EDITORIAL... 2 INFORMACIONES... 4 ARTÍCULOS



Documentos relacionados
hornos de solera eléctricos DekoMondial 2.0 LOGIC

Proveedores de Plantas de Galvanizado de Alta Calidad por todo el mundo

Ethernet Industrial. Contenido. Introducción. Introducción Áreas de uso para Ethernet industrial A.2 Automóvil A.4

EMTrust. Máquinas de moldeado hidráulicas que crean confianza

Baldes Mineros Hechos a Medida

SLIM GATE. Ficha Técnica DOCUMENTO ORIGINAL 1 - DESCRIPCIÓN

Serie. Compresores de Pistón a Baja Presión para Transporte Neumático

Gardner Denver presenta su nuevo compromiso de soporte y ventas en ComVac, la feria de Hannover

INSTRUCTOR Ing. Carlos Calderón Borge, Licenciado en Ingeniería en Mantenimiento Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica

CILINDROS CURVADORES DE 2 RODILLOS SERIE PK

Una nueva definición de funcionamiento suave: El nuevo sistema de grúa ligera KBK Aluline

THE BEAUTIFUL FLAMES

Haz de la huella ambiental una ventaja competitiva para tu empresa

IBM Smart Analytics System 5600 ofrece potentes herramientas de análisis, que proporcionan información cuando y donde la necesite

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN INSTALACIONES TERMICAS DEL SECTOR HOTELERO

<< >>

TA-A FRESADORA DE BANCADA FIJA

Mezclador Tipo en V. I Aplicación. I Principio de funcionamiento

IM-75 SU SOLUCIÓN PROFESIONAL PARA EL MANIPULADO DE LA ENTRADA DE CORREO WE VALUE YOUR MAIL

La Energía Natural. Biomasa, estufas y calderas

Lenz Instruments Ham-Inspector

Técnicas avanzadas en Filtros Prensa para la minería La aplicación de los filtros prensa en la separación sólido-líquido, es una solución actual y usa

HERRAMIENTAS PARA UNA ENERGÍA EFICIENTE

HISTORIA. NUESTRA FÁBRICA DE PAN TOSTADO Docampo. Ahorro energético que nos ayudará a rebajar considerablemente los costes de fabricación.

MÁQUINAS DE ENVASADO EN BLÍSTER Y SERVICIOS QUE OFRECEN FLEXIBILIDAD Y ENVASES BLÍSTER EN UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES.

Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000

Estimados señores, Nos complace anunciarles el nacimiento de una nueva sociedad dedicada al mundo de la Automatización y el Control:

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves

1 Introducción a la PML

Perfil de empresa y de cliente potencial

Comité Técnico de Automoción

Termoformadora R 126. Envasado automático y rentable

Experto en Robots Industriales. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Catálogo técnico Cajas de mando para TFT de sobremesa

Depósito específico para climatización con serpentín incorporado.

Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial Logística Industrial Catedrático: Ing. Víctor Cornejo

Célula de fabricación flexible FMS-200

CALDERAS DE GASOLEO DOMÉSTICAS

Simulador UVSim de grúas pórtico

Su Especialista en. Blancas

LAVACACEROLAS INDUSTRIAL

BASEHEAT Módulo de calefaccción eléctrico portátil

SECTOR ALIMENTARIO SECTOR QUÍMICO DECORACIÓN TRATAMIENTO DE AGUAS DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES SECTOR FARMACÉUTICO AUTOMATIZACIÓN

BEKUM nombra director técnico a Wilfried Lehmann

Catálogo Pasarelas Aluminio PA51

ÍNDICE. 1.- Introducción.

Termómetro infrarrojo

WHY CIFA. Bombas Portátiles

para producción de leña de quema con rajadora de madera integrada Máquinas profesionales para procesar leña de quema

MANIPULACIÓN DE METAL EN LA FUNDICIÓN A PRESIÓN: MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS (Y PARTE 2)

Su empresa Está preparada para un ERP?

Pinzas amperimétricas y comprobadores eléctricos

L90 L250 Compresores rotativos de tornillo con inyección de aceite. Intelligent Air Technology

MONTERO JIMENEZ S.A.S

AFILADORAS UNIVERSALES CON 6 EJES CNC

Especificaciones técnicas

El motor eléctrico para su silla de ruedas

CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS

Envasadoras al vacío. Termoselladora

CATALOGO EQUIPOS DE CORTE POR PLASMA MANUALES DE HYPERTHERM. FAMILIA POWERMAX

Tebis presenta la nueva versión 3.5 en la feria BiemH 2010

Verde-amarillo es potencia. Filtros para maquinaria de construcción

Diferentes Tecnologías aplicadas a la Iluminación en la utilización de Leds como fuente de luz. - D. Miguel Ángel Ramos Director Técnico y de

PRODUCTOS Y EQUIPOS DEL GRUPO SARTORIUS PARA LA ELABORACION DEL VINO

Introducción Definición de control. Introducción Antecedentes Históricos

Guía del Curso Experto en Robots Industriales

Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico

Especialistas en construcción

Paletizadoras y despaletizadoras

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Intercambiador de calor de placas BWT-N (níquel)

Sistema de Control de Pitch

frente a controles robóticos de OEM

Lift 2. El sistema revolucionario en el diseño de ascensores. Dos ascensores. Un hueco. Un salto de gigante. ThyssenKrupp Elevadores

soluciones de venta y gestión para empresarios exigentes

COOL E100. By Actiu. -

Equipos portátiles de limpieza por alto vacío

REDUCTOR DE TENSIÓN CONTÍNUA (24V 12V / 10.5 Amper) Tension Reducer (24V 12V / 10.5A)

Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias

BIONET, su socio tecnológico en sistemas de fermentación, separación por membranas y desarrollo de procesos biotecnológicos

Impacto ambiental. Ventajas

CPF 650. Máquina para afilar superficies libres laterales en hojas de sierra circulares con revestimiento de metal duro de 80 a 650 mm Ø

People. Passion. Performance. Generadores diesel de 50Hz para aplicaciones de construcción

Ficha Pública de proyecto PROYECTO:

El accionamiento adicional ligero para sillas de ruedas

Ingeniería para el ahorro de la energía.

Ahorro, eficiencia y sostenibilidad, nuestra razón de ser

SureColor SC-S Series EXPERIENCIA DE ENTRADA. CALIDAD DE SALIDA.

Por qué elegir aberturas de aluminio?

