Tendencias y panorama actual para los creadores. D.I. Héctor López Aguado Aguilar Coordinador General

Documentos relacionados
GUÍA : DECLARACIÓN ANUAL DE ENVASES EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Producción más Limpia, concepto y antecedentes

HERRAMIENTA DE DIMENSIONADO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTONOMOS

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN. Introducción

Cámara intraorales. Las cámaras intraorales de Carestream Dental.

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

PROYECTO EDUCATIVO EL JUEGO EN LA ESCUELA, LA EXPERIENCIA DE JUEGO APLICADA AL AULA. JUGUETES RECICLADOS

Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO

1. Conociendo el equipo

I ENCUENTRO DE LA RED COMPRE RECICLADO

PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA DE UNA CASA

Contabilidad de Costos

MATERIALES EDUCATIVOS SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS 2

SISTEMA DE GESTIÓN DEL SERVICIO (SGS) GESTIÓN DEL NIVEL DE SERVICIO. Catálogo de Servicios IMEE

EL CONOCIMIENTO COMO FACTOR CLAVE DE COMPETITIVIDAD EN MANTENIMIENTO

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

ORIENTACIONES PARA LABORATORIOS DE MAESTRANZA CECREA

Introducción INFORMÁTICA PARA LAS ARTES

DESALACIÓN DE AGUA DE MAR UTILIZANDO ENERGÍA RENOVABLE. Cesar Cisneros CETER, ISPJAE, Cuba INTRODUCCIÓN

HAMILTON-H900 HAMILTON-H900. Humidificación inteligente

Esta sección trata de los diferentes acabados superficiales así como de nuevos desarrollos destinados a optimizar el aporte de cola en la onduladora.

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Reglamento marca Mueble de Asturias. Parámetros e Indicadores

Influencia de la velocidad del viento sobre el rendimiento de un generador en una Central Eólica.

Qué quiere decir Nuestro Entorno?

POLÍTICA DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA DE SOFTWARE CURSO

1. INDICADORES AMBIENTALES

UNIVERSIDAD LIBRE SOSTENIBLE ANALISIS PRELIMINAR DE ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD (APES)

A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Una alternativa para asegurar la perdurabilidad de la Pyme

afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando.

El libro tradicional o los ebook. Punto de vista de una editorial del sector agropecuario. Instituto de Ciencia Animal

Propuesta Progresista para Regular el Sistema de Ventas Atadas y Conjuntas

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

Big Float. Excavadora Anfibia

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES

Resumen. La contaminación atmosférica es uno de los principales problemas ambientales que

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

UNIVERSIDAD SYSTEM VIRTUAL

arte Boletín de Información Técnica Nº 268

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

Workshop Documento de visión Presentación de Ideas Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Madrid 27 de Enero 2016

Prensas troqueladoras mecánicas actuadas mediante un servo motor. Por Dennis Boerger, Gerente de Producto: AIDA-America Corporation

Sistema de Organización Profesional para C.P.D., Sala de Redes o Área Lan

Utilización de la ingeniería de software como mecanismo de aplicación y. evaluación de la eficiencia y calidad operacional de un sistema de función

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

Concepto de gestión del conocimiento

MODELO DE RESPUESTAS

CAPÍTULO I. Sistemas de Control Distribuido (SCD).

APUNTES SOBRE CAPITAL SOCIAL

2.1 El nuevo contexto de la producción y de la demanda de alimentos

El Salvador, Fundamentos ecológicos

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS

PROYECTO EUROPUERTAS

Unidad II. ERP s Definición de ERP s.

USO DE LA TECNOLOGIA PORTATIL

Sencilla. Inteligente. Dinámica. Carestation 620

ELECTRICIDAD BÁSICA EN REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES

EL PRODUCTO FINAL DESEADO:

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

LA MUJER EN LA REDUCCIÓN DE DESASTRES.

Qué tan limpia está tu nube?

Los Sistemas de Información y la Innovación Tecnológica

Educación Virtual: Una innovación constante u-learning, b-learning, t-learning m-learning, e-training. William Manuel Castillo Toloza.

ENSAYOS MECÁNICOS II: TRACCIÓN

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

MEMORIAS 2008 CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y DISEÑO

INDICE. Síntesis 3. Arquitectura sustentable y relación con la escuela Bauhaus 4-6. Conclusión 7. Bibliografía 8

International Polar Foundation - René Robert. METALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Esenciales y totalmente Reciclables

CURSO ENTENDER LAS ESTRUCTURAS EN LA ARQUITECTURA RECICLAJE DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE DISEÑO ESTRUCTURAL

Parque de la relajación

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

LA INFLACIÓN ************************************************************************

Naturaleza y educación

Contexto del proyecto

El Triple Balance: un modelo de gestión para otra economía

EVALUACIÓN MARIO LANZA, 24 AGOSTO DE 2007

Protección del medio ambiente: un papel empresarial. you can

El uso de las tecnologías como facilitadores en la intervención de niños con discapacidad motora.

Dossier explicativo de la campaña

Informática Contable. Introducción a la Informática Contable. Docente: Ivana Rojas

Boletín del Sistema de Investigaciones SIDEAL. Personería Jurídica Nº 6272 / 83 M.E.N. Resolución 415Febrero 6 de 2007 M.E.N.

