MEMORIA DE ECOTER. Consultores en Medio Ambiente, 1 Territorio y Cartografía



Documentos relacionados
MEMORIA DE ECOTER. Consultores en Medio Ambiente, Territorio y Cartografía

REUNIDOS ANTECEDENTES

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

Dra. Anahí Copitzy Gómez Fuentes. Profesora e Investigadora. El Colegio de Jalisco.

- El informe emitido por la Inspección General de Servicios. Resuelvo,

DECLARACION DE SOSTENIBILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE HITA

CRECIDAS E INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL EBRO

DESARROLLO DE EXPERIENCIAS DE REFERENCIA FICHA FINAL

PRINCIPALES RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO EN RIOS DEL MARM. CENEAM-7 de junio

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

12 de marzo de Jornada informativa y de formación para difundir los proyectos y actuaciones del MECD en materia de igualdad

LA EDUCACIÓN BILINGÜE EN ARAGÓN l air du temps

PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN LA GESTIÓN DE LOS RÍOS: LA VISIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO

Profesores, ponentes o monitores en las siguientes colaboraciones dentro de extensión universitaria:

ARATUR, plataforma idónea para dinamizar y promocionar el turismo en Aragón

PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO

Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Sistema Nacional de Bachillerato Proceso de Autoevaluación

Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos.

ríe el río Presentación de trabajos grupo 1 Jornadas de presentación convocatoria Programa de Voluntariado en Ríos. Mayo 2011.

Mujeres, motores para la diversificación económica en el medio rural y para la mejora de la gobernanza a través de los espacios naturales protegidos

PROGRAMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES

CARTA DE SERVICIOS DEL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

DOSSIER DE PRENSA.

PROGRAMA 324N APOYO A OTRAS ACTIVIDADES ESCOLARES

AGENDA LOCAL 21 DE GORDEXOLA

PROPUESTA DE TEMAS Y TUTORES PARA LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO. (CURSO ACADÉMICO ) Aprobado en Consejo de Departamento de 8 de junio de 2015.

Economía y medio ambiente Fondos Comunitarios

C U R R I C U L U M V I T A E

Quienes Somos FEDETICAM asociados

Presentación de Servicios.

PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Internet Rural. Centros de Acceso a Internet

CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO

CARTA DE SERVICIOS DE LAS ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

ENCLAVE. Turismo Responsable. Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Agroecología. info@enclavemedioambiente.

Estadísticas de Colegiados y Oficinas de Farmacia Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Primeros pobladores y arte rupestre del suroeste de Europa

CURSO TÉCNICO DE SIG APLICADO A LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA FORMATIVO. 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándolas con el tipo de servicio que presta.

PROGRAMA FORMATIVO. 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándolas con el tipo de servicio que presta.


DOSSIER DE PRENSA Y COMUNICACIÓN

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico

COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL, GIJÓN. PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE SECCIONES BILINGÜES

CONVOCATORIA DE AYUDAS VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Mañana se cumplen 42 años de la firma del Convenio de Ramsar. La Fundación Biodiversidad celebra el Día Mundial de los Humedales

ANEXO III. Proyecto de Adopción del Cabriel (AYUNTAMIENTO DE ENGÚÍDANOS FUNDACIÓN LIMNE GRUPO DE VOLUNTARIOS DE ENGUÍDANOS)

Concretando y respondiendo a la petición que se formula los planes a desarrollar por el SET son los siguientes:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL LITORAL

OBRAS HIDRÁULICAS EN AMÉRICA COLONIAL

VoluntaRíos: Un cauce de participación ciudadana para la mejora de nuestros ríos

JÓVENES CON IDEAS PROGRAMA YUZZ

Lars Bonell García Organizaciones y Redes

A LA EXCMA.SRA. CONSEJERA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE DEL GOBIERNO DE ARAGON

2º TRIMESTRE. Informe Trimestral de ST Sociedad de Tasación Tendencias del Sector Inmobiliario

40formación. Públicas

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA

ANEXO CURRICULAR J.J. CANO DELGADO COMUNICACIONES, ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN, CONFERENCIAS, ESTANCIAS ACADÉMICAS, INTERNACIONALES, OTROS:

4. BUENAS PRÁCTICAS. Datos de contacto de las Universidades:

PREGUNTAS PARA EVALUAR LA SOSTENIBILIDAD. Anexo: Guía para la elaboración de planes escolares para la gestión participativa del riesgo

LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES O PROYECTOS Málaga, octubre de 2008

H. AYUNTAMIENTO DE SANTA MARIA HUATULCO DIRECCION DESARROLLO SUSTENTABLE PROPUESTA GENERAL DE PLAN DE TRABAJO

Acción 1.3 Proyectos de Democracia Participativa

LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA IDEA

Jornadas Lúdico-Deportivas para Centros Escolares TEMPORADA UCODEPORTE S.L Universidad de Córdoba

El Movimiento por la Paz -MPDL- es una organización de desarrollo, acción social y ayuda humanitaria española, creada en 1983.