CATÁLOGO INDUSTRIAL. Genérico de familias Fluidos y grasas

Lignum IB CALDERA DE GASIFICACIÓN DE LEÑA. Innovación con sentido. Alto rendimiento Modulación electrónica

CURSO VIRTUAL GESTIÓN MODERNA DE INVENTARIOS

Cómo Maximizar la Inversión en Tecnología de su empresa

print line - Simplemente imprima los cantos por su propia cuenta

CAPÍTULO II LA CADENA DE SUMINISTRO

Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9. ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006

Presentación de la impresora

Pro ductos. envasadoras al vacío simplemente bien envasado

Transcripción:

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 1 FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION JUNIO 2009 N.º 159 Albert Director David Varela Publicidad Porfiria Rodríguez Administración Dr. Jordi Tartera Asesor Técnico Inmaculada Gómez José Luis Enríquez Antonio Sorroche Colaboradores NÚÑEZ DE BALBOA 37, 3 D 28001 MADRID TEL. 915 765 609 - FAX: 915 782 924 www.metalspain.com revistas@metalspain.com Comité de Orientación D. Ignacio Sáenz de Gorbea EDITORIAL... 2 INFORMACIONES... 4 Calentamiento de moldes de fundición Molde de silicona para series de 100 piezas Pequeños, pero resistentes Incorporación de Domènec Creus Bilbao Exhibition Centre: Negocios para todos en European Future Energy Forum Se han conseguido ahorros significativos con el cambio del pretratamiento de fosfato de cinc a la tecnología Oxsilan Fundición de Arena: molde y macho impreso directamente con CAD AFM reúne en San Sebastián a las principales empresas europeas de máquinas-herramienta Plantas para desengrase de metales. ARTÍCULOS IMF introduce el concepto de desmoldeo Impacto Cero... 17 Mezcladores de arena y resina MAV-100 para producción de noyos Por Crisanto Cerdán, EIL-FOUNDRY MACHINES.... 18 Z Corporation presenta el nuevo material compuesto ZP150, diseñado para obtener partes impresas en 3D más robustas, colores intensos y blancos más blancos... 20 Células robotizadas ABB FlexWasher para limpieza y rebarbado de piezas... 21 Hispamig, la fuerza del fuego... 23 AEtech diseña una aplicación que mejora la productividad industrial hasta un 25%... 25 Hornos a crisol, a combustible y eléctricos... 26 KUKA Systems aplica DELMIA Automation de Dassault Systèmes a la ingeniería de planta... 28 Valor añadido mediante un procedimiento de limpieza optimizado.... 29 GEOMET : Altas prestaciones anticorrosión con capa fina... 31 DOSSIER proveedores... 32 Pág. VARIOS... 33 EMPLEO... 35 GUÍA... 36 D. Abilio Caetano Álvarez de Lara Por su amable y desinteresada colaboración en la redacción de este número, agradecemos sus informaciones, realización de reportajes y redacción de artículos a sus autores. FUNDIDORES aparece mensualmente nueve veces al año (excepto enero, julio y agosto). Los autores son los únicos responsables de las opiniones y conceptos por ellos emitidos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o artículos de FUNDIDORES sin previo acuerdo con la revista. EDITA CAPITOLE PRESS DISEÑO APM MAQUETACIÓN MFC - Artes Gráficas, S.L. IMPRESIÓN MFC - Artes Gráficas, S.L. Depósito legal: M. 16.827-1991 ISSN: 1132-0362 ÍNDICE DE ANUNCIANTES... 40 SERVICIO LECTOR... 40 Nuestra Portada IMF DIECASTING Cami frente a l Estacio, s/n - Apartado 468 43800 VALLS (Tarragona) Spain GSM: +34 690 074 627 Tel. +34 977 609 904 - Fax +34 977 604 266 comercial@imfdiecasting.com www.imfdiecasting.com FUNDIDORES. JUNIO 2009 1

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 2 LAS TECNOLOGÍAS PARA LOS MERCADOS DE HOY EDITORIAL Por primera vez se publican en FUNDIDORES FICHAS TÉCNICAS poniendo en primer plano las compañías que presentan su catálogo. En la época económica actual, en la cual es importante comunicar para proponer las soluciones más adaptadas, tanto a nivel económico como a nivel técnico, esta iniciativa es positiva. También se publica en FUNDIDORES información sobre técnicas de fundición para optimizar la producción. El primer artículo está escrito por IMF, que introduce el concepto de desmoldeo impacto cero. IMF srl, uno de los principales fabricantes mundiales de maquinaria de fundición y especialmente de las zonas dedicadas a la fabricación de moldes de arena ligada con resinas, ha introducido el concepto Impacto Cero de los procesos de piezas en el desmoldeo y más allá. Destacan la mejora de las condiciones de trabajo en la recogida de las piezas en el desmoldeo. Todas las operaciones son realizadas en una cabina totalmente cerrada con acceso mediante puertas correderas. EIL-FOUNDRY MACHINES en una presentación escrita por Crisanto Cerdán, describe las mezcladoras de arena y resina MAV-100 para producción de noyos. Esta nueva planta totalmente AUTOMATIZADA consta de una línea de mezclado para silicato y otra para beta-set o isocure, alimentando varias disparadoras. Con esta nueva instalación, el cliente ha reducido sustancialmente los consumos en materias primas y energía; ha mejorado la calidad de sus machos y multiplicado la capacidad productiva de esta sección. La automatización de la planta con software integral a medida de las necesidades del cliente, permite su funcionamiento con un solo operario. Otro tema de mucha importancia para mejorar gastos, es el prototipado rápido. Z Corporation presenta un nuevo material compuesto zp150, diseñado para obtener partes impresas en 3D más robustas, colores intensos y blancos más blancos. E zp 150 es un material compuesto de alta calidad para sus impresoras 3D ZPrinter 450 y ZPrinter 650. El zp150 mejora la resistencia y el color de los modelos impresos tridimensionales para CAD en 3D. Una importante ventaja del zp150 es que, por primera vez, es posible utilizar agua como agente endurecedor para el acabado de modelos multicolor, lo que lo convierte en la solución ideal para prototipos iniciales y entornos educativos. MOLDE DE SILICONA PARA SERIES DE 100 PIEZAS Con el objetivo de dar solución a las necesidades de hoy, Tecno Disseny lanza como novedad única en el mercado, la fabricación del molde de silicona especial para la fabricación de 100 piezas. Se añade, como complemento positivo a la propia construcción de 100 piezas, el hecho de que estos moldes de silicona hacen posible incorporar modificaciones durante el proceso de fabricación de la mencionada preserie. Además de esta información, publicamos noticias sobre fabricantes de Hornos, como INPE o TALLERES de PLENCIA, control y medidas, centro I+D, tratamientos de superficie y todos los asuntos que son indispensable en las fundiciones de hoy, que tienen que tener las tecnologías más económicas y novedosas para los mercados de hoy. La Redacción 2 FUNDIDORES. JUNIO 2009

