SP-320. Manual Avanzado CÁMARA DIGITAL. Explicaciones detalladas de todas las funciones, para sacar el máximo partido de la cámara. Utilización básica



Documentos relacionados
SP-500 UZ. Manual Avanzado CÁMARA DIGITAL. Explicaciones detalladas de todas las funciones, para sacar el máximo partido de la cámara.

C-170 D-425. Manual Avanzado CÁMARA DIGITAL. Explicaciones detalladas de todas las funciones, para sacar el máximo partido de la cámara.

Manual Avanzado CÁMARA DIGITAL FE-120 X-700. Explicaciones detalladas de todas las funciones, para sacar el máximo partido de la cámara.

Manual avanzado CÁMARA DIGITAL. 1 Toma de fotografías. 2 Visualización. 3 Ajustes. 4 Impresión de fotografías. 5 Cómo conectarse al ordenador

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Mini Cámara espía Coche Full HD Visión Nocturna y Detector

HP Backup and Recovery Manager

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

F-Series Desktop Manual Del Usuario

Recursos de Aprendizaje

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2

Boot Camp Manual de instalación y configuración

Modificación de los valores de la impresora 1

Índice. Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar IRISPen TM Executive 7.

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

Tutorial de PowerPoint

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

EDICIÓN Y FORMATO (II)

Programa Presupuestos de Sevillana de Informática.

Cadena de Palabras Manual de usuario

Memoria de la impresora

motorola H700 Bluetooth Wireless Headset H700

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, Madrid

ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN INSTALACIÓN Inserción de la tarjeta en el dispositivo Inserción del dispositivo CAM tdt en el televisor 4

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO

INTRODUCCIÓN VISIO Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (Windows & Mac OS X)

Guía rápida. Nero BackItUp. Ahead Software AG

Manual de OpenOffice Impress

Qué es una máquina virtual?

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

RESERVACIONES ONLINE MANUAL DE REFERENCIA

Noticia importante: Todos los canales dependen de la cobertura y. podrán cambiar cada cierto tiempo. La recepción dependerá del tipo y

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO

RAPID TYPING. Qué es?

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

Instructivo de Microsoft Windows

ESPAÑOL BLACK-VS. Guía de uso e instalación

Tecnología para el Agua

XnView. Creado por y dinoapla@gmail.com.

Quick Start Guide. Hotline: Internet:

Técnicas para la Creación de Contenidos Multimediales

Novell Vibe 4.0. Marzo de Inicio rápido. Inicio de Novell Vibe. Introducción a la interfaz de Novell Vibe y sus funciones

Copias de seguridad y recuperación Guía del usuario

Operación de Microsoft Word

Operación Microsoft Access 97

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

Tutorial de Paint. Tutorial de Paint

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

Cámara digital KODAK EASYSHARE C142

1. La nueva interfaz del programa

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

OpenOffice Writer LA PÁGINA

Guía del usuario para la transferencia de datos entre cámaras

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. PICASA Crear un álbum de fotos compartido

GUÍA DE CAMPO para dbadge2 Dosímetro personal de ruido

ResponseCard AnyWhere Guía de usuario

HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP

FE-150/X-730 FE-160/X-735 Manual Avanzado

Cámara digital KODAK EASYSHARE Z981

Reloj Espía Profesional Máxima Calidad Sensor Visión Nocturna

Menús. Gestor de Menús

Instrucciones de uso. Página de aplicaciones

Software de visualización, organización y edición de imágenes. ImageBrowser Ver. 6.2 INSTRUCCIONES COPY

Características y ventajas de WinZip

PV Applications Manager. Guía del usuario

e-conocimiento Manual de uso

bla bla Guard Guía del usuario

MANUAL DE CONFIGURACIÓN

V-Safe 100. Guía del usuario. Febrero de 2005

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

QUÉ ES HOMEBASE? Encontrar Libros

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

Presentación Que es Picasa Web? Descargar Picasa Capacidad de almacenamiento...2. Consejos de subida de fotos...

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

KIRA N10020 Preguntas Frecuentes

Centro de Capacitación en Informática

PROTOCOLO PARA LA AUTO - GRABACIÓN DEL VIDEO DE AULA

Manual. Sistema De. Plataforma Virtual. Docente. Estudiante MANUAL MANUAL DE MANUAL. del Usuario. Coordinador. MICROSOFT PowerPoint v2.

Guía de Brother Image Viewer para Android

01 ipad CU-SP2 (AED & DESFIBRILADOR MANUAL)

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

Curso de TIC educativas JITICE 2015

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario

Proyectos de Innovación Docente

8 3D MODELER. Las vistas son: - Vista Y-Z: vista del alzado del dibujo. - Vista X-Z: vista del perfil del símbolo. Las Vistas

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Elementos de Microsoft Word

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

Guía del usuario de HP Webcam

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Usar Office 365 en un iphone o ipad

PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas

Google Calendar. Google Calendar

Transcripción:

CÁMARA DIGITAL SP-320 Manual Avanzado Explicaciones detalladas de todas las funciones, para sacar el máximo partido de la cámara. Utilización básica Fotografía básica Fotografía avanzada Reproducción Impresión Fotografías en línea Opciones de la cámara Le agradecemos la adquisición de la cámara digital Olympus. Antes de empezar a usar su nueva cámara, lea atentamente estas instrucciones para obtener un máximo rendimiento y una mayor duración. Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas. Antes de tomar fotografías importantes, le recomendamos que realice varias tomas de prueba para familiarizarse con el uso de su cámara. Con el fin de mejorar continuamente sus productos, Olympus se reserva el derecho a actualizar o modificar la información incluida en este manual.

Modo de empleo de este manual (Manuales Básico y Avanzado El manual de instrucciones que se adjunta a esta cámara está dividido en dos partes: el Manual Básico y el Manual Avanzado (este documento). Manual Básico Este manual incluye explicaciones sencillas de cómo tomar fotografías y verlas, para que pueda empezar rápidamente. Siga las instrucciones y haga sus primeras fotografías con la cámara. También encontrará información sobre las principales funciones de la cámara y sobre cómo imprimir sus fotografías y disfrutar de ellas en su ordenador. Manual Avanzado Este manual le explica el sinfín de funciones de la cámara después de que haya aprendido los elementos básicos. Le ayudará a aprovechar las posibilidades de la cámara para obtener fotografías mucho más creativas y disfrutar más. (Indicaciones usadas en este manual A continuación se explica el modo de leer las instrucciones en este manual. Por favor, léalo con atención antes de seguir. Nota Información importante acerca de factores que podrían provocar un funcionamiento defectuoso o problemas de manejo. Avisa también de acciones que no deben llevarse a cabo bajo ningún concepto. CONSEJOS Información útil y sugerencias que ayudan a sacar el mayor partido de esta cámara. g Páginas de referencia en las que se describen detalles o información relacionada. 2

Composición del manual En este apartado se incluyen aspectos importantes para sacar el máximo partido de la cámara. Lea este apartado antes de tomar fotografías. Utilización básica Consejos antes de empezar a tomar fotografías P. 9 P. 21 1 2 Explicaciones de las técnicas, de las básicas a las avanzadas, con información sobre todas las funciones relacionadas con la toma de fotografías. Funciones básicas de fotografía P. 35 Funciones avanzadas de fotografía P. 50 3 4 Funciones adicionales P. 66 5 Para ver, editar y ordenar las fotografías que ha tomado. Reproducción P. 75 6 Opciones para facilitar el uso de la cámara. Ajustes P. 105 7 Para imprimir las fotografías que ha tomado. Impresión de fotografías P. 120 8 Para disfrutar con las fotografías en un ordenador. Para utilizar OLYMPUS Master. Conexión de la cámara a un ordenador P. 136 9 Localización y solución de problemas. Para cuando desee saber los nombres de las partes, ver una lista de menús o encontrar lo que está buscando. Apéndice Miscelánea En la portada de cada capítulo se describe de forma resumida el contenido. No se olvide de leerlo. P. 152 P. 172 3 10 11