Curso Turismo Accesible y Atención al público con discapacidad y otras necesidades diversas

RED DE SALUD DEL CENTRO E.S.E OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MARZO 2015 JULIO 2015

TERRITORI I TURISME TERRITORIO Y TURISMO TERRITORY AND TOURISM

Estrategia de Investigación en Biodiversidad. Memoria Final: Líneas de actuación y Acciones

Proyecto para una gestión integrada, alternativa y sostenible del Medio Ambiente en Tiedra.

LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA

ACTIVIDADES. /

Centro de Formación Abierta (SEAS Estudios Superiores Abiertos)

CARTA DE SERVICIOS Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Lean Accounting

Formación oficial en geotermia somera

La calidad, garantía de mejora.

Mikel Baztan Carrera, natural de Pamplona, nacido el y residente en C/Calceteros nª 2-4ª de Pamplona. Teléfonos

Analizamos el territorio desde el punto de vista ambiental, económico y social.

CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO

BUENA PRÁCTICA Nº 2: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD DE BARCELONA PARQUE CIENTÍFICO DE BARCELONA

La importancia de las compras en el marco del nuevo esquema presupuestal. 18 de Octubre de 2010

21,4 18,6. Censo 2001

Escuela de Alcaldes de la Confederación Hidrográfica del Duero, una herramienta de apoyo a la gestión fluvial

III Foro de Accesibilidad

ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA

AYUNTAMIENTO DE CARIÑENA

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016


9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN


CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO. La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón

1. RED DE COORDINACIÓN DE ATENCIÓN TEMPRANA

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías ER-1880/2006 Instituto de Educación Secundaria Francisco García Pavón

TALLER DE LA RED IBEROAMERICANA DE RIEGO POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ACTIVIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Transcripción:

MEMORIA DE ECOTER ESTUDIOS AMBIENTALES - RESTAURACIÓN FLUVIAL - CARTOGRAFÍA Y SIG - CURSOS TÉCNICOS - ORDENACIÓN DEL TERRITORIO HIDROLOGÍA - GEOMORFOLOGÍA - IMPACTO AMBIENTAL - DESARROLLO RURAL - GEOMÁRKETING - RUTAS Y SENDEROS ESTUDIOS DE TURISMO - RIESGOS NATURALES - PLANES SOCIOECONÓMICOS - MATERIALES DE DIVULGACIÓN AMBIENTAL www.ecoter.com.es http://ecoter.wordpress.com Consultores en Medio Ambiente, 1 Territorio y Cartografía

ÍNDICE 1. ECOTER 2. SERVICIOS 3. PROYECTOS Y TRABAJOS 4. CLIENTES 5. EQUIPO DE TRABAJO 6. CONTACTO 2

1 ECOTER ECOTER es una empresa que se dedica al desarrollo de estudios en un amplio abanico de temáticas relacionadas con el territorio desde la perspectiva geográfica. La formación y experiencia del personal de ECOTER avalan una visión global sobre el territorio para trabajar idóneamente de forma individual o dentro de un grupo interdisciplinar (biólogos, ingenieros, diseñadores gráficos, etc.). ECOTER emplea en todos los servicios las últimas tecnologías, basadas principalmente en el manejo de Sistemas de Información Geográfica (S.I.G.) y cartografías, GPS, así como diferentes herramientas en el trabajo de campo que garantizan la adecuada recopilación de los datos y la optimización de los resultados. Los socios de ECOTER colaboran activamente con el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza, mediante la participación en proyectos de investigación y publicaciones científicas. ECOTER se dedica a las siguientes líneas de trabajo: 3

2 SERVICIOS - MEDIO AMBIENTE: - Estudios e informes ambientales y paisaje Medio ambiente - Evaluaciones de impacto ambiental Ordenación del Territorio - Agenda 21 Hidrografía - Estudios de riesgos naturales Estudios socioeconómicos - Estudios de vegetación - ORDENACIÓN DEL TERRITORIO: Cartografía y SIG - Ordenación y gestión de espacios naturales Educación y divulgación - Estudios de planificación estratégica local y regional - Planes Generales de Ordenación Urbana - Estudios de desarrollo rural - Estudios de turismo - Planificación, promoción, inventario y gestión de patrimonio 4