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 3

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 4 INFORMACIONES CALENTAMIENTO DE MOLDES DE FUNDICIÓN Línea continua instalada en ITALICA DE ESCULTURAS, S.A. (Barcelona) para calentamiento de moldes de fundición a la cera perdida, totalmente automática y con calentamiento a gas natural, para una producción de 30 moldes/hora. INPE proporciona instalaciones en continuo, semi-continuo y estáticos con calentamiento eléctrico o gas, regulación proporcional con o sin atmósfera controlada para: PROYECTOS PERSONALIZADOS ACORDES A SUS NECESIDADES Especialmente indicados para: La indutria del automóvil Herramientas Tornillería Muelles y Ballestas Piezas moldeadas Aluminio Armamento etc... Servicio Lector 1 MOLDE DE SILICONA PARA SERIES DE 100 PIEZAS Tras largo tiempo de investigación continuada de nuestros productos, y con el objetivo de dar solución a las necesidades de nuestros clientes, Tecno Disseny lanza como novedad única en el mercado, la fabricación del molde de silicona especial para la fabricación de 100 piezas. Se añade, como complemento positivo a la propia construcción de 100 piezas, el hecho de que estos moldes de silicona hacen posible incorporar modificaciones durante el proceso de fabricación de la mencionada preserie. Materiales plásticos funcionales similares a PA, ABS, PC, PP, POM, EPDM, en monomateria y sobremoldeados bimateria de variada gama de durezas shore A. Acabados pulidos, matizados, texturados con grabados según referencia específica, transparente cristal, transparente color, pintados, etc. Piezas de gran tamaño 1850 x 600 x 600 ó 10 kg de peso y materiales de resistencia térmica 160 C. PEQUEÑOS, PERO RESISTENTES Servicio Lector 2 Mediciones de gran exactitud con los instrumentos Testo de bolsillo. Los instrumentos Testo de la gama Pocket Line son ideales para mediciones rápidas y exigentes en aplicaciones diarias en los sectores de la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado. Todos los instrumentos son sencillos de usar, manejables y tan pequeños que caben en cualquier bolsillo de camisa o pantalón. Con sensores profesionales y fiables como el sensor de humedad patentado Testo mediciones estables y precisas quedan garantizadas. Los instrumentos de la gama Pocket Line pueden medir los siguientes parámetros: testo 810: temperatura ambiente y temperatura superficial por infrarrojos testo 610: humedad y temperatura ambiente testo 606-1: humedad en materiales testo 606-2: humedad en materiales, humedad y temperatura ambiente testo 510: presión diferencial testo 511: presión absoluta testo 460: rpm testo 540: intensidad de luz testo 410-1: velocidad, temperatura testo 410-2: velocidad, temperatura y humedad Prácticos accesorios permiten transportar o manejar de varias maneras estos instrumentos, que se entregan con un protocolo de calibración: la tapa acoplable protege el visualizador y las teclas contra posibles golpes y el desgaste diario; si el operario no desea llevarlos en el bolsillo, puede hacerlo mediante el estuche de cinturón o la cinta de muñeca. Estos otros instrumentos de la gama son particularmente adecuados para mediciones en lugares de difícil acceso: el visualizador giratorio facilita la lectura de los valores en cualquier posición y el clip de sujeción sirve para transportarlos con total seguridad: testo 905-T1: temperatura por inmersión/penetración testo 905-T2: temperatura superficial testo 405: velocidad y temperatura testo 605-H1: humedad y temperatura ambiente Con alrededor de 1700 empleados en todo el mundo, Testo AG es fabricante líder en sistemas fijos y portátiles de medición electrónicos. Gracias a su continua dedicación a la investigación y desarrollo, la empresa establece los estándares en el campo de la tecnología de medición. Servicio Lector 3 4 FUNDIDORES. JUNIO 2009

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 5

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 6 INFORMACIONES INCORPORACIÓN DE DOMENEC CREUS Comercial Soler, S.A, tiene el placer de anunciar la incorporación de Domènec Creus, como Director de la División Seguridad. Domènec, ha desarrollado, durante los últimos 15 años, la función de Director Comercial y Marketing para Europa en Federal Signal Corporation, líder mundial del sector. Comercial Soler S. A., y Sirena Spa., lideran el mercado Español y Portugués de la señalización industrial, con esta incorporación ponemos en marcha nuestro plan estratégico de diversificación a otros segmentos de mercado como la señalización para vehículos de emergencia y servicios (Policía, Bomberos, Ambulancias, Grúas, Servicios municipales, etc.). y los sistemas de aviso a la población. Servicio Lector 4 BILBAO EXHIBITION CENTRE: NEGOCIOS PARA TODOS EN EUROPEAN FUTURE ENERGY FORUM Más de 3.500 líderes internacionales de los negocios, inversores, responsables políticos del máximo nivel y empresarios han estado presentes en el European Future Energy Forum, que se acaba de celebrar en Bilbao Exhibition Centre. Las 10 sesiones principales, a cargo de profesionales del máximo nivel, configuran buena parte de la agenda de las mañanas, aunque también hubo espacios más interactivos por la tarde para abordar cuestiones específicas y fomentar la creación de redes de contactos entre los participantes. Las más de 120 mesas redondas y los 14 talleres de expertos programados ofrecen muchas más oportunidades para hablar, formular preguntas e intercambiar conocimientos. La ceremonia de apertura conta con la intervención de oradores de la talla de: Patxi López, Lehendakari del Gobierno Vasco. Dr. Sultán Ahmed Al Jaber, Presidente Ejecutivo de Masdar. D. José Luis Bilbao, Diputado General de Bizkaia. Bianca Jagger, Presidenta del Consejo Mundial para el Futuro (World Future Council). FUNDIDORES. JUNIO 2009

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 7 INFORMACIONES Paul Horsman, Coordinador de la Campaña de Energía Pacífica, Greenpeace International. Charles Soothill, Vicepresidente Superior de Tecnología, Alstom Power. Dr. René Umlauft, Presidente de la División de Energías Renovables, Siemens Energy Sector. Guillermo Ulacia, Presidente y Consejero Delegado de Gamesa. Dr. Hermann Scheer, Presidente del Foro Parlamentario Internacional sobre Energías Renovables, Miembro del Bundestag alemán. Esteban Morras, Consejero Director General de Acciona Energía. Luis Atienza, Presidente de Red Eléctrica Española y ex-ministro español. Xabier Viteri, Consejero Delegado de Iberdrola Renovables. Servicio Lector 5 SE HAN CONSEGUIDO AHORROS SIGNIFICATIVOS CON EL CAMBIO DEL PRETRATAMIENTO DE FOSFATO DE CINC A LA TECNOLOGÍA OXSILAN Adam Opel GmbH en Kaiserslautern, Alemania, es un importante proveedor de componentes del bastidor. Los componentes confeccionados en la fábrica de Kaiserslautern incluyen, entre otros, ejes delanteros y traseros para el Opel Insignia. Aquí es donde Chemetall GmbH ha reconvertido con éxito la línea de pretratamiento a su nueva tecnología Oxsilan. Los excelentes resultados se sustentan en grandes incrementos de productividad, mejoras en la calidad y ahorros de costes de seis dígitos. Durante décadas Adam Opel GmbH en Kaiserslautern ha disfrutado de una reputación excelente como fabricante de componentes. La compañía ubicada en la zona Rhineland-Palatinate produce principalmente chasis para el Opel Insignia - el coche del año 2009. Los componentes son pretratados para darles mayor protección a la corrosión y optimizar la adherencia de la pintura, y es en esta línea de pretratamiento en la que recientemente se ha hecho la conversión a la nueva tecnología Oxsilan. Ha costado unos dos años de intenso trabajo de desarrollo conjunto entre Chemetall y Opel Kaiserslautern, contando además con la directa participación del Centro de Desarrollo de Rüsselsheim, durante los cuales el pro-

