CATÁLOGO. Línea Ganadera



Documentos relacionados
Para el tratamiento y control de parasitos internos y externos en bovinos y porcinos

VITALIDAD Y CRECIMIENTO

Esta ficha técnica contiene información general. Contacte con su representante local de ECO para la información específica de su país.

Superbayphos «Anterior Siguiente»

GANADOR 3.15% Solución inyectable

El valor calórico estimado es de 5.7 Mcal de energía neta de lactancia (ENL) por kg.

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Rojo SUPER-MIN BOVINOS DESARROL LO Y REPRODUCCIÓN. DOSIS Se recomienda una dosis de 80 a 120 gr por animal adulto por día, según la dieta.

Complejo Vitamínico y Mineral

Forma farmacéutica Solución inyectable. Especies a las que va destinado el medicamento Ovino, bovino y porcino.

SUPLEMENTO ENERGETICO PARA NUTRICION ANIMAL

FICHA TÉCNICA ENROBIOT. Registro SENASA N : F N.0497

FICHA TÉCNICA SELEJECT B12* SUPLEMENTO VITAMINICO Y MINERAL SOLUCIÓN INYECTABLE. (Selenio y Vitamina B12)

KARENCOL SOLUBLE Reg. SAGARPA: Q

Animal Health. Dipl.Tzt. Holger Uhlig. Información de Producto Catosal

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. DINOLYTIC 5 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO PORCINO Y CABALLOS. Ingrediente(s) activo(s)

PBX: (1) Móvil: CARIÑO DE LA LUISA T.E. PASO FINO COLOMBIANO

Equino: Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos. Alivio del dolor asociado al cólico equino.

Indicaciones. Fórmula. en Rumiantes. Uso de Catosal M.R.

β-caroteno inyectable

Los factores más estrechamente relacionados a este trastorno, son los siguientes:

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PRODUCTOS Y PROGRAMAS PARA EQUINOS

YOUR HEALTH LTH AEHLAMINA

Cria y recria de vaquillas y efectos en parámetros productivos futuros

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. DECTOMAX 10 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO OVINO Y PORCINO

ÍNDICE. ANTIBIÓTICOS INYECTABLES Amphoprim Pangram 10% Penijectyl Potencil Shotadex. ANTIPROTOZOARIOS Imidogan. BIOLÓGICOS Rabigen GE

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. GENESTRAN 75 microgramos/ml SOLUCION INYECTABLE PARA VACUNO EQUINO Y PORCINO

Nutrición del ganado bovino lechero

VITAMINAS Y MINERALES

Quieres cuidar la alimentación de tu mascota tanto como cuides la tuya? Ahora, puedes con el Select Menú!

Descripción: Alimento balanceado y complementado con los requerimientos necesarios para el mantenimiento del equino con moderada actividad física.

NUEVA GAMA DE PIENSOS SUPER FEED PARA CABALLOS

EVALUACIÓN DE LA SUPLEMENTACIÓN PARENTERAL CON VITAMINAS E/A Y SELENIO EN EL CRECIMIENTO E INMUNIDAD DE LOS TERNEROS LACTANTES

AMIGO Tabletas palatables

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Manejo de la Alimentación de la Cachorra de Reposición

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. 4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

Cómo prevenir los cuadros de neumonía durante la etapa de guachera?

Programa de alimentación en cerdos para ciclo completo a base de levaduras saccharomyces cerevisiae y minerales orgánicos

MULTIVITAMÍNICOS Y MULTINUTRIENTES

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Nutrición energética en caballos de alto rendimiento

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

Roborante como adyuvante de la terapia convencional frente a una infestación por Toxocara canis

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

Uso de la caña de azúcar y urea para la época seca

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. SPASMOBRONCHAL 0,03 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA EQUINO

BOVINOS. Cncentrado Mineral

ALIMENTACION E INDICADORES REPRODUCTIVOS EN OVINOS

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo

Diario Oficial de la Unión Europea L 318/19

Virus de la bronquitis infecciosa aviar (IBV) cepa variante 4-91 vivo atenuado: 3,6 log10 EID50 *.

VITAFORT CEBO. Formulación Terneros Alta Energía. Para finalizar sus terneros Máxima rentabilidad

COMPOSICIÓN ANGILEPTOL. Sabor Menta Comprimidos

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD.

FUENTES DE CALCIO. 1. Carbonato cálcico. 2. Conchilla de ostras y de moluscos. 3. Algas calcáreas. 4. Fosfatos minerales y harinas animales

El valor energético de los alimentos

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. OCTACILLIN 800 mg/g POLVO PARA ADMINISTRACIÓN EN AGUA DE BEBIDA PARA PORCINO

MALNUTRICIÓN. MVZ Luz del Carmen Soto Díaz; MVZ Manuel Delgado Estrella.

La ceftriaxona es una moderna cefalosporina de amplio espectro y acción prolongada, para uso parenteral, que posee las siguientes propiedades:

Manejo del ternero del nacimiento a los 6 días

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 20 g/100 ml

Prospecto: información para el usuario. Calcitonina Almirall 100 UI/ml solución inyectable. Calcitonina sintética de salmón

CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS

La dieta en pacientes con EPOC.

ULTRAFIL PLUS Suspensión Ótica

Carne + Lana + Piel LECHE. 25% del producto final proviene de la CARNE

Línea gratuita de Atención al Cliente Son Marca Registrada de Merial

Lactofilus polvo oral

El CATALOGO se divide en dos epígrafes principales:

Sistema de producción unidad vaca ternero e indicadores de eficiencia. Marcelo Hervé Médico Veterinario ICATC, FACVET, UACh mherve@uach.

NUTRICION VITAMINICA DE EQUINOS. Por: Juan Pablo Rodríguez G.

FICHA TÉCNICA FOSFOVIT B12. Registro SENASA N : F N.0375

Consejos de tu veterinario. Año 4. Número 15

José Fernando Tang Ploog, Viviana Ledesma Barrón *** Resumen. Abstract

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Manejo de la Alimentación. Sergio Calsamiglia Dept. Patología y Producción Animal Universidad Autónoma de Barcelona

Diferentes ciclos productivos en caprino lechero. Diferentes formas de la curva de lactación en caprino lechero

FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO. EZOR gotas orales en solución. 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Producción Animal e Higiene Veterinaria (Grupo A) Manuel Sánchez Rodríguez. Regulación hormonal de la reproducción en ovinos (Intervet)

Alimentación del Caballo de Competición

La Lactancia Materna. Primer acto de soberanía a Alimentaria

FICHA TÉCNICA. DOXIDOL 300 mg/g polvo para administración en agua de bebida para aves y porcino.

PARAMECTIN INYECTABLE Ivermectina Solución inyectable

Bovilis IBR Marker viva, liofilizado y disolvente para suspensión para bovino

Ficha Técnica ADDICTION

Optimizando costos de alimentación en producción porcina

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PRID DELTA 1,55 g SISTEMA DE LIBERACIÓN VAGINAL PARA BOVINO

INVERNADA. sistema de engorde vacuno. Este sistema puede estar integrado por dos etapas productivas que son la recría y la terminación

Sistemas de Producción de Leche en la Argentina

- MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL RUMEN: logrando mayor eficiencia en la utilización del forraje consumido y por lo tanto mayor producción.

