EL CARNAVAL. colegio, menos los de la E.S.O porque ellos no lo celebran, también fue muy divertido

Documentos relacionados
EL SECRETO DE MI ABUELA

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

Si quieres, te enseño mi pueblo!

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

A él no le divertía hacer aquellas cosas que se supone deben hacer los niños. En cambio, le gustaba coger flores en el campo y saltar a la comba.

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Mi experiencia. ERASMUS ROMA 2007/2008 Sergio Mayoral Martínez

2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Colegio Divino Maestro de Baza Curso

Actividad 1: Olivia y los osos polares

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Mi gato Tomeu. Marisa Heredero Sanz

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

KOMI, UN NIÑO COMO TÚ

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Entrevista a Aníbal, Jefe de Estudios y maestro de francés

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

El mundo imaginario de las hadas.

EXAMEN DE INGRESO DE PRUEBA 11+ Ruta Hispana

Goya, un pintor muy importante

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

COMENIUS THE FUTURE. TEO MESTRE El futuro ideal. Estamos en dos mil cincuenta después de un progreso tecnológico.

DIBUJANDO MI VIDA. Erick López. Exalumno Colegio Santiago de las Atalayas 2004

La Tortuga Caretta Caretta

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Redacciones ganadoras del XII Concurso de Redacción Un día sin alcohol de CALA

En qué año nació usted? - Yo, en el 59.

PROYECTO DE TRABAJO. De los indios. Cristina Fdez de Sevilla Gª Abadillo. 2º A Grado de Educación Infantil. Colegio de prácticas Joaquín Tena Artigas

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César.

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

CUARESMA - EDUCACIÓN INFANTIL LA VIEJA CUARESMA

Isabel María Cabezas Leiva 4º A, Educación Infantil CEIP Noreña, 4 años

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE

SOLIDARIO? -Comenzamos la oración poniéndonos en presencia del Señor y recordando donde podemos encontrarle.

FICHA PARA EL PROFESOR

reciclar, reciclar Reciclar, reciclar

Contenidos funciones

El príncipe y el poder mágico

LA MOHEDA HABLA. El periódico escolar

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Válgame aquí mi caballo rucio. Y huyeron y cada uno se fue para su reino. Y el príncipe de cabellos dorados huyó también. Y se encontró con un

Presentación. cotidiana. A lo largo de sus páginas encontrarás recursos que

La maternidad en el seno de las parejas lesbianas:

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Victoria Gómez López 3ºA Grado de Educación Infantil

Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig

Los diez mandamientos según mamá

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Gracias, mamá. Por Eduardo y Gisela, Bilbao.

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

CUENTOS CP JOSÉ ARCE BODEGA

MEMORIA PROYECTO APRENDER LEYENDO

Una mañana bajó al río con un puchero de cobre para llenarlo de agua, mezclarla con la harina y así poder hacerse un pan.

Jesús Ballesteros Director de Marketing de Famosa

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LaS AVENTURaS DEL. CÁNCER. Vanessa Nueda con ilustraciones de Alba Barceló

Guía didáctica Teresa Creus. Proponemos un cuento que encontraréis en la siguiente dirección de yootube:

MI HISTORIA EN NOVOTEL

Aceptación de la sordera por parte de toda la familia

EXAMEN DE UBICACIÓN DE ESPAÑOL

LECTURA Super PEPO y Clementina

Qué es el Respeto? Sesión # 2. Programación Cubra este material en las clases 2-5. Respeto en Todos los Aspectos de la Vida

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

Cuadernillo de actividades para niños

Mojo de Caña. Anita Gruber. Presentado por. Creada por 23/09/2013

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

me apasionan. A raíz del éxito del planetario y éxito. Las llamadas de colegios, hoteles y todo

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

Jesús es Mi mejor Amigo

ASUMA, por un mundo mejor

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Transcripción:

EL CARNAVAL El carnaval es una fecha para estar todos juntos y pasárselo bien, porque si estás sólo no es muy divertido. El carnaval consiste en disfrazarte y ver de qué se han disfrazado los demás y reírte mucho con los disfraces. Yo cuando me disfracé de mimo me lo pasé muy bien porque hice una representación y fue muy divertido. Luego cuando bajamos al polideportivo con todo el colegio, menos los de la E.S.O porque ellos no lo celebran, también fue muy divertido porque salía alguien de cada clase que era el mejor disfraz de la clase que lo elegía la profesora y entonces desfilaban. De nuestra clase salió el grupo que iban disfrazados de chicas. A la salida del colegio no vinieron los momochorros como el año pasado. Menos mal porque a mí me dan mucho asco, porque tiran carne y corazones. Fue un día DIVERTIDO e INOLVIDABLE. Andrea S.

