UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:



Documentos relacionados
RESOLUCIÓN 335.CP.2012

REGLAMENTO DE BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA ESTUDIANTES DE LA UNACH.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL REGLAMENTO DE MATRÍCULAS Y OTRAS TASAS

Capítulo I Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI REGLAMENTO GENERAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO ESTUDIANTIL LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR

T Í T U L O V I DEL CICLO DE VERANO NIVELACIÓN Y AVANCE ACADÉMICO CAPÍTULO I DEL OBJETIVO, REQUISITOS E INSCRIPCIÓN

INSTRUCTIVO DE PAGO Y REGISTROS I TÉRMINO ACADÉMICO

REGLAMENTO DE CONVALIDACIONES

Reglamento Interno. Programa de Pregrado. Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas

I. ARANCELES PARA LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN PRESENCIAL ARANCELES CON RUBROS QUE NO CUBRE LA GRATUIDAD, DIFERENCIADOS POR NÚMERO DE CRÉDITOS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

REGLAMENTO DE GRADUACION UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES

BIENESTAR ESTUDIANTIL

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS

INSTRUCCIONES. Por todo ello esta Dirección General ha resuelto dictar las presentes. Primera Ámbito de aplicación

Preguntas frecuentes Reglamento de Estudiantes

Reglamento de la Universidad Católica del Uruguay para los estudiantes comprendidos en el Programa de Intercambio Estudiantil

REGLAMENTO DE BECAS, AYUDAS ECONÓMICAS Y DESCUENTOS ESPECIALES

Reglamento del Programa de Intercambio Estudiantil: Outgoing Mobility / Incoming Mobility

ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

12. NORMATIVA REGULADORA DE ALUMNOS EXTRAORDINARIOS Y ALUMNOS OYENTES

REGLAMENTO DE BECAS, PREMIOS A LA EXCELENCIA Y DESCUENTOS. Vigente a partir del ciclo 2015-I

Normas Académicas de la UP

REGLAMENTO ACADÉMICO PARA LOS PROGRAMAS DE POSGRADO

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

NORMATIVA PARA LA PERMANENCIA DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO REGLAMENTO DE ADMISIÓN

REGLAMENTO DE BECAS, PREMIOS A LA EXCELENCIA Y DESCUENTOS

RESUMEN DE LA NORMATIVA SOBRE EL ACCESO, LA MATRICULACIÓN EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN ACADÉMICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS.

NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

BECAS Y BENEFICIOS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2013

Será responsabilidad del alumno enterarse de los importes y fechas de pago correspondientes.

Consejo Universitario

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL GUÍA DE MATRÍCULA PERIODO ACADÉMICO

REGLAMENTO ACADÉMICO DEL COLEGIO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR CADI

Teléfono de Información 012

regulados por cada institución y los discapacitados. REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

NORMATIVA CEP-CEU A) CALIFICACIONES

Beca alianza FINCOMERCIO-COLFUTURO para estudio del idioma inglés en Estados Unidos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

ACUERDO No. 09 DE 2003 ACTA 05 DEL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2003

REGLAMENTO BECAS. Junio 2015

NORMAS DE EVALUACIÓN DEL MANEJO INSTRUMENTAL DE UN IDIOMA EXTRANJERO.

Normativa de Permanencia y Condiciones de Matrícula para titulaciones de Grado

PROCESO DE MATRICULACIÓN ON LINE PERÍODO ACADÉMICO SEMESTRAL: ABRIL SEPTIEMBRE 2015

REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE DE SELECCIÓN DEPORTIVA DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

ACUERDO No MANUEL E. BALDEÓN SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Considerando:

REGLAMENTO ACTUALIZADO DE CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIA ACTUARIAL

Que, la Ley Orgánica de Educación Superior en su Capítulo 2, habla de la garantía de igualdad de oportunidades, y en cuya parte pertinente establece:

REGLAMENTO DE PAGOS DE PROGRAMAS DE POSTGRADO, EDUCACION CONTINUA Y EXTENSIÓN

REGLAMENTO BENEFICIOS DE BECAS O DESCUENTOS

PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

El Consejo Nacional de Educación Superior CONSIDERANDO

INSTRUCCIONES. Ref: 09/ /13. 1 Instrucciones_evaluación FP-Dual (VDG)

REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LEON

REGLAMENTO PARA COLABORACIÓN CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

NORMAS SOBRE BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS. Modificado en Reunión Ordinaria del Consejo Universitario Nº 03 a los 22 días del mes de Marzo del año 2011.

