Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2015



Documentos relacionados
Jornada Informativa en Bioeconomía. Retos Colaboración 2016

Riego en frutales y vid Experiencia del grupo IVIA

Fruit Attraction INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN PÚBLICA DE LA I+D+I AGROALIMENTARIA: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Servicios para la Agricultura y el Medio Ambiente

Adaptación de la agricultura mediterránea intensiva al cambio climático Relaciones suelo-agua-cultivo

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2015

Situación y contacto. Presentación de empresa. Solfranc Tecnologias, SL. solfranc@solfranc.com

CIP-Programa Innovación y Competitividad

Aplicaciones TIC para la agricultura. Proyectos de Innovación

Seguridad Alimentaria Producción primaria agrícola

SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB

Oportunidades para la I+D+i

EJEMPLOS DE PARTICIPACIÓN DE UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN MED Y ENPI

Bonificable a través de la Fundación Tripartita

FINANCIACIÓN A NIVEL NACIONAL PROGRAMA RETOS-COLABORACIÓN

ESTADO ACTUAL DEL SANEAMIENTO EN AMÉRICA LATINA

Oferta tecnológica: Nuevas líneas de investigación para aumentar la productividad de los cultivos

Jornada Informativa en Bioeconomía. Retos Colaboración 2016

DESALADORA DE ÁGUILAS/GUADALENTÍN, MURCIA

Programas Priorizados por CONCYTEC

COOPERACIÓN Y REGULACIÓN: LAS EXPECTATIVAS DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA. Narcís Prat y Antoni Munné

Institucionalidad del Cambio Climático en Ecuador

para la especialización inteligente de Cataluña

Base de Datos Española de ACV

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014

Investigación y empresa forestal

FytoFert The Natural Way to Higher Yield

Murcia, un modelo de uso eficiente del agua en la agricultura

CATEGORÍA 1: ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

La innovación agroalimentaria y forestal desde el MAGRAMA. AEI de agricultura productiva y sostenible. Isabel Bombal, noviembre 2014

CLUSTER DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

CO2 Logistic I+D y sostenibilidad en el sector logístico

FOROCYTED IBEROEKACHILE SOLUCIONES ELECTRÓNICAS AVANZADAS MEDIOAMBIENTE LOGÍSTICA ENERGÍA

CeroCO2, actuamos frente al cambio climático,

Encuentro de entidades EACCEL: Acciones frente al Cambio Climático. Teruel,3 de Septiembre de 2012

Quiénes somos? cubenube es una empresa madrileña pionera y especialista en el desarrollo de sistemas de datos e información en Cloud y Big Data.

JUAN JOSÉ ALARCÓN CABAÑERO AHORRO Y MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL AGUA DE RIEGO.

Contribución de AGROTECNIO a la Innovación en el sector agro-alimentario

VIII ASAMBLEA GENERAL DE REOLTEC Hacia HORIZON 2020

30º Aniversario ASETUB. Madrid, 25/11/08. Miguel López Estebaranz Coordinador Plataforma y Director AFRE

RESUMEN DEL PROYECTO

La RIS3 de Castilla y León su integración ambiental

Estrategia Española de I+D+I del Agua. Mesa temática interregional RED I+D+I en agua

Telefónica Accesible.

Programa Nacional de Desarrollo Rural

MÁSTER EN AGROECOLOGÍA, A, DESARROLLO RURAL Y AGROTURISMO. Escuela Politécnica Superior de Orihuela

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AMBIENTAL MIDE TU HUELLA - ACTÚA - AHORRA - DIFERÉNCIATE

El problema del agua en el mundo. El agotamiento del agua HACIA EL USO SOSTENIBLE DEL AGUA. Las aguas residuales como recurso

V Seminario de preparación de propuestas al VII Programa Marco

Campus Moncloa Campus de Excelencia Internacional

La reutilización en Israel. MERIMON- es la mayor entidad privada en Israel que realiza proyectos de reutilización de agua residual en gran escala.