Lo mejor del Carnaval: El carnaval es una fiesta en que todas las personas van disfrazadas, con un atuendo diferente al habitual. En nuestro colegio se celebra todos los años. Lo mejor es que este año todos podíamos ir disfrazados de lo que queríamos y ha sido muy divertido. Este curso lo hemos celebrado en el polideportivo nuevo, bailando y jugando libremente toda primaria junta. Para mí, eso ha sido lo mejor. En mi clase, varios niños íbamos disfrazados de raperos. En el aula, nos grabaron a todos y cada uno dijo porqué había elegido el disfraz. Para terminar el gran día, nos comunicaron que teníamos cuatro días sin colegio y apenas nos pusieron tarea. Por lo tanto, fue un día perfecto. SERGIO PEREZ AGUERRI

UNA LOCURA DE DÍA DE CARNAVAL Un día, en el colegio de Marta Henderson, iban a celebrar el carnaval. Pero llegó el día y en la clase de Sexto A había una persona sin disfrazarse. A ver si adivináis quién! Pues esa persona era Marta Henderson, que se había liado con el día que era. Cuando llegó a clase y vio que todos estaban disfrazados, y ella no, se echó a llorar. Sus amigos intentaron consolarla dejándole parte de sus disfraces. Una que iba de mimo le dejó el sombrero; otra que iba de hada, le dejó la varita Al final, Marta se dio cuenta que lo importante es disfrutar, porque disfrazarse, bueno, que acabó disfrazándose de colegiala-policía-con-varita-y-mima-ladrona. Vamos que no lo habréis ni pensado, pero ganó el concurso al mejor disfraz. Aquel día Marta descubrió que lo importante del carnaval es pasárselo bien con los amigos. Leire Gil LO MEJOR DEL CARNAVAL Este carnaval ha sido muy divertido. A la mañana hemos tenido clase y eso era lo menos divertido. Pero por la tarde nos hemos disfrazado y hemos hecho un desfile con canciones por el polideportivo. La mayoría hemos ido de policías, ladrones y presos. En la otra clase ha habido más diversidad. Unos han ido de raperos, otros de mimos, otros de chicas, etc Al salir de clase hemos estado un rato en la plaza pero este año no han venido los momochorros. A las 6:30 he tenido entrenamiento, entonces me he vestido y he ido. Al terminar el entrenamiento hemos quedado para ir a los momochorros pero como estaba nevando se han ido rápido y nosotros nos hemos quedado un rato jugando en la calle. David T.

Todo comenzó allá por febrero, era viernes y por fin se acababa la clase. Durante el día tuvimos clase normal, lengua, inglés entonces llegó la hora de comer. Yo, me fui a casa, comí y Había llegado el momento de celebrar el carnaval! En el colegio, en clase, había un montón de disfraces: de pintoras, de presos y presas, policías, ladrones Durante el fin de semana, también se celebró el carnaval en los pueblos navarros de la montaña, de la ribera Por ejemplo, en los pueblos de la montaña como Ituren, Zubieta o Lanz, se representan historias con personajes como: Miel Otxin, malvado bandido que representa a los malos espíritus, Ziripot, personaje gordinflón derribado por los zaldikos, etc. También los zanpantzar, que significa el que lleva cencerros alegran con su música los pueblos. También, en los pueblos de la ribera, se celebra esta fiesta aunque de distinta manera. Aquí, se organizan desfiles con carrozas donde los vecinos de los pueblos participan con diferentes disfraces. Y así celebramos los navarros el CARNAVAL. Pablo P.

