NOMBRE DEL PROYECTO: RISP CARBURANTES ADMINISTRACIÓN: CENTRAL ORGANISMO QUE LO PRESENTA: Mº INDUSTRIA,ENERGÍA Y TURISMO



Documentos relacionados
REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO

El Sistema de Georeferenciación de gasolineras como base para el futuro geoportal IDEE del Mº de Industria, Turismo y Comercio

Complejo Deportivo UCA. República Saharaui s/n Puerto Real (Cádiz) Tel Fax

Catastro Minero. Pablo Burgos Casado (Jefe de Área Desarrollo (SGTIC - MITYC)) Alejandro Carrascosa Guillen

La facilidad de uso, como premisa inicial

Para tener una visión general de las revistas de estadística, ir a:

Acceso y participación de las PyME en la Normalización

Programa 47 Formación continua para egresados

ACTUACIONES RELEVANTES EN LA RED DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE I+D+i Cheque TIC

La gestión de contenidos en el nuevo Portal del Ministerio de Hacienda

Estrategia para empresas, administraciones

la Creación de la nueva web de Fondos Europeos en Andalucía.

Web colegial. Especificaciones Funcionales. Versión 1.0 Fecha de Elaboración Última Modificación Elaboración a Cargo Revisón a Cargo

Tratamiento informático. Unidad 3 Internet

TÍTULO DEL PROYECTO : ELECTRA (REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA)

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde

Informe Semanal Nº 513. El comercio electrónico en la internacionalización de las empresas. 25 de noviembre de 2014

La Sociedad en Red Informe Anual. Edición Julio 2014

Qué tan limpia está tu nube?

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo

La marca fue elegida entre más de 300 opciones en las que también participaron empleados.

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA

Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores)

La CNMC aprueba la metodología de los peajes de transporte y distribución de electricidad

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 33/2015 PUBLICADO EN: BOE n.º 190, de 10 de agosto de VIGENCIA: Entrada en vigor el 30 de agosto de 2015.

Una Estrategia de Movilización basada en la Reutilización

INDICADORES DE TRANSPARENCIA FUNDACIONAL QUÉ ENTENDEMOS POR FUNDACIÓN TRANSPARENTE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES. Borrador febrero de 2015

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Fundación Sidar Acceso Universal coordina@sidar.org

LA INFORMACIÓN CATASTRAL AL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA

Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información

PRINCIPIOS GENERALES DE NEGOCIOS DE SHELL

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones

Proyecto AcuiVerde. Plan para el fomento de una acuicultura marina sostenible

DIRECTORIO DE SALLENET. Revisión Manual Sallenet App v 1.0 Padres y Madres

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014

EL E-PROCUREMENT EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. e-business Issue.

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión.

GUÍA DE INFORMACIÓN AL USUARIO

AEMPE CONV/14/06/12

CEOE-CEPYME, por el presente voto particular, manifiesta su voto negativo a la propuesta de aprobación del documento de referencia.

María Jose Lucas Vegas. Guillermo B. Mora Marín. Consejera Técnica Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

11/06/2011. Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE EUSKADI

SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

Wiip Surveillance. Sistema de gestión de rondas de vigilancia. Wiip Systems C.B. S.L

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

E-Administración y Banca Electrónica. Contenido

Meta4, gestión global del capital humano

I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte


RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

- El informe emitido por la Inspección General de Servicios. Resuelvo,

Tendencias Emergentes. Parte 3: Sostenibilidad

Introducción: Centros y alumnos en la Comunidad de Madrid.

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Proceso de integración de Caja Navarra. Con las mismas ventajas de siempre y muchas más

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Becarios UPAEP (SABU) v1.3

LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.

