ARCHIVADO DE CORREO EN EL BANCO DE ESPAÑA



Documentos relacionados
CLOUD HOSTED MICROSOFT EXCHANGE ONLINE

Renovación del Subsistema de Backup de Sistemas Distribuidos. Configuración y Políticas de Backup Actual

Selección de una solución de archiving de correo para el Banco Central de Chile. Septiembre

Soluciones de Eficiencia para el Sector Asegurador

ANEXO A) Descripción de los servicios críticos del CSN Correo Actualmente, el CSN cuenta con un servidor de correo MS Exchange 2007 montado en un

WINDOWS : COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE POLÍTICAS DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

La Administración Electrónica en Entidades Locales de la Comunidad Valenciana. Virtualización de Servidores SerTic

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

Arquitectura de sistema de alta disponibilidad

Suministro de la red de almacenamiento SAN compuesta por la Cabina de Almacenamiento y Switches de fibra óptica.

ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA

Para detalles y funcionalidades ver Manual para el Administrador

Symantec Backup Exec System Recovery 7.0 Server Edition. Recuperación de sistemas en cuestión de minutos, en lugar de en horas o días

INTRODUCCION REQUISITOS

Mast Backup Online First Class

Cloud Firewall

Ley Orgánica de Protección de Datos

JS solutions. Soluciones Tecnológicas al alcance de su negocio...

Oficina Online. Manual del administrador

Presentación corporativa

Proceso de Servicio de Informática y Comunicaciones

Tribunal Constitucional

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EN RED CON RÉPLICA DEL MISMO PARA POSTERIOR UBICACIÓN EN SALA DE ORDENADORES DE RESPALDO.

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

Correo y servicios en la nube PDI. 11 de Diciembre de Servicios Informáticos Área de Apoyo al Usuario

Introducción a Spamina

EL ADMINISTRADOR Definición de un administrador

Cómo hacer backups en ambientes virtualizados?

La gestión de pymes de Caixa Galicia mejora su rendimiento gracias a Microsoft CRM.

Configuración de Exchange en Blackberry

Presentación Corporativa. Proyecto Abartia Team

La virtualización de servidores, consiste en almacenar en un único servidor o clúster de servidores varios equipos virtuales de forma simultánea.

Cloud Firewall

Servinómina. Servicio de Visualización de Nóminas. (Servinómina) Agosto de Página 1 de 8 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS


Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 23. Centro de Capacitación en Informática

Solución GeoSAS. Otros módulos

Tutorial OutLook Express 5.5. Una vez ejecutado el OutLook Express aparece la siguiente pantalla donde podrás recibir y enviar mensajes:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SUMINISTRO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE AREA DE ALMACENAMIENTO (SAN) DE LA CONSEJERÍA DE EMPLEO.

CORREO CORPORATIVO. Presentación nuevo servicio: Consigna. 4 de Noviembre de 2013

1. Instala servicios de configuración dinámica, describiendo sus características y aplicaciones.

Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo

serra Access y SQL Server Qué es mejor en cada caso? Valentín Playá, Serra GTS 22 de enero de 2009 Bases de datos 1

noébox Backup Remoto Copias de Seguridad Envío de Grandes Ficheros Copias de Seguridad

NUEVO SERVICIO DE CORREO COIT.ES

Mi Negocio en Línea. DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO

Folleto Corporativo 2007

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández.

Servidor de Correo Institucional de la SEIT WEBMAIL

Qué son y cómo combatirlas

Archivo de correo electrónico Breve presentación para los encargados de la toma de decisiones

Los actuales administradores del servicio de correo de Fundación Esade son:

Microsoft Exchange 2013 Resumen de características técnicas

SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Política General de Seguridad aplicable al usuario final del SCS

en dispositivos móviles

CARTA DE SERVICIOS: ETSII Servicios informáticos del Centro 1/29. CARTA DE SERVICIOS ETSII Servicios informáticos del Centro

SERVICIOS PARA LA CONTINUIDAD Y RECUPERACION DEL NEGOCIO. (BCRS: Business Continuity and Recovery Services)

Ayuntamiento de Castellón: una estrategia multicanal de interacción electrónica con la ciudadanía

Ventajas de Linux para. las empresas

DIPLOMADO DE INFRAESTRUCTURA DE SERVIDORES MICROSOFT

Información destacada para Coordinadores TIC sobre el Portal Educamadrid

Mi primer servidor. Fernando Fernández Consultor Preventa HP ISS

Sistema Integrado de Gestión INSTRUCTIVO PARA USUARIOS DE CUENTAS DE CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL

Presentación de Servicios.

