MUSEO ARTE PÚBLICO DE MADRID



Documentos relacionados
COMPLEJO CANALEJAS UNA REHABILITACIÓN DE LUJO DIÁLOGOS SOBRE EL AGUA. negocio. negocio LOS ELEMENTOS EN LA ARQUITECTURA

Conservación preventiva

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F... G

De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX

V. PARQUES Y JARDINES EN ESPAÑA

RESPUESTAS RECOGIDAS EN LA CONSULTA

Día del árbol. Inventario de zonas verdes. Más que un inventario

ISSN: de enero de 2003

MEMORIA DEL PROYECTO CASA-RESIDENCIA DE ASPACE-RIOJA. MEJORAS REALIZADAS DE CONSERVACION Y REPARACION DE INSTALACIONES Y MOBILIARIO.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES

Laboratorio para docentes Museo Botero del Banco de la República

EXPERTOS EN PISCINAS PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO DE PISCINA EDIFICIO COSTA SOL I

CAPITULO I EL PROBLEMA

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008

Visitas adaptadas a colegios Lorenzo J. Ibáñez Actividades Primaria y Secundaria Curso !

Aplicación de la metodología de las 5 S al diseño de tarjetas de

INFORME DE AVANCE DE PROYECTO- FUNDACION HOGAR MANOS ABIERTAS---ASOCIACION PARA LA SOLIDARIDAD

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite:

La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible.

MEMORIA. COMUPA es una empresa comprometida con el medio ambiente y en continua innovación con las técnicas empleadas.

El responsable de la Agrupación Local de Protección Civil Bomberos Voluntarios del Ayuntamiento de La Roda.

Conceyu Xoven Universidad para Zamora

Ayuntamiento de Alicante

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA

Fundación Centauri. Normas de presentación trabajos al Premio Centauri FUNDACIÓN CENTAURI

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Mesa. Tecnología aplicada a la modernización de la ciudad

La ciudad de Bilbao tiene siete MERCADO DE LA RIBERA. BILBAO

Descubriendo el poder de las 5 s

Museo Histórico Nacional, Uruguay. Departamento de restauración y conservación.

NUEVA INSTALACIÓN DE ILUMINACIÓN DEL RUEDO

Viaje al interior de un huerto

Taller sobre Medio ambiente y Ecología doméstica para Fraternidades Franciscanas

CASA ECO TECNOLOGICA

Comentario de actualidad

Plan de Emergencia y Evacuación

Recomendaciones generales para excavaciones de pilotes

un espacio de exposición capaz de interactuar

Ministerio de Ambiente y Espacio Público

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA

Producción de una pintura abstracta en acrílico sobre madera entelada. A) Detalle C) Pintura

Visita al Monasterio de la Cartuja de Sevilla del 2º Ciclo de Primaria. 4 de mayo de 2010.

CONCURSO PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SUSTENTABLE Ronda de Consultas al

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

Qué LEER. Dónde ir. 5 Libros de Arte para Niños Hay libros para niños que pueden

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Las multinacionales son una competencia muy fuerte para los mercados locales

REVITALIZACIÓN DE POBLADOS CON FUNDACIÓN AGUSTINA EN LA CUENCA LACUSTRE DE CUITZEO, MICHOACÁN

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

CAPÍTULO I. Introducción

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

Cómo cuidamos el agua?

arenas /TARIFAS ALQUILER DE ESPACIOS 2014

DOSSIER EXPLICATIVO DE POSTE DE ALUMBRADO PUBLICO MULTIFUNCIONAL.

Samuel(de(los(Santos(Gener(Nº(5(

VITORIA GASTEIZ, verde por fuera, verde por dentro?

RESERVISTA VOLUNTARIO Y A MUCHA HONRA

INFORME DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GERENCIA

Juan Carlos Casado

Estado Mundial de la Infancia Un informe sobre las niñas y niños con discapacidad en todo el mundo. Qué hay que hacer?

