MI ORGULLO ES HABER PODIDO EMPRENDER UN PROYECTO INDUSTRIAL SUSTENTABLE EN UN PAIS DONDE NO ES FÁCIL HACER INDUSTRIA



Documentos relacionados
Nací el 28 de marzo de 1946 en Santa Fe, hijo de Miguel Alfonso y Fortunata.

Mis orígenes familiares se remontan, por el lado paterno a Don Eugenio

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Agustín Brezzo: Esta historia comienza del otro lado del Atlántico, cuando

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

EL SECRETO DE MI ABUELA

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

DIBUJANDO MI VIDA. Erick López. Exalumno Colegio Santiago de las Atalayas 2004

me apasionan. A raíz del éxito del planetario y éxito. Las llamadas de colegios, hoteles y todo

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

PRESIDENTE EVO MORALES

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

FICHA PARA EL PROFESOR

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz

TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención

Esta historia comienza en 1939, cuando mis abuelos emigraron de Polonia

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

Presentación. cotidiana. A lo largo de sus páginas encontrarás recursos que


Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

IADL Long Form - Spanish

Fichas Fotográficas Mi mamá: Gloria Isabel Anzola de Lanao

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

El mundo imaginario de las hadas.

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

LA CATRINA PROGRAMA 10

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14


Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Actividad 1: Olivia y los osos polares

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Entrevistas a Emprendedores

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.

2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Voluntad de riesgo. galería

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos

KOMI, UN NIÑO COMO TÚ

MATEMÁTICAS Y EL ABN

C/ Montserrat Vayreda 26, planta 2, puerta 23-24, edificio CISE VilafantTelf

La maternidad en el seno de las parejas lesbianas:

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

PEDRO VÍLLORA: La muerte

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

ELABORACIÓN REVISTA ZATOPEK Nº 13 Valladolid a 25 de Enero 2012

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

Recursos asociados a El cuento con viñetas

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades

PRESIDENTE EVO MORALES

Limoncito. y la fórmula de Ana

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN Notas de interés CC:

día de los derechos de la noviembre infancia

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014

CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A LA COMIDA

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

Gracias, mamá. Por Eduardo y Gisela, Bilbao.

Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones SEMINARIO INTERNACIONAL AIOS. Montevideo, 13 de abril de 2016

Los orígenes de los Fridman en la Argentina remontan a la primera década

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

Anexo A. de emprendimiento y liderazgo, que pretende ser un ejemplo de narrativa organizacional.

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

Ser Coach Personal con David Alonso.

Obedecer a personas mayores

EL DAÑO CEREBRAL Y SU REHABILITACIÓN: TEMAS DE INVESTIGACIÓN DE JUAN CARLOS ARANGO LASPRILLA

Tema del cuento: La integración.

Educar en casa Promover su autonomía

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

VALOR DEL VOTO FEMENINO

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

Qué es el Respeto? Sesión # 2. Programación Cubra este material en las clases 2-5. Respeto en Todos los Aspectos de la Vida

ENTREVISTA A RELACIONISTA PÚBLICO. Edad: 59 años Años de trabajo: 35

Creado por Michael Ahlert, Melissa Castillo, Anika Forrest, y Los Amigos de Los Trabajadores Agrícolas

Leemos textos sobre la vida de personajes

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Colegio Divino Maestro de Baza Curso

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

JOSÉ, EL HERMANO ODIADO (A.1.3.8)

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Investigación sobre hábitos de compra de automóviles nuevos

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Transcripción:

ADIMRA - Julio 2012 MI ORGULLO ES HABER PODIDO EMPRENDER UN PROYECTO INDUSTRIAL SUSTENTABLE EN UN PAIS DONDE NO ES FÁCIL HACER INDUSTRIA Miguel Angel Conde Los orígenes A comienzos del siglo XX, mi abuelo Domingo, llegó a la Argentina desde la región italiana de Calabria. Se instaló en Rosario, donde empezó a practicar su oficio de carpintero especialista en mueblería fina. Aquí conoció y se casó con Antonia, una siciliana, con quien tuvo cuatro hijos. Uno de ellos, Pascual, fue mi padre. En el 46, los cuatro hermanos, todos ellos técnicos mecánicos de la Escuela Industrial de la Nación, pusieron un taller en el centro de Rosario, al que Uno de los tornos fabricados por Conde Hnos., en la década del 50. 1