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 8 INFORMACIONES ceso se ha probado extensamente para asegurar la óptima calidad y funcionalidad. El proceso Oxsilan pasó todas las pruebas definidas en las especificaciones globales. En Opel, estas incluyen un test cíclico de corrosión, un test de niebla salina, un test de adherencia de pintura y una prueba de resistencia al gravillonado. En el verano de 2008, el nuevo proceso Oxsilan se introdujo paulatinamente en la planta Opel en Kaiserslautern, y el nuevo proceso está completamente operativo desde el febrero del 2009. Independientemente de otras modificaciones en el flujo de producción, la introducción del proceso Oxsilan ha dado como resultado un incremento en la velocidad de la línea de 2,4 a 3,1 m/min, y por tanto, una mejora significativa en la productividad de la planta. El tiempo de tratamiento con el anterior proceso de fosfato era de 90 segundos, sin embargo ahora la planta está funcionando con Oxsilan en sólo 60. Además, con el proceso Oxsilan se ha eliminado una de las etapas de enjuague de los lavados finales. Por consiguiente en comparación con un fosfato convencional, el nuevo proceso requiere mucha menos agua de enjuague. La tecnología Oxsilan casi no produce lodos. Sólo se producen pequeñas cantidades de hidróxido de hierro, debidas al ligero ataque de decapado del baño de conversión sobre el acero. Consecuentemente, se simplifica enormemente el tratamiento de las aguas residuales. En Opel se ha suprimido el tratamiento de aguas residuales, ya que estas, actualmente, se reciclan y reutilizan de nuevo. También, se ahorran los altos costes de calefacción, ya que esta no es necesaria puesto que el baño de Oxsilan funciona a temperatura ambiente, alrededor de 25 C. Respecto a este nuevo proceso, el Director de esta Planta de Opel, Michael Schmitt, ha comentado: Se han sobrepasado nuestras expectativas. La tecnología Oxsilan nos permite producir componentes de mejor calidad y, al mismo tiempo, a un costo más bajo. Este proceso ha contribuido a asegurar el futuro de la Fábrica de Opel en Kaiserslautern. Desde la implantación del proceso, Opel ha logrado un aumento en la productividad de un 30 por ciento y unos ahorros de costos de seis dígitos. Schmitt añade: Basados en estos resultados positivos, otras fábricas de Opel están estudiando la posibilidad de cambiar al Oxsilan. La siguiente tabla detalla los ahorros obtenidos en la planta de Opel de Kaiserlautern / Alemania por el cambio a la nueva tecnología Oxsilan, dando como resultado una cifra de sies dígitos en reducción de costos: Ahorros en energía de calefacción -16% Eliminación de lodos de fosfato -3% Ahorros en consumo de agua -5% Reducción de gastos de mantenimiento (Calefacción, limpieza química) -18% Ahorros en energía eléctrica -8% Ahorros en tratamiento de aguas -50% Servicio Lector 6 FUNDICIÓN DE ARENA: MOLDE Y MACHO IMPRESO DIRECTAMENTE CON CAD Las imprentas ProMetal RCT dispensan micro-gotas de resina en finas capas en un medio especialmente permeable. Este proceso permite la creación de moldes y machos de arena especialmente complejos a partir de CAD, eliminando el antiguo proceso de hacer un modelo para crear un macho o un molde. Este proceso produce rápidamente muy precisos y uniformados moldes y machos, reduciendo el tiempo para obtener piezas. La flexibilidad para modificar y ajustar el diseño del molde se utiliza para mejorar la colada, reducir el peso y adicionar formas complejas a los componentes. - material cuya eficiencia es comprobada en la industria - ningún suporte adicional al nivel de estructura - nigún acabado - moldes y machos imediatamente disponibles para fundir (aglomerante bajo inferior al 2%) - posibilidad de formas complejas interiores imposibles de obtener con otras técnicas. ProMetal RCT S-15 es adaptado para fundiciones y profesionales del diseño. El sistema S-15 produce los moldes y machos más complejos directamente a partir del CAD. La posibilidad de fundir en tan pocas horas, evitando procesos intermedios, mejora toda la cadena de producción de la fundición. Volumen: 1500 x 750 x 700 mm ProMetal RCT S-Print es ideal para talleres equipados con instalaciones para fabricar modelos. Este sistema permite la realización de los más complejos moldes, sin esfuerzo, mientras que la producción sigue de forma paralela con componentes convencionales, resultando un tiempo mejorado de reacción y una optimización de productividad en toda la cadena de producción de la fundición. Volumen: 750 x 380 x 400 mm Servicio Lector 7 8 FUNDIDORES. JUNIO 2009

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 9

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 10

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 11

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 12

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 13

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:07 Página 14

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 15

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 16

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 17 IMF INTRODUCE EL CONCEPTO DE DESMOLDEO IMPACTO CERO Mejora de las condiciones de trabajo en la recogida de las piezas en el desmoldeo. Todas las operaciones son realizadas en una cabina totalmente cerrada con acceso mediante puertas correderas. IMF srl, uno de los principales fabricantes mundiales de maquinaria de fundición y especialmente de las zonas dedicadas a la fabricación de moldes de arena ligada con resinas, ha introducido el concepto Impacto Cero de los procesos de piezas en el desmoldeo y más allá. Se acabó la necesidad de uno o más operarios para el arrastre o empuje manualmente de las piezas calientes, realizando operaciones para la selección de piezas y dirigiéndolas a contenedores separados. Tal tarea es inevitablemente llevada a cabo en un lugar ruidoso, sucio y con corrientes de aire dentro de la Fundición. El método de IMF para tratar las piezas en el desmoldeo, en todas las tareas implicadas, en la recogida, ordenando, reparto,etc, es llevado a cabo fácilmente utilizando un manipulador.este dispositivo es manejado por un hombre sentado frente a una consola, viendo la tarea por una ventana de vidrio reforzado. En lo que respecta a la persona que controla los mandos, su entorno está totalmente libre de ruido, polvo y vibraciones. Los moldes son inicialmente empujados a una cámara cerrada antes del área de desmoldeo y a continuación son trasladados a través de una doble puerta de guillotina al desmoldeo. Después de cerrar las puertas, el operario emplea las mandíbulas del manipulador para favorecer la desintegración de los trozos de arena alrededor del molde con el fin de recuperar las piezas moldeadas y colocarlas en cestones separados. Esto puede hacerse directamente o por medio de una cinta transportadora. De todos modos las piezas salen de la cabina a través de una segunda serie de puertas correderas. Como alternativa, la fundición puede ser colgada directamente en ganchos, suspendidos de una cinta transportadora, que entra y sale de la cabina, vinculada directamente a un sistema de granallado. Cuando las piezas son muy pesadas o difíciles de manejar, es posible colocar cada una de ellas en un carro transportador, que se desplaza fuera de la cabina a una segunda estación de manipulación, donde las piezas son recogidas y colocadas en el área de almacenamiento. Las ventajas que ofrece este sistema son importantes, proporcionando los medios para eliminar los efectos del calor, el ruido, las vibraciones y el polvo, así como los esfuerzos manuales de una de las tareas más onerosas de la Fundición, la extracción de las piezas de sus moldes. Servicio Lector 30 FUNDIDORES. JUNIO 2009 17