2 SERVICIOS Medio ambiente Ordenación del Territorio Hidrografía Estudios socioeconómicos Cartografía y SIG Educación y divulgación - HIDROGRAFÍA: - Restauración fluvial - Caracterización, tipificación y valoración de cursos fluviales - Estudios de geomorfología y dinámica fluvial - Estudios batimétricos - Estudios hidrológicos, de inundabilidad y riesgo de avenidas - ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS: - Planes socioeconómicos - Caracterización de la población (sexo, edad, profesión, etc.) - Estudios de flujos migratorios - Análisis de sistemas de asentamiento - Estudios de movilidad y accesibilidad - Geomarketing y áreas de influencia 5

2 SERVICIOS Medio ambiente Ordenación del Territorio Hidrografía Estudios socioeconómicos Cartografía y SIG Educación y divulgación - CARTOGRAFÍA Y SIG: - Fotointerpretación y análisis de usos de suelo - Georreferenciación - Elaboración de proyectos SIG (Sistemas de Información Geográfica) - Cartografía temática (climática, vegetación, riesgos, población, etc.) - Modelizaciones 3D y MDT - Cartografía general (raster y vectorial) - Teledetección - EDUCACIÓN AMBIENTAL: - Charlas y cursos técnicos (GPS, SIG, divulgación ambiental) - Materiales de divulgación ambiental y patrimonio cultural (folletos, guías, etc.) - Elaboración de rutas turísticas - Preparación de tracks y waypoints para rutas con GPS - Diseño, señalización y contenidos de panelería divulgativa 6

3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones - Seguimiento de la dinámica geomorfológica tras la demolición de la presa de Mendaraz en el río Urumea. En colaboración con la Universidad del país Vasco, Universidad de Zaragoza y Mastergeo S.L. Diputación Foral de Guipúzcoa. (En realización. 2011-2012) - Análisis batimétrico y cartografía de profundidades del Galacho de Juslibol. Ayuntamiento de Zaragoza. (2011) - Realización de materiales didácticos sobre las crecidas e inundaciones en la Cuenca del Ebro. Entidades promotoras: Confederación Hidrográfica del Ebro, Fundación Nueva Cultura del Agua y Proyecto Foro Joven: Ríos para vivirlos. (2011) - Realización de un folleto explicativo del Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro. Entidades promotoras: Confederación Hidrográfica del Ebro, Fundación Nueva Cultura del Agua y Proyecto Foro Joven: Ríos para vivirlos. (2011) 7

3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones - Cartografía de figuras ambientales en Altos de Aliaga, Altos de Camarillas y Altos de Jarque (Teruel).(HdosO Consultores, 2011) - Cartografía de visibilidad de la localización de un vertedero en el municipio de Sabiñánigo (Huesca).(HdosO Consultores, 2011) - Cartografía de vegetación potencial, de hábitats y de cultivos y aprovechamientos del municipio de Navascués (Navarra). (Ibarra- Jaso & asociados, 2011) - Cartografía del estudio de incidencia ambiental del Plan general Municipal de Oitz (Navarra). (Ibarra-Jaso& asociados, 2010) - Cartografía de propuestas de restauración en las fincas del municipio de Puente la Reina-Gares. (Ibarra-Jaso & asociados, 2010) 8

3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos - Estudio geomorfológico de alternativas de actuación de restauración de ríos y defensa frente a inundaciones en la zona de confluencia de los ríos Arga y Aragón (Gestión Ambiental Viveros y Repoblaciones de Navarra, 2009-2010) - Caracterización y valoración geomorfológica de los ríos de la Comarca de Sobrarbe (Geoparque de Sobrarbe, 2009-2010) Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones 9

3 PROYECTOS Y TRABAJOS - Realización de contenidos, diseño y maquetación final de 12 paneles para el programa Ríos con Magia (PRAMES S.A., 2009) - Caracterización geomorfológica del río Bullaque (Confederación Proyectos y trabajos Hidrográfica del Guadiana y Universidad de Castilla La Mancha, 2008-2009) Charlas, Conferencias y cursos técnicos - Caracterización granulométrica del lecho del río Bullaque en Luciana (Ciudad Real), (Tecnoma S.A., 2008) Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones 10