GASTOS DE PERSONAL Libro de Operatividad. Solución WEB

INFORME PAÍS ANGOLA (MARZO 2014)

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA

Código de Conducta>>>>

(octubre 31) Diario Oficial No de 31 de octubre de 2013 COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES

Actualidad Cecauto. El taller del futuro. Reportaje. Accesorios, iluminación, climatización o tuning

RESUMEN DEL INFORME DE PENETRACIÓN Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR DE LOS PEQUEÑOS HOTELES DE LA CIUDAD DE MADRID

CAMPUS VIRTUAL PALMAACTIVA GUÍA DEL ALUMNO. cursosonline.palmaactiva.com

Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga

Geoportales IDE local: un nuevo servicio de la Diputación de Barcelona

Sistema de Mensajería Empresarial para generación Masiva de DTE

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD. COPIA NO CONTROLADA Empresa S.A.

NORMATIVA APLICABLE A DETERMINADAS SOCIEDADES MERCANTILES, ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS, FUNDACIONES Y CONSORCIOS

Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido

NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13. Objetivo

Webs para viajes de Grupos

LA EXTERNALIZACIÓN EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN

POLÍTICA DE RELACIÓN CON EMPRESAS Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ MPDL-

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

Cuando la búsqueda continua de la calidad se integra en el ADN corporativo

Como vemos, para garantizar la realización adecuada del intercambio

EL PROYECTO CREA TU PLAN DE NEGOCIO DEL MINISTERIO DE CULTURA

Transcripción:

NOMBRE DEL PROYECTO: RISP CARBURANTES ADMINISTRACIÓN: CENTRAL ORGANISMO QUE LO PRESENTA: Mº INDUSTRIA,ENERGÍA Y TURISMO RESPONSABLE DEL PROYECTO: CARLOS MAZA(SUBDIRECTOR GENERAL TECNOLOGIAS INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (SGTIC) BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: RISP Carburantes facilita la reutilización de información de precios y horarios de estaciones de servicio puesta a disposición del público, amparado en el actual marco normativo sobre Reutilización (Ley 37/2007 y el RD 1495/2011 dentro del Plan de medidas de impulso de la Reutilización de la Información 2012 2013 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. DATOS MAS DESTACADOS: Es la página más visitada del Ministerio (más de 270 millones de consultas anuales y 42 millones de páginas vistas) Incremento en la transparencia del sector estimada entre un 2 y un 5%, según los recientes estudios de Comisión de Defensa de la Competencia. Más de 20 Webs y más de 30 apps (aplicaciones en Google Play y en Apple Store) que utilizan los datos publicados. POSIBILIDAD DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Aplicación basada en HTML y Javascript, con tecnología AJAX que se puede ejecutar en los navegadores de Internet más extendidos en el mercado. Basada en los estándares de servicios web WMS según Directiva INSPIRE permite su visualización en cualquier portal. Posibilidad de descarga en distintos formatos (Excel, csv, xml, html) faclita su reutilización. Ha servido de ejemplo a otros países para la implementación de soluciones similares (Francia, Portugal y Alemania) CATEGORIA A LA QUE SE PRESENTA: Reutilización y datos abiertos 1

RISP CARBURANTES (REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACION DEL SECTOR PÚBLICO) EN EL SERVICIO DE PRECIOS DE CARBURANTES, DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, Pablo Burgos Casado (Jefe Area Desarrollo SGTIC Ministerio Industria, Energía y Turismo) Marina Vega Maza (Jefa de Servicio Desarrollo SGTIC Ministerio Industria, Energía y Turismo) 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad, resulta innegable la capacidad de la Administración para impulsar el crecimiento del tejido empresarial a través de los distintos medios a su alcance, actuando como plataforma para la generación de valor e innovación en las pequeñas y medianas empresas. En este sentido, iniciativas como RISP (Reutilización de la Información del Sector Público), fuertemente impulsadas actualmente en la Administración y que permiten que los distintos agentes aprovechen información pública para implementar nuevos productos o modelos de negocio, cobran especial relevancia. Por otra parte, los avances tecnológicos suponen auténticos cambios de conducta en nuestra Sociedad. Tendencias como la computación en nube, la ubicuidad y el acceso multidispositivo, así como los nuevos mecanismos de participación ciudadana a través de las Redes Sociales, se constituyen como fenómenos con un efecto de arrastre tal que la Administración no puede permanecer al margen. En este sentido, uno de los servicios de mayor impacto demostrado en los ciudadano en los últimos años, los precios de los carburantes que diariamente actualiza el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se hace eco de estos aspectos y traslada las principales tendencias en boga, especialmente RISP, para impulsar la industria y aumentar su ya notable impacto entre ciudadanos y empresas. RISP Carburantes desarrolla nuevos servicios para facilitar la reutilización de información puesta a disposición del público, amparado en el actual marco normativo sobre Reutilización (Ley 37/2007 y el Real Decreto 1495/2011). El proyecto se integra dentro del Plan de medidas de impulso de la Reutilización de la Información 2012 2013 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo como uno de los conjuntos de datos identificados con mayor 2

