Introducción a Linux. De qué vamos a hablar?



Documentos relacionados
Unidad 5. Software libre: un poco de historia Ejercicios de autoevaluación

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

Introducción al Mundo GNU/Linux

Software Libre. José Antonio Martínez Torres. 26 de abril de 2008

Figura 1. Esquema de las versiones de Ubuntu

Software Libre. Guillermo Valdés Lozano. 28 de noviembre de 2007

FP BÁSICA Ofimática y archivo de Documentos

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux

Pimeef Software Libre en la empresa

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

Software libre. Descripción

Sistema Operativo Linux

Master Universitario Oficial en Sistemas Telemáticos e Informáticos (URJC) Jesús M. González Barahona y Gegorio Robles.

Introducción. Linux es un sistema operativo basado en UNIX. Fue creado Linus Torvalds, estudiante filandes en 1991.

Qué es el Software Libre?

Ing. Andrés Bustamante

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa.

SOFTWARE LIBRE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. DISTRIBUCIONES LINUX Y CONCEPTOS BÁSICOS

El Software libre: situación actual y novedades más relevantes

Introducción al Software Libre y GNU/Linux. Por. Daniel Vazart P.

Asuntos legales y profesionales INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

Unidad 4: Software Libre. Aspectos Profesionales UNPA-UARG

2. Software a nivel de usuario. Curso de Orientación al Estudio y Habilidades Informáticas e Informacionales

Campaña Antipiratería: Software Libre, Software Legal

Adopción de Ubuntu en una dependencia gubernamental, caso del Instituto

Educar en casa Promover su autonomía

Método para ganar dinero con YouTube y Clickbank sin tener que subir videos ni hacer comentarios

LINUX. GNU/Linux. Cuatro características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado:

Qué es una máquina virtual?

OpenSource. Alternativas para la Empresa. Universidad Católica de Temuco Facultad de Ciencias Escuela de Informática. Profesor:

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Campaña Antipiratería: Software Libre, Software Legal

Licencias en el Software Libre

Concepto de sistema operativo

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Filosofia del Software libre Introducción

Cómo instalar un sistema operativo en VirtualBox

Administración avanzada de paquetes. apt-proxy.

UNIVERSIDAD DE ORIENTE FACULTAD DE ICIENCIAS ECONOMICAS LAS REDES I. Licda. Consuelo Eleticia Sandoval

Curso sobre software libre Licencias de software libre

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER PUPALAR PARA LA EDUCACIÓN. U.E.C NICOLÁS MEZA

José Mariscal Prieto. Curso de.

Qué es el Software Libre?

Tema 1: Introducción. Generador del proyecto GNU, Richard Stallman es principalmente conocido por el establecimiento de un.

Desarrollo Web para tu empresa.

INFORMÁTICA 4º ESO

Introducción al software libre

Taller de Software Libre

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Introducción al software libre

Funcionamiento de los Computadores:

ESPECIALIZACIÓN EN ARQUITECTURA DEL SOFTWARE SENA - SOCORRO MSL. Hebert Augusto Orjuela Cuadros.

Informática 4º ESO Tema 1: Sistemas Informáticos. Sistemas Operativos (Parte 2)

Creación de una Distro Linux

4.- Fundamentos del software

1 de 9. Perspectivas profesionales de las Ciencias Sociales

Nociones Fundamentales sobre Derechos de Autor y Licenciamiento de Software Libre. Andrés Gazsó Abogado Gazsó Dolányi & Fernández Abogados

TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX

Conceptos Generales. sobre Software Libre. Grupo de Estudio en Software Libre [GLUC-GEC] Copyright Ulises Hernandez. FDL

Es el conjunto de programas y procedimientos ejecutados en un computador, necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.

Software Libre y Software propietario

IMAGE RESIZER FOR WINDOWS, ÚTIL PARA REDUCIR EL TAMAÑO O REDIMENSIONAR IMÁGENES Y FOTOGRAFÍAS (DV00409C)

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

La Libertad del Software

La protección de los programas de ordenador. Carles Comes 27 de Noviembre de 2012 CETIB (Barcelona)

Autores: Mª Inés González Soler Raúl Martínez Alonso Patricia Pérez Vallés

Posibilidades de negocio en el campo del software libre

Informática 1 Grado en Matemáticas

INSTALACIÓN DE ORACLE 8i (8.1.7) SOBRE NT

Aspectos éticos y legales en la informática.

