El regalo que es el bautismo Por Elise L. Moore, C.S.B.



Documentos relacionados
REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

El vocablo griego baptizo ; significa la acción de limpiar o de meter en el agua. El bautismo es un símbolo de algo que Dios quiere que entendamos.

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Página 1 IGLESIA DEL DIOS VIVO COLUMNA Y APOYO DE LA VERDAD EL BUEN PASTOR

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

El Cristiano Saludable

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

El Bautismo En Agua. Centro cristiano misionero PASTOR NARLEY DELGADO

Lección 9 NUESTRO TESTIMONIO (El Bautismo y la Membresía de la Iglesia)

El 2do. Tratado de Lucas a Teófilo Cap. 1 y 2 Con un énfasis a las características distintivas del cristianismo del siglo I.

El Bautismo Cristiano

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Nuestra Declaración de Fe

1 Corinthians 10:31-32

DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

QUIÉN ES JESUS? Lección 1 EL NACIMIENTO DE JESÚS

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

El Antiguo Testamento

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

El Espíritu Santo nos regala

JESUCRISTO, HIJO DE DIOS

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

Fueron los apóstoles bautizados con el bautismo de la gran comisión? Por Willie A. Alvarenga

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

Aprenda a escuchar la voz de Dios de una manera práctica y sencilla

Iglesia Gracia y Paz EL BAUTISMO EN AGUA

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

LECCIÓN 02. c. Le corrigió Jesús o le reprendió por llamarle Dios?

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

Un PARALÍTICO Entra por el Techo

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

MOVIMIENTOS PARALELOS - A.LORENA

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Las preguntas más comunes en torno a Un curso de milagros B14s CONTENIDO

Sobre esta sección. SEXTA PARTE Preparación de Niños Mayores

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios.

Capítulo - 1. EN el principio era el Verbo,

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

la vida devocional personal

Lección 8 LA ADORACIÓN A DIOS. Qué es la adoración?

LA SAGRADA FAMILIA (C)

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Crecimiento espiritual

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

Cómo Entender la Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS

Sesión 6. Primavera 2014

EL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO.

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

BARVA DE HEREDIA, COSTA RICA

comenzado una nueva vida

ST. MARY MAGDALEN CATHOLIC CHURCH

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Cristo es la esencia misma de la Deidad, dice la Escritura. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.

El Máximo Regalo Una Carta de Amor

5Juan El plan. Los objetivos LECCIÓN

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Cómo Abrir el Libro de la Fe

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Textos para reconocimientos Av. Venustiano Carranza #307 INT 16 Centro Comercial Guimevi Tel. 01 (444)

EVANGELISMO ENSEÑANZA DE EJEMPLOS ILUSTRADOS

INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento.

La Libertad de la Verdad

Lección En vez de creer en La Palabra de Dios, Qué querían ver los fariseos y maestros de la ley? -Ellos querían ver una señal milagrosa.

Escuchamos las Lecturas y la Homilía. & the Homily

Querida familia, Gracias por su participación en el programa Family Life. Sinceramente, Family Life, 2011 RCL Publishing LLC

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

El príncipe y el poder mágico

Transcripción:

Originalmente publicado en el Christian Science Journal de enero 2002. Reservados todos los derechos. El regalo que es el bautismo Por Elise L. Moore, C.S.B. Me criaron en una localidad donde no se hablaba de la religión en la escuela, de modo que no estaba preparada para las conversaciones sobre la teología que surgieron cuando estaba en la universidad. De hecho, la religión era el tema principal de conversación a la hora de comer y en las reuniones sociales. Cuando yo intentaba explicar cualquier concepto desde el punto de vista de la Ciencia Cristiana, a menudo me miraban como si hablara un idioma incomprensible. Descubrí que yo usaba la terminología religiosa de manera ligeramente diferente a ellos, y que no estaban acostumbrados en su contexto teológico a escuchar las palabras que yo usaba. Cada denominación cristiana y cada religión parece tener su propio vocabulario así como unas connotaciones especiales para los términos religiosos. Una parte del proceso de comprender a otras personas entraña el aprender algo acerca de estos diferentes sistemas de lenguaje. De no ser así, estamos escuchando y hablando usando nuestro propio filtro religioso, y realmente no estamos comunicándonos unos con otros. Compartí una habitación en el dormitorio de la universidad el primero año con una chica que estaba en tercer año, y ella había aceptado a Jesús como su salvador personal. Las dos pasamos horas enteras compartiendo nuestras convicciones religiosas, y ella adquirió la habilidad de explicar lo que yo decía para que otros me comprendieran en las conversaciones teológicas. Ella traducía las palabras que yo usaba en términos que resultaban más conocidos para nuestros amigos. Para mí, esto fue una valiosa lección de cómo se logra la comunicación. Me di cuenta de lo importante que era para mis semejantes, siendo todos nosotros cristianos, que yo pudiera contestarles sus preguntas en maneras que tuvieran sentido para ellos. Quizás esto sea el mensaje que Pedro tenía en mente cuando dijo estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros. 1 Para mí, esto ha llegado a significar, Prepárate para

