (Comp. químicos) Agua (vehículo)

INTRODUCCION Primarias: Secundarias: Utiles: Energías No Renovables: Energías Renovables: Unidades de Energía Equivalencias de unidades de energía

Biocombustibles: energía del futuro

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

LABORATORIO BIO 9000 PROCEDIMIENTO PE-F-27 PARA LA DETERMINACION DE CLORO COMBINADO EN AGUAS

Metodología MDL de gran escala para

Hechos clave Combustión con biocombustibles y cero carbono

Planta piloto de laboratorio BiogasLab

ANEJO 1 Categorías de actividades e instalaciones contempladas en el artículo 2

BOE 24 Mayo. Preámbulo

Transcripción:

º MANUAL DE DIMENSIONAMIENTO Y DISEÑO DE BIODIGESTORES INDUSTRIALES PARA CLIMA TROPICAL 1

EJEMPLO DE BIODIGESTOR TROPICALIZADO 2

3

AGCL AGV ANSI ASTM AWWA AG BG BHP BTU C C:N Ca(OH)2 CaO Cd CDM CERs CH4 CHP CHV CO&M CO2 COV DQO d DBO5 DBO5 kg/t DBO5 DQO/SO4 AQFlex g/kg g/kg SSV g/l g/l DQO GEI GHG GLP H H2O H2S Lista abreviaturas Ácidos Grasos de Cadena Larga Ácidos Grasos Volátiles American National Standard Institute American Society for Testing and Materials American Water Works Association Ácidos Grasos Producción de Biogás Boiler Horse Power Boiler Thermal Units Carbono Relación Carbono - Nitrógeno Cal hidratada Cal virgen Cadmio Clean Development Mechanism Certificados de emisiones reducidas Biogás Metano Combined Heat and Power Carga Hidráulica Volumétrica Costos de Operación y Mantenimiento Dióxido de carbono Carga Orgánica Volumétrica Demanda Química de Oxigeno día Demanda Bioquímica de Oxígeno Demanda Bioquímica de Oxígeno kilogramos por toneladas Demanda Bioquímica de Oxígeno Demanda Química de Oxigeno/Sulfatos Etileno, Propileno, Dieno, Monómero Gramos por kilogramo Gramos por kilogramos Sólidos Volátiles Gramos por litro Gramos por litro de DQO Biogás de Efecto Invernadero Green House Biogás Biogás Licuado Petróleo Hidrógeno Agua Sulfuro de Hidrógeno 4

HCl HDPE IPCC ISO K K2O kg kg/m 3.d kgmv/m 3 kw kwh l/kg.d m 3 m 3 /d m 3 /kg m 3 /m 3 *d m 3 /t m 3 /t MH m 3 /t MDL metano/kg DQO mg Mg mg/kg mg/l MJ Mn MS MV MW N NH3 NH4 NH4HCO3 Ni Nm 3 /kg NMOC N-NH4 O2 OTS Lista abreviaturas Ácido clorhídrico Membrana de alta densidad Panel Intergovernamental de Cambio Climático International Standard Organization Potasio Óxido de Potasio Kilogramos Kilogramo por metro cúbico por día Kilogramo de Masa Volátil por metro cúbico Kilovatio Kilovatios por hora Litros por kilogramo por día Metros cúbicos Metro cúbico por día Metro cúbico por kilogramo Metro cúbico por metro cúbico por día Metros cúbicos por toneladas Metros cúbicos por toneladas Masa Húmeda Metros cúbicos por toneladas Mecanismo de Desarrollo Limpio Metano por kilogramo de Demanda Química de Oxígeno Miligramos Magnesio Miligramos por kilogramos Miligramos por litro Mega Joule Manganeso Masa Seca Masa Volátil Megavatios Nitrógeno Amoniaco Amonio Bicarbonato de amonio Níquel Volumen normado de biogás por kilogramos Concentraciones mínimas de compuestos orgánicos no metánicos Nitrógeno Amoniacal Oxígeno Organik Trocken Substanz 5