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 18 MEZCLADORES DE ARENA Y RESINA MAV-100 PARA PRODUCCIÓN DE NOYOS Por Crisanto Cerdán, EIL-FOUNDRY MACHINES La nueva planta totalmente AUTOMATIZADA consta de 1 línea de mezclado para silicato y otra para betaset o isocure, alimentando varias disparadoras. Con esta nueva instalación, el cliente ha reducido sustancialmente los consumos en materias primas y energía; ha mejorado la calidad de sus machos y multiplicado la capacidad productiva de esta sección. La automatización de la planta con software integral a medida de las necesidades del cliente, permite su funcionamiento con un solo operario. Y todo ello cumpliendo con las más estrictas exigencias de Seguridad e Higiene y Medioambientales. Normas CE. Dosificación automática de arenas por Volumen o por Peso. Dosificación automática de resinas por Volumen (mayor precisión) o por Tiempo (bombas de engranes) Dosificación automática de aditivos Compuerta inferior de descarga automática de la mezcla por gravedad. Ciclo automático de trabajo Circuito eléctrico de seguridad protección operario aperturas compuerta de la cuba. Armario eléctrico controlado por PLC. Programas de mezcla para suministro automático a varias máquinas. Incluida válvula 3 vías para toma de muestras. Mezcladores para una o varias máquinas. EQUIPOS OPCIONALES OPCIONALES : Dosificación automática de arenas por Volumen o por Peso (células de carga). Dosificación automática de resinas por Volumen (mayor precisión) o VOLUMEN SUMINISTRO: Cubas del mezclador con chapa de acero especial antidesgaste. Brazo del mezclador con paletas intercambiables en forma de U. Paleta fija de batido antidesgaste. Motor-Reductor de giro paletas con 2 Velocidades de mezcla y 2 Sentidos de giro. Válvulas mariposa de entrada de arena al mezclador. Dosificación resinas por volumen. 18 FUNDIDORES. JUNIO 2009

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 19 Dosificador aditivos. Programación por recetas. Enviador neumático. Dosificación automática de resinas por Tiempo (bombas de engranes.) Dosificación automática de aditivos. Carros de alimentación de arena a disparadora. Transporte neumático de arenas. Enviadores. Depósitos calorifugados de resinas. Bombas de trasiego para resinas. Silos para arena. Instalaciones llaves en manos. Carro alimentación arena mezclada Servicio Lector 31 Cómo estar informado de lo interesante en los tratamientos térmicos? Solamente... leer la revista TRATAMIENTOS TERMICOS Para recibir los números del 2009, sólo tiene que enviarnos completo el cupón adjunto. Suscripción Nacional 2009: 115 euros Suscripción Europea 2009: 135 euros - Países de Latinoamérica: 141 US $ Rogamos tomen nota de nuestra suscripción para el 2008 a la revista TRATAMIENTOS TERMICOS. EMPRESA:... NOMBRE:... DIRECCION:...... C. POSTAL...... (Firma y sello) Enviar a: Núñez de Balboa 37, 3 D - 28001 MADRID

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 20 Z CORPORATION PRESENTA EL NUEVO MATERIAL COMPUESTO ZP150, DISEÑADO PARA OBTENER PARTES IMPRESAS EN 3D MAS ROBUSTAS, COLORES INTENSOS Y BLANCOS MÁS BLANCOS Z Corporation ha presentado hoy el zp 150, un material compuesto de alta calidad para sus impresoras 3D ZPrinter 450 y ZPrinter 650. El zp150 mejora la resistencia y el color de los modelos impresos tridimensionales para CAD en 3D, a la vez que genera blancos más blancos para aplicaciones tales como el modelado arquitectónico, en el que el blanco auténtico suele ser la norma habitual. Una importante ventaja del zp150 es que, por primera vez, es posible utilizar agua como agente endurecedor para el acabado de modelos multicolor, lo que lo convierte en la solución ideal para prototipos iniciales y entornos educativos. El zp150 presenta asimismo las siguientes mejoras con respecto a otros exitosos materiales compuestos de Z Corporation: aumento de un 40 por ciento de la resistencia en verde, con el consiguiente aumento de la facilidad de uso aumento de un 40 por ciento de la resistencia final en comparación con piezas endurecidas con Z-Bond 1010 mejora apreciable de la intensidad de los colores y el brillo de los blancos aumento del 100 por cien de la resistencia de las piezas endurecidas con agua mediante un proceso fácil y limpio que acaba las piezas con un chorro de agua La capacidad para imprimir pequeños rasgos es muy importante para nosotros, afirma Aaron Brackett, director de ingeniería mecánica de Enterasys Networks, proveedor líder de soluciones de hardware de redes y software de seguridad. Este nuevo material nos permite realizar prototipos de detalles como aletas de disipadores de calor y conectores de espiga con mayor precisión y realismo que antes de utilizar nuestra ZPrinter 450. El nuevo material es el último adelanto para el sector de Z Corporation, fabricante de las impresoras 3D más rápidas del mundo y las únicas capaces de imprimir en varios colores. Además del hardware, Z Corporation proporciona un potente paquete de software, que incluye su gama de herramientas de optimización de la impresión 3D ZEdit Pro 3D, y piezas ecológica a los precios más bajos. El nuevo material de construcción zp150 ejemplifica nuestro compromiso con la mejora de la experiencia de impresión 3D, afirmó John Kawola, CEO de Z Corporation. En muchos sentidos, estos materiales posibilitan una mejora de facto de las capacidades de las ZPrinters existentes, por lo que permiten a los usuarios crear piezas de una calidad aún mayor sin adquirir una nueva máquina. Disponibilidad El zp150 ya está disponible a través de la red mundial de distribuidores de Z Corporation. Acerca de Z Corporation Z Corporation fabrica productos que permiten a los usuarios capturar, editar e imprimir datos 3D con una velocidad, facilidad, versatilidad y viabilidad económica sin precedentes. Entre estos productos se incluyen las impresoras 3D de alta definición más rápidas del mundo, máquinas que producen modelos físicos en 3D a partir de datos digitales en varios colores, y escáneres 3D portátiles exclusivos -máquinas de mano que digitalizan superficies tridimensionales en tiempo real. La tecnología de Z Corp. está haciendo posible una amplia gama de aplicaciones en los campos de la manufactura, ingeniería civil, ingeniería inversa, sistemas de información geográfica (SIG), medicina y entretenimiento. Para conocer las últimas noticias y obtener información sobre Z Corp., visite www.zcorp.com. Servicio Lector 32 20 FUNDIDORES. JUNIO 2009

