MANUAL INTERWRITE. Alejandro Guillamón García. alejandro.guillamon.garcia@gmail.com



Documentos relacionados
Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

!"#$%!&&'(#%')"*#++,%-.-!*'/0%

Este software controla el funcionamiento de la Pizarra Digital Interactiva SMART habilitando el control táctil.

GUÍA PIZARRA DIGITAL SMART

Elementos de Microsoft Word

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de

1 MANUAL DE INSTALACIÓN

SMART Board Notebook 10 Guía de uso

Práctica 3: Introducción a Word

MANUAL BÁSICO DE WRITER

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

Uso del software Notebook de SMART

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

STARBOARD DE HITACHI

MICROSOFT FRONTPAGE Contenido

Microsoft PowerPoint

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez

Microsoft Office XP PowerPoint XP

ESCUELA TIC 2.0 MÓDULO 0

PRESENTACIÓN Más información

Word Interfaz Word 2007.

Personalización de Presentaciones

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

Guía Maestra Digital (GMD) Manual de instrucciones de uso

Windows Journal en dos patadas

Curso de TIC educativas JITICE 2015

CEIP Toros de Guisando

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD.

Insertar imágenes y media. Insertar imágenes. Trabajar desde la Galería. Insertar archivos y vídeos flash. Insertar imágenes y media 1

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

Guía para primeros usuarios Webster

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE

Tutorial de PowerPoint

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

Windows 98. Manual de. GESIn. Grupo de Estudios y Servicios Informáticos. GESIn Grupo de Estudios y Servicios Informáticos.

Guadalinex Básico Impress

Una plantilla es un modelo que puede servir como base para muchas hojas de cálculo. Puede incluir tanto datos como formatos.

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Diseño básico para elaboración de banners en Macromedia Fireworks 8

MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA PÁGINA WEB DE PROYECTO ADL SUBIDA Y PUBLICACION DE DOCUMENTOS PARTE II

En este apartado del menú aparecen las diferentes opciones para compartir el archivo generado. Destacan: - EXPORTAR CÓMO

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

Pasos a seguir para la realización del ejercicio final

INDUCCION PIZARRAS TRACE BOARD TRECE BOOK

INSTITUCION EDUCATIVA CRISTÓBAL COLON Creciendo en el Ser, el Saber y el Hacer Armenia - Quindío

Microsoft Power Point es un programa que sirve para crear presentaciones que podrán ser vistas en pantalla o impresas.

Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento.

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Trabajar con diapositivas

Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD

CURSO SOBRE LA PDi SMART USO DEL SOFTWARE NOTEBOOK.

Qué es y para qué sirve Excel2007?

Microsoft OneNote 2010

Diseño de páginas web

Práctica 2: EL ENTORNO DE TRABAJO DE WINDOWS

Un botón puede tener hasta cuatro estados diferentes. Cada estado representa el aspecto del botón en respuesta a un evento del ratón:

INSTRUCTIVO WINK PARTE I: PRIMEROS PASOS CON WINK

Manual. Sistema De. Plataforma Virtual. Docente. Estudiante MANUAL MANUAL DE MANUAL. del Usuario. Coordinador. MICROSOFT PowerPoint v2.

Manual de Usuario ebeam Projection

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Herramientas Informáticas para la Documentación Práctica 1. Introducción al navegador Netscape

Operación Microsoft PowerPoint 97

Primeros pasos en Word

HERRAMIENTAS DE PHOTOSHOP

Arrancar Word. Clic en inicio Clic en Microsoft Word 2010

Wikis Trabajando en una Wiki

Usar Office 365 en un teléfono Android

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

UD6. Diseño de presentaciones

Combinar correspondencia (I)

Curso Internet Básico - Aularagon

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1. Qué hacemos con la información encontrada en Internet? 2. De cuántas maneras se puede guardar una información?

5.2.1 La Página Principal

PRESENTACIÓN Ink Aware Más información

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 10: Plantillas y estilos

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Manual básico BSCW. 1. Acceder al espacio de trabajo. Hacer clic en Acceder a su área de trabajo.

