Liceo Experimental Bilingüe Los Ángeles de La Fortuna. Departamento de Educación Ciudadana. Resumen de la parte escrita.



Documentos relacionados
Bienestar de los animales Ley Nº 7451 de 13 de diciembre de 1994 Publicada en La Gaceta Nº 236 del 13 de diciembre de 1994

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

QUÉ ES EL RESPETO A LA DIGNIDAD?

No 7451 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA DECRETA : BIENESTAR DE LOS ANIMALES CAPITULO 1. Disposiciones generales

Nº 7451 BIENESTAR DE LOS ANIMALES

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

En el texto decretativo de esta Ley se estipula lo siguiente:

SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA PROYECTOS PRODUCTIVOS CON ENFOQUE DE GÉNERO

Declaración de los Derechos del Niño. Edición de Fácil Lectura

B o l e t í n I n f o r m a t i v o

Sirva el presente documento como DENUNCIA formal ante la situación que sufren dos perros en la calle Caserío Parada 7, de esa ciudad de San Sebastián.

Ley Núm. 341 del año 2000

POR EL RESPETO Y LA DEFENSA DE TODAS LAS FORMAS DE VIDA

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Otro de los pilares de la Convención: Derecho a la Participación:

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EL 20 DE NOVIEMBRE 1959

LA MUJER Y SUS DERECHOS. Presente, no futurismo, de una realidad que ha costado mucho conseguir.

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA DEL ABANDONO DE ANIMALES DOMÉSTICOS.

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

Exposición de motivos

El Día de la Tierra es una fecha de convocatoria para todo el mundo

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

8 DE MAYO 2012, AULA MAGNA, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN GUANAJUATO. LES VUELVO A PREGUNTAR: POR DÓNDE EMPEZAMOS COMO CIUDADANOS?

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805)

Serán considerados actos de maltrato:

Adopta un perro! Brief # 2 CONTEXTO

Declaración de los Derechos del Niño, 1959

Ley 70 (Antiguo Proyecto De Ley 308) - De Protección a los Animales Domésticos

CUESTIONARIO VIOLENCIA

Cerca de 5 mil niños y niñas esperan para ser adoptados

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

CUIDADO Y TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Qué son las necesidades?

Tarjetas 2 Agrupación de Derechos del Niño

Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año

LA CARTA DE THE FOUR Cs

Situación actual de las poblaciones caninas en Costa Rica

Subtema: Mujeres

Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y. Asistencia Técnica de la Coordinadora Paz para la Mujer, ante la comisión que

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena.


Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas

Resumen del Plan de Acción de la Prefectura de Aichi para la Educación y Concienciación sobre Derechos Humanos (edición revisada)

AYUNTAMIENTO DE EL REAL DE LA JARA

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de

Trabajo de Nuevos Pasos Bolivia.

Día del Animal. Estudio de opinión pública en Área Metropolitana de Buenos Aires

PROTECTORA Y RESIDENCIA DE ANIMALES

Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS)

BULLYING!!! TU HIJO O ALUMNO PUEDE ESTAR EN PELIGRO NUEVO LEÓN. MEDIDAS PARA EVITARLO Y PROTEGER A LOS JÓVENES.

PROYECTO DE ORDENANZA DE CONTROL Y PROTECCIÓN ANIMAL CONSIDERANDO

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar.

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

TALLER EVALUATIVO 1. CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONOCER SOBRE EL TEMA?

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

SALUD ANIMAL y SALUD PÚBLICA Daniel Mateo Schettino * Jefe Área Medicina Veterinaria Preventiva Depto SAMP FCV-UNCPBA

Declaración de los Derechos del Niño

Manual Especifico dirección de ecologia INTRODUCCIÓN

rompe el círculo! Guía para discutir y actuar

Legislación ambiental RESUMEN

RRHH-I-05 CÓDIGO DE ÉTICA

Introducción. Perfil de Asociación La Amistad

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783

La Alianza FUNDAGAN Fundación El Nogal

Materiales necesarios: fotocopias de cuadros (anexo), papelógrafo, fotocopias derechos de la infancia.

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Asociación Protectora de Animales CIF G Rev.01

(Madrid, 4 de diciembre de 2015)

Derechos y Deberes de las NIÑAS y los NIÑOS

SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ABRIL DE 2015

COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial.