ADIMRA - AIM Rosario llamaron Conde Hnos. Como aún no estaban desarrolladas las redes eléctricas, movían la maquinaria con un motor diesel, con transmisión por poleas y correas. Empezaron fabricando máquinas para el procesamiento de maderas, que vendían a la industria maderera y a pequeños talleres de carpintería. Unos años después, en pleno proceso de sustitución de importaciones, comenzaron a fabricar tornos marca Conde. Así empezaron a crecer. En su fábrica de la calle Sarmiento y Tres de Febrero, llegaron a trabajar 35 personas, con una producción mensual de quince tornos. Tras trabajar juntos por casi dos décadas, en el 65, los cuatro hermanos decidieron separarse. Ese año, mi padre fundó TAMECO (Taller Metalúrgico Conde). Empezó con un solo ayudante. A finales de la década, se vinculó con Oscar Defante, una importante firma rosarina especializada en la comercialización de máquinas metalúrgicas. Así que mi padre empezó a fabricar plegadoras y cizallas para Defante y Cía. Oscar Defante supo apreciar la calidad de los equipos, y propuso a mi padre integrarse para agrandar la firma TAMECO. La segunda generación Nací el once de septiembre de 1953, hijo de Pascual y de Rosa Elena. Fui el segundo de cuatro hermanos: José Luis, María Rosa, y Héctor Hugo. Como buen hijo de metalúrgico, empecé a visitar el taller desde muy chico. Cuando llegaba, los obreros me convidaban con bizcochos de su propia vianda. Estudié la primaria en el colegio Lasalle de Rosario, y la secundaria en la Escuela Técnica ENET Nº 6, donde me recibí de Técnico Mecánico. A los doce años, ya iba regularmente al taller. No veía la hora de salir de la escuela para ir a la fábrica. Tanto me apasionaba, que hasta iba en los feriados escolares. Tras mi graduación en la escuela técnica, trabajé durante un tiempo en TAMECO. Pero yo tenía otras ideas. Quería escribir mi propia historia industrial. El proyecto propio En el 76, a los veintitrés años, fundé mi propia empresa. En aquel entonces, mi padre ya estaba haciendo máquinas muy importantes, y necesitaba a alguien que realizara tareas de apoyo para TAMECO, y se ocupara de los equipos más 2

Miguel Ángel Conde - San Diego S.A. pequeños. Con Defante, me prestaron un galpón de unos 200 metros y algunas máquinas. Con eso arranqué. Como empleado de TAMECO, yo atendía las alesadoras, lo que me había permitido contactarme con muchos talleres para los que realizábamos tareas de mecanizado. Eso me favoreció a la hora de buscar mis primeros clientes. De a poco, me fui vinculando con fábricas importantes, y desarrollando mi cartera. A comienzos de los 80, mi principal cliente era la empresa de amortiguadores Fric-Rot. El momento justo en el lugar indicado En el 82, me asocié con Carlos Araujo, dueño de una fundición, quien necesitaba un socio industrial. Así comenzó una nueva etapa industrial, SAN DIEGO S.A. Eso implicó, para mí, una transición desde la especialidad del mecanizado hacia la fundición. Al poco tiempo de empezar, Araujo me dijo: Te conseguí una entrevista con el jefe de compras de Cometarsa, el taller metalúrgico del Grupo Techint. Cuando viajé a ofrecer nuestros servicios, resultó que aquella persona ya no trabajaba más ahí. Me mandaron a hablar con otro, que me preguntó qué vendía. Cuando le dije era fundidor, me pidió unas nuestras. Yo hacía, precisamente, el trabajo que ellos estaban buscando. Estuve en el lugar justo, en el momento indicado. Tener de cliente a Techint me abrió las puertas de muchas otras fábricas notables. Empezamos a fabricar piezas cada vez más complejas, y nos fuimos especializando en la industria siderúrgica. Así, SAN DIEGO alcanzó un crecimiento sostenido, incluso durante las peores épocas de la Argentina. Nuestro taller de 2.500 metros en Villa Gobernador Gálvez pronto nos quedó chico. En el 87, nos mudamos a un predio en el Parque Industrial Alvear, en la zona sur del Gran Rosario. SAN DIEGO S.A., hoy Actualmente, tenemos un plantel de unos 110 empleados, en una fábrica de 6.000 metros cubiertos, dentro de un predio de seis hectáreas. En nuestra fundición, producimos una línea completa de equipos y repuestos para la industria siderúrgica, válvulas para petróleo, equipos para metalmecánica, 3