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 21 CÉLULAS ROBOTIZADAS ABB FLEXWASHER PARA LIMPIEZA Y REBARBADO DE PIEZAS En nuestro afán por mantenernos a la vanguardia en el desarrollo de robots y aplicaciones robotizadas útiles y 100% industriales para las empresas de Fundición y Industria General, ABB División Robótica, ha desarrollado tres células flexibles estandarizadas, para efectuar la limpieza y el rebarbado de piezas, mediante el empleo de agua a alta presión denominadas FlexWasher W30, W40 y W50. Durante años, los fabricantes se han enfrentado al requisito de incrementar la calidad de las piezas producidas y a la problemática derivada de la limpieza y la eliminación de rebabas, en piezas de geometría cada vez más compleja. Los altos costes y el tiempo requerido en estos procesos, necesarios para asegurar dicha calidad, han sido un continuo quebradero de cabeza en Fundidores y Mecanizadores. Nuestro objetivo ha consistido en desarrollar células robotizadas de limpieza y rebarbado flexibles, capaces de adaptarse a las múltiples referencias de piezas presentes en nuestros clientes. Las células robotizadas FlexWasher emplean agua directamente de la red de abastecimiento, sin necesidad de añadir detergentes ni consumir energía al no requerir un calentamiento previo. Dicha agua es dirigida a alta presión y control variable entre 135 600 bar, con el ángulo de ataque y la velocidad de avance adecuada, sobre las aristas de pieza, superficies o cavidades a rebarbar y/o limpiar. Para ello, se emplean boquillas especiales, situadas bien en puestos fijos (W40 y W50) con el robot manipulando y orientando la pieza a dichas boquillas o bien manipuladas directamente por el robot (W30) y la pieza posicionada en un utillaje fijo. Las cabinas, cuentan con alimentadores utillados de piezas, que separan convenientemente la descarga y carga de operario de la zona de trabajo del robot y se complementan con cerramientos de seguridad adecuados a las condiciones de humedad y presión que se dan en el interior de la célula. FUNDIDORES. JUNIO 2009 21

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 22 LA REVISTA DIRIGIDA A LOS FABRICANTES DE MOLDES UNA REVISTA INDISPENSABLE Como revista en idioma castellano dedicada en exclusiva a los Moldes, Modelos y Matrices, MOLDES está abierta a todas las empresas y Asociaciones del Sector. En estas cabinas es posible la limpieza y el rebarbado de piezas hasta unas dimensiones máximas de 800 x 800 x 800 Mm. El agua utilizada se hace pasar a través de un filtro y se recircula para volverse a reaprovechar, reduciendo considerablemente el consumo de agua. Opcionalmente es posible incorporar un filtro para la separación de aceites. Para adaptarse a esta tarea, el robot ABB incorpora una protección especial para trabajar en este tipo de entornos muy exigentes denominada Foundry Prime adaptado a trabajar en ambientes con el 100% de humedad y alta presión, para lo cual además de contar con un índice de protección IP67 para todo el robot, incorpora un tratamiento especial resistente a la oxidación en ambientes hasta un ph de 9.0. Igualmente, teniendo en cuenta las restricciones de espacio en planta existentes en nuestros clientes y las necesidades de garantizar una alta productividad, estas células son muy compactas y se montan sobre una bancada común a todos los equipos, facilitando su transporte dentro o fuera de planta y asegurando una puesta en marcha en un tiempo muy reducido. Con significativos ahorros en consumo eléctrico, agua empleada en el proceso sin necesidad de tratamiento, unido a la no presencia de detergentes, espacio reducido y la alta disponibilidad de la célula, creemos haber aportado una solución eficaz al eterno problema de la limpieza y rebarbado de piezas. Actualmente contamos con 65 instalaciones en funcionamiento en clientes tales como Ford y Toyota y su rango de aplicación cubre desde Fundiciones, Fabricantes de motores, Empresas de mecanizado, Empresas de ensamblaje de componentes y Industrias aeronáuticas. Servicio Lector 33 MOLDES trata la actualidad de las técnicas y de los mercados de los moldes. La revista comienza con una sección de información especializada sobre las novedades técnicas y los últimos procesos que se desarrollan en el mercado. Después hay una sección dedicada a presentar los medios de producción y a continuación se publican artículos técnicos de las dinámicas compañías comerciales y artículos de alto nivel procedentes de los profesionales de los moldes y de los centros de I+D del sector. Con una tirada cubriendo todo el sector, se publican las informaciones más novedosas y los artículos de más actualidad. Es una revista dinámica, abierta a todos los profesionales del sector y donde su empresa tiene su lugar. Todas las demás informaciones (suscripciones, publicidad, temarios ) en internet: Rogamos tomen nota de nuestra suscripción para el 2009 a la revista MOLDES Nombre... Empresa... Dirección...... código postal... Adjunto cheque de www.metalspain.com Precio de suscripción a MOLDES para el año 2009 (IVA incluido): Un año España: 105 euros. Europa: 130 euros. Países de Latinoamérica: 135 US $. Núñez de Balboa 37, 3 D - 28001 MADRID Tel.: 915 765 609 - Fax: 915 782 924 euros (IVA incluido)... (Firma y sello) Enviar a MOLDES - Núñez de Balboa 37, 3 D - 28001 MADRID 22

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 23 HISPAMIG, LA FUERZA DEL FUEGO La compañía ha confiado en el sistema de gestión empresarial de Geinfor para mejorar su proceso de fabricación Hispamig se constituyó en el año 1994 con el fin de fabricar antorchas de soldadura para los sistemas de Robótica, Mig/Mag, Tig así como sus repuestos. Ergodani, Indutig, WOS, son algunas de sus marcas registradas a nivel mundial y sus productos se comercializan en muchos países dentro y fuera de la CEE. En constante evolución, la calidad, el servicio y la innovación junto a un equipo humano excepcional, les han hecho posible alcanzar una posición líder en el mercado del sector ofreciendo soluciones y alternativas. Sus productos cumplen con rigor todas las directivas y normas existentes por una entidad certificada de prestigio internacional, así como la certificación de empresa calidad ISO 9001, que abarca desde el diseño hasta el servicio postventa. Su mayor riqueza es el departamento de I + D + I que les permite avanzar mas y mejor día a día, por ello ofrecen avances tecnológicos en los productos y nuevos diseños los cuales aportan tecnología a los procesos mas complejos de soldadura. Soluciones al servicio del soldador es su eslogan, el cual refleja su función en el sector. Todo el producto que desarrollan es para la mejora y desaparición de los problemas más comunes en el mundo de la soldadura. Necesidades de la empresa Teniendo en cuenta la gran competencia latente en su mercado (fundamentalmente venida de Asia), necesitaban una Solución de Gestión que pudiera ayudarles en su objetivo de ser más competitivos. Partiendo de la base de un sector con una necesidad real de calidad, necesitaban un sistema que les facilitara normalizar las diferentes islas de información de la empresa, y que tuviera la capacidad suficiente como para poder integrar todas las áreas de la compañía, Gerencia, Comercial, Administración, Compras, Contabilidad, Almacén, Producción y Recursos Humanos. Además necesitaban un sistema de futuro, que fuese escalable tanto en funcionalidades como en usuarios, y que les facilitase un rápido crecimiento y les acompañase en el mismo. Por qué Geinprod? En principio, GEINPROD nos aportaba una solución integrada a todos y cada uno de nuestros departamentos, pero de manera modular, con lo que podríamos ir creciendo a nuestro paso. Buscábamos un sistema de futuro, que nos facilitase sin excesivos gastos ni complejas actualizaciones, crecer en número de usuarios y en funcionalidades en la medida que lo fuésemos necesitando. Valoramos especialmente el potencial que nos ofrecía el Módulo de Análisis Gerencial; con el que disponemos de herramientas como los Cubos OLAP, con los que generamos de manera ágil e intuitiva nuestros cuados de mandos; o las Hojas de Cálculo vinculadas al Plan Contable, que de forma automática nos facilitan la creación de flujos de caja, informes de ratios, balances, etc Por otra parte, el profundo conocimiento de nuestras necesidades por parte del fabricante, y la completa adecuación del sistema a las mismas, sin necesidad de desarrollos a medida, y de grandes inversiones de difícil retorno, fueron un punto determinante. Módulos y Funcionalidades implantadas Ingeniería y Configuración de Producto, Gestión de Producción, Simulador de Cargas de Centros, Gestión de Almacenes, Compras, Control Lotificado, Ubicaciones Erráticas, Captura de Datos en Planta, MRPII, Gestión de Partidas, Gestión de ventas, Facturación, Post-venta, Seguimiento de cobros pagos, Contabilidad Financiera y Analítica, Recursos Humanos, Análisis Gerencial (cuadro de mandos). La última funcionalidad en implantarse ha sido la Gestión de Ubicaciones Erráticas en Almacén, dentro del Módulo de LOGÍSTICA. Proceso de implantación Actualmente Hispamig cuenta con 10 licencias del ERP GEINPROD en funcionamiento. Tras el Análisis inicial y la definición del comité de seguimiento entre la empresa y la consultora, la implantación se inició con el Módulo de Ingeniería y Configuración de FUNDIDORES. JUNIO 2009 23

