El suelo y su importancia

Documentos relacionados
del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos.

El Manejo del Suelo en la Producción de Hortalizas con Buenas Prácticas Agrícolas

Gloria Meléndez. Gabriela Soto

La naturaleza. Debemos cuidar la naturaleza, pero rara vez nos explican por qué debemos cuidar.

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES DE RESPUESTA ANTE DESASTRES NATURALES EN EL ALTIPLANO SUD DE POTOSI ECHO/DIP/BUD/2005/03015

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN

COMPOSTAJE. Para compostar requiere 1 metro por 1 metro de espacio en su jardín en donde armar una pila con los materiales orgánicos.

Robledo y Eugenio Pacelly estaremos promoviendo la estrategia artistas de la salud. PRESENTACIÓN

CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO CENTEOTL, A.C.

REGLAMENTO INTERNO DE PRODUCCIÓN DEL CAFÉ ORGÁNICO <<MUT VITZ>> SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD SOCIAL

CUADERNOS DE TRABAJO Nº 3. La construcción de estufas de barro

El entorno natural Ciclo inicial: 1.º y 2.º de Primaria (6-8 años)

Yo como, tú comes, él come Todos comemos?... y qué comemos?

Pirámide de los alimentos

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Abonar el jardín

Actividad 3 Plantas, agua

2.- Conocer las condiciones necesarias para que ocurra una infección por hongos

LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS

ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

EL SUELO Y EL SER HUMANO

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

GRANJAS ECOLÓGICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE AGROECOLÓGICA Y COMUNITARIEDAD ATILANO CEBALLOS LOEZA

6.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

LOS SERES VIVOS. SU COMPOSICIÓN

FASES GASEOSA. Es una fase muy importante para la respiración de los organismos y es responsable de las reacciones de oxidación.

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas

Uso y Manejo de Biodigestores de Bolsa

Requisitos del semillero

Fermentación de Cacao

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

EL PROBLEMA DE LOS NITRATOS; ALTERNATIVAS. HUESCA, 28 DE MAYO DE Ramón Mariñosa Rodríguez INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA

Uso y manejo de los biodigestores de bolsa

TIERRA. Hola! LAS RAÍCES de la

Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestra Alimentación

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Química, desarrollo histórico y relación con otras ciencias

Nutrición del ganado bovino lechero

Cuencas Hidrográficas

ARROZ. El cultivo de. Contenido. Cultivemos ARROZ. El INTA recomienda sembrar variedades mejoradas. Fechas de Siembra Preparación del Suelo

Cómo descubrir lo que su niña puede ver

Seres vivos y seres inertes

INSTALAR UN HUERTO EN CASA

EL VALOR ECOLÓGICO DEL AGUA

Jardinería Fácil Preparación del suelo

Recursos asociados a Sopa de letras

Microbiótica del suelo Simbiosis y microorganismos (re)generadores

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Estudio y Análisis del Suelo

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Ciencia Divertida Cantabria 2.008

Compañero agricultor... Como has podido apreciar, manejar y consarvar adecuadamente el suelo nos permite vivir mejor, porque el suelo produce más y

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

BANANO ORGÁNICO MANEJO AGRONÓMICO DEL CULTIVO FERTILIZACIÓN

PROPUESTA ACTIVIDADES PARA NAVIDAD TALLERES DE HUERTO URBANO EN LA HUERTA DE TETUÁN Moenia

Derechos reservados Aptus Chile. Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile 9. Introducción al tema

Planificación del trabajo y de la Siembra

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

Verdades y mitos en las ventanas

Nuestro Sistema Solar

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS. PRODUCTO: SUELOS TIPOS DE ANÁLISIS: Análisis físico-químico de Suelo, Subsuelo o Abonado

Qué son el VIH y el SIDA?

Cosechemos y protejamos el agua

PREPARACIÓN DE SUELO. Luis Obando N. Ing. Ejec. Agropecuario INIA - Kampenaike

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO NIÑOS Y NIÑAS FRENTE AL

Los ecosistemas están formados por organismos diferentes que interactúan unos con otros

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

Presentación. cotidiana. A lo largo de sus páginas encontrarás recursos que

Aspectos del Suelo en la Producción de Hortalizas

En un lugar de Cameros...