La desnutrición crónica infantil. Noviembre del 2013

Valor Nutricional de las Hortalizas y los Vegetales

Transcripción:

CATÁLOGO Línea Ganadera

INTRODUCCIÓN NUTRICIÓN SALUD BIOSEGURIDAD Bolivia - Cochabamba Avenida Blanco Galindo Km 6 1/2. Calle Ex Combatiente del Chaco Fono: (591-442) 69619 VETERQUIMICA, laboratorio líder en el mercado veterinario, certificado bajo las normas ISO 9001 y 14001, ofrece una completa línea de medicamentos y productos biológicos para uso veterinario, aditivos nutricionales, productos de higiene y bioseguridad, desarrollados bajo los más exigentes estándares de calidad. Perú - Lima Avda Huarochirí Mz E, Lote 20 Fono: (51-1) 3482517 VETERQUIMICA cuenta con una moderna planta para la elaboración de productos farmacéuticos, diseñada bajo norma GMP (Good Manufacturing Process), que contempla exigentes estándares de calidad y seguridad a nivel mundial, para contribuir al desarrollo de las exportaciones y la incorporación de productos a mercados cada vez más exigentes. La presencia y reconocimiento de VETERQUIMICA en el mercado nacional, le ha permitido expandir su experiencia a otros mercados latinoamericanos. Es así como desde 1993 tiene importante presencia en Bolivia y desde 1997 en Perú. Bolivia - Santa Cruz Avenida Pirai 493 Fono: (591-33) 579124 Chile Francisco Bilbao 1469 - Osorno - Fono: (56-64) 274700 Chile Bernardino 1986 - Puerto Montt - Fono: (56-65) 437994 Chile 2 Camino a Lonquén 10387 - Maipú - Fono: (56-2) 3844000 Camino a Melipilla 5641 - Cerrillos - Fono: (56-2) 3844001 3

ÍNDICE I- LÍNEA FARMACOLÓGICA - ANTIBIÓTICOS AZOVETRIL DITRAL 24 DOXIVET 10 GENTAFARM COMPLEX GENTA-VQ QUIFLUMIL 5% TERCIDON UBRET MC UBRET DC - ANTIPARASITARIOS ALBENDA VQ IVERSAN PLOCIN 10% TRICALBEN VQ TRICLAFEN VQ - SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS AMANTINA AMINOACIDOS BOFOSCAL DUPLAFER ENERGIZANTE OLIVITASAN VETERVIT A.D.E. VIGOROL SUACRON 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 12 12 13 13 13 15 15 16 17 17 18 18 19 19 - HORMONALES PARTOVET - ANTIINFLAMATORIOS ARTRIVET FORTE NIXIVET II- LÍNEA NUTRICIÓN - SALES MINERALES VETERSAL ANIONICO VETERSAL LECHERÍA VETERSAL GANADO ESPECIAL VETERSAL PREPARTO - BLOQUES NUTRICIONALES VETERBLOCK SUPER MAGNESIO VETERBLOCK 20 21 21 23 24 24 25 25 26 26 4

ANTIBIÓTICOS AZOVETRIL Solución oral Quimioterápico antibacteriano Veterquímica CERDOS AVES Composición: Sulfadimidina sódica 10 g. Trimetropina 2 g. Indicaciones: Aves: para el tratamiento de infecciones bacterianas causadas por Salmonella, E. Coli, Pasteurella, Haemophilus y otras bacterias sensibles a esta composición. Indicado para tratamiento de Coccidiosis. Cerdos: Aquellas patologías del tracto respiratorio y digestivo (Colibacilosis, Salmonelosis). Bovinos: En terneros para tratar enfermedades respiratorias y digestivas como Salmonelosis, Colibacilosis, Fiebre de embarque, Actinomicosis. También la coccidiosis en terneros. Dosis y Administración: Bovinos: terneros con neumoenteritis, 10 ml /cada 50 kg de peso al día, durante 5 7 días, se puede mezclar en agua, leche o sustituto. Para coccidiosis doblar la dosificación por una sola vez. Aves: En agua de bebida 0.5 1 ml / 4 kg. P.v. (15-24 mg / kg) cada 24 horas Cerdos: 0.5 ml directo por vía oral a lechones lactantes recién nacidos, Lechones lactantes de mayor edad, 0.25 m / kg de peso directamente vía oral, Lechones destetados.- 0.2 a 0.5 ml / kg de peso en el agua de bebida. Período de resguardo: Carne: Terneros pre-rumiantes: 28 días Porcinos: 15 días Aves: Pollos: 10 días, Pavos: 14 días. Presentación: Frascos de 250 ml y 1 litro. CERDOS OVINOS CAPRINOS CABALLOS PERROS GATOS DITRAL 24 Solución inyectable Quimioterápico antibacteriano Veterquímica LÍNEA FARMACOLÓGICA Composición: Sulfadoxina 200 mg. Trimetropina 40 mg. INDICACIONES: DITRAL 24 es una solución inyectable de Sulfadoxina y Trimetoprima, de acción bactericida y sinérgica de amplio espectro. Actúa sobre bacterias Gram-positivas y Gram-negativas. Posee una excelente tolerancia, una rápida respuesta terapéutica y alta concentración de sus principios activos, lo que permite un bajo volumen a inyectar. DITRAL 24 destaca por su mínimo riesgo de resistencia al bloquear secuencialmente la biosíntesis bacteriana. Vacunos: Infecciones podales (pedera o foot rot), diarreas infecciosas (colibacilosis, salmonelosis), bronquitis, bronconeumonías, mastitis catarral (E. Coli, staphilococosis), onfalitis, retención placentaria, endometritis y coccidiosis. Porcinos: Diarreas (Salmonelosis, E. Coli), neumonías y bronconeumonías, Rinitis atrófica y enfermedades septicémicas, enf. Interdigitales agudas. Equinos: Neumonías, bronconeumonías, complicaciones de la Influenza equina, heridas infectadas y afecciones tendinosas y articulares. Gurma. Ovinos y caprinos: Diarreas de origen bacteriano, neumonías, infecciones podales (pedera), heridas infectadas. Caninos y felinos: Infecciones del tracto génito-urinario y respiratorias, infecciones secundarias asociadas a Distemper y Parvovirosis, Otitis media e infecciones dermatológicas. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Dosis general 3 5 ml / 50 kg de peso (15 27 / kg de peso) IM, SC o IV lento dependiendo de la especie, repetir cada 24 hs. de ser necesario. Vacunos: Intramuscular, endovenosa y subcutánea. Para coccidiosis 6 8 ml /50 kg de peso como dosis única. OVINOS Y CAPRINOS: Intramuscular. CERDOS: Intramuscular (en lechones preferentemente en el cuello). EQUINOS: Intramuscular y endovenosa lenta (puede presentar reacciones individuales). CONEJOS: Intramuscular. Caninos y felinos: Intramuscular SC 1 ml / 8 kg. PERIODO DE RESGUARDO: Carne: 30 días Leche: 4 días 6 PRESENTACIÓN: Frascos de 50 y 100 ml 7