Contenido 4 Modo de empleo de este manual... 2 Composición del manual... 3 1 Utilización básica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9 Disco de modo... 10 Botones de acceso directo... 12 Uso de los botones de acceso directo en el modo de fotografía... 12 Uso de los botones de acceso directo en el modo de reproducción... 13 Menús... 14 Acerca de los menús... 14 Uso de los menús... 17 Uso de la función GUIDE... 19 Cómo leer las páginas de procedimientos... 20 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías- - - - -21 Encender y apagar la cámara... 22 Cuándo usar el monitor y el visor... 23 Si no se puede obtener un enfoque correcto... 24 Cómo enfocar (bloqueo de enfoque)... 24 Sujetos difíciles de enfocar... 25 Modo de grabación... 26 Modos de grabación de fotografías... 26 Modos de grabación de vídeo... 28 Número de fotografías almacenables/ tiempo de grabación restante... 28 Cambio del modo de grabación... 30 La memoria interna y la tarjeta de memoria... 32 La tarjeta... 33 Inserción y extracción de la tarjeta... 33 3 Funciones básicas de fotografía - - - - - - - - -35 Selección de un modo de escenas dependiendo de la situación... 36 Uso del zoom en un sujeto... 40 Uso del zoom... 40 Uso del zoom digital... 40 Uso del modo macro/supermacro... 41 Fotografía con flash... 42 Control de intensidad del flash... 44 Sincronización... 45

Contenido Fotografía con flash esclavo ( FLASH)... 46 Grabación de vídeos... 47 Compensación del movimiento de la cámara... 48 Grabación de sonido con vídeos... 49 4 Funciones avanzadas de fotografía - - - - - - -50 Cambio del valor de abertura para tomar fotografías... 51 Cambio de la velocidad de obturación para tomar fotografías... 52 Cambio del valor de abertura y de la velocidad de obturación para tomar fotografías... 53 Mi modo... 53 Aplicaciones de enfoque... 54 Modo AF (iesp/punto/área)... 54 Enfoque manual (MODE ENFOQ)... 55 AF continuo... 56 Bloqueo AF... 56 Iluminador de enfoque automático (AF)... 57 Cambio del área de medición del brillo de un sujeto (ESP/ )... 58 Bloqueo AE... 58 Cambio de la sensibilidad ISO (ISO)... 60 Cambio del brillo de la fotografía... 60 Ajuste del balance de blancos... 61 Compensación del balance de blancos... 63 Ajuste de una fotografía para la grabación (NITIDEZ/CONTRASTE/SATURACION)... 64 Reducción de ruidos en las fotografías (REDUC. RUIDO)... 65 5 Funciones adicionales- - - - - - - - - - - - - - - - -66 Fotografía secuencial... 67 Fotografía con tomas a intervalos prefijados... 68 Fotografía con disparador automático... 69 Fotografía panorámica... 70 Grabación de sonido con fotografías... 71 Cambio de la información mostrada en el monitor (DISP./GUIDE)... 72 Histograma... 73 Asistente de encuadre... 74 6 Reproducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -75 Reproducción de fotografías... 76 5

Contenido 6 Reproducción de fotografías en un calendario (CALENDARIO)... 77 Rotación de fotografías... 77 Reproducción de vídeos... 78 Selección de la posición para comenzar la reproducción de vídeos (REPRODUCCIÓN DE ÍNDICE)... 79 Reproducción de álbumes... 80 Adición de fotografías a un álbum (INSERT. ALBUM)... 80 Visualización de fotografías en álbumes (SEL. ALBUM)... 82 Selección de la portada de un álbum (SELECC. IMAGEN DE TÍTULO)... 83 Anulación de entradas del álbum (ANULAR ENTRADA)... 84 Borrado de fotografías de los álbumes... 85 Reproducción de diapositivas... 86 Adición de sonido a las fotografías... 88 Edición de fotografías (EDICION RAW / / / COR. OJOS ROJOS / B/N / SEPIA)... 89 Crear fotografías compuestas (CUADRO/TÍTULO/CALENDARIO/ DISEÑO)... 92 Ajuste de fotografías (BRILLO/SATURAC.)... 95 Edición de vídeos... 96 Creación de un índice... 97 Edición de un vídeo... 98 Reproducción de fotografías en un televisor... 99 Salida de vídeo... 100 Protección de fotografías... 101 Copia de fotografías de la memoria interna a la tarjeta (BACKUP)... 101 Borrado de fotografías... 102 Borrar un solo cuadro... 103 Borrar todos los cuadros... 103 Formateo de la memoria interna o tarjeta (FORMATEAR)... 104 7 Ajustes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 105 Reposición de los ajustes predeterminados (RESTAURAR)... 106 Selección de un idioma de pantalla... 106 Cambiar la pantalla de inicio y la de apagado (CONF.ON/CONF.OFF)... 107 Configuración de la pantalla... 107 Ver las fotografías inmediatamente (VISUAL IMAG)... 108

Contenido Configuración de los sonidos de la cámara ( /BEEP/SONIDO OBT./VOLUMEN)... 109 Reposición de los nombres de archivo (NOM FICHERO)... 110 Ajuste de la función de procesamiento de imagen (MAPEO PÍX.)... 111 Ajuste del brillo del monitor... 112 Ajuste de la fecha y la hora... 113 Ajuste de la fecha y la hora en otra zona horaria (HORAR.DOBLE)... 114 Ajuste de las unidades de medida (m/ft)... 115 Personalización de la cámara (AJ. MI MODO/ATAJO/AJUSTE BOT.)... 115 8 Impresión de fotografías - - - - - - - - - - - - - - 120 Impresión directa (PictBridge)... 121 Uso de la función de impresión directa... 121 Impresión de fotografías (IMPR.SIMPLE)... 122 Impresión de fotografías (IMPR.PERSONAL)... 123 Otros modos y opciones de impresión... 127 Si aparece un mensaje de error... 130 Opciones de impresión (DPOF)... 131 Cómo efectuar reservas de impresión... 131 Reserva de impresión de un solo cuadro... 133 Reserva de impresión de todos los cuadros... 134 Reposición de los datos de la reserva de impresión... 135 9 Conexión de la cámara a un ordenador - - - 136 Flujo de trabajo... 137 Uso de OLYMPUS Master... 138 Qué es OLYMPUS Master?... 138 Instalación de OLYMPUS Master... 139 Conexión de la cámara a un ordenador... 143 Inicio de OLYMPUS Master... 144 Mostrar las imágenes de la cámara en un ordenador... 146 Descarga y almacenamiento de imágenes... 146 Ver fotografías y vídeos... 148 Impresión de fotografías... 149 Cómo transferir imágenes a un ordenador sin usar OLYMPUS Master... 151 7

