LEGISLATURA DE SANTA FE ( República Argentina ) N 34 DIARIO DE SESIONES CÁMARA DE SENADORES 133 PERÍODO LEGISLATIVO 10 DE MARZO DE 2015



Documentos relacionados
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES

LEY QUE CREA EL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE PARA EL ESTADO DE DURANGO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de Ley 14806

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

Artículo 4º.- Para el cumplimiento de su objeto, el fideicomiso tendrá los siguientes fines:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Reglamento sobre el visado de gastos con cargo al Presupuesto de la República

DECRETO SUPREMO Nº EM

Que la introducción de herramientas de participación ciudadana resulta esencial para que el cumplimiento de las funciones municipales alcance

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE LEY TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de: LEY

LEY Nº 9088 GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) Y RESIDUOS ASIMILABLES A LOS (RSU)

SE INCREMENTA EL PRESUPUESTO DE GASTOS CORRIENTES Y DE CAPITAL DE LA ADMINISTRACION NACIONAL EN $ MILLONES

Capítulo 5. Cooperación y Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Aduaneros

ORDENANZA MUNICIPAL Nº CONCEJO MUNICIPAL DE MANAGUA

SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional 9 MAY 2011

LEY Nº LEY DE FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MINERAS

Capítulo I. Capítulo II Autoridad de Aplicación- Funciones

Los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de España, en adelante denominados las Partes;

Modelo de Estatutos para candidaturas independiente al cargo de Presidente Municipal y Síndico FCI/IMPEPAC/04/EA

DECRETO SUPREMO Nº EF

PROYECTO DE LEY DE 2015

H. Cámara de Diputados de la Nación Presidencia

BLOQUE DE DIPUTADOS JUSTICIALISTAS \

DISTRITO CAPITAL MUNICIPIO LIBERTADOR CONSEJO COMUNAL BLOQUE 37 "F" EJECUCIÓN DEL PROYECTO IMPERMEABILIZACIÓN DE LAS AZOTEAS Y REVESTIMIENTO DE LOS

(S-1242/13) PROYECTO DE LEY

LEY Nº LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS EN HABILITACION Y REHABILITACION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ARTÍCULO Son facultades y obligaciones del Contralor Municipal:

LA CÁMARA DE SENADORES D E C L A R A :

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

ATRIBUCIONES DE LOS SECRETARIOS MUNICIPALES EN RELACIÓN CON LA NORMATIVA SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y OTORGAMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. RESOLUCIÓN No. 321/2011

EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

NORMA GENERAL NO

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Ayuntamiento de Caspe

Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales

Sr. Presidente de la Honorable Cámara de Diputados/as de la Nación Dr. Julián Andrés Domínguez S / D CC: Presidente del Honorable Senado de la Nación

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA CON CISTERNAS

Guía para Determinar y Verificar la Capacidad Residual del Proponente en los Procesos de Contratación de Obra Pública (Versión 1)

LEY No El Presidente de la República de Nicaragua CONSIDERANDO

Aprobado por el Comité Técnico y de Inversión de Fondos en Sesión SC-488 del 26 de octubre de 2006.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

ANEXO B MODELO DE OFERTA IRREVOCABLE

ARTÍCULO 2º: Créase el Consejo Provincial de Salud Mental, organismo de asesoramiento y consulta, que estará integrado de la siguiente forma:

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD

MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA]ADORES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

Se dictan medidas necesarias para asegurar el abastecimiento oportuno de energía eléctrica al sistema eléctrico interconectado nacional (SEIN)

LEY Nº LEY QUE MODIFICA DIVERSOS ARTICULOS DE LA LEY Nº 27050, LEY GENERAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

LEY Nº La Legislatura de la Provincia de Entre Ríos, sanciona con fuerza de L E Y:

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE.

PROTOCOLO PARA EL PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES EN LA REGIÓN DE MURCIA DURANTE 2015.

ANEXO VI. Las plazas sin cubrir del cupo de reserva de discapacitados se acumularán a las generales de promoción horizontal.

B.O. 01/08/11 Resolución Conjunta 1075/2011 MJDH y 1128/2011 MS SALUD PUBLICA Crea Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (PRISMA)

Corporación de Mediadores de Seguros Correduría de Seguros, S.L.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA EL GRUPO DE TRABAJO DE POLÍTICA COMERCIAL DISPOSICIONES GENERALES

DERIVACION RESPONSABILIDAD A ADMINISTRADORES POR DEUDAS CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL

EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

8 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 24 de marzo de 2010

MANUAL DE USO DEL SISTEMA INFOMEX PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS HABILITADOS DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

LEY Nº Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial (extracto)

2. Se entenderá que concurre la nota de excepcionalidad en los siguientes supuestos:

Decreto 12/1993, de 9 febrero. Creación y funcionamiento del Archivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón

LEY DE DEPORTE DE LA NACIÓN Nº

FONDO NACIONAL PARA LA INTEGRACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Podrán ser beneficiarios de las ayudas a las que se refieren estas Bases:

Reglamento de la Comisión de Auditoría y Control de Banco de Sabadell, S.A.

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

VISTO el Expediente Nº 6399/2006 del registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

HECTOR GARCIA GODOY Presidente. EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA En ejercicio de las atribuciones que me confiere el articulo 2 del Acto Institucional,

RP-CSG Fecha de aprobación

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO C O N S I D E R A N D O

LA PLATA, VISTO el expediente N /14, la Ley de Educación Nacional N 26206, la Ley de Educación Provincial N 13688, y

DEUDA PUBLICA. Decreto 471/2002

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

ACUERDO: serán decisiones de carácter general, con vigencia permanente y versarán sobre reglamentaciones fundamentales del Fondo de Empleados.

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEDE ELECTRÓNICA Y DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL CONSORCIO DE AGUAS DE BILBAO-BIZKAIA.

DESPACHO DEL MINISTRO/OFICINA DE ASUNTOS MULTILATERALES Y DE INTEGRACIÓN

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

PERÍODO N 134 SESIÓN ORDINARIA N 16 FECHA: 13/10/2016

(BOE n. 294 de 9/12/1985, Páginas: )

Santiago, veintiuno de octubre de mil novecientos noventa y. 1º. Que por oficio Nº , de 14 de

CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA DE PAZ DE ARIPORO CASANARE

Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo. Acta Constitutiva del Consejo Provincial de Medio Ambiente. Las partes signatarias declaran:

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /07/

Poder Judicial de Jujuy Superior Tribunal de Justicia Dirección de Bibliotecas

ACTA Nº 7 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN, CELEBRADA EL DÍA 20 DE NOVIEMBRE DE

Reglamento para la integración y funcionamiento de los Consejos de Desarrollo para el Bienestar Social

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA Y AL CLIENTE DE ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE LA INGENIERÍA CIVIL, MPS

ACTA Nº 12/2012 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE AGOST DE 3 DE DICIEMBRE DE 2012.

LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY DERECHOS DE LA ANCIANIDAD

ORDENANZA FISCAL Nº 13. TASA POR SUMINISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA

Transcripción:

LEGISLATURA DE SANTA FE ( República Argentina ) N 34 DIARIO DE SESIONES CÁMARA DE SENADORES 133 PERÍODO LEGISLATIVO 10 DE MARZO DE 2015 34ª REUNIÓN - 4ª SESIÓN EXTRAORDINARIA Presidencia del señor CPN RUBÉN R. PIROLA Presidente provisional Secretarios: CARLOS A. BERMÚDEZ Dr. RICARDO H. PAULICHENCO Subsecretario: FERNANDO D. ASEGURADO SEÑORES SENADORES PRESENTES: BERRA, Cristina A. (San Martín) BORLA, Rodrigo L. (San Justo) CALVO, Alcides Lorenzo (Castellanos) CAPPIELLO, Miguel A. (Rosario) CAPITANI, Danilo H. (San Jerónimo) CORNAGLIA, Guillermo M. (Belgrano) ENRICO, Lisandro (General López) GRAMAJO, Joaquín R. (9 de Julio) JATÓN, Raúl E. (Santa Fe) KAUFMANN, Ricardo A. (Garay) MARCÓN, Orfilio E. (Gral. Obligado) MICHLIG, Felipe E. (San Cristóbal) PIROLA, Rubén R. (Las Colonias) PUCHETA, Hugo Fernando (Vera) RASETTO, Hugo J. (Iriondo) ROSCONI, Eduardo D. (Caseros) TRAFERRI, Armando R. (S. Lorenzo) Ausentes c/aviso: BAUCERO, José Ramón (San Javier) GIACOMINO, Germán E. (Constitución) Dirección General del Cuerpo de Taquígrafos - Tel. 0342-4572463 (interno 228) - taquigrafohcs@yahoo.com.ar

S U M A R I O I. Verificación de asistencia. (Pág. 12) II. Izamiento de la Bandera Nacional. (Pág. 12) III. Versión taquigráfica. (Pág. 12) IV. Asuntos entrados: a) Comunicaciones oficiales. (Pág. 12) b) Peticiones particulares. (Pág. 15) c) Mensaje del P.E.: 1. N 4.447, remitiendo decreto 0278/16 por el que incluye ampliación del temario a considerar en sesiones extraordinarias. (Pág. 15) d) Proyectos de ley: 1. Del señor senador Calvo, por el que se exímen del pago del incremento en las facturaciones de Aguas Santafesinas SA, de las tarifas de los servicios públicos de agua potable y cloacas por el término de 60 días, a los contribuyentes de la ciudad de Rafaela, que demuestren fehacientemente déficit en el servicio que hayan sufrido durante diciembre de 2015, enero y febrero de 2016. (Pág. 16) 2. Del señor senador Calvo, por el que se exíme del pago del Impuesto Inmobiliario Urbano, tarifas de los servicios públicos de agua potable, de energía eléctrica y todo otro servicio público provincial, a los inmuebles que quedaron anegados en las localidades de Colonia Margarita, Eustolia y Rafaela, cuyos vencimientos sean entre el 1 /1/2016 y el 15/3/2016. (Pág. 17) 3. Del señor senador Rosconi, por el que la provincia se adhiere a la ley nacional 27098, de Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo. (Pág. 18) 4. Del señor senador Pirola, por el que se modifican el artículo 339 de la ley 12734 y modificatorias, Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe. (Pág.20) 5. De la señora senadora Berra por el que se crea la comisión bicameral con carácter permanente, en el ámbito del Poder Legislativo, que se denominará Comisión de la Mujer. (Pág. 23) 6. Del señor senador Traferri, por el que se declara feriado administrativo permanente e inamovible en todo el territorio de la Provincia, el 3 de febrero en conmemoración del Combate de San Lorenzo. (Pág. 24) 7. Del señor senador Rosconi, por el que la provincia se adhiere a la ley nacional 27071, que incorpora al Sistema Público Nacional, obras sociales y mutuales "La Cobertura Total para Personas Ostomizadas". (Pág. 26) 8. Del señor senador Giacomino, por el que se declara la emergencia metalúrgica en la provincia de Santa Fe. (Pág. 27) e) Proyectos de resolución: 1. De los presidentes de bloque, por el que la Cámara resuelve modificar el artículo 3 de la resolución de Cámara 32.344-DBR. (Pág. 28) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 1, pág. 84) 2. De los señores senadores Traferri y Michlig, por el que la Cámara resuelve designar a los señores senadores Hugo Pucheta y Alcides Calvo como integrantes de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Infraestructura Vial Provincial. (Pág. 28) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 2, pág. 85) 3. De los presidentes de bloque, por el que la Cámara hace suyos los decretos Nros. 0020, 0021, 0023 y 0024/16, dictados ad referéndum de este Cuerpo por la Comisión Permanente de Gestión y Administración, rubricados por el presidente y refrendados por el secretario administrativo. (Pág. 28) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 3, pág. 85) 4. De los presidentes de bloque, por el que la Cámara hace suyos los decretos Nros. 0030, 0031, 0033, 0034 y 0035/16, dictados ad referéndum de este Cuerpo por la Comisión Permanente de Gestión y Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 2

Administración, rubricados por el presidente y refrendados por el secretario administrativo. (Pág. 29) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 4, pág. 86) 5. De los presidentes de bloque, por el que la Cámara hace suyo el decreto 0018/16, dictado ad referéndum de este Cuerpo por la Comisión Permanente de Gestión y Administración, rubricado por el presidente y refrendado por el secretario administrativo. (Pág. 29) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 5, pág. 86) 6. Del señor senador Enrico, por el que la Cámara resuelve sustituir al señor senador Germán Giacomino por el señor senador Rasetto como integrante de la Comisión Permanente de Gestión y Administración. (Pág. 29) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 6, pág. 86) f) Proyectos de declaración: 1. Del señor senador Calvo, por el que la Cámara declara de su interés la amplia trayectoria periodística del señor Leonello Belleze, quien cumplirá 90 años el 17 de marzo y cuyo reconocimiento se realizará el 19 de marzo en Rafaela. (Pág. 30) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 7, pág. 87) 2. Del señor senador Cornaglia, por el que la Cámara declara de su interés la LI Confederal Gaucho Argentino, a realizarse el 26, 27 y 28 de febrero en Armstrong. (Pág. 31) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 8, pág. 87) 3. Del señor senador Cornaglia, por el que la Cámara declara de su interés la XIII Fiesta Popular del Disco a realizarse el 19 de marzo en Las Parejas. (Pág. 31) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 9, pág. 88) 4. Del señor senador Cornaglia, por el que la Cámara declara de su interés el Curso Universitario de Operador Terapéutico en Adicciones y Salud Mental, a realizarse durante el año 2016 en Armstrong. (Pág. 32) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 10, pág. 88) 5. Del señor senador Capitani, por el que la Cámara declara de su interés el "Homenaje a la mujer", a realizarse el 8 de marzo en Gálvez. (Pág. 33) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 11, pág. 89) 6. Del señor senador Pirola, por el que la Cámara declara de su interés la trayectoria como artista y humorista del señor Mario Fassi, oriundo de La Pelada. (Pág. 34) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 12, pág. 89) 7. Del señor senador Gramajo, por el que la Cámara declara de su interés la reunión con la presencia de los gobernadores de las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, a realizarse el 6 de abril en Tostado. (Pág. 36) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 13, pág. 89) 8. Del señor senador Gramajo, por el que la Cámara declara de su interés el "Homenaje al Día Internacional de la Mujer", a realizarse el 8 de marzo en Tostado. (Pág. 36) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 14, pág. 90) 9. Del señor senador Borla, por el que la Cámara declara de su interés la "Fiesta Pre Potro", a realizarse el 20 de febrero en Pedro Gómez Cello. (Pág. 37) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 15, pág. 91) 10. Del señor senador Cappiello, por el que la Cámara declara de su interés la III "Rosario Baila", a realizarse el 20 de marzo en Rosario. (Pág. 38) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 16, pág. 96) 11. Del señor senador Cappiello, por el que la Cámara declara su preocupación por las prácticas ilegales del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, PAMI, denunciadas penalmente durante febrero. (Pág. 38) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 3

