NetApp simplifica la gestión del almacenamiento en entornos de servidor virtual



Documentos relacionados
NetApp simplifica la gestión del almacenamiento para entornos de servidores virtuales

Symantec Backup Exec System Recovery 7.0 Server Edition. Recuperación de sistemas en cuestión de minutos, en lugar de en horas o días

Ley Orgánica de Protección de Datos

Consolidación inteligente de servidores con System Center

ADMINISTRACIÓN CENTRALIZADA DELL POWERVAULT DL2000 CON TECNOLOGÍA SYMANTEC

Cómo hacer backups en ambientes virtualizados?

Cómo pueden las empresas emergentes favorecer su crecimiento y proteger su información empresarial importante?

Introducción a las redes de computadores

VENTAJAS PRINCIPALES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA EMC PARA ORACLE

Bechtle Solutions Servicios Profesionales

Virtualización. El valor de la Virtualización de Servidores en la PYME

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Soluciones innovadoras para optimizar su infraestructura TI. Virtualización con el sistema operativo i, PowerVM y Power Systems de IBM

Windows Server 2012: Identidad y Acceso. Módulo 2: Descripción General de Windows Server 2012 Remote Desktop Services.

Resumen de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria. Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva

GESTIÓN REMOTA Y CENTRALIZADA DE DISPOSITIVOS MÓVILES PROPUESTA DE COLABORACIÓN.

System Center. la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI IDG COMMUNICATIONS, S.A.

Administración de infraestructura IT

servicios públicos establecer un plan director de almacenamiento

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

Aumente su rapidez y flexibilidad con una implantación del software SAP en la nube gestionada

Programa de soporte y gestión de incidencias efectivo y fácil de usar

Capítulo III. Manejo de Incidentes

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

Marco Teórico MARCO TEÓRICO. AGNI GERMÁN ANDRACA GUTIERREZ

QuickQualifier POR QUÉ SYMANTEC BACKUP EXEC SYSTEM RECOVERY?...2 ARGUMENTOS DE PESO...2 PERSONAS DE CONTACTO CLAVES...4 PREGUNTAS GENERALES...

Guía de Inicio Respaldo Cloud

Arcserve r16.5 Solución de protección de datos híbrida

CA ARCserve Backup r12.5 Preguntas frecuentes para partners

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de Respaldo Cloud

Concesión de licencias de vcloud Suite

LINEAMIENTOS ESTÁNDARES APLICATIVOS DE VIRTUALIZACIÓN

Symantec Desktop and Laptop Option

Cuándo y qué virtualizar? Cuándo y qué virtualizar? 1

Double-Take Availability para Windows

SEMANA 12 SEGURIDAD EN UNA RED

Tres pasos para proteger sus sistemas virtuales

Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos

Servicio Colaboración CISCO ADIS.

Implementación, aprovisionamiento y actualización de Windows Server con System Center

Gestión de la Configuración

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

Pruebas y Resultados PRUEBAS Y RESULTADOS AGNI GERMÁN ANDRACA GUTIERREZ

Infraestructura Tecnológica. Sesión 1: Infraestructura de servidores

Ahorrar costes de TI. Actualizar la infraestructura del hardware y software de la compañía. Disponer de una solución escalable, que aporte mayor

SOLUCIONES EN SEGURIDAD SERVICIOS GESTIONADOS

RESUMEN DE LA SOLUCIÓN: CA ARCserve R16. Aprovechamiento de la nube para continuidad del negocio y recuperación frente a desastres

PROPUESTA COMERCIAL SERESCO, S.A.

Soporte Técnico de Software HP

Oficina Online. Manual del administrador

El importe de las ofertas no podrá exceder de un total de IVA incluido. En este importe se incluirá cualquier otro gasto.