CONSECUENCIAS DEL TRÁFICO DE ESPECIES SILVESTRES, REPERCUSIONES EN EL BIENESTAR ANIMAL Y LA LABOR REALIZADA POR LA WSPA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

2 do día nacional de las mascotas en el trabajo

Taller sobre Medio ambiente y Ecología doméstica para Fraternidades Franciscanas

Ayuntamiento de ALCAÑIZ * ORDENANZAS MUNICIPALES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL. Ordenanza 6. TENENCIA Y PROTECCIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS.

Personaje histórico o actual que ha hecho algo significativo por mejorar el mundo

ASPECTOS QUE DEBEN INCLUIRSE EN UN REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Jornadas Estatales de Participación Infantil

Los derechos humanos son universales Las oportunidades deberían serlo

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE FEBRERO DE Presentado por el representante Torres Ramírez

Las Comunidades de Aprendizaje. Mª Carmen Vega Lorente Marta Sánchez-Beaskoechea Gómez Coordinadoras del proyecto en el Centro.

INTRODUCCIÓN. El Derecho Ambiental surge de la necesidad de responder ante la sociedad a los

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Celebrar este día es reconocer la labor de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria y altruista en la

SANTA ROSA DE VITERBO NOBLE Y CULTA VILLA REPUBLICANA COMISARIA DE FAMILIA PSICOLOGIA Nit

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

Cómo investigar y no morir en el intento

Transcripción:

Liceo Experimental Bilingüe Los Ángeles de La Fortuna Departamento de Educación Ciudadana Resumen de la parte escrita. Profesor: Ernesto López González Integrantes: Ricardo Alfaro Yaudy Alvarado Murillo Loredana Chiricuta García Víctor Esteban Madrigal Villalobos Deisy Dayanna Mora Picado Naomi Vásquez Vega Tema: El maltrato animal en diversas localidades de la Zona Norte Sección: 11-1 Fecha de entrega final: 01 De Octubre del 2015

El maltrato animal Desde el inicio del tiempo, el ser humano ha estado acompañado por diversas criaturas que forman parte de su evolución, su diario vivir. Algunas de estas han sido llamadas mascotas, y han brindado al ser humano satisfacción, amor, tiempo compartido y compañía. Sin embargo, el ser humano no aprecia de gran manera todo este trato brindado por las mascotas y lo devuelve convertido en maltrato. El maltrato animal ha sido, y será uno de los problemas que la sociedad costarricense enfrenta a causa de la falta de educación por parte de la ciudadanía, trayendo con esto manifestaciones, leyes, controversias e incluso movimientos - veganismo- en contra del mismo. Gracias a esas manifestaciones el país ha logrado imponer leyes y normas jurídicas que atentan contra aquellos responsables del maltrato a un animal; algunas de ellas son: La ley 7451: Ley del bienestar de los animales, esta estipula: CAPITULO II Bienestar de los animales ARTÍCULO 3.- Condiciones básicas En Costa Rica, y especialmente en ciertas localidades, estas condiciones básicas no son cumplidas por las personas que tienen mascotas. De hecho, el promedio de animales callejeros o desamparados aumenta una tercera parte cada año, y el desinterés de la población en suplir las necesidades de los animales es cada vez mayor. ARTÍCULO 4.- Trato a los animales silvestres La población costarricense se ha vuelto cada vez más insensible con respecto a la libertad que deben gozar estos animales. Por ejemplo, cada vez es más común

ver pericos enjaulados, animales silvestres maltratados y malheridos y caza descontrolada de especies en peligro de extinción. ARTÍCULO 5.- Trato a los animales productivos En Costa Rica existe un manejo inapropiado de los animales productivos, un ejemplo son los animales de granja, ya que las condiciones en las que viven son deplorables en muchas ocasiones y la manera en que son ejecutados son crueles. CAPITULO III Experimento con animales ARTÍCULO 10.- Experimentos Las maneras en que son testeados ciertos productos como cosméticos o fármacos pueden ocasionar severos daños en el animal como la muerte o intoxicación provocándole de esta manera gran sufrimiento, así como su manipulación y ejecución no siempre es la adecuada. CAPÍTULO IV Obligaciones de los propietarios o poseedores de los animales ARTÍCULO 14.- Responsables La responsabilidad que tiene los dueños para con sus mascotas es muy grande y sin embargo, no se le ha dado la importancia debida, es por eso que se ha dado tanto el descuido de los animales y las peleas entre animales como perros o gallos. ARTÍCULO 15.- Prohibiciones

