Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas

Documentos relacionados
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Hay dos tipos de abortos el inducido o involuntario, en este caso le daremos peso al aborto inducido.

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Qué son el VIH y el SIDA?

intercomarcal.com

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Conoces alguna persona con discapacidad intelectual?

Conociendo nuestros Derechos Sexuales y Reproductivos

No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

Diana Raquel Sierra A. Mg

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Una pequeña guía de la salud femenina

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

EMBARAZO NO DESEADO Y ABORTO POR QUÉ NO SE HABLA? DE ESTO SÍ SE HABLA!

El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad.

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción.

Ahora vamos a hablar sobre un

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Mi cuerpo es mío. Olimpia Linares y Tania Montenegro. Foto: Internet

Apoyado por: Ministerio de Salud. Ministerio de Justicia

Estás en: Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > Oirá más si le ponen dos implantes?

VIABILIDAD DEL PLAN CONCILIA ACTUAL

Cómo Vencer el Miedo al Amor

22. FACTORES PSICOLÓGICOS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL DESDE EL EMBARAZO.

Enfrentando enfermedades graves: Cómo hacer conocer sus deseos

UNICEF/ /Lemoyne

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Establecer la Paternidad

Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

ambos Prevenir embarazo transmisión de errores un riesgo de salud

LA DISOLUCION DE LOS PROBLEMAS MEDIANTE LA FILOSOFIA DE LA MOMENTANEIDAD Y EL MANEJO DE LOS TRES CEREBROS

Diseño y Fotografía: Leonel Abreu Costa Modelo: Frank

Edición # Explotación Sexual Comercial. Delito un Programa diferente!!!

HERPES GENITAL Respuestas a sus preguntas sobre el Herpes Genital y cómo se trata

Cómo poner límites en hijos adolescentes?

Pastillas anticonceptivas. conoce y previene

afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando.

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Es difícil, pero es posible investigar

Prólogo Un eterno deseo

Principales resultados

IX. ANALISIS DE LOS RESULTADOS.

1

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

CONCLUSIONES TALLERES

LOS CAMBIOS EN EL PROYECTO DE VIDA DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA

Cómo puede usted contribuir a la investigación médica?

Finanzas #4. Proporciona el dinero la felicidad?

Tus derechos como ciudadano

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

28.-. Qué edad tenía usted aproximadamente cuando tuvo su PRIMERA relación sexual con una mujer?. Si no desea contestar introduzca 99

Hablando. Hijos. con sus. Sobre el Sexo. Sugestiones para Padres y Custodios de.

RESUMEN PROYECTO DE LEY INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

Qué es el Respeto? Sesión # 2. Programación Cubra este material en las clases 2-5. Respeto en Todos los Aspectos de la Vida

PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP

Escala Gottman de 17-Áreas

Objetivos específicos: Con la elaboración del estudio se buscó conocer entre la población mexicana

LA TRANSICIÓN AL CUIDADO PARA ADULTOS EVALUACIÓN Y PLAN DE ACCIÓN. ATENCIÓN MÉDICA Visita inicial - Lo hago

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Resolución de problemas. Cómo resolver problemas?: una técnica simple de Hazlo tú. Versión Web GUÍAS DE AUTOAYUDA

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1

LA GENEROSIDAD (D )

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA. Si deseas orientación, apoyo e información, acude a FONOSIDA, un servicio telefónico nacional, confidencial y gratuito.

Jornada sobre consumo Familiar y. Aragón. Gobierno de Aragón. Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia.

Mindfulness, o la meditación occidental

Mujer Hombre. Bachillerato Formación Profesional Grado o licenciatura. , Código Postal: Sí No

Eligiendo a mi pareja

Aprendizaje Sobre la Ley

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS. Dra Catherine Menkes

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa?

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga Nombre y Apellidos Curso

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD

Imaginemos un mundo sin Pobreza Muertes maternas VIH/SIDA. Un mundo en el que nuestro objetivo com n sea lograr desarrollo humano para todas y todos

Qué contiene la Guía?

Con quien bailas en tu cama?

Información importante sobre. El cuidado de la salud en los Estados Unidos

Amniocentesis. Un procedimiento que permite realizar pruebas de detección de determinados tipos de anomalías congénitas en el embarazo.

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Transcripción:

Para decidir, debes informarte Es hora de que hablemos Mujeres peruanas y aborto

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán Parque Hernán Velarde No 42, Lima 1 Tel: 51-1 433 2765 / 51-1 433 9060 51-1 433 1457 Fax: 51-1 433 9500 postmast@flora.org.pe www.flora.org.pe Contenido y adaptación de texto: Claudia Montalvo Revisión: Pilar Arce Hernández Diseño: Julissa Soriano / Pilar Elías Impresión: Carmen Palomeque Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº: 2008-14640 Noviembre 2008

Hay muchos temas de los que preferimos no hablar y uno de ellos es el aborto. La mayor parte de las veces porque nos sentimos enfrentadas a nuestras creencias y valores o, simplemente, porque nos da miedo decir lo que pensamos. Lo cierto es que los abortos ocurren en el Perú y cada año miles de mujeres peruanas se ven en la necesidad de tomar la difícil y dolorosa decisión de poner fin a un embarazo. Porque ninguna mujer se embaraza para abortar, pero en determinadas situaciones se ve obligada a hacerlo.