valor de cara a ciudadanos y empresas. Asimismo, RISP Carburantes permite acceso multidispositivo y ha reforzado su ya notable presencia en Redes Sociales. 2. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS PERSEGUIDOS La apertura de datos públicos favorece la reutilización de los mismos y la aparición de modelos de negocio que, a partir de estos datos abiertos, crean aplicaciones de interés para los ciudadanos, incrementando y dando valor añadido a la información publicada. El sector infomediario, por su parte, es el conjunto de empresas que generan productos o servicios para su comercialización a terceros a partir de la información del sector público. La información ofrecida por RISP carburantes aúna tres de los ámbitos de información mencionados por el estudio de caracterización del sector infomediario en 2012: Negocio/económico: información económica y mercantil de interés para ciudadanos y empresas (información del sector de suministros petrolíferos). Geográfico: información de posicionamiento geográfico (de las estaciones de servicio, aumentando así el valor de la información, al hacerla accesible para dispositivos GPS y navegadores de dispositivos móviles). Transporte: información sobre carburantes (precios y horarios). Según el citado estudio, las empresas infomediarias dedican en su conjunto unos 430.000 euros para obtener información básica y los ingresos asociados a reutilización rondan los 600.000 euros por empresa en media. El estudio cifra el volumen de negocio entre los 330 y los 550 millones de euros y supone entre 3.600 y 4.400 empleados los ocupados en dicho sector. Dentro de la información pública de la que dispone el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, destaca especialmente la relativa a precios y horarios de estaciones de servicio (ha sido calificada dentro de la escala con cinco estrellas por su relevancia económica y con otras cinco estrellas por su interés de cara al ciudadano por parte del sector infomediario). Esta información supone un incremento en la transparencia y el ahorro significativo de costes para los ciudadanos, al permitirles repostar en estaciones de servicio más baratas. RISP Carburantes, enmarcado en la iniciativa Open Data del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de consultar la información de precios de gasolina y de artículos de consumo más habituales, permitiendo ahorrar dinero en sus compras y repostajes. 3

