Semana Musical, Conciertos gratuitos Disfutando también a Medio Día Sábado 03 de Noviembre de 2012 13:00



Documentos relacionados
El universal lenguaje de la música Sábado 10 de Noviembre de :27

Encuentro Internacional de Clarinetes de Montevideo

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

Orquesta Sinfónica. de Puebla. Trío de las Américas. Antonio Manzo. Cuahutemoc Juárez, director huésped. Beethoven Tchaikovsky. 5 de diciembre de 2010

PRESENTA LUZ DEL TIEMPO

FUNDAMENTOS. Han participado en distintas Fiestas Nacionales y/o Provinciales en una o varias ediciones; se destacan las presentaciones en:

GRANDES MÚSICOS DE SALAMANCA

perfil Por: Ana Lucía Vallejo

N I Ñ O S Y N I Ñ A S

Orquesta Popular del Conti

Biografía. Author Carlos Alberto Vázquez. Carlos Alberto Vázquez

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia.

Proyecto Miradas al cielo

ACTUACIÓN MUSICAL. - Grupo de gaiteros

Calendario de preinscripciones y matrículas

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Programa Leonardo Conservatorio Santa Cecilia (Roma)

EL TURISMO DE REUNIONES EN ARGENTINA

Escuela Municipal de Música Guillermo Miranda de Pradejón

ESTADO DEL PROYECTO Áreas: -Proyección a la Comunidad -Académica -Cultural -Relaciones Institucionales

EL TURISMO CRECIÓ UN 8% DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE ENERO

Alejandro Román Compositor. Curriculum Catálogo de Obras

Festival internacional de baile, instrumentos y vocalistas de niños y jóvenes de los países del este de Europa y de España. CALAFELLART Mañana 2014

EXTRAORDINARIO RECITAL LIRICO A BENEFICIO DE LA

-- PRIMER DISCO DE JIMMY BARNATAN --

RESULTADOS PRINCIPALES

Author Jorge Sarmientos. Biografía. Jorge Sarmientos. País Guatemala. Actividad Compositor

GENERACIÓN XXI. 7mo Encuentro Regional con los nuevos intérpretes y creadores de la Música de Raíz Folklórica Argentina REGIÓN CENTRO

EL LEGADO DE MARÍA CLARA CULLELL

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS

MÚSICA EN VENA ABRIL

Bienal Premio Federal 2015

José Luis Gutiérrez - Biografía

MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO

I FESTIVAL DE PIANO ACADEMIA DE MÚSICA UNAC

Matías Ariel D Alessandro

LOS CUATRO CONCIERTOS DEL CICLO RESONANCIAS BUSCAN ACERCAR AL PÚBLICO CONQUENSE AL MUNDO DE LA MÚSICA CLÁSICA

Gerencia de Desarrollo Económico Subgerencia de Turismo

RECITAL JÓVENES PIANISTAS DE PUENTE GENIL.

COMUNICADO DE PRENSA 002

ANEXO I A. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA)

Encuesta de Ocupación Hotelera

Indicadores Turísticos Provinciales

Encuesta de Ocupación Hotelera

Música para sonreír, para bailar o para emocionarse de la mano de estos dos jóvenes compositores. Fetén Fetén son:

INSTRUMENTA OAXACA NOVIEMBRE 2011

CURSO SUPERIOR EN NUEVOS MEDIOS

CURRICULUM VITAE. Natalia Boolls

m a r i d a j e s o n o r o

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR

REGLAMENTO INTERNO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN.

BREVE RESEÑA DE LA CARRERA ARTÍSTICA DEL AUTOR Y COMPOSITOR HONDUREÑO

Malena Esther Levín. Tucumán to B. Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina TE.: /

ANUNCIO. - Ser español o ciudadano nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE GUITARRA «Arturo González Quintana» en Lo Prado

Perfil del visitante en los Puestos de Información Turística 2015

Nombre: SILVIA MARGARITA NAVARRETE GONZÁLEZ. Cargo: Directora General de Música. Fecha de Nombramiento: 01 Enero 2013

Los abrazo cerca de cada uno de ustedes. Miguel Ángel Estrella

PLAN NACIONAL DE PROMOCION DEL TANGO EN MENDOZA SEMINARIOS DE MUSICA, CONFERENCIAS Y CLASES MAGISTRALES

C U R R Í C U L U M V I T A E. A B S T R A C T K A R I N A M A L V I C I N I


Del 05 de Agosto al 04 de Septiembre

CURRICULUM VITAE (Español) Alvaro Siu- Kin Collao León

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

Por casualidad. Marco Vargas & Chloé Brûlé

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Museos de Buenos Aires

TALLER DE GUITARRA PARA NIÑOS MI AMIGA LA GUITARRA

Guayasamín y los chicos. Declarada de Interés Cultural por el Municipio de la Villa de Merlo y por la Facultad de Turismo y Urbanismo de la UNSL.

COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES

1948- Mención "Sección Dibujo", Salón del Interior, San José (Uruguay).

MUESTRA COREOGRAFICA 2013

UN INSTRUMENTO PARA CADA NIÑO

PROGRAMACIÓN. MARTES 25 20,00 Presentación IMAGINARCOS 09. Lugar: Iglesia de Arcos. VIERNES 28 19,15 JUEGOS POPULARES. Lugar: Plazas de Arcos.

Una semblanza que tenga que ver con doña Laura Trigueros, sin importar su

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

West Side Story en Costa Rica avanza hacia su gran estreno

Según sondeos del Ente Turismo de la Ciudad los turistas nacionales viajan motivados por los grandes eventos culturales porteños

CONCIERTOS PARA BEBÉS Proyecto creado a partir de la idea original Concertos para Bebés del músico y pedagogo portugués Paulo Lameiro

COPIU - IX Curso Encuentro de Creación Compartida

ORQUESTA II. Asignatura: Orquesta II

Tendencias del Turismo en la Ciudad de Buenos Aires

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

Agenda de actividades

Gertrudis Wyss. Títulos Obtenidos:

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8

2009- Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Licenciatura en Filosofía. Modalidad a Distancia.

Resumen Ejecutivo mes de mayo

Desde el arribo al. Dentro de esta categoría

Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS

MUSINETWORK.COM Musinetwork School of Music 3500 participantes Actualmente, Musinetwork se encuentra en la constante

Excursión América del Sur 3 Países

Calendario Turismo Cultural

La segunda generación

P R O G R A M A. CARRERA O PROGRMA ACADÉMICO : Licenciatura en Artes con mención en Interpretación Musical. Especialidad Violín

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

CENTRO DE DATOS Encuesta en la Escuela y Conservatorio de Música de Lanzarote PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4

Transcripción:

A su calificada propuesta de conciertos nocturnos, Semana Musical Llao Llao agrega los encuentros de Medio Día, también en el Llao Llao Hotel & Resort. Una imperdible oportunidad de acceder a interpretaciones de jóvenes y consagrados cultores de la música en un excepcional escenario donde arte y naturaleza conjugan sus mejores galas. la inauguración será el sábado 3 en el teatro La Baita con un cuarteto de cuerdas y solistas de arpa, trompeta y flauta. En este marco mantendrán contacto con el público los pianistas Fernando Palomeque y Leandro Jáuregui, Viento Sur Trombones y el Río Negro Ensamble. El domingo 4 de noviembre el ciclo Jóvenes Maravillosos abre sus puertas para recibir a los pianistas Fernando Palomeque y Leandro Rodríguez Jáuregui. Nacido en mayo de 1990 en Buenos Aires, Fernando inició sus estudios musicales a los 6 años en el Collegium Musicum. Actualmente becado por el Mozarteum Argentino, realiza su Tesis de Licenciatura en Piano con el Maestro Manuel Massone y cursa el último año de Dirección Orquestal con el Maestro Mario Benzecry en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras del Instituto Universitario Nacional de las Artes. Participó de clases magistrales con Nina Tichman (USA) en Alemania, Edith Fisher (Chile-Suiza), Antonio Russo (Argentina), Roberto Urbay (Cuba Rusia), José Luis Juri, Marcelo Balat y Jordi Mora (España) en el marco del XII curso de interpretación sobre la obra de Bach, Beethoven y Brahms. Obtenido el Primer Premio de piano en su categoría del XXVII Concurso Latinoamericano Rosa Mística realizado en Curitiba (Brasil), al año siguiente recibió la Mención a la Mejor Interpretación de Música Paraguaya del I Concurso Juvenil de Interpretación. Fue elegido para presentarse en el Kennedy Center y seleccionado por Seymour Bernstein para participar en sus clases magistrales. Tomó clases con Ivo Kaltchev, Nikita Fitenko (Rusia), Anna Kojanowska (Polonia) y Atsuko Okada (Japón). Participó del II Curso Teachers del Norte Pianistas del Sur asistiendo a las clases de Mirian Conti y Julian Martin docentes de la Juilliard School of Music y con Douglas Humpherys y Thomas Shumacher de la Eastman School of Music, obteniendo el premio Semana Musical Llao Llao que consiste en la oportunidad de participar del festival local. Numerosas actuaciones en escenarios del mundo preceden el presente contacto con el público. 1 / 5