17, pág. 92) 12. Del señor senador Cappiello, por el que la Cámara declara su preocupación por el anuncio realizado el 12 de febrero por el P.E. de la Nación sobre la decisión de eliminar los impuestos sobre las exportaciones mineras. (Pág. 39) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 18, pág. 92) 13. Del señor senador Michlig, por el que la Cámara declara de su interés la IV Fiesta Provincial y XII Regional de la Noche del Recuerdo, a realizarse el 27 de febrero en San Cristóbal. (Pág. 40) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 19, pág. 92) 14. Del señor senador Michlig, por el que la Cámara declara de su interés el II Festival Interprovincial de la Cumbia y el Chamamé, a realizarse el 6 y 7 de marzo en San Cristóbal. (Pág. 41) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 20, pág. 93) 15. Del señor senador Jatón, por el que la Cámara declara de su interés la creación de la Unidad para Atención de Personas Sordas del Hospital Iturraspe de Santa Fe. (Pág. 41) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 21, pág. 93) 16. Del señor senador Borla, por el que la Cámara declara de su interés el 79 aniversario del Club Tiro Federal de San Justo. (Pág. 42) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 22, pág. 94) 17. Del señor senador Capitani, por el que la Cámara declara de su interés los festejos por los 107 años de la creación de la Comisión de Fomento de Maciel. (Pág. 43) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 23, pág. 94) 18. Del señor senador Capitani, por el que la Cámara declara de su interés la realización del "Festival de los Dos Ríos", a realizarse en Puerto Gaboto. (Pág. 44) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 24, pág. 94) 19. De los presidentes de bloque, por el que la Cámara declara de su interés la participación del atleta esperancino Juan Ignacio Alarcón en el Torneo Mundial de Atletismo y Gimnasia Deportiva para Atletas con Síndrome de Down, a realizarse en Florencia, Italia. (Pág. 44) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 25, pág. 95) 20. Del señor senador Borla, por el que la Cámara declara de su interés el "Festival de Doma", a realizarse en Naré. (Pág. 44) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 26, pág. 95) 21. Del señor senador Enrico, por el que la Cámara declara de su interés la emisión de la revista sobre Seguridad Vial "Acción Vial", de Firmat. (Pág. 45) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 27, pág. 96) 22. Del señor senador Giacomino, por el que la Cámara declara de su interés el I Foro Regional de Género y Diversidad, a llevarse a cabo en Villa Constitución. (Pág. 45) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 28, pág. 96) 23. Del señor senador Pirola, por el que la Cámara declara de su interés el 150 aniversario de la creación del Tiro Federal Argentino, de Esperanza. (Pág. 46) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 29, pág. 96) g) Proyectos de comunicación: 1. Del señor senador Pirola, por el que se solicita a la EPE proceda a la reapertura de la oficina de guardia y asignación de personal en forma permanente y la movilidad necesaria en La Pelada. (Pág. 47) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 30, pág. 97) 2. Del señor senador Pirola, por el que se solicita al Poder Ejecutivo declare el estado de emergencia del sector agropecuario en general y en particular del Sector Lácteo en el departamento Las Colonias, en virtud de Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 4

los fenómenos climáticos acaecidos. (Pág. 47) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 31, pág. 97) 3. Del señor senador Calvo, por el que se solicita al Poder Ejecutivo asigne mayores recursos humanos a la sucursal Vila del Banco de la Nación Argentina. (Pág. 49) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 32, pág. 98) 4. Del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo proceda a la urgente asistencia humanitaria a las familias que han sido afectadas por el temporal acaecido el 19-02-2016, el cual afectó a varias zonas del departamento San Jerónimo. (Pág. 49) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 33, pág. 98) 5. Del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo continúe las obras de desagües proyectadas en la cuenca inferior del Colastiné, en el marco de la emergencia hídrica que afecta el departamento San Jerónimo. (Pág. 50) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 34, pág. 99) 6. Del señor senador Calvo, por el que se solicita al Poder Ejecutivo otorgue un aporte económico para las instituciones deportivas que hayan sufrido daños en sus instalaciones por el temporal del pasado 19 de febrero, afectando al departamento Castellanos y una amplia región. (Pág. 50) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 35, pág. 99) 7. Del señor senador Cornaglia, por el que se solicita al Poder Ejecutivo declara de interés provincial la XIII Fiesta Popular del Disco, a realizarse el 19 de marzo en Las Parejas. (Pág. 51) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 36, pág. 99) 8. Del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo proceda a atender los reclamos presentados por el presidente comunal de Arocena, para el reemplazo de la red eléctrica de la planta urbana y suburbana. (Pág. 52) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 37, pág. 100) 9. Del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo proceda a auxiliar con elementos de primera necesidad a la emergencia social derivada de los fenómenos meteorológicos vividos y de la crecida del río Coronda, situaciones que afectan a los habitantes de dicha localidad. (Pág. 52) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 38, pág. 100) 10. Del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo poder contar con mayor presencia policial y mejores medios de movilidad, comunicación y equipamiento, que garanticen la seguridad de los habitantes de pueblos y ciudades del departamento San Jerónimo. (Pág. 53) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 39, pág. 101) 11. Del señor senador Jatón, por el que se solicita al Poder Ejecutivo realice las obras pertinentes para la iluminación de la RP 1 en la intersección entre el acceso a San José del Rincón y el limite comunal con Arroyo Leyes. (Pág. 53) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 40, pág. 101) 12. Del señor senador Jatón, por el que se solicita al Poder Ejecutivo facilite soluciones a los sucesivos conflictos laborales suscitados en la fábrica de fideos Galetti, ubicada sobre la RN 11, de Candioti. (Pág. 54) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 41, pág. 101) 13. Del señor senador Cappiello, por el que se solicita al Poder Ejecutivo disponga la remodelación de la traza en tramos urbanos y rurales de la RP 21 desde Villa Gobernador Gálvez hasta Fighiera. (Pág. 54) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 42, pág. 102) 14. Del señor senador Michlig, por el que se solicita al Poder Ejecutivo que requiera al Poder Ejecutivo Nacional declare la Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 5

emergencia del sector lácteo. (Pág. 55) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 43, pág. 102) 15. Del señor senador Michlig, por el que se solicita al Poder Ejecutivo realice las obras de reconstrucción y habilitación plena del puente ubicado sobre la RP 277-S y la intersección con el Canal Secundario IV, jurisdicción de Ceres. (Pág. 56) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 44, pág. 108) 16. Del señor senador Marcón, por el que se solicita al Poder Ejecutivo proceda a la creación de Escuela de Enseñanza Media para Adultos en las localidades de Lanteri y Las Garzas. (Pág. 57) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 45, pág. 109) 17. Del señor senador Jatón, por el que se solicita al Poder Ejecutivo, la incorporación del Aeropuerto de Sauce Viejo al plan de obras para modernizar la red de aeropuertos argentinos. (Pág. 57) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 46, pág. 109) 18. Del señor senador Borla, por el que se solicita al Poder Ejecutivo la realización de obras de ripiado en el camino que une la RN 11 con San Bernardo. (Pág. 58) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 47, pág. 110) 19. Del señor senador Borla, por el que se solicita al Poder Ejecutivo disponga la creación de una delegación del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social en Gobernador Crespo. (Pág. 59) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 48, pág. 110) 20. Del señor senador Calvo, por el que se solicita al Poder Ejecutivo la creación del Servicio de Comedor Escolar y del cargo de portera y de cocinera respectivamente en la Escuela N 372, de los Sembrados, zona rural de San Vicente. (Pág. 59) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 49, pág. 111) 21. Del señor senador Jatón, por el que se solicita al Ministerio de Transporte de la Nación agilice el funcionamiento del Sistema Único de Boleto Electrónico, SUBE, en las empresas que interviene en el transporte público de pasajeros del departamento La Capital. (Pág. 60) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 50, pág. 111) 22. Del señor senador Borla, por el que se solicita al Poder Ejecutivo provea de un grupo generador de energía eléctrica de 40 watts de potencia al SAMCo, de San Justo. (Pág. 60) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 51, pág. 111) 23. Del señor senador Borla, por el que se solicita al Poder Ejecutivo la creación de un primer año, turno vespertino, en la Escuela Superior de Comercio N 45, de San Justo. (Pág. 61) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 52, pág. 112) 24. Del señor senador Borla, por el que se solicita al Poder Ejecutivo dote del servicio de transporte a los alumnos que concurren desde la localidad de Naré a las escuelas secundarias de Videla, San Justo y Emilia. (Pág. 62) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 53, pág. 112) 25. Del señor senador Michlig, por el que se solicita al Poder Ejecutivo proceda a la apertura de una delegación de ANSES en San Cristóbal. (Pág. 62) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 54, pág. 113) 26. Del señor senador Michlig, por el que se solicita al Poder Ejecutivo la apertura de una delegación de AFIP en San Cristóbal. (Pág. 63) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 55, pág. 113) 27. Del señor senador Michlig, por el que se solicita al Poder Ejecutivo realice las obras de reconstrucción y mejoramiento de la RP 93-S, en el tramo comprendido entre la RP 2 y Aguará Grande. (Pág. 63) (Se trata sobre Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 6