E-learning: E-learning:

Utilidades de la base de datos

Condiciones de servicio de Portal Expreso RSA

Implantar el iphone y el ipad Apple Configurator

Alta disponibilidad de los servicios en la SGTIC del MEH

SOLUCIONES DE SOFTWARE

Windows Server 2012: Infraestructura de Escritorio Virtual

Normativa de Hosting Virtual de la Universidad de Sevilla

El Protector de los Datos de su Organización. * Documento sin valor contractual

La Pirámide de Solución de TriActive TRICENTER

Symantec Buying Programs

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN

PROCESO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS SUBPROCESO ADMINISTRACIÓN DE CONTINGENCIAS

Autenticación Centralizada

REGLAMENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS FICHEROS AUTOMATIZADOS QUE CONTENGAN DATOS DE CARÁCTER PERSONAL CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

La virtualización de servidores, consiste en almacenar en un único servidor o clúster de servidores varios equipos virtuales de forma simultánea.

Manual de Procedimiento. CREACION-ADMINISTRACION, RESPALDO DE DATOS Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO Procesos y Responsabilidades ECR Evaluadora Prefin S.A.

Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Normas y Políticas de Uso de Hardware y Software

Creación y administración de grupos de dominio

UN GUÍA PRÁCTICO PARA PROTEGER Y UTILIZAR SU ENTORNO VIRTUAL PARA UNA RÁPIDA RECUPERACIÓN. Confianza en un mundo conectado.

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Iván Daniel Fiedoruk 12 de Marzo de 2013 Buenos Aires - Argentina

Biblioteca Reingtec Elaboro: Alejandro Vargas Rocha Fecha: 17/02/2014

Horizons. BYOD y virtualización. Introducción. Las 10 ideas principales del estudio Cisco IBSG. Horizons

Respaldo y recuperación en ambientes VMware con Avamar 6.0

GARANTÍA. Garantía. Mantenimiento. Asistencia técnica. Sistemas de identificación. Servicios adicionales

Symantec NetBackup 7.1: Novedades y matriz de comparación de versiones

Especificaciones de la oferta Administración de dispositivos distribuidos Administración de activos

Oasis es una fábrica para el bien común de los datos mediante la utilización de aplicaciones propuestas.

IBM Systems and Technology Backup y recuperación confiables y eficientes para IBM i en los servidores IBM Power Systems

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

puede aumentar la innovación en la cartera de productos?

Manual Básico de Helm 4.2 para Usuarios:

Acronis Backup & Recovery 11 Guía de inicio rápido

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Para detalles y funcionalidades ver Manual para el Administrador

Gestión de operaciones en la cloud

WhiteHat Tools. Resumen del Producto

WINDOWS : COPIAS DE SEGURIDAD

Beneficios económicos de la Estrategia de la nube de Cisco

ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS

MODERNIZANDO PCN Y RECUPERACION DE DESASTRES UTILIZANDO VIRTUALIZACION Y LA NUBE

Servicios de instalación y puesta en marcha de HP para HP Insight Control

Arquitectura completa de almacenamiento y protección de datos de VMware vsphere

Estado: Aprobación Versión: 2.0 Fecha: 04/11/2009 Página 1 de 9 Documento: A5_Politica_Seguridad_V2

Alcatel-Lucent VitalQIP Appliance Manager

Transcripción:

Documento técnico NetApp simplifica la gestión del almacenamiento en entornos de servidor virtual Por Mark Bowker Julio de 2010 Este documento técnico de ESG fue encargado por [Empresa] y se distribuye con licencia de ESG.

