REGLAMENTO DEL FESTIVAL DE EL DESACHATE 2013 (El mejor reglamento hasta el 2014)

Documentos relacionados
REGLAMENTO FESTIVAL DESACHATE 0 ABRIL 2014

III Certamen de Cortos Solidarios con Móvil Curso escolar

BASES FESTIVAL CURACAVÍ, UNA CANCIÓN PARA EL FOLCLOR

Tenemos Que Ver. Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

BASES 1. 1 er Concurso Nacional de Fotografía de Enoturismo Compartí tu experiencia enoturística

Bases de Participación Premios a la Eficacia 2014

Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay

1. Qué es Illuminating Curiosity?

Primer Concurso Uruguayo de Autores y Compositores en Teatro Musical 2015

Los años de experiencia exigidos para cada cargo, están relacionados en la siguiente tabla:

Creatividad Empresarial 2015 Sistema de Inscripción de Candidaturas en Línea

V Festival de La Guitarra de Sevilla "Sueña el Greco"

Concurso Si eres original, eres de libro

BASES OFICIALES DE PARTICIPACIÓN

PRESENTACIÓN IN- EDIT EN EL MUNDO PROCESO DE INSCRIPCIÓN PROCESO DE SELECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA DECISIÓN

Premios GENIO Innovación en Comunicación

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRENTE A PROCESO DE SOLICTUD PÚBLICA DE OFERTAS DRE SPO de febrero de 2014

PREÁMBULO. En 2016, el festival se celebrará en Pamplona (Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte), del 8 al 14 de febrero.

Segunda edición del CONCURSO MERCOSUR DE DISEÑO E INTEGRACION PRODUCTIVA EN MUEBLES BASES Y CONDICIONES

Bases Legales We Art Water Film Festival

ECUADOR ESTUDIA EN CANADA. Concurso de Fotografía. Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá

Suplemento Enero 2014

CORTOESPAÑA Bases de participación

Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria

Jóvenes sobre la Pista del Patrimonio Mundial Programa de hermanamiento escolar Proyecto

ANEXO I Bases y Condiciones del Programa Edición 2014

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Las Ciudades y el Cambio Climático

Reglamento de los Premios Ondas Nacionales 2016

INVENTARIO INTRODUCCIÓN RESUMEN DE PASOS

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

De acuerdo con la diferente naturaleza de las operaciones, esta política diferenciará fundamentalmente entre dos tipos de operaciones:

REGLAMENTO DEL CONCURSO PARA LA ELECCIÓN DEL DISEÑO DEL TROFEO DE OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA CORPORATIVA DE LA MARCA PAÍS DE COSTA RICA

Política de Privacidad del Grupo Grünenthal

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

CONCURSO DE CASOS DE COMUNICACIONES DE MARKETING

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

Dirigido a personas creativas que quieran. emprender una actividad empresarial en. Cáceres.

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

INDEX GUÍA INSTRUCTIVA PARA PASOS INICIALES DEL SITE BUILDER

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL

"POBRE EL QUE NO CAMBIA DE MIRADA "

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

BASES DEL CONCURSO DE GUIONES DE CUÑAS DE RADIO Y DE SPOTS DE TELEVISIÓN EN MATERIA DE VOLUNTARIADO.

CATÁLOGO DE SERVICIOS. Su empresa ya dispone de un espacio para conectarse con el mundo

IX CERTAMEN JÓVENES CREADORES JABA 2015.

Nota de Información al cliente ISO/IEC Proceso de auditoría

Políticas de Derechos de autor

Preguntas frecuentes. Versión 1.0. Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Registro de Vínculos con el Estado

LA SELECCION DE PERSONAL

Internet como herramienta de apoyo en la captación de clientes

Realizar un certamen anual, que premie a las mejores producciones televisivas de cable, por géneros y categorías.