ANTIBIÓTICOS ANTIBIÓTICOS Solución oral hidrosoluble Divasa Farmavic DOXIVET 10 CERDOS OVINOS CAPRINOS AVES GENTA-VQ Solución inyectable Quimioterápico antibacteriano Veterquímica CERDOS OVINOS CAPRINOS PERROS GATOS Doxiciclina (hiclato) 100 mg. Bromexina clorhidrato 10 mg. INDICACIONES: C.R.D., Neumonía enzoótica porcina, Bronconeumonías, Clamidiasis, Colibacilosis (serotipos pulmonare) DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía oral. Todas las especies: 0,5 ml/litro agua de bebida, durante 4-5 días. La solución preparada deberá consumirse en un plazo máximo de 24 horas. PRESENTACIÓN: Frasco de 5 litro Gentamicina (como sulfato) 10 gr. INDICACIONES: GENTAVQ 10% es una solución inyectable de aminoglucósidos de gran especificidad frente a bacterias aerobias Gram negativas de importancia, tales como cepas de Escrerichia coli, Proteus mirabilis, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Salmonella, Bordetella, Pasteurella, Campylobacter, Haemophilus, Actinobacillus, etc. Accede rápidamente al torrente sanguíneo y se difunde muy bien por todo el organismo, encontrándose en los tejidos inflamados una mayor difusión que en los tejidos sanos. Traspasa la barrera plancentaria, pero no alcanza niveles altos en el tejido nervioso. Su excreción se realiza principalmente por la orina. Actúa como bactericida y bacteriostático de acuerdo a la sensibilidad de los microorganismos involucrados y a la dosis empleada. Para tratamiento de infecciones del aparato respiratorio cuando exista concurrencia de flora bacteriana mixta o gram negativa, en colibacilosis, en el tratamiento sistémico de las mastitis agudas producidas por bacterias coliformes, en infecciones genitourinarias, pododermatitis, peritonitis, septicemias, etc. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Por vía intramuscular preferentemente. Dosis general es de 3 7 mg/ Kg de peso. Como guía terapéutica se recomienda 1 ml de GENTA VQ por cada 25 30 Kilos de peso. PRESENTACIÓN: Frascos de 20 ml, 50 ml y CERDOS OVINOS CAPRINOS PERROS GATOS GENTAFARM COMPLEX Solución inyectable Antibiótico de amplio espectro Divasa Farmavic QUIFLUMIL 5% CERDOS OVINOS CAPRINOS PERROS GATOS Solución Inyectable Enrofloxacino 5 % Veterquímica Gentamicina (sulfato) 30 mg Sulfadimetoxina 200 mg Trimetoprim 40 mg 1 ml INDICACIONES: Tratamiento de enfermedades respiratorias tales como pasteurelosis y neumonías. Tratamiento de procesos infecciosos entéricos, especialmente colibacilosis y salmonelosis, sobre todo en animales jóvenes. Mamitis, metritis e infecciones urinarias. Infecciones generalizadas: septicemias y bacteremias del recién nacido, complicaciones secundarias a los procesos víricos. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular profunda. La dosis media diaria en las diferentes especies es de 1 ml/ 10 kg p.v., repartido en dos aplicaciones al día. Porcinos: Animales adultos: 5-10 ml/ animal y día. Animales jóvenes: 1-5 ml/animal y día. Bovinos y equinos: Animales adultos: 30-40 ml/animal/día. Animales jóvenes: 10-15 ml/animal/día. Perros y gatos: 1-1,5 ml/10 kg p.v. /día. La duración del tratamiento será de 2 a 4 días. Enrofloxacino 5 g. Excipientes c.s.p. INDICACIONES: QUIFLUMIL antibiótico inyectable de rápida y eficaz acción bactericida, actúa contra los gérmenes más frecuentes en Medicina Veterinaria, teniendo una alta absorción post inyección, asegura una rápida recuperación de los animales afectados. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Por vía intramuscular. 1 ml cada 20 Kg de peso vivo cada 24 horas y durante 3-5 días. PERIODO DE RESGUARDO: Leche: 48 horas. PRESENTACIÓN: Frascos de 100 ml y 250 ml. PRESENTACIÓN: Frascos de 100 ml y 250 ml. 8 9

ANTIBIÓTICOS ANTIBIÓTICOS TERCIDON Suspensión inyectable Antibiótico Veterquímica CERDOS OVINOS CAPRINOS PERROS GATOS UBRET DC Suspensión intramamaria Terapia para secado Veterquímica Penicilina G procaina 125.000 U.I. Penicilina G benzatina 125.000 U.I. Dihidroestreptomicina (base) 160 mg INDICACIONES: Combinación de dos antibióticos betalactámicos y un aminoglucósido en suspensión inyectable lista para usar, con diferentes velocidades de absorción y duración, lo que permite su utilización en forma cómoda y eficaz frente a cuadros infecciosos agudos y crónicos, causados por bacterias Gram negativas y Gram positivas preferentemente. El sinergismo y alta concentración de sus principios activos, le otorgan un amplio espectro y mayor acción bactericida sobre patógenos menos sensible a las penicilinas. Tratamiento de celulitis, abscesos, y otras complicaciones de heridas. Tratamiento de afecciones respiratorias del tracto respiratorio alto y en traqueobronquitis. Profilaxis previa a cirugías DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Bovinos, ovinos, caprinos y porcinos 1 ml / 20 kg. p.v. cada 24 hs. Aplicación IM profunda. Caninos y felinos 1 ml /10 kg cada 24 hs. vía IM. PRECAUCIONES: Mantener el frasco bien cerrado, en lugar fresco y seco, lejos de la luz. Agitar vigorosamente el frasco hasta reconstituir su contenido en forma homogénea antes de extraer el producto. PERIODO DE RESGUARDO: No usar en vacas cuya producción se destina a consumo humano. En carne 30 días. PRESENTACIÓN: Frascos de 50 ml, 100 ml y 250 ml. UBRET MC Suspensión intramamaria Tratamiento de mastitis Veterquímica Cada jeringa contiene: Cloxacilina (Benzatina) 0,500 g. Ampicilina (Trihidrato ) 0,250 g. Excipientes c.s.p. 4,500 g. INDICACIONES: UBRET DC es una suspensión intramamaria estable, preparada bajo condiciones estériles y presentada en una jeringa que contiene una dosis simple de 4,5 g de suspensión. Tanto la Ampicilina como Cloxacilina son antibióticos beta - lactámicos. La cloxacilina es resistente a la mayoría de las beta-lactamasas de los staphylococcus y se inactiva con bacterias Gram negativas. La Ampicilina tiene una alta actividad contra bacterias Gram positivas y Gram negativas y es inactivada por beta-lactamasas. Ambos antibióticos actúan a nivel de pared, generando una acción bactericida sobre las células en crecimiento. La combinación Cloxacilina + Ampicilina, ha demostrado poseer un sinergismo en muchos casos sobre bacterias Gram negativas oportunistas, a concentraciones similares a las que se obtienen por infusión intramamaria. Está formulado para uso en vacas lecheras (incluyendo vaquillas) en el momento del secado, en orden a tratar las mastitis sub clínicas existentes y a proveer protección contra futuras infecciones durante el período seco. A través de una base de liberación lenta de estearato de aluminio, mantiene concentraciones antibacterianas por un período prolongado, sin ningún efecto irritante para el tejido noble de la ubre. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Ordeñar la ubre a fondo, limpiar la punta del pezón y aplicar a cada cuarto un inyector de UBRET DC, retirar el inyector, apretar la punta del pezón, masajear el pezón hacia arriba y la ubre posteriormente, a fin de lograr una buena distribución. PERIODO DE RESGUARDO: Leche: 4 días del último tratamiento. Carne: 28 días del último tratamiento. PRESENTACIÓN: Balde con 20 jeringas de 10 ml. Cada jeringa contiene: Cloxacilina (como Sal Sódica) Ampicilina (como Sal Sódica) Excipientes c.s.p. 0.200g. 0.075g. 5.000g. INDICACIONES: UBRET MC es una suspensión intramamaria estéril a base de dos antibióticos betalactámicos, como son Ampicilina y Cloxacilina. Ambos antibióticos potencian su actividad antimicrobiana, controlando eficazmente las infecciones causadas por gérmenes gram (+) y gram (-), lo que la transforma en una asociación antimastítica de primera elección como terapia de choque frente a un cuadro de mastitis clínica Se presenta en una jeringa de 5 g con estuche de celofán individual que mantiene sus características de esterilidad. La Cloxacilina es resistente a la mayoría de las beta-lactamasas de los staphylococcus y la Ampicilina tiene una marcada actividad sobre bacterias gram negativas y positivas. Se presenta como la primera elección para el tratamiento de choque debido a su amplio espectro de acción. Está formulado para uso en vacas lecheras que presentan mastitis clínica en algunos de sus cuartos. Frente a la imposibilidad de conocer exactamente el microorganismo causante bajo condiciones de terreno DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Se aplica en el cuarto afectado cada 12 horas por tres veces. Previamente ordeñar la ubre a fondo, limpiar la punta del pezón y posterior a la aplicación asegurarse de masajear la base de la ubre con el fin de lograr una adecuada distribución. PERIODO DE RESGUARDO: Leche: 78 horas Carne: 7 días PRESENTACIÓN: Balde con 20 jeringas de 10 ml. 10 11