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones:

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Personalización de la Base de Datos

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

USO BÁSICO DE LA PDI. roberto portabales IES Jerónimo González 2014 Sama ELABORACIÓN DE MATERIAL PDI

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010

Así de fácil. Cortar, descargar y convertir vídeos o sonidos. Controles avanzados del reproductor multimedia VLC

Crear una presentación

UNA HERRAMIENTA DE OFICINA BÁSICA

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

La ventana de Microsoft Excel

Transcripción:

MANUAL INTERWRITE Alejandro Guillamón García alejandro.guillamon.garcia@gmail.com

Manual del software Interwrite. Este manual ha sido elaborado por Alejandro Guillamón García. Las imágenes que apoyan la explicación han sido capturadas con el software Interwrite. Las fotografías e imágenes que aparecen a lo largo del manual son propiedad de Alejandro Guillamón García. 2

ÍNDICE: CAPÍTULO 1:EL SOTWARE DE INTERWRITE Y LA BARRA DE HERRAMIENTAS...pág. 4 CAPÍTULO 2:EL SOTWARE DE INTERWRITE Y LA BARRA DE HERRAMIENTAS II...pág. 20 CAPÍTULO 3:ELEMENTOS MULTIMEDIA...pág. 41 CAPÍTULO 4:PROPIEDADES DE LOS OBJETOS Y TRABAJO CON LAS CAPAS...pág. 56 3

CAPÍTULO 1: EL SOFTWARE DE INTERWRITE Y LA BARRA DE HERRAMIENTAS 4

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE Workspace es un software de presentaciones multimedia destinado para el aula que permite la interacción con los objetos. La versión que utilizaremos es la Interwrite Workspace 8.01.0042 Se puede instalar desde la carpeta SOFTWARE PIZARRA del curso, la carpeta INTERWRITE WORKSPACE, el archivo IW. Al iniciarlo nos pedirá un número de serie, lo copiamos del archivo serial. También se puede descargar del siguiente enlace: http://www.artigraf.com/interwrite/solicitud_interwrite_lite.php 5

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE Una vez que hemos instalado el software en nuestro ordenador, nos aparece en la barra de tareas este icono. Pulsando sobre él nos aparece un menú desplegable con diferentes opciones. La primera de ella la vamos a utilizar para buscar conectar la pizarra o la tableta inalámbrica, así como para poder calibrarla Pulsando sobra la opción workspace se abre el software de la pizarra. La opción curtain nos abre una cortina sobre la pantalla que podremos desplazar y modificar en tamaño, y espotlight nos abre un foco. La opción grabar y reproducir nos lanza la grabadora de video y la opción whiteboard mode, abre una aplicación en modo pizarra blanca en la que de una forma simple vamos a poder escribir. 6

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE Modalidades de trabajo: interactivo, oficina y pizarra. Se accede desde el menú: administración de dispositivos. Requiere tener la pizarra conectada para activar todas sus funciones. Modo Interactivo: Es la modalidad normal de trabajo. Puede trabajarse en modo anotación (escribe y dibuja sobre la página) y en modo ratón (funciones de ratón y teclado). Modo Oficina: Permite interactuar directamente con PowerPoint, Microsoft Word y Excel. Se puede acceder a realizar anotaciones sobre los documentos mencionados. Modo Pizarra: Utilizando el software Interwrite. 7

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE BARRA DE HERRAMIENTAS (Se puede configurar accediendo a menú, preferencias, personalizar barra de herramientas) Minimizar barra de herramientas Menú Workspace Modo ratón Modo lección Selección Lápiz Rotulador Borrador Formas Líneas Texto Deshacer Borrar Nueva página en blanco Nueva página de cuadrícula Galería Página anterior Página posterior Clasificador de páginas Guardar Herramientas Funciones Interwrite Response Salir Captura 8

MENU WORKSPACE- ARCHIVO EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE Dentro del menú de Archivo podremos abrir un nuevo archivo, abrir uno existente, guardar sobre el que estamos trabajando, guardar como, para cerrar la aplicación, cerrar, imprimir, exportar diversos formatos, mandar nuestro archivo mediante correo electrónico, exportar como pdf y enviar ese archivo pdf por correo electrónico. 9

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE MENU WORKSPACE- EDITAR Dentro del menú de Edición podremos deshacer los cambios efectuados, cortar, copiar y pegar los elementos que hayamos seleccionado, seleccionar todo y borrar. 10

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE MENU WORKSPACE- HERRAMIENTAS Dentro del menú de Herramientas tendremos acceso a todos los elementos que podemos insertar en nuestra página de trabajo. Dentro de la barra de herramientas principal tendremos acceso directo a algunos de estos elementos, los que más usamos. Así mismo, podremos lanzar este desplegable pulsando sobre el botón de herramientas. 11