tablas en el asunto VII a), punto 56, pág. 113) h) Proyectos de solicitud de informes: 1. De los señores senadores Calvo, Pirola, Capitani, Cornaglia, Pucheta, Berra, Traferri, Rosconi y Kaufmann, por el que se solicita al Poder Ejecutivo informe respecto de diversos puntos de la incorporación al Presupuesto Provincial vigente de los fondos provenientes del 15 por ciento de la masa de impuestos coparticipables. (Pág. 64) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 57, pág. 114) 2. Del señor senador Traferri, por el que se solicita al Poder Ejecutivo informe respecto de los controles de seguridad vial que la Agencia Provincial de Seguridad Vial realiza en la autopista Santa Fe-Rosario. (Pág. 66) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 58, pág. 115) 3. Del señor senador Traferri, por el que se solicita al Poder Ejecutivo informe respecto del incumplimiento con la inversión prevista en el contrato de concesión para la repavimentación de los 160 kilómetros de extensión de la autopista Brigadier General Estanislao López por parte de ARSSA. (Pág. 67) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 59, pág. 116) 4. Del señor senador Baucero, por el que se solicita al Poder Ejecutivo informe sobre diversos puntos relacionados con el número de partos realizados por el servicio médico quirúrgico del SAMCo, de San Javier, durante el año 2015. (Pág. 68) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 60, pág. 116) 5. Del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo informe respecto de la ejecución de una obra con dos equipos viales pesados, consistente en la ampliación de las zanjas en un camino comunal del Distrito Piaggio, convirtiéndolas en canales, que dirigen el agua en dirección Sur-Norte hacia el Canal Piaggio. (Pág. 68) (Se trata sobre tablas en el asunto VII a), punto 61, pág. 116) V. Ingreso de asuntos fuera de lista. (Pág. 69) VI. Manifestaciones y homenajes: a) Radares en rutas provinciales. Instrumentación y características. (Pág. 72) b) Obras en la RP 2. Invitación al ingeniero Seghezzo. (Pág. 72) c) Hechos en Bernardo de Irigoyen. Solidaridad. (Pág. 73) d) Ministerio de Seguridad. Acciones del ministro Pullaro. (Pág. 74) e) Constitución de 1949. Aniversario. (Pág. 80) f) Problemática en las Rosas. Preocupación. (Pág. 82) g) Cooperativa de Avellaneda. Conflictos. (Pág. 83) VII. Tratamientos sobre tablas: 1. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, de los presidentes de bloque por el que la Cámara resuelve modificar el artículo 3 de la resolución de Cámara el expediente 32.344-DBR. (Pág. 84) 2. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, de los señores senadores Traferri y Michlig, por el que la Cámara resuelve designar a los señores senadores Hugo Pucheta y Alcides Calvo como integrantes de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Infraestructura Vial Provincial. (Pág. 85) 3. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, de los presidentes de bloque por el que la Cámara hace suyos los decretos Nros. 0020, 0021, 0023 y 0024/16, dictados ad referéndum de este Cuerpo por la Comisión Permanente de Gestión y Administración, rubricados por el presidente y refrendados por el secretario administrativo. (Pág. 85) 4. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, de los presidentes de bloque por el que la Cámara hace suyos los decretos Nros. 0030, 0031, 0033, 0034 y 0035/16, Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 7

dictados ad referéndum de este Cuerpo por la Comisión Permanente de Gestión y Administración, rubricados por el presidente y refrendados por el secretario administrativo. (Pág. 86) 5. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, de los presidentes de bloque por el que la Cámara hace suyo el decreto 0018/16, dictado ad referéndum de este Cuerpo por la Comisión Permanente de Gestión y Administración, rubricado por el presidente y refrendado por el secretario administrativo. (Pág. 86) 6. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Enrico, por el que la Cámara resuelve sustituir al señor senador Germán Giacomino por el señor senador Rasetto como integrante de la Comisión Permanente de Gestión y Administración. (Pág. 86) 7. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Calvo, por el que la Cámara declara de su interés la amplia trayectoria periodística del señor Leonello Belleze, quien cumplirá 90 años el 17 de marzo y cuyo reconocimiento se realizará el 19 de marzo en Rafaela. (Pág. 87) 8. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Cornaglia, por el que la Cámara declara de su interés la LI Confederal Gaucho Argentino, a realizarse el 26, 27 y 28 de febrero en Armstrong. (Pág. 87) 9. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Cornaglia, por el que la Cámara declara de su interés la XIII Fiesta Popular del Disco a realizarse el 19 de marzo en Las Parejas. (Pág. 88) 10. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Cornaglia, por el que la Cámara declara de su interés el Curso Universitario de Operador Terapéutico en Adicciones y Salud Mental, a realizarse durante el año 2016 en Armstrong. (Pág. 88) 11. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Capitani, por el que la Cámara declara de su interés el "Homenaje a la mujer", a realizarse el 8 de marzo en Gálvez. (Pág. 89) 12. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Pirola, por el que la Cámara declara de su interés la trayectoria como artista y humorista del señor Mario Fassi, oriundo de La Pelada. (Pág. 89) 13. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Gramajo, por el que la Cámara declara de su interés la reunión con la presencia de los gobernadores de las provincias de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, a realizarse el 6 de abril en Tostado. (Pág. 89) 14. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Gramajo, por el que la Cámara declara de su interés el "Homenaje al Día Internacional de la Mujer", a realizarse el 8 de marzo en Tostado. (Pág. 90) 15. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Borla, por el que la Cámara declara de su interés la "Fiesta Pre Potro", a realizarse el 20 de febrero en Pedro Gómez Cello. (Pág. 91) 16. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Cappiello, por el que la Cámara declara de su interés la III "Rosario Baila", a realizarse el 20 de marzo en Rosario. (Pág. 91) 17. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Cappiello, por el que la Cámara declara su preocupación por las prácticas ilegales del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, PAMI, denunciadas penalmente durante febrero. (Pág. 92) 18. Se considera y aprueba sobre tablas el Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 8