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

TENDENCIAS EN DISEÑO WEB

Aplicación docente para el cálculo de sistemas de alimentación de fundición. Fundisa 1.0

Realidad aumentada. Taller de Sistemes Interactius Prof. Sergi Jordà, Universitat Pompeu Fabra. 07/01/2006 Realidad aumentada 1

H. CÁMARA DE DIPUTADOS

CONTENIDO INTRODUCCIÓN. CONCLUSIONES. 1. QUÉ ES EL M-LEARNING? 2. QUÉ SON LAS TECNOLOGÍAS MÓVILES? 3. CARACTERÍSTICAS DEL M-LEARNING.

PRESENTACIÓN DE LAS FICHAS DESCRIPTIVAS DE LOS MODELOS COMERCIALES

Laboratorio de Infantes, descifrar los orígenes del lenguaje

BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO. ! Importante por su valor:

SUPPLY CHAIN TRANSPORTE DE CARGA SIN PALLETS

GESTION DE REQUISICIONES VIA WEB MANUAL DEL USUARIO

Solución de telefonía para empresas TL Presentación de producto. Telefonía IP

Transcripción:

DISEÑO DE MOBILIARIO Tendencias y panorama actual para los creadores D.I. Roberto González Torres coordinador académico D.I. Héctor López Aguado Aguilar Coordinador General Centro de Investigaciones de Diseño Industrial Facultad de Arquitectura UNAM

Objeto intangible vs objeto tangible Nuestra civilización contemporánea post-industrial, ha dado un giro interesantísimo hacia el objeto INTANGIBLE

Objeto intangible vs objeto tangible El televisor, un cubo discernible en su función, por elementos reconocibles: antena, pantalla, botones de control y una pantalla: elementos para la construcción de un estereotipo de objeto tangible

Objeto intangible vs objeto tangible Generador de imagen holográfica; el aparato desaparece, la imagen permanece

Objeto intangible vs objeto tangible El objeto puede llegar a adquirir hoy una dimensionalidad inimaginable: la de la sub-visualidad. Aparece en esto un concepto derivado de las tendencias tecnológicas actuales: la miniaturización, la cual se encuentra estrechamente ligada a la tendencia a la integración de funciones.

Sustentabilidad Medio ambiente asociado con reciclaje, sostenibilidad y sustentabilidad

Reciclaje Nuevos productos que reflejan los materiales reciclados

sustentabilidad Está claro que, actualmente los medios productivos y los comportamientos de consumo han generado nuevos tipos de relaciones con los flujos de insumos y materias primas,

Sustentabilidad Los avances tecnológicos que actúan en favor del medioambiente, conducen al consumidor hacia un uso racional de los productos, a través de objetos integralmente más eficientes.

El paradigma tecnológico En la nueva cultura material de la era tecnológica, se ha pasado de las computadoras con grandes monitores y CPUs, a los notebooks, netbooks y computadoras all in one, que adosan estas unidades al monitor y periféricos, en una unidad integrada.

El paradigma tecnologico Los antiguos muebles eran robustos, fabricados en maderas nobles, pesadas, macizas El Mobiliario contemporáneo utiliza diseños más etéreos, espesores finos y materiales

El paradigma tecnológico Sin embargo, es precisamente esta integración de funciones y la miniaturización posible la que actúa en contra del reciclaje y la sustentabilidad ya que los procesos tecnológicamente sofisticados conque se realizan no facilitan la separación de los elementos y materiales componentes Qué es un computador "vestible"? blog de Andy's Wearable Computing

El paradigma tecnologico Los polímeros, en general, han sido las materias primas y materiales que en este proceso, gracias a su capacidad infinita para adaptarse a múltiples formas, permiten una cantidad inimaginable de combinaciones de colores, texturas, espesores, resistencias mecánicas y sobre todo formas, antes no producibles.

El paradigma tecnológico Uno de los modelos de casas por piezas de 'WikiHouse', iniciativa de Internet para descargar, modificar e imprimir en 3D elementos de construcción ( Design Museum)

El paradigma tecnológico Aparece un concepto derivado de las tendencias tecnológicas actuales: la miniaturización, la cual se encuentra estrechamente ligada a la tendencia a la integración de funciones. módulo WI-Fi diseñado y producido por Sharp

El paradigma Todo componente en el producto de la fase mecánica clásica desarrollaba una función muy concreta y el producto final era el resultado de la unión entre estas diferentes partes mono-funcionales. tecnológico

Sistema producto servicios En cambio, los nuevos materiales y en especial aquellos poliméricos permiten producir componentes con geometrías muy articuladas y capaces de integrar funciones diferentes. De esta manera el producto final resulta compuesto por un número inferior de partes con evidentes ventajas en términos de reducción de peso y sobre todo, en términos de reducción de tiempos de montaje.

Sistema Producto Servicio La modernización de los sistemas de mercadeo de bienes y servicios, ha dado paso a nuevas modalidades de consumo,

Sistema Producto Servicio Un SPS podría considerarse como un sistema de productos básicamente sostenibles, que en su uso van más allá de los límites del objeto mismo y potencializan el servicio ó prestación del producto

Sistema Producto Servicios de Extensión de la vida del Producto Servicio de Uso de Productos Servicio

Exceso de información individualidad La sociedad contemporánea se caracteriza por una sobre oferta de información disponible para los individuos

FLEXIBILIDAD La tendencia a construir espacios mas pequeños ha obligado a flexibilizar el uso del espacio,

Conclusiones Intangibilidad Nuevas Tecnologías Sustentabilidad Flexibilidad