Contenido 10 Apéndice - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 152 Localización y solución de problemas... 153 Mensajes de error... 153 Localización y solución de problemas... 155 Cuidados de la cámara... 162 Batería... 163 Accesorios (opcionales)... 164 Adaptador de CA... 164 Precauciones de seguridad... 165 Glosario de términos... 169 11 Miscelánea - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 172 Lista de menús... 173 Lista de ajustes predeterminados de fábrica... 182 Funciones disponibles en los modos de fotografía y escenas... 184 Índice... 187 8

1 Utilización básica Utilización básica Se siente alguna vez agobiado por todas las funciones de fotografía avanzada y de edición? Los fotógrafos profesionales utilizan estas funciones para lograr una gran variedad de efectos. Ahora usted también podrá lograr esos efectos con sólo presionar los botones de esta cámara digital. Podrá usar las distintas funciones disponibles para ajustar el brillo y el balance de blancos de sus fotografías, alterar el alcance del enfoque y mucho más. Basta con acceder a un menú en el monitor y utilizar los botones para elegir un ajuste. Familiarícese con los botones y los menús antes de leer las explicaciones acerca de las diferentes funciones. 1 MENU MODO REPOSICIONAR RETENER CAMARA CONF MEM IMAG ESP/ DRIVE ISO 1/2/3/4 ESP DESACTIV. AUTO HQ Vídeos 00:36 Fotografía secuencial 9

Disco de modo 1 Utilización básica Esta cámara cuenta con un modo de fotografía y un modo de reproducción. Utilice el disco de modo para efectuar los ajustes. Seleccione el modo deseado y encienda la cámara. Modos de fotografía Sitúe el disco de modo en una de las siguientes posiciones para hacer fotografías o grabar vídeos. (Acerca del disco de modo Modos de fotografía Modo de reproducción 10 h P A S M r f n q CONSEJOS Modo de reproducción Sitúe el disco de modo en esta posición para ver fotografías o vídeos. Esta función le permite tomar fotografías con ajustes totalmente automáticos. La cámara ajusta automáticamente el valor de abertura y la velocidad de obturación idóneas según el brillo del sujeto. Esta función permite ajustar la abertura de forma manual. La cámara ajusta la velocidad de obturación de forma automática. g Cambio del valor de abertura para tomar fotografías (P. 51) Esta función permite ajustar la velocidad de obturación de forma manual. La cámara ajusta la abertura de forma automática. g Cambio de la velocidad de obturación para tomar fotografías (P. 52) Esta función permite ajustar la abertura y la velocidad de obturación de forma manual. g Cambio del valor de abertura y de la velocidad de obturación para tomar fotografías (P. 53) Esta función permite configurar parámetros de fotografía personalizados, y registrarlos como modo original. g Mi modo (P. 53) Esta función permite seleccionar uno de los 25 modos relacionados con la situación, dependiendo de las condiciones de fotografía. g Selección de un modo de escenas dependiendo de la situación (P. 36) Esta función le permite grabar vídeos. g Grabación de vídeos (P. 47) Esta función permite reproducir fotografías o vídeos. Puede reproducir también sonido. g Reproducción (P. 75) Las funciones de los botones de acceso directo y el contenido de los menús varían dependiendo de la posición del disco de modo. g Botones de acceso directo (P. 12), Menús (P. 14), Lista de menús (P. 173) Se puede cambiar el modo antes y después de encender la cámara.

Disco de modo Símbolos del disco de modo En este manual, los siguientes iconos indican la posición del disco de modo que es necesaria para utilizar las funciones. Esto indica una operación cuando el disco de modo está situado en n. 1 Utilización básica Esto indica una operación cuando el disco de modo está situado en cualquiera de los siguientes modos: hpasmrfn. 11

Botones de acceso directo 1 Utilización básica Esta cámara cuenta con botones para seleccionar funciones directamente. Los botones de acceso directo tienen funciones distintas en el modo de fotografía y en el modo de reproducción. Uso de los botones de acceso directo en el modo de fotografía 12 3 4 5 1 Botón #(Modo de flash) gp. 42 Selecciona el modo de flash. 2 Botón [ (Bloqueo AE)/Botón personalizado gp. 58, P. 115 Bloquea la exposición. La función de bloqueo se activa y se cancela alternativamente cada vez que se presiona el botón. Funciones utilizadas habitualmente que pueden asignarse al botón personalizado. El ajuste de la función asignada cambia cada vez que presiona el botón. Se mostrará la pantalla de la derecha cuando se asigna [DRIVE] al botón personalizado. 1/200 F4.0 DRIVE j SQ1 1600 12001200 0.0 4 3 Botón DISP./GUIDE gp. 19, P. 72 Seleccione una opción del menú y presione este botón para mostrar una explicación de su función. Presione varias veces el botón para mostrar las líneas de composición y el histograma. Presione también el botón DISP./GUIDE para apagar el monitor. 4 Botón QUICK VIEW gp. 76 En el monitor aparecerá la última fotografía tomada. Están disponibles todas las funciones del modo de reproducción. Para volver al modo de fotografía, presione el botón QUICK VIEW o presione a medias el botón disparador. 5 Botón Z (/MENU) gp. 14 Muestra el menú superior del modo de fotografía. 12

Botones de acceso directo Uso de los botones de acceso directo en el modo de reproducción 12 3 4 1 Utilización básica 1 Botón S (Borrar) gp. 85, P. 102 Borra las fotografías mostradas en el monitor. 2 Botón < (Imprimir) gp. 122 Imprime las fotografías mostradas en el monitor. 3 Botón DISP./GUIDE gp. 19 Seleccione una opción del menú y presione este botón para mostrar una explicación de su función. Presione este botón varias veces durante la reproducción para cambiar la información mostrada en el orden siguiente. El histograma no se muestra mientras se están reproduciendo vídeos. Se muestra la pantalla de reproducción. Se muestra información detallada de la cámara. 100-00040004 SQ1 100-00040004 SQ1 TAMAÑO: 1600 12001200 F4.0 1/100 +2.0 06. 03. 26 12:30 4 ISO400 06. 03. 26 12:30 4 SQ1 F4.0 1/100 +2.0 ISO400 06. 03. 26 12:30 4 Se muestra el histograma. Sólo se muestra f. 4 Botón Z (/MENU) gp. 14 Muestra el menú superior del modo de reproducción. 13

Menús 1 Sitúe el disco de modo en cualquier modo y presione Z para mostrar los menús en el monitor. Los menús se utilizan para efectuar cada ajuste de la cámara. Utilización básica Disco de modo Presione Z Acerca de los menús Las opciones de menú mostradas en el modo de fotografía y en el modo de reproducción varían. Menú superior Los menús se dividen en menús de acceso directo y menús de modo. MENU MODO REPOSICIONAR RETENER Menús de acceso directo Para configurar directamente las opciones de menú. Menú de modo Los ajustes están divididos en pestañas según su función. 14 CONSEJOS Presione y mantenga presionado Z en el menú superior para ir directamente a una de las siguiente funciones. Modo de fotografía (excepto r) Aparece la pantalla [RESTAURAR]. g Reposición de los ajustes predeterminados (RESTAURAR) (P. 106) Modo de reproducción Aparece la pantalla [INSERT. ALBUM]. g Adición de fotografías a un álbum (INSERT. ALBUM) (P. 80) Modo de reproducción del álbum Aparece la pantalla [ANULAR ENTRADA]. g Anulación de entradas del álbum (ANULAR ENTRADA) (P. 84)