P P2O5 Pa Pb PCI PE PFC ph POME ppm RPM SO4 SST kg/t ST STV(mg/l) t/m 3 TBG TºC UASB UE UGM UNFCCC t qq Lista abreviaturas Fósforo Fosfatos Pascal Plomo Poder Calorífico Inferior Polietileno Perfluorcarbonos Potencial Hidrógeno (Acidez) Palm Oíl Mill Efluent Partes por millón Revoluciones por minuto Sulfatos Sólidos Suspendidos totales por kilogramos y por toneladas Sólidos Totales Sólidos Totales Volátiles por miligramos por litro Tonelada por metro cúbico Tasa de Producción de Biogás Temperatura en grados centígrados Upflow Anaerobic Sludge Blanket Unión europea Unidad de Ganado Mayor C. Marco Cambio Climático de la ONU Tonelada (1000 kg) - peso Quintal 6

Índice de contenido 1. BASES TÉCNICAS BIODIGESTIÓN... 18 1.1 Características del proceso de biodigestión... 19 1.2 Masa seca (MS)... 22 1.3 Masa Volátil (MV)... 24 1.4 Carga orgánica volumétrica (COV)... 25 1.5 Tiempo de retención hidráulica (TRH)... 27 1.6 Acidez... 30 1.7 Alcalinidad... 32 1.8 Porcentaje de degradación... 32 1.9 Ejemplo de control de parámetros... 33 2. BIOMASA... 39 2.1 Residuos agropecuarios... 39 2.2 Aprovechamiento de los desechos... 42 2.3 Producción de biogás... 45 2.4 Producción de biogás de estiércol de animales... 51 2.5 Ejemplo #2: Cálculo de la producción de biogás de gallinaza... 51 2.5.1 Problemas al aprovechar gallinaza pura en un biodigestor... 55 2.6 Estiércol de cerdo... 57 2.6.1 Aprovechamiento de estiércol de cerdo... 57 2.6.2 Ejemplo #3:... 60 Cálculo de producción de biogás de estiércol de cerdo... 60 2.7 Ganado vacuno... 62 2.7.1 Producción de biogás de estiércol de ganado vacuno... 67 2.8 Desechos de mataderos y rastros... 69 7

3. DIMENSIONAMIENTO DE BIODIGESTORES... 77 3.1 Carga orgánica volumétrica (COV)... 78 3.2 Dimensionamiento de un biodigestor... 80 3.3 Selección de la COV... 81 3.4 Ejemplo #6:... 84 Dimensionamiento de biodigestor para purín de cerdo (2.000 cerdos)... 84 3.5 Ejemplo #7:... 86 Dimensionamiento de biodigestor para estiércol de ganado vacuno... 86 (200 vacas)... 86 3.6 Ejemplo #8... 90 Dimensionamiento de biodigestor para purín de cerdo mas gallinaza... 90 3.7 Ejemplo #9:... 93 Dimensionamiento de biodigestor para vinazas... 93 3.7.3 Ejemplo #9:... 95 Dimensionamiento de biodigestores para aprovechar vinazas... 95 4. BIODIGESTORES TROPICALIZADOS TIPO LAGUNA... 98 4.1 Construcción de la laguna... 109 4.2 Muro perimetral para sujetar la membrana de cubierta... 114 4.3 Tanques de alimentación... 122 4.4 Tuberías de alimentación y descarga... 124 4.4.1 Tuberías de alimentación... 125 4.4.2 Colocación de tuberías de alimentación... 126 4.5 Tuberías de descarga... 128 4.6 Tuberías de captación de biogás... 130 4.7 Válvulas de seguridad... 132 4.7.1 Presión de operación de biodigestores... 137 4.8 Materiales para cubrir el fondo y cubierta de los biodigestores... 139 4.8.1 Membranas de cubierta... 141 4.9 Sistemas de agitación... 145 4.10 Extracción y recirculación de lodos... 151 4.11 Laguna de descarga... 154 8