responder a las preguntas acerca de la fe, utilizando palabras que comprenderá el que te escucha. Un tema teológico que difícilmente parecían entender mis amigos, cuando yo les explicaba mi punto de vista, era el bautismo. Los cristianos devotos a menudo sienten que para ser bautizados, el creyente debe ser literalmente sumergido en o rociado con agua por un clérigo de una determinada iglesia. De no ser así, la persona no ha sido salvado y está destinado a sufrir condenación eterna en lugar de gozar del cielo. Yo trataba de explicarles que, como Científica Cristiana, practicaba el bautismo sin agua ni ceremonia. En el libro de texto de la Ciencia Cristiana, Ciencia y Salud, que incluye un capítulo titulado La expiación y la eucaristía, habla del bautismo como un sacramento preciado y sagrado. La autora toma nota de que Jesús no bautizaba con agua, y ella propone la siguiente explicación: Sabía que los hombres pueden ser bautizados, participar de la eucaristía, apoyar al clero, observar el día de reposo, hacer largas oraciones y, sin embargo, ser sensuales y pecaminosos. 2 Sin embargo, mis amigos esperaban un simple sí de sus compañeros cristianos en respuesta a las preguntas Has sido bautizado? y Has sido salvado? Yo deseaba compartir la riqueza y el profundo significado espiritual del bautismo según lo percibía en su contexto más metafórico, pero si vacilaba al dar mi respuesta, entonces ésa se interpretaba como un no. Me di cuenta de que, para evitar que nuestra comunicación se obstaculizara, yo necesitaba estudiar con mayor profundidad el significado y la práctica del bautismo como éstos se describen en la Biblia. El bautismo se menciona por primera vez en el libro de Mateo. Juan, el primo de Jesús, sabía que su misión era preparar el pensamiento de la gente para que aceptara el Cristo. Él les dijo que se arrepintieran, lo que significaba cambiar su manera de pensar, porque el reino de los cielos se ha acercado. 3 Los que aceptaban el mensaje de Juan venían a ser bautizados en el río Jordán, confesando sus pecados. El acto de ser bautizado en público significaba un cambio de corazón. Puesto que el agua era universalmente aceptado como símbolo de purificación, el acto de sumergirse, aún en aguas turbias, representaba el deseo de deshacerse de los viejos móviles y equivocaciones. El ritual representaba su arrepentimiento, y se esperaba que llevara a la reforma de su carácter. Juan era tan exitoso al transformar los pensamientos y las vidas de la gente, que fue conocido como Juan el Bautista.

En realidad hay dos palabras en griego utilizadas en la Biblia para describir el concepto de bautismo. La primera, bapto, significa meterse (en un líquido), mientras baptizo quiere decir sumergirse. Estos dos términos, lejos de llevarnos hacia una discusión superficial sobre cuál sea el método correcto del bautismo, ayudan a distinguir entre un fervor momentáneo y una transformación permanente del pensamiento y del carácter. Esta diferenciación se describe en un comentario bíblico, así: El ejemplo más claro que muestra el significado de baptizo es un texto del poeta y médico griego Nicandro, quien vivía unos 200 años antes de Cristo. Es una receta para preparar encurtidos, y es de utilidad porque usa ambas palabras traducidas como bautismo en el Nuevo Testamento. Nicandro dice que para preparar un encurtido, el vegetal debe primero meterse (bapto) en agua hirviendo y luego bautizarse (baptizo) en una solución de vinagre. Ambos verbos describen la inmersión de vegetales en una solución. Pero el primero es temporal, mientras que el segundo, el acto de bautizar el vegetal, produce un cambio permanente. Esta palabra, cuando se usa en el Nuevo Testamento, con mayor frecuencia se refiere a nuestra unión e identificación con Cristo y no tanto al bautismo por agua. Por ejemplo, en Marcos 16:16, leemos: El que creyere y fuere bautizado, será salvo. Cristo está diciendo que el mero consentimiento intelectual no es suficiente. Debe haber una unión con él, un cambio verdadero, como el que hay cuando el vegetal se transforma en encurtido! 4 Entonces, lo importante no es el uso ritual de agua, ya sea por rociado o por inmersión. Es más bien el rechazo a los modos mundanos y la disposición de seguir al Cristo. Para tener una verdadera unión con Cristo, se requiere más que el arrepentimiento y un deseo justo. Se necesita un sentido más profundo de purificación, que debe llegar a lo más recóndito del pensamiento y acción humanos, hasta que la vida entera de uno se encuentre en conformidad con Cristo. Juan hablaba de esta segunda etapa de bautismo cuando les dijo a las multitudes: Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. 5 Por supuesto que Juan se refería al ministerio inminente de Jesús. Cuál es el bautismo de Espíritu Santo? El término Espíritu Santo indica un influjo del sentido espiritual y de la comprensión espiritual. Jesús recibió el Espíritu Santo cuando fue bautizado por Juan. Como dicen las Escrituras, Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que