Menús Menús de acceso directo (Modo de fotografía Para fotografías (valor predeterminado) MENU MODO gp. 69 gp. 41 Para vídeos ZOOM DIG. MENU MODO gp. 40 gp. 48 1 Utilización básica REPOSICIONAR RETENER REPOSICIONAR RETENER gp. 26 gp. 26 (Modo de reproducción Para fotografías Para vídeos ALBUM EDICION MENU MODO gp. 89, 92, 95 ALBUM REP. VIDEO MENU MODO gp. 78 CALENDARIO INSERT. ALBUM RETENER gp. 77 CALENDARIO INSERT. ALBUM RETENER gp. 80 gp. 80 Modo de reproducción del álbum Para fotografías Para vídeos gp. 77 gp. 86 REP. VIDEO gp. 78 CERRAR ALB. MENÚ ALBUM CERRAR ALB. MENÚ ALBUM SEL. ALBUM gp. 82 SEL. ALBUM gp. 82 ANULAR ENTRADA RETENER ANULAR ENTRADA RETENER gp. 83 gp. 83 CONSEJOS También es posible acceder a los menús de acceso directo desde el menú de modo. Además, puede cambiar los menús de acceso directo en cualquier modo aparte de h, n, y q. g Personalización de la cámara (AJ. MI MODO/ATAJO/AJUSTE BOT.) (P. 115) 15

Menús 1 Utilización básica Menú de modo (Modo de fotografía CONF MEM IMAG CAMARA ESP/ DRIVE ISO 1/2/3/4 ESP DESACTIV. AUTO Pestaña CAMARA Para configurar las funciones relacionadas con la fotografía. Pestaña IMAGEN Para configurar las funciones relacionadas con la imagen, como son el modo de grabación y el balance de blancos. Pestaña MEMORIA/ TARJETA Para formatear la memoria interna o una tarjeta. También permite guardar los datos de la memoria interna en una tarjeta. Pestaña CONFIG. Para configurar funciones básicas de la cámara y ajustes que facilitan el uso de la misma. (Modo de reproducción REPROD. DESACTIV. 0 CONF MEM EDIC Pestaña REPROD. Para configurar las funciones relacionadas con la reproducción. Pestaña EDICION Para editar fotografías guardadas. Aparece la misma pantalla cuando se selecciona [EDICION] del menú superior. Pestaña MEMORIA/ TARJETA Pestaña CONFIG. 16 Para formatear la memoria interna o una tarjeta y borrar todos los datos de imagen. También permite guardar los datos de la memoria interna en una tarjeta. Para configurar funciones básicas de la cámara y ajustes que facilitan el uso de la misma. CONSEJOS La pestaña [MEMORIA] aparece cuando se usa la memoria interna. La pestaña [TARJETA] aparece cuando hay una tarjeta insertada en la cámara. Para ver una lista con las opciones de los menús de modo, consulte Lista de menús (P. 173).

Menús Uso de los menús Para activar opciones de los menús, utilice las teclas de control y Z. Siga las instrucciones y las flechas de la pantalla para seleccionar y cambiar los ajustes. Ej: Ajuste [&] Disco de modo 1 Utilización básica Botonessrpq Botón Z 1 Sitúe el disco de modo en uno de los siguientes modos: PASMrf. 2 Presione Z. Aparece el menú superior. 3 Presione q para seleccionar [MENU MODO]. Esto se refiere a las teclas de control (srpq). 4 Presione sr para seleccionar la pestaña [CAMARA], y luego presione q. Mire las flechas en la pantalla para seleccionar y efectuar ajustes con las teclas de control. Esto se refiere a las teclas de control (qr). CAMARA CONF MEM IMAG Menú superior REPOSICIONAR ESP/ DRIVE ISO 1/2/3/4 MENU MODO RETENER ESP DESACTIV. AUTO 17

Menús 1 Utilización básica 5 Presione sr para seleccionar la opción [&] y luego presione q. Mire las flechas en la pantalla para seleccionar y efectuar ajustes con las teclas de control. No se pueden seleccionar los ajustes que no están disponibles. La opción seleccionada se muestra en un color diferente. CAMARA CONF MEM IMAG ESP/ DRIVE ISO 1/2/3/4 ESP DESACTIV. AUTO Presione q para pasar al siguiente ajuste. 6 Presione sr y luego seleccione en [DESACTIV.], [&] o [%] y presione Z. Presione Z varias veces para salir del menú. CAMARA CONF MEM IMAG ESP/ DRIVE ISO 1/2/3/4 DESACTIV. & % CONSEJOS Las instrucciones que se muestran en la parte inferior de la pantalla dependen el menú que se vaya a ajustar. En este caso, siga las instrucciones para ajustar o cambiar los ajustes con las teclas de control. BEEP DESACTIV. 1 2 BAJO ALTO Instrucciones Presione psr para seleccionar una opción. Presione Z para finalizar el ajuste. SELECC. Símbolos de utilización de los menús En este manual, los procedimientos para usar los menús se expresan como sigue: Ej.: Pasos del 1 al 5 para configurar [&] Menú superior [MENU MODO] [CAMARA] [&] 18

Menús Uso de la función GUIDE Esta cámara incorpora una función GUIDE. Si presiona el botón DISP./GUIDE mientras visualiza un menú en el modo de fotografía o el modo de reproducción, aparecerá automáticamente una guía de menús que los explica. 1 Con un menú seleccionado, mantenga presionado el botón DISP./GUIDE. Aparece la explicación del menú. Suelte el botón DISP./GUIDE para cerrar la guía de menús. NOM FICHERO Ajusta el formato de las carpetas y de los archivos para una nueva tarjeta. 1 Utilización básica Cuando está seleccionado [NOM FICHERO] 19

Cómo leer las páginas de procedimientos 1 Utilización básica A continuación se muestra una página de procedimientos de ejemplo, para explicar los símbolos. Mírela con atención antes de tomar o ver fotografías. Esto indica la posición del disco de modo. Si se muestran varios iconos, la función descrita se puede utilizar con cualquiera de estos modos. g Disco de modo (P. 10), Símbolos del disco de modo (P. 11) Seleccione los menús en el orden indicado por. g Uso de los menús (P. 17), Símbolos de utilización de los menús (P. 18) Los procedimientos son distintos del modo h, n, y del modo de reproducción de álbum. Esta página de muestra es sólo para su referencia. Puede diferir de la página real de este manual. 20

Consejos antes de empezar a tomar fotografías 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías Para estar casi seguros de que nuestras fotografías saldrán bien, basta con situar el disco de modo en h y presionar el botón disparador. Sin embargo, a veces no es posible enfocar el sujeto, el sujeto es demasiado oscuro, o la fotografía no sale como nos gustaría. Es posible resolver estos problemas con sólo saber qué botón presionar o qué opción cambiar. Por cierto, sabía que seleccionando un tamaño de imagen adecuado al uso posterior que desea darle a las fotografías podrá almacenar más fotografías en la memoria interna y en la tarjeta de memoria? Éstas son sólo algunas de las recomendaciones incluidas en este capítulo. 2 Ideas Aplicaciones en línea SQ2 Aplicaciones para impresión SHQ 21

Encender y apagar la cámara Presione el botón POWER para encender la cámara. Botón POWER 2 Disco de modo Consejos antes de empezar a tomar fotografías (Encender la cámara Sitúe el disco de modo en cualquier modo y presione el botón POWER. El monitor se enciende. Si enciende la cámara en el modo de fotografía, se extiende el objetivo. (Apagar la cámara Presione el botón POWER. Se apaga el monitor. Se retrae el objetivo. CONSEJOS Monitor La pantalla de la derecha aparecerá si el ajuste de fecha y hora ha vuelto al ajuste predeterminado de fábrica. El ajuste de la fecha y la hora permite organizar las fotografías de forma más fácil, por ejemplo verlas con la vista de calendario. g Ajuste de la fecha y la hora (P. 113) A/M/D 22