4.11.1 Dimensionamiento de lagunas de descarga... 157 4.12 Lecho de secado de lodos... 158 4.13 Tuberías de conducción... 168 4.14 Control de proceso... 169 4.14.1 Temperatura... 169 4.14.2 ph... 169 4.14.3 Redox... 170 4.14.4 Producción de biogás... 172 4.14.5 FOS/TAC... 174 4.15 Antorchas... 178 4.16 Tren de calibración... 182 4.16.1 Sopladores... 184 4.16.2 Norma alemana para instalación de sopladores... 185 4.16.2 Requerimientos de calidad del biogás... 187 5. APROVECHAMIENTO / TRATAMIENTO... 189 DE EFLUENTES DEL BIODIGESTOR 6. APROVECHAMIENTO DEL BIOGÁS... 201 6.1 Dimensionamiento de generadores a biogás... 201 6.1.1 Ejemplo #13... 203 Selección de generador a biogás... 203 6.1.2 Ejemplo #14:... 205 Selección de generador a biogás... 205 6.1.3 Ejemplo #15:... 206 Selección de generador a biogás... 206 6.2 Aprovechamiento de biogás en calderas... 207 6.2.1 Combustión del biogás en calderas... 209 6.2.3 Ejemplo #16:... 212 Dimensionamiento de una caldera para biogás... 212 6.2.4 Ejemplo #17:... 213 Cálculo de reemplazo de bunker en una caldera... 213 6.2.5 Ejemplo #18:... 214 9

Cálculo de reemplazo de bunker en una caldera... 214 7. ANÁLISIS COSTO - BENEFICIO... 218 7.1 Costos de inversión... 219 7.2 Depreciación de las instalaciones... 222 7.3 Costos de operación y mantenimiento (O&M)... 223 7.4 Ingresos por generación de energía eléctrica... 225 7.5 Ingresos por comercialización de bonos de carbono... 225 7.6 Ingresos por venta de fertilizante orgánico... 226 7.7 Análisis costo beneficio... 227 8. EMPRESAS ALEMANAS DE CONSULTORÍA Y SUMINISTRO... 230 DE COMPONENTES PARA BIODIGESTOTES 10