3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones - Restauración de Ríos: Buenas prácticas ambientales. Ciclo El río de mi ciudad. Promovido y organizado por el Proyecto VoluntaRíos e IberCaja. Lleida, Teruel, Huesca. Logroño, Guadalajara y Zaragoza, Abril y Mayo de 2011. http://bit.ly/myov5o - Visita guiada al Bajo Gállego. Curso de profesores Convivir con el río y no contra el río: las crecidas. CPR Juan de Lanuza, 6 de Mayo de 2011. - Curso de introducción al manejo de GPS y a la actividad de Geocaching. CEA ÍTACA (Andorra, Teruel) 9 de Abril de 2011. http://bit.ly/dfvtvv - Visita guiada al río Ebro en Zaragoza. Curso de profesores Convivir con el río y no contra el río: las crecidas. CPR Juan de Lanuza, 18 de Marzo de 2011. - Convivir con el Ebro: las crecidas. Curso de Formación de profesorado, impartido en el CPR Juan de Lanuza (Zaragoza). Promovido por la Fundación Nueva Cultura del Agua, la Confederación Hidrográfica del Ebro, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Zaragoza, 8 de Febrero de 2011. http://bit.ly/gte7he - Jornadas de introducción a la orientación y Geocaching. Jornadas Otoño Natural, de la Red Natural de Aragón. Calatayud, 6 de noviembre de 2010. http://bit.ly/cnqhkv - II Jornadas de introducción a la orientación, el GPS y Geocaching. Jornadas Otoño Natural, de la Red Natural de Aragón. Litago, 23 de octubre de 2010 http://bit.ly/cnqhkv 11

3 - Caracterización y valoración geomorfológica de los ríos de la PROYECTOS Y TRABAJOS comarca de Sobrarbe. Semana de actividades del Geoparque de Sobrarbe. Aínsa. 25 de mayo de 2010. http://bit.ly/cwvxhe - Río Aragón: Dinámica fluvial. Proyecto un río al mes. VoluntaRíos. Proyectos y trabajos 26 de abril de 2010. http://bit.ly/9owtzm Charlas, Conferencias y cursos técnicos de Geocaching. Jornadas Otoño Natural, de la Red Natural de - Jornadas de introducción a la orientación, el GPS y a las carreras Aragón. Añón de Moncayo, 24 de octubre de 2009. http://bit.ly/9dmshh Proyectos anteriores - Valor geomorfológico y ambiental de los ríos de Sobrarbe. Agua, Publicaciones y comunicaciones - Recursos naturales en el Moncayo. Jornadas sobre formación ríos y pueblos. Aínsa, 19 de Agosto de 2009. http://bit.ly/ber1pd medioambiental en el medio rural. San Martín de la Virgen de Moncayo, 15 de Noviembre de 2008 - Orientación en Montaña. Jornadas sobre formación medioambiental en el medio rural. San Martín de Moncayo, 15 de Noviembre de 2008 12

3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones Algunos proyectos en los que participaron los socios de ECOTER con anterioridad a la fundación de la empresa: - Realización de textos e itinerarios y visitas guiadas para el Proyecto Foro Joven: Ríos para vivirlos (Fundación Nueva Cultura del Agua, 2007-2010) - Funcionamiento y evolución del sistema fluvial, valoración ecológica y criterios de actuación en el río Aragón, entre Jaca y el embalse de Yesa (Diputación Provincial de Huesca, 2007-2008) - Colaboración en la redacción del libro-guía Alto Gállego (2007). Pallaruelo, S. (coord.). Ed. PRAMES. Zaragoza - Unidades funcionales y Dinámica Fluvial. Curso de Indicadores biológicos en la determinación del estado ecológico de los ríos. Instituto Aragonés de Administración pública. (Febrero-Marzo de 2007) - Elaboración de los contenidos descriptivos de paseos y excursiones y confección y tratamiento de rutas para GPS. Proyecto de Senderos de Aragón de Turismo de Aragón (PRAMES, 2006-2008) - Evaluación del riesgo de inundación en Fraga por crecidas del Cinca. Propuesta de soluciones (Diputación Provincial de Huesca, 2006-2007) - Caracterización y valoración hidromorfológica y ecológica de los ríos y riberas de la Jacetania y Alto Gállego para el diseño de un Plan Ambiental (Fundación Nueva Cultura del Agua, financiado por ADECUARA, 2005-2006) - Estudio hidrológico, geomorfológico, hidráulico y ecológico del Bajo Gállego en el término municipal de Zaragoza para su gestión como espacio fluvial (Proyecto OTRI financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza, 2004-2005) - Determinación del estado ecológico de los ríos de Aragón (Proyecto OTRI financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza, 2004) - Aplicación de la clasificación de Rosgen al río Gállego (Proyecto OTRI financiado por la Confederación Hidrográfica del Ebro, 2003) 13