Contenido Documento técnico NetApp simplifica la gestión del almacenamiento en entornos de servidor virtual 2 La ampliación de la virtualización tiene impacto en la gestión... 3 Otras ventajas de la virtualización... 4 Cambio de las funciones administrativas... 4 La gestión del almacenamiento demuestra ser crucial... 5 Consola de almacenamiento virtual de NetApp... 6 Supervisión/gestión... 6 Backup/restauración/recuperación ante desastres... 6 Aprovisionamiento/clonado... 6 Una verdad más amplia... 7 Todos los nombres de marcas son propiedad de las empresas correspondientes. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida por fuentes que Enterprise Strategy Group (ESG) considera fiables, pero no está garantizada por la misma. Esta publicación puede contener opiniones de ESG sujetas a cambios en cualquier momento. Enterprise Strategy Group, Inc. posee los derechos de esta publicación. Cualquier reproducción o redistribución, ya sea de forma parcial o total, en formato impreso, electrónico u otro, a personas no autorizadas, sin el consentimiento expreso de Enterprise Strategy Group, Inc., constituye una violación de las leyes de propiedad intelectual de los EE. UU. y estará sujeta a una demanda por daños y perjuicios y, si corresponde, a acciones penales. En caso de que desee formular alguna pregunta, póngase en contacto con Relaciones con el cliente de ESG en el (508) 482-0188.

Documento técnico NetApp simplifica la gestión del almacenamiento en entornos de servidor virtual 3 La ampliación de la virtualización tiene impacto en la gestión Numerosas organizaciones meten la punta del pie en el estanque de la virtualización de servidores, comprueban de qué va, y deciden meterse más. Las investigaciones de ESG vienen a confirmar esta tendencia: tal y como muestra la figura 1, más de la mitad (52%) de los participantes de una reciente encuesta incluyen «consolidar más servidores físicos en plataformas de virtualización» entre sus prioridades. 1 Sin embargo, a medida que se amplían las puestas en marcha, una gestión eficiente, ya de por sí un componente crítico, se vuelve aún más importante. Figura 1. Prioridades de la virtualización de servidores Principales iniciativas de virtualización de servidores en 2010 para organizaciones medianas (es decir, de 100 a 999 empleados) (porcentaje de encuestados, N=118) Consolidar más servidores físicos en plataformas de virtualización Mejorar el backup y la recuperación de datos de equipos virtuales Hacer uso de replicación de equipos virtuales para recuperación ante desastres Ampliar el número de aplicaciones que se ejecutan en equipos virtuales Poner en marcha una solución de virtualización del almacenamiento para respaldar el entorno de servidor virtual Mover más aplicaciones del entorno de prueba/desarrollo al de producción Aumentar la seguridad del entorno de servidor virtual 25% 25% 24% 39% 39% 46% 52% Mejorar los procesos operativos para gestionar entornos virtuales Integrar entornos virtuales en marcos de software de gestión existentes Implantar funciones de movilidad/alta disponibilidad de equipos virtuales 15% 18% 17% Evaluar alternativas de soluciones/proveedores de hipervisor Adquirir software de gestión de terceros para entornos virtuales 5% 7% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Fuente: Enterprise Strategy Group, 2010. Los límites poco definidos entre componentes de la infraestructura en entornos virtualizados influyen en la administración; aunque las organizaciones están acostumbradas a tener administradores específicos de servidores, almacenamiento y redes, estas funciones comienzan a converger en entornos virtualizados. Como resultado, las herramientas de gestión más eficaces son aquellas que ayudan a consolidar tanto la gestión como los equipos y, de este modo, simplifican la supervisión, el aprovisionamiento y la protección, con una mejor visibilidad y herramientas ágiles que gestionan varias partes de la infraestructura. 1 Fuente: Informe de investigación de ESG, 2010 IT Spending Intentions Survey, enero de 2010. Todas las estadísticas proceden de este informe a menos que se indique lo contrario.