ANTIPARASITARIOS ANTIPARASITARIOS ALBENDA VQ Suspensión oral Antihelmíntico de amplio espectro con minerales Veterquímica Albendazol 100 mg. Sulfato de Cobalto 9.75 mg. Sulfato de Zinc 3.15 mg. INDICACIONES: Es un antihelmíntico de amplio espectro para controlar huevos, larvas y adultos de vermes gastro intestinales y pulmonares. Se puede usar en infestaciones simples y mixtas. Efectividad contra los siguientes tipos de parásitos: Haemonchus, Ostertagias, Trichostrongylus, nematodirus, bonustomum, cooperia, oesophagostomum, Dictyocaulus viviparus, Monesia expanza y fasciola hepática. El agregado de Cobalto es importante para la disponibilidad de Vitamina B12 y del Zinc, asegurando un adecuado performance, evitando los problemas reproductivos, de piel y laminitis. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Bovinos, Camélidos sudamericanos, Caprinos y ovinos: Nematodos gastrointestinales y pulmonares. 1mL de producto por 20 Kg. de peso vivo. Larvas hipo bióticas de O. Ostertagii 0.75mL de producto por 10 Kg. de peso vivo. Fasciola hepática adulta 1mL de producto por 10 Kg. de peso vivo. Equinos: Parásitos internos 1mL de producto por 20 Kg. de peso vivo. Tratamiento de larvas de S. Vulgaris 1mL de producto por 5 Kg. de peso vivo.2 veces /día, durante 2 días. PERIODO DE RETIRO: No utilizar la leche 72 horas siguientes al tratamiento. Carne 14 días. No administrar en equinos para consumo humano. PRECAUCIONES DE USO: Agite antes de usar. Mantener fuera del alcance de los niños. No administrar en los primeros 45 días de gestación. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Proteger de la luz directa del sol. Almacenar en lugares frescos y secos. Conservar a temperatura de 10-35 C. PRESENTACIONES: Sachet de 30 ml, Frascos de 250 ml, 500 ml, 1Lt y Galonera de 3.8 Litros. OVINOS CAPRINOS OVINOS CAPRINOS CABALLOS IVERSAN Solución inyectable Antiparasitario interno y externo para bovinos, ovinos y porcinos Alebet COMPOSICION: Ivermectina 10 mg. INDICACIONES: IVERSAN es una solución inyectable de Ivermectina al 1% que actúa como antiparasitario interno y externo para el control específico de los parásitos gastrointestinales, pulmonares, sarna, piojos, ura y miasis cutáneas. : Parásitos gastrointestinales: Bunostomun phlebotomum (adultos L3 y L4) Cooperia oncophora (adultos y L4) Cooperia pectinata (adultos y L4) Cooperia punctata (adultos y L4) Cooperia spp. (adultos y L3) Haemonchus placei (adultos L3 y L4) Mecistocirrus digitatus (adultos) Nematodirus helvetianus (adultos) Nematodirus spathiger (adultos) Oesophagostomun radiatum (adultos, L3y L4) Oesophagosyomum lyrata (adultos y L4) Ostertagia ostertagi (adultos, L3 y L4 incluyendo larvas inhibidas) Strongyloides papillosus (adultos) Trichostrongylus axei (adultos y L4) Trichostrongylus colubriformis (adultos y L4) Toxocara vitulorun (adultos) Parásitos pulmonares: Dictyocaulus viviparus (adultos, L4 y larvas inhibidas) Ectoparásitos: Sarna: Acariosis cutánea producida por: psoroptes var. Bovis, sarcoptes sacbiei var. Bovis, chorioptes bovis. Piojos chupadores: Haematopinus eurysternus, Linognatus vituli, Solenopotes capillatus. Miasis. Ura: Dermatobia hominis Otras: Hypoderma bovis, Hypoderma lineatum. Miasis del ombligo y castración. Piojos masticadores: ayuda en el control de Bovícola bovis. Otros parásitos sobre los que la ivermectina ha demostrado acción terapéutica: Parafilaria bovícola (adultos), thelazzia spp. (adultos), Chrisomyia bezziana. PORCINOS: Parásitos gastrointestinales: Ascaris suum (adultos y L4) Hyostrongylus rubidus (adultos y L4) Oesophagostomun spp. (adultos y L4) Strongyloides ransomi (adultos) Trichuris suis (adultos). Parásitos pulmonares: Metastrongylus spp. (adultos). Parásitos del riñón: Stephanurus dentatus (adultos y L4) Ectoparásitos: Sarna: Acariosis cutánea producida por: Sarcoptes sacbiei var. Suis. Piojos: Haematopinus suis DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía subcutánea. Bovinos: 1 ml por cada 50 kg. de peso vivo (equivalente a 200 mcg/kg). Porcinos: 1 ml cada 33 kg de peso vivo (equivalente a 300 mcg/kg). PRESENTACIÓN: Frascos de 50 ml y 500 ml. PLOCIN 10% Suspensión oral Antiparasitario Oral Gastrointestinal y Pulmonar Veterquímica Fenbendazol 10 g. INDICACIONES: PLOCIN 10%, es una antiparasitario de amplio espectro, indicado para la prevención y tratamiento del parasitismo Gastrointestinal, Pulmonar y Tenia en Bovinos, Equinos, Porcinos, Ovinos y Caprinos. Actúa interfiriendo los mecanismos de síntesis energética del parásito y de los estados larvarios, produciendo trastornos neurotóxicos y su muerte. Posee acción VERMICIDA (parásitos adultos), LARVICDA (formas juveniles inmaduras) y OVICIDA (huevos), cortando de este modo el ciclo evolutivo de los parásitos, evitando la reinfección de los animales y la contaminación de la pradera. Su amplio espectro de acción cubre principalmente los siguientes parásitos: Rumiantes; Haemonchus spp., Cooperia spp, Chabertia ovina, Bonostomun spp, Neoascaris vitulorum, Trichuris spp, Nematodirus spp, Oesophagostomum spp, Ostertagia sep, Dictyocaulus filaria, Monezia spp, Dictyocaulus viviparus. Equinos: Strongylus vulgaris, Strongylus edentatus, Strongylus equinus, Strongylus westeri, Oxyuris, Ascaris. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía oral. Bovinos: 5 ml/100 kg de p.v. (5 mg de Fenbendazol por kg de p.v.) Equinos: 7,5 ml/100 kg de p.v. (7,5 mg de Fenbendazol por kg de p.v.) Ovinos y Caprinos: 2,5 ml/50 kg de p.v. (5 mg de Fenbendazol por kg de p.v.) PERIODO DE RESGUARDO: Carne: Bovinos: 28 días. Ovinos, Porcinos y Caprinos: 21 días. Leche: Bovinos: 5 días. Ovinos y Caprinos: 7 días. PRESENTACIÓN: Frasco de 1Litro. OVINOS CAPRINOS CABALLOS CERDOS OVINOS CAPRINOS CABALLOS TRICALBEN VQ Albendazol 100 mg. Triclabendazol 120 mg. Sulfato de Cobalto 9.75 mg. Sulfato de Zinc 3.15 mg. Suspensión oral Antiparasitario interno de espectro completo Veterquímica INDICACIONES: Es un antihelmíntico de amplio espectro para controlar huevos, larvas y adultos de vermes gastro intestinales y pulmonares, incluyendo casos de Fasciola hepática. Se puede usar en infestaciones simples y mixtas. El agregado de Cobalto es importante para la disponibilidad de Vitamina B12 y del Zinc asegurando un adecuado performance, evitando los problemas reproductivos, de piel y laminitis. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Uso estricto vía oral. Fasciola hepática: 1mL/ 10 Kg. de P. V. Vermes gastro intestinales y pulmonares: 1 ml /20 Kg. de P. V. PERIODO DE RETIRO: Leche 12 días. Carne 28 días. No administrar en equinos para consumo humano. PRECAUCIONES DE USO: Agitar antes de usar. Mantener fuera del alcance de los niños. No administrar en los primeros 45 días de gestación. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Proteger de la luz directa del sol. Almacenar en lugares frescos y secos. Conservar a temperatura de 10-35 C. PRESENTACIONES: Sachet de 30 ml, Frascos de 250 ml, 500 ml, 1 Lt y Galonera de 3.8 Litros. 12 13