El pasado 8 de febrero celebramos en nuestro colegio la fiesta de carnaval. Estabamos todos muy nerviosos, ya que esa tarde todo primaria nos ibamos a disfrazar. Este año el disfraz era libre, por lo que cada uno se vistió como quiso. En nuestra clase algunas chicas decidieron ir de ladronas y otras de policías. Mis amigas y yo decidimos ir de pintoras. Utilizando unas batas viejas, acuarelas y un poco de imaginación decoramos el disfraz a nuestro gusto. Añadimos un lazo negro con puntos blancos, una boina negra y una paleta con un pincel. Así terminó el proceso de prepración de CARNAVAL. LO MEJOR DEL CARNAVAL Llegó el día. Después de unas fotos en clase, bajamos en orden y por cursos al polideportivo. Ese rato fue el mejor. Desde los niños de tres años hasta nosotros, los mayores de primaria, desfilamos luciendo nuestros trajes. Terminamos todos bailando y divirtiéndonos mucho con nuestros amigos. Rebeca I.

LO MEJOR DEL CARNAVAL El carnaval es bonito y colorido ya que la gente va disfrazada. En los pueblos hay bailes regionales y tradiciones. Para mí lo mejor del carnaval es pasártelo bien y disfrazarte. En cada pueblo de Navarra hay distintas formas de celebrar el carnaval. Por ejemplo: - En Lantz se quema un muñeco. - En Alsasua salen los Momotxorros. - Y en otros pueblos hay desfiles de carrozas. En nuestro colegio, a la tarde solemos disfrazarnos. Es muy divertido ya que cada uno se disfraza de una cosa diferente.bajamos al polideportivo o al patio y los padres nos ven desfilar. Luego nos despedimos hasta el miércoles, porque el lunes y el martes es fiesta. Andrea E. Lo mejor del carnaval. El día 8 de Febrero celebramos el día de carnaval. En el colegio nos disfrazamos por la tarde. La mayoría fueron difrazados de presos y policías pero mis amigas y yo fuimos de pintoras. Luego las profesoras tenían que elegir el mejor disfraz y eligieron el de Eduardo e Íñigo para desfilar en el polideportivo. También me gustó ese día porque nevó. Y además de todo eso, me gusta el carnaval porque no hacemos nada a la tarde en clase y luego tenemos fiesta unos días. Erika Z.

LO MEJOR DEL CARNAVAL El viernes día ocho celebramos en el colegio la fiesta del carnaval. Una semana antes, las tutoras nos dijeron que nos podíamos disfrazar como quisiéramos. A partir de entonces, nuestras cabezas empezaron a idear un sinfín de disfraces; vaqueros, africanos, indios, chinos, payasos, mimos, etc - Mimos! Sí, eso, iremos de mimos!- Dijimos al mismo tiempo una gran mayoría. La idea fue de Miren, nuestra tutora, ella también se disfrazaría con nosotros. Aunque el disfraz era original, algunos compañeros decidieron vestirse simulando a otros personajes. La semana se nos hizo bastante larga, pero por fin llegó el día que tanto esperábamos. El viernes por la mañana tuvimos clase normal, y por la tarde... fiesta! De tres a cuatro estuvimos grabando vídeos y sacando fotos en clase. A las cuatro bajamos al polideportivo para desfilar, bailar y disfrutar. El polideportivo se llenó de mucho colorido y los personajes eran muy variados, lo cual demostraba que se había empleado mucha imaginación. Había princesas, personajes de cuento, chinas, vaqueras, raperos, niños disfrazados de mujeres, ninjas Las profesoras se animaron y no dudaron en disfrazarse. María, dónde estaba María? Sí, era ella, la que vino a pintarnos la cara a clase. Estaba tan escondida debajo de esa peluca, que al principio pensamos que era un mimo de San Fermín. Nuestra tutora, Miren, aun vestida de mimo, estaba tan fashion como siempre. Y nuestros compañeros de la otra clase y su tutora Inma, tuvieron que vérselas con los policías, ya que iban de presos fugados. Al final de la fiesta salieron al centro uno de cada clase y curso, que anteriormente habían sido elegidos por su tutor como el mejor disfraz. Sin duda alguna, el más original, fue el de mi compañero, que no dudó en disfrazarse de mujer. Estaba genial. Una vez finalizado todo, subimos a nuestras respectivas clases y ayudamos a recoger todo lo que habíamos dejado por medio. Fue un día de lo más divertido y por eso y para que me entendáis, os diré, que para mí, carnaval, es sinónimo de fiesta, de diversión, de alegría Así es como yo lo siento, por eso nos disfrazamos y disfrutamos. Iria V.