Documento técnico NetApp simplifica la gestión del almacenamiento en entornos de servidor virtual 4 Otras ventajas de la virtualización Sin embargo, la virtualización de servidores no solo se centra en la consolidación. Las iniciativas número dos, tres y cuatro para 2010 (figura 1) se centran en la protección de datos y en el respaldo de la ampliación de la aplicación. Un cuarenta y seis por ciento de los encuestados indican que desean mejorar el backup y la recuperación de datos de equipos virtuales, ya que gestionar dicho proceso no resulta todo lo sencillo que podría ser. El backup y la recuperación de datos de aplicaciones alojadas en servidores físicos dedicados pueden no resultar eficientes, pero al menos son sencillos: para proteger la aplicación A, haga backup del servidor A. Sin embargo, cuando los servidores físicos alojan varios equipos virtuales, el backup y la recuperación de datos resultan más complejos. Debido a que se hace un gran uso de los servidores físicos, puede que no dispongan de suficiente capacidad para ejecutar agentes de backup. Algunas organizaciones utilizan servidores proxy dedicados para hacer backup de sus servidores VMware ESX, lo cual aumenta, sin embargo, el coste y la complejidad del hardware. Además, la virtualización consiste en reducir el número de equipos físicos; volver a añadir servidores para backup resulta contraproducente. Redondeando las cuatro iniciativas principales, el 39% de los encuestados incluyen «hacer uso de replicación de equipos virtuales para recuperación ante desastres» y «ampliar el número de aplicaciones que se ejecutan en equipos virtuales» en sus listas. Las funciones integradas de copias snapshot permiten a los clientes replicar fácilmente archivos de equipos virtuales de forma externa a la vez que se minimizar el hardware. En lugar de necesitar montones de hardware de servidor y almacenamiento en el centro de recuperación ante desastres, puede replicar los equipos virtuales principales en equipos virtuales remotos y utilizar copias snapshot incrementales que únicamente copien los datos modificados. Estas funciones destinadas a reducir los recursos hacen que resulte más fácil crear centros de recuperación ante desastres. Como es lógico, a medida que las organizaciones experimentan las ventajas de la eficiencia de los procesos y reducen los costes de capital y los costes operativos, desean virtualizar cada vez más aplicaciones. Cambio de las funciones administrativas Aunque estas ventajas son atractivas, la tecnología debe caminar con cuidado para garantizar que la ampliación de la virtualización no añada complejidad. Para mantener bajo control proyectos futuros, las organizaciones deben reconocer el cambio de las funciones administrativas y de los conjuntos de capacidades requeridos. Los servidores virtuales son en esencia conjuntos de archivos de almacenamiento y, como resultado, los límites tradicionales entre servidores y almacenamiento se vuelven difusos. Puede que los administradores responsables de gestionar la virtualización únicamente tengan experiencia con servidores, pero ahora se les pide que dediquen más tiempo a gestionar el almacenamiento y a obtener la ayuda de administradores de almacenamiento para aprovisionar correctamente servidores virtuales. Seguir basando estas tareas en silos puede empantanar las cosas; los administradores precisan herramientas de gestión perfectamente integradas que simplifiquen las tareas en todos los segmentos de la infraestructura y automatización basada en normativas para garantizar la agilidad. Asimismo, los administradores deben reconocer la importancia que tiene el almacenamiento a la hora de mantener las infraestructuras virtualizadas en funcionamiento. En el antiguo paradigma, un servidor podía tener almacenamiento conectado directo o conectarse a una plataforma SAN o NAS. De cualquier modo, el rendimiento y la disponibilidad del almacenamiento eran importantes, pero un fallo específico del almacenamiento únicamente influía en la aplicación alojada en el servidor. Ahora que los servidores alojan varias aplicaciones virtualizadas, cualquier problema en el entorno de almacenamiento provoca un trastorno mucho más extendido. Como resultado, debe pensarse en el almacenamiento, no como capacidad obtenida para aplicaciones individuales, sino como base de datos subyacente para toda la infraestructura de información. Si dispone de varias bases de datos virtuales en un equipo que aumentan la productividad, un rendimiento lento del almacenamiento bloqueará todas ellas. Los administradores deben ser capaces de ver y gestionar el rendimiento y la disponibilidad del almacenamiento o bien sufrir las consecuencias.