Interfaz ciencia-gestión: Gestión sostenible del agua en la agricultura almeriense

Tecnología = Garantía

GRUPO DE ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE PROCESOS AGROALIMENTARIOS (ASPA)

GUÍAS DE SOSTENIBILIDAD GUÍA DE SISTEMAS DE AHORRO DE AGUA EN LA EDIFICACIÓN

PLATAFORMA TECNOLÓGICA DEL VINO DE ESPAÑA

A-4 BALANCE Y PERSPECTIVAS DEL USO DE LA TELEDETECCIÓN PARA EL ESTUDIO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL SISTEMA TDPS

Programa Internacional

El Enfoque Territorio Climaticamente Inteligente

Diseño, fabricación y venta de productos reciclados fabricados en industria local con residuos como materias primas

Servicios Personales. Gasto de Operación

Nueva Comunidad Temática del Conocimiento en el sector Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria Nutricional

Guía para la Producción Vitivinícola Sostenible en Castilla y León LIFE HAproWINE

INNOVACIÓN SILVOAGROPECUARIA REGIÓN DE LOS RÍOS

Workshop Documento de visión Presentación de Ideas Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Madrid 27 de Enero 2016

Universidad Austral de Chile Conocimiento y Naturaleza. Gestión Ambiental en la UACh y APL Campus Sustentable

Uso de Tecnologías Emergentes en la Agricultura

ECOS DEL TAJO: LA AGRICULTURA ECOLOGICA COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA DEL TAJO

Reforzando la ciencia en la gestión

THE EU FRAMEWORK PROGRAMME FOR RESEARCH AND INNOVATION. HORIZON 2020 Reto Energía

Regar el tiempo necesario en el momento adecuado

Santiago Albes. Director de Desarrollo de Negocio del Mercado Industrial para España y Portugal de Veolia Water Technologies

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR

EXHIBICIÓN EMPRESARIAL II SALÓN DE TECNOLOGÍAS DEL AGUA REGIÓN DE MURCIA

Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG.

Programas de gestión en comunidades de regantes

SESIÓN DE RETORNO FRAGA: 21 octubre FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL. EUROPA INVIERTE EN LAS ZONAS RURALES

Sergio Lozano García Responsable de I+D+i Zaragoza 25 de abril de 2013

Propuesta para el Monitoreo de Riesgos/Beneficios por la Liberación de OGM

Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación

PROYECTO PARA LA INNOVACIÓN SOSTENIBLE Y TECNOLOGIA DEL AUTOMÓVIL

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Programa Director Inicial. Tecnologías aplicadas a la agricultura. Ventajas y desventajas.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO

GOLDFIRE INNOVATION BCC RESEARCH COS PIVOT TM

INNOVACIÓN EN PRODUCTOS RECICLADOS

OFERTA DE SERVICIOS ARATRIA ASESORES S.L. SERVICIOS DE FORMACIÓN

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la tierra

ALIMENTOS SALUDABLES. Nuevo enfoque para la industria alimentaria nacional. Programa Estratégico Nacional

SMC - Especialistas en la industria hortofrutícola

INVERSION TERRITORIAL INTEGRADA

Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA

RIS3 de Castilla y León

I MURCIA WATER. 25 de Noviembre de 2014 Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas. Murcia. cofinanciado por. organizado por

Red emprendeverde. Síguenos en las redes sociales:

Indicación Geográfica del Limón de Pica. Giorgio Nápoli C. Presidente de la Cooperativa Agrícola de Pica Ltda.

Plataformas Tecnológicas Españolas Grupo de Trabajo

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables

PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell.

Los Grupos de Desarrollo Rural ante la nueva Programación Estratégica

Asociación para el Desarrollo Eco-Sostenible ADEES Somotillo-Chinandega

Transcripción:

Jornada Interplataformas Retos Colaboración 2015 Gestión eficiente del ferti-riego (aguas depuradas y otros residuos) Prácticas de cultivo sostenibles en la vid y otros cultivos Consejo Superior de Investigaciones Científicas Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura Diego Intrigliolo: dintri@cebas.csic.es, Tel. 656682880

IDEA DE PROYECTO: Re-utilización de las aguas y/o otros residuos para el ferti-riego de los cultivos Dirigido mayoritariamente a bodegas (Vid) almazaras (Olivo) u otros cultivos en el caso las aguas y/o lodos provengan de depuradoras de aguas urbanas o industriales RETO SOCIAL: 2 Seguridad y calidad alimentarias; actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y marítima.