LO MEJOR DEL CARNAVAL Era el día esperado para los de sexto, el 8 de Febrero de 2013, era nuestro último carnaval en primaria. Yo como todos los carnavales salí a comer a casa para poder disfrazarme. Llegaron las 15:00 y yo yendo al colegio disfrazado de policía estaba súper nervioso, por que no sabía cómo reaccionarían con mi disfraz. Llegué a clase y vi disfraces muy chulos como los de Eduardo e Iñigo que iban de L.M.F.A.O., Laura, Rebeca y Erika de pintoras, Estibaliz, Leyre M., Noelia, Pablo, David, Ander, Eduardo G, Lorena, Andrea E., Andrea G. y Leyre G., de ladrones, Yeray o como le llamamos todos Chuki" de Dartañán o mosquetero e Idoia, Sandra, Paula, Maider, Merlany y yo de policías. Diego y Beñat agentes secretos de S.W.A.T. e Inma la profesora iba de gangster. En la otra clase había mimos, raperos, vaqueros, chicos disfrazados de chicas. Estuvimos una hora por las clases sacándonos fotos, jugando a las cartas y a las cuatro bajamos al polideportivo, todo primaria nos colocamos para ver pasar por delante nuestra a los mas peques con sus profesoras, eran los de educación infantil. Nos estuvieron viendo desde la grada nuestros padres. A continuación los profesores pusieron música y la mayoría de los mayores nos pusimos a bailar, bueno yo era uno de los que no bailaba, los más pequeños de primaria se dedicaron mas a jugar que a bailar. Y así llegó la hora de salir del colegio. Subimos a clase a coger las cosas y para casa hasta el miércoles, dos días de fiesta. Martín S.

Carnaval, una fiesta en la que disfrazados y disfrazadas pasamos días geniales, divertidos con los disfraces de unos y otros. Nos juntamos todos y lo celebramos, pero carnaval es los tres días anteriores al miércoles de ceniza. Te puedes disfrazar así: C: CACO A: ALIENÍGENA R: RATÓN N: NARANJA A: ABEJA V: VACA A: ÁNGEL L: LADRÓN ANDREA G.

El carnaval En carnaval nos disfrazamos de algún personaje, cosa, actor que llame la atención. Lo mejor es que la gente te mire y le encante lo que llevas puesto. En el diccionario no lo describe así, lo describe de otra forma: fiesta popular que dura unos tres días. Eso es cierto, pero para mí lo mejor es desfilar ir por la calle y que las personas te digan: - Qué guapa estás! o Me encanta tu disfraz! Unos días antes de que llegara el día de carnaval en el colegio, decidimos de qué nos íbamos a disfrazar, finalmente pensamos que íbamos a disfrazarnos de presos y de policías y otras personas de otras cosas. En el colegio desfilamos en el polideportivo ya que era nuevo y hacía mal tiempo, los padres vinieron a vernos. Casi todos como había dicho fuimos de presos y de policías aunque algunos fueron más originales. Un alumno de cada clase representaba a su clase, en 6º B fueron Eduardo e Íñigo y de 6º A fueron Alejandro, Xabier y Juan. Qué disfraces tan originales! Esto ha sido lo mejor de mi carnaval. Noelia G.

LO MEJOR DEL CARNAVAL Para mí lo mejor del carnaval es que todos nos disfrazamos de muchas cosas y que nos reímos mucho. Está bien poder estar con tus amigos todos disfrazados de muchas cosas diferentes. Cuando acabas de celebrarlo en el cole sales con tus amigos a los momochorros, o vas a casa de una amiga a celebrarlo. Otra cosa buena es que nos dan algunos días de fiesta y también hay fiesta en le escuela de música y eso está muy bien. Pero lo más importante es que esta fiesta es el principio de la cuaresma que, termina con la Semana Santa. Leyre M.

Lo mejor del Carnaval : El día 8 de Febrero por la tarde celebramos el CARNAVAL. Este año el tema era libre; así que podíamos ir de lo que queríamos. Varios nos disfrazamos de policías, otros de presos y atracadores. La mayoría de la otra clase iba disfrazada de mimos. Los disfraces más chulos fueron los de Iñigo y Eduardo B que iban del cantante y el robot de la canción `` Party Rock Anthem de LMFAO. A las 16:00 h bajamos al polideportivo al desfile. Más tarde bailamos muchas canciones entre ellas: `` Gangman Style de PSY. Idoia A.