Documento técnico NetApp simplifica la gestión del almacenamiento en entornos de servidor virtual 5 La gestión del almacenamiento demuestra ser crucial La mayoría de los retos de VMware se centran en el rendimiento y con frecuencia guardan relación con el almacenamiento. El culpable más común? Ni VMware ni las funciones de almacenamiento en red, sino los errores de configuración normales y corrientes. Las capacidades y habilidades del personal de virtualización no están aún al nivel de la tecnología, por lo que es de una importancia crítica disponer de herramientas de gestión integradas fiables. La figura 2 muestra lo que piensan los 419 participantes en la encuesta de ESG acerca del personal técnico y de sus capacidades. Únicamente el 32% de las organizaciones están satisfechas con las capacidades de virtualización de su personal, una cifra inferior al resto de las 13 categorías. Otro 67% sitúa al personal o a las capacidades de virtualización en las categorías «escasez problemática» o «podrían mejorarse o aumentarse». Una buena manera de responder a los problemas de rendimiento es disponer de herramientas que simplifiquen la gestión de servidores virtuales y del almacenamiento. Figura 2. Puntuaciones del personal y las capacidades de la tecnología, por función En general, qué puntuación le daría al personal y a las capacidades de su organización con respecto a las siguientes tareas de TI? (porcentaje de encuestados, N=419) Administración de Windows Server 59% 31% 8% 2% Administración de correo electrónico 58% 30% 9% 2% Administración de redes 54% 36% 9% 1% Administración del almacenamiento 52% 37% 7% 4% Administración de bases de datos 52% 35% 11% 2% Protección de datos (es decir, backup y recuperación de datos) 49% 40% 10% 1% Operaciones de centros/instalaciones de datos 47% 39% 9% 5% Servicio de atención al cliente 47% 36% 14% 3% Seguridad de la información 42% 44% 12% 2% Gestión, supervisión y notificación del cumplimiento de normativas 42% 43% 10% 5% Desarrollo de aplicaciones 42% 39% 13% 5% Administración de grandes sistemas 42% 27% 6% 25% Administración de servidores UNIX/Linux 37% 28% 11% 23% Puesta en marcha y administración de virtualización 32% 47% 14% 8% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Satisfecho con el personal y las capacidades actuales El personal y las capacidades actuales son adecuados, pero podrían mejorarse o aumentarse Escasez problemática de personal o capacidades No sabe/no contesta Fuente: Enterprise Strategy Group, 2010. Aunque conjuntos de capacidades deficientes denotan la necesidad de herramientas integradas fiables, la virtualización actúa a modo de pegamento entre equipos de tecnología dispares. De repente, los administradores de servidores, almacenamiento, redes y aplicaciones deben trabajar juntos de un modo sin precedentes. Pueden ver las ventajas de un entorno virtualizado y comprenden que trabajar juntos aportará un mayor valor. Al mismo tiempo, aparece una nueva función: el especialista en virtualización. Esta persona tiende a ser más un generalista técnico que conoce la virtualización con mayor profundidad y cómo esta crea interdependencias entre componentes de la infraestructura. En lugar de tener conocimientos amplios en un área cualquiera, el administrador de virtualización trabaja con otros equipos para extender el valor de la virtualización de servidores con mayor profundidad en todo el negocio. Este administrador de virtualización debe poder acceder a almacenamiento en red por numerosos motivos. El aprovisionamiento de equipos virtuales requiere capacidad de almacenamiento, y la supervisión rutinaria del rendimiento debe incluir el almacenamiento ya que sirve de la base amplia de la que hablábamos. La protección de datos, incluidos el backup o la recuperación de datos y la protección ante desastres, depende de la disponibilidad de almacenamiento y del rendimiento tanto in situ como de forma remota. La planificación de la capacidad de almacenamiento adquiere una importancia extrema para garantizar que se respalde cada aplicación con independencia de fluctuaciones que se produzcan con otras aplicaciones que compartan su host físico.