ANTIPARASITARIOS SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS TRICLAFEN VQ Suspensión oral Antiparasitario interno de espectro total Veterquímica Fenbendazol 50 mg. Triclabendazol 120 mg. Sulfato de Cobalto 9.75 mg. Sulfato de Zinc 3.15 mg. INDICACIONES: Antiparasitario interno para el control y tratamiento de parasitosis internas de vermes gastro intestinales incluyendo casos de fasciolasis (aguda, subaguda y crónica) y tenias. El agregado de Cobalto es importante para la disponibilidad de Vitamina B12 y del Zinc asegurando un adecuado performance, evitando los problemas reproductivos, de piel y laminitis. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Uso estricto vía oral. En caso de Fasciola hepática y de vermes gastro intestinales y pulmonares: 1mL/ 10 Kg. de P. V., PERIODO DE RETIRO: En leche no apto para consumo pasados 12 días del último tratamiento. No enviar al sacrificio por lo menos 28 días después del último tratamiento. No administrar en equipos para consumo humano. PRECAUCIONES DE USO: Agitar antes de usar. Mantener fuera del alcance de los niños. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Proteger de la luz directa del sol. Almacenar en lugares frescos y secos. Conservar a temperatura de 10-35 C. PRESENTACIONES: Sachet de 30 ml, Frascos de 250 ml, 500 ml, 1 Lt y Galonera de 3.8 Litros. OVINOS CAPRINOS CABALLOS AMANTINA Solución inyectable Reconstituyente mineral para bovinos Ale-bet Cloruro cúprico 2.5 gr. Gluconato de cobalto 0.05 gr. Gluconato zinc 0.04 gr. Gluconato calcio 15.0 gr. INDICACIONES: Altas concentraciones de Cobre - Zinc que permiten su almacenaje en las células hepáticas para el aprovechamiento del animal en función de su carencia tanto primaria como secundaria de dichos minerales que se presentan como: pérdida de peso, lento desarrollo, alopecias, infertilidad, bajos índices reproductivos, diarreas no específicas, fracturas espontáneas, alteración de pezuñas y además su utilización periódica previene la aparición de la querato - conjuntivitis infecciosa bovina en rodeo. CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS: Es aconsejable previa a la aplicación conocer los niveles de cobre plasmáticos de los animales a tratar. Administrar a animales sin evidencia de enfermedades infecciosas, daño hepático, hipercupremia ni estrés. No administrar simultáneamente con cobre en la dieta o medicamentos que contengan zinc, cobre o molibdeno en su composición. En animales hipersensibles pueden observarse reacciones anafilácticas. En la zona de aplicación puede aparecer una ligera tumefacción que desaparece a los pocos (10) días post-aplicación. Conservar en su envase original al abrigo de la luz y en lugar fresco y seco. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Administrar por vía subcutánea (SC) en tabla del cuello o detrás de la paleta. Vacas y toros: 4 ml. Novillos y vaquillonas: 4 ml. Terneros mayores de 6 meses: 3 ml. Terneros menores a 6 meses: 2 ml. Determinar previamente el cobre plasmático. PERIODO DE RESGUARDO: Suspender el tratamiento 30 días antes del sacrificio del animal para consumo humano. PRESENTACIÓN: Frascos de 100 ml, 250 ml y 500 ml. CERDOS OVINOS CAPRINOS CABALLOS ATP (Ácido Adenosín Trifosfórico) Vitamina A (Palmitato) Vitamina D2 (Calciferol) Vitamina E (Alfatocoferol) Vitamina B1 ( Tiamina, clorhidrato) Vitamina B2 (Rivoflavina) Vitamina B6 (Piridoxina, clorhidrato) Vitamina B12 (Cianocobalamina) Vitamina B15 (Ácido pangánico Nicotinamida AMINOACIDOS Solución Inyectable Aminoácidos, vitaminas Ale-bet 30 mg. 170.000 U.I. 100.000 U.I. 150 mg. 600 U.I. 150 mg. 180 mg. 4.000 mcg. 400 mg. 300 mg. Calcio, pantotenato Magnesio, L aspartato Potasio, L aspartato Arginina, clorhidrato Lisina, clorhidrato L Leucina L Isoleucina Hierro, citrato amoniacal marrón Sodio, selenito Excipientes c.s.p. 180 mg. 400 mg. 300 mg. 500 mg. 500 mg. 250 mg. 250 mg. 225 mg. 70 mg. INDICACIONES: AMINOACIDOS es una solución vitamínica, mineralizante, vigorizante, desfatigante, nutricional, calcificante y cardiotónico inyectable para mamíferos. La asociación de A D E + vitaminas del grupo B + los aminoácidos ayudan a mantener un balance proteico fundamental en la vida de los animales. Los aminoácidos son esenciales para mantener la formación de determinadas hormonas, enzimas indispensables y la integración de los mecanismos de desintoxicación. En caso de deficiencia vitamínica y mineral. Aumento de la fertilidad (hierro y Vitamina E). Aumento del celo (Vitamina D y E). Proceso de deshidratación (aminoácidos). Hemorragias, pérdida de electrolitos, intoxicaciones, etc. Más energía - menos raquitismo (ATP - Vitamina A y D). DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Tratamiento: aplicar cada 3 días con un máximo de 3 aplicaciones. Prevención: aplicar cada 30 días. Bovinos: Administrar por vía subcutánea (SC) o intramuscular (IM). Toros: 15 ml. Vacas y vaquillonas: 10 ml. Terneros: 5 ml. Equinos: Administrar por vía intramuscular (IM) exclusivamente. Adultos 10 ml. PRESENTACIÓN: Frascos de 50 ml, 100 ml y 250 ml. 14 15

SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS BOFOSCAL Solución inyectable Borogluconato de Ca y Mg fosforado Veterquímica Gluconato de calcio 25 gr. Cloruro de magnesio 6 gr. Toldimfos sódico (4-dimetil-amino orto-tolil fosfonato de sodio) 0,450 gr. Glucosa 10 gr. Acido bórico 5 gr. CERDOS OVINOS CAPRINOS CABALLOS INDICACIONES: BOFOSCAL es una combinación inyectable estabilizada de sales de calcio, magnesio y fósforo, de excelente acción reconstituyente y tonificante. Su alta biodisponibilidad incrementada por la adición de boro, permite alcanzar rápidas y eficaces respuestas en los animales tratados, acción coadyuvada por la glucosa. Enfermedades Metabólicas: Hipocalcemia (fiebre de leche), Hipofosfatemia, Hipomagnesemia (tetania de las praderas). Coadyuvante en el tratamiento de esterilidad, edemas y fracturas, acetonuria o quetosis de bovinos y ovinos, estados de alergia y anafilaxia, lumbago y miositis de caballos en training, intoxicaciones por ácido oxálico debido a la ingestión excesiva de hojas de remolacha o de compuestos tales como insecticidas y solventes, raquitismo y osteomalacia. Tonificación de vacas de alta producción, en preparto y durante o después de épocas de sequía; terneros debilitados por falta de desarrollo, y de caballos de training, corraleros, de polo y salto. En el tratamiento de marranas debilitadas o postradas post parto, lactantes con camadas numerosas y en destetadas en pobre condición corporal. DUPLAFER Solución inyectable Complejo Antianémico de hierro con vitamina B-12 Veterquímica Hierro como complejo dextrano 200 mg. Cianocobalamina (vitamina B-12) 50 mcg. INDICACIONES: Es un hierro inyectable de doble concentración, que después de ser administrado por vía intramuscular, es rápidamente absorbido en forma integral por el organismo. Separado de su complejo dextrano en el hígado y depositado en los órganos de almacenamiento (hígado, bazo y sistema reticulo endotelial) comienza a ser metabolizado e incorporado a la hemoglobina, mioglobina y aminas celulares. En la anemia ferropriva el hierro inyectable produce un rápido aumento del contenido de hemoglobina y del número de eritrocitos. En su acción antianémica el hierro está potenciado por la vitamina B-12. Cerdos Lechones: Para prevenir y tratar la anemia ferropriva. Terneros: Para el tratamiento de los terneros anémicos. En las enfermedades infecciosas y parasitarias y en los animales nacidos con debilidad vital. En General: Tratamiento de refuerzo en las enfermedades anémicas de cualquier etiología. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Exclusivamente por vía intramuscular. Cerdos Lechones: Terneros: 2-4 ml. PRESENTACIÓN: Frascos de 50 y CERDOS OVINOS CAPRINOS DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Por vía subcutánea, intramuscular, intravenosa o intraperitoneal. ESPECIE ENFERMEDADES AGUDAS TONIFICACIONES Y TRATAMIENTOS PREVIOS Vacunos 200-500 ml 20-50 ml Equinos 100-150 ml 20-50 ml Ovinos-porcinos-potrillos-terneros 30-50 ml 10-15 ml Lechones 3-5 ml 1-2 ml RECOMENDACIONES: En casos agudos (hipocalcemias post-parto o fiebre de leche e intoxicaciones alimenticias) es recomendable aplicar la solución por vía endovenosa en forma lenta y en lo posible a la temperatura del cuerpo. Cuando el volumen a inyectar sea muy alto y la vía de elección sea intramuscular o subcutánea, se recomienda repartir la dosis en varios puntos. PRESENTACIÓN: Frasco de 500 ml. CERDOS OVINOS CAPRINOS ENERGIZANTE Solución inyectable Suplemento Vitamínico con Fósforo y Selenio Alebet A.T.P. 300 mg. Selenito de sodio 70 mg. Heptaminol 1.000 mg. Asparato de Mg 2.000 mg. Asparato de K 1.500 mg. Vitamina B1 3 gr. Vitamina B12 30 mg. INDICACIONES: Reconstituyente, suplemento vitamínico y de fosforo selenio, estimulador de engorde, promotor de crecimiento y de una armoniosa fertilidad. Mejorador de estado de preñez y de celo. Con ENERGIZANTE tendrá una buena salud en las ubres de sus vacas, revertirá enfermedades infecciosas, reforzara el sistema reproductor, el sistema nervioso, cubre cualquier alteración de la medula espinal en terneros, como así distrofia muscular. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Se puede aplicar en todo momento, invernada, previo al servicio, al destete, luego del parto, en vacas en plena lactancia. La aplicación es subcutánea. Bovinos-Ovinos-Porcinos, 2 ml cada 50 kg. de peso. PRESENTACIÓN: Frascos de 25 ml, 100 ml y 250 ml. 16 17

SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS OLIVITASAN Solución Inyectable Polivitaminico - Calcificante Energizante Alebet A.T.P. 300 mg. Cobre, cloruro Vitamina A (Palmitato): 1.000.000 U.I. Cobalto, cloruro Vitamina D2: 1.000.000 U.I. Magnesio, cloruro Vitamina E (Acetato) 500 mg. Calcio, cloruro Yodo, yoduro de sodio 10 mg. Excipientes c.s.p. Hierro amoniacal, citrato 400 mg. CERDOS OVINOS CAPRINOS CABALLOS 50 mg. 30 mg. 100 mg. 300 mg. INDICACIONES: Estados carenciales en general. Reconstituyente. Factor de crecimiento y engorde. Preventivo en los pastoreos de gramilla fina. Especial para destete, vacas de tambo y hacienda en general. Es el mejor aliado para obtener máximo rendimiento en rodeos y majadas. Hasta las mejores pasturas tienen carencias, esto inevitablemente se convertirá en problemas tales como atraso en el crecimiento, desnutrición mal estado en la hacienda en general. Es el producto que ofrece las mejores ventajas y beneficios gracias a su formulación exclusiva. Vitamínico, reconstituyente mineral, energético. El porcentaje de fósforo elevado con el refuerzo de ATP y magnesio, más la incorporación de A, D2, E. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Bovinos: administrar por vía subcutánea (SC) o intramuscular (IM). Equinos, porcinos, ovinos y caprino: únicamente inyección intramuscular (IM). Bovinos y equinos: 2 ml cada 100 kg de peso. Porcinos, ovinos y caprinos: 1 ml cada 15 kg de peso. VIGOROL Solución oral Concentrado energético para lechones neonatos Divasa Farmavic Acido caproico Acido caprílico Acido cáprico Acido láurico Acido mirístico Acido palmítico 2 g 66 g 44 g 50 g 19 g 11 g Acido oleico Acido linoleico Acido linolénico Vitamina A Vitamina D3 Vitamina E 14 g 18,5 g 2,5 g 750.000 U.I. 40.000 U.I. 2.5 g 250 ml INDICACIONES: PORCINOS: Prevención y tratamiento de procesos hipoglucémicos. Desarrollo de lechones débiles. Disminución de la mortalidad predestete. Suplemento nutricional de alta concentración energética. Ácidos grasos de cadena media (AGCM), larga (AGCL) y vitaminas. Estados carenciales y de debilidad del lechón DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: 1 Pulsación (3 ml) inmediatamente después del nacimiento. En lechones muy débiles administrar una segunda dosis y en caso necesario repetir cada 12-24 horas, hasta recuperar el ritmo de crecimiento normal de la camada CERDOS PRESENTACIÓN: Frascos de 25 ml, 100 ml, 300 ml. CERDOS OVINOS CAPRINOS VETERVIT A.D.E. Cada contiene: Vitamina A 500.000 U.I. Vitamina D3 75.000 U.I. Vitamina E 50 U.I. Solución inyectable Complejo vitamínico Veterquímica INDICACIONES: Prevenir y tratar deficiencias de vit. A, D3 y E, en bovinos, ovinos y caprinos, que se traducen en trastornos del crecimiento (raquitismo distrofia muscular), Osteomalacia, falta de apetito, alteraciones de fertilidad. Situaciones de stress productivos y / o ambientales, previo al parto, destete y encaste. Los principales efectos favorables en hembras es mejorar la fertilidad, la producción láctea, el contenido vitamínico del calostro y la resistencia orgánica del feto, previniendo la mortalidad perinatal. Controla las hipocalcemias y reduce las retenciones placentarias. En machos mejora calidad de semen, fertilidad y estado general. En animales jóvenes promueve el desarrollo, aumenta la ganancia de peso, la resistencia a los trastornos respiratorios y digestivos (diarreas) y resistencia general durante el destete. Favorece la correcta absorción del calcio y fósforo. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Corderos y cabritos Al destete 1 ml Bovinos: IM profunda Borregas 1mL Terneros 1ª semana de vida 1 ml Terneros 1 mes antes del destete 2 ml Novillos inicio engorda 3 ml Vaquillas 15-30 días antes encaste y parto 3 ml Vacas 15-30 días antes del encaste y parto 4 ml Toros 15-30 días antes y durante periodo de monta 6 ml Ovinos y caprinos: Vía SC (cara interna del muslo) Corderos y cabritos Al nacer 0.5 ml Ovejas y cabras 15-30 días antes del parto 2 ml Carneros y chivos 15-30 días antes y durante periodo monta 2 ml Cerdos IM profunda Cerdos al tercer mes Cerdas reproductoras cada 3 meses Verracos cada 3 meses 1 ml 3 ml 3 ml En animales débiles, estresados y agitados o parasitados, puede observarse ocasionalmente una reacción alérgica. En tal caso administrar un antihistamínico. PRESENTACIÓN: Frasco de 250mL. CERDOS SUACRON Solución inyectable Divasa Farmavic Carazolol 0,5 mg. INDICACIONES: Prevención y tratamiento de los trastornos cardiovasculares y metabólicos que las situaciones de estrés desencadenan en la especie porcina, por ejemplo en transportes, cambios de estabulación y en partos. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular. PORCINO ADULTO: 0,2 ml/10 kg p.v. LECHONES HASTA 20 Kg: 1 ml/animal. Aplicar preferentemente detrás de la oreja, con una antelación aproximada de unos 15 a 20 minutos antes de que se produzca la previsible situación desencadenante del estrés PRESENTACIÓN: Frasco de PRESENTACIÓN: Frasco de 50 ml, 100 ml, 250 ml. 18 19

HORMONALES ANTIINFLAMATORIOS Solución Inyectable Divasa Farmavic PARTOVET CERDOS OVINOS CAPRINOS PERROS GATOS CABALLOS Solución inyectable Divasa Farmavic ARTRIVET FORTE CERDOS OVINOS CAPRINOS PERROS GATOS CABALLOS Oxitocina sintética 10 U.I. 1 ml INDICACIONES: Inducción al parto. Inercia o atonía uterina. Involución del útero tras cesáreas y disminución de hemorragias. Expulsión de secundinas y resto de exudados tras el parto. Iniciación a la lactación tras el parto. Agalaxia de la cerda. Piometritis y endometritis crónicas para provocar la expulsión de exudados. Tratamiento coadyuvante a la terapia antibiótica de la mastitis aguda y crónica, para provocar la expulsión de residuos y facilitar el drenaje. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Obstétrico: (vía endovenosa, intramuscular o subcutánea): Cerdas, ovejas, cabras: 3,5-5 ml. Vacas 7,5-10 ml. Yeguas 7,5-15 ml. Perras 0,5-2,5 ml. Gatas 0,5 - Para eyección láctea: (preferentemente vía endovenosa): Fenilbutazona 200 mg. Dexametasona 0,25 mg. INDICACIONES: Tratamiento de las afecciones del aparato locomotor de tipo primario. Tratamiento coadyuvante a la antibioterapia en las artritis infecciosas. Indicado también en los procesos inflamatorios comunes a osteopatías, adenopatías, neumopatías, mamitis, etc., combatiendo en todos ellos el proceso congestivo y los síntomas dolorosos que los acompañan. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular o endovenosa. EQUINOS: Animales adultos: 30 ml el 1º día, 20 ml el 2º día y posteriormente 10 ml al día, durante 4-6 días. Animales jóvenes: 10 ml el 1º día y posteriormente 5 ml al día, durante 4-6 días. PERROS Y GATOS: 1 ml/15 kg p.v. al día, durante 5 días. PRESENTACIÓN: Frasco de Cerdas, ovejas y cabras Vacas y yeguas 1-2 ml. Perras 0,2 - Gatas 0,1-0,5-2 ml. PRESENTACIÓN: Frasco de 10 ml, 100 ml y 250 ml. CERDOS CABALLOS NIXIVET Solución inyectable Divasa Farmavic Flunixin (meglumine) 50 mg. INDICACIONES: : Tratamiento de la inflamación aguda asociada a enfermedades del tracto respiratorio. EQUINOS: Tratamiento de dolores viscerales asociados al cólico. Tratamiento de inflamaciones y dolores asociados a alteraciones músculoesqueléticas. PORCINOS: Tratamiento de la inflamación aguda asociada a artritis, mamitis y síndrome M.M.A. En todos aquellos casos en que esté contraindicada una terapia con corticoesteroides. DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: Vía intramuscular o intravenosa. Porcinos: 0,4 ml/10 kg p.v. Bovinos: 0,4 ml/10 kg p.v. Equinos: Dolores viscerales: 0,2 ml/10 kg p.v., vía intravenosa al iniciar los síntomas. PRESENTACIÓN: Frasco de 50 y 20 21