proyecto, del señor senador Cappiello, por el que la Cámara declara su preocupación por el anuncio realizado el 12 de febrero por el P.E. de la Nación sobre la decisión de eliminar los impuestos sobre las exportaciones mineras. (Pág. 92) 19. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Michlig, por el que la Cámara declara de su interés la IV Fiesta Provincial y XII Regional de la Noche del Recuerdo, a realizarse el 27 de febrero en San Cristóbal. (Pág. 92) 20. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Michlig, por el que la Cámara declara de su interés el II Festival Interprovincial de la Cumbia y el Chamamé, a realizarse el 6 y 7 de marzo en San Cristóbal. (Pág. 93) 21. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Jatón, por el que la Cámara declara de su interés la creación de la Unidad para Atención de Personas Sordas del Hospital Iturraspe de Santa Fe. (Pág. 93) 22. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Borla, por el que la Cámara declara de su interés el 79 aniversario del Club Tiro Federal de San Justo. (Pág. 94) 23. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Capitani, por el que la Cámara declara de su interés los festejos por los 107 años de la creación de la Comisión de Fomento de Maciel. (Pág. 94) 24. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Capitani, por el que la Cámara declara de su interés la realización del "Festival de los Dos Ríos", a realizarse en Puerto Gaboto. (Pág. 94) 25. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, de los presidentes de bloque por el que la Cámara declara de su interés la participación del atleta esperancino Juan Ignacio Alarcón en el Torneo Mundial de Atletismo y Gimnasia Deportiva para Atletas con Síndrome de Down, a realizarse en Florencia, Italia. (Pág. 95) 26. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Borla, por el que la Cámara declara de su interés el "Festival de Doma", a realizarse en Naré. (Pág. 95) 27. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Enrico, por el que la Cámara declara de su interés la emisión de la revista sobre Seguridad Vial "Acción Vial", de Firmat. (Pág. 96) 28. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Giacomino, por el que la Cámara declara de su interés el I Foro Regional de Género y Diversidad, a llevarse a cabo en Villa Constitución. (Pág. 96) 29. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Pirola, por el que la Cámara declara de su interés el 150 aniversario de la creación del Tiro Federal Argentino, de Esperanza. (Pág. 96) 30. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Pirola, por el que se solicita a la EPE proceda a la reapertura de la oficina de guardia y asignación de personal en forma permanente y la movilidad necesaria en La Pelada. (Pág. 97) 31. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Pirola, por el que se solicita al Poder Ejecutivo declare el estado de emergencia del sector agropecuario en general y en particular del Sector Lácteo en el departamento Las Colonias, en virtud de los fenómenos climáticos acaecidos. (Pág. 97) 32. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Calvo, por el que se solicita al Poder Ejecutivo asigne mayores recursos humanos a la sucursal Vila del Banco de la Nación Argentina. (Pág. 98) Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 9

33. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo proceda a la urgente asistencia humanitaria a las familias que han sido afectadas por el temporal acaecido el 19-02-2016, el cual afectó a varias zonas del departamento San Jerónimo. (Pág. 98) 34. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo continúe las obras de desagües proyectadas en la cuenca inferior del Colastiné, en el marco de la emergencia hídrica que afecta el departamento San Jerónimo. (Pág. 99) 35. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Calvo, por el que se solicita al Poder Ejecutivo otorgue un aporte económico para las instituciones deportivas que hayan sufrido daños en sus instalaciones por el temporal del pasado 19 de febrero, afectando al departamento Castellanos y una amplia región. (Pág. 99) 36. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Cornaglia, por el que se solicita al Poder Ejecutivo declara de interés provincial la XIII Fiesta Popular del Disco, a realizarse el 19 de marzo en Las Parejas. (Pág. 99) 37. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo proceda a atender los reclamos presentados por el presidente comunal de Arocena, para el reemplazo de la red eléctrica de la planta urbana y suburbana. (Pág. 100) 38. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo proceda a auxiliar con elementos de primera necesidad a la emergencia social derivada de los fenómenos meteorológicos vividos y de la crecida del río Coronda, situaciones que afectan a los habitantes de dicha localidad. (Pág. 100) 39. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo poder contar con mayor presencia policial y mejores medios de movilidad, comunicación y equipamiento, que garanticen la seguridad de los habitantes de pueblos y ciudades del departamento San Jerónimo. (Pág. 101) 40. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Jatón, por el que se solicita al Poder Ejecutivo realice las obras pertinentes para la iluminación de la RP 1 en la intersección entre el acceso a San José del Rincón y el limite comunal con Arroyo Leyes. (Pág. 101) 41. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Jatón, por el que se solicita al Poder Ejecutivo facilite soluciones a los sucesivos conflictos laborales suscitados en la fábrica de fideos Galetti, ubicada sobre la RN 11, de Candioti. (Pág. 101) 42. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Cappiello, por el que se solicita al Poder Ejecutivo disponga la remodelación de la traza en tramos urbanos y rurales de la RP 21 desde Villa Gobernador Gálvez hasta Fighiera. (Pág. 102) 43. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Michlig, por el que se solicita al Poder Ejecutivo que requiera al Poder Ejecutivo Nacional declare la emergencia del sector lácteo. (Pág. 102) 44. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Michlig, por el que se solicita al Poder Ejecutivo realice las obras de reconstrucción y habilitación plena del puente ubicado sobre la RP 277- S y la intersección con el Canal Secundario IV, jurisdicción de Ceres. (Pág. 108) 45. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Marcón, por el Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 10

que se solicita al Poder Ejecutivo proceda a la creación de Escuela de Enseñanza Media para Adultos en las localidades de Lanteri y Las Garzas. (Pág. 109) 46. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Jatón, por el que se solicita al Poder Ejecutivo, la incorporación del Aeropuerto de Sauce Viejo al plan de obras para modernizar la red de aeropuertos argentinos. (Pág. 109) 47. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Borla, por el que se solicita al Poder Ejecutivo la realización de obras de ripiado en el camino que une la RN 11 con San Bernardo. (Pág. 110) 48. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Borla, por el que se solicita al Poder Ejecutivo disponga la creación de una delegación del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social en Gobernador Crespo. (Pág. 110) 49. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Calvo, por el que se solicita al Poder Ejecutivo la creación del Servicio de Comedor Escolar y del cargo de portera y de cocinera respectivamente en la Escuela N 372, de los Sembrados, zona rural de San Vicente. (Pág. 111) 50. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Jatón, por el que se solicita al Ministerio de Transporte de la Nación agilice el funcionamiento del Sistema Único de Boleto Electrónico, SUBE, en las empresas que interviene en el transporte público de pasajeros del departamento La Capital. (Pág. 111) 51. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Borla, por el que se solicita al Poder Ejecutivo provea de un grupo generador de energía eléctrica de 40 watts de potencia al SAMCo, de San Justo. (Pág. 111) 52. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Borla, por el que se solicita al Poder Ejecutivo la creación de un primer año, turno vespertino, en la Escuela Superior de Comercio N 45, de San Justo. (Pág. 112) 53. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Borla, por el que se solicita al Poder Ejecutivo dote del servicio de transporte a los alumnos que concurren desde la localidad de Naré a las escuelas secundarias de Videla, San Justo y Emilia. (Pág. 112) 54. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Michlig, por el que se solicita al Poder Ejecutivo proceda a la apertura de una delegación de ANSES en San Cristóbal. (Pág. 113) 55. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Michlig, por el que se solicita al Poder Ejecutivo la apertura de una delegación de AFIP en San Cristóbal. (Pág. 113) 56. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Michlig, por el que se solicita al Poder Ejecutivo realice las obras de reconstrucción y mejoramiento de la RP 93-S, en el tramo comprendido entre la RP 2 y Aguará Grande. (Pág. 113) 57. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, de los señores senadores Calvo, Pirola, Capitani, Cornaglia, Pucheta, Berra, Traferri, Rosconi y Kaufmann, por el que se solicita al Poder Ejecutivo informe respecto de diversos puntos de la incorporación al Presupuesto Provincial vigente de los fondos provenientes del 15 por ciento de la masa de impuestos coparticipables. (Pág. 114) 58. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Traferri, por el que se solicita al Poder Ejecutivo informe respecto de los controles de seguridad vial que la Agencia Provincial de Seguridad Vial realiza en la autopista Santa Fe-Rosario. (Pág. 115) 59. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Traferri, por el Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 11