Cuándo usar el monitor y el visor Se pueden tomar fotografías usando el monitor o el visor. Utilice el dispositivo más apto para cada situación. Presione varias veces el botón DISP./GUIDE para encender o apagar el monitor. g Botones de acceso directo (P. 12) Ventajas Desventajas Consejos Visor Monitor Se puede verificar la zona de la fotografía que la cámara graba en realidad. Es fácil que se mueva la cámara, y los sujetos podrían verse con dificultad en lugares brillantes u oscuros. El monitor gasta más batería que el visor. Utilice el monitor cuando necesite saber la zona exacta que graba la cámara, o fotografiar un primer plano de una persona o flores (fotografía en modo macro). Visor No se suele mover la cámara, y los sujetos se ven con claridad incluso en lugares brillantes. Se gasta poca batería. Cuando esté cerca de un sujeto, la imagen del visor varía ligeramente con respecto a la fotografía que la cámara graba en realidad. Utilice el visor para instantáneas generales, fotografías de paisajes u otras instantáneas casuales. La cámara graba una zona más amplia que la imagen que se muestra en el visor. A medida que se acerca al sujeto, la imagen grabada en realidad (la zona ensombrecida de la ilustración de la izquierda) varía ligeramente de la imagen del visor. 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías CONSEJOS Cuando se oscurece el monitor j Si la cámara no se utiliza durante 10 segundos o más, el monitor se oscurece ligeramente. Después de este período de tiempo, si no se usa la cámara durante 3 minutos o más, el monitor se apagará automáticamente. Presione el botón disparador o utilice el mando de zoom para encender el monitor. Cómo ajustar el brillo del monitor j Ajuste el brillo con los ajustes [s]. g Ajuste del brillo del monitor (P. 112) Cuando resulta difícil ver el monitor j La luz brillante, por ejemplo la luz solar directa, podría provocar la aparición de líneas verticales (manchas) en la imagen del monitor. Esto no afecta a las fotografías grabadas. Nota Cuando utilice un objetivo de conversión con la cámara, puede producirse viñetado en el visor, por lo que debe utilizar el monitor. 23

Si no se puede obtener un enfoque correcto 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías La cámara detecta de forma automática el objetivo de enfoque del cuadro. El nivel de contraste es uno de los criterios utilizados para detectar el sujeto. La cámara podría fallar al determinar sujetos con menos contraste que las zonas circundantes, o con una zona de contraste muy fuerte en el cuadro. En este caso, la solución más sencilla es usar el bloqueo de enfoque. Cómo enfocar (bloqueo de enfoque) 1 Sitúe la marca de objetivo de enfoque automático (AF) sobre el sujeto que desea enfocar. Para fotografiar un sujeto difícil de enfocar o que se esté moviendo rápidamente, enfoque la cámara sobre un objeto que se encuentre aproximadamente a la misma distancia que su sujeto. 2 Presione a medias el botón disparador hasta que se encienda la lámpara verde. 1/200 F4.0 0.0 Cuando se bloquean el enfoque y la exposición, se enciende la lámpara verde. Botón disparador Cuando parpadea la lámpara verde, el enfoque y la exposición no están bloqueados. Retire el dedo del botón disparador, vuelva a situar la marca de objetivo de enfoque automático (AF) sobre el sujeto y vuelva a presionar a medias el botón disparador. 3 Manteniendo el botón disparador Lámpara verde presionado a medias, vuelva a componer la toma. 1/200 F4.0 0.0 4 SQ1 1600 12001200 Marca de objetivo de enfoque automático (AF) 4 Presione el botón disparador a fondo. La cámara toma la fotografía. Mientras se está grabando la fotografía, parpadea la lámpara naranja. 24 SQ1 1600 12001200 Botón disparador 4

Si no se puede obtener un enfoque correcto CONSEJOS Para enfocar el sujeto en el centro del cuadro g Modo AF (iesp/punto/área) (P. 54) Cuando el cuadro en el que enfoca un sujeto es diferente del cuadro en el que bloquea la exposición g Bloqueo AE (P. 58) Para bloquear el enfoque g Bloqueo AF (P. 56) Nota Presione con suavidad el botón disparador. Si se presiona con fuerza, la cámara podría moverse y la fotografía saldría borrosa. No extraiga la batería ni desconecte el adaptador de CA cuando parpadee la lámpara naranja situada en el lateral del visor. Si lo hace, se podrían destruir las fotografías almacenadas y no se podrán almacenar las fotografías recién capturadas. Las fotografías grabadas se almacenan en la cámara con independencia de que se apague la cámara o de que se cambie o se extraiga la batería. Si toma fotografías con un contraluz intenso, la zona en sombras de la fotografía podría aparecer coloreada. Cuando se acopla un objetivo de conversión a la cámara, los bordes de la fotografía pueden mostrarse oscurecidos. Verifique la imagen grabada en el monitor. Sujetos difíciles de enfocar En determinadas condiciones, es posible que el enfoque automático no funcione correctamente. La lámpara verde parpadea. No es posible enfocar el sujeto. Sujetos con poco contraste Sujetos con un área extremadamente brillante en el centro del cuadro Sujetos sin líneas verticales 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías Se enciende la lámpara verde, pero no se puede enfocar el sujeto. Sujetos a distancias diferentes Sujetos moviéndose rápidamente El sujeto no está en el centro del cuadro En estos casos, enfoque (bloqueo de enfoque) un objeto que tenga un contraste alto y que se encuentre a la misma distancia que el sujeto que desea fotografiar, vuelva a componer la toma y luego tome la foto. Si el sujeto no tiene líneas verticales, sujete la cámara verticalmente y efectúe el enfoque utilizando la función de bloqueo de enfoque presionando a medias el botón disparador, luego vuelva a colocar la cámara en posición horizontal mientras mantiene presionado a medias el botón y tome la foto. 25

Modo de grabación 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías Puede seleccionar un modo de grabación para tomar fotografías o grabar vídeos. Seleccione el modo de grabación más adecuado para su propósito (impresión, edición en un ordenador, edición de una página web, etc.). Consulte las tablas en las páginas 28 a 29 para obtener información sobre los tamaños de imagen para cada modo de grabación y sobre el número de fotografías/vídeo almacenables y el tiempo de grabación de vídeos. Modos de grabación de fotografías Las fotografías (diferentes de las que están en formato sin procesar) se registran en formato JPEG. El modo de grabación representa el tamaño de imagen y la tasa de compresión de las fotografías. Las fotografías constan de miles de puntos (píxeles). Si se amplía una fotografía con un número relativamente bajo de píxeles, tendrá un aspecto como de mosaico. Las fotografías con muchos píxeles son más densas y más nítidas, pero ocupan más espacio (un archivo de mayor tamaño), por lo que el número de fotografías que se pueden almacenar será menor. Aunque una tasa de compresión alta reduce el tamaño de los archivos, también produce un aspecto granulado. (Modos de imagen normal Fotografía con número alto de píxeles Fotografía con número reducido de píxeles La imagen se hace más nítida El tamaño de imagen aumenta Aplicación Seleccionar según tamaño de impresión Para impresiones de pequeño tamaño y sitios web Tamaño de imagen Compresión Compresión baja Compresión alta 3072 2304 SHQ HQ 2592 1944 2288 1712 2048 1536 1600 1200 1280 960 1024 768 640 480 SQ1 ALTO SQ2 ALTO SQ1 NORMAL SQ2 NORMAL 26