PALABRAS DE S. A. R. EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y DE VIANA EN LA ENTREGA DEL PREMIO PRÍNCIPE DE VIANA DE LA CULTURA 2012 A D. ANTONIO LÓPEZ GARCÍA

Título: CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE MADRID EN BASE O HIGGINS

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONVOCATORIA SEPTIEMBRE DE 2012

AYUNTAMIENTO DE MIERES

Limpieza y Mantenimiento. Piedra Natural INTRODUCCIÓN LIMPIEZA

Como buscar información en Internet sin naufragar en el intento

MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante Proyecto educativo para todos los públicos

CONGRESO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Reglamento para la implementación de Stand

Desde 1984 construyendo jardines confortables

LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE) APLICACIÓN PRÁCTICA APLICACIÓN PRÁCTICA LA COORDINACIÓN DE

Estudio experimental de la influencia del estrato rocoso en la forma del foso de erosión producida por jet en salto de esquí.

Anexos II.A7 Acta de revisión del Sistema de Gestión Medioambiental

ALKO OBRAS Y REFORMAS

1. LOS TALUDES Y LADERAS EN EL CAMPO DE LA CONSTRUCCION EN EL SALVADOR.

RADICALES CLASIFICACIÓN DE LOS CARACTERES SIMPLIFICACIÓN DE LOS CARACTERES SISTEMAS DE TRANSCRIPCIÓN ESTILOS CALIGRÁFICOS

Programas de inversión Resumen de avances Mayo Preparado por Lic Manuel Quintero Jefe de Planificación

EFECTO DE LA AGRESIVIDAD ATMOSFÉRICA EN LA TENACIDAD A FRACTURA DE METALES Y ALEACIONES METÁLICAS

CONSTRUYENDO EL FUTURO

Consejospara.net. Consejos para ahorra luz

Disminución temporal en el rendimiento de las AFOREs?

tica Integral de Edificios

COMPROMISOS CALIDAD. Mejora de la eficacia de los procesos clave de negocio Desarrollo de empleados

TALLERES DE VERANO 2016

Propuesta de actividades de preparación antes de la visita al Museo

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.

Guía de iluminación de obras de arte Seguro para colecciones públicas y privadas

Índice de contenidos para un PROYECTO DE UNA INSTALACIÓN DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN RECINTOS INDUSTRIALES

RESULTADOS CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE ESTIVELLA

Edmundo Gerardo Gallegos Sánchez

CENTRO DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN SAN MARTÍN S.L

Alameda Madrid Tlf:

LECCIÓN 10 DASHBOARD. Cómo añadir Gráficos al Dashboard?

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. detalles para asegurar que los resultados fueran óptimos.

Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas

DOCUMENTOS DE TRABAJO U.C.M. Biblioteca Histórica; 2012 / 10. Reparaciones mínimas en tapas de madera de libros

Informe de Femicidios

Gestión de la Configuración

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47G 29/00 ( )

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO

Transcripción:

MUSEO ARTE PÚBLICO DE MADRID Antes llamado Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, que alberga diecisiete esculturas abstractas de autores españoles, se encuentra ubicado bajo el puente que une las calles de Juan Bravo con la de Eduardo Dato sobre el Paseo de la Castellana. Fue ideado por Eusebio Sempere en compañía de los Ingenieros Antonio Fernández Ordoñez y Julio Martínez Calzón junto a Alberto Corral López Dóriga. Las obras fueron donadas por los artistas y algunas fueron creadas especialmente para el recinto. El museo ocupa 4.200 m 2, la mayoría bajo el tablero del puente, existiendo a los lados unas zonas ajardanidas. La cascada, que termina en un estanque rodeada de pequeños bancos y en cuyo centro se halla una escultura de Martín Chirino, fue diseñada también por Sempere utilizando diversos módulos de hormigón blanco. 1

SITUACIÓN ACTUAL El espacio donde se ubican las 17 obras y que conforman un proyecto conjunto se encuentra actualmente en muy mal estado. Destacamos la falta de limpieza del entorno, el deterioro del pavimento, la fatiga y descomposición del tablero del puente y de todos los elementos autoportantes del mismo como se puede apreciar en las fotografías adjuntas. ANÁLISIS DEL ESTADO ACTUAL DE LAS ESCULTURAS LA SIRENA VARADA (Eduardo Chillida) Fue la primera obra de hormigón armado hecha por Chillida, su estado actual muestra un profundo y preocupante deterioro ocasionado por la falta de limpieza y mantenimiento de la obra, sería conveniente comprobar el estado de corrosión de los tirantes metálicos que soportan los 6.150 Kg. de la escultura. Además la falta de conservación y mantenimiento han acentuado y agrandado las coqueras del hormigón, produciendo desprendimientos parciales del mismo, dejando al descubierto el mallazo metálico interior que además presenta signos de corrosión. 2