Leandro comenzó sus estudios de música a los quince años con Diego Prigollini para luego ingresar al Conservatorio Nacional 'Carlos López Buchardo' bajo la guía de Manuel Massone. Egresado del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires, obtuvo una Mención Especial por su recital de graduación. Actualmente prepara su tesina para la Licenciatura en Artes Musicales especialidad Piano en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras del Instituto Universitario Nacional de las Artes (IUNA), en la cátedra de Manuel Massone. Tomó clases intensivas de perfeccionamiento con Bruno Leonardo Gelber. Participó de masterclasses brindadas por Akiko Ebi, Alexandre Tharaud, Carlo Bruno, Carmen Piazzini y Elsa Púppulo, entre otros maestros. Fue premiado en competencias nacionales e internacionales: el primer Concurso Internacional de Piano Chopin de Lima (2do. Premio y Premio Especial a la mejor interpretación de un Nocturno de Chopin, 2011), los concursos Nacional de Piano Ciudad de Necochea, de Piano 'Carlos López Buchardo', de Piano del Centro de Artes Musicales del Colegio Northlands y Vigesimosexta Selección de Jóvenes del Mozarteum de Santa Fe. Fue seleccionado para participar de la 5th Anton Rubinstein International Piano Competition que se realizó en septiembre en Dresden, Alemania, viaje que pudo realizar gracias a una beca de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina. Fue escogido para participar de los workshops, masterclasses y recitales dentro del programa Teachers del Norte, Pianists del Sur dictado en Buenos Aires por maestros de distintas universidades de los Estados Unidos. Actuó como solista en Alemania, Perú y Chile así como en distintas salas de la ciudad de Buenos Aires y del interior de Argentina. Viento Sur Trombones iniciará su contacto con el público el miércoles 7 con el aire de chacarera Salavinera de Rolando Budini, continuando con Tres melodías suecas de Mogens Andersen (Quién puede navegar sin sueño, Y pronto llegará el tiempo de primavera y Melodía de «Äelbo»). La segunda parte estará dedicada a Taquito militar de Mariano Mores, Lluvia de estrellas de Osvaldo Maderna y Fuga y misterio de Astor Piazzolla. La agrupación desarrolla una intensa actividad en el ámbito de la música de cámara para cuarteto de trombones incluyendo recitales en salas de conciertos, clases magistrales en universidades, conservatorios y escuelas de música, además de presentaciones estrenando las principales obras originales para cuarteto de trombones y orquesta. Actuó junto a las orquestas sinfónicas de Córdoba, Rosario y Santa Fe. 2 / 5