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

Qué es Software Libre?

Reunión de negocios Desarrollo de Industrias

Sistema de gestión de calidad en bibliotecas: implantación y mejora

Taller sobre licencias

Administración de infraestructura IT

2.2. Principales características de los sistemas operativos. UNIDAD 2

LE-94 Shopia. Un punto de Encuentro con la Creatividad e Innovación

CONFIGURACIÓN DEL ADAPTADOR DE RED EN LINUX


Internet aula abierta

REPORTE - Cómo superar el desamor?

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 28 DE OCTUBRE, 2015 ORTIZ JÁCOME LEONARDO JOSÉ

APÉNDICE G: Declaración de Barcelona para el avance del software libre.

para jóvenes programadores

Actualización de los equipos

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite:

Guía LEGAL Conectores sociales Y "SOCIAL LOGIN"

Qué es el Software Libre? Algunos principios básicos

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Paquete 1. Paquete 2. Paquete 3. 4 meses por $32.67 Primer año $177.65

TE GUSTARÍA CONTAR CON LA MEJOR HERRAMIENTA PARA HACER MARKETING POR INTERNET?

Utilización del sistema operativo GNU/ Linux en las netbooks

Cómo crear tu estrategia en las Redes Sociales para dar a conocer tu negocio al mundo

Manual de instalación

Historia y actualidad del software Libre

Transcripción:

Introducción a Linux Software Libre: una forma de libertad De qué vamos a hablar? Software. Código fuente. Qué es el software libre? Libertad. GNU. Tipos de software. Licencias. Por qué usar software libre? Qué es Linux? Qué es una distribución? Eligiendo una distribución: Ubuntu. Por qué elegir Ubuntu? 1

Cuántos de vosotros usáis software libre a diario? Cuántos de vosotros usáis a diario? Cuántos de vosotros tenéis un móvil con? El software libre ya forma parte de nuestras vidas. 2

Hardware/software Hardware o soporte físico. Es la máquina en sí, conjunto de circuitos electrónicos, cables, armarios, dispositivos electromecánicos y otros elementos físicos que conforman un ordenador. Software o soporte lógico. Es el conjunto de programas ejecutables por un ordenador. Tan imprescindible es el software como el hardware!! Código fuente/código máquina Los programadores escriben los programas utilizando un lenguaje de programación. Una herramienta compila el código fuente. El compilador genera código máquina (programa ejecutable o binario) que un ordenador puede ejecutar directamente. 3

GNU Proyecto que empezó con el objetivo de desarrollar un sistema operativo..., por culpa de una impresora. Pero para que un SO funcione hace falta mucho más software. Richard Stallman inicia el movimiento de software libre GNU (1984) y funda la FSF: GNU -> GNU is Not UNIX. FSF -> Free Software Foundation. Objetivo: construir el SO libre GNU. Sistema GNU/Linux 4

Mitos falsos sobre el software libre Linux = Software Libre!! Sólo funciona sobre Linux!! Es gratis!! Algo gratis no puede ser bueno!! El software libre es solo para informáticos!! Difícil de instalar y feo!! Software libre Linux es muy importante, pero más importante es el modelo que hay detrás. El software libre es otra manera de hacer las cosas, diferente a como lo hace el software propietario. El software libre ha demostrado que existe y ha demostrado que funciona. El adjetivo libre sólo es aplicable al software. Por qué? 5

ACME libre Tiene sentido de hablar de... coches libres, martillos libres o jamones libres? Por qué tiene sentido hablar de software libre? Por qué hablar de software libre? En la industria del software nos han enseñado que: El productor puede imponer en qué condiciones se puede utilizar el producto. Es normal que no se regulen nichos de mercado básicos para la economía con situaciones de monopolio casi absoluto. Si de detectan errores en un producto sólo el productor puede arreglarlos. No tiene sentido adaptar un producto a necesidades particulares. Copiar información es ''malo''. 6

Software libre = libertad El software libre propone un modelo en el que los anteriores puntos no son ciertos. En otro tipo de empresas dichos puntos serían intolerables, pero en el mundo del software se aceptan. El modelo de software libre funciona: Sistema operativo: GNU/Linux. y una lista infinita de aplicaciones... Qué es el software libre? (definición FSF) Software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Se refiere a las cuatro libertades de los usuarios: Libertad de usar el programa con cualquier propósito. Libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. La libertad de distribuir copias. Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. Se requiere el acceso al código fuente!! 7