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 24 Producto, a partir del cual se montó la Gestión de Producción. En la segunda fase se implementaron las funcionalidades de Almacén, RRHH, incluyendo el control horario y de presencia y la definición de los fichajes del personal, tanto para el control horario, como para la producción. Se siguió con la Captura de datos en Planta con la instalación y puesta en marcha de los terminales de taller, con Compras, Ventas, Facturación y Finanzas, con el control de la gestión de cobros y pagos, y con la Contabilidad Analítica y Financiera. Una vez generada la información suficiente, se implantó el Módulo de Análisis Gerencial y se crearon los diferentes cubos de decisión que facilitan a la Gerencia la creación de los diversos cuadros de mando. La formación, tanto a los usuarios como a los responsables de cada área se fue impartiendo de manera gradual, simultáneamente a la puesta en marcha de las distintas funcionalidades. Beneficios que ha aportado GEINPROD Ahora disponemos de una información unificada y sin errores, que está disponible para cada uno de los departamentos en tiempo real. La Captura de Datos en Planta nos ha facilitado el trabajo de los operarios y lo ha hecho más eficaz. El control del Almacén por Ubicaciones Erráticas nos ha permitido una importante mejora en la gestión del mismo, no sólo con una notable reducción de stock, sino con un mejor aprovechamiento de la superficie útil y con una optimización del trabajo de los operarios. Esto ha generado un ahorro de tiempo y de costos en el proceso de albaranar y de preparación de pedidos superior al 50%. El conocimiento del stock real nos facilita realizar los reaprovisionamientos de manera rápida y efectiva. De manera que podemos calcular unos stocks mínimos y máximos mucho más ajustados a la realidad de nuestra empresa y de nuestro mercado. Esto ha hecho que nuestra gestión de compras sea mucho más eficaz y que se adecue a las necesidades y disponibilidades reales. Finalmente, el Módulo de Análisis Gerencial nos permite generar nuestros propios cuadros de mandos, disponiendo de la información necesaria y en tiempo real para la toma de decisiones. Servicio Lector 34

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 25 AETECH DISEÑA UNA APLICACIÓN QUE MEJORA LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL HASTA UN 25% AEmes permite gestionar y controlar todas las fases de producción, mejorando tanto la rentabilidad de la empresa que lo instala como la calidad de sus productos AEtech, empresa catalana especializada en el diseño y realización de instalaciones eléctricas y de automatización, impulsa una de sus herramientas estrella en un momento de crisis en el que las empresas buscan soluciones que les ayuden a reducir costes y a mejorar su eficiencia. Se trata de AEmes, un software que permite gestionar todas las fases de producción de una fábrica e integrarlas con la gestión de las áreas de administración a través de una única aplicación. Así, se consigue controlar en tiempo real cualquier punto del proceso de fabricación, desde la entrada de materias primas hasta la salida del producto final, sin tocar un solo papel y con una trazabilidad totalmente completa. Las principales ventajas que presenta esta solución son la mejora de la productividad de las empresas de hasta un 25%, la optimización de timings en los procesos y una reducción significativa de costes de fabricación de hasta un 15%. Además, como apunta Joan Vidal, Director de AEtech, AEmes garantiza la mejora de la calidad obtenida y su repetividad a lo largo de distintos procesos. El sistema trabaja en base a la gestión de los equipos y los datos que se registran durante la fase de producción en las distintas líneas productivas. Son cerca de una veintena las empresas que ya trabajan con el programa AEmes. AEtech lleva invertidos en esta aplicación un total de 1,7 M y cuenta con clientes de todos los sectores, siendo el de la alimentación uno de los fundamentales. En este mercado los clientes de AEtech han conseguido mejorar ampliamente sus resultados solo con la simple aplicación del nuevo software para la gestión de la producción. AEtech, empresa especializada en el diseño y realización de instalaciones eléctricas y de automatización, inició sus actividades en 1980. Con tres décadas de experiencia a sus espaldas, la compañía apuesta por estar siempre al día de las últimas novedades tecnológicas que presenta el sector. Sus 30 años de experiencia en el diseño y desarrollo de procesos de automatización posiciona la empresa como uno de los principales referentes en el mercado. La calidad, la seriedad, el rigor en el cumplimiento de los compromisos y una apuesta firme por la innovación son los pilares sobre los que AEtech sustenta su filosofía de negocio. La empresa cuenta con 125 trabajadores, la mayoría de ellos ingenieros técnicos y en 2008 alcanzó una facturación de 17,5 M. Entre los más de 800 clientes de la compañía se encuentran Nestlé España, Esteve Química, Sanofi-Aventis, Vall Companys, Haribo, Invest, Mango o Torraspapel. Servicio Lector 35 FUNDIDORES. JUNIO 2009 25

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 26 HORNOS A CRISOL, A COMBUSTIBLE Y ELECTRICOS Talleres de Palencia, S.L. HORNOS A CRISOL FUSIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALEACIONES NO FÉRRICAS Los diseños que presenta el presente catálogo se refieren a los procesos de fusión en crisol de metales y aleaciones no férricas, bronce, latón, aluminio, zamak, etc... VENTAJAS DE LA FUSIÓN EN CRISOL Menores mermas por oxidación del metal fundido. Facilidad del cambio de la aleación a fundir con la simple sustitución del crisol. GAMA DE FABRICACIÓN Nuestro programa de fabricación contempla todos los tamaños de hornos capaces de acoger la amplia gama de crisoles standarizados que existe en el mercado. Así mismo en función de la comodidad operativa, nuestros diseños le ofrecen la posibilidad de elegir entre hornos estáticos (fijo) o hornos basculantes. HORNOS FIJOS Y BASCULANTES HORNOS ELÉCTRICOS SISTEMA DE CALENTAMIENTO mediante un interior de paneles equipados con resistencia eléctrica conveninentemente dimensionada. MÍNIMO COSTE DE MANTENIMIENTO. Los paneles calefactores son recuperables, pueden ser reparados por el propio usuario en caso de avería. MÍNIMOS TIEMPOS MUERTOS. El cambio de paneles se realiza sin necesidad de sacar el crisol y con el horno caliente. ECONOMÍA Nuestro sistema de tapas permite el acceso al caldo fundido ajustando su apertura al tamaño real del cazo. El sistema de regulación de temperatura se realiza mediante tiristores, modulando la potencia hasta los mínimos niveles exigibles. Este sistema de control permite alargar la vida de los elementos calefactores en un 20%. RENDIMIENTO TÉRMICO Garantizado por el excelente aislamiento térmico, constituido a base de fibras cerámicas de baja densidad y gran poder aislante. Horno basculante eléctrico. Horno basculante a gas natural/propano. 26 FUNDIDORES. JUNIO 2009