que se solicita al Poder Ejecutivo informe respecto del incumplimiento con la inversión prevista en el contrato de concesión para la repavimentación de los 160 kilómetros de extensión de la autopista Brigadier General Estanislao López por parte de ARSSA. (Pág. 116) 60. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Baucero, por el que se solicita al Poder Ejecutivo informe sobre diversos puntos relacionados con el número de partos realizados por el servicio médico quirúrgico del SAMCo, de San Javier, durante el año 2015. (Pág. 116) 61. Se considera y aprueba sobre tablas el proyecto, del señor senador Capitani, por el que se solicita al Poder Ejecutivo informe respecto de la ejecución de una obra con dos equipos viales pesados, consistente en la ampliación de las zanjas en un camino comunal del Distrito Piaggio, convirtiéndolas en canales, que dirigen el agua en dirección Sur-Norte hacia el Canal Piaggio. (Pág. 116) VIII. Apéndice: a) Sanciones de la H. Cámara. (Pág. 117) - En Santa Fe, a 10 de marzo de 2016, se reúnen los señores senadores, siendo las 15:35. I VERIFICACIÓN DE ASISTENCIA SR. PRESIDENTE (Pirola).- Por Secretaría se pasará lista para verificar la asistencia. - Así se hace. II IZAMIENTO DE LA BANDERA NACIONAL SR. PRESIDENTE (Pirola).- Con quórum reglamentario, queda abierta la sesión. Invito al señor senador por el departamento 9 de Julio a izar la Bandera Nacional en el mástil del recinto. - Así lo hace el señor senador Gramajo. (Aplausos) III VERSIÓN TAQUIGRÁFICA SR. PRESIDENTE (Pirola).- De acuerdo a lo establecido por los artículos 56 y 162 del Reglamento del Cuerpo, está en consideración la versión taquigráfica de la sesión anterior. Si no se formulan objeciones, se dará por aprobada. - Resulta aprobada. IV ASUNTOS ENTRADOS SR. PRESIDENTE (Pirola).- Por Secretaría se dará lectura a los asuntos entrados. - Se lee: a) Comunicaciones oficiales - De la Secretaría Legal y Técnica del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia: a) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE proceda a la construcción del futuro aliviador denominado alternativa 2, desde el bajo Arequito de acuerdo al acta del 17/08 en Sanford. b) En respuesta a la solicitud de informes referida a la situación existente en relación a la continuidad de la Escuela Albergue N 1.211 en zona rural de Gato Colorado, Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 12

departamento 9 de Julio. c) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE arbitre los medios necesarios para la creación de un destacamento de la Guardia Rural Los Pumas en Rafaela, departamento Castellanos. d) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE gestione la incorporación de personal policial en la Subcomisaría 20 de Egusquiza y 12a de Coronel Fraga de la UR V de Policía, departamento Castellanos. e) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE arbitre las medidas necesarias para que se incluya en el Presupuesto 2016, el entubamiento del canal colector de desagües pluviales adyacente a calle San Roque, desde Francisco Angeloni hasta la RN 11 en San Justo. f) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE provea las maquinarias necesarias para la realización de trámites de otorgamiento de DNI/Pasaporte en las oficinas del Registro Civil de Montes de Oca, departamento Belgrano. g) En respuesta a la solicitud de informes referida a la clausura del Centro de Habilitación de Conductores N 67 de Maciel, por irregularidades de carnets de conducir a 21 ciudadanos colombianos domiciliados fuera de esa localidad. h) En respuesta a la solicitud de informes referida a los hechos del 18 de septiembre de 2011, con la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo. i) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE proceda a exigir a la Asociación del Fútbol Argentino, AFA, indique que los datos personales aportados para el Registro Nacional de Aficionados, se ajusten a la ley 25326. j) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE realice gestiones ante la EPE para proveer de un móvil usado en buenas condiciones o uno nuevo, para actividades operativas de dicha empresa en Hersilia, departamento San Cristóbal. k) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE adopte las medidas necesarias a fin de solucionar, de manera urgente, la problemática del vertido de líquidos cloacales de la Unidad Penitenciaria I, doctor César Tavares, en El Anegadizo de la cuenca del río Coronda. l) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE proceda a la reglamentación de los artículos 7, inciso 4, numeral 13; 79 y 108 bis de la ley 10160 y sus modificatorias, Orgánica del Poder Judicial, modificados por ley 13443 del año 2014. m) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE declare de interés provincial el Foro Global para el Desarrollo Sostenible 2015, que se llevará adelante el 4 de noviembre en el Espacio Cultural Universitario UNR. n) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE realice gestiones ante el Gobierno Nacional para que el proyecto de gasoducto NEA, contemple la extensión a varias localidades del departamento San Cristóbal. ñ) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE realice gestiones ante el Gobierno Nacional para que el proyecto de gasoducto NEA, contemple la extensión a varias localidades del departamento Las Colonias. o) En respuesta a la comunicación por la que se solicita al PE realice gestiones ante el Gobierno Nacional para que el proyecto de gasoducto NEA, contemple la extensión a varias localidades del departamento San Cristóbal. - Del Ministerio Público de la Acusación y fiscales, solicitando urgente tratamiento y aprobación del proyecto de ley por el cual se suprimen las categorías de fiscal adjunto y Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 13

de defensor público adjunto. - A sus antecedentes - Del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia: a) Remitiendo resolución 0005/16 TCP, referida a la constitución de salas y asignación de competencias. b) Remitiendo resolución 0006/16 TCP, por la que se convoca a concurso interno de contador fiscal general. c) Remitiendo nota SAP 00038/16, resolución 009/16 TCP sobre Cuenta de Inversión 2014. - A la Comisión Bicameral de Control y Revisora de Cuentas - Del Poder Judicial: a) Remitiendo resoluciones 11/16 y 15/16 de la Corte Suprema de Justicia, referidas a la modificación presupuestaria compensada. b) Remitiendo resolución 19/16 de la Corte Suprema de Justicia, referida a la transferencia al Presupuesto 2016 de los saldos no invertidos en las cuentas especiales del Ejercicio 2015. - Del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia, remitiendo nota SAP 0007/16, solicitando la prórroga del plazo para la elevación del informe de la Cuenta de Inversión, Ejercicio 2014, hasta el 11/3/2016. - Del fiscal general A/C del Ministerio Público de la Acusación, remitiendo resoluciones 00018/16 y 00019/16 que modifican el Presupuesto vigente. - A la Comisión de Presupuesto y Hacienda - Del Concejo Municipal de Reconquista, remitiendo resolución 3988/15, por la que solicitan a la Dirección General de Transporte que profundice los controles en el servicio de transporte a larga distancia, entre otras medidas, que propendan a mejorar la seguridad de los usuarios. - A la Comisión de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo - De Aguas Santafesinas Sociedad Anónima, ASSA, remitiendo nota 8815, del 2/3/2016, solicitando se arbitren los medios necesarios para atender la problemática derivada del mal funcionamiento de la red cloacal situada en la calle Chacabuco, entre las calles José Hernández e Islas Malvinas, en el área del barrio Unidad, de Gálvez. - A la Comisión de Obras y Servicios Públicos - Del presidente de la, CPN Carlos A. Fascendini, remitiendo decreto 03/16, de convocatoria a sesión de Asamblea Legislativa para el 3/3/2016, a las 13:00. - A la Secretaría Legislativa - De la Secretaría Administrativa de la Cámara de Diputados, remitiendo resolución 811/16 de la Cámara de Diputados, por la que se deja sin efecto todas las adscripciones y comisiones de servicios, requeridas o aceptadas de otras jurisdicciones y poderes, a partir del 1 /3/2016. - A la Secretaría Administraiva - Del presidente de la, CPN Carlos A. Fascendini, comunicando que se ausentará del país del 9 al 16 de marzo de 2016. - De la Comisión de Obras y Servicios Públicos, remitiendo expedientes a la Dirección General de Archivo de la Legislatura. - Al Archivo Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 14