Software libre Las cuatro características funcionan bien por separado, pero juntas mejor: Mayor calidad que el software propietario. Mecanismos de competencia inherentes al modelo. Mecanismos de colaboración inherentes al modelo. El usuario se ve muy beneficiado. La sociedad se ve muy beneficiada. Repercusiones en el modelo económico. En inglés free software. Software libre no es software gratis!! Líneas de pensamiento de la definición Línea ética. Definida por la gente de la FSF. El software debería ser libre por sus beneficios éticos y sociales. Motivos prácticos. Representada por el Open Source. Hay otra forma de ganar dinero. 8

Por qué se desarrolla software libre? Por amor al arte. Hay gente que desarrolla software simplemente porque le gusta programar. Por motivos prácticos (ganar dinero). Hay otra forma (con sus más y sus menos) de ganar dinero. Es difícil entrar a competir contra productos de software propietario muy consolidados, más fácil entrar en el mercado del software libre. No sólo se gana dinero vendiendo software: soporte, formación, implantación, migraciones, comercialización de productos relacionados... Categorías de software (I) Software libre. Open Source. Software de dominio público. Software abarcado por GPL. Software propietario. Freeware. Shareware. 9

Categorías de software (II) Software libre. Es software abarcado por la GPL (GNU Public License). Open Source (fuente abierta). Debido a la ambigüedad del término free software apareció este concepto. Coinciden en las recomendaciones pero discrepan en los principios básicos. Licencias muy similares, open source restrictiva. Software de dominio público. Software que no está protegido con copyright. No es software libre. Algunas copias modificadas podrán ser no libres. Categorías de software (y III) Software propietario. Software proporcionado por empresas, con licencias de uso restrictivas. Al instalar se acepta una EULA (End-User License Agreement). Shareware. Software que viene con autorización para distribuir y probar el software durante cierta cantidad de tiempo a efectos de evaluación. Suele ser software con importantes limitaciones. Solo la versión de pago es completa. Freeware. Software gratuito. No hay que pagar por él y se puede redistribuir. 10

Licencias importantes (http://www.opensource.org) Actualmente hay varias licencias importantes dentro del mundo OpenSource: GPL (GNU Public License). Apache Software License. BSD License. Mozilla Public License (MPL). QT Public License (QPL). Sun Public License. Y un largo etc... Otras licencias Pero a veces no solamente hablamos de software: GNU Free Documentation License (GFDL). Diseñada con el mismo espíritu que la GPL pero para su aplicación en cualquier texto escrito (artículos, manuales, libros,...). Usada en la Wikipedia. Licencias Creative Commons (CC). Creative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. (definición de Wikipedia). Las licencias CC está inspiradas en la GPL. Existen varias licencias cada una con una configuración determinada. 11

Licencias Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/ Las diferentes licencias se basan en las distintas combinaciones de las siguientes propiedades: Attribution (by). Obliga a citar las fuentes de esos contenidos. NonCommercial (nc). El uso de esos contenidos no puede tener bonificación económica alguna para quién haga uso de dicha licencia. NoDerivativeWorks (nd). Obliga a que la obra se distribuya inalterada, sin cambios. ShareAlike (sa). Obliga a que cualquier obra se distribuya con la misma licencia que la obra original. Y por qué me interesa todo esto? Como informáticos tenemos que conocer todas las posibilidades que se nos ofrecen. El SL es bueno para la sociedad. El SL proporciona una inmensa base de conocimientos de la que todos nos beneficiamos. Nos posibilita ser usuarios avanzados sin violar ninguna licencia. Permite que nuestros ordenadores hagan lo que nosotros queremos que hagan. 12

Y por qué me interesa todo esto? Es necesario conocer el mundo en el que vivimos... Pero..., como usuarios..., por qué no cambiar? Dos posibles enfoque en caso de cambio: Completo: Sistema Operativo + Aplicaciones. GNU/Linux + Aplicaciones Parcial: Aplicaciones (pero en Windows). Empezar a utilizar Software Libre en Windows. En Informática las cosas siempre cambian: Windows Vista por Windows XP, Windows 7 por Vista... Office 2007 por Office 2003/XP, Office 2010 por 2007... En el software libre los cambios son menos radicales :) 13