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

para compras de menor cuantía La aplicación TeCuento se renueva para las compras menores

JORNADAS SALUD, ACTITUD Y CALIDAD DE VIDA CONCURSO ESTUDIANTIL DE SPOTS DE RADIO BASES

GESTION DE REQUISICIONES VIA WEB MANUAL DEL USUARIO

I Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC.es

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR

PREMIO CCIFA a la SUSTENTABILIDAD

Bases del concurso. Descripción del concurso. Plazo de presentación. Características o condiciones generales

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial

VIII Premio Nacional de Pintura Banco Central 2015 Bases y Reglamento

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MOVILÍZATE POR CÁDIZ

Concurso #LagodeSanabria #lagodesanabria

Nota de Información al cliente ISO Proceso de auditoría

Concurso Si eres original, eres de libro

BASES I EDICIÓN PREMIOS CONSTANTES Y VITALES A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA PREVENCIÓN EN SALUD

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

FESTIVAL MÁ LA A BASES OFICIALES DE PARTICIPACIÓN

14 Festival Universitario de Cine y Audiovisuales Equinoxio

XV EDICIÓN DEL PREMIO EVERIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO A PROYECTOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.

ORIENTACIÓN FORMULARIO DE SOLICITUD BECA CHEVENING

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

I Concurso de cortometrajes Brasil diverso. Bases del concurso

TERMITA convoca la I edición del Termita International Film Festival, que se desarrollará de acuerdo con las siguientes BASES de participación:

"PASAPORTE PARA UN ARTISTA" / 2014

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Políticas de uso de las Redes Sociales que representen el nombre de la Universidad Tecnológica de Pereira

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO

Concurso. Concurso: Pon nombre y viste a la bebida del siglo XXI. Bases. Bases

Auditoría administrativa

BASES Y CONDICIONES. Premio UBA a la divulgación de contenidos educativos en medios periodísticos nacionales. Premio UBA a los blogs educativos

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES

Digitalización y carga de documentación electrónica por Entidades Colaboradas. Normas

Qué necesito para registrarme como usuario/a de Uruguay Concursa?

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC

BASES HACKALOT FIRST HACKATHON IOT CHILE

BASES DE LA ACTIVACIÓN EN REDES SOCIALES"EL HIT DE TODOS"

Instructivo Postulación en Línea Admisión 1er Semestre 2014 Escuela de Postgrado

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIA DE PRODUCCION DE EVENTO CONCURSO MI TALLER DIGITAL

Proyectos de Innovación Docente

EL OJO DE IBEROAMÉRICA 2015 CONCURSO NUEVOS TALENTOS BRIEF CREATIVO: POWERADE INFORMACIÓN GENERAL

Transcripción:

REGLAMENTO DEL FESTIVAL DE EL DESACHATE 2013 (El mejor reglamento hasta el 2014)

El Festival del Desachate premia IDEAS bien ejecutadas o ejecuciones excepcionales que por su originalidad son una idea en sí mismas. Se creó con la finalidad de que la publicidad uruguaya pudiera contar con una orientación sobre su calidad, desde la óptica internacional de un jurado compuesto por publicitarios extranjeros, aislados de intereses locales y de gran proyección profesional internacional. En resumen para que podamos saber qué es lo mejor que tenemos desde una visión externa y exigente. El resultado de esto podría ser una buena orientación, además o aparte de para mejorar, sobre qué inscribir en festivales internacionales. El Festival no se creó necesariamente para competir entre nosotros sino que, alineado con la filosofía del Desachate, pretende que juntos encontremos el camino que haga mejor a la publicidad uruguaya para su proyección internacional. Pero la competencia nos ayuda a mejorar y es bueno que cada año queramos tener más premios y estar mejor en el ranking. Las reglas del Festival del Desachate están escritas para tratar de revelar del modo más justo la publicidad genuina de nuestra producción del año, que ha alcanzado un nivel verdaderamente superior. Las reglas del Festival han evolucionado paulatinamente ajustándose a la exigencia de nuevos tiempos y tratando de afinar un criterio que nunca será uno, ni perfecto, pero que trata de encontrar la mayor coincidencia posible con el de los profesionales de nuestro mercado.