b) Peticiones particulares - De la Asociación de Bancos de la Argentina, remitiendo nota por la que solicita se derogue el artículo 193 del Código Fiscal, ley 13525 Impuesto sobre los Ingresos Brutos, incremento de la base imponible para las entidades financieras. - A la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General - Del Sindicato Argentino de Docentes Privados, SADOP, remitiendo invitación al evento "Mujeres que nos enseñan a luchar" en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a realizarse el 4 de marzo a las 20:30 hs. en el Solar de Las Artes, calle 9 de Julio 2955, de Santa Fe. - A la Comisión de Derechos Humanos c) Mensaje del P.E. 1 N 4.447 A la H. Legislatura de la Provincia Sala de Sesiones Santa Fe, 8 de marzo de 2016 Tengo el agrado de dirigirme a V.H., remitiendo copia debidamente autenticada del decreto adjunto dictado por este Poder Ejecutivo, a los fines de ampliar el temario de asuntos a considerar en el actual período extraordinario de sesiones de esas HH.CC. Legislativas convocadas por decreto 4224 de fecha 30 de noviembre de 2015. Dios guarde a V.H. Pablo G. Farías Ministro de Gobierno y Reforma del Estado Decreto N 0278 LIFSCHITZ Santa Fe, 4 de marzo de 2016 Visto: El actual período de sesiones extraordinarias de la H. Legislatura de la Provincia, convocado mediante decreto 4224 de fecha 30 de noviembre de 2015; y, Considerando: Que este Poder ejecutivo considera necesario el tratamiento del asunto referido en el artículo 1 del presente; Por ello: EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA D E C R E T A : Artículo 1.- Inclúyese en el temario de sesiones extraordinarias de la H. Legislatura de la Provincia, para su tratamiento, el siguiente asunto: - Mensaje N 4.365: Declaración de Zona de Desarrollo Industrial y Protección de Terrenos de los distritos Pérez y Zaballa, departamento Rosario. Art. 2.- Regístrese, comuníquese y archívese. Pablo G. Farías Ministro de Gobierno y Reforma del Estado LIFSCHITZ Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 15

- A la Secretaria Legislativa d) Proyectos de ley 1 LA H. LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : Artículo 1.- Exímase del pago del incremento en las facturaciones de Aguas Santafesinas SA, de las tarifas de los servicios públicos de agua potable y cloacas por el término de 60 días a partir de la fecha de aplicación del incremento, a aquellos contribuyentes de la ciudad de Rafaela, departamento Castellanos, que demuestren fehacientemente mediante presentación por escrito el déficit en el servicio de forma total o parcial que hayan sufrido durante diciembre de 2015, enero y febrero de 2016, respectivamente. Art. 2.- El Ministerio de Aguas y Servicios Públicos delimitará el alcance de lo establecido en el artículo 1. A tales efectos, será válida toda documentación que emitan los distintos organismos del Estado Provincial que hayan intervenido en las operaciones de relevamiento, y las áreas técnicas correspondientes de la Municipalidad de la ciudad de Rafaela. Art. 3.- Facúlt ase al Ministerio de Aguas y Servicios Públicos que a través de Aguas Santafesinas SA se dicten normas complementarias concernientes a la presente normativa, pudiendo establecer montos máximos de beneficios. Art. 4.- Aquellos usuarios que hubieran abonado las tarifas con el correspondiente incremento pautado de los períodos objetos de la eximición, en el marco de lo establecido en el artículo 1 de la presente, serán compensados en el pago de futuros vencimientos de dichas tarifas. Art. 5.- Comuníquese al P oder Ejecutivo. Santa Fe, 16 de febrero de 2016 Señor presidente: La problemática que atraviesa Rafaela relacionada esencialmente a la falta de presión en la red domiciliaria de agua potable, situación que afecta a distintos barrios de esta ciudad, lo cual sumado al reciente anuncio realizado de un incremento del 44 por ciento en las tarifas de este servicio causan malestar en la comunidad en general, principalmente en aquellas familias que reciben un servicio deficiente dado a la escasez de agua que se manifiesta en algunos domicilios en determinadas horas y, en otros casos, en una falta total del servicio. Esta problemática se agudiza en el período estival, donde las altas temperaturas generan mayor consumo, siendo un tema que se repite desde hace varios años. Por este motivo y debido a numerosos reclamos recibidos, es que considero necesario no aplicar dicho aumento sobre la factura de aquellos contribuyentes que demuestren fehacientemente mediante presentación por escrito dicho déficit en el servicio de forma total o parcial, por el término de 60 días a partir de la fecha de aplicación del incremento, siendo además ésta una manera de evaluar la prestación del servicio provincial de aguas y cloacas en la ciudad, conscientes además que dichos incrementos son propios de la variación de costos para la prestación del servicio de aguas y cloacas y, a su vez, inducidos por el proceso inflacionario que vive el país y que no son ajenas las tarifas de servicios. Por lo brevemente expuesto, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto de ley. A.L. Calvo Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 16

- A las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General 2 LA H. LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : Artículo 1.- Exímase del pago de Impuesto Inmobiliario Urbano, de las tarifas de los servicios públicos de agua potable, de energía eléctrica y todo otro servicio público provincial a los inmuebles que quedaron anegados en zonas urbanas, por ingreso del agua a sus domicilios particulares, como así también resultado de temporales de viento y granizo ocurridos, durante los meses de enero y febrero de 2016, respectivamente, en las localidades de Colonia Margarita, Eustolia y Rafaela del departamento Castellanos. La exención comprenderá los períodos cuyos vencimientos operen entre el 1 /1/2016 y el 15/3/2016, y hasta el monto que surja por aplicación de la presente norma. Art. 2.- El Ministerio de Desarrollo Social delimitará el alcance de lo establecido en el artículo 1 de la presente. A tales efectos será válida toda documentación que emitan los distintos organismos del Estado Provincial que hayan intervenido en las operaciones de relevamiento, y las áreas técnicas correspondientes de los municipios y comunas. Art. 3.- Serán alcanzadas por el beneficio instituido en el artículo 1 de la presente las empresas radicadas en el Parque de Actividades Económicas de Rafaela, PAER, Colonia Margarita y Eustolia que hayan sido afectadas, en las mismas condiciones, por dichos fenómenos climáticos. La exención comprenderá los períodos cuyos vencimientos operen entre el 1 /1/2016 y el 15/3/2016, y hasta el monto que surja por aplicación de la presente norma. Art. 4.- El Ministerio de la Producción delimitará el alcance de lo establecido en el artículo 3 de la presente. A tales efectos será válida toda documentación que emitan los distintos organismos del Estado Provincial que hayan intervenido en las operaciones de relevamiento, y las áreas técnicas correspondientes de la Municipalidad de Rafaela. Art. 5.- Facúltese al Ministerio de Economía a dictar normas complementarias respecto de los aspectos tributarios concernientes a la presente normativa, pudiendo establecer montos máximos de beneficios. Art. 6.- Aquellos contribuyentes y/o usuarios que hubieran abonado el impuesto y/o las tarifas correspondiente a alguno/s de los períodos objetos de la eximición, en el marco de lo establecido en el artículo 1 y 3 de la presente, serán compensados en el pago de futuros vencimientos de dicho impuesto y/o tarifas. Art. 7.- Establécese la constitución de un "Fondo de Anti Crisis Climáticas" para actividades industriales y comerciales radicadas en la provincia de Santa Fe, con un valor equivalente al cinco por ciento (5%) del presupuesto que se fije anualmente al Ministerio de la Producción por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Art. 8.- El Ministerio de la Producción será el órgano responsable para la implementación, reglamentación, fiscalización y control del Fondo creado por medio del artículo 7 de la presente, pudiendo los recursos del mismo ser asignados en forma directa a municipios, comunas, asociaciones para el desarrollo u otra institución regional, ya sea como aportes no reintegrables o bien como créditos subsidiados según lo Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 17

