Cuentos desordenados

Documentos relacionados
Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Actividad 1: Olivia y los osos polares

La historia de Purim para niños

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

El tigre blanco y el joven leñador. En un lugar de China, en una pequeña aldea, vivía un joven leñador con su anciana madre.

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

El Gato de Pelo Plateado. José Acevedo Jiménez

Una mañana bajó al río con un puchero de cobre para llenarlo de agua, mezclarla con la harina y así poder hacerse un pan.

(Profesora: Beatriz Herrera) 1ª Evaluación

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

Madre Nieve. La niña regresó entonces al pozo y no sabía qué hacer. Tenía tanto miedo que se tiró dentro del pozo para recoger el huso.

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

Adaptación del cuento Tomasa y Cubanito de Liana Castello

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

CLARA EISMAN PATÓN AUTORA-CUENTO-TITULO. LA NÍNFA DEL RIO.

Jesús es Mi mejor Amigo

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Pinocho Autor: Carlo Collodi

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

LECTURA Super PEPO y Clementina

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Gastón y Toulouse Chloé Angélica Loubiere Torres

EL SECRETO DE MI ABUELA

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios

El príncipe y el poder mágico

El odio, la envidia y los celos fueron la causa

Zacarías 10:1a Pídanle al SEÑOR que llueva en primavera! Él es quien hace los nubarrones y envía los aguaceros!

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

El Conejo y Los Cocodrilos

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri : Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Tema del cuento: La integración.

Lectura del santo evangelio según san Mateo

Mi gato Tomeu. Marisa Heredero Sanz

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Confío 1. HISTORIA JUDÍA

LAS VOCES DEL BARRANCO

hijos, y después, sus hijos tuvieron más hijos. Después de muchos años, había tantos israelitas, que Egipto se pobló de ellos.

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

L as profecías mesiánicas y su cumplimiento

El Nacimiento de Jesús

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

Biblia para Niños. presenta. Samuel, de Dios

Fichas Fotográficas Mi mamá: Gloria Isabel Anzola de Lanao

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Es difícil, pero es posible investigar

Las Hadas. rase una vez una viuda que tenía dos hijas.

El Rey Buen Mozo y Necio

"FALADA", EL CABALLO PRODIGIOSO

Jeremías, Hombre de Lágrimas

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

Un cuento de amor: Lección 1. Parte 1

El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir

Daniel y el Foso de los Leones

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

En Mali, los Jalis son las personas encargadas de contar las historias de memoria, para que vayan pasando de generación en generación.

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

Flor amarilla: el cielo

MOVIMIENTOS PARALELOS - A.LORENA

Día 34: Dar los regalos de Dios

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

Mientras caminaban, Jesús les dijo a sus discípulos algo que los sorprendió. Hoy todos ustedes me van a abandonar. Yo no!, dijo Pedro muy seguro.

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo.

UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7)

Camino Azul. La guerra de las palabras. Cuando lees un libro que no tiene ilustraciones,

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

El cuento de mi clase

En la Biblia hay varios relatos de resurrecciones,

LA ABEJITA AMIGABLE. Había una vez una abejita y estaba en el zoológico y vio muchos

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Los Tres lenguajes. Cuando concluyó el año, el chico volvió a su casa y el padre le preguntó:

Lección Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac.

Biblia para Niños presenta. Cuando Dios Hizo Todo

Pedro y el Poder de la Oración

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas?

TE INVITAMOS A LEER EL CUENTO:

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos.

EL OTRO ES MI HERMANO

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

Salir Adelante. Cómo una familia aprende sobre la salud mental

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

Los Viajes Asombrosos de Pablo

Antes de su muerte, Jesús celebró por última

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

Transcripción:

Cuentos desordenados Lectura comprensiva Los párrafos de estos cuentos están desordenados Eres capaz de ponerlos en orden?

Ejercicio 1 EL MUÑECO DE NIEVE Le salió un niñito precioso, redondo, con ojos de carbón y un botón rojo por boca. La pequeña estaba entusiasmada con su obra y convirtió al muñeco en su inseparable compañero durante los tristes días de aquel invierno. Le hablaba, le mimaba... Pero pronto los días empezaron a ser más largos y los rayos de sol más cálidos... El muñeco se fundió sin dejar más rastro de su existencia que un charquito con dos carbones y un botón rojo. La niña lloro con desconsuelo. Un viejecito, que buscaba en el sol tibieza para su invierno, le dijo dulcemente: Seca tus lágrimas, bonita, por que acabas de recibir una gran lección: ahora ya sabes que no debe ponerse el corazón en cosas perecederas. Había dejado de nevar y los niños, ansiosos de libertad, salieron de casa y empezaron a corretear por la blanca y mullida alfombra recién formada. La hija del herrero, tomando puñados de nieve con sus manitas hábiles, se entregó a la tarea de moldearla. - Haré un muñeco como el hermanito que hubiera deseado tener, se dijo.

