Gestión del Agua en Yanacocha



Documentos relacionados
MINERÍA MODERNA EN CABECERA DE CUENCAS: UNA OPORTUNIDAD La gestión del agua en una mina responsable

Manejo del Agua en Operaciones Yanacocha y su impacto en la Agricultura. Isidro Oyola Mejía

Ing. Edinson García Aranda Superintendente de Medio Ambiente

TRATAMIENTO DE AGUA ACIDA EN MINERA YANACOCHA. Erick Acosta. I CONGRESO MINER NORTE Trujillo, de Junio de 2013

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 6 MAR 2016

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 7 MAR 2016

IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE TALUD INESTABLE Y SU IMPLICANCIA OPERATIVA SOBRE VÍA DE ACARREO DE MINERAL

APÉNDICE C9-II Condiciones Hidrológicas

GESTION DE LA CALIDAD DEL AGUA EN MINERA YANACOCHA. Wilder Raúl Sánchez Navarro Minera Yanacocha SRL Marzo 2016

>> Gestión del Agua en Yanacocha: Cuidados, controles y generación de Activos Ambientales

LA GESTION DEL AGUA Y LA MINERIA

Gestión Integrada de Recurso Hídrico en Minería GWP Southamerica. Raúl Benavides Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Lima,13 de abril 2011

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

Agua CAJAMARCA: RESPUESTAS AL DESAFÍO DEL AGUA POTABLE

Agua para Cajamarca. Elaboración: Área de Proyectos Especiales e Infraestructura de la Asociación Los Andes de Cajamarca Marzo 2013

Informe de Salida. Con respecto a las dos reclamaciones presentadas A la CAO en relación a Minera Yanacocha Cajamarca, Perú

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología- SENAMHI INFORME TÉCNICO. Ciencia y Tecnología Hidrometeorológica al Servicio del País

Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile.

GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA

Gestión de Recursos Hídricos en Minería

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

FORO AGUA Y MINERIA GESTION AMBIENTAL Y EL MANEJO DE AGUAS EN LA MINERIA MODERNA LAGUNAS NORTE

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación

PREMIO AL DESARROLLO SOSTENIBLE 2011 SNMPE. Subsector Minería Categoría: Esfuerzos de gestión ambiental

MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE MONITOREO DE RUIDO AMBIENTAL DEL EIA SUPLEMENTARIO YANACOCHA OESTE

l. INFORMACIÓN GENERAL

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

PROYECTO PUCAMARCA. Quien es Minsur? 1ro. de junio del 2007

Teniendo los permisos se inicia la construcción de la infraestructura de la mina.

Poco ha sido hecho para incrementar la lluvia o el número de eventos de lluvias. En la agricultura de secano, por lo tanto, los esfuerzos deben ser

Gestión Ambiental en el. CERREJÓN (minería responsable) María Alejandra Parra Córdoba

20 AÑOS. trabajando juntos

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S ANA-DGCRH

Mauricio Gironás Gerente Planta Concentradora

INFORME Ne OI MEM-AAM/WAUAD/KVS

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera Tintaya de Xstrata Tintaya S.A., del18 al19 de julio de 2012

SISTEMA HIDROLOGICO. UdelaR - FI IMFIA Agosto

20 AÑOS. trabajando juntos

GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA

Beneficio, al fondo de las instalaciones se observa las paredes laterales del Tajo Raúl Rojas.

Hualgayoc - Cajamarca

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

PLAN DE MANEJO DE FLUIDOS

A finales de los 80s e inicios de lo 90s, Newmont exploró la zona ubicada al norte de Cajamarca, logrando identificar zonas mineralizadas.

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO

Presentado en el seminario:

Contaminación global por partículas totales en la ciudad de Panamá.

ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MEXICO DIRECCION DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO RESIDENCIA GENERAL DE OBRAS DEL SISTEMA CUTZAMALA

Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Lodos Activados GESTIÓN DE HSEQ FORMATO FICHA PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

PROYECTO DE LEY PARA LA REUTILIZACION DE AGUAS GRISES COMPETENCIAS DEL SECTOR SALUD

7.0 ANÁLISIS COSTO / BENEFICIO

Caso: Deterioro y contaminación del Río Santiago. Municipios de El Salto y Juanacatlán, Estado de Jalisco, República Mexicana

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA.

LA GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES EN LA EPS SEDACAJ S.A.

PROBLEMÁTICA Y PROPUESTA PARA EL MONITOREO DE AGUA DESDE EL ENFOQUE DE GESTION SOCIAL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

El agua primero....y mejor educación

Tranque de Relaves el Mauro

Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país. Workshop on Developing a Drought Information System for South America

Presentación de E-Tech International Mineria en Ecuador. 23 de Agosto de 2011

el manejo sostenible del agua

Notas de la Reuníón Sobre Compartir Información de Usuarios de Canales de COMOCA Sur y COMOCA Este y Representantes de Minera Yanacocha

JORNADA TÉCNICA DE INTERCÂMBIO DE EXPERIÊNCIAS CANARIO-CABOVERDIANAS NO SECTOR DA ÁGUA 21 de Janeiro de 2010 Projecto PECAVE

Manejo Ambiental para el Desarrollo sostenible

ESTUDIO HÍDRICO PARA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA DE USO DE AGUAS, CON FINES ACUICOLAS

La experiencia de ESSBIO S.A.

Calidad de los cuerpos de agua de la ciudad de Montevideo

"AGUA Y MINERÍA" APORTES DESDE LA HIDROGEOLOGÍA AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS

TECNOLOGIAS DE MEMBRANA OSMOSIS INVERSA

CONFLICTOS SOCIALES Y RECURSOS HIDRICOS EN CAJAMARCA

RIO RONQUILLO : Abastece a PTAP Santa Apolonia. RIO PORCON : Abastece a PTAP El Milagro. RIO GRANDE : Abastece a PTAP El Milagro.

Enmienda 2 al Plan de Cierre para las Áreas de Responsabilidad del Estado, Pueblo Viejo, Republica Dominicana

DIVISIÓN MINERA Y SOLUCIONES AMBIENTALES

Uso del agua en el sector agrícola y problemas relativos. Enrique Palacios Vélez

OPTIMIZACIÓN AGUA EN LA CUENCA BAJA DEL RIO CHICO, PROV. CHIRIQUI, REP. PANAMÁ

MODULO 3. El Mapeo Comunitario. Proyecto: "Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos".

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Minería y Medio Ambiente Oportunidades y retos

Febrero, 2006 Estudio de Impacto Ambiental Suplementario Yanacocha Oeste Página INTRODUCCIÓN

INFORME DE MISIO N CAMPAN A INTENSIVA DE CALIDAD DE AGUAS INCLUIDO RI O CANUTILLOS TACOBAMBA (Diciembre 2017)

GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA EL DESARROLLO DE CAJAMARCA

PLAN DE CIERRE TEMPORAL PARCIAL RESUMEN EJECUTIVO Faena El Bronce Compañía Minera Can-Can S.A.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO LLAUCANO Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2011

Royal Consulting Services, Inc.

EL CICLO HIDROLOGICO:

Dirección General de Aguas Estado del Arte - RRHH Región de Tarapacá. Javier Vidal Reyes Director Regional DGA Tarapacá

Informe de Análisis. Servicio de Monitoreo Hídrico Río Aconcagua Región de Valparaíso SAG. Página 1 de 253

Cuenca Alta Río Bermejo

AFECTACIÓN SIGNIFICATIVA A LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN EL ENTORNO DE LA MINA YANACOCHA

PLAN DE MITIGACIÓN FRENTE A LA SEQUIA. Gerencia de Operaciones EPS Tacna S.A.