Desventajas de usar solamente Software Libre (y Linux) Carencia de software comercial popular en SO libres: Microsoft Office, Adobe Photoshop, juegos... Pero hay soluciones (virtualización, emulación, implementación APIs de Windows...). Existen alternativas libres: OpenOffice, GIMP, juegos... Un sistema GNU/Linux puede ser difícil de configurar. De configurar, no de instalar. Hay que hacerse con la filosofía. No todo el hardware está soportado. Principalmente el muy nuevo, el muy viejo o el muy raro. Se gana más que se pierde!!! Ventajas de usar Software Libre Se aprende muchísimo. De redes, de SO, de administración de sistemas, de programación... Mucho soporte, documentación, vídeos, foros... Fácil de instalar, configurar y usar (no como antes). Linux es el SO perfecto para hacking. Linux es seguro, rápido y eficiente. No violamos ninguna licencia de uso. Nos olvidamos de buscar números de serie, cracks, etc. Control absoluto sobre nuestra máquina. Hará lo que nosotros queremos que haga. Tardará más en quedar desfasada. Podemos aprovechar hardware obsoleto. Amenaza de virus/troyanos/spyware mucho menor. 14

Cómo aprovechar una máquina vieja con Linux Con Linux, podemos aprovechar una máquina obsoleta para utilizarla como: Firewall o router. Servidor de datos/ficheros. Servidor de impresión. Servidor de fax. Servidor web o servidor FTP. Filtro anti-spam. Servidor proxy. Thin client. Voice mail server (Asterisk). Media Server. Servidor de descargas P2P. http://www.linuxzone.es/2008/10/02/modos-de-aprovechar-tu-viejo-pc-gracias-a-gnulinux/ Pero..., NO quiero usar Linux! Vale, no lo uses. Pero defiende la existencia de software libre. Utiliza software libre siempre que te sea posible. Existe una gran cantidad de software libre y gratuito para Windows: Firefox, ThunderBird, OpenOffice/LibreOffice, GIMP, etc. Lista de alternativas libres en http://www.freealts.com/ Recopilación SL para Windows en http://www.cdlibre.org 15

Defiende el software libre!! El SL está siendo amenazado desde diversos frentes: Técnicas FUD (miedo, incertidumbre, duda). Técnicas mafiosas. Pérdida de visión, el software libre no es sólo interesante por el precio. Impedimentos legales: patentes de software. Copiar es malo. Etc... Pero además..., SÍ quiero usar Linux! Tendrás que decidirte por una de entre la multitud de distribuciones que existen. Recomendaciones generales: Que se ajuste a tus necesidades. Existen muchas distribuciones muy especializadas/exóticas. Que tenga buen soporte/documentación. Que sea de uso extendido. Que se base en una distribución popular (Debian/Red Hat). Las Top Ten (según DistroWatch): http://distrowatch.com/dwres.php?resource=major 16

Top Ten según DistroWatch (marzo 2012) http://distrowatch.com/dwres.php?resource=major 1.- Linux Mint. 2.- Ubuntu. 3.- Fedora. 4.- Debian. 5.- OpenSUSE. 6.- Arch Linux. 7.- PCLinuxOS. 8.- CentOS. 9.- Mageia. 10.- Slackware Linux. Software libre: una forma de libertad Eligiendo una distribución 17

Qué es Linux? Es un kernel. Es software libre (licencia GPL). También se utiliza Linux para denominar al sistema operativo completo. GNU/Linux es un SO tipo UNIX. Mezcla BSD y System V. Últimas versiones estables: 2.6.37.6, 2.6.38.8, 2.6.39.4 y 3.0.4. Descargable desde: http://www.kernel.org La familia UNIX 18

Historia de GNU/Linux Basado en el SO MINIX de Andrew S. Tanenbaum. Kernel desarrollado inicialmente por Linus Torvalds basándose en MINIX. Desarrollo actual por internautas de todo el mundo, aproximadamente unos 400: Lista completa en /usr/src/linux/credits Caras conocidas... Andrew S. Tanenbaum Richard Stallman Linus Torvalds 19