Reglamento 2013: *Se introducen dos categorías nuevas: 1) Diseño, que da espacio a todas las ideas en el marco de la concepción original de objetos u obras (incluyendo por ejemplo desde un mueble publicitario, un local comercial, una identidad de marca o logotipo, hasta packs u objetos promocionales, posters, volantes o cualquier tipo de impreso) y 2) Ideas alternativas que encuentran lugar para las piezas que están más allá de medios concretos o de usos habituales de los mismos, incluyendo por ejemplo Relaciones Públicas, Campañas Integradas, Contenidos, Performances, Acciones o Activaciones, Intervenciones, etc. *Una misma idea no puede competir en dos categorías diferentes. El Festival premia ideas en la mejor ejecución que puedan alcanzar por lo que otorgar más de un premio a una misma idea, premiándola en varios formatos diferentes, desnaturaliza a la propia idea y su valor. Se eliminará automáticamente la inscripción de una misma idea en diferentes categorías sin reembolsar el costo de la inscripción y se dejará una sola ejecución de todas las presentadas corriendo en concurso, la que será determinada por el Jurado. (Por ejemplo una misma idea no puede competir en Prensa y además en Vía Pública. O en Prensa y en Ideas Alternativas. O en Prensa y en Diseño.) *Los trabajos de bien público solo podrán ganar premios en la Categoría de Bien Público, además de premios en las categorías técnicas. *Se eliminan todas las subcategorías. En el entendido de que el Festival del Desachate premia ideas y que el Jurado tiene la libertad de dar tantos premios como considere que es merecido, se considera que es perfectamente posible comparar el valor y la originalidad de ideas de diferente formato en un mismo medio, por lo que no se justifica subdividir las categorías. (La división de las categorías podría rescatar un espacio de protección de ideas menores y dar como resultado premios de diferente estatura). *Se vuelve a una definición básica de las categorías técnicas (se eliminan algunas) y se separan las que suman puntos para Agencia Más Premiada del Año de las que no suman. Las Categorías técnicas son reconocimientos específicos a ejecuciones técnicas superiores. No se premia la publicidad como tal o la idea, sino uno de sus valores técnicos en forma parcial. Es un premio para el técnico, la productora, el redactor o el integrante del equipo en definitiva. Por lo tanto estas categorías no sumarán puntos para Agencia Más Premiada, salvo en los dos casos en los que el integrante clave hace al equipo central de la agencia, que serán: Redacción y Dirección de Arte, las que sumarán 3 puntos en cada caso. *Sin embargo, para la elección de Anunciante Más Premiado TODAS las categorías técnicas suman puntos. *Procedimiento del Jurado Internacional: no se realizará short-list localmente. Todas las piezas inscriptas serán juzgadas por un Jurado Internacional que realizará su tarea durante el Festival. *Integración del Jurado: el Jurado estará integrado por creativos de reconocida trayectoria internacional no involucrados con el trabajo inscripto al Festival. *Premiación: el Jurado Internacional compondrá primeramente una short-list de cada categoría. Esas piezas serán consideradas Finalistas. Pasada esta instancia el Jurado podrá otorgar, por cada categoría, Baleros de Oro, Plata y Bronce. Asimismo, se entregarán diplomas a todas las piezas que hayan sido designadas Finalistas.