Modo de grabación Tamaño de imagen Número de píxeles (horizontal vertical) utilizados para almacenar una imagen. Para obtener impresiones más nítidas, grabe las fotografías con un tamaño de imagen grande. Sin embargo, a medida que aumenta el tamaño de imagen, también aumenta el tamaño de archivo (tamaño de los datos), lo que reduce el número de fotografías que se pueden grabar. Compresión Cuando el modo de grabación no sea [RAW], las fotografías se comprimen y se almacenan. Cuanto más alta sea la compresión, menos nítida será la imagen. (Modos de grabación especiales Modo de grabación RAW 3:2 (SHQ, HQ) Características Datos RAW sin comprimir. Los datos están en formato ORF. Esto resulta útil para encargar la impresión de fotografías a un establecimiento fotográfico. Tamaño de imagen 3072 2304 3072 2048 Datos RAW Son datos sin procesar, que no han sido sometidos a conversión del color ni a balance de blancos, ajuste de la nitidez ni del contraste. Utilice el software OLYMPUS Master para mostrar los datos de las fotografías en un ordenador. Es también posible ver los datos con el software Photoshop instalando el software plug-in disponible en la página web de Olympus. Los datos RAW no se pueden ver utilizando un software habitual, ni se pueden ordenar reservas de impresión. Las fotografías hechas seleccionando datos raw como modo de grabación se pueden editar con esta cámara. g Edición de fotografías (EDICIÓN RAW / Q / P / COR. OJOS ROJOS / B/N / SEPIA) (P. 89) 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías 3:2 La proporción de aspecto de la imagen es por lo general de 4:3. Si se modifica a 3:2, la imagen podrá imprimirse en un establecimiento fotográfico sin que se pierdan los bordes. 1/200 F4.0 0.0 HQ 3072 20482048 Vista del monitor seleccionando 3:2 4 27

Modo de grabación Modos de grabación de vídeo Los vídeos se graban en formato Motion-JPEG. 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías Número de fotografías almacenables/tiempo de grabación restante Para fotografías Modo de grabación Tamaño de imagen Número de fotografías almacenables Utilizando una Memoria interna tarjeta de 128 MB Con sonido Sin sonido Con sonido Sin sonido RAW 3072 2304 2 2 12 12 SHQ 3072 2304 5 5 24 24 3:2 3072 2048 5 5 27 27 HQ 3072 2304 14 15 71 73 3:2 3072 2048 16 17 80 82 2592 1944 ALTO 7 7 34 34 NORMAL 20 21 99 102 SQ1 2288 1712 ALTO 9 9 44 44 NORMAL 26 27 126 130 2048 1536 ALTO 11 11 54 55 NORMAL 32 33 156 162 1600 1200 ALTO 18 18 88 90 NORMAL 50 53 241 257 1280 960 ALTO 28 29 135 140 NORMAL 75 82 362 399 SQ2 1024 768 640 480 ALTO 42 44 204 215 NORMAL 110 127 532 614 ALTO 97 110 469 532 NORMAL 207 276 997 1330 28

Modo de grabación Para vídeos Modo de grabación SHQ HQ SQ1 SQ2 CONSEJOS Tamaño de imagen 640 480 (30 cuadros/seg.) 640 480 (15 cuadros/seg.) 320 240 (30 cuadros/seg.) 320 240 (15 cuadros/seg.) 1/200 F4.0 0.0 SQ1 1600 12001200 4 Número de fotografías almacenables Tiempo de grabación restante Utilizando una tarjeta Memoria interna de 128 MB Con sonido Sin sonido 14 seg. 14 seg. 29 seg. 29 seg. 39 seg. 40 seg. 1 min. 18 seg. 1 min. 20 seg. HQ Con sonido 1 min. 10 sec. 2 min. 20 sec. 3 min. 10 sec. 6 min. 15 seg. Sin sonido 1 min. 10 seg. 2 min. 21 seg. 3 min. 13 seg. 6 min. 26 seg. 0.0 00:36 Tiempo de grabación restante 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías Al transferir una fotografía a un ordenador, el tamaño de la fotografía en la pantalla del ordenador varía dependiendo de la configuración del monitor del ordenador. Por ejemplo, una fotografía con un tamaño de imagen de 1.024 768 ocupará toda la pantalla si se ajusta la fotografía a 1 cuando la configuración del monitor es de 1.024 768. No obstante, si la configuración del monitor es de más de 1.024 768 (por ejemplo, 1.280 1.024), la fotografía abarcará sólo una parte de la pantalla. Nota El número de fotografías almacenables y el tiempo de grabación restante relacionados en la tabla son valores aproximados. El número de fotografías almacenables podría variar dependiendo del sujeto o de si se han llevado a cabo o no reservas de impresión o entradas en el álbum. En determinadas circunstancias, el número de fotografías restantes no cambia aunque se tomen nuevas fotografías o se borren fotografías almacenadas. 29

Modo de grabación Cambio del modo de grabación 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías Menú superior [MENU MODO] [IMAGEN] [K] g Uso de los menús (P. 17) Para hn: Menú superior [K] 1 Para fotografías, seleccione [RAW], [SHQ], [HQ], [SQ1] o [SQ2]. No es posible ajustar [RAW] en el modo h o f. Si seleccionó [RAW], consulte (Copia JPEG (P. 31). Para vídeos, seleccione uno de los siguientes ajustes [SHQ 640 480 30fps], [HQ 640 480 15fps], [SQ1 320 240 30fps] o [SQ2 320 240 15fps]. 2 Seleccione el tamaño de imagen del modo de grabación. Si ha seleccionado [SQ1] o [SQ2], presione q después de elegir el tamaño de imagen, y luego seleccione [ALTO] o [NORMAL]. 3 Presione Z. SELECC. RAW SHQ HQ SQ1 ACEPT. Para fotografías SHQ 640 480 30fps HQ 640 480 15fps SQ1 320 240 30fps SQ2 320 240 15fps SELECC. 1280 960 1024 768 640 480 Para vídeos SQ2 SELECC. ALTO NORMAL Si se selecciona [SQ2] 30

Modo de grabación (Copia JPEG Las fotografías hechas en el formato de datos raw pueden grabarse en formato JPEG al mismo tiempo que se graban como datos raw. Para grabar las fotografías en formato JPEG se puede seleccionar [SHQ], [HQ], [SQ1] o [SQ2] como modo de grabación, pero no se podrá seleccionar el tamaño de la imagen. Las fotografías se grabarán en el tamaño seleccionado en ese momento para cada modo de grabación. 1 En la pantalla [K], seleccione [RAW], y presione q. 2 Seleccione como ajuste AJUSTE DUPLICADO JPEG duplicado JPEG [DESACTIV.], DESACTIV. [SHQ], [HQ], [SQ1] o [SQ2]. SHQ Seleccione [DESACTIV.] para grabar sólo datos raw. HQ SQ1 3 Presione Z. SELECC. 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías 31