REGLAMENTO DE BECAS. ARTICULO 6º. Las becas aplican para todos los niveles académicos, a excepción de las licenciaturas de la modalidad ejecutiva.

ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y RENDIMIENTO ESTUDIANTIL (Versión 3.0)

REGLAMENTO FINANCIERO

(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso )

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

RESOLUCIÓN Nº FEBRERO DE 2015 POR EL CUAL, EL CONSEJO ACADÉMICO APRUEBA EL REGLAMENTO DE BENEFICIOS ECONÓMICOS.

Reglamento del Programa de Becas Parciales

MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ministerio de educación superior Dirección de Ingreso y Ubicación Laboral

ANEXO III.- PROPUESTA GRUPO DE UNIVERSIDADES G9

NORMATIVA PRIMER SEMESTRE 2015 ESCUELA DE PERIODISMO

ACUERDO. Tercero.- Ordenar la publicación del presente acuerdo en el Boletín Oficial de Navarra

NORMATIVA DE COSTOS DE MATRÍCULA, CUOTAS Y CARGOS, PLAN DE PAGO Y LA POLÍTICA DE REEMBOLSO INSTITUCIONAL

NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LA UNAM ALUMNOS REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES. I. Primer Ingreso a Bachillerato y Licenciatura

INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS Y CENTRO DE FORMACION TECNICA LOS LAGOS REGLAMENTO INTERNO BENEFICIOS

NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I

NORMAS DE MATRÍCULA EN LOS GRADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Aprobada en Consejo de Gobierno de 01/07/2011 CAPÍTULO I MATRÍCULA DE NUEVO INGRESO

Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias. Universidad de los Andes

Cobro por cuotas a estudiantes Período COBRO POR CUOTAS A ESTUDIANTES Período

Título I. Ámbito de aplicación y autoridades

SEMINARIO DE INDUCCIÓN 2011

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MAGÍSTER EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA PROYECTO DE REGLAMENTO PARA INTERCAMBIO ACADÉMICO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA UPSE RCS-SE

Fecha/Hora: 24/06/ :05:56. Firmante: Q B - SECRETARIO GENERAL - UNIVERSIDAD DE MURCIA. Código seguro de verificación: QVJDMUFBQUxJUQ==

La Universidad Latina de América CONVOCA

POLÍTICAS Y TIPOS DE BECAS

ACUERDO ACUERDO NÚMERO 04 FEBRERO 2013

NORMATIVA UNIVERSITARIA

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

NORMATIVA DE PROGRESO Y PERMANENCIA EN LAS TITULACIONES OFICIALES EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Universidad de las Américas, A.C. Reglamento de Becas

REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO DE ALUMNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO 38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO: Que, la Constituci6n de la Republica del Ecuador en el articulo 28 establece que la educacion publica sera universal, laica en todos sus niveles, y gratuita hasta el tercer nivel de EducaciOn Superior, inclusive; Que, el articulo 352 de Ia Constitucion de Ia Republica, establece que las Instituciones, sean publicas o particulares, no tendran fines de lucro; Que, el articulo 356 de la ConstituciOn manifiesta que Ia gratuidad se vinculara a la responsabilidad academica de las y los estudiantes; S Que, el Presidente Constitutional de Ia Republica, mediante Decreto Ejecutivo No.1437 publicado en el Registro Oficial 473 del 24 de noviembre del 2008, establece en el anexo 1 D.E. No. 1437, los rubros que hacen a la escolaridad y responsabilidad academica y que se consideran para la gratuidad de la educacion del tercer nivel; Que, la Ley Organica de EducaciOn Superior, en su articulo 80, determina la gratuidad de la educacion superior hasta el tercer nivel y establece los criterios de responsabilidad academica de los estudiantes; Que, la FederaciOn de Estudiantes Universitarios del Ecuador luego de un debate y analisis, presenta un pedido Nara que el H. Consejo Universitario con el objeto de dar cumplimiento a los preceptos constitucionales y legales sobre la gratuidad de la educacion, elimine el cobro que se venia realizando en las matriculas de los estudiantes para sus Organismos y el Centro de EducaciOn Fisica; Que, es necesario que la Universidad Nacional de Chimborazo regule el cobro de aranceles y servicios que no estan (.,,nsiderados en la gratuidad de la educaci6n. En use de sus atribuciones expide el presente: REGLAMENTO DE ARANCELES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CAPITULO I DE LA GRATUIDAD Y RESPONSABILIDAD ACADEMICA Art. 1.-De Ia Gratuidad de la Educacion.-De conformidad con la Constituci6nde la Republica y la Ley Organica de EducaciOn Superior, vigentes, se garantiza la gratuidad de la educacion superior publica hasta el tercer nivel. La gratuidad observara el criterio de responsabilidad academica de los estudiantes, de conformidad con los criterios determinados en el articulo 80 de la LOES. Art. 2.-De Ia Responsabilidad Acadernica.- La gratuidad de Ia educacion observara el criterio de responsabilidad academica de los estudiantes, de acuerdo con los siguientes criterios: a. La gratuidad sera para los estudiantes regulares que se matriculen en por lo menos el sesenta por ciento de todas las materias o creditos que permite su malla curricular en cada periodo, ciclo o nivel; b. La gratuidad sera tambion para los estudiantes que se inscriban en el nivel :-,reuniversitario, o su equivalente, bajo los parametros del Sistema de NivelaciOn y Ado ision; c. La responsabilidad acadomica se cumplira por los estudiantes regulares que aprueben las materias o creditos del periodo, ciclo o nivel, en el tiempo y en las condiciones ordinarias 924