*Balero de Oro al Anunciante Más Premiado: El Festival de Publicidad del Desachate entregará esta distinción al Anunciante que obtenga mayor puntaje según las premiaciones del Jurado Internacional, de acuerdo a la siguiente escala de puntuación: Oro 7 puntos, Plata 5 puntos, Bronce 3 puntos, Finalista 1 punto. La distinción de Anunciante Más Premiado no será otorgada a una institución u organización cuya finalidad sea social o de bien público, con lo que en caso de resultar primero en suma de puntos un anunciante de esta calidad, el premio corresponderá al segundo anunciante con mayor puntuación general. *Balero de Oro a la Agencia Más Premiada: También se entregará esta distinción a la Agencia que obtenga mayor puntaje según las premiaciones del Jurado Internacional, siguiendo la siguiente escala de puntuación: Oro 7 puntos, Plata 5 puntos, Bronce 3 puntos, Finalista 1 punto. *Balero de Oro a la Mejor Idea del Festival: Todas las piezas inscriptas, en cualquiera de las categorías concursantes (excepto las de Bien Público) participarán por ser la Mejor Idea del certamen. El mismo Jurado Internacional será el encargado de seleccionar la mejor idea presentada en el concurso. Esta idea tiene valor de un Grand Prix (10 puntos), puntaje que no es acumulable al anteriormente sumado por la misma pieza. Por ejemplo, si la pieza ganadora de la Idea del año fue premiada con un Oro en su categoría (7 puntos), sumará solamente 3 más para el ranking final del certamen. Estos puntos obviamente suman y cuentan para la elección de Agencia Más Premiada y Anunciante Más Premiado. *Una pieza de Bien Público no podrá ser elegida Idea del Año. *Se crea la figura de Defensor del Festival. El Defensor del Festival es una figura cuyo objetivo consiste en analizar cualquier denuncia que puedan formular los participantes respecto a piezas presentadas en el Festival del Desachate. A través de esta institución se busca dar al concurso el rigor, la transparencia y las garantías que los profesionales esperamos en este tipo de eventos, en los que nuestro trabajo y nuestro talento se expone al juicio de terceros. Las denuncias podrán formularse de modo anónimo, pero en caso contrario el Defensor del Festival queda comprometido a no hacer público el nombre del denunciante. Las denuncias que se tendrán en cuenta serán exclusivamente aquellas que violen el reglamento del Festival, las que incurran en la figura de plagio a criterio del Defensor del Festival, o las que planteen duda de autenticidad en cuanto a lo genuino del proceso de su creación, es decir, sobre si éste se enmarca en una relación comercial pura anunciante-agencia. En caso que el Defensor del Festival considere procedente la denuncia, consultará a los involucrados y a todas las fuentes que estime necesarias con el fin de consolidar su propia opinión. Una vez que haya alcanzado una posición propia al respecto, la trasladará por escrito al Jurado quien deberá evaluarla y decidir finalmente si le dan curso a la misma actuando en consecuencia y eliminando la pieza del Festival. Este último paso es potestad exclusiva del Jurado que en función de la independencia que guarda respecto a la Presidencia del Desachate y a la Presidencia del Círculo Uruguayo de la Publicidad, deberá actuar sobre la pieza denunciada según su saber y entender. El Defensor del Festival, paralelamente a la deliberación del Jurado respecto a la -o a las- piezas denunciadas, deberá formular su opinión por escrito también para que el Presidente del Desachate instruya a la Comisión Organizadora al respecto y esta opinión se haga pública. La denuncia se realizará enviando email a defensor@desachate.com. Solo se considerarán denuncias realizadas hasta el 9 de abril de 2013. El denunciante (cuyo anonimato será conservado) deberá quedar disponible para aportar datos e información que sustente la fundación de su denuncia, con lo que la dirección email desde la que se haga la denuncia deberá estar activa para recibir preguntas y responderlas oportunamente. *Se nombra Defensor del Festival del Desachate 2013 a Joaquín Fernández Indarte (al pie de este reglamento se adjunta un breve relato con el perfil y la historia profesional de Joaquín).

*Entrega de Premios: Los premios del Festival de El Desachate serán entregados el día 14 de abril de 2013, a partir de las 21 hs. en la ceremonia a desarrollarse en el Hotel Esplendor de Montevideo. La inscripción de piezas se realizará a través del portal www.desachate.com estando habilitados los formularios de inscripción en la sección del Festival denominada Inscripción de Piezas. El Círculo Uruguayo de la Publicidad otorgará una clave de acceso personal para cada empresa participante, la cual permitirá subir el material. LA FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN BONIFICADA DE PIEZAS ES EL 15 DE MARZO DE 2013. LA FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN FINAL DE PIEZAS Y ENTREGA DE MATERIALES ES EL 27 DE MARZO DE 2013. PARTICIPAN LOS MATERIALES QUE HAYAN SIDO VEHICULIZADOS ENTRE EL 07 DE MARZO DE 2012 Y EL 31 DE MARZO DE 2013. Las piezas podrán ser vistas por el público en general y estarán colgadas en la web del Desachate antes de que tenga concurso el Jurado del Festival. TARIFAS DE INCRIPCIÓN Piezas de cualquier categoría: Inscripción bonificada (hasta el 15 de marzo): $ 1.850 Inscripción común (hasta el 27 de marzo): $ 2.100 Campañas de cualquier categoría: Inscripción bonificada (hasta el 15 de marzo): $ 3.475 Inscripción común (hasta el 27 de marzo): $ 3.800 CATEGORÍAS 1 Televisión. Piezas individuales 2 Prensa. Piezas individuales Nota: No se puede inscribir en prensa y en vía pública una misma idea. 3 Vía Pública. Piezas individuales Nota: en esta categoría participan todas las piezas que hayan sido publicadas en cualquiera de los espacios comercializados por empresas de vía pública o espacios contratados en lugares públicos (refugios, paletas, carteles, carreteros, afiches y toda forma de publicidad ejecutada en soportes comerciales de espacios públicos).