Su acceso se articula desde el Geoportal de Hidrocarburos, el cual se basa en un sistema de información geográfica que ofrece a los ciudadanos la posibilidad de consultar la información actualizada de precios de los distintos tipos de carburantes y los horarios de las gasolineras a través de Internet y en cualquier dispositivo de movilidad (dispositivos móviles, PDAs, navegadores GPS). RISP Carburantes no sólo permítela consulta de información online, sino que permítela descarga de estos datos públicos en formatos XML, CSV, formatos Excel y demás formatos contemplados en la normativa de Reutilización de Datos del Sector Público, así como formatos para dispositivos móviles GPS (coordenadas WGS84). Esta información se considera de carácter público y de interés para el consumidor, por lo que debe hacerse pública y mantenerse actualizada con los últimos datos disponibles. El alcance de este sistema cubre desde la recepción de la información enviada por los operadores y los propietarios de las distintas estaciones de servicio, hasta la consulta pública por parte de los ciudadanos en cualquier dispositivo. Los propietarios de las gasolineras envían la información semanalmente y cada vez que se produce un cambio en los precios de los distintos carburantes a través de Internet o por SMS, siendo ésta recogida y procesada automáticamente por la aplicación, para mostrar precios y horarios. Asimismo, en los próximos meses y debido a la publicación de una nueva Orden Ministerial que modifica la existente sobre remisión de precios al Ministerio, el portal RISP Carburantes incorporará nueva información sobre: Precios de biocombustibles, de importancia creciente dados los nuevos tipos de vehículos. Descuentos y programas de puntos de fidelización aplicados en cada uno de las estaciones de servicio. Horarios de apertura en los distintos periodos del año, todo ello con el objetivo de dotar de mayor fidelidad a la información ofrecida al ciudadano. Los objetivos de RISP Carburantes son: Facilitar el acceso de los a la información de precios y horarios de gasolinas independientemente del dispositivo utilizado (PCs, móviles, PDAs, navegadores GPS, TDTi), de modo que puedan repostar en el establecimiento más económico. Incremento en la transparencia del sector, creación de nuevas oportunidades de negocio para empresas (servicios de Mash Up) a partir de la información proporcionada por el MINETUR. Apertura de datos al sector privado y a la ciudadanía (Open Data), modernización de la imagen de la administración buscando la cercanía del ciudadano a través de redes sociales, permitiendo también consultar la información en ellas. 4

En cuanto a la actividad en Redes Sociales, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ofrece también la información a los usuarios de las redes sociales, a través de perfiles en Facebook y Twitter. Para promocionar las páginas de geoportal, también se ha añadido en la Web un plugin de Add This, que a su vez permite obtener información de los usuarios que acceden a las mismas y estadísticas de uso. Esta novedad tuvo una acogida muy favorable entre los ciudadanos y ha supuesto la mejor campaña publicitaria sin inversión económica alguna. 3. IMPACTO Y DIFUSIÓN El servicio de precios de carburantes, ahora mejorado en RISP Carburantes, ha tenido un gran impacto en los ciudadanos, máxime en los tiempos actuales de crisis económica y subida progresiva subida del precio del combustible. Dicho impacto se puede apreciar desde distintas perspectivas. El Geoportal es la página más visitada del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, con más de 270 millones de consultas anuales por parte de los ciudadanos: se visualizan más de 42 millones de páginas al año, lo que la constituye como la página más accedida del Ministerio. Existen más de 10.000 citas en Internet sobre el Geoportal y numerosas publicaciones y medios televisivos, tanto de ámbito tanto científico como divulgativo, han destacado en sus noticias y editoriales la relevancia de este servicio y su potencial a la hora de crear negocio en empresas que se benefician de los datos ofrecidos por el Ministerio. Entre ellos, destacan los medios más relevantes a nivel nacional (El País, El Mundo, Televisión española, Antena 3, etc.), post en blogs (IDEE, Microsiervos, etc.) y revistas tecnológicas en España y 5