establecidas. No se cubriran las segundas ni terceras matriculas, tampoco las consideradas especiales o extraordinarias; d. La Universidad Nacional de Chimborazo, por concepto de gratuidad, financiara una sola carrera o programa academic de tercer nivel por estudiante. Se except:jan los casos de los estudiantes que cambien de carrera o programa, cuyas materias puedan ser revalidadas; e. La gratuidad cubrira exclusivamente los rubros relacionados con la primera matricula y Ia escolaridad; es decir, los vinculados al conjunto de materias o creditos que un estudiante regular debe aprobar para acceder al titulo terminal de la respectiva carrera o programa academico; asi como los derechos y otros rubros requeridos para la elaboracion, calificacion, y aprobacion de tesis de grado; f. Se prohibe el cobro de rubros por utilizacion de laboratorios, bibliotecas, acceso a servicios informaticos e idiomas, utilizacion de bienes y otros, correspondientes a la escolaridad de los estudiantes universitarios; g. Se pierde de manera definitiva Ia gratuidad, si un estudiante regular reprueba, en terminos acumulativos, el treinta por ciento de las materias o creditos de su malla curricular cursada; y, h. La gratuidad cubrira todos los cursos acadernicos obligatorios para la obtencion del grado. CAPITULO II RUBROS POR CONCEPTO DE GRATUIDAD DE EDUCACION Art. 3.-Categorias de Rubros que hacen a Ia Escolaridad y Responsabilidad Acadernica por Concepto de Gratuidad de Ia Educacion de Tercer Nivel.- En raz6n de que Ia gratuidad y responsabilidad academica, se determinan, como liberados de erogaciones econ6micas en la UNACH los siguientes rubros: a. La primera matricula, para una sola carrera en una facultad, programa o escuela; b. Derechos e inscripciones a cursos, seminarios, talleres, modulos o actividades academicas que forman parte de los programas curriculares ordinarios; c. Matricula y derechos en cursos y otros eventos de nivelacion preuniversitaria y admision organizados por la SENESCYT, universidado los organismos estudiantiles; d. Derechos de Examen de Graduacion; e. Suficiencia en idiomas; f. Titulo de tercer nivel; g. Pruebas de admision y de aptitud acadernica; h. Examenes de ubicaci6n; i. UbicaciOn de Idiomas; j. UtilizaciOn de bibliotecas, laboratorios y equipos informaticos, deportivos y otros que sean parte de la formacion acadernica ordinaria; k. Servicio Medico OdontolOgico; I. Came estudiantil anual o semestral por una sola vez; m. Solicitudes de todo tramite estudiantil; n. JustificaciOn de inasistencias; o. Rendicion de examenes atrasados; p. Practicas estudiantiles; q. Planes y programas analiticos academicos; r. Certificaciones en General; y, s. Dames conceptos determinados en el Art. 80 de la LOES y por el H. Consejo Universitario. 925