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

Ciclos Biogeoquímicos

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

OBJETIVOS. En esta Cartilla usted aprenderá a:

Ficha Técnica Conceptos de la Energía de la Biomasa

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Fertilizar bien, un excelente negocio

Importancia del Suelo

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Origen de los alimentos. Objetivos:

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Sesión 7: Visón general

Un Nuevo Hogar. Escrita e ilustrada por Gema Hernandez

Trabajo Practico Ilustrado N 9. Semilleros tradicionales y ecológicos para hidroponía y huertas caseras

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los ecosistemas existen pues tienen un equilibrio implícito en su interior de manera que los organismos que viven dentro puedan vivir en el.

cara a cara Entrevista con Concepción Magaña Loarte «En España la Entomología Forense ha avanzado mucho en poco tiempo»

Transcripción:

El suelo y su importancia

El suelo y su importancia 3

el suelo y su importancia Hola Yo soy Suelín! Soy muy importante en la vida de las personas. Proporciono nutrientes y agua a las plantas para la producción de alimentos. En dependencia del manejo que le demos a nuestra finca podemos encontrar diferentes situaciones, suelos con buenas condiciones donde hay mucha vida y suelos con malas condiciones donde hay poca actividad. A veces encontramos estas dos situaciones. Tengo plantas poco desarrolladas. En cambio yo tengo plantas más desarrolladas. 4

qué es el suelo? Para saber la razón, vamos a estudiar a mi persona, Suelín Entre los dos suelos anteriores hay muchas diferencias que las vamos a conocer Pero primero hay que saber que es el suelo... El suelo es la capa superficial de la Tierra donde se desarrollan las raíces de las plantas. Esta capa es un gran depósito de alimentos y agua que las plantas utilizan para crecer y producir sus cosechas. El suelo es un cuerpo vivo porque lo componen microorganismos vivos: hongos, bacterias y macroorganismos: lombrices,insectos, etc. por eso necesito estar protegido siempre, sea con árboles o una cobertura de preferencia viva como las leguminosas. necesito cuidar mi piel de los fuertes rayos solares. 5

Formación del suelo El suelo se forma a través del tiempo, gracias al clima y a los animales La corteza terrestre esta formada de rocas de distintas clases. Estas rocas se descomponen y desmoronan por acción del aire, del calor, del frío, de la lluvia y la sequía, dando lugar a la formación de los suelos. La parte superior de los suelos se mezcla con residuos de plantas y de algunos animales como las lombrices, bacterias e insectos; formando la capa superficial llamada capa arable. Es tan lenta la formación de los suelos, que para formarse una capita de suelo se necesitan cientos de años, por eso debemos cuidarlos. A continuación les explicaremos como se forma la parte de arriba del suelo con la descomposición de la materia orgánica... 6

formación del suelo rastrojos de cosechas, hojas que caen de los árboles y arbustos, estiércol y cadáveres de animales. todo estos se encuentra encima del suelo. todo eso se llama materia orgánica sin descomponer. La materia orgánica es descompuesta por macro y microorganismos del suelo. Estos necesitan comida, agua y aire para poder vivir en la tierra. Una parte de los nutrientes se almacena dentro de los cuerpos de los organismos, y al morir se liberan estos nutrientes. Primero, los macroorganismos como lombrices, insectos etc; comen y descomponen los pedazos grandes de la Materia orgánica. Luego los microorganismos descomponen lo que dejan los macroorganismos a pedazos más pequeños. y por último en el suelo esos pedazos pequeños continúan descomponiéndose hasta liberar nutrientes que más tarde pasan a ser parte de la materia orgánica del suelo. 7

Formación del suelo Una de las funciones de los microorganismos es almacenar nutrientes en su cuerpo. N K P N N Ca K P Ca Ca M.O. N P P K M.O. El equilibrio en el suelo se mantiene cuando hay buenos organismos que controlan a los que causan enfermedades. las funciones de los organismos en el suelo son: 1) Descomponer la materia orgánica y a la vez dar nutrientes a las raíces de las plantas. 2) Almacenar nutrientes en su cuerpo y liberarlos. 3) Desinfectar el suelo, ya que hay equilibrio con organismos que causan enfermedades. También los organismos me ayudan a ser más esponjoso, ya que ellos sacan de sus cuerpos líquidos pegajosos que ayudan a volver mas poroso el suelo. 4) Mejorar la calidad del suelo, ya que permiten equilibrio entre aire, agua y los terrones del suelo. 8

componentes del suelo Los componentes del suelo se unen con mayor facilidad. Yo me compongo de miles de agregados o terrones, como este. Materia Orgánica Bacterias aire y agua arcilla limo arena Restos de animales y vegetales frescos, descompuestos o en descomposición. Organismos que descomponen la Materia Orgánica y que liberan nutrientes. porosidad y agua necesaria para la vida. Material más fino que compone el suelo. Material medio que compone el suelo. Material más grueso que compone el suelo. 9