Ejercicio 2 EL CEDRO VANIDOSO Plantado en mitad del jardín, superaba en altura a todos los demás árboles. Tan bellamente dispuestas estaban sus ramas, que parecía un gigantesco candelabro. - Si con lo hermoso que soy diera además fruto, se dijo, ningún árbol del mundo podría compararse conmigo. Y decidió observar a los otros árboles y hacer lo mismo con ellos. Por fin, en lo alto de su erguida copa, apunto un bellísimo fruto. - Tendré que alimentarlo bien para que crezca mucho, se dijo. Tanto y tanto creció aquel fruto, que se hizo demasiado grande. La copa del cedro, no pudiendo sostenerlo, se fue doblando; y cuando el fruto maduro, la copa, que era el orgullo y la gloria del árbol, empezó a tambalearse hasta que se troncho pesadamente. A cuántos hombres, como el cedro, su demasiada ambición les arruina! Érase una vez un cedro satisfecho de su hermosura.

Ejercicio 3 LA GATA ENCANTADA Al día siguiente se celebraban las bodas y todos los nobles y pobres del reino que acudieron al banquete se extasiaron ante la hermosa y dulce novia. Pero, de pronto, vieron a la joven lanzarse sobre un ratoncillo que zigzagueaba por el salón y zampárselo en cuanto lo hubo atrapado. El príncipe empezó entonces a llamar al Hada de los Imposibles para que convirtiera a su esposa en la gatita que había sido. Pero el Hada no acudió, y nadie nos ha contado si tuvo que pasarse la vida contemplando como su esposa daba cuenta de todos los ratones de palacio. Erase un príncipe muy admirado en su reino. Todas las jóvenes casaderas deseaban tenerle por esposo. Pero él no se fijaba en ninguna y pasaba su tiempo jugando con Zapaquilda, una preciosa gatita, junto a las llamas del hogar. Un día, dijo en voz alta: - Eres tan cariñosa y adorable que, si fueras mujer, me casaría contigo. En el mismo instante apareció en la estancia el Hada de los Imposibles, que dijo: - Príncipe, tus deseos se han cumplido. El joven, deslumbrado, descubrió junto a él a Zapaquilda, convertida en una bellísima muchacha.

Ejercicio 4 LA SEPULTURA DEL LOBO Y cuando intentaba cruzar un precipicio con cien bolsas colgando de su pico, fue a estrellarse sin remedio. - Amigo burrito, ya somos ricos. Dijo el pato. La maldad del Aguilucho nos ha beneficiado. Y todos los pobres de la ciudad. Dijo el borrico, porque con ellos repartiremos el oro. - Podrías prestarme cuatro medidas de trigo, vecino? Le pregunto el burrito. - Te daré; ocho, si prometes velar por mi sepulcro en las tres noches siguientes a mi entierro. Murió el lobo pocos días después y el burrito fue a velar en su sepultura. Durante la tercera noche se le unió el pato que no tenía casa. Y juntos estaban cuando, en medio de una espantosa ráfaga de viento, llego el aguilucho que les dijo: - Si me dejáis apoderarme del lobo os daré una bolsa de oro. - Será suficiente si llenas una de mis botas. Dijo el pato que era muy astuto. Hubo una vez un lobo muy rico pero muy avaro. Nunca dio ni un poco de lo mucho que le sobraba. Sintiéndose viejo, empezó a pensar en su propia vida, sentado a la puerta de su casa. El aguilucho se marchó para regresar en seguida con un gran saco de oro, que empezó a volcar sobre la bota que el sagaz pato había colocado sobre una fosa. Como no tenía suela y la fosa estaba vacía no acababa de llenarse. El aguilucho decidió ir entonces en busca de todo el oro del mundo.

Ejercicio 5 EL PAPEL Y LA TINTA Estaba una hoja de papel sobre una mesa, junto a otras hojas iguales a ella, cuando una pluma, bañada en negrísima tinta, la mancho llenándola de palabras. En efecto, ordenando el despacho, alguien vio aquellas hojas esparcidas y las juntó para arrojarlas al fuego. Pero reparo en la hoja "sucia" de tinta y la devolvió a su lugar porque llevaba, bien visible, el mensaje de la palabra. Luego, arrojo las demás al fuego. - No podrías haberme ahorrado esta humillación? Dijo enojada la hoja de papel a la tinta. Tu negro infernal me ha arruinado para siempre. - No te he ensuciado. Repuso la tinta. Te he vestido de palabras. Desde ahora ya no eres una hoja de papel, sino un mensaje. Custodias el pensamiento del hombre. Te has convertido en algo precioso.