EPS Sedacaj S.A. Agua para Consumo Humano. Expositor: Ing. Marco Narro Centurión División Control de Calidad

DESALINIZACIÓN Sustentable? TECNOLOGÍAS REUSO Y HUELLA DEL AGUA DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA

COMPETENCIAS DEL OEFA. Delia Morales Cuti Directora de Supervisión

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

La Ciudad de México se ubica en una cuenca cerrada a más de 2,200 msnm, cuyas salidas son artificiales.

Operación de ríos y embalses

Recursos Hídricos Región de Coquimbo

IMPLEMENTACION DE UN BIOMONITOREO PARTICIPATIVO DE CALIDAD DE AGUA PARA LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL DEL CANAL DE RIEGO CAMPANARIO

ASPECTOS HIDROGEOLÓGICOS Y SOCIALES DEL AGUA EN LAS COMUNAS OLÓN Y MANGLARALTO DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA-ECUADOR

Transcripción:

Gestión del Agua en Yanacocha Luis Campos Aboado Gerente de Medio Ambiente Minera Yanacocha S.R.L Setiembre 2006

! Introducción Contenido! Entorno y proceso productivo! Gestión del Agua " Calidad " Cantidad! Auditorias independientes! Conclusiones y Recomendaciones

Yanacocha y su Entorno Cuenca del Río Rejo (Océano Pacífico) A Bambamarca Cuenca de la Qda. Honda (Océano Atlántico) Cushurobamba LEYENDA Carretera a Cajamarca Límite de Cuenca Divisoria Continental Quebradas Canales Comunidades Instalaciones Actuales Combayo A La Granja Porcón Tuyocorral Cuenca del Río Chonta (Océano Atlántico) Oficinas Km 24. Porcón Alto Porcón Bajo Cuenca del Río Porcón (Océano Atlántico) Tual Aliso Colorado Planta de Tratamiento de Agua Potable EL MILAGRO A Baños del Inca CAJAMARCA

Proceso Productivo Tajo Abierto Cancha de lixiviación Fundición Merril Crowe Dore Agua Tratada de Buena Calidad Tratamiento aguas en exceso

! Introducción Contenido! Entorno y proceso productivo! Gestión del Agua " Calidad " Cantidad! Auditorias independientes! Conclusiones y Recomendaciones

GESTIÓN DEL AGUA Calidad de Agua Objetivos " Cumplimiento con requerimientos nacionales e internacionales (Banco Mundial) " Proteger el uso aguas abajo Principales actividades 1. Control de erosión y sedimentos 2. Tratamiento de aguas 3. Monitoreo

GESTIÓN DEL AGUA Calidad de Agua 1.- Control de Erosión y Sedimentos FUNCIONAMIENTO DE UN SERPENTIN SEDIMENTOS ATRAPADOS AGUA LIMPIA "Contamos con 13 serpentines que captan el agua de escorrentía superficial que discurren por las quebradas de nuestras operaciones. "Se adiciona floculantes para favorecer la retencion de particulas suspendidas en el agua

GESTIÓN DEL AGUA Calidad de Agua 1.- Control de Erosión y Sedimentos " Los diques de control de sedimentos de Río Grande y Río Rejo están trabajando eficientemente DIQUE REJO DIQUE GRANDE Época de lluvias pasada - Concentraciones de sedimentos < 50 ppm TSS a la salida del dique Grande, mientras que el agua que llegaba a Cajamarca tenía aprox. 1,000 ppm TSS

GESTIÓN DEL AGUA Calidad de Agua 2.- Tratamiento de agua Plantas de Tratamiento: " Aguas de exceso (convencionales y Osmosis Inversa), " Aguas ácidas, " Aguas servidas, " Aguas de lavaderos de vehículos Tamaño Relativo de impurezas Rechazada por la membrana del RO Diametro de Globulo Rojo 6 micrones Tamaños de poro de membrana 0.0006 micrones Bacterias pequeñas 0.2 micrones

GESTIÓN DEL AGUA Calidad de Agua 3.- Monitoreo de Calidad de Agua " Monitoreo interno para control operativo Mas de 200 puntos de muestreo monitoreados con frecuencias que varían entre horarias hasta trimestrales " Monitoreo participativo realizado con diversas comunidades e instituciones