Anuncio de un nacimiento (I) From: torvalds@klaava.helsinki.fi (Linus Benedict Torvalds) Newsgroups: comp.os.minix Subject: What would you like to see most in minix? Summary: small poll for my new operating system Message-ID: <1991Aug25.205708.9541@klaava.Helsinki.FI> Date: 25 Aug 91 20:57:08 GMT Organization: University of Helsinki Hello everybody out there using minix - I'm doing a (free) operating system (just a hobby, won't be big and professional like gnu) for 386(486) AT clones. This has been brewing since april, and is starting to get ready. I'd like any feedback on things people like/dislike in minix, as my OS resembles it somewhat (same physical layout of the file-system (due to practical reasons) among other things). I've currently ported bash(1.08) and gcc(1.40), and things seem to work. This implies that I'll get something practical within a few months, and I'd like to know what features most people would want. Any suggestions are welcome, but I won't promise I'll implement them :-) Linus (torvalds@kruuna.helsinki.fi) Anuncio de un nacimiento (y II) From: torvalds@klaava.helsinki.fi (Linus Benedict Torvalds) Newsgroups: comp.os.minix Subject: Qué es lo que más te gustaría ver en minix? Summary: pequeña encuesta para mi nuevo sistema operativo Message-ID: <1991Aug25.205708.9541@klaava.Helsinki.FI> Date: 25 Aug 91 20:57:08 GMT Organization: University of Helsinki Hola a todo el mundo de ahí fuera que utiliza minix - Estoy escribiendo un sistema operativo (libre, es sólo un hobby, no será tan grande y profesional como GNU) para clones AT 386 (486). Lo he estado desarrollando desde Abril y empieza a estar preparado. Me gustaría cualquier comentario sobre cosas que os gustan o disgustan de minix, ya que mi SO se asemeja un poco a él (tiene el mismo esquema físico del sistema de ficheros, debido a razones prácticas, entre otras cosas). He portado bash (1.08) y gcc (1.40), y las cosas parecen funcionar. Esto implica que obtendré algo práctico en unos pocos meses, y me gustaría saber qué características le interesaría a la mayoría que tuviera. Cualquier sugerencia será bienvenida, pero no prometo implementarlas todas :-) Linus (torvalds@kruuna.helsinki.fi) 20

Foto de familia Características básicas Sistema Operativo tipo UNIX. Linux es sólo un kernel, pero se suele llamar Linux o GNU/Linux al sistema completo. El sistema GNU/Linux es software libre. Multiusuario y multitarea. Escrito en C y ensamblador. Soporte para múltiples procesadores (SMP). Portado a multitud de arquitecturas. x86, x86-64, Alpha AXP, Sun SPARC, Motorola 68000, PowerPC, ARM, Hitachi SuperH, IBM S/390, MIPS, HP PA-RISC, Intel IA-64, AMD x86-64, AXIS CRIS, Renesas M32R, Atmel AVR32, Renesas H8/300, NEC V850, Tensilica Xtensa, Analog Devices Blackfin. (en muchas de ellas para 32 y 64 bits). Alto rendimiento, eficaz y eficiente. 21

Qué es una distribución? Una distribución de linux es una forma de empaquetar software y/o documentación. Una distribución va a estar formada por: El kernel Linux. Paquetes de software. Distribuciones Linux Linux se obtiene en forma de distribuciones: Debian Ubuntu Red Hat OpenSUSE Fedora Mandriva (antes Mandrake) Linux Mint PCLinuxOS Slackware Gentoo Linux CentOS Linex Guadalinex Max Augustux Lliurex Molinux Knoppix ESware Linux MEPIS Linux Tomsrtbt Turbolinux Linspire (antes Lindows) Vixta.org Xandros Linux... y un largo etcétera. 22

Siendo un poco más concisos... Existe una lista muy completa en: http://lwn.net/distributions/ Y... con cuál nos quedamos? Si es Linux, si es software libre, si nos sentimos cómodos... Da igual!!! 23

Una orientación... Mis preferidas: Ubuntu (http://www.ubuntu.com) GNU/Linux Ubuntu v10.04.4 LTS Lucid Lynx 29/abril/2010. GNU/Linux Ubuntu v11.04 Natty Narwhal 28/abril/2011. GNU/Linux Ubuntu v11.10 Oneiric Ocelot 13/octubre/2011. GNU/Linux Ubuntu v12.04 LTS Precise Pangolin 26/abril/2012. Debian (http://www.debian.org) GNU/Linux Debian v6.0.3 "Squeeze" 8/octubre/2011 Fedora (http://fedoraproject.org) GNU/Linux Fedora 15 Lovelock 24/mayo/2011. GNU/Linux Fedora 16 Verne 8/noviembre/2011. Qué es Ubuntu? (I) (http://www.ubuntu.com) Ubuntu es un completo sistema operativo open source construido sobre el kernel Linux. La comunidad Ubuntu gira alrededor de las ideas expresadas en la filosofía Ubuntu: El software debería estar disponible de forma gratuita, las herramientas software deberían poder ser utilizadas por las personas en su propio lenguaje; y cualquiera debería tener la libertad de personalizar y alterar su software de cualquier forma que necesiten. 24