4 Radio. Piezas individuales 5 Digital Nota: en esta categoría participan todas las piezas que hayan tenido desempeño en el espacio digital independientemente de su formato (banners, videos o ideas virales, websites, fanpages, aplicaciones, juegos, emails, etc.). Nota 2: una campaña se inscribe como una idea una sola inscripción- y se incluyen todas sus piezas en una sola presentación. 6 Innovación en Medios Nota: en esta categoría participan todas las piezas que hayan sido publicadas en cualquiera de los espacios comercializados por medios establecidos (TV, Radio, VP, Medios On Line, etc.). 7 Promociones Nota: en esta categoría participan todas las ideas independientemente del medio en el que fueron difundidas. 8 Directo Nota: En esta categoría participan todas las piezas que hayan tenido desempeño en el espacio de contacto directo e individualizado con el público objetivo de la campaña. 9 Bien Público Nota: en esta categoría participan todas las ideas independientemente del medio en el que fueron difundidas. 10 Diseño Nota: en esta categoría participa la concepción original de objetos u obras (incluyendo desde un mueble publicitario, un local comercial, una identidad de marca o logotipo, packs u objetos promocionales, posters, volantes o cualquier tipo de impreso). 11 Ideas alternativas Nota: en esta categoría participan todas las ideas que escapan de formatos o medios usados en su forma habitual (Relaciones Públicas, Campañas integradas, Contenidos, Performances, Acciones o Activaciones, Intervenciones, etc.).

12 Categorías Técnicas: Con el objetivo de valorizar la capacidad técnica de los profesionales del rubro se otorgarán los siguientes premios: Mejor Redacción * Mejor Dirección de Arte * Mejor Producción Fotográfica Mejor Producción de Sonido y Música Mejor Producción Fílmica (Solo las marcadas con * suman puntos para la definición del Balero a la Agencia Más Premiada). Formatos y soportes de entrega de materiales Televisión: Las piezas deberán presentarse en DVD o CD como archivo AVI DV PAL a 720x576 (compresor Microsoft DV PAL) con el mismo nombre de la ficha de inscripción, esto es muy importante para el ordenamiento de las piezas. Podrán incluirse diferentes piezas en el mismo DVD separándolas debidamente en carpetas de piezas y campañas. Dentro de la carpeta campañas crear subcarpetas con el nombre de la campaña. Deberá también adjuntarse un orden detallado de las piezas contenidas en el DVD especificando en cada caso: Agencia, Anunciante, Producto, Título de la pieza o Campaña. En el caso de que un mismo DVD o CD contenga varias categorías, armarlo con carpetas que identifiquen la categoría, dentro de cada categoría incluir las carpetas Piezas y Campañas (cuando amerite) y luego incluir las piezas (con el mismo nombre que la ficha de inscripción). Las piezas de una misma campaña agruparlas en una carpeta con el nombre de la campaña (igual que la ficha de inscripción). En el caso de campañas de TV enumerarlas en el orden que se desee que se muestren. En el exterior del disco deberá constar el nombre de la Agencia o Productora que inscribe y contenido del mismo. Entrega de material para página web: las piezas deberán ser subidas a la página web del Desachate (www.desachate.com) en formato FLV; Compresión: Cinepack, Indeo, Sorenson o similar (un compresor estándar, que se encuentra en cualquier Windows); tamaño: los videos serán requeridos a 270x202 como tamaño mínimo. Prensa: Entrega de material para página web: las piezas deberán ser subidas por la agencia en la página web del Desachate (www.desachate.com) en formato JPG (120 dpi, RGB) con compresión al 100% de calidad con un tamaño mayor que 800x600. Deberán también completarse los datos: Agencia, Anunciante, Producto, Título de la pieza o Campaña. No será necesario presentar las piezas impresas. Radio: Deberán presentarse en CD en formato mp3 con el nombre de la pieza inscripta (el mismo que la ficha). Podrán incluirse, con orden detallado, diferentes piezas en el mismo CD separándolas debidamente en carpetas de piezas y campañas. Dentro de la carpeta campañas crear subcarpetas con el nombre de la campaña. Deben constar en el exterior los siguientes datos: Agencia, Anunciante, Producto y Título de la pieza o campaña. Entrega de material para página web: Las piezas deberán ser subidas por la agencia en la página web del Desachate (www.desachate.com) en formato MP3. Digital: Se deberá registrar una url que dirija a la ejecución original, o una url que dirija a una landing page con la presentación de la idea (si tiene un video no debe superar los 3 minutos de duración). El acceso a las url no debe requerir nombre de usuario y/o contraseña.