Las mujeres abortan. Por qué? Puede haber una razón por cada mujer que decide abortar. Finalmente, es una decisión muy personal la mayoría de las veces. Sin embargo, algunos estudios han revelado que en todas partes del mundo las mujeres que tienen abortos dan casi siempre las mismas razones para explicar su decisión: + Para evitar la maternidad: porque no quieren tener más hijos o porque su método anticonceptivo falló. + Para posponer la maternidad: porque aun tienen hijos pequeños o desean retrasar la llegada de un hijo. + Por condiciones socioeconómicas: porque no pueden mantener a una criatura ahora, + Por no afectar su proyecto de vida: porque desean terminar sus carreras o no pueden trabajar si tienen un hijo. + Por problemas en la relación: no desean criar a un hijo solas, viven en un ambiente de violencia o el padre tiene problemas como alcoholismo o drogas. 2 3

+ Por la edad: son muy jóvenes para afrontar la crianza o muy mayores para iniciar un nuevo proceso. + Por motivos de salud: el embarazo pone en peligro su salud física y/o emocional, padecen una enfermedad crónica grave o no desean tener un hijo pues tienen VIH. + Por malformaciones congénitas: el feto tiene deformaciones que no le permiten vivir y desarrollarse. + Por coerción: el embarazo es producto de una violación, su padre u otro pariente la embarazó, su pareja insiste en que tenga un aborto.

Por todo esto tenemos Lo que debemos saber sobre Aborto Terapéutico En el Perú, el aborto terapéutico es legal pues el Artículo 119 del Código Penal dice que no está sancionada la interrupción voluntaria del embarazo cuando es practicada por un médico y cuando es el único medio para salvar la vida de la mujer o evitarle un mal grave y permanente en su salud. Se requiere aborto terapéutico cuando: + El embarazo puede causar daños en la mujer hasta el punto de ocasionarle la muerte. + El embarazo puede ocasionar consecuencias graves muchas de ellas sin cura en la salud física, mental y social de la mujer. + El embarazo puede agravar enfermedades existentes antes del embarazo con consecuencias fatales para la madre. + El embarazo puede ocasionar un mal grave y permanente en la mujer que sufre de alguna enfermedad crónica cuyo tratamiento no 4 5

que comenzar a hablar! permitirá el desarrollo de un feto sano. + El embarazo puede ocasionar daños físicos y/o psicológicos en la mujer debido a que el feto no es viable (por ejemplo, cuando se forma con anencefalia o carencia de cerebro). + El embarazo puede generar un daño psicológico o mental cuando es producto de una violación. El Aborto Terapéutico es nuestro derecho como ciudadanas. Es necesario que en los Establecimientos de Salud se nos brinde toda la información necesaria para poder ejercer nuestro derecho a decidir si continuamos con un embarazo aunque sea peligroso para nuestra salud o si le ponemos fin para salvar nuestras vidas.

Qué podemos hacer para Lo que no se dice sobre el Aborto Clandestino Ya hemos visto los diferentes motivos por los que las mujeres se ven en la necesidad de realizarse un aborto. Lo que falta por decir es que la gran mayoría de estos abortos se realizan en forma clandestina. Además, muchos abortos que deberían ser terapéuticos y llevarse a cabo en un establecimiento de salud público, terminan en la clandestinidad porque las mujeres no saben que en el Perú es legal poner fin a un embarazo para salvar sus vidas o protegerlas de un daño grave. Y la mayor parte de ellos son realizados en condiciones inseguras, es decir, en cuartos sucios adaptados como consultorios, con personas que se hacen pasar por médicos y a los que solo les interesa el dinero 6 7

prevenir un aborto? que pueden ganar y no la salud de las mujeres. Además, si la mujer es pobre las condiciones son aun peores, más aun si vive en zonas rurales. Debido a estos abortos inseguros, las mujeres pueden terminar muy enfermas o morir producto de infecciones o hemorragias. Los abortos ocurren sobre todo porque las mujeres nos vemos expuestas a embarazos no deseados. Entonces, lo primero que debemos hacer para evitar un aborto es aprender a decidir sobre nuestra sexualidad y reproducción.

Tenemos que usar métodos anticonceptivos La única manera segura de prevenir un embarazo es cuidándonos durante cada relación sexual, ya sea con píldoras anticonceptivas, ampollas, T de Cobre o condones. Utiliza cualquier método con el que te sientas más cómoda. Eso sí! Recuerda que solo el condón te protege de embarazos y también de las infecciones de transmisión sexual como la Sífilis o el VIH (Sida). En casos de Emergencia podemos usar AOE. La Anticoncepción Oral de Emergencia puede utilizarse: cuando te olvidaste de tomar la píldora, ponerte la ampolla, si el condón se rompió durante la relación sexual o si tuviste relaciones sexuales sin ninguna 8 9

protección. Y sobre todo en los casos de violación sexual. La AOE debe tomarse dentro de las 72 horas después de haber tenido la relación sexual no protegida o la violación sexual. Recuerda, a menos horas más efectiva. Miles de mujeres ya han usado AOE y con eso se han prevenido muchos abortos clandestinos. Pregunta por la AOE en tu establecimiento de salud o farmacia más cercana.

Ya no quiero tener más hijos, no puedo mantener a una criatura ahora, no quiero criar a un hijo sola, mis padres no quieren que tenga un hijo, soy muy mayor para tener otro hijo, he sido violada, mi padre me embarazó, me puedo morir si tengo este bebé Son muchas las historias y diversos los motivos por lo que las mujeres peruanas deciden abortar. No te lo guardes. Infórmate y decide. www.abortolegalyseguro.com COMUNIDAD AUTONOMA REGIÓN DE MURCIA