INDICE DE FOTOGRAFIAS FOTOGRAFÍA 1: BIODIGESTOR EN VENEZUELA... 16 FOTOGRAFÍA 2: BIODIGESTOR PARA APROVECHAR VINAZAS... 36 FOTOGRAFÍA 3: BIODIGESTOR PARA APROVECHAR VINAZAS... 37 FOTOGRAFÍA 4: BIOMASA PARA APROVECHAMIENTO EN BIODIGESTOR... 40 FOTOGRAFÍA 5: PRODUCCIÓN DE ESTIÉRCOL DE GANADO VACUNO... 44 FOTOGRAFÍA 6: GALLINAZA FRESCA PARA APROVECHAR BIODIGESTOR... 56 FOTOGRAFÍA 7: CRIADERO DE CERDOS EN BRASIL... 58 FOTOGRAFÍA 8: CHANCHERAS TÍPICAS DE LATINOAMÉRICA... 59 FOTOGRAFÍA 9: "TRATAMIENTO DE PURINES DE CERDO"... 59 FOTOGRAFÍA 10: ESTIÉRCOL DE GANADO PARA BIODIGESTOR EN NICARAGUA... 63 FOTOGRAFÍA 11: AGITADOR PARA BIODIGESTOR... 64 FOTOGRAFÍA 12 : FORMACIÓN DE COSTRAS... 65 FOTOGRAFÍA 13: COSTRAS FORMADAS EN BIODIGESTOR SIN AGITACIÓN... 66 FOTOGRAFÍA 14 : GANADO VACUNO EN FEED LOT... 67 FOTOGRAFÍA 15 : GANADO VACUNO EN FEED LOT... 68 FOTOGRAFÍA 16: VERTIDO DE AGUAS ROJAS A POZO DE ALCANTARILLADO... 69 FOTOGRAFÍA 17: SEPARACIÓN AGUAS ROJAS Y VERDES... 70 FOTOGRAFÍA 18: SEPARADOR DE SÓLIDOS EN MATADERO DE BRASIL... 71 FOTOGRAFÍA 19: DESECHO DE SEPARADORES DE GRASAS... 72 FOTOGRAFÍA 20: BIOMASA... 79 FOTOGRAFÍA 21: LAGUNA DE VINAZAS... 94 FOTOGRAFÍA 22 : BIODIGESTOR CONSTRUIDO EN CLIMA FRÍO... 98 FOTOGRAFÍA 23: BIODIGESTOR PARA CLIMAS FRÍOS... 99 FOTOGRAFÍA 24 : BIODIGESTOR CONSTRUIDO EN CLIMA TROPICAL... 100 FOTOGRAFÍA 25 : BIODIGESTORES TROPICALIZADOS CONSTRUIDOS POR AQUALIMPIA ENGINEERING... 103 FOTOGRAFÍA 26: BIODIGESTOR AQUALIMPIA ENGINEERING E.K... 105 FOTOGRAFÍA 27: BIODIGESTOR TROPICALIZADO EN MATADERO DE VENEZUELA... 107 FOTOGRAFÍA 28: CONSTRUCCIÓN DE TALUD EN SUELO ARENOSO... 109 FOTOGRAFÍA 29: REVESTIMIENTO DE TALUD... 110 FOTOGRAFÍA 30 : BIODIGESTOR CON TALUDES ESTABILIZADOS... 112 FOTOGRAFÍA 31: LAGUNA PARA BIODIGESTOR EN TERMINACIÓN... 113 FOTOGRAFÍA 32: MURO PERIMETRAL... 115 FOTOGRAFÍA 33 : MURO PERIMETRAL PARA BIODIGESTOR PEQUEÑO... 118 FOTOGRAFÍA 34 : CANAL CON SELLO HIDRÁULICO... 119 FOTOGRAFÍA 35 : CANAL DE HORMIGÓN ARMADO... 120 FOTOGRAFÍA 36 : BIODIGESTOR TROPICALIZADO EN CONSTRUCCIÓN... 121 FOTOGRAFÍA 37 : TANQUE DE ALIMENTACIÓN UBICACIÓN PRIVILEGIADA... 122 FOTOGRAFÍA 38 : AGITADOR DE TANQUE DE ALIMENTACIÓN... 123 FOTOGRAFÍA 39 : COLOCACIÓN DE TUBERÍA DE ALIMENTACIÓN... 126 FOTOGRAFÍA 40: TUBERÍAS COLOCADAS... 127 FOTOGRAFÍA 41: TANQUE DE DESCARGA... 128 FOTOGRAFÍA 42 : VÁLVULA CASERA DE SEGURIDAD... 132 FOTOGRAFÍA 43 : VÁLVULA DE SEGURIDAD INSTALADA... 133 FOTOGRAFÍA 44 : VÁLVULA DE SEGURIDAD ALEMANA PARA BIODIGESTORES TROPICALIZADOS... 135 FOTOGRAFÍA 45: MEMBRANA DE HDPE ENLOGADA... 137 FOTOGRAFÍA 46: MEMBRANA HDPE INSERVIBLE, UTILIZADA EN BIODIGESTOR DE VENEZUELA... 140 FOTOGRAFÍA 47 : MEMBRANA AQFLEX... 141 11