descendía como paloma, y venía sobre él. 6 Este bautismo de Jesús en realidad no representaba el arrepentimiento --puesto que Jesús era sin pecado y no tenía de qué arrepentirse-- sino la conexión espiritual continua con lo divino. Este fue el bautismo que Jesús trajo a sus discípulos. Ellos fueron bautizados con el Espíritu Santo en el día de Pentecostés, diez días después de la ascensión de Jesús. 7 No hubo ningún rito, sólo hubo oración. Sin embargo, todos supieron cuando los discípulos recibieron el Espíritu Santo, porque sus vidas cambiaron radicalmente. Los apóstoles vislumbraron algo de lo divino. Ellos descubrieron una espiritualidad más profunda y se dieron cuenta de que el bautismo de Cristo Jesús era la total espiritualización de pensamiento y vida, lo que resultaba en vida eterna. El bautismo por el Espíritu Santo es representado por el fuego, y ese fuego es simbólico en vez de literal. En lugar de que consuma objetos físicos, este fuego de la comprensión espiritual quema (erradica) todo lo que sea temeroso, apático, voluntarioso o vano. Así como el fuego derrite el oro a fin de que las impurezas sean eliminadas, de la misma manera el bautismo del Espíritu Santo penetra en cada aspecto de nuestras vidas, purgando todo lo que no sea semejante a Dios. Este bautismo continúa hasta que no quede nada para consumirse. Cuando todo egoísmo, toda inmoralidad, deshonestidad, ignorancia, enfermedad, odio, etc., sean erradicados por la inspiración y la comprensión espirituales, entonces el bautismo será completo. El bautismo de Juan, que es el bautismo de arrepentimiento simbolizado por el agua, y el bautismo de Jesús, que es el bautismo del Espíritu Santo simbolizado por el fuego, son centrales al sacramento de bautismo. Mary Baker Eddy se refiere a los distintos grados de bautismo en su artículo Estanque y Propósito. Ella describe la primera etapa del arrepentimiento así: El bautismo de arrepentimiento es por cierto un penoso estado de la consciencia humana, en el cual los mortales adquieren severos conceptos de sí mismos; un estado de ánimo que rasga el velo que oculta la deformidad mental. Ella continúa con la segunda etapa: El bautismo del Espíritu Santo es el espíritu de Verdad que limpia de todo pecado; que da a los mortales nuevos móviles, nuevos propósitos, nuevos afectos, todos ellos señalando hacia arriba. Al purificar el pensamiento humano, este estado de ánimo penetra con acrecentada armonía todas las minucias de los asuntos humanos. Ella concluye con la etapa final del bautismo en que todo pecado y enfermedad ha sido purgado. El bautismo del Espíritu, o la inmersión final de la consciencia humana en el océano infinito del Amor, es la última escena en el sentido corporal. Este acto omnipotente corre el telón respecto al hombre material

y la mortalidad. Después de esto, la identidad o consciencia del hombre refleja solamente al Espíritu, el bien. 8 Esta clase de bautismo no es otorgado por una iglesia o un miembro del clero. Es el don o regalo de Dios mediante la gracia. Este es el bautismo del arrepentimiento, la espiritualización del pensamiento, y la unidad final con el Cristo, que los Científicos Cristianos celebran. Cuando yo estaba en la universidad, vacilaba al responder a mis amigos cuando preguntaban si yo había sido bautizada, porque ellos se referían a una ceremonia en la que yo no había participado. Hoy, cuando alguien me pregunta si he sido bautizada, contesto con un fervoroso sí. Lo cierto es que reconozco que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente, y me he comprometido con el vivir en conformidad con Cristo, en la medida de mi capacidad actual. Si mis amigos me preguntan acerca del bautismo en la iglesia de la Ciencia Cristiana, mi respuesta es que sí practicamos el bautismo, sin el uso de agua. De vez en cuando me preguntan, Cómo sabes que has sido bautizado si no has participado de la ceremonia ritual? Entonces, respondo que nuestras vidas comprueban la sinceridad de nuestro compromiso y de nuestra transformación. Y todos podemos ser bendecidos por este incomparable regalo de Dios. 1 1 Pedro 3:15. 2 Ciencia y Salud, pág. 20. 3 Ver Mateo 3:2. 4 James Montgomery Boice, del Lexicon de Thayer en la Biblia para Estudio en PC, mayo 1989. 5 Mateo 3:11. 6 Mateo 3:16. 7 Ver Hechos 1:3 y Hechos 2 (Jesús ascendió 40 días después de su resurrección; Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua). 8 Escritos Misceláneos, págs. 203:19-22; 204:12; 215:13.