MEDITERRÁNEA (Martín Chirino) Escultura realizada con láminas de acero soldadas y pintadas al horno en rojo. Como podemos observar en las fotografías, el estado de la obra presenta síntomas preocupantes de corrosión en muchas de sus uniones, también la suciedad y contaminación ha hecho mella en la pintura que sufre decoloración y desprendimientos parciales. En las fotografías podemos observar su ubicación dentro del estanque proyectado como remate de la cascada; hoy sin agua y con un grado de suciedad y abandono notable. MOVIL (Eusebio Sempere) Son dos estructuras cuadradas de acero inoxidable suspendidas verticalmente del tablero del puente. Cada una tiene un diseño a base de varillas de acero. Su estado actual es deprimente, falta una de las varillas perimetrales de una de las estructuras cuadradas y además de un estado de abandono y suciedad. 3

TRÍPTICO (Manuel Rivera) Adosado al muro de la calle Serrano, presenta signos alarmantes de corrosión en muchos de sus elementos y como en todos suciedad y abandono. PLAZA-ESCULTURA (Gustavo Torner) Es la obra más desplazada del entrono, se ubica en una pequeña terraza en la calle Serrano. Fue concebida como una especie de fuente y ha perdido su primitivo carácter. Hoy su estado presenta un deterioro notable en su base de granito con múltiples fracturas y descomposición como podemos apreciar. El resto de las esculturas presentan un estado más saneado, debido al tipo de material empleado en su ejecución (bronce-acero inoxidable); aunque todas presentan un alarmante estado de suciedad. Ver ANEXO FOTOGRAFICO Asimismo las bases de las esculturas realizadas en granito también presentan signos de deterioro. 4

ILUMINACIÓN Y CÁMARAS DE SEGURIDAD Se ha podido comprobar la existencia de cámaras de vigilancia que sin embargo no han evitado el deterioro y vandalismo en las esculturas. La iluminación existente a base de lámparas PAR no nos parece la más adecuada pudiéndose ser sustituida por una a base de lámparas LED. 5

CONCLUSIÓN Una ciudad como Madrid, sede de Museos de relevancia mundial (Museo del Prado, Museo Reina Sofia, Museo Thyssen...) no puede permitir deterioro y abandono de un espacio como éste en uno de los principales ejes de la ciudad. La importancia de los Artistas y la calidad de las obras expuestas merecen un tratamiento adecuado y una remodelación del espacio donde se ubican. Para ello sería necesaria una actuación integral, que acometiera las siguientes obras: Restauración y limpieza de las esculturas de forma periódica. Restauración y limpieza del pavimento. Restauración, limpieza y puesta en funcionamiento del Estanque y la Cascada. Sustitución de la iluminación existente por iluminación LED. Diseño y colocación de un perímetro de protección para las esculturas. Incluir y publicitar el museo en las guías turísticas. Posibilidad de incluir el Código QR en las placas identificativas de las esculturas. Además sería imprescindible la restauración y limpieza del puente y de las zonas ajardinadas colindantes, pues junto con el Museo forman una unidad indisoluble. Es obligación de los responsables de este Ayuntamiento velar por el mantenimiento y conservación de nuestro Patrimonio. Madrid, octubre de 2015 6

ANEXO FOTOGRÁFICO Título: La petite faucille. Julio González Título: Volumen-Relieve- Arquitectura. Gerardo Rueda 7

Título: Al otro lado del muro. José María Subirachs Título: Estructuración hiperpoliédrica del espacio. Rafael Leoz Título: Estructura permutacional. Francisco Sobrino Título: Un mundo para los niños. Andreu Alfaro 8

Título: Estela del Venus. Amadeo Gabino Título: Proali. Marcel Martí Título: Mére Ubu. Joan Miro 9

Título: Toros ibéricos. Alberto Sánchez Título: Unidades-Yunta. Pablo Serrano Título: Proyecto para un monumento IV-B. Pablo Palazuelo 10