Curso de Puesta en Marcha de un Alojamiento Rural.



Documentos relacionados
Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Creado por Michael Ahlert, Melissa Castillo, Anika Forrest, y Los Amigos de Los Trabajadores Agrícolas

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

Así, ADEMÁS DEL PUESTO DE TRABAJO, PIERDES MAS DEL 50% DE LA INDEMNIZACIÓN QUE TE HABRÍA CORRESPONDIDO ANTES DE ESTA REFORMA.

Presentación. cotidiana. A lo largo de sus páginas encontrarás recursos que

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

LECTURA Super PEPO y Clementina

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

DIBUJANDO MI VIDA. Erick López. Exalumno Colegio Santiago de las Atalayas 2004

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

Personajes. Narrador Aidún Mario Dunia. Nota: Los textos correspondientes a las acotaciones escénicas figuran en color rojo.

El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Ser Coach Personal con David Alonso.

Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

TE INVITAMOS A LEER EL CUENTO:

REPORTE - Cómo superar el desamor?

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

KOMI, UN NIÑO COMO TÚ

EL SECRETO DE MI ABUELA

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

COMENIUS THE FUTURE. TEO MESTRE El futuro ideal. Estamos en dos mil cincuenta después de un progreso tecnológico.

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Educación financiera para niños. Cuento infantil

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

El mundo imaginario de las hadas.

PEDRO VÍLLORA: La muerte

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

Actualidad Gerencial. El Pedido Urgente de la Señora Martínez. en Planificación Familiar. Preguntas de Discusión para el Caso

UNA VUELTA POR EL SISTEMA SOLAR

Los diez mandamientos según mamá

diploma de español. nivel inicial

Trabajo Práctico III Consigna:

C/ Montserrat Vayreda 26, planta 2, puerta 23-24, edificio CISE VilafantTelf

Tarea 1 Instrucciones

Una mañana bajó al río con un puchero de cobre para llenarlo de agua, mezclarla con la harina y así poder hacerse un pan.

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 23 de mayo de 2008

Método para ganar dinero con YouTube y Clickbank sin tener que subir videos ni hacer comentarios

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

El Conejo y Los Cocodrilos

I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. (5 puntos)

Goya, un pintor muy importante

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Informe de intercambio estudiantil

La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades

Redacciones ganadoras del XII Concurso de Redacción Un día sin alcohol de CALA

Jesús es Mi mejor Amigo

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

El tigre blanco y el joven leñador. En un lugar de China, en una pequeña aldea, vivía un joven leñador con su anciana madre.

ENTÉRESE! AQUÍ MISMO: TODO SOBRE MARCAS SE HAN FIJADO CUÁNTAS MARCAS? TODO EN EL MUNDO ES MARCAS! TODO!

Después de oír la presentación, marca si las afirmaciones son verdaderas o falsas:

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Pepita empaca. Cómo nos apoyan las cosas y personas conocidas cuando hay cambios en nuestra vida? Pregunta de la semana

Día 34: Dar los regalos de Dios

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

El cuento de mi clase

Cuaderno de juego para la Igualdad

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

El príncipe y el poder mágico

Desde Yo Sí Sanidad Universal (Madrid) y Jo Sí Sanitat Universal (Valencia) queremos puntualizar algunas de las cuestiones aducidas por el hospital:

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Es difícil, pero es posible investigar

Transcripción:

Nuevos horizontes. Son las siete de la mañana y como cada miércoles, Magdalena Galván, baja las escaleras para dirigirse al trabajo. Antes de salir por el portal, para en el buzón para recoger el correo. Al abrir la puerta encuentra lo de siempre: publicidad, la temida factura de la luz y su cara un tanto seria por el hecho de que tiene que ir a trabajar, comienza a esbozar una leve sonrisa. A podido ver entre la publicidad una postal de su amiga Sonia. Pensó: - A ver!-. Con impaciencia, se dispuso a leer la postal contenta y a la vez con cierta envidia, de la llamada sana, porque su amiga de todo corazón, de siempre y su confidente, se había ido a vivir a Costa Rica con su novio José, un adinerado empresario costarricense que se dedicaba a la exportación de fruta. Salía ya por el portal con todos los folletos publicitarios, la factura de la luz y la postal. Su intención era tirar todo a la papelera menos, claro está, la postal y la factura que por otra parte, ni siquiera quiso abrir. Al cerrar la puerta del portal se le cayeron todos los papeles al suelo y en voz baja como para sí, dijo: - joder! vaya porquería de buzoneo dichoso-. Refunfuñando por su torpeza, se dispuso a recoger los papales del suelo, fue entonces cuando vio el recibo de correos de color amarillo, el que suelen dejar los carteros cuando no pueden entregar correspondencia certificada. - qué es esto?-. Cuando recogió del suelo el albarán de correos y se dispuso a leerlo, no tenía claro de qué se podría tratar, pero pensó que debía ser alguna multa de tráfico o algún impuesto, en fin malas noticias en cualquier caso. Fue por este pensamiento y porque no quería que una mala noticia le amargase el día que le había alegrado la suerte de su amiga Sonia, por lo que decidió no prestar mucha atención al albarán, aunque pensaba recogerlo a las doce, que era cuando tenía la hora libre en el trabajo. Magdalena era auxiliar administrativo y trabajaba como secretaria en una gestoría, el sueldo que recibía no era mucho pues se trataba de una PYME con tan sólo tres trabajadores contándola a ella. A pesar de ello no se encontraba mal en ese lugar, estaba 1

cerca de casa, tenía todos los fines de semana y festivos nacionales libre y además los viernes. Administrando bien su salario y la ventaja que le daba vivir en una casa que era de la familia y a la vez estar sola, solía salir a hacer turismo rural al menos dos fines de semana al mes con su amiga Sonia, aunque muy a su pesar eso ya iba a cambiar y debía buscarse una nueva pareja. Quién sabe lo que el destino podría depararla, tal vez encontrase al hombre ideal para ella, pues hasta ahora no había tenido suerte con los que había conocido. A las doce y diez le dijo a su jefe: -Juan Carlos, salgo a tomar algo y a hacer unos recados, a mi hora estoy de vuelta-. -Ok, has dejado preparadas las nóminas del bazar de los chinos?-. -Sí-, respondió Magdalena. Tras un paseo de diez minutos a la oficina de correos, Magdalena llegó y solicitó la carta certificada, tras las firmas correspondientes, pudo leer en el sobre: Ilustre Colegio de Notarios y Albaceas. Se quedó extrañada y nada mas salir de la oficina se paró en la puerta y abrió el sobre, la curiosidad era cada vez mayor y según iba leyendo el documento su cara comenzó a reflejar sorpresa, sus manos comenzaron a sudar, su respiración se volvió irregular y sus pupilas casi ocupaban todo su iris. Cuando terminó de leer la carta, comenzó a sonreír faltándole la respiración, bajó los brazos y se echó una mano al pecho como buscando calmarse a sí misma. En voz alta dijo: -No me lo puedo creer, esto si que es una sorpresa-. Tras ello se dirigió a una cafetería que había al lado del trabajo, pidió un café e inmediatamente llamó a una tía suya. -Tía, soy Magdalena, cómo estás?-. -Hola Magdalena hija, qué sorpresa?-. Magdalena sonrió y le dijo: -Tía te llamo porque he recibido una carta del tío Jorge en la que afirma que en su testamento me ha dejado en herencia la casa de Las Hoces y la verdad es que no me lo esperaba, tras su muerte yo suponía que sus hijos heredarían todo-. A su tía, que no conocía la noticia, no se sorprendió tanto y dijo: -Bueno, hija, tal vez no lo sepas pero sus hijos tenían graves disputas por la herencia, no conseguían ponerse de acuerdo con varias de las pertenencias y como el tío te tenía bien considerada y habías pasado allí largo tiempo en tu infancia, supongo que decidió dejarte la casa a ti. Además, que sus hijos ya tienen 2