Los microorganismos liberan nutrientes al suelo, y este se lo da a la planta por medio del agua en el suelo viven plantas, animales y organismos vivos. El suelo tiene el papel importante de sostener varias vidas. una parte de Los nutrientes son guardados por el suelo y utilizado por las plantas poco a poco. Dentro de mi hay mucha vida; hay insectos, bacterias, hongos, plantas, de todo; viven en mi cabeza y escucho como se descomponen la materia orgánica. Recuerda: Los nutrientes también se pueden perder por el arrastre del suelo provocado por el agua, el viento, las quemas, etc. por eso debes proteger tu suelo. Mantener una buena relación con los macro y micro organismos, es importante para mi salud. Los nutrientes entran en la planta, que luego al caer las hojas son descompuestas por los macroorganismos y microorganismos. con esto se inicia nuevamente el ciclo de la descomposición de la Materia orgánica. 10

función del suelo 1) El suelo almacena y proporciona agua y nutrientes. 2) El agua se almacena en los espacios porosos del suelo. 3) Los nutrientes se almacenan en la materia orgánica y en las pequeñas partículas del suelo. recuerda: La planta es un ser vivo que necesita luz, aire, nutrientes y carbono para desarrollarse y crecer. Para que la planta crezca fuerte y sana necesita Luz del sol, agua, aire, buena temperatura y nutrientes. Yo, el suelo, le doy a la planta el aire y los nutrientes, por eso soy muy importante; y a través de mi las raíces de las plantas beben agua. Para tener raíces sanas es necesario una temperatura adecuada ni muy caliente ni muy fría, cantidad suficiente de oxígeno para que no se asfixien las raíces, evitar material tóxico controlar insectos y hongos y suficiente cantidad de nutrientes. 11

función del suelo El suelo es bondadoso y da muchas cosas a las plantas. Nutrientes, SI!! N P K P K N Ca Debemos ser amigos y llevarnos bien... Agua y Aire Cuando hay de todo tipo de organismos, la planta se vuelve fuerte a las enfermedades, si los organismos no están equilibrados la planta se enferma. Los organismos como lombrices, insectos, hongos, bacterias, etc; son amigos del suelo y juntos ayudan a la planta. 12

función del suelo Ahora vamos a ver sobre la infiltración del agua en el suelo, es decir si el suelo retiene mucha o poca agua Las raíces de las plantas pueden morir cuando el suelo se encharca. Como se ha visto! Es muy importante que haya equilibrio entre la cantidad de componentes del suelo: arcilla, arena, limos, agua, aire etc. para que la planta esté bien y no tenga problemas para su crecimiento y desarrollo. Si el suelo deja correr demasiado el agua, las plantas se pueden morir de sed, porque hay mucho aire dentro del suelo y no hay agua. 13

propiedades de los suelo conocer las propiedades físicas del suelo nos ayuda a mejorar nuestras actividades agrícolas El suelo tiene propiedades físicas, químicas y biológicas Primero vamos a ver las propiedades físicas del suelo, algunas propiedades físicas son: 1. Profundidad del suelo 2. textura 3. estructura 4. porosidad Cuando el suelo es duro a las raíces les cuesta crecer y entrar en el suelo, porque está compactado, en este caso se pierde la porosidad Las propiedades físicas del suelo tiene que ver con la dureza o suavidad del suelo, el encharcamiento o infiltración del agua; aireación y crecimiento de raíces. Cuando hay equilibrio de estas situaciones la planta crece fuerte y sana, de lo contrario puede morir. Demasiada porosidad es malo, porque las raíces no pueden sostenerse y la planta se cae Este suelo esta muy duro! si a mi me cuesta con el azadón como será para las pobres plantas...? 14