Recupere la confianza en la Disponibilidad de su Data Center con Veeam Enrique Frisoli, ISE Team Lead

Un servicio TIC para la Movilidad y Colaboración de los empleados de la Generalitat de la Comunidad Valenciana.

La Universidad de Sevilla en cifras

Instantáneas o Shadow Copy

Manual Operativo SICEWeb

CLOUD ENIAC BACKUP. Sus datos son importantes?

Elaborado Revisado Aprobado Andrés Villegas Patricia Avendaño Angel Martin Peccis

Estado de la Seguridad Informática

FAQ PREGUNTAS FRECUENTES

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático

Presentación del Servicio

Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos?

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

PROYECTO VEREDA. Modernización de la Administración de Justicia en Cantabria

Guía Rápida de Puesta en Marcha de MailStore

Comience ahora con el buen manejo y control de la información

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE MIGRACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO DEL SENADO

Administración de Contenidos Dinámicos

CORREO ELECTRONICO. Consulta Pública Nº 1/2011. Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica

E S P A Ñ A M I A M I M E X I C O C O L O M B I A A R G E N T I N A

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

Optimización del Backup en redes distribuidas

Normativa de seguridad y acceso a servicios Internet.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

Ejemplo de desarrollo software empleando UML

Soluciones innovadoras para optimizar su infraestructura TI. Virtualización con el sistema operativo i, PowerVM y Power Systems de IBM

Plantilla para Casos de Éxito

CONFIGURACIÓN CORREO ELECTRONICO

INFORMACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN DE CORREO TIPOS DE USUARIO SEGÚN EL USO

Acerca de AlherVirtual Servicios Informáticos

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE

ADJUDICACION NIVEL II N AGROBANCO ADQUISICION DE PLATAFORMA SUITE DE SEGURIDAD ACTA DE ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES

COPIAS DE SEGURIDAD REMOTAS Y RESTAURACIÓN EN LÍNEA

SISTEMAS DE PLANEACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES 2008

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas:

Transcripción:

ARCHIVADO DE CORREO EN EL BANCO DE ESPAÑA Jaime Razquin Sánchez de Vivar Jefe de la División de Gestión de Usuarios Departamento de Sistemas de Información Banco de España XXXIV REUNIÓN DE SISTEMATIZACIÓN DE BANCA CENTRAL Banco Central de Chile Santiago de Chile, Septiembre de 2011 SISTEMAS DE INFORMACIÖN

ÍNDICE ARCHIVADO DE CORREO EN BANCO DE ESPAÑA La historia El problema La solución El resultado Nuevos retos SISTEMAS DE INFORMACIÖN 2

LA HISTORIA Breve evolución hasta 2007 1990 Primer sistema de correo electrónico (OfiVision/2-90 buzones-) 1995 Ampliación del correo interno (Sustitución OV/2 por cc:mail) Correo Internet desde puestos aislados 1998 Generalización correo electrónico (Migración Exchange) Integración en buzón de usuario con : Correo Internet y Correo Sistema Europeo Bancos Centrales 2002 Integración de la red del Banco de España con Internet Generalización y uso masivo del correo Internet 2003 Webmail (Outlook Web Access) Mensajería inalámbrica (Blackberry infraestructura propia) 2004 Broker de mensajería (Biztalk) SISTEMAS DE INFORMACIÖN 3

EL PROBLEMA Situación en 2007 1. Crecimiento explosivo del uso del correo: 48,4% de crecimiento interanual en el número de mensajes 70,4% de crecimiento interanual de ocupación de los mensajes procedentes de Internet 2. Lagunas normativas/organizativas en el uso del correo electrónico Primeras sentencias del Tribunal Supremo español sobre el asunto Casos en los que un registro fehaciente de mensajes hubiera sido muy útil 3. Los sistemas clásicos de gestión personal de los mensajes eran claramente insuficientes e ineficaces Buzones personales continuamente excediendo la cuota de espacio Frecuentes incidencias con los ficheros de almacenamiento externo (-.pst-) SISTEMAS DE INFORMACIÖN 4

LA SOLUCIÓN (1/4) Normativa y tecnológica 1. Normativa: Consultoría de aspectos legales relacionados con el correo electrónico Publicación de una norma del más alto rango (Circular interna) actualizando e integrando diversos aspectos del correo electrónico. Cabe destacar: 2. Tecnológica: Definición de usos indebidos Competencia del Banco para guardar copia histórica de todos los mensajes intercambiados Responsabilidades del usuario en el uso del correo Implantación del producto EmailXtender (EMC) Integración de EmailXtender con el entorno básico del sistemas de correo (Exchange/Outlook) Definición de flujos de migración de mensajes En una segunda fase se sustituyó el sistema front-end anti-spam y se integró EmailXtender con el sistema de migración de archivos DiskXtender SISTEMAS DE INFORMACIÖN 5