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE MENU WORKSPACE- PÁGINAS Dentro del menú de Páginas tendremos acceso a insertar una página en blanco, una página de cuadrícula que tengamos configurada, una página con el fondo de una imagen, duplicar una página, un calendario, una página degradada que tengamos configurada, anotar sobre el escritorio y abrir el clasificador de páginas. La configuración de páginas la haremos en preferencias. 12

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE MENU WORKSPACE- PREFERENCIAS Dentro del menú de Preferencias tendremos acceso a la configuración de la barra de herramientas, para poner o quitar elementos, podremos personalizarla, configurar una página de degradado y página nueva, y la modificación de la transparencia de las imágenes y el idioma para el reconocimiento del texto a mano alzada. 13

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE PREFERENCIAS-OPCIONES En el menú de Preferencias, dentro de opciones podremos configurar las carpetas donde queremos que guarde los archivos, las páginas exportadas, las imágenes que usamos, los sellos, las grabaciones y la galería de contenidos. En este cuadro podremos configurar la página que queramos que abra cuando lancemos el explorer. 14

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE PREFERENCIAS-CONFIGURACIÓN DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS En el menú de Preferencias, dentro de configuración de barra de herramientas, podremos personalizar los botones con diferentes formas, mostrar la tabla pequeña K-6 de forma automática al abrir el programa, y configurar la transparencia de la barra cuando estamos con una página abierta. BARRA K6 15

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE PREFERENCIAS- CONFIGURACIÓN DE PÁGINA NUEVA En el menú de Preferencias, dentro de la configuración de página nueva, podemos configurar el fondo de una nueva página, configurar el modo de captura, y configurar la edición de una página de cuadrícula. 16

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE PREFERENCIAS-PERSONALIZAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS En el menú de Preferencias, dentro de la configuración de la barra de herramientas, podemos modificar el número de botones que queramos que aparezcan en la barra de herramientas, pudiendo configurar una barra para cada usuario. 17

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE PREFERENCIAS- TRANSPARENCIAS E IDIOMAS En el menú de Preferencias, dentro de la configuración de la transparencia e idiomas, podremos modificar el color del fondo de las imágenes que insertemos, y el idioma de la opción de reconocimiento de texto a mano alzada. 18

EL SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA PIZARRA DIGITAL INTERWRITE PREFERENCIAS-CONFIGURACIÓN DE PÁGINA DE DEGRADADO En el menú de Preferencias, dentro de la configuración de página de degradado, vamos a poder modificar los colores y el tipo de degradado de este tipo de páginas. 19

CAPÍTULO 2: EL SOFTWARE DE INTERWRITE Y LA BARRA DE HERRAMIENTAS II 20

CONFIGURACIÓN DE LA GALERIA DE CONTENIDOS Una vez que hemos instalado el archivo de la galería de contenidos, iremos a nuestra barra de herramientas y pulsaremos el botón de galería. Si es la primera vez que accedemos a la galería, nos preguntará si queremos crear una base de datos, pulsamos el botón crear y el programa configura la galería. 21

CONFIGURACIÓN DE LA GALERIA DE CONTENIDOS Una vez que se ha creado la base de datos, al pulsar sobre el botón de galería, ya nos aparece un listado de elementos que podemos insertar en nuestra página. 22

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE 23

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE LOS LÁPICES Vamos a encontrar diferentes tipos de lápices que podremos ir modificando en color, grosor, tipo de línea o grado de transparencia. LÁPIZ COLOR GROSOR VISTA PREVIA TRANSPARENCIA FINAL DE LÍNEA TIPO DE LÍNEA 24

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE LÁPIZ MULTICOLOR GROSOR VISTA PREVIA COLORES A MEZCLAR TRANSPARENCIA 25

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE LÁPIZ DE IMÁGENES TRANSPARENCIA VISTA PREVIA GROSOR INSERTAR NUEVA IMAGEN 26

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE LÍNEA COLORES GROSOR TIPO DE LÍNEA VISTA PREVIA TRANSPARENCIA FINAL DE LÍNEA 27

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE TEXTO A MANO ALZADA COLORES CURSIVA TAMAÑO NEGRITA VISTA PREVIA TIPO DE FUENTE SUBRAYAR 28

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE FIGURAS GEOMÉTRICAS A MANO ALZADA COLORES GROSOR FINAL DE LÍNEA VISTA PREVIA TRANSPARENCIA TIPO DE LÍNEA 29