Ejercicio 6 EL HONRADO LEÑADOR - Oh gracias, gracias! Esa es la mía! Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la mentira y te mereces un premio. Al instante oh, maravilla! Una bella ninfa aparecía sobre las aguas y dijo al leñador: - Espera, buen hombre: traeré tu hacha. Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha al agua. Entonces empezó a lamentarse tristemente: - Cómo me ganare el sustento ahora que no tengo hacha? Se hundió en la corriente y poco después reaparecía con un hacha de oro entre las manos. El leñador dijo que aquella no era la suya. Por segunda vez se sumergió la ninfa, para reaparecer después con otra hacha de plata. - Tampoco es la mía, dijo el afligido leñador. Por tercera vez la ninfa busco bajo el agua. Al reaparecer llevaba un hacha de hierro.

Ejercicio 7 EL CABALLO AMAESTRADO - Ya me parecía a mí exclamo el capitán Que este noble animal no podía pertenecer a un rufián como tú! El ladrón fue detenido, con lo que se demuestra que el robo y el engaño rara vez quedan sin castigo. - Este caballo es nuestro! Exclamo el capitán de dragones. De lo contrario no sabría realizar los ejercicios. Lo has robado tú? Le pregunto al ladrón. - Oh, yo...! Lo compre en la feria a un tratante... - Entonces, dime como se llama inmediatamente ese individuo para ir en su busca, pues ya no hay duda que ha sido robado. El ladrón se puso nervioso y no acertaba a articular palabra. Al fin, viéndose descubierto, confeso la verdad. Un ladrón que rondaba en torno a un campamento militar, robo un hermoso caballo aprovechando la oscuridad de la noche. Por la mañana, cuando se dirigía a la ciudad, paso por el camino un batallón de dragones que estaba de maniobras. Al escuchar los tambores, el caballo escapo y, junto a los de las tropas, fue realizando los fabulosos ejercicios para los que había sido amaestrado.

Ejercicio 8 LA OSTRA Y EL CANGREJO A la noche siguiente, cuando la ostra se abrió de nuevo, el cangrejo le echó dentro una piedrecilla. La ostra, al instante, intento cerrarse, pero el guijarro se lo impidió. El astuto cangrejo salió de su escondite, abrió sus afiladas uñas, se abalanzó sobre la inocente ostra y se la comió. Así sucede a quien abre la boca para divulgar su secreto: siempre hay un oído que lo apresa. Una ostra estaba enamorada de la Luna. Cuando su gran disco de plata aparecía en el cielo, se pasaba horas y horas con las valvas abiertas, mirándola. Desde su puesto de observación, un cangrejo se dio cuenta de que la ostra se abría completamente en plenilunio y pensó comérsela.

Ejercicio 9 EL GRANJERO BONDADOSO Y sucedió que, en medio de la oscuridad, el granjero escuchó una plegaria musitada en la habitación del desconocido y pudo distinguir sus palabras: - Gracias, Señor, porque has dado a este pobre rey destronado el consuelo de hallar refugio. Te ruego ampares a este caritativo granjero y haz que no sea perseguido por haberme ayudado. Profundamente emocionado por tanta generosidad, el anciano monarca se prometió recompensar al hombre si algún día recobraba el trono. Algunos meses después estaba de nuevo en su palacio y entonces hizo llamar al caritativo labriego, al que concedió un título de nobleza y colmó de honores. Además, fiando en la nobleza de sus sentimientos, le consultó en todos los asuntos delicados del reino. Un anciano rey tuvo que huir de su país asolado por la guerra. Sin escolta alguna, cansado y hambriento, llegó a una granja solitaria, en medio del país enemigo, donde solicitó asilo. A pesar de su aspecto andrajoso y sucio, el granjero se lo concedió de la mejor gana. No contento con ofrecer una opípara cena al caminante, le proporcionó un baño y ropa limpia, además de una confortable habitación para pasar la noche. El generoso granjero preparó un espléndido desayuno para su huésped y cuando éste se marchaba, hasta le entregó una bolsa con monedas de oro para sus gastos.

Ejercicio 10 LA AVENTURA DEL AGUA El vapor subió más y más en el cielo, voló muy alto, hasta los estratos más ligeros y fríos del aire, donde ya el fuego no podía seguirlo. Entonces las partículas de vapor, ateridas de frío, se vieron obligadas a juntarse apretadamente, volviéndose más pesados que el aire y cayendo en forma de lluvia. Un día que el agua se encontraba en su elemento, es decir, en el soberbio mar sintió el caprichoso deseo de subir al cielo. Entonces se dirigió al fuego: Habían subido al cielo invadidas de soberbia y fueron inmediatamente puestas en fuga. La tierra sedienta absorbió la lluvia y, de esta forma, el agua estuvo durante mucho, tiempo prisionera del suelo y purgó su pecado con una larga penitencia. - Podrías tú ayudarme a subir más, alto? El fuego aceptó y con su calor, la volvió más ligera que el aire, transformándola en sutil vapor.