CAPITULO III ARANCELES QUE NO FORMAN PARTE DE LA GRATUIDAD DE LA EDUCACION Art. 4.-Aranceles que no forman parte de la Gratuidad de Ia Educaci6n.- La Universidad recaudara por concepto de aranceles, a los estudiantes que no son beneficiarios de Ia Gratuidad de Ia Educacion, lo siguiente: a. La segunda y tercera matricula que seran diferenciadas de acuerdo con la condicion socioecon6mica del estudiante y el costo de la carrera; b. Se exceptim de esta norma, los siguientes casos: o Quienes hayan obtenido la anulacion de su matricula; o Quienes hayan sufrido motivos de fuerza mayor o caso fortuito en los terminos definidos por el COdigo Civil; y, o Por maternidad. Estas circunstancias, con excepcion de la primera, deberan probarse como eventos que afecten directamente la responsabilidad academica y seran calificados y resueltos por el Departamento de Bienestar Estudiantil; c. Los cursos de graduacion que serer, organizados como alternativa a Ia modalidad de graduaci6n por tesis, nrionografias o similares; d. Duplicado de titulo; e. AdquisiciOn de tarjeta de ingreso vehicular para el aparcamiento de vehiculos; f. Uso de espacios culturales y deportivos para actividades no incluidas en la malla curricular y organizados por los gremios y organismos estudiantiles; g. Carpeta porta titulo; h. UtilizaciOn de toga y birrete; e, i. Cursos y eventos extracurriculares vinculados con educaci6n continua. CAPiTULO IV VALORES POR PAGO DE ARANCELES QUE NO FORMAN PARTE DE LA GRATUIDAD Art. 5.-Los estudiantes de la UNACH, que no son beneficiarios de la gratuidad de la educacion, por rubros que son parte de Ia escolaridad y la responsabilidad academica, pagaran los siguientes aranceles: RUBROS InscripciOn a quienes ya han cursado una carrera o programa academic Examenes medicos y de laboratorio a quienes ingresen a la institucion y que han cursado una carrera o programa academic, en otra universidad Matriculas en todas las carreras presenciales y semipresenciales de la Universidad en Ia modalidad semestral Matricula en todas las carreras presenciales y semipresenciales de la Universidad en la modalidad anual Adicional por segunda matricula en curso-nivel Adicional por tercera matricula en curso-nivel Cambio de universidad a la UNACH. Convalidaciones Suficiencia en idiomas VALORES $ 35 Mares $25 dolares $ 60 dolares. $120 dolares $ 40 &flares $ 80 &flares $ 20 dolares $ 10 dolares por asignatura. $ 50 dolares Rubros que no forman parte de la escolaridad: Duplicado de titulo Tarjeta de ingreso vehicular Mantenimiento de toga y birrete Carpeta porta titulo $ 50 dolares $ 5 dolares $ 10 Mares $ 5 dolares 926