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE ROTULADOR COLORES TRANSPARENCIA GROSOR 30

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE FORMAS GROSOR TIPO DE LÍNEA SELECCIÓN DE FORMA COLORES DE LA LÍNEA TRANSPARENCIA COLORES DEL RELLENO 31

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE ESCRIBIR TEXTO TECLADO EN PANTALLA NEGRITA SUBRAYAR COLORES VISTA PREVIA TIPO DE FUENTE TAMAÑO CURSIVA 32

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE ESTAMPADOR INSERTAR NUEVA IMAGEN IMAGEN ACTUAL Y DESPLEGABLE 33

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE BRÚJULA (COMPÁS) PARA DIBUJAR PONEMOS EL PUNTERO EN EL COLOR COLORES GROSOR FINAL DE LÍNEA VISTA PREVIA TRANSPARENCIA TIPO DE LÍNEA 34

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE BORRADOR Modificamos el tamaño moviendo el cursor. Nos permite rellenar de color los objetos o las páginas en blanco RELLENAR 35

HERRAMIENTA DE CAPTURA HERRAMIENTAS DE INTERWRITE La herramienta de captura nos permite convertir en imagen lo que tenemos en la pantalla. La captura puede ser parcial, a mano alzada o de toda la página que tengamos abierta. Cuando abrimos esta herramienta nos da la opción de poner la imagen en una nueva página. La captura la podremos hacer de cualquier documento que tengamos. 36

HERRAMIENTA DE CAPTURA HERRAMIENTAS DE INTERWRITE La captura parcial nos permite seleccionar la zona que nos interesa haciendo un cuadro o rectángulo. 37

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE HERRAMIENTA DE CAPTURA La captura en formato libre nos permite seleccionar una zona marcándola con el lápiz Con la herramienta de transparencia, podemos conseguir que el fondo de la selección realizada no sea blanco, y sí el de la página donde la insertamos. 38

HERRAMIENTAS DE INTERWRITE HERRAMIENTA DE CAPTURA La captura de la página nos inserta en una página nueva la imagen del archivo que tengamos abierto o del escritorio. 39

40

CAPÍTULO 3: ELEMENTOS MULTIMEDIA 41

ELEMENTOS MULTIMEDIA. INSERTAR ARCHIVOS DE SONIDO Para insertar archivos de sonido dentro de una página, deberemos ir a herramientas, archivo de audio. Podremos insertar archivos con extensión mp3 o wav. 42

ELEMENTOS MULTIMEDIA. INSERTAR ARCHIVOS DE SONIDO Cuando hayamos insertado un archivo de audio, aparecerá en nuestra página un reproductor de audio, con el que podemos iniciar la reproducción del sonido o pausarlo. 43

ELEMENTOS MULTIMEDIA. INSERTAR ARCHIVOS DE VIDEO Para insertar archivos de sonido dentro de una página, deberemos ir a herramientas, archivo de video. Solamente podremos insertar archivos con la extensión avi. 44

ELEMENTOS MULTIMEDIA. INSERTAR ARCHIVOS DE VIDEO Cuando hayamos insertado un archivo de video, aparecerá en nuestra página una ventana desde la que podremos lanzar el reproductor de video, con el que podemos iniciar la reproducción del video, escribir sobre él o pausarlo. 45

ELEMENTOS MULTIMEDIA. HACER UN VIDEO Podremos realizar la grabación de un video abriendo la herramienta de grabar y reproducir. Esta herramienta la podremos utilizar en una página del software, sobre el escritorio u otro software. 46

ELEMENTOS MULTIMEDIA. HACER UN VIDEO Cuando abrimos esta herramienta, se lanza esta ventana para poder iniciar la grabación. Una vez que pulsamos sobre el botón de inicio de la grabación, se nos abre una nueva ventana que nos permite configurar si queremos grabar toda la pantalla o solo una zona. 47

ELEMENTOS MULTIMEDIA. HACER UN VIDEO Si pulsamos sobre el botón de pantalla, inicia la grabación directamente. Si pulsamos el botón de captura parcial, aparecerá una herramienta de selección que nos permitirá establecer la zona que queremos grabar. Una vez que hayamos establecido esta zona, comenzará la grabación. Podremos pausar la grabación o bien terminarla. 48

ELEMENTOS MULTIMEDIA. HACER UN VIDEO Cuando finalicemos la grabación del video, se abrirá una ventana que nos permitirá poner el nombre a nuestro video y configurar donde queremos guardarlo. El video se guardará con extensión avi. 49