GESTIÓN DEL AGUA Calidad de Agua 3.- Monitoreo de Agua - Programa actual de monitoreo participativo consiste en 9 programas de monitoreo y 98 puntos de muestreo Programa Frecuencia Fecha de Inicio Numero Estaciones Participantes MEM Trimestral 1993 22 Reporte Remitido al MEM. Comoca Sur Mensual 2000 26 ATDRC, JURM, SEDACAJ, Yanacocha, Comisiones Comoca Este Mensual 2002 10 ATDRC, JURM, SEDACAJ, Yanacocha, Comisiones SEDACAJ Mensual 1996 20 SEDACAJ, DREM, DESA, MPC, Yanacocha. Granja Porcón Mensual 2003 5 Granja Porcon, Yanacocha. ATDRJ Bimensual 2004 6 Aut Autonoma Cuenca Hidrog Jequet, Yanacocha. Yanacancha Mensual 2005 4 CP. Ingenio, Yanacancha Baja, Yanacocha. Llaucán Mensual 2004 4 Tambillo, Llaclla, Llaucan, Yanacocha Comunicca Mensual 2006 11 Combayo, MEM, ATDRC, Yanacocha TOTAL 98

GESTIÓN DEL AGUA Calidad de Agua 3.- Monitoreo participativo de Calidad de Agua " Existe participación e independencia " Participan los principales interesados, que son los usuarios de aguas " Los propios interesados escogen los lugares de toma de muestras y los laboratorios " En algunos casos, este programa funciona desde hace más de 5 años " Este programa ha permitido detectar problemas puntuales que se han solucionado oportunamente " Abierto a que participen más instituciones (autoridades, ONGs, etc)

GESTIÓN DEL AGUA Calidad de Agua 3.- Monitoreo de Calidad Agua " Monitoreo en tiempo real utilizando telemetría (ph, Flujos, turbidez, lluvia, evaporación)

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua Cantidad de agua Objetivos " Mantener o incrementar los caudales aguas abajo de la mina (principalmente en época seca) " Generación de activos ambientales (cuando esto sea posible) Principales actividades 1. Modelamiento para entender los impactos potenciales 2. Planes de mitigación 3. Almacenamiento de agua durante la época de lluvias 4. Monitoreo

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua 1.- Modelamiento para entender los impactos potenciales Modelo Numérico para Agua Subterránea " Evalúa los impactos potenciales sobre el flujo de aguas subterráneas, especialmente sobre el flujo base que abastece a los canales de la zona. " Simula alternativas de operación (desagüe, instalaciones).

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua 2.- Planes de mitigación Yanacocha maneja cantidades significativas de agua, mas no consume cantidades significativas de agua. Agua subterránea es bombeada para poder realizar las actividades de minado y no para usarla Yanacocha tiene permisos de uso (bombeo, tratamiento y descarga) otorgados por la autoridad competente de aprox. 900 l/s, mas no consume toda esta agua. Yanacocha consume aprox. 52 l/s de agua para control de polvo (asegurar calidad de aire alrededor de la mina). El agua para otros usos (procesos, cocina, campamentos) son manejados, tratados y descargados al ambiente (agua que no se pierde).

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua 2.- Planes de mitigación Por el río Cajamarquino (Mashcón, Chonta y Namora) discurren anualmente 280 millones m3: Agricultura 70 millones m3 + Agua Potable 10 millones m3. Se van al Rio Marañón 200 millones m3. Yanacocha 1% Ciudad de Cajamarca 4% Agricultura 25% Agua no utilizada 70% Yanacocha Ciudad de Cajamarca Agricultura Agua no utilizada

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua 2.- Planes de mitigación Yanacocha ha desarrollado planes de mitigación y realiza monitoreos para asegurar que el agua disponible aguas abajo no se vea reducida en la época seca. " Existen canales que han sido impactados por la actividad minera (5 de un total de 35 canales cerca a las operaciones mineras) " Yanacocha y los usuarios han instalado mesas de negociación para definir las medidas de mitigación y compensación adecuadas

