Nueve habilidades a fomentar en los niños para prevenir en Bullying.



Documentos relacionados
Resiste el Bullying con Confianza Ocho habilidades para que los niños aprendan y usen ya

LA ASERTIVIDAD AUTOESTIMA UNA FORMA POSITIVA DE ENTENDER LA. por Llucia Caldés i Adrover

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos.

NO MIRES PARA OTRO LADO

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

Niños que Muerden Qué hacer?

Índice. Pensamientos finales... 44

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Cómo poner límites en hijos adolescentes?

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

sesión 11: cómo escoger una relación sana

Mindfulness, o la meditación occidental

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

Tarjetas para actuar papeles

PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Obedecer a personas mayores

COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS EN EL AULA QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? POR QUÉ NOS COMUNICAMOS?

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas

25 preguntas típicas en una entrevista de Trabajo

Virtud de marzo: RESPETO

Ser Coach Personal con David Alonso.

Y TU, QUÉ PUEDES HACER?

LOS ENFADOS Y RABIETAS Y EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS TIRANOS

Juan Manuel González Gavira DNI J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

Reestructurando la vida después del divorcio

requiere de asesoría psicológica, esta dando el primer paso para una autoestima saludable: reconocer que tengo habilidades, pero también limitaciones

OBJECION: PREGUNTA: No tengo tiempo? No tengo dinero No soy el tipo de persona de Ventas

William Shakespeare. Es el destino quien baraja las cartas pero nosotros somos los que jugamos

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

COMUNICACIÓN FAMILIAR: ENTRENAMIENTO EN ASERTIVIDAD

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

Resumen. - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Jesús es Mi mejor Amigo

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

sesión 13: la violencia en las relaciones

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA

Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981)

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD

Método para ganar dinero con YouTube y Clickbank sin tener que subir videos ni hacer comentarios

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.


María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

RABIETAS INFANTILES EN NIÑOS DE 1 A 4 AÑOS

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Aprender a CONTROLAR los CELOS infantiles

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Problemas con tu personal?: Aprende a resolverlos (Manejo de conflictos) > Gana negociando

PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO)

EL OTRO ES MI HERMANO

La importancia de asumir las. responsabilidades

Protocolo de actuación

CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A LA COMIDA

Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga Nombre y Apellidos Curso

Propuesta de implementación de la campaña:

CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying?

Educar en casa Promover su autonomía

Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo

TEST DE DEPRESIÓN DE BECK

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo.

Transcripción:

Nueve habilidades a fomentar en los niños para prevenir en Bullying. La alerta social y el problema real surgido alrededor de este concepto nos obligan a crear estrategias de afrontamiento que nos permitan prevenir esta situación. Tanto el agresor, como la agredido en este caso concreto y en mi opinión, son víctimas que se encuentran localizadas en puntos contrapuestos de un sistema que presenta carencias de adaptación a la realidad y en el que se reflejan los mismos problemas sociales que existen fuera del entorno educativo, en el cual sobreviven, como en cualquier ecosistema humano, ayudados por el silencio de la víctima y su falta de seguridad, así como la falta de solidaridad de los testigos y ese mal tan extendido en este tiempo, la maldita inercia.. 1. Caminar tranquilamente, con atención y seguridad Es menos probable que una persona sea elegida como víctima si se mueve o se sienta con calma, atención no de forma despistada- y seguridad. Atención, calma y confianza significa llevar la cabeza 1