Documento técnico NetApp simplifica la gestión del almacenamiento en entornos de servidor virtual 6 Consola de almacenamiento virtual de NetApp NetApp ha desarrollado una herramienta para hacerles la vida más fácil a los administradores de virtualización. Virtual Storage Console (VSC) proporciona gestión y supervisión completas del almacenamiento en infraestructuras VMware. VSC es un complemento de vcenter Server, lo que hace que esté disponible para todos los clientes de VMware vsphere conectados al vcenter Server. Gracias a VSC, los administradores pueden supervisar y gestionar el almacenamiento para mejorar el rendimiento y la disponibilidad directamente desde la consola VMware vcenter en lugar de tener que gestionar cada sistema de almacenamiento por separado. Por ejemplo, VSC permite al usuario supervisar el estado de controladoras de almacenamiento SAN o NAS; el administrador puede conocer de un vistazo si se han configurado correctamente los ajustes sin tener que acceder a la consola ESX. En caso de que sea necesario realizar cambios, pueden actualizar varios ajustes de host de ESX mediante un único comando. Asignar credenciales de acceso; recopilar información de diagnóstico de hosts, controladoras y switches; identificar y corregir alineaciones de distribución de discos; y definir tiempos de espera de sistema operativos «guest». Todo puede realizarse desde esta ubicación central. El valor de esta herramienta es fácil de ver. En primer lugar, crea un plan de gestión eficiente ya que los administradores de virtualización pueden gestionar directamente servidores y almacenamiento a través de VMware vcenter. Una gestión del almacenamiento más sencilla genera la oportunidad de reducir los costes y aumentar el tiempo de actividad. Desde una única ubicación, el administrador puede identificar atributos de almacenamiento, supervisar el estado del almacenamiento, y ocuparse de la gestión de la capacidad, el aprovisionamiento, el clonado, y el backup o la recuperación de datos en infraestructuras VMware basadas tanto en SAN como en NAS. Además, VSC proporciona API para que aquellos que ya dispongan de herramientas de gestión personalizadas puedan acceder a las funciones de VSC y evitar la interfaz de usuario. Supervisión/gestión La identificación en tiempo real y la creación de informes sobre el estado y el aprovechamiento del almacenamiento permiten al administrador mejorar la capacidad de respuesta en la infraestructura virtualizada. Debido a que el administrador de VMware puede ver fácilmente los sistemas de almacenamiento y su configuración, así como las conexiones de host, pueden identificar problemas, verificar ajustes, y actualizar sin interrupciones la configuración del almacenamiento en cualquier momento. Esta gestión preventiva minimiza las interrupciones. Backup/restauración/recuperación ante desastres Además, VSC puede gestionar de forma centralizada el backup, la recuperación de datos y la replicación de equipos virtuales de forma rápida y sencilla. Los backups se realizan prácticamente de forma instantánea y las restauraciones pueden efectuarse en almacenes de datos, equipos virtuales, discos (VMDK) o archivos «guest». Las copias snapshot y las tareas de replicación se ejecutan principalmente en la capa de almacenamiento, por lo que los servidores no se ven interrumpidos por tareas de protección de datos. De hecho, se pueden automatizar varias tareas para que los administradores puedan «configurarlas y olvidarse de ellas». En lo que a la recuperación ante desastres se refiere, VSC puede replicar automáticamente desde un sistema principal en un centro de recuperación ante desastres inmediatamente después de un backup. Todas estas funciones aumentan la disponibilidad de toda la infraestructura de TI. Aprovisionamiento/clonado El thin provisioning y la deduplicación automáticos de los almacenes de datos pueden activarse a través de VSC para reducir los costes de almacenamiento. Estas, con frecuencia, complejas tareas de gestión del almacenamiento se simplifican de forma espectacular mediante VSC. Además, un aprovisionamiento y un clonado rápidos de equipos virtuales garantizan que la infraestructura pueda adaptarse fácilmente a los cambios del negocio. Aunque la virtualización crea un entorno más ágil, el aprovisionamiento de almacenamiento en equipos virtuales puede provocar un embotellamiento. VSC libera este embotellamiento. VSC incluye FlexClone de NetApp, que utiliza la tecnología de copia snapshot de NetApp para clonar rápidamente almacenes de datos VMFS o NFS en cuestión de segundos sin interrumpir volúmenes primarios o equipos virtuales. Además de hacer un uso eficiente del espacio, el aprovisionamiento con FlexClone a través de VSC libera la carga de I/O que generan los métodos tradicionales de aprovisionamiento de equipos virtuales.