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 27 VIDA DEL CRISOL Su calentamiento uniforme a lo largo de toda su superficie lateral, evita tensiones derivadas de un calentamiento irregular. HORNOS A COMBUSTIBLE 1.- Instalamos el sistema de combustión exigido por el propio cliente fundamentalmente (gasoil, gas natural, propano, etc). 2.- Fabricamos toda la gama de hornos adecuados a todos los tipos de crisoles que se hallan en el mercado. EL CAMBIO DEL CRISOL Resulta rápido y fácil pues sólo es necesario retirar el anillo superior de protección. SALIDA DE HUMOS Atendiendo a criterios de operatividad en el propio lugar de trabajo las salidas de humos las diseñamos bajo dos criterios diferentes: Precalentamiento de la carga - Los gases producto de la combustión salen por el borde superior del crisol. Evacuación por chimenea- este sistema permite un acceso más cómodo del operario al metal fundido para labores de desescoriado, desgasificación, etc. No necesita ningún tipo de anclaje. Horno eléctrico para alta temperatura Horno basculante a gasoil/gas natural. Panel calefactor. Posibilidad de instalar un intercambiador de calor para precalentar el aire de combustión y obtener elevados rendimientos térmicos. RENDIMIENTO ÓPTIMO Cuando la potencia instalada es alta, la colocación de un intercambiador de calor en la chimenea de salida de gases provoca el precalentamiento del aire de la combustión, lo que determina un ahorro de cmbustible de hasta un 20%. La cámara de combustión dispone de un canal de seguridad para evacuación del caldo encaso de rotura del crisol. La cámara de combustión la construimos a base de masa refractaria de un excelente comportamiento al choque de la llama. Aislamiento térmico a base de fibras cerámicas de baja densidad y gran poder aislante. SEGURIDADES Independientemente del combustible a usar nuestra instalación posee todas las seguridades exigidas por la normativa vigente. Esto es: Seguridad de detección de llama. Seguridad de encendido del quemador. Presostatos en el circuito de combustible y en el de aire. Ciclo de control y encendido controlados mediante autómata programable. MANIOBRA DE BASCULAMIENTO Totalmente segura en el vertido toda vez que el eje de giro del horno esta alineado con el pico de colada evitando el desplazamiento de este. Plataforma de acceso a la zona superior para las labores de limpieza. Accionamiento mediante pulsadores sobre bomba hidráulica. GARANTIA Y ASISTENCIA Garantizamos el suministro de respuestos durante toda la vida en activo del horno. Servicio Lector 36 FUNDIDORES. JUNIO 2009 27

91229 F-JUNIO 09 N159.qxd 19/6/09 12:08 Página 28 KUKA SYSTEMS APLICA DELMIA AUTOMATION DE DASSAULT SYSTEMES A LA INGENIERIA DE PLANTA Los lanzamientos son ahora rápidos y libres de errores gracias a la validación virtual del sistema Dassault Systèmes (DS) (Euronext Paris: #13065, DSY.PA), líder mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida de productos y 3D, anuncia que KUKA Systems GMBH (Augsburg, Alemania), fabricante de soluciones de automatización, ha apostado por la solución DELMIA Automation para la ejecución virtual de las instalaciones de producción que KUKA planifica y construye. Líder tecnológico en ingeniería de planta y sistemas, KUKA es consciente de la importancia de invertir en nuevas tecnologías para mantenerse a la cabeza en el desarrollo de procesos de fabricación y conceptos de instalación innovadores. Junto a la validación geométrica, cada vez es más importante definir, controlar y monitorizar digitalmente los sistemas automatizados en un entorno virtual 3D. Esto acorta el tiempo de desarrollo, reduce costes tanto en la mano de obra como en la inversión de capital e incrementa la calidad inicial del programa PLC y la productividad global de la fábrica. La solución DELMIA Virtual Commissioning permite a los ingenieros industriales vincular el modelo de fabricación virtual con el actual sistema de control y la controladora robot. La compañía puede entontes conducir y evaluar escenarios what if para optimizar la producción, facilitando que sea correcta a la primera. Cuando tengan que integrar cambios en los planes existentes, el uso de DELMIA Automation tendrá un impacto significativo en la planificación de las líneas de fabricación de KUKA. Cualquier cambio propuesto debe ser explorado de antemano en el modelo virtual de las plantas. Para ello, es importante combinar el PLC y control robot actuales con la planta virtual. Los programas dirigirán de este modo el modelo virtual. Ésta es la única forma de confirmar el rendimiento del sistema de fabricación antes de construirlo: utilizando DELMIA Automation, destaca Günter Minuta, director de producto de Tecnologías de Control en KUKA Systems. Con esta solución, esperamos ganancias sustanciales de eficiencia para nuestros clientes en el futuro. Cuando reconfiguremos las plantas, aplicaremos este enfoque KUKA al lanzamiento virtual, añade Christian Fedrowitz, director de Procesamiento de Datos Técnicos en KUKA Systems. KUKA logrará, de forma consistente, un incremento en la calidad, al mismo tiempo que reducirá las actuales paradas de producción, puesto que nuestra solución eliminará muchos errores que ocurren con frecuencia durante la construcción del sistema. La decisión de KUKA de implantar DELMIA Automation es una prueba de que el tema de la automatización y la simulación ha llegado a la industria. La solución es una extensión natural de la oferta PLM de Dassault Systèmes. Mientras que las soluciones PLM simplifican y mejoran la gestión de productos de punto a punto, las soluciones de Automatización validan y mejoran el comportamiento interno de los sistemas de control. Sobre KUKA Systems KUKA es un desarrollador internacional de plantas de automatización flexibles basadas en robots para los sectores de automoción, aeroespacial, energía y producción. Aproximadamente 3.780 empleados contribuyen con sus ideas, conceptos y soluciones para la producción automatizada, así como en productos y servicios para casi todas las tareas de procesamiento industrial de los materiales metálicos y no metálicos. Con filiales en Europa, América y Asia, la compañía tiene una presencia global de ventas y marketing. Las ventas de KUKA alcanzaron los 855 millones de euros en el año contable 2008. Para más información, visite www.kuka-systems.com. Servicio Lector 37 28 FUNDIDORES. JUNIO 2009