RESERVORIO SECUNDARIO QUISHUAR

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua 3.- Almacenamiento de agua durante la época de lluvias 1400 Hay un exceso de agua durante la época de lluvias y poca agua durante la época seca. 1200 1000 Parte baja Rio Grande Caudal (l/s) 800 600 400 200 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua 3.- Almacenamiento de agua durante la época de lluvias Yanacocha almacena agua de lluvia durante la época de lluvias para usarla en la época seca. Lluvia PAD Recirculación POZA PLANTA DE TRATAMIENTO RESERVORIO SAN JOSE

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua 3.- Almacenamiento de agua durante la época de lluvias Reservorio San José " Ubicado en el antiguo tajo de San José " Capacidad para almacenar 6 millones m3 de agua tratada " Agua tratada en época de lluvias será almacenada y distribuida en época seca " Lista para recibir agua en Nov 2006 y entregar agua a los canales en Mayo 2007 " Usuarios de canales de comunidades que han sido o serán afectados han aceptado la idea como una medida adecuada de mitigacion (posibilidad de recibir mas agua de la que tenían) " Mejorará manejo de agua en la etapa de cierre y post cierre " Representa un beneficio sostenible para la comunidad (creación de activos ambientales)

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua Reservorio San José Julio, 2006

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua 3.- Almacenamiento de agua durante la época de lluvias Dique Rio Grande también es utilizado para proveer flujos adicionales de agua Temporada seca 2005 58 l/s. (25% de agua adicional) Temporada seca 2006 81 l/s. (35% de agua adicional)

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua 4.- Monitoreo " Precipitación y Evaporación:! 5 estaciones meteorológicas existentes.

GESTIÓN DEL AGUA Cantidad de Agua 4.- Monitoreo " Medición de caudales.

! Introducción Contenido! Entorno y proceso productivo! Gestión del Agua " Calidad " Cantidad! Auditorias independientes! Conclusiones y Recomendaciones

RESULTADOS AUDITORIAS AMBIENTALES INDEPENDIENTES " Auditorias realizadas por INGETEC (2003) y Stratus Consulting (2002-2003) " Conclusiones principales Stratus Consulting! Dentro del área de operaciones: Existen algunas fuentes que han sufrido alteraciones en calidad y cantidad! A nivel de cuenca: Las alteraciones en la calidad y cantidad no son significativas para generar daños en los diferentes usos del agua (riego, consumo de animales y consumo humano). " Conclusiones principales INGETEC! en términos generales, la calidad del agua cumple la normatividad peruana e internacional para efluentes mineros

! Introducción Contenido! Entorno y proceso productivo! Gestión del Agua " Calidad " Cantidad! Auditorias independientes! Conclusiones y Recomendaciones

CONCLUSIONES Calidad de agua " Yanacocha tiene sistemas efectivos para el control de la calidad del agua " Resultados indican que el agua es de buena calidad según programas de monitoreo participativo y auditorias independientes Conclusiones cantidad de agua " Yanacocha maneja cantidades significativas de agua, mas no consume cantidades significativas de agua. " Yanacocha ha desarrollado planes de mitigación y realiza monitoreos para asegurar que el agua disponible aguas abajo no se vea reducida (principalmente en la época seca) " Yanacocha almacena agua de lluvia durante la época de lluvias para usarla en la época seca

RECOMENDACIONES " La minería en cabecera de cuencas realizada con responsabilidad ambiental representa una oportunidad para promover la gestión eficiente del agua. " Se deben identificar e implementar oportunidades que permitan almacenar agua de lluvia para utilizarla en la época seca. " La gestión del agua debe realizarse en forma coordinada entre los diferentes actores (agricultura, mineria, ciudad, etc) " Implementar programas de monitoreo participativos de la calidad y cantidad de agua que sean confiables para la sociedad y con participación activa del Estado.

GRACIAS!