ELEMENTOS MULTIMEDIA. INSERTAR ARCHIVOS FLASH Podremos insertar dentro de una página archivos flash, extensión.swf. Dentro de la galería hay una pequeña muestra de archivos flash. 50

ELEMENTOS MULTIMEDIA. INSERTAR IMÁGENES Se pueden insertar imágenes en una página de diferentes modos: bien a través de la herramienta de captura, a través de la galería del programa, o insertando una imagen directamente. Para insertar una imagen vamos a utilizar la herramienta de insertar soportes. 51

ELEMENTOS MULTIMEDIA. INSERTAR IMÁGENES Se pueden insertar diferentes formatos de imágenes. 52

ELEMENTOS MULTIMEDIA. INSERTAR VÍNCULOS Para poder insertar vínculos debemos de tener un objeto, imagen, texto, etc. al cual poder asociar el vínculo. Esta herramienta la vamos a tener disponible tanto en la barra de herramientas, como disponible una vez que seleccionemos el objeto o la imagen en la barra inferior con forma de cadena. Se pueden insertar vínculos a diferentes archivos que tengamos en nuestro ordenador: sonidos, videos, etc. o bien a direcciones de internet. 53

ELEMENTOS MULTIMEDIA. INSERTAR VÍNCULOS Una vez que hayamos seleccionado la herramienta de vínculo se nos abrirá esta ventana. Podremos agregar un vínculo, pudiendo elegir entre todos estos tipos. 54

ELEMENTOS MULTIMEDIA. INSERTAR VÍNCULOS Hay que tener en cuenta que los vínculos a archivos que tengamos en nuestro ordenador, cuando guardemos el archivo y lo abramos en otro ordenador, no van a estar disponibles, aunque llevemos esos archivos dentro de una misma carpeta junto al archivo de interwrite. Solo permanecerán de forma invariable los vínculos que establezcamos a direcciones de páginas de internet. 55

CAPÍTULO 4: PROPIEDADES DE LOS OBJETOS Y TRABAJO CON LAS CAPAS 56

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS Una vez que hemos insertado un objeto en una página de interwrite, podremos seleccionarlo con la herramienta de selección. Seleccionar todo 57

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS Una vez que hemos seleccionado un objeto, se activan las siguientes herramientas; ordenar las entidades seleccionadas, rotar los objetos seleccionados, agrupar y desagrupar varios objetos, enviarlo al fondo, exportar como archivo de imagen, o agregarlo a la galería de contenidos. 58

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS ORDENAR LAS ENTIDADES SELECCIONADAS Una vez hemos seleccionado un objeto, con la herramienta de ordenar las entidades seleccionadas, podremos mandar el objeto al fondo, al frente, adelante o atrás, pudiendo superponer diferentes objetos. 59

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS ROTAR LOS OBJETOS SELECCIONADOS Una vez hemos seleccionado un objeto, con la herramienta de rotar los objetos nos permite rotar 90º en sentido horario o antihorario, rotar 180º, dar vueltas horizontalmente o verticalmente. 60

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS AGRUPAR Y DESAGRUPAR OBJETOS Cuando tenemos varios objetos, una vez seleccionados, podremos agruparlos para que se comporten como uno solo objeto. Una vez estén agrupados podremos desagruparlos si lo necesitamos. 61

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS ENVIAR AL FONDO Una vez hemos tenemos un objeto o imagen, una vez seleccionado, lo podremos fijar en el fondo con esta herramienta. Esta acción nos permite superponer otros objetos encima. 62

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS EXPORTAR ENTIDADES Una vez hemos seleccionado el objeto lo podremos exportar como imagen a diferentes formatos. 63

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS AGREGAR OBJETO A LA GALERÍA Podremos agregar a la galería los objetos que seleccionemos con esta herramienta. 64

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS BLOQUEAR LA POSICIÓN DE LOS OBJETOS Podremos bloquear la posición de los objetos y de esta forma superponer más objetos, sin modificar su posición en la página. 65

PROPIEDADES DE LOS OBJETOS COPIADORA Con la copiadora, una vez seleccionado el objeto, podremos duplicar de forma indefinida un objeto simplemente clicando sobre él. 66

TRABAJO CON LAS CAPAS EN UNA MISMA PÁGINA En una misma página vamos a poder insertar hasta 6 capas. Estas capas las podremos activar para trabajar sobre ellas, o bien, para que se ejecuten los archivos que hemos insertado (sonidos, videos, objetos flahs, texto, dibujos, etc.).también podremos editar el nombre de cada una de las capas. 67

68