Documento técnico NetApp simplifica la gestión del almacenamiento en entornos de servidor virtual 7 Asimismo, debido a que VSC puede asociar cientos de equipos virtuales a cada almacén de datos, reduce de forma espectacular el número de almacenes de datos que deben aprovisionarse, lo que permite escalar de forma rápida y sencilla sin perder por ello capacidad de gestión. Mientras que otras soluciones únicamente permiten un almacén de datos por equipo virtual, VSC permite a los administradores poner en marcha al instante miles de equipos virtuales deduplicados previamente, sin scripts personalizados ni intervención del administrador de almacenamiento. A pesar de facilitar la supervisión y gestión del almacenamiento desde vcenter, VSC no requiere que los administradores de almacenamiento cedan el control. Los administradores siguen estando a cargo de la supervisión e implantación de normativas de almacenamiento. Resulta lógico, ya que los administradores de virtualización de nueva cuña son generalistas. Pueden encargarse de tareas de gestión por medio de VSC, mientras que los expertos en almacenamiento continúan definiendo e implementando normativas de almacenamiento. Debajo de todas estas funciones hay un componente crítico: VSC posibilita una perfecta integración de almacenamiento de NetApp con VMware vcenter. Las organizaciones pueden responder con rapidez para que la tecnología no retrase cambios que el negocio necesita realizar. Al contrario, la gestión y administración simplificadas de la infraestructura constituyen un trampolín para el negocio. Los niveles de servicio pueden mejorarse de forma significativa debido a que se necesitan menos puntos de contacto para gestionar la infraestructura y deben completarse menos tareas de forma secuencial por diferentes personas. Los departamentos técnicos pueden centrarse en las necesidades empresariales de alta prioridad de la organización, en lugar de en la manipulación táctica de componentes individuales de la infraestructura. Una verdad más amplia A medida que los negocios acometan la siguiente fase de la adopción de la virtualización y traten de expandir sus infraestructuras virtuales, la gestión del almacenamiento tendrá un impacto: ralentizará el progreso o lo acelerará. Las aplicaciones y los servidores dependen de los recursos de almacenamiento para funcionar, y las organizaciones pueden optar por simplificar la gestión del almacenamiento o continuar haciéndolo «a lo difícil». NetApp y VMware no tienen dudas en este sentido y han trabajado juntos para armar a los administradores con las herramientas necesarias para mejorar la gestión. Virtual Storage Console puede lubricar los engranajes de la tecnología al permitir al administrador de virtualización gestionar en un nivel elevado, a la vez que los expertos en almacenamiento conservan el control sobre las normativas, una división delicada del trabajo. La administración simplificada será la clave para disfrutar de un éxito continuado en el mundo virtual; sin ella, habrá frustraciones, retrasos e incumplimientos de los niveles de servicio. VSC fomenta la colaboración entre funciones de técnicas para que todos remen en la misma dirección, la de los objetivos globales de la virtualización: eficiencia, productividad y reducción de costes. VSC ahorrará un valioso tiempo a los departamentos técnicos a la vez que genera confianza en la plataforma virtual, un factor extremadamente importante que fomentará que los propietarios de aplicaciones reduzcan su reticencia a virtualizarlas. Eficiencia y optimización de la infraestructura son los resultados.

20 Asylum Street Milford, MA 01757, EE. UU. Tel.: +1 508 482 0188 Fax: +1 508 482 0218 www.enterprisestrategygroup.com