La memoria interna y la tarjeta de memoria 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías Las fotografías se graban en la memoria interna. Las fotografías se pueden grabar también en la tarjeta opcional xd-picture Card. La tarjeta se puede usar para grabar más fotografías de las que es posible con la memoria interna de la cámara. Una tarjeta puede resultar conveniente para hacer muchas fotografías en el transcurso de un viaje. (Información básica acerca de la memoria interna La memoria interna es el dispositivo de la cámara que sirve para grabar fotografías, semejante al carrete en las cámaras normales. Las fotografías grabadas en la memoria interna se pueden borrar fácilmente en la cámara, o procesarse usando un ordenador. A diferencia de otros soportes de almacenamiento portátiles, la memoria interna no se puede extraer ni intercambiar. (Uso de la memoria interna o una tarjeta Es posible comprobar en el monitor si se está utilizando la memoria interna o la tarjeta durante las operaciones de fotografía y reproducción. Indicaciones del monitor [IN] [xd] Modo de fotografía 1/200 F4.0 0.0 SQ1 1600 12001200 Modo de fotografía Las fotografías se graban en la memoria interna. Las fotografías se graban en una tarjeta. 4 Memoria actual Modo de reproducción 100-00040004 SQ1 06. 03. 26 12:30 4 Modo de reproducción Las fotografías se están reproduciendo desde la memoria interna. Las fotografías se están reproduciendo desde una tarjeta. No es posible usar al mismo tiempo la memoria interna y una tarjeta. La memoria interna no se puede utilizar para operaciones de fotografía o reproducción cuando esté insertada una tarjeta en la cámara. Antes de usar la memoria interna, retire la tarjeta. Las fotografías grabadas en la memoria interna se pueden copiar a una tarjeta. g Copia de fotografías de la memoria interna a la tarjeta (BACKUP) (P. 101) 32

La memoria interna y la tarjeta de memoria La tarjeta La tarjeta es un medio para grabar fotografías, semejante al carrete en las cámaras analógicas. Las fotografías grabadas en la tarjeta se pueden borrar fácilmente en la cámara, o procesarse usando un ordenador. Es posible aumentar el número de fotografías que se pueden grabar usando una tarjeta de mayor capacidad. 1 Área de índice Este espacio se puede usar para escribir el contenido de la tarjeta. 2 Área de contacto Es la parte por la que entran en la tarjeta los datos transferidos desde la cámara. Tarjetas compatibles xd-picture Card (16 MB a 1 GB) Nota Es posible que esta cámara no reconozca una tarjeta que no sea de OLYMPUS o que haya sido formateada en otro dispositivo (p. ej. en un ordenador, etc.). No olvide formatear la tarjeta en esta cámara antes de usarla. g Formateo de la memoria interna o tarjeta (FORMATEAR) (P. 104) Inserción y extracción de la tarjeta 1 2 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías 1 Asegúrese de que la cámara esté apagada. El monitor está apagado. El objetivo está retraído. 2 Abra la tapa de la tarjeta. Tapa de la tarjeta 33

La memoria interna y la tarjeta de memoria 2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías (Inserción de la tarjeta 3 Oriente la tarjeta tal como se muestra, e insértela en la ranura de la tarjeta tal y como se muestra en la ilustración. Inserte la tarjeta recta. Inserte la tarjeta hasta que quede encajada. Si se inserta la tarjeta en la dirección errónea o formando un ángulo, pueden dañarse los contactos y resultar imposible la extracción de la tarjeta. La tarjeta podría no grabar bien si no se introduce hasta el fondo. (Extracción de la tarjeta 3 Empuje la tarjeta hasta el fondo y suéltela despacio. La tarjeta sale un poco y luego se detiene. Precaución Si retira el dedo rápidamente después de empujar a fondo la tarjeta, ésta podría salirse con fuerza de la ranura. Coja la tarjeta y extráigala. Muesca 4 Cierre la tapa de la tarjeta. Tapa de la tarjeta 34

Funciones básicas de fotografía 3 Funciones básicas de fotografía Con una cámara analógica, un fotógrafo profesional ajusta la exposición hasta lograr la configuración óptima, elige el mejor método de enfoque e incluso selecciona el tipo de carrete dependiendo del sujeto. Con una cámara digital, no es necesario aprender a efectuar ajustes complicados. La cámara hará los ajustes por usted! Todo lo que tiene que hacer es elegir un modo de escena según la toma que desee hacer, ya sea un paisaje, una escena nocturna, una imagen estilo retrato, etc., y la cámara seleccionará la mejor exposición y el mejor balance de blancos. Eso es todo, usted sólo tiene que presionar el botón disparador! 3 2 RETRATO 17 DOCUMENTOS SELECC. 3 PAISAJE SELECC. SELECC. 16 COCINA 4 PAIS.+RETR. SELECC. SELECC. 35

Selección de un modo de escenas dependiendo de la situación 3 Funciones básicas de fotografía Esta función permite seleccionar uno de los 25 modos f relacionados con la situación, dependiendo de las condiciones de fotografía. Al seleccionar una escena dependiendo de la situación o de las condiciones, la cámara selecciona automáticamente los ajustes óptimos. (Modo f J Estabilización de imagen Reduce la borrosidad de las imágenes, ocasionada por vibraciones o movimiento en el momento de tomar la foto. Las fotografías tomadas en zonas oscuras pueden presentar un aspecto granulado. B Retrato Adecuado para tomar fotografías de retrato. Este modo acentúa la textura de la piel del sujeto retratado. F Paisaje Adecuado para fotografiar paisajes y otras escenas exteriores. Los azules y los verdes se reproducen vivamente. D Paisaje + Retrato Adecuado para hacer fotografías del sujeto contra un fondo distante. Los azules, los verdes y los tonos de la piel se reproducen vivamente. G Escena nocturna Adecuado para tomar fotografías por la tarde o de noche. La cámara se ajusta a una velocidad de obturación más lenta que en modo de fotografía normal. C Deporte Adecuado para captar acciones en rápido movimiento. Incluso los sujetos que se están moviendo rápidamente parecen estar quietos. U Noche + Retrato Adecuado para tomar fotografías del sujeto contra una escena nocturna distante. La cámara se ajusta a una velocidad de obturación más lenta que en modo de fotografía normal. N Interiores Adecuado para tomar fotografías de personas en el interior de edificios. La atmósfera del fondo se reproduce también vivamente. 36

Selección de un modo de escenas dependiendo de la situación W Velas Adecuado para capturar la atmósfera de una escena iluminada con velas. Se reproducen colores cálidos. R Auto-retrato Adecuado para tomar fotografías de autorretrato. c Natural Adecuado para fotografiar sujetos en condiciones de escasa iluminación y sin flash. S Puesta de sol Adecuado para tomar fotografías de la luz del atardecer. Los rojos y los amarillos se reproducen vivamente. X Fuegos artificiales Adecuado para tomar fotografías de fuegos artificiales. La cámara se ajusta a una velocidad de obturación más lenta que en modo de fotografía normal. 3 Funciones básicas de fotografía j Museo Adecuado para tomar fotografías en museos y otros lugares donde esté prohibida la fotografía con flash o hacer ruido. P Vitrina Adecuado para fotografiar un sujeto a través de un cristal. V Cocina Adecuado para hacer fotografías de comida. Los colores de la comida se reproducen de forma vívida. d Documentos Adecuado para hacer fotografías de documentos o agendas. Se destaca el contraste entre el texto y el fondo. 37