FOTOGRAFÍA 48: SISTEMA DE AGITACIÓN EN BIODIGESTORES... 146 FOTOGRAFÍA 49: MOTOR DE AGITADOR PARA BIODIGESTORES... 148 FOTOGRAFÍA 50 : COSTRA FORMADA EN BIODIGESTOR... 150 FOTOGRAFÍA 51: POZO DE BOMBEO... 152 FOTOGRAFÍA 52: LLENADO DE LECHO DE SECADO DE LODOS... 153 FOTOGRAFÍA 53: LECHO DE SECADO DE LODOS... 160 FOTOGRAFÍA 54: CONSTRUCCIÓN DE LECHO DE SECADO DE LODOS... 161 FOTOGRAFÍA 55: DESCARGA DE LODO EN LECHO DE SECADO... 165 FOTOGRAFÍA 56: LODO SECO DE SECADO DE LODOS... 166 FOTOGRAFÍA 57 : LECHO DE SECADO DE LODOS... 167 FOTOGRAFÍA 58 : MEDIDOR PARA SENSORES DE REDOX, PH, TEMPERATURA... 171 FOTOGRAFÍA 59 : MEDIDOR DE BIOGÁS... 172 FOTOGRAFÍA 60: MEDIDOR DE BIOGÁS... 173 FOTOGRAFÍA 61: EQUIPO PARA DETERMINACIÓN DE FOS/TAC... 174 FOTOGRAFÍA 62 : PRESOSTATO... 179 FOTOGRAFÍA 63: ANTORCHA EN BIODIGESTOR TROPICALIZADO... 181 FOTOGRAFÍA 64 : TREN DE CALIBRACIÓN... 182 FOTOGRAFÍA 65 : TREN DE CALIBRACIÓN BIODIGESTOR AGROSANIA/EL SALVADOR... 186 FOTOGRAFÍA 66: LODOS SECOS DE BIODIGESTOR... 189 FOTOGRAFÍA 67: LODO SECO DE BIODIGESTOR... 195 FOTOGRAFÍA 68 : GENERADOR A BIOGÁS MARCA AQL... 201 INDICE DE TABLAS TABLA 1: CONTENIDO DE AGUA EN SUSTRATOS... 23 TABLA 2 : CÁLCULO DE MS, MV Y COV... 26 TABLA 3: MUESTRA DE CONTROL DE PROCESO EN BIODIGESTOR... 34 TABLA 4 : PRODUCCIÓN DE BIOGÁS... 48 TABLA 5 : PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y METANO DE VARIOS SUSTRATOS CON UN TRH DE 20 DÍAS... 49 TABLA 6 : PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y METANO DE DIFERENTES SUSTRATOS... 49 TABLA 7 : PRODUCCIÓN DE BIOGÁS DE DIFERENTES SUSTRATOS... 50 TABLA 8 : CONTENIDO MOLECULAR DE VARIOS COMPONENTES DEL BIOGÁS... 50 TABLA 9 : PRODUCCIÓN DE BIOGÁS ESTIÉRCOLES... 51 TABLA 10: RESULTADOS DE ENSAYOS DE PRODUCCION DE BIOGÁS CON GALLINAZA... 53 TABLA 11: ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO DE GALLINAZA... 54 TABLA 12: PRODUCCIÓN DE METANO Y BIOGÁS... 74 TABLA 13 : CÁLCULO DE LA COV PARA UNA MEZCLA DE SUSTRATO... 81 TABLA 14 : PRODUCCIÓN DE BIOGÁS... 91 TABLA 15 : ESPECIFICACIONES MÍNIMAS MEMBRANA EPDM - AQFLEX... 144 TABLA 16: INTERPRETACIÓN DE LA RELACIÓN FOS/TAC... 175 TABLA 17 : CONTENIDO DE NUTRIENTES EN EFLUENTES KG/DÍA... 191 TABLA 18 : RENDIMIENTO DE COSECHAS DE BIOABONO... 194 TABLA 19 : CONTENIDO DE NUTRIENTES EN BIOABONO KG/DÍA... 197 TABLA 20 : CARACTERÍSTICAS DEL BIOGÁS... 202 TABLA 21 : PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA BIODIGESTOR... 205 TABLA 22 : DIMENSIONAMIENTO DE GENERADOR A BIOGÁS... 206 TABLA 23: EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS Y CONVERSIONES... 208 TABLA 24 : PARÁMETROS DE CONVERSIÓN Y EQUIVALENCIAS... 209 TABLA 25: QUEMADORES PARA BIOGÁS... 212 12