3 PROYECTOS Y TRABAJOS Proyectos y trabajos Charlas, Conferencias y cursos técnicos Proyectos anteriores Publicaciones y comunicaciones - Innovación y libertad fluvial. Ponencia presentada en el VII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación de Aguas. Ollero, A.; Ibisate, A.; Acín, V.; Díaz, E.; Granado, D.; Horacio, J (2011). - Ollero Ojeda, A.; Ballarín Ferrer, D.; Díaz Bea, E.; Mora Mur, D.; Sánchez Fabre, M.; Acín Naverac, V.; Echevarría Arnedo, M.T.; Granado García, D.; Ibisate González de Matauco, A.; Sánchez Gil, L.; Sánchez Gil, N (2008). IHG: un índice para la valoración hidromorfológica de sistemas fluviales. Limnética. 27 (1): 171-188. http://bit.ly/9aoqms - Ollero Ojeda, A.; Acín Naverac, V.; Ballarín Ferrer, D.; Díaz Bea, E.; Echevarría Arnedo, M.T.; Granado García, D.; Ibisate González de Matauco, A.; Mora Mur, D.; Sánchez Fabre, M.; Sánchez Gil, L.; Sánchez Gil, N (2007). Un índice hidrogeomorfológico (IHG) para la evaluación del estado ecológico de sistemas fluviales. Geographicalia. 52,113-141. http://bit.ly/9fabpn - Bases para la restauración del cauce en los ríos Aurín y Guarga (Pirineo Oscense). Comunicación presentada en el II Congreso sobre Restauración de Ríos y Humedales. Ollero Ojeda, A.; Acín Naverac, V.; Granado García, D.; Sánchez Gil, L.; Sánchez Gil, N. Tarragona, 2007 - IHG: un índice para la valoración hidromorfológica de sistemas fluviales. Comunicación presentada en el XIII Congreso de la Asociación Espoñola de Limnología y en el V Congreso Ibérico de Limnología. Ollero Ojeda, A.; Acín Naverac, V.; Ballarín Ferrer, D.; Díaz Bea, E.; Echevarría Arnedo, M.T.; Granado García, D.; Ibisate González de Matauco, A.; Mora Mur, D.; Sánchez Fabre, M.; Sánchez Gil, L.; Sánchez Gil, N. Barcelona, 2006 14

4 CLIENTES ECOTER tiene un claro compromiso con los clientes: A la hora de llevar a cabo cualquier proyecto ECOTER aporta la máxima garantía y profesionalidad, avalado por la amplia experiencia de sus socios. ECOTER se caracteriza por mantener una relación fluida con el cliente diseñando y detallando cada servicio en función de sus necesidades. ECOTER aporta eficacia y agilidad, así como una constante revisión, actualización y evaluación del proceso de trabajo. ECOTER se compromete a: - Aportar calidad e innovación - Contribuir con valoraciones independientes y objetivas - Cumplir los plazos de ejecución previstos - Dar un servicio personalizado y transparente - Acordar precios ajustados a las necesidades de cada cliente Algunos clientes de ECOTER: - ANSAR (Asociación Naturalista de Aragón) - Ayuntamiento de Biscarrués - Ayuntamiento de Zaragoza - Centro de Estudios Ambientales ÍTACA - Comarca de Sobrarbe - Fundación Euskoiker (Universidad del País Vasco) - FNCA (Fundación Nueva Cultura del Agua) - GAVRN (Gestión Ambiental Viveros y Repoblaciones de Navarra) - H2O Consultores - Ibarra-Jaso y Asociados: Consultores en Restauración fluvial - PRAMES - SODEMASA - TECNOMA - TRAGSA - Universidad de Castilla-La Mancha - Universidad de Zaragoza 15

5 EQUIPO DE TRABAJO Vanesa Acín Naverac - Geógrafa. Colegiada nº 2011 - Educadora ambiental - Máster en Tecnologías de la Información Geográfica: SIG y Teledetección - Diploma de Estudios Avanzados en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente - Socia fundadora del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) David Granado García - Geógrafo. Colegiado nº 2012 - Educador ambiental - Máster en Tecnologías de la Información Geográfica: SIG y Teledetección - Diploma de Estudios Avanzados en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente - Socio fundador del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF) Colaboradores habituales: Paula Marco (Diseño gráfico, ilustración y maquetación) Universidad de Zaragoza (UZ) (Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio) Universidad de País Vasco (UPV) (Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología) 16

6 ECOTER S.C. Ecología y Territorio Consultores en Medio ambiente, Cartografía y Territorio CONTACTO info@ecoter.com.es www.ecoter.com.es Vanesa Acín Naverac: vanesa.acin@ecoter.com.es 691 543 534 http://ecoter.wordpress.com ecoter David Granado García: david.granado@ecoter.com.es 691 543 533 17