LA SOLUCIÓN (2/4) Send to: abc@bde.es DMZ Internet Pasarela externa de correo Antivirus externo Servidor Webmail Recibe todo el correo Internet No se conecta con el exterior Filtro de primer nivel de mensajes Appliance 24 actualizaciones al día hasta 40.000 mensajes infectados al mes Pasarela interna de correo Registra y concentra el flujo de todos los mensajes externos Re encaminamiento programado mensajes Control antivirus. 2º proveedor Control antispam Servidor corporativo de correo Arquitectura general Repositorio de archivos: Fusiona y prepara DiskXtender todo el correo tanto interno como externo Coordina todos los sistemas auxiliares de correo para entregarlos a una única herramienta final de usuario Almacena correos Repositorio Indexa anexos para facilitar las correo: búsquedas EmailXtender Blackberry Enterprise Server Broker de mensajería SISTEMAS DE INFORMACIÖN 6

LA SOLUCIÓN (3/4) Proceso de archivado y migración del correo 1.- On-line Archivo en Exchange con journaling 2.- Diario Volcado en EmailXtender y Back-up de Exchange en TSM (3 meses) Servidor corporativo de correo Solución corporativa de back-up Repositorio de archivos: DiskXtender 3.- Quincenal Sustitución del mensaje por un link en Exchange hacia EmailXtender 4.- 200 días Migración con DiskXtender del fichero incremental de EmailXtender hacia los discos Centera Repositorio de correo: EmailXtender Si el mensaje es borrado en Exchange Se puede hacer una búsqueda en EmailXtender que recupera on-line el mensaje en el buzón del usuario SISTEMAS DE INFORMACIÖN 7

LA SOLUCIÓN (4/4) Servidor corporativo de correo Repositorio de correo: EmailXtender Algunos datos Repositorio de archivos: DiskXtender Actividad diaria : 4.300 buzones con 45.000 mensajes (77 Gb) Exchange 2007 SP2 650 Gb Cluster geográfico Servidor buzones físico Discos VMAX (FC) EmailXtender 4.81 1,5 TB Copia remota síncrona Virtualizado VMWARE Discos Clariion DiskXtender 6.2 7,0 TB Activo-pasivo entre sites Integrado con Srv ficheros Discos Centera SISTEMAS DE INFORMACIÖN 8

RESULTADOS 1. La solución funciona satisfactoriamente y provee acceso on-line a unos 55.000.000 de mensajes (todos los intercambiados en más de 3 años) 2. El nuevo marco normativo/organizativo en el uso del correo electrónico ha funcionado muy bien y ha dado los resultados esperados 3. NO ha cambiado la cultura de los usuarios en su uso de la herramienta de correo: Tras un descenso inicial, los buzones personales siguen excediendo la cuota de espacio (ahora almacenan en el buzón durante meses e incluso años) Siguen las frecuentes incidencias con los ficheros de almacenamiento externo (-.pst-): Aunque saben que lo tienen todo en EmailXtender, siguen queriendo guardar sus mensajes en sus propios DVDs). EmailXtender no guarda la elaboradísima estructura de carpetas que tiene el buzón de algunos usuarios (y que les es vital en su forma de trabajar). SISTEMAS DE INFORMACIÖN 9

NUEVOS RETOS (1/2) 1. EmailXtender ha llegado a su fin de ciclo como producto y EMC lo ha sustituido por uno nuevo (Source One) sin garantizar plena compatibilidad. 2. Necesidad de responder a los requisitos adicionales de los usuarios: Interface integrado completamente en Outlook (y no a través de un plug-in que abre la aplicación). Almacenar la estructura de carpetas que los usuarios desarrollan en su propio buzón. Integrar la dinámica de alta y baja de usuarios que acceden a buzones compartidos ( buzones departamentales ) 3. Eliminar la problemática de buzones llenos por exceso en la cuota asignada SISTEMAS DE INFORMACIÖN 10

NUEVOS RETOS (2/2) 1. El portfolio de productos de archiving está sufriendo una gran transformación. 2. Productos analizados en Banco de España: IronMountain y Symantec En Junio de 2011 Autonomy ha comprado IronMountain y el roadmap resultante sigue siendo una incógnita? El 18 de Agosto de 2011 HP anuncia que ha comprado Autonomy SISTEMAS DE INFORMACIÖN 11

JAIME RAZQUIN SÁNCHEZ DE VIVAR GRACIAS POR SU ATENCIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÖN