2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE



Documentos relacionados
EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA. Escuela Politécnica Superior UC3M

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ECOLOGÍA. Facultad de Ciencias UAM

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Escuela Politécnica Superior UC3M

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. Facultad de Ciencias de la Comunicación

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 MASTER UNIVERSITARIO EN INSOLVENCIA EMPRESARIAL. Facultad de Derecho CEU

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Máster Universitario en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad Jaume I de Castellón y la Universitat de València (Estudi General)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HUMANIDADES. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL MASTER UNIVERSITARIO EN ASESORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015.

La Universidad de Cádiz, solicita la evaluación para el seguimiento previo a la renovación de la acreditación del:

Créditos: 60 Nº plazas: 60. Número de RUCT: Fecha verificación: Organización y desarrollo (Criterio 1)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO- LABORAL

INFORME DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES IBEROAMERICANAS ( /2015)

Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN TURISMO. Facultad de Ciencias del Turismo URJC

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÚSICA ESPAÑOLA E IBEROAMERICANA

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Trabajo Social de la Universidad de Almería

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN BIOTECNOLOGÍA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Facultad de Ciencias

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Sociales UNEB

AVAP (II) PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TITULACIONES UNIVERSITARIAS OFICIALES EN LA COMUNITAT VALENCIANA (2ª

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN RADIO

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Máster Universitario en Fisioterapia de los Procesos de Envejecimiento: Estrategias Sociosanitarias por la Universitat de València (Estudi General)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

Procedimiento para la solicitud de Modificaciones en los Programas de Doctorado

Departamento de Humanidades

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad de Cádiz

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

PLANTILLA DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DISEÑO Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Facultad de Informática UCM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PRIVADO. Facultad de Derecho UCM

Máster Universitario en Gestión de Negocios Internacionales (imba) por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 90 Nº plazas: 40

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

ANEXO 1: MODELO DE AUTOINFORME DE EVALUACIÓN

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MÁRKETING

INFORME FINAL DE SEGUIMIENTO MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS Y PROCESOS EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Protocolo de evaluación de másteres en enseñanzas artísticas en la Comunidad de Madrid.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENTRENAMIENTO Y NUTRICIÓN DEPORTIVA

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD. Facultad de Ciencias

Curso de implantación 2010/2011

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ENFERMERÍA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA

INFORME DE EVALUACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

ACREDITACIÓN DE TÍTULOS: EVALUACIÓN. Mª Carmen Fernández Montes Técnica Unidad de Programas ACSUG

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FISIOTERAPIA

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO DEL GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL

MONITOR. Guía de Apoyo Abreviada

Transcripción:

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte UEM

NÚMERO DE EXPEDIENTE NÚMERO RUCT DENOMINACIÓN TÍTULO Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte MENCIÓN / ESPECIALIDAD No procede UNIVERSIDAD RESPONSABLE UNIVERSIDADES PARTICIPANTES Universidad Europea de Madrid Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte No procede FECHA DE EMISIÓN 29 de julio de 2014 La Fundación para el Conocimiento Madrimasd ha procedido a evaluar la solicitud de renovación de la acreditación del título oficial arriba citado en el marco establecido por el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio. La Comisión de Acreditación es el órgano responsable de la Fundación, de emitir los Informes de evaluación para la renovación de la acreditación de los títulos oficiales que se hayan presentado para su evaluación conforme a lo dispuesto a la normativa vigente. Reunida la Comisión de Acreditación basándose en el Autoinforme de evaluación, el Informe externo de la visita y demás información disponible del título, se elaboró el Informe provisional de evaluación. Conforme al procedimiento establecido en la Guía de evaluación para la renovación de la acreditación de títulos oficiales de Grado y Máster y como indica la legislación vigente, la Fundación remitió a la universidad la propuesta de Informe emitida por la Comisión de Acreditación, de forma que la universidad pudiera presentar las alegaciones que considerara oportunas y, en su caso, establecer un Plan de Mejora viable que incorporase los aspectos que necesariamente deben ser modificados. Transcurrido el plazo establecido para ello, la universidad no presentó alegaciones al Informe provisional. Así pues, analizada la documentación remitida por la universidad, y considerando los criterios de evaluación para la acreditación de títulos oficiales, la Comisión de Acreditación de la Fundación de forma colegiada emite el presente Informe final con las siguientes valoraciones globales. 1 de 6

I.- VALORACIÓN DE CRITERIOS Criterio 1. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO El programa formativo está actualizado y se ha implantado de acuerdo a las condiciones establecidas en la Memoria verificada y/o sus posteriores modificaciones. Se observa que la implantación progresiva de la Memoria de Verificación y sus dos posteriores modificaciones ha sido la adecuada. El carácter no selectivo de las pruebas de admisión no condiciona el perfil de ingreso para iniciar sus estudios. Desde el curso 2012/2013 se ha implantado de forma simultánea en todos los cursos una organización académica trimestral que podría constituir una modificación sustancial del proyecto inicial descrito en la planificación temporal de lo cual se informa en el documento de autoevaluación. El equipo directivo ha justificado dicha modificación en función de una posible mejora del rendimiento de los estudiantes, tasa de asistencia y aumento de la dedicación investigadora del profesorado. Se recomienda que se solicite la modificación del título. Se recomienda informar con más claridad del proyecto bilingüe progresivo. Criterio 2. INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA La institución dispone de mecanismos para comunicar de manera adecuada a todos los grupos de interés las características del programa y de los procesos que garantizan su calidad. En términos generales la información disponible en la página web del título es abundante para alumnos ya matriculados. Los recursos de aprendizaje y materiales didácticos se incluyen con más abundancia en el Campus Virtual. Las evidencias han demostrado que los estudiantes ya matriculados tienen acceso en el momento oportuno a la información relevante del plan de estudios y resultados de aprendizaje previstos. Se recomienda revisar la información en las guías docente ya que se aprecia una carencia de información referida a estas guías docentes (programas formativos y contenidos detallados) dirigida a los alumnos de nuevo ingreso. 2 de 6

Criterio 3. SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD (SIGC) La institución dispone de un Sistema Interno de Garantía de Calidad formalmente establecido e implementado que asegura, de forma eficaz, la mejora continua del título. La Institución dispone de un Sistema Interno de Garantía de Calidad desarrollado e implementado por su propia Dirección. Está estructurado en tres niveles (universidad, facultad y titulación) tal como se describe en la Memoria de Verificación. El grado de satisfacción relativo a este criterio manifestado por todos los grupos de interés ha sido elevado. Se han podido contrastar datos suficientemente detallados del grado de satisfacción de alumnos, profesores y egresados desde la implantación del título. Por parte del equipo responsable del título se han aportado las actas y planes de actuación que facilitan la evaluación y mejora de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Los diferentes indicadores de éxito y eficiencia parecen estar acordes tanto con la Memoria de Verificación como con el Autoinforme realizado. En este sentido, la valoración que los estudiantes realizan de sus profesores alcanza valores altos. Criterio 4. PERSONAL ACADÉMICO El personal académico que imparte docencia es suficiente y adecuado, de acuerdo con las características del título y el número de estudiantes. Se ha constatado que el profesorado es suficiente y tiene el nivel académico e investigador adecuado para atender los requerimientos del título. El número de profesores ha ido aumentando paralelamente al incremento de número de estudiantes admitidos. La proporción de docencia es adecuada para un título de grado. La institución establece programas de formación tanto en formación complementaria pedagógica como en gestión. 3 de 6

Criterio 5. PERSONAL DE APOYO, RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS El personal de apoyo, los recursos materiales y los servicios puestos a disposición del desarrollo del título son los adecuados en función de la naturaleza, modalidad del título, número de estudiantes matriculados y competencias a adquirir por los mismos. El compromiso existente en la Memoria de Verificación de la existencia de dos técnicos auxiliares ha sido sustituido por la realización de dichas tareas por parte del propio profesorado. Los recursos materiales están perfectamente adaptados a las necesidades formativas de este grado. Los servicios de apoyo y orientación académica, profesional y para la movilidad puestos a disposición de los estudiantes desarrollan acciones ajustadas a las competencias y modalidad del título y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje: en concreto cabe destacar la figura del mentor y el Gabinete de Orientación al Empleo (GOE). El grado de satisfacción con las prácticas externas denominadas Practicum II está sujeto a la disponibilidad de los diferentes centros o agentes. Se recomienda revisar este aspecto. Criterio 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Los resultados de aprendizaje alcanzados por los titulados son coherentes con el perfil de egreso y se corresponden con el nivel del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) del título. Los procedimientos relacionados con los resultados de aprendizaje son adecuados al perfil de egreso, facilitan la adquisición del conocimiento de este grado y los resultados del aprendizaje se adecúan al nivel del MECES. En general se aprecia que las actividades formativas, sus metodologías docentes y los sistemas de evaluación empleados contribuyen a la adquisición de los resultados de aprendizaje previstos. 4 de 6

Criterio 7. INDICADORES DE RENDIMIENTO Y SATISFACCIÓN Los resultados de los indicadores del programa formativo son congruentes con el diseño, la gestión y los recursos puestos a disposición del título y satisfacen las demandas sociales de su entorno. La evolución de los principales datos e indicadores del título es adecuada. Cabe destacar que tras tres años con una tasa de cobertura del 100%, el número de alumnos de nuevo ingreso ha pasado a ser sensiblemente inferior al de plazas ofertadas. El grado de satisfacción de los diferentes grupos de interés con la titulación es alto, siendo particularmente alto el de los responsables de los centros en el que los estudiantes hacen las prácticas externas. El grado de empleabilidad resulta elevado teniendo en cuenta el contexto socioeconómico. Debido a la discrepancia del grado de satisfacción de los egresados en función de la mención realizada observada en la visita, se recomienda realizar las encuestas del grado de satisfacción diferenciando la mención elegida. 5 de 6

II.- DEL TÍTULO Esta Comisión de Acreditación, de forma colegiada, ha valorado el título de acuerdo con los criterios recogidos en la Guía de evaluación para la renovación de la acreditación de títulos oficiales de Grado y Máster y emite un Informe final de acreditación FAVORABLE. En Madrid, a 29 de julio de 2014 El Presidente de la Comisión de Acreditación Luis Sánchez Álvarez 6 de 6