establezca la reglamentación del mismo. Art. 9.- El Ministerio de la Producción dentro de un plazo de sesenta (60) días reglamentará la presente ley. Art. 10.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. Santa Fe, 16 de febrero de 2016 A.L. Calvo - A las comisiones de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo y de Asuntos Constitucionales y Legislación General 3 LA H. LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : Artículo 1.- Adhesión. Objeto. La Provincia de Santa Fe adhiere a la ley nacional 27098 que establece el "Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo" cuyo objetivo es generar la inclusión social y la integración comunitaria a través de sus fortalecimientos y desarrollos, mediante la asistencia, colaboración y asesoramiento, para que así puedan cumplir con su rol de contención comunitario y social. Art. 2.- Definición. A los efectos de ésta ley, clubes de barrios y de pueblos son aquellas asociaciones de bien público, constituidas legalmente como "asociaciones civiles sin fines de lucro" que tienen por objeto el desarrollo de actividades deportivas no profesionales en todas sus formas y que facilitan sus instalaciones para actividades culturales de la comunidad a la que pertenecen y de educación no formal; respetando el medio ambiente y promoviendo hábitos que garanticen su cuidado. Art. 3.- Autoridad de aplicación. Es la Secretaría de Deportes de la Provincia, que para la mejor implementación de la presente ley y optimización de sus beneficios, podrá coordinar con la Secretaría de Deportes de la Nación el procedimiento a seguir. Art. 4.- Registro. Créase el Registro Provincial de Clubes de Barrios y de Pueblos, en el ámbito de la Secretaría de Deportes de la Provincia, a los efectos de identificar y clasificar a cada club de barrio y de pueblo y así informar a la Secretaría de Deportes de la Nación para las respectivas inscripciones en el Registro Nacional. Art. 5.- Inscripción. Sólo podrán inscribirse en el Registro Provincial, las instituciones definidas en la presente y que cumplan con los siguientes requisitos: 1. Personería Jurídica vigente; 2. Domicilio legal en la Provincia; 3. Antigüedad mínima de 3 años; y demás exigencias que establezca la reglamentación. Art. 6º.- Recursos. Los fondos provienen de los ingresos determinados en la reglamentación de la ley 27098 y de recursos propios del Tesoro Nacional. Art. 7.- El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley dentro de los sesenta días de su promulgación. Art. 8.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. Santa Fe, 25 de febrero de 2016 Señor presidente: El presente proyecto de ley, propicia la adhesión de la Provincia de Santa Fe a la ley nacional 27098, que crea el Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo. Los clubes de barrio, son instituciones necesarias y muy importantes para la comunidad a la cual pertenecen, ya que promueven distintas formas de sociabilización, amistad y solidaridad. La ley nacional 27098 recientemente Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 18

promulgada, pretende a través de aportes diversos: Asesoramiento, Ayuda económica y demás, "apuntalar y fortalecer los clubes de barrio y de pueblo", para que puedan cumplir adecuadamente con su rol social de contención, generando inclusión e integración colectiva. Cabe destacar, que la norma nacional prevé una asignación económica determinada en función de las necesidades de cada entidad inscripta. Para ello, organiza un equipo compuesto por personal idóneo, con el objetivo de asistir y asesorar a las entidades. Se crea un esquema de presupuesto participativo, marco dentro del cual las entidades registradas podrán participar en su elaboración anual; podrán opinar, contribuir y proponer en la distribución de recursos, teniendo en cuenta sus necesidades. Hay que resaltar, que los recursos necesarios para la aplicación del régimen instituído en la ley nacional 27098/2015, provienen de fondos determinados en su reglamentación y de recursos propios del Tesoro Nacional. Dicha ayuda económica deberá destinarse exclusivamente a: 1. Mejorar las condiciones edilicias de los clubes; 2. adquirir insumos o materiales para desarrollar o potenciar actividades deportivas o culturales; 3. contratar servicios para mejorar o facilitar el acceso de los socios a los diferentes eventos; 4. proveer recursos humanos para la instrucción de deportes o en actividades artísticas; 5. capacitar a los directivos y trabajadores que desempeñen tareas en las entidades; 6. organizar eventos culturales o deportivos; 7. promover la difusión de las charlas que se realicen referidas a la salud 8. Informar sobre programas de medicina preventiva; 9. organizar y difundir proyectos y estrategias de prevención en adicciones; 10. tramitar ante las autoridades competentes el otorgamiento de la personería jurídica; 11. Implementar medidas de seguridad de infraestructura y/o edilicias. Es oportuno recordar que los clubes de barrio y de pueblo deberán adaptar sus instalaciones a las necesidades y accesibilidad de las personas con discapacidad, con el objeto de incluirlos en las actividades que puedan desarrollar. La ley 27098/2015 también consagra expresamente, la inembargabilidad de los bienes inmuebles afectados a fines deportivos, recreativos y sociales, propiedad de los clubes de barrio y de pueblo. No serán susceptibles de ejecución o embargo por deudas posteriores a su inscripción. Las excepciones a éste principio, son: 1. Deudas provenientes de impuestos o tasas que los graven directamente; 2. obligaciones derivadas de prestaciones laborales o provenientes de deudas por aportes previsionales o de seguridad social; 3. créditos otorgados por entidades oficiales, para construcción, refacción o mejoras; 4. subsidios provenientes de organismos oficiales, nacionales, provinciales, municipales o comunales. Además, este régimen de promoción, asegura el derecho de propiedad a aquellos clubes de barrio y de pueblo que tengan sus sedes construidas en terrenos fiscales. Por todo ello, considero conveniente que nuestra provincia adhiera a la ley nacional 27098/2015, con las salvedades que establezca la pertinente reglamentación. Atento las disposiciones de resguardo y protección que contiene la precitada norma, descuento que mis pares la acompañarán con su voto afirmativo. E.D. Rosconi Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 19

- A la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General 4 LA H. LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : Artículo 1.- Modifícase el artículo 339 de la ley 12734 y modificatorias, Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe, el que queda redactado de la siguiente manera: Art. 339.- Instancia común. En cualquier momento de la investigación penal preparatoria, el fiscal y el defensor del imputado, en forma conjunta, podrán solicitar al Tribunal de la Investigación Preparatoria, la apertura del procedimiento abreviado. El presente procedimiento será aplicable para el juzgamiento de los delitos de acción pública, cuando el fiscal estimare suficiente la imposición de una pena privativa de libertad de ocho años o inferior a ella, o una pena no privativa de libertad, aun en forma conjunta con aquella. Se exceptúan expresamente de este juzgamiento, independientemente de la pena, cuando se tratare de los delitos que refieran a homicidio intencional; robo con armas, delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro extorsivo, trata y explotación de personas, violencia de género, tráfico de drogas y delitos conexos, delincuencia organizada, violaciones a los derechos humanos, lesa humanidad y delitos de criminalidad económicas y lavado de activos. El escrito donde se solicita la apertura de procedimiento abreviado para ser válido contendrá: 1. los datos personales del fiscal, del defensor y del imputado; 2. el hecho por el que se acusa y su calificación legal; 3. la pena solicitada por el fiscal; 4. la conformidad del imputado y su defensa respecto de los requisitos precedentes y del procedimiento escogido; y 5. en su caso, la firma del querellante o en su defecto, la constancia de que el fiscal de distrito lo ha notificado del acuerdo y no ha manifestado en término su disconformidad. En caso de disconformidad será necesaria la firma del fiscal general. Art. 2.- Modifícase el artículo 341 de la ley 12734 y modificatorias, Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe, el que queda redactado de la siguiente manera: Art. 341.- Admisibilidad. El juez de la investigación penal preparatoria declarará inadmisible la presentación que no cumplimentara los recaudos enunciados en el artículo 339. Si la admitiera, remitirá la causa sin más trámite al Tribunal de Juicio. Art. 3.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. Santa Fe, 4 de marzo de 2016 Señor presidente: La situación de sobre carga de causas penales por las que atraviesan los órganos jurisdiccionales por donde se tramitan las mismas, trae como consecuencia la excesiva duración de tiempo en desarrollarse los procesos tendientes a buscar la verdad real en la investigación de conductas ilícitas para reprimirlas. Esta grave situación de la realidad señalada, ha contribuido a crear el clima propicio para que se adopten ciertos mecanismos de simplificación y aceleración de los procedimientos para, de alguna manera, intentar contrarrestar esos problemas. Por cuanto en líneas generales se puede afirmar que los objetivos perseguidos por el trámite del juicio abreviado en el sistema Procesal Penal, es la de constituirse como un Diseño, armado y edición Cuerpo de Taquígrafos de la H. 20