Portugal. 4. TECNOLOGÍAS Las tecnologías implicadas en el proyecto son: Aplicación basada en HTML y Javascript, con tecnología AJAX que se puede ejecutar en los navegadores de Internet más extendidos en el mercado (como Internet Explorer,Chrome y Firefox) sin necesidad de ningún pluggin. Desarrollo basado en las especificaciones de la Directiva Europea INSPIRE y que utiliza lenguaje XML (Extensible Markup Language) y Servicios Web. Al estar basado en el estándar WMS (Web Map Services) del OGC (Open Geospatial Consorcium), la información podría mostrarse desde cualquier visor. En el caso de las aplicaciones de redes sociales de la aplicación Risp Carburantes, se emplea la API de Twitter (librerías para.net desarrollado con LINQ, de fuente abierta) y como medio de seguridad se utiliza autenticación a través de OAuth, un protocolo abierto que permite a las aplicaciones conectar con Twitter de manera segura. En el caso de Facebook, se conecta la página creada para cada aplicación con Twitter, para que los contenidos publicados en esta última se actualicen también en Facebook. 5. MEJORAS EN EFICIENCIA Y REDUCCIONES DE COSTE Los principales beneficios que este proyecto aporta a la ciudadanía son: Creación de nuevas oportunidades de negocio para empresas, gracias a la información proporcionada por el Ministerio, generando posibilidades de negocio en el sector informático y puestos de trabajo. Incremento en la transparencia del sector y aumento de la competencia en el sector energético, estimada entre un 2 y un 5%, según los recientes estudios de Comisión de Defensa de la Competencia. Esto se debe a que se trata de un sector históricamente afectado por comportamientos oligopolísticos y las medidas de transparencia contribuyen a mejorar la eficiencia. Ahorro de costes para el ciudadano, dado el menor consumo en combustible. Asumiendo 1 céntimo/litro, un consumo de 30 litros cada dos semanas y 20 millones de coches que repostaran en el establecimiento más económico de su localidad, tendríamos un ahorro de 144 Millones de euros para el ciudadano Ahorro energético. Suponiendo 20 millones de vehículos y un repostaje quincenal, se estiman 1,81 Millones de barriles de petróleo ahorrados. Mejora medioambiental, gracias a la reducción de emisiones de CO2, al reducir el consumo en 312.000 Toneladas de CO2 emitidas, supuestos 130g de CO2 emitidos por litro. 6

La apertura de datos al sector privado y a la ciudadanía (Open Data) permite a los ciudadanos elegir entre una variada gama de aplicaciones la más adecuada y útil, evitando desarrollos costosos a las Administraciones dentro de nichos de usuarios donde no sería rentable este tipo de desarrollos. 6. CONCLUSIONES Dentro de la información pública de la que dispone el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, destaca especialmente la relativa a precios y horarios de estaciones de servicio (ha sido calificada dentro de la escala con cinco estrellas por su relevancia económica y con otras cinco estrellas por su interés de cara al ciudadano por parte del sector infomediario). Esta información supone un incremento en la transparencia y el ahorro significativo de costes para los ciudadanos, al permitirles repostar en estaciones de servicio más baratas. RISP Carburantes ha recibido el premio ASTIC 2012 al proyecto más difundido y valorado entre ciudadanos y empresas. RISP Carburantes ha sido elegido como BEST PRACTICE 2013 por el EIPA (Instituto Europeo de Administraciones Públicos) dentro de los premios europeos EPSA 2013 (European Public Sector Awards) Por otra parte, el potencial de reutilización de los precios de los combustibles viene demostrado por la gran proliferación de aplicaciones que se nutren de los precios publicados por el ministerio, para ofrecer al ciudadano herramientas que muestran los carburantes más económicos según su localización y preferencias. A las aplicaciones web se les añaden más de 20 servicios de Mash Up (Webs hibridas que permiten consultar la información de precios y horarios a partir de la información ofrecida por el Ministerio) y existen más de 30 apps (aplicaciones) subidas en Google Play y en Apple Store, que los ciudadanos pueden descargar de forma gratuita o de pago, generando a su vez oportunidades de negocio para las pequeñas y medianas empresas que se encargan de desarrollarlas. Entre ellas, destacan: Gasolineras España de mobialia.com (gratuita, 100.000-500.000 descargas en Google Play) Gasolineras Baratas, de Mobilendo (gratuita, 100.000-500.000 descargas en Google Play) Ahorra Combustible de Atom Systems Incorporated, SL 7

GasAll de Mobiguo Apps (disponible en Apple Store, más de 200.000 descargas). WhatGas Precios Gasolina de whatgas.com (gratuita, 100.000-500.000 descargas en Google Play) Gas Prices ESP Lite (de pago, 10.000 50.000 descargas en Google Play). GasBuddy - Find Cheap Gas de GasBuddy.com (gratuita, 10.000.000-50.000.000 descargas en Android) Z-GasoRedux (gratuita, 10.000 50.000 descargas en Google Play). 8