TABLA 26 : EJEMPLO DE CÁLCULO DE EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS... 213 TABLA 27 : EQUIVALENCIAS ENERGÉTICAS... 216 TABLA 28 : COSTOS CIVILES Y EQUIPO ELECTROMECÁNICO... 220 TABLA 29 : PORCENTAJES DE OPERACIÓN DE INSTALACIONES... 222 TABLA 30 : PORCENTAJES POR MANTENIMIENTO Y REPARACIONES... 224 INDICE DE ILUSTRACIONES ILUSTRACIÓN 1: BIOGÁS EN LA NATURALEZA... 20 ILUSTRACIÓN 2: AGITADORES PARA BIODIGESTOR... 64 ILUSTRACIÓN 3: CONCEPTO BÁSICO DE DISEÑO DE BIODIGESTOR TROPICALIZADO... 102 ILUSTRACIÓN 4: DISEÑO CONCEPTUAL DE MURO PERIMETRAL... 114 ILUSTRACIÓN 5: TUBERÍA DE DESCARGA CON T PARA LIMPIEZA... 129 ILUSTRACIÓN 6: DIAGRAMA ESQUEMÁTICO DE CAPTACIÓN DE BIOGÁS... 131 ILUSTRACIÓN 7: UBICACIÓN DE LOS MOTORES DEL AGITADOR... 145 ILUSTRACIÓN 8: AGITADOR PARA BIODIGESTOR... 147 ILUSTRACIÓN 9: UBICACIÓN CONCEPTUAL DE AGITADOR... 148 ILUSTRACIÓN 10: UBICACIÓN CONCEPTUAL DE BOMBAS EXTRACTORAS DE LODOS... 151 ILUSTRACIÓN 11: POTENCIAL REDOX... 170 ILUSTRACIÓN 12: MUESTRA DE MEDICIÓN DE PARÁMETRO FOS/TAC... 176 ILUSTRACIÓN 13: CURVAS PARÁMETRO FOS/TAC - BIODIGESTOR MAGDALENA/GUATEMALA... 177 INDICE DE DIAGRAMAS DIAGRAMA 1: PRODUCCIÓN DE BIOGÁS TIPOS DE BIOMASA... 28 DIAGRAMA 2: CONTROL DE PROCESO... 35 DIAGRAMA 3 : FLUJO CONCEPTUAL DE BIODIGESTOR... 108 DIAGRAMA 4 : UBICACIÓN CONCEPTUAL DE LAGUNA DE DESCARGA... 156 DIAGRAMA 5 : UBICACIÓN DE LECHO DE SECADO DE LODOS... 159 DIAGRAMA 6 : UBICACIÓN DE ANTORCHA... 179 13

2014 - AquaLimpia Engineering de Alemania. El contenido de este libro tiene derechos reservados. Ninguna parte puede ser copiada o transferida a medios magnéticos o impresos. Tampoco puede ser traducido a otros idiomas o lenguaje de programación sin el consentimiento expreso y por escrito por parte de AquaLimpia Engineering e.k. Aspecto legal Aqualimpia Engineering ha desarrollado este libro basándose en extensas investigaciones y conocimientos técnicos sobre el dimensionamiento, diseño y construcción de biodigestores. Aqualimpia, no se hace responsable por el uso que se dé a este libro para el dimensionamiento de plantas de biogás y biodigestores. 14

Este manual se ha escrito para las personas interesadas en el dimensionamiento, diseño y construcción de biodigestores industriales apropiados para países tropicales de clima caliente. Los biodigestores que se construyen en países de clima frio e industrializados no deben replicarse en países tropicales con clima cálido y de bajo desarrollo industrial. En los países tropicales rigen altas temperaturas ambientales con un promedio de 25-32ºC durante casi todo el año, lo que no ocurre en países de clima frio. En el caso de Alemania, el clima predominante es frio y, rige durante 250 300 días al año. Las temperaturas máximas sobre los 30ºC se alcanzan escasamente durante un máximo de 45-60 días al año. Las temperaturas mínimas, pueden bajar a -30ºC y, en promedio anual no sobrepasan los 9ºC con una amplitud térmica de entre 15 y 20ºC. Los biodigestores, que se construyen en países de clima tropical deben aprovechar al máximo, la radiación solar, las altas temperaturas ambientales, deben ser económicos, deben utilizar materiales locales de construcción, de bajos costos operativos y deben ser sencillos para operar. En este manual, se describe la forma de dimensionar, diseñar y construir biodigestores industriales para climas tropicales, con tecnologías apropiadas, de bajo costo, pero tan seguros y eficientes como los biodigestores que se construyen en países industrializados. Este libro, contiene ejemplos de dimensionamiento de biodigestores para los tipos de biomasa más comunes en países tropicales, como son: los estiércoles de animales, vinazas, desechos de mataderos, desechos de mercados, etc. Deliberadamente, no se incluyen ejemplos de dimensionamiento de biodigestores para maíz, ya que en la mayoría de los países tropicales, se utiliza el maíz para consumo humano. 15

Fotografía 1: Biodigestor en Venezuela 16