También se deberá entregar una imagen (con los requerimientos de prensa) o un video (siguiendo los requerimientos de Televisión) para mostrar en la premiación. Este archivo no será utilizado para el juzgamiento de las piezas. Vía Pública, Directo, Promociones, Innovación en Medios, Bien Público, Diseño, Ideas Alternativas y Categorías Técnicas: Podrán presentarse las piezas en archivos de video de máximo 3 minutos de duración, archivos de imagen o audio, teniendo en cuenta para los archivos de video las instrucciones de Televisión, para imagen las de Prensa y para audio las de Radio. Las piezas de Directo y Diseño podrán presentarse en su ejecución final y en caso de ser recomendable o necesario, podrán estar asociadas con algún archivo o material explicativo (impreso, jpg, mpeg o mp3). En todos los casos las campañas deberán estar incluidas en una carpeta, donde sus piezas estén tituladas y ordenadas con un número de referencia que constará en la ficha. En caso de que una pieza se inscriba en forma individual y como parte de una campaña, deberá presentarse por duplicado. Defensor del Festival: Joaquín Fernández Indarte. Perfil. Joaquín Chacho- se retiró del ejercicio publicitario hace aproximadamente 10 años, lo que lo ubica en una posición de absoluta independencia con respecto a los actores participantes. Al mismo tiempo, su carrera que fue intensa y pródiga en campañas realizadas para diferentes anunciantes, entre los que estuvieron algunos de los más grandes de nuestro medio, nos asegura una visión experta y completa. Pero seguramente la oportunidad más importante de Chacho es su bonhomía. Quienes tuvieron la oportunidad de trabajar con él y quienes lo conocen, saben que es una persona recta, de ética intachable y que su actuar se ha guiado en todo momento desde las mejores intenciones, contemplando siempre los intereses de todos los participantes. Su carrera en comunicación comenzó en Canal 12 donde coordinó y produjo programas de tv, para luego pasar a ocupar la Gerencia de Programación de CX 30 La Radio, antes de ingresar efectivamente a la Publicidad en 1981. Ese año fue contratado por Capurro Publicidad como Gerente de Cuentas, para desempeñarse más adelante como Gerente de Relaciones Públicas, función que desarrolló hasta 1988. Luego de un corto lapso, se integró el mismo año 88, como Director de Cuentas en Grey donde mantuvo la responsabilidad hasta 1992. Desde entonces hasta 1996 fue Director de Cuentas de McCann Erickson. Después de esta década y media de trabajo en agencia tomó la responsabilidad de la Gerencia General de AUDAP hasta 1998. Siguió vinculado a la comunicación, más allá de la Publicidad, cuando fue contratado por Naciones Unidas, como asesor de CANAL 5 por espacio de 2 años. Y terminó su actividad profesional como Gerente de la Fundación Álvarez-Caldeiro Barcia, responsabilidad que tuvo hasta 2003 para retirarse definitivamente entonces.

12 al 14 de abril, Casapueblo. Reservá tu lugar llamando al: 2400 6065