Qué es Ubuntu? (y II) Por estas razones: (http://www.ubuntu.com) Ubuntu siempre será gratuito, y no habrá un coste adicional para la versión enterprise, lo mejor de nuestro trabajo disponible para todos. Ubuntu incluirá las mejores traducciones e infraestructura de accesibilidad que la comunidad de software libre pueda ofrecer, para hacer a Ubuntu usable por el mayor número de personas posible. Las versiones de Ubuntu se lanzarán de forma periódica y predecible. Se lanzará una nueva versión cada 6 meses y estará soportada por al menos 18 meses. Ubuntu está completamente comprometido con los principios del desarrollo de software open source, animamos a la gente a usarlo, mejorarlo y compartirlo. Qué significa Ubuntu? (I) (http://www.ubuntu.com) Ubuntu es una ideología étnica sudafricana que se enfoca en las alianzas y relaciones interpersonales. La palabra proviene de las lenguas Zulu y Xhosa. Ubuntu es visto como un concepto Africano tradicional, guardado como uno de los principios fundamentales de la nueva República de África del Sur y está conectado a la idea de un Renacimiento Africano. Una traducción a grandes rasgos del principio de Ubuntu es "humanidad hacia todos". Otra traducción podría ser: "la creencia en un enlace universal de convivencia que conecta a toda la humanidad". 25

Qué significa Ubuntu? (II) http://es.wikipedia.org/wiki/ubuntu_%28filosof%c3%ada%29 Hay varias traducciones posibles del término Ubuntu al español: Humanidad hacia otros. Soy porque nosotros somos. Una persona se hace humana a través de las otras personas. Una persona es persona en razón de las otras personas. Todos para uno y uno para todos. Yo soy lo que soy por lo que todos somos. La creencia es un enlace universal de compartir que conecta a toda la humanidad. Qué significa Ubuntu? (y III) (http://www.ubuntu.com) Una persona con ubuntu está abierta y disponible para otros, aclarando a otros, no se siente amenazada por la habilidad y bondad de otros, tiene una seguridad propia que viene del saber que él o ella proviene de un gran todo y es disminuida cuando otros son humillados o disminuidos, cuando otros son torturados u oprimidos." Arzobispo Desmond Tutu Como plataforma basada en GNU/Linux, el sistema operativo Ubuntu trae el espíritu de ubuntu al mundo del software. 26

Orígenes de Ubuntu El proyecto nació por iniciativa de algunos programadores de los proyectos Debian y GNOME, decepcionados por ciertos aspectos del proyecto. Tras formar el grupo, buscaron el apoyo económico de Mark Shuttleworth. Mark vió el proyecto con simpatía y decidió convertirlo en una inicitiva autosostenible. Así nació la empresa Canonical Ltd. El 20 de octubre de 2004, Mark Shuttleworth y la empresa Canonical Ltd. lanzaron la primera versión. Qué hace a Ubuntu diferente? Basado en Debian. GNOME como escritorio. Mantiene el sistema de gestión de paquetes APT. Intenta crear un sistema Linux coherente y actualizado para su uso en escritorios y servidores. Reduce el número de paquetes aumentando la calidad. Muy unido a Debian, pero lo mejora intentando: Sea más fácil de instalar. Sea más fácil de configurar. Sea más fácil de usar. 27

Versiones de Ubuntu Existen varias versiones de Ubuntu: Ubuntu. Versión original, escritorio basado en GNOME. Kubuntu. Como la anterior, pero con escritorio KDE. Edubuntu. Edición orientada a su uso en centros educativos. Escritorio GNOME y aplicaciones específicas. Xubuntu. De propósito general pero usa Xfce como escritorio. Menor consumo de recursos, perfecta para máquinas antiguas. Lubuntu. Como la anterior, pero usa LXDE como escritorio. LXDE consume aún menos recursos que Xfce. Más versiones de Ubuntu... pero han seguido surgiendo más versiones (no oficiales): Ubuntu Studio. Pensada para la edición multimedia profesional de: audio, video y gráficos. Mythbuntu. Basada en Ubuntu y MythTV. MythTV es un software diseñado para convertir un ordenador en un verdadero centro multimedia. etc... 28