En 2007 editó su primer CD Del sur y otros aires y en 2009 fue lanzado su segundo material discográfico Tango? con la cantante Julieta Ghibaudo. Desde 2008 Viento Sur realiza giras internacionales ofreciendo recitales y clases magistrales en universidades de Estados Unidos y festivales. Participará del International Trombone Festival, el Eastern Trombone Workshop y ofrecerá conciertos en universidades estadounidenses. El jueves 8 el salón Llao Llao del histórico establecimiento hotelero recibirá a quienes concurran a disfrutar de las interpretaciones del Río Negro Ensamble presentado por la Fundación Cultural Patagonia en el marco de los festejos por los cien años del diario regional Río Negro. El atractivo programa con tangos, folklore y música de películas del concierto que el Río Negro Ensamble brindará en el gran salón Llao Llao está integrado por Tanguera de Mariano Mores, El último café de Héctor Stamponi - Catulo Castillo, My heart will go on (tema de la película "Titanic") de James Horner-Will Jennings, Vals de la evocación (vals lírico) de Mariano Mores. Continuará con A don Ata (chacarera) de Mario Álvarez Quiroga, Gracias a la vida de Violeta Parra, Entre a mi pago sin golpear de Patricio Trullenque-C arlos Carabajal, Naranjo en flor de Virgilio y Homero Expósito, Taquito militar de Mariano Mores, Cinema paradiso (tema de la película) de Emilio Morricone, Cabaret de John Kander y Fred Ebb y Balada para un loco de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer. El Río Negro Ensamble está integrado por Miguel Spaciuk y Gabriela Gorosito (violines), María Laura González Ríos (viola), Pedro Toledo (cello), Albano Spagnuolo (bajo eléctrico), Irene Ríos (flauta y voz), Roberto Flores (clarinete y saxo), Hugo Altamirano (corno), María Pía Vivet (fagot), Mauro Moya (piano) y Jerónimo Molina (percusión) bajo la dirección de Santiago Aldana. La agrupación surgió en 2011 en el seno de Fundación Cultural Patagonia. Su principal objetivo es la difusión de la música popular nacional y latinoamericana en sus más variados aspectos. Debutó con el espectáculo Simplemente popular el 15 de noviembre de 2011 con una actuación en el Centro Cultural de Viedma. Durante ese año también realizó presentaciones en ciudades de la provincia. En 2012 el conjunto sumó nuevos integrantes y renovó Simplemente popular actuando en 3 / 5

escenarios de General Roca, Villa Regina y Catriel, con futuras actuaciones previstas en Choele Choel, Viedma y Luis Beltrán, ciudad en la que estrenarán un nuevo espectáculo. Como todos los elencos de Fundación Cultural Patagonia, el Río Negro Ensamble brinda conciertos didácticos en escuelas de ciudades rionegrinas. La vigésima edición de Semana Musical LLao Llao ofrece la posibilidad de acceder a los conciertos nocturnos a cargo de renombrados cultores de la música entre el 3 y 11 de noviembre a partir de las 20 en el Llao Llao Hotel & Resort. Este año la programación incluye las presentaciones del Cuarteto Buenos Aires, el Opus Trío, la soprano Soledad de la Rosa y Ensamble Ánima Sonora, la Orquesta Estación Buenos Aires; el Recital de violín y piano a cargo de Francesca Dego y Francesca Leonardi (Italia). Desde Rusia, el pianista ruso israelí Roman Zaslavsky y el Trío Lenitas (Suiza) junto a la pianista Sofja Gülbadamova (Rusia). Los interesados podrán reservar y adquirir sus localidades telefónicamente llamando al (0294) 4426723 y 154 564093 durante los días hábiles en horario de 9.30 a 17. Contactándose a través de semanamusical.bariloche@gmail.com o en Tante Frida- Mitre 660, en horario de 9.30 a 13. La dirección general de Semana Musical está a cargo de Martín Nijensohn. Cada uno de los conciertos es enriquecido por las presentaciones y comentarios del especialista Marcelo Arce y del periodista Nelson Castro. Conciertos gratuitos en los Siete Lagos El Ministerio de Turismo de la Nación organizó una serie de conciertos y actividades educativas gratuitas a desarrollarse entre el 3 y 11 de noviembre en escenarios de esta ciudad, El Bolsón, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. El anuncio estuvo a cargo del ministro Enrique Meyer quien compartió el acto de lanzamiento con la subsecretaria de Promoción Turística de la Nación, Patricia Vismara; el ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch; el intendente de San Carlos de Bariloche, Omar Goye; el presidente del Ente Patagonia, Sebastián Caldart y el director artístico del ciclo, Martín Nijensohn. El ciclo es producido por los municipios y Semana Musical en concordancia con el arribo de tantos destacados artistas regionales, nacionales e internacionales que visitarán la zona durante la semana próxima. En San Carlos de Bariloche la inauguración será el sábado 3 en el 4 / 5

teatro La Baita con un cuarteto de cuerdas y solistas de arpa, trompeta y flauta. El domingo 4 estará destinado a los niños con un concierto con sorpresas especiales. Otros escenarios serán la Escuela de Arte La Llave y los hoteles Villa Hiuinid e Inacayal. El cierre está previsto para el sábado 11 en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi con un concierto a cargo de la Orquesta Estación Buenos Aires dirigida por Rafael Gintoli dedicado a la interpretación de las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi. (Teresita Mendez) 5 / 5