CAPiTULO V OTROS CONCEPTOS RESPECTO DE LA ESCOLARIDAD Y RESPONSABILIDAD ACADEMICA Art. 6.- Los estudiantes de la UNACH, que son beneficiarios de la gratuidad de la educacion, no pagaran ningun tipo de aranceles o contribuciones. Art. 7.-El rubro del Seguro Estudiantil, sera cubierto en su totalidad por parte de la InstituciOn. Art.8.-Por concepto de pago de arrastre de asignatura, el alumno cancelara un valor de $40 dolares por materia, hasta por dos. Art. 9.- Los estudiantes que no se matriculen en el periodo determinado para ello, podran hacerlo, conforme al cronograma que se senate, pagando un arancel adicional de USD $40, por incumplimiento, siempre y cuando sean por causas imputables al estudiante. Art. 10.- El valor que se pagara por concepto de examen supletorio sera de $5 dolares. Art. 11.- El estudiante que pierda su derecho a la gratuidad de Ia educacion,podra volver a ser acreedor de la misma, siempre y cuando cumpla los criterios de responsabilidad academica. Art. 12.- En caso de perdida, el costo del came estudiantil es de $5.00 dolares. Art. 13.- El estudiante que arrastre hasta dos asignaturas, no incide en segunda matricula y pagara el arancel establecido de arrastre. Quien repruebe en más de dos asignaturas, pierde la gratuidad de la educacion y debera cubrir el valor de matricula correspondiente. Art. 14.- Solamente para efectos de aplicacion del presente reglamento de aranceles, un estudiante incurre en segunda y tercera matricula, exclusivamente en curso-nivel de carrera. * Art. 15.-Los estudiantes que tengan pendiente por recibir, con primera matricula, asignaturas de secuencia, las cuales no las pudieron tomar por requerirse la aprobacion previa de materias prerrequisito, lo que produce una nueva matricula en el mismo curso-nivel de la carrera, se beneficiaran de Ia gratuidad de la educacion. * Art. 16.- Los estudiantes que al finalizar el Ultimo curso-nivel de la carrera, no aprueben hasta dos asignaturas, pagaran el arancel correspondiente a arrastre y se registrars su matricula; quienes no aprueben más de dos asignaturas, pagaran el valor correspondiente de matricula. * Art. 17.- En el Sistema de Control Academic SICOA, se implementara el respectivo registro de las matriculas en las asignaturas de arrastre, a fin de dar cumplimiento con lo determinados por la LOES, que senala que por ningon concepto habra cuarta matricula en curso, nivel o asignatura. CAPITULO VI DE LOS DESCUENTOS Y EXONERACIONES DEL PAGO DE MATRICULAS * Art. 18.- Los casos excepcionales de enfermedad catastrofica y calamidad domestica grave personal, del conyuge y parientes hasta el segundo grado de consanguinidad, demostrada documentadamente, pordecision del Rectorado, previo Ia presentacion de la solicitud y la emision del informe de Bienestar Universitario, correspondiente. Este tramite debera ser efectuado y resuelto, impostergablemente, durante el period() de matriculas ordinarias. * Art. 19.-Los estudiantes que no sean beneficiarios de Ia gratuidad de la educaci6n, querepresenten a la institucion en los campos cultural, artistico y deportivo, podran ser beneficiarios del descuento del 25% del valor de matricula, previo el informe que presente el Departamento de Bienestar Estudiantil y con la autorizaci6n del Rectorado. 927

Este tramite debera ser ejecutado, impostergablemente, durante el periodo de matriculas ordinarias. *(Articulos reformados mediante ResoluciOn No. 0063-HCU-05-2013) DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA.-Los estudiantes de Ia Unidad de FormaciOn Academica y ProfesionalizaciOn de la UNACH (UFAP), son beneficiarios de Ia gratuidad de la educaci6n y su situacion acadernica en lo que se refiere al pago de aranceles se sujetaran al presente Reglamento. SEGUNDA.-En los casos de matriculas por segunda carrera o más, si los datos proporcionados no correspondieren a la verdad, ello sera de responsabilidad del estudiante. Por lo cual, la Universidad procederaal cobro de los valores respectivos, sinperjuicio de que se inicien las acciones legales pertinentes. La Secretaria de Escueladebera verificar la informacion. TERCERA.- Las carrerasque se crearen,previo el cumplimiento del proceso determinado por la LOES, se sujetaran a las normas establecidas por el presente reglamento. CUARTA.- La Universidad Nacional de Chimborazo, no realizara cobros de ninguna naturaleza para organismos, ni asociaciones estudiantiles. QUINTA.- Para conferirse copias de programas y planes analiticos de asignaturas, cuando se refieran a tramites internos, no tendran costo alguno. Para tramites externos, pagaran el valor de $ 10 Mares por El interesado en su solicitud debera serialar el tipo de tramite. SituaciOn sobre la cual, la unidad academica ejercera el respectivo control. SEXTA.- Los costos para Ia realizacion de cursos de graduacion, seran determinados y establecidos en los proyectos que sean presentados para estudio y aprobaci6n de Ia Comisi6n Academica Permanente. SEPTIMA.- Para Ia utilizacion de los espacios y escenarios institucionales, los costos estaran determinauos en el respectivo reglamento. OCTAVA.- Los costos para Ia realizacion de cursos y eventos extracurriculares, seran determinados y establecidos en los proyectos que sean presentados para estudio y aprobacion de Ia ComisiOn Academica Permanente. DISPOSICION DEROGATORIA Se deroga el Reglamento de Tasas y Aranceles, aprobado por el H. Consejo Universitario en sesion de fecha 22 de septiembre de 2011, y toda la normativa interna que se oponga al presente Reglamento. Raz6n: Registro como tal, que el Reglamento que antecede fue analizado y estudiado por el H. Consejo Universitario en sesion de fecha 15 de febrero de 2013, habiendolo aprobado en SEGUNDA. Lo Certifico: Dr. Arturo Juerrero H., GENERAL. 928