bastante con lo que les dejó-. -Pero que sorpresa tía, en fin que me quedo sin palabras-. Tras unos instantes de silencio preguntó: - tu sabes cómo está la casa?, hace más de un año que no voy-. Su tía contestó: -la casa está perfectamente la reformaron el año pasado y sacaron cuatro dormitorios cada uno con su baño, un salón grandísimo, un recibidor que casi parece un salón, una hermosa cocina y un cuarto como para almacén o algo así-. Su tía continuó: -lo único que tendrías que hacer es arreglar el jardín un poco, porque hasta el cobertizo de fuera está en perfecto estado-. Magdalena según iba escuchando, se quedaba cada vez más perpleja y al final concluyó: -Tía, te gustaría acompañarme a verla cuando arregle todos los papeles en el notario?-. Su tía contestó: -Cuenta con ello-. La conversación acabó con las despedidas correspondientes y Magdalena volvió al trabajo. Unos días después ya tenía las escrituras de la propiedad a su nombre y la casa por fin era suya oficialmente. En los días previos ya había estado pensando lo que hacer con una casa tan grande. Lo primero que le pasó por la cabeza como un pensamiento fugaz al que no se le debe hacer mucho caso, fue venderla, pero enseguida se dio cuenta que era de muy mal gusto y una falta de respeto para su difunto tío vender una propiedad que acababas de heredar. Entre tantos pensamientos uno que le había estado rondando de forma recurrente era montar una casa rural para los fines de semana y los festivos, ella no trabajaba y podría estar pendiente en ese tiempo. Además de este modo, le podía sacar un rendimiento económico y encontrar algo que hacer ahora que su amiga Sonia ya no podía acompañarla. El empujón definitivo para aventurarse con la casa rural le vino de su tía que gustosamente la animó diciéndola que solamente tenía que invertir en muebles y en arreglar el jardín. Así que Magdalena se animó y al poco tiempo ya había conseguido elaborar un presupuesto de lo que le podían costar los muebles para las habitaciones, la cocina, la decoración y arreglar el jardín. La suma total ascendía a poco más de veinticinco mil euros. 3

Esa cantidad había pensado financiarla solicitando un préstamo a un banco y después de mucho buscar, las condiciones más favorables que había podido conseguir eran con un interés del Euribor más el 0,89. Estas condiciones le suponían pagar una cuota de unos trescientos euros al mes durante 10 años. Además sabía solicitado una estimación de consumos a las compañías de la luz, el gas y del agua y obtuvo un consumo estimado mensual en euros de: 500 euros, 250 euros y 150 euros, todo ello aproximado. Al principio no era su intención ofrecer servicio de restauración, tan sólo desayunos, por lo que ella creía que con una chica que la ayudase con las tareas de limpieza pagándola a diez euros por hora podría servir, pero sí quería tener a esa empleada en nómina por lo que tendría que contar con unos 250 euros más de gastos mensuales en Seguridad Social a parte del salario de la empleada. Lo que Magdalena desconocía eran los gastos que podría tener en publicidad, IBI, basuras, impuestos y papeleos, así que como era una buena administrativa, calculó que debía ingresar un 10% más al mes de los gastos que ya sabía, para que no tuviese problemas. Además ella intuía que no todo el año tendría lleno y esperaba que en el mes de julio y agosto tener una ocupación casi completa, no sólo los fines de semana sino también los días entre semana. SE PIDE: 1. Construye un Plan de viabilidad económica y financiera a pequeña escala en la que tengas en cuenta los aspectos más importantes de dicho plan en función de las características mostradas en la redacción del caso. Debes indicar: 1.1 Gastos mensuales y anuales. 1.2 Diseñar un plan de explotación del negocio para cubrir dichos gastos en el que detalles servicios a ofrecer. 1.3 Establecer precios y estimación de ocupación. 4

1.4 Determina un plan de financiación para la viabilidad del negocio. Busca información en los bancos para establecer el tipo de créditos disponibles, las líneas de ayuda, etc. 5