propiedades químicas del suelo Ahora les explicaré sobre los nutrientes que puedo almacenar, los macronutrientes. nitrógeno, fósforo y potasio. se llaman así por que las plantas lo utilizan en grandes cantidades. Y micronutrientes: calcio, magnesio, zinc, entre otros por que las plantas las utilizan en pequeñas cantidades, todo estos nutrientes yo se los doy. Pero para darle a la planta los nutrientes debemos saber la relación entre materia orgánica del suelo, arcilla y nutrientes. N P + P + + P + Ca + La materia orgánica y la arcilla adsorben los nutrientes, y se liberan hasta que las raíces de las plantas lo necesite. N K K + + + + Ca P Ca K N + + N K + Ca + + Muchos productores echan urea a las plantas creyendo que eso puede solucionar sus problemas, pero hay que conocer los nutrientes y saber para que problema sirven. Cada nutriente tiene una función específica dentro de la planta, hay que saber que necesita la planta para aplicarle el nutriente correcto. 15

función de los nutrientes en las plantas Les contaré para que sirven los principales nutrientes, tomen nota... el Fósforo funciona para darle calidad a la fruta y hacer crecer fuerte a las raíces. el Nitrógeno es el principal nutriente de las plantas y sirve para el crecimiento de tallos y hojas. N P K Ca El calcio ayuda a proteger la planta contra enfermedades y mejora la calidad del fruto. el Potasio le da resistencia a las enfermedades y mejora la absorción de agua a las raíces. los nutrientes se pueden aplicar al suelo a través de fertilizantes químicos y orgánicos. este último es el más recomendable. fertilizante orgánico Recuerde que aumentando el contenido de materia orgánica mejoramos la nutrición de las plantas. agua Raíz nutrientes Además de los nutrientes mencionados, hay otros como: boro, manganeso, etc, que son importantes también. 16

Alternativas para mejorar el suelo en alguna finca cercana... Hola Suelín, soy Erosín, soy un suelo maltratado, desgastado, sin vida, sin nutrientes. Hola Erosín, cuéntame, qué te pasa? Los suelos degradados, tiene alternativa para mejorarse. Estoy enfermo y muy mal, cómo puedo mejorarme? decime...estoy desesperado, no crecen plantas, no hay agua, no hay vida en mi. Tranquilo, ahora te voy a explicar como podés mejorarte, hay muchas maneras y alternativas... Con lo que aprendimos antes, ahora si podemos saber las maneras de mejorar el suelo. síganme 17

Qué podemos hacer para no perder suelo y nutrientes en nuestra finca? En lugares empinados podemos hacer obras de conservación de suelo y agua como: - Siembras en curvas a nivel - Labranza cero - No quema - Barreras muertas - Barreras vivas - diques de contención - zanjas a nivel o a desnivel. Para evitar el estancamiento de agua, en época lluviosa y ayudarle al suelo a drenar el agua, se hacen canales de drenaje. 18

Qué podemos hacer para no perder suelo y nutrientes en nuestra finca? También la rotación y asocio de cultivos es muy importante porque: 1. se reducen las plagas y las enfermedades 2. Mejora la distribución de nutrientes 3. reduce los riesgos económicos 4. se controla la maleza 5. aumenta el contenido de materia orgánica cuando usamos leguminosas. Se recomienda rotar con leguminosas como: mungo, mucuna, caupí, canavalia, etc, que sirvan como abono verde durante el descanso de la parcela, o cuando está sembrado el cultivo, para abonar el suelo e incrementar la materia orgánica. 19

alternativas para mejorar el suelo Aplicar abono orgánico, proporciona nutrientes al suelo y muchas cosas más que ayudan a mejorarlo... Abono Orgánico Abono Químico En el INTA recomendamos echar al suelo abono orgánico para mejorar el suelo, por eso preparamos otra cartilla donde le compartiremos todo sobre los abonos. hasta la próxima! 20

NOTAS

Esta cartilla es una publicación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con el apoyo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Tiraje 4000 ejemplares Financiado por: PASOS 2738/BL-NI Escríbanos: oaip@inta.gob.ni Búsquenos: www.inta.gob.ni Véanos en Hazte Fans en Síguenos en Visítenos: Contiguo a la Estación 5 de la Policía Nacional, Managua. Telf.:2278 0471 2278 0373