ADIMRA - AIM Rosario repuestos para maquinaria agrícola y vial, y componentes para la industria aceitera y ferroviaria. Exportamos a México, Brasil, Uruguay, Venezuela y Colombia. Disponemos de máquinas de última generación, y nuestros procesos cumplen con los requisitos para la fabricación y mecanizado de piezas de alta precisión para normas ASTM, DIN e IRAM. Obtuvimos, además, la certificación ISO 9001:2000. Gremialismo empresario A lo largo de toda mi carrera, he participado en actividades gremiales empresarias, poniendo el hombro por la defensa de mis colegas metalúrgicos. Actualmente, me desempeño como Vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, desde donde participo en ADIMRA. Los empresarios tenemos que unirnos en un frente común, para evitar que se repita la experiencia de los 90. Esa década infame destruyó el tejido industrial argentino. La mejor evidencia es que perdimos nuestra capacidad de fabricación propia de muchos productos, como los tractores. Antes, la Argentina podía fabricar íntegramente un tractor, desde el motor hasta las cubiertas. Hoy, ya no tenemos esa capacidad. En mi caso, dado que mi industria es una fundición, mi intervención en actividades gremiales es más intensa en acciones relacionadas con el cuidado ambiental. Estoy impulsando el armado de una agencia para estudiar estos temas, e implementar métodos de producción ecológicos. El legado Con Silvia, mi señora, tenemos tres hijos. Malena, la mayor, es Licenciada en Ciencias Políticas. Guido, el del medio, trabaja en la parte de planificación de la empresa. La menor, Alida, es diseñadora de indumentaria. Mi esposa colabora en el Área Financiera. Yo, que ocupo el puesto de Director General, llego a la fábrica a las ocho de la mañana y me voy a las siete. Afuera de la fábrica, mi pasatiempo favorito es el rugby, deporte que empecé a practicar en mis épocas de estudiante en el Colegio Lasalle. Soy un deportista nato. Pero mi verdadera pasión es la industria. Cuando no vengo a la planta, me aburro. Cuando miro mi trayectoria, me produce un gran orgullo haber podido emprender un proyecto industrial sustentable en un país donde no es fácil hacer industria. Fuimos creciendo de a poco y con cuidado, meditando cada decisión, 4

Miguel Ángel Conde - San Diego S.A. para no dar pasos más allá de nuestro tranco. Gracias a este estilo de gestión, SAN DIEGO tiene muy buenas perspectivas para el futuro. Es una empresa armada, sana, bien posicionada, y con máquinas de última generación. Yo soy una persona callada, que escucha y observa más de lo que habla. Pero cuando tengo que decir algo, lo digo. Siempre voy para adelante. Cuando me tocó participar en negociaciones de paritarias, no me acobardé en decir a los sindicalistas todo lo que tenía que decirles. Sé que, a veces, esta personalidad frontal no cae bien. Pero yo soy así. Hago lo que siento, pese a quien le pese. Es mi forma de encarar la empresa y la vida. 5