en alto, la espalda erguida, dar pasos asertivos, mirar alrededor, mostrar un rostro y un cuerpo serenos y alejarse de las personas que podrían causar problemas, esto es muy importante, en ocasiones el acosador no tiene porque estar alejado de ti, puede ser miembro de tú grupo habitual. Hay que tener muy claro que así no se portan los amigos, poner distancia entre él y tú, no es un amigo. Debes de aprender cual es una actitud agresiva, pasiva, pasiva agresiva y asertiva, esta última es la que nos interesa y debes aprender a manejarla. Ensaya no te de vergüenza, te ayudará para esta ocasión y otras muchas. Ensaya tú postura corporal, compártelo con alguien adulto de tú entorno inmediato y déjate aconsejar. Espalda erguida, paso firme, movimientos decididos, no te muestres temeroso o dudoso, mira de frente y a los ojos si puede ser. Participa en clase, con seguridad. No te intentes hacer el invisible. 2. Alejarse con determinación y respeto La mejor táctica de autoprotección se llama negarse a ser una víctima, lo cual significa no estés allí. Vete de las escena, tú eliges el personaje que quieres ser y ese no es. Busca alguien para practicar, como reaccionar cuando empiezan las primeras faltas de respeto. Aléjate con seguridad, sin enfados ni miedo, con asertividad, atento a lo que hay a tu alrededor, vuelve la vista para atrás y evita estar al alcance del agresor en todo momento, físicamente es lo primero y emocionalmente lo segundo. Vete con una frase no moleste pero que marque tu marcha. Nos vemos, Qué tengas buen día, Qué te vaya bonito, Qué te 2

mejores y te vas con seguridad, erguido, cabeza alta, pies firmes y mira para atrás para asegurarte de que sigue allí. PRACTICA. No te pongas a su alcance. 3. Establecer un límite. Si un matón está siguiéndote o amenazándote en una situación en la cual no puede alejarse, necesitará aprender a establecer un límite claro. Es tan fácil como, en el momento que te veas incomodado, date la vuelta o ponte de frente a él, saca tus manos y ponlas con las palmas hacia fuera, mostrarse erguido y mirada de frente a la cara, ojos mejor, y pronuncia con determinación la palabra Basta, si tienes que levantar la voz, hazlo, mejor es hacerlo con tranquilidad y sin levantarla, pero si lo ves necesario hazlo. Es importante que no esperes demasiado, nada más ver que se puede dar la situación temida, hazlo y no olvides, si no puedes pararlo, vete. 4. Uso de la voz La voz debe de ser firme, y a una altura más bien alta. Sin dudar. Si te ves envuelto en una agresión o en los preámbulos, haz un escudo con tus manos con las palmas hacia fuera, que tejen tu espacio personal a salvo y grita No, y Basta, esto no me gusta y SE ACABÓ. Entrénate, para saberte zafar del agresor. Después inmediatamente, busca ayuda en un adulto, sean cual sean las amenazas. 5. Protege tus sentimientos de las burlas Sería de gran utilidad los espacios protegidos del acoso, tanto en los colegios como en los trabajos. Devolver los insultos no es positivo, puede empeorar las cosas incluso, entrar en una escalada de improperios sin sentido. Pero estos 3

insultos van mellando nuestra autoestima y nos van etiquetando y esto no lo podemos consentir. Cómo podemos atajarlo?...podemos intentar tratar todas estas palabras y etiquetas como objetos externos que nos han dado y no queremos, con lo cual, los tiramos a la basura y sustituirlas por algo agradable que nos haga sentir bien. Yo me gusto, Soy inteligente y me lo he demostrado en infinidad de ocasiones, Voy a buscar otros amigos. 6. Trabajar por la inclusión La exclusión es una modalidad grave del Bullying. La exclusión debe ser repudiada claramente y debe haber una regla expresa contra esto en la escuela. Debes de practicar estrategias para incluirte en los juegos y actividades del grupo, esto no puede pasar por esperar a que nos inviten y hasta entonces no hacer nada, debemos de ser nosotros los que trabajemos y nos dirijamos al gran grupo con ánimo de inclusión y no, convertirnos en una víctima de los que lo demás quieran hacer con nosotro Simula escenas en las que quieren excluirte y busca la mejor manera de reaccionar y atajarlas. Siempre de manera positiva, ni como un niño agresivo, ni como un niño pusilánime y victimizado. Quiero jugar, Ya tenéis el grupo completo, Ah a mi me sale bien esto, va ser fácil yo lo haré Elabora una lista de posibles razones para que no quieran jugar con tigo e intenta evitarlas. No sabes aprende, Somos muchos siempre hay lugar para uno más, Has hecho trampa la única vez No sabía las reglas 4