LÍNEA NUTRICIÓN 23

SALES MINERALES SALES MINERALES VETERSAL ANIONICO VETERSAL GANADO ESPECIAL Cada kg contiene: 15.000 meq aniónicos. Calcio, fósforo, sal, zinc, selenio, magnesio, cobre, cobalto, yodo, azufre, manganeso, hierro, Vitamina A, Vitamina D3, Vitamina E, Antioxidante, Saborizante y Excipientes. INDICACIONES: Efectivo control de hipocalcemias (mantiene Ca sanguíneo circulante). Equilibra dietas ricas en cationes (Na+ y K+). Favorece la prevención de retenciones de placenta. Ayuda a prevenir Metritis. Mejora la fertilidad post parto. ADMINISTRACIÓN: Vaca Preparto: 100-200 g/d/cabeza, desde 21 días antes del parto. Se recomienda mezclar con Vetersal Preparto o Prepac. PRESENTACIÓN: Saco de 25 Kg. INDICACIONES: Es un premix mineral balanceado, formulado para cubrir los requerimientos de minerales en crianza y engorda, tanto en manejo extensivo como intensivo. Está formulado con sales minerales puras, libre de elementos tóxicos o contaminantes que pudieran alterar su biodisponibilidad o producir alteraciones metabólicas en el animal. ADMINISTRACIÓN: Ganado de Crianza: 60-70 g/día Terneros destetados: 40-60 g/día Ganado de Engorda: 80-100 g/día Ovinos y Caprinos: 10-15 g/día PRESENTACIÓN: Balde 1kg - 4kg Saco por 25 Kg. VETERSAL LECHERÍA VETERSAL PREPARTO Cada kg contiene: CALCIO FÓSFORO gramos 180 40 50 INDICACIONES: Favorece la producción de leche y su persistencia. Favorece una adecuada fertilidad. Favorece inmunidad mamaria. Ayuda en el control de problemas podales. ADMINISTRACIÓN: Vaca Lactancia: 150-250 g/día/animal. Vaquillas: 50g/día/animal (desde dos meses antes del encaste). PRESENTACIÓN: Balde 1kg - 4kg Saco por 25 Kg. MAGNESIO NÚCLEO CORRECTOR zinc - cobre - cobalto - selenio manganeso yodo - hierro y cloruro de sodio. Es un premix mineral para ganado lechero, especifico para el período seco previo al parto. La formulación y aporte de minerales de este premix, permite una adecuada regulación fisiológica del metabolismo Calcio/Fósforo, como también una adecuada actividad productiva post-parto. INDICACIONES: Su uso está indicado en vacas secas a partir de los 30 días previos al parto. Con su incorporación se logra un adecuado balance mineral en la vaca preparto tanto en oligoelementos y macroelementos, influyendo positivamente en todos los procesos metabólicos de término de preñez y comienzo de lactancia. ADMINISTRACIÓN: Dosis general: 150g/vaca/día, durante 30 días previos al parto. Se puede mezclar con el concentrado de campo o comercial. Se puede disponer sobre el silo en el comedero o se puede suministrar a través de saleros en el potrero. PRESENTACIÓN: Balde 2Kg Saco 25Kg 24 25

BLOQUES NUTRICIONALES VETERBLOCK SUPERMAGNESIO Aporta energía, nitrégeno y minerales a través de: Fosfato Tricálcico, Oxido de Zinc, Sulfato de Cobre, Yodato de Calcio, Oxido de Magnesio, Oxido de Manganeso, Carbonato de Cobalto, Melaza, Afrechillo, Urea, Azúcar, Cloruro de K y Cloruro de Na. INDICACIONES: Bloque de consistencia pétrea indicado como la más eficiente fuente de magnesio disponible para ganado lechero y de carne. Aporta además nitrógeno ureico, azúcares y otros minerales. ADMINISTRACIÓN: Administrar en forma pareja en la superficie de los potreros, a una altura de 20-30 cm. Poner a libre disposición del animal, protegido de la lluvia y la humedad. Administrar en vacas preñadas para prevenir cuadros de hipomagnesemia en postparto temprano. Suplementar bloque por cada 12-15 animales. PRESENTACIÓN: Bloque de 10 Kg. OVINOS CAPRINOS VETERBLOCK Bloque nutricional fundido de consistencia pétrea y de composición órgano-mineral que incluye urea, cloruro de sodio, fosfato de calcio, sulfato de potasio, magnesio y otros minerales de alta biodisponibilidad, asociados a fuentes naturales de azúcares y almidones. INDICACIONES: Para rumiantes que se alimentan de praderas, rastrojos de trigo, maíz, cebada, porotos, paja, henos y forrajes toscos o maduros en general. Distribuir los bloques en forma homogénea en el potrero y colocarlos a cierta altura y protegidos de la lluvia, tal como se hace con los bloques de sal. Debe existir una buena disponibilidad de agua cercana para facilitar el proceso de fermentación. ADMINISTRACIÓN: Ovinos y Caprinos el consumo puede alcanzar a 20-30 g/animal/día y en Bovinos de leche y carne s 100-150 g/animal/día, de acuerdo a la edad y tipo de alimentación. Suplementar: OVINOS 1 bloque 20-30 animales. 11 bloque 10-15 animales. PRESENTACIÓN: Bloque de 10 kilos 26 27

Chile Camino a Lonquén 10387 - Maipú Casilla 81 - Cerrillos Fono: (56-2) 384 40 00 Fax: (56-2) 384 40 57 Perú Avda. Huarochirí MZ.E, Lte. 20 Urb. Sta. Raquel 3era Etapa, Ate Lima, Perú Teléfono: (51-1)-3482517 Fax: (51-1) 3482407 Bolivia Avda. Pirai No 493, entre 2o y 3er Anillo, Sta. Cruz Bolivia, casilla 3984. Fono: (591-33) 520261 Fax: (591-33) 579124