OBJETIVOS: - Optimizar las técnicas de depuración para reducir costes y el uso de la energía adecuándolas a las necesidades nutricionales de los cultivos - Diseñar estrategias para el manejo eficiente de los escasos recursos (agua y fertilizantes) provenientes de la re-utilización - Adecuar las técnicas de cultivo al ferti-riego empleado para optimizar la calidad del producto y la competitividad de las empresas productoras - Establecer protocolos y guías para el cálculo de la huella hídrica y del carbono y promover el sello de la ecoinnovación

ENTIDAD PROPONENTE: CSIC Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) Líneas de Investigación Tecnología del riego (riego subterráneo y riego a pulsos con goteros de ultra bajo caudal) Riego y viticultura de precisión Sensores remotos para la cuantificación del estado hídrico del suelo y de la planta Técnicas de riego para incrementar la eficiencia en el uso del agua y la calidad de las cosechas Estrategias de manejo del suelo y del sustrato y su influencia sobre las relaciones hídricas de las planta Técnicas de cultivo en vivero Utilización de aguas no convencionales para riego. Aguas residuales y tratamiento de aguas Aprovechamiento de nutrientes provenientes de aguas residuales Eco-fisiología de las plantas bajo estreses ambientales Cuantificación de los balances hídricos y de carbono de los eco-sistemas agrarios (huella hídrica y del carbono) Viticultura general: (manejo del riego, sistemas de conducción, manejo del suelo, regulación de la carga)

ENTIDAD PROPONENTE: CSIC Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) Proyectos Retos (INNPACTO) 1. Desarrollo de nuevos productos para el manejo integral y sostenible de sistemas agrícolas y forestales. Coordinado por FMC. Innpacto IPT-2011-1400-310000. 2. Efectos del riego con agua regenerada en suelos, acuíferos y cultivos. Entidad financiadora: Empresa de Transformación Agraria, S.A., (Grupo Tragsa). 3. Desarrollo y validación de un sistema de riego subterráneo inteligente. Coordinado por Azud. Innpacto IPT-2012-0480-310000 4. Desarrollo de un sistema experto para la programación automática del riego basado en aspectos agronómicos EASYRIEGO. Coordinador por Macraut. Innpacto IPT-2012-0480-310000 5. Desarrollo y validación de un sistema semi-hidropónico para el cultivo sostenible de los frutales. Coordinado por Azud. Retos Colaboración. RTC-2014-2141-2

ENTIDAD PROPONENTE: CSIC Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) Proyectos Europeos 1. Sustainable Orchard Irrigation for Improving Fruit Quality and Safety (IRRIQUAL- Unión Europea -FP6-2004-FOOD-3B). Coordinado por el CEBAS-CSIC 2. Sustainable Use of Irrigation Water in the Mediterranean Region (SIRRIMED Unión Europea -. KBBE-2009-1-2-03, 245159). Coordinado por CEBAS-CSIC 3. On-Line Profesional Irrigation Scheduling Expert System (OPIRIS). CP-TP (Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)). Coordinado por el CEBAS-CSIC 4. European Union and Africa Union Cooperative Research to increase Food production in irrigated farming systems in Africa (EAU4Food - Unión Europea - FP7-KBBE-AFRICA-2010-265471). Coordinato por Alterra 5. Remote-sensing based DSS for sustainable drought-adapted irrigation management (REDSIM - Unión Europea - ENV-070316/2010 ). Coordinado por UPCT 6. Intelligent Reclaim Irrigation System (IRIS). EUROSTARS (EUS-2011054). Coordinador por Ritec

ENTIDAD PROPONENTE: CSIC Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) Oficina de Transferencia

SOCIOS ENTIDAD (tipo) Experiencia Papel en el Proyecto -Bodega -Almazara -Productor de frutas -Productor hortalizas -Re-utulización de aguas -Depuración Participación previa en proyectos de i+d nacionales Participación previa en proyectos de i+d nacionales -TIC Participación previa en proyectos de i+d nacionales OPIs Complementaria a CEBAS- CSIC Demostración en condiciones comerciales Técnicas de cultivo Optimizar la tecnología para la re-utilización Desarrollo de sistemas de toma de decisión

Datos de Contacto de la Entidad Proponente Diego Intrigliolo Consejo Superior Investigaciones Científicas (CSIC) Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) Email: dintri@cebas.csic.es Tel. 656682880