7. Ser persistente para pedir ayuda Debes de pedir ayuda a los adultos que tienes a tu alrededor, no importa las amenazas ni lo que supongas que puede pasar con ello, es todo incierto, lo cierto es que si pides ayuda no estarás sólo y serás más fuerte. Debes de insistir en tu petición de manera clara y persistente, hablar de lo que a ti te supone e insistir al adulto competente en el caso. Aprender a ser amables, firmes en las palabras, lenguaje corporal y tono de voz, aunque estén bajo presión y no darse por vencidos al pedir ayuda, será un aprendizaje útil para toda la vida. Según nuestra experiencia, la práctica ayuda tanto a niños como adultos para aprender a persistir y obtener ayuda cuando la necesitamos. Ésta es una manera de practicar, hacerlo. Disculpa, tengo un problema de seguridad. : Discúlpeme, realmente necesito su ayuda. Si el adulto está ocupado o simplemente relativiza lo que le dices, quitándoles importancia, insiste más y más hasta que te escuche. Las niñas de allá se burlan de mí y no me dejan jugar con ellas. Ya les dije que no quiero que me insulten y que querer jugar pero ellas no me hacen caso. o Esos niños están empujándome a cada rato. Traté de alejarme de ellos pero ellos siguen viniendo donde yo estoy y no me dejan tranquilo - En la escuela, los maestros quieren que los niños traten primero de resolver sus problemas por sí mismos. Sin embargo, la intervención de los adultos se hace necesaria si esto no funciona. Ah, qué lindo! como si no hubiesen prestado atención a lo que les contaste. Esto es muy común en los adultos cuando estamos ocupados. 5

Por favor, escúcheme, esto es importante. Ahora enojado dice: No ves que estoy ocupado! A veces los adultos se enojan y no comprenden pero que igual no debes darte por vencido cuando necesitas ayuda y que explica el problema particular que tienes una vez más: No me siento a salvo aquí porque (explicar el problema otra vez). Pero cuál es el problema? Simplemente no te acerques a ellos. Persistente y di otra vez: Esto me hace sentir mal y no quiero ir a la escuela. Por favor, realmente necesito que me escuches. Hasta conseguir Oh, siento haberte gritado y me alegra que me cuentes esto. Cuéntame más y veremos qué podemos hacer al respecto. Recuerda si los adultos no escuchan, no es culpa de él, así que insiste hasta que alguien haga algo para solucionar el problema. Cuenta cada vez que ocurra o tengas cualquier problema. Debe de existir un ambiente seguro y no hay porque sentirse culpable si esto no ocurre, no es tu responsabilidad. Los adultos deben de actuar en vuestra defensa de maneras respetuosas y con determinación. 8. La soledad no es buena para esto. No te quedes solo en los pasillos, baño o en algún aula. Busca la compañía de otros, si además son tus amigos mejor. Es más fácil defenderse y hacer públicas las conductas como esta si hay testigos de vista. Es más difícil que un acosador entre en acción si sabe que puede haber alguien alrededor que censures su comportamiento. No quedes sól@ con él o ella. 9. Uso de la defensa física como último recurso 6

Los niños debéis saber cuándo tenéis derecho de lastimar a alguien para impedir que esa persona los lastime a vosotros. Luchar es un último recurso, cuando están por lastimarte y no puedes alejarte o buscar ayuda. Sin embargo, los problemas de Bullying muchas veces no son tan definidos como otras situaciones de riesgo. Las familias tienen diferentes reglas sobre donde trazar este límite. Las escuelas a veces castigan a un niño que se defiende, a menos que los padres adviertan a la escuela por escrito y por anticipado que, como la escuela no protege a sus hijos, ellos apoyarán a sus hijos si ellos tienen que defenderse luchando. Aprender a defenderse físicamente en general ayuda a los niños a sentirse más seguros, aunque no tengan que usar estas habilidades en una situación real en su vida. El solo hecho de sentirse más seguros ayuda a los niños a evitar ser elegidos como víctimas en la mayoría de los casos Acordaros que en este escrito, aparece constantemente la expresión mostrar seguridad, ser asertivo. Existen diferentes técnicas de defensa personal para el Bullying que son diferentes de otras situaciones peligrosas. Lidia Santoyo 7