Lanzamientos de Ubuntu (I) Cada lanzamiento de Ubuntu cuenta con un soporte por parte de Canonical de 18 meses. Cada 4 versiones de Ubuntu, se lanza una versión LTS (Long Time Support) con el siguiente soporte por parte de Canonical: 3 años para entornos de escritorio. 5 años para entorno servidor. Lanzamientos de Ubuntu (II) 8.04. Hardy Heron (Garza Resistente) LTS. 24/abril/2008. Soporte solo en servidores. 8.10. Intrepid Ibex (Cabra Salvaje Intrépida) 30/octubre/2008. Sin soporte actual. 9.04. Jaunty Jackalope (Jackalope Alegre) 23/abril/2009. Sin soporte actual. 9.10. Karmic Koala (Koala Kármico). 29/octubre/2010. Sin soporte actual. 10.04. Lucid Lynx (Lince lúcido) LTS. 29/abril/2010. Soporte completo escritorio y servidores. 29

Lanzamientos de Ubuntu (y III) 10.10. Maverick Meerkat (Suricato Rebelde). 10/octubre/2010. Soporte completo escritorio y serv. 11.04. Natty Narwhal (Narval Elegante). 29/abril/2010. Soporte completo escritorio y servidores. 11.10. Oneiric Ocelot (Ocelote Onírico). 13/octubre/2011. Soporte completo escritorio y serv. 12.04. Precise Pangolin (Pangolín Preciso) LTS. Previsto para 26 de abril de 2012. Calendario de lanzamientos (http://en.wikipedia.org/wiki/list_of_ubuntu_releases) 30

Cómo obtener Ubuntu? Pedido o descarga de los CD... Desktop CD. El más recomendado para la mayoría de las personas. Es una LiveCD que permite instalar Ubuntu en nuestro sistema. Netbook Edition (antes Netbook Remix). Diseñada para ultraportátiles. Alternate CD. Versión especial con una instalación más completa y flexible para usuarios más veteranos. Arranca en modo texto. Server CD. DVD. Versión especial para utilizar en servidores. Kernel optimizado y se prescinde del entorno gráfico. Incluye en un solo soporte una combinación de los anteriores, incorporando además otros muchos paquetes. Es LiveCD. Por qué elegir Ubuntu? (I) Basado en Debian, con todas sus ventajas. Uso de APT como sistema de paquetería nativo. Reconocimiento de hardware mejorado. Ciclo de versiones rápido. Se obtienen nuevas versiones cada 6 meses aprox. Muy cuidado gráficamente. Se piensa mucho en los nuevos usuarios. Gran soporte en caso de problemas: Listas de correo, foros, webs... 31

Por qué elegir Ubuntu? (y II) Es software libre y además gratuito. Menos problemática a la hora de configurar tarjetas de red inalámbricas. Existen herramientas para facilitar más todavía la vida de los usuarios, tales como Ultamatix (antes Automatix) ó EasyUbuntu (discontinuado). Existe un instalador llamado Wubi que permite instalar Ubuntu aprovechándose de la partición de Windows. Conclusiones? El software libre muestra ser un modelo económico y técnicamente viable. Detrás de él hay motivaciones técnicas, económicas, éticas y políticas. Es muy importante conocer el mundo en el que nos movemos. El futuro depende de nosotros (como profesionales, clientes, empresarios, personas,...). Este es uno de esos raros momentos en los que toda una industria puede estar cambiando de paradigma. 32

Para saber más: BiblioWeb de SinDominio. http://biblioweb.sindominio.net/telematica/ David Bravo Bueno. Copia este libro. Ed. @rroba. 2005. Debian. http://www.debian.org Free Software Foundation http://www.fsf.org Free Software, Free Society: Selected Essays of Richard M. Stallman. Disponible desde: http://www.gnu.org/doc/ Eric S. Raymond. La Catedral y el Bazar. 1997. Pekka Himanen. La ética del hacker y el espíritu de la era de la información. Richard M. Stallman. Software libre para una sociedad libre. Ed. Traficantes de Sueños. 2004. Jordi Mas i Hernandez. Software libre: técnicamente viable, económicamente sostenible y socialmente justo. Infonomia. 2005. Ubuntu. http://www.ubuntu.com Ubuntu Español. http://www.ubuntu-es.org Wikipedia. http://www.wikipedia.org 33