Ésta de hecho es una de las normas que más se le ha hecho énfasis, ya que las peleas de perros y gallos se han vuelto cada vez más comunes y peligrosas, así como la hibridación ha provocado en fetos daños severos como mutaciones, falta de miembros o enfermedades severas. ARTÍCULO 16.- Medidas veterinarias obligatorias Los propietarios deben de tener un registro veterinario de sus mascotas donde muestre al día sus vacunas, desparasitaciones y cuidados del animal. Aunque en Costa Rica, un animal con estos registros es casi considerado Pedigre. ARTÍCULO 17.- Trato a los animales peligrosos Existen personas quienes son propietarias de animales peligrosos como las tarántulas, boas, entre otras, quienes las mantienen en condiciones inseguras con lo que atentan tanto la seguridad del dueño y terceras personas como del mismo animal. CAPÍTULO V Animales nocivos ARTÍCULO 20.- Condiciones de albergues y fondos municipales En la Zona Norte, donde se encuentra una importante población de perros callejeros, no cuenta con servicios de albergue o perrera, que les ayude a satisfacer sus necesidades y su propensa muerte por accidentes vehiculares. CAPÍTULO VI Sanciones ARTICULO 21.- Sujetos de sanción y multas Actualmente en Costa Rica, en ciertas ocasiones, no se aplica justamente la ley, como cuando se maltrata injustamente animales o se les ejecute brutalmente. Un ejemplo es cuando atropellan animales o los envenenan injustamente. También

cuando sufren violaciones por parte de sus dueños o maltrato psicológicos o físicos. 1. Asociación Nacional Protectora de Animales (ANPA): -Educa a la población sobre las necesidades físicas y afectivas de los animales de compañía. 2. Asociación Costarricense de Defensa Animal (ACODA): Es una organización que busca detener el maltrato animal en Costa Rica, y tratar de detener los criaderos de animales ilegales, las peleas organizadas que involucran animales como gallos o perros, y cualquier otro tipo de maltrato. -Informa, educa, divulga y mejora el bienestar y los derechos de la vida animal para que la población tenga los conocimientos necesarios y el respeto sobre las especies y sus libertades. 3. Asociación para el bienestar y amparo de los animales (ABAA): Dicha asociación, se moviliza constantemente por medio de donaciones ofreciendo diversos servicios -Provee servicios veterinarios como: vacunación, castración y desparasitación de animales 4. Asociación Rescate Animal (ARA): -Brinda ayuda a los animales desprotegidos por medio de diferentes formas como: Adopción, Casa cuna, donaciones y voluntariado (personas que se ofrecen a, recogerlos y llevarlos a los veterinarios para ayudarlos a salvarse).

5. Asociación Respeto Y Respaldo Animal (ARRA): -Realiza campañas mediáticas, utilizando mesas informativas y realizando talleres educativos. 6. Preserve Planet: a) Identifica, denuncia y vigila temas de importancia que afecten a las especies animales y vegetales en peligro, los ecosistemas y el medio ambiente en general. b) Aumenta la conciencia pública y el conocimiento de los temas del medioambiente, la paz y el desarme a través de todos los medios de comunicación y programas educativos. c) Desarrolla y lleva a cabo proyectos para ayudar a la protección de las especies animales y vegetales en peligro, los ecosistemas y el medio ambiente en general. 7. Teletón Canina: -Promueve el veganismo (es la práctica que consiste en abstenerse del consumo o uso de productos de origen animal) -Educar sobre el especismo (discriminación de quienes no pertenecen a una cierta especie. La mayoría de los seres humanos son especistas hacia los demás animales, considerando que no deben ser respetados o que deben serlo menos que los humanos) y la realidad de los circos, toros o actividades donde los animales son juguetes como el zoológico u acuarios. 8. Senasa: -Resuelve, recoge, multa, inspecciona, decomisa denuncias de maltrato a nivel nacional

-Penaliza con cárcel el maltrato, violencia y abandono de un animal. Beneficios Qué beneficios surgen a partir de esto? Los animales más para servir solo de compañía u alimento también nos sirven para el bienestar físico y mental humano. Muchas comunidades han visto, aumentado así el bienestar animal y disminuyendo los casos de abandono, maltrato y la violencia social en general. Los animales además son parte importante en el proceso de educación del niño, pues enseñan elementos tan necesarios para la vida como la diferenciación de sexo, la bondad, la empatía, la fidelidad, la incondicionalidad, la amistad, el compartir y muchos aspectos más que refuerzan el respeto a la vida.