Selección de un modo de escenas dependiendo de la situación i Subasta Adecuado para hacer fotografías de mercancías. La cámara toma 3 fotografías sucesivas con el mejor tamaño mientras ajusta automáticamente la exposición. e Fotografiar y seleccionar 1 / f Fotografiar y seleccionar 2 3 Funciones básicas de fotografía Las fotografías se toman sucesivamente. Puede borrar las fotografías no deseadas antes de guardar las que quiera. Adecuado para tomar fotografías de sujetos en movimiento. Fotografiar y seleccionar 1 (e) El enfoque queda bloqueado en el primer cuadro. Fotografiar y seleccionar 2 (f) Permite tomar fotografías sucesivamente, ajustando el enfoque cuadro a cuadro. Z Playa Adecuado para tomar fotografías en un día soleado en la playa. Podrá tomar fotos del sujeto con un bonito cielo o paisaje. a Nieve Adecuado para tomar fotografías en la nieve. Podrá tomar fotos del sujeto con un bonito cielo o paisaje nevado. k Subacuático amplio 1 / l Subacuático amplio 2 Adecuado para tomar fotografías de escenas bajo el agua. Asegúrese de usar la carcasa submarina. Subacuático amplio 1 (k) Permite tomar fotografías ajustando el enfoque cuadro a cuadro. Subacuático amplio 2 (l) El enfoque se fija a una distancia de aproximadamente 5 m. Esta distancia puede cambiar dependiendo de la calidad del agua. H Subacuático macro Adecuado para tomar fotografías bajo el agua en modo macro. Asegúrese de usar la carcasa submarina. Nota Si selecciona una escena que no use el flash o una escena con una velocidad de obturación más lenta, puede haber movimiento de la cámara. Se recomienda utilizar un trípode para evitar el movimiento de la cámara. Para producir efectos especiales, algunas escenas limitan el control de determinadas funciones. Para más información, consulte Funciones disponibles en los modos de fotografía y escenas (P. 184) 38

Selección de un modo de escenas dependiendo de la situación 1 Presione sr para seleccionar un modo de escena y presione Z. 1 Estabilización de imagen SELECC. 2 Tome la fotografía. Para fotografiar y seleccionar, mantenga presionado el botón disparador. Para cambiar la escena, presione r. O bien presione Z para mostrar el menú superior y seleccione [SCENE]. (Cuando se selecciona [FOT. & SELEC.1] o [FOT. & SELEC.2] Después de tomar las fotografías, aparece la pantalla para seleccionar qué fotografías desea borrar. La fotografía marcada aparece ampliada. 1 Presione pq para seleccionar la fotografía que desee borrar y presione s. Repita el paso 1 para borrar varias fotografías. SELECC. 2 Cuando haya seleccionado todas las fotografías no deseadas, presione Z. 3 Seleccione [SI] y presione Z. Se borran las fotografías seleccionadas y sólo se guardan las fotografías restantes. Se muestra el icono en la fotografía seleccionada. 3 Funciones básicas de fotografía 39

Uso del zoom en un sujeto Uso del zoom 3 Funciones básicas de fotografía Es posible usar el zoom en un sujeto combinando el zoom óptico y el zoom digital. Con el zoom óptico, la imagen es ampliada en el dispositivo CCD cuando varía el aumento del objetivo, y la imagen está formada por todos los píxeles del dispositivo CCD. Con el zoom digital, la zona del centro de la imagen capturada por el dispositivo CCD es recortada y ampliada. Dado que el zoom digital captura una zona pequeña de la fotografía y la amplía, cuanto mayor sea el aumento con el zoom digital, más granulada saldrá la fotografía. En esta cámara están disponibles los siguientes aumentos de zoom. Zoom óptico 3 (equivalente a 38 mm a 114 mm en una cámara de 35 mm) Zoom óptico zoom digital Máx. 15 (modo [n]: Máx. 9 ) Tenga en cuenta que puede producirse movimiento de la cámara a medida que las ampliaciones sean mayores. 1 Empuje el mando de zoom o tire de él. Alejar: Empuje el mando de zoom hacia W. Acercar: Tire del mando de zoom hacia T. Uso del zoom digital Mando de zoom Menú superior [MENU MODO] [CAMARA] [ZOOM DIG.] [ACTIVADO] g Uso de los menús (P. 17) Para n: Menú superior [ZOOM DIG.] [ACTIVADO] 1 Tire del mando de zoom hacia T. Zoom óptico 1/200 F4.0 0.0 Zoom digital 1/200 F4.0 0.0 40 SQ1 1600 12001200 4 SQ1 1600 12001200 La sección blanca del indicador de zoom indica el zoom óptico. Si el [ZOOM DIG.] está [ACTIVADO], aparecerá una zona roja en el indicador de zoom. Al llegar al límite del zoom óptico, se activa el zoom digital. 4

Uso del zoom en un sujeto Nota Si se toma una fotografía con el zoom digital, la fotografía podría salir granulada. Uso del modo macro/supermacro El enfoque suele ser lento cuando nos acercamos al sujeto (gran angular: 20 cm a 50 cm, telefoto: 30 cm a 50 cm). Sin embargo, en el modo macro el enfoque se ejecuta rápidamente. & Este modo le permite fotografiar a una distancia de 20 cm de su sujeto (cuando el zoom óptico está en el ajuste mayor de gran angular). % Este modo le permite fotografiar a una distancia de 2 cm del sujeto. En el modo [%] es posible también la fotografía normal, pero la posición del zoom se fija de forma automática y no podrá modificarse. & % 3 Funciones básicas de fotografía Menú superior [MENU MODO] [CAMARA] [&] [&] / [%] g Uso de los menús (P. 17) Para h: Menú superior [&] [&] / [%] Nota En el modo supermacro, el zoom no está disponible. Si se encuentra usted cerca de un sujeto, la fotografía mostrada en el visor es diferente de la zona que la cámara graba en realidad. Para fotografías en el modo macro, utilice el monitor. Durante la fotografía en el modo supermacro, no estará disponible el flash integrado. 41

Fotografía con flash Seleccione el modo de flash más apropiado a las condiciones de iluminación y al efecto que desee obtener. Alcance del flash W (max.): Aprox. 0,4 m a 3,8 m T (max.): Aprox. 0,4 m a 2,2 m Flash automático (Sin indicación) 3 Funciones básicas de fotografía El flash se dispara automáticamente en condiciones de baja iluminación o de contraluz. Flash con reducción de ojos rojos (!) La luz del flash podría hacer que los ojos del sujeto aparezcan rojos en la fotografía. El modo de flash con reducción de ojos rojos reduce este fenómeno emitiendo destellos previos antes de dispararse el flash normal. Los ojos del sujeto aparecen rojos. Nota Después de los destellos previos, el obturador tardará aproximadamente 1 segundo en dispararse. Para evitar que la cámara se mueva, sujétela firmemente. La eficacia podría reducirse si el sujeto no mira directamente hacia los destellos previos, o si está situado a una gran distancia. Las características físicas individuales también podrán reducir la eficacia. Flash con reducción de ojos rojos y de relleno (H) El flash se dispara siempre después de emitirse los destellos previos para la reducción de ojos rojos. Flash de relleno (#) El flash se dispara independientemente de la luz disponible. Este modo es útil para eliminar las sombras sobre la cara del sujeto (como las sombras proyectadas por las hojas de los árboles), en condiciones de contraluz o para corregir el cambio de color producido por luces artificiales (especialmente por la luz fluorescente). Bajo una luz excesivamente brillante, puede que el flash de relleno no consiga el efecto deseado. Flash desactivado ($) El flash no se dispara, incluso en condiciones de baja iluminación. Utilice este modo cuando no desee fotografiar con flash o en lugares donde esté prohibido su uso. Este modo sirve también para fotografiar paisajes, puestas de sol y otros sujetos situados fuera del alcance del flash. 42 Nota