PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

Documentos relacionados
PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

La ablacion endometrial

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

Este folleto explica. La laparoscopia es

Guía del participante. Más acerca de la diabetes tipo 2

La diabetes y el embarazo

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

Cirugia para la incontinencia urinaria de esfuerzo

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

Causas. Los términos Sobrepeso y Obesidad se refieren al peso corporal total de una persona y a sí éste es demasiado alto. El

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

Embarazo, etapa de alto riesgo para desarrollar diabetes Martes, 20 de Agosto de :00

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

ADA Article: Diabetes Myths (Esp)

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

Original link: _Spanish/Files/Vaginitis

El plan de cinco puntos Conozca sus números

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Dispositivos Intrauterinos de Cobre (DIUs)

NC WISEW MAN DETECCIÓN Y EVALUACIONES INTEGRADAS PARA MUJERES DE TODO EL PAÍS

Hipertensión inducida por el Embarazo LMCV

Informe. hipertensión arterial

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

Detección prenatal no invasiva para embarazos

Esófago de Barrett. Un problema causado por el reflujo gastroesofágico (GERD, por sus siglas en inglés)

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

14 DE NOVIEMBRE Día Mundial de la diabetes

Dr. John Pablo Meza Benavides. Neurólogo Clínico

Tener síndrome de abstinencia a la nicotina al nacer (sobre todo en las mujeres que fuman mucho): los bebés nacen muy irritables.

Sobrepeso, Obesidad y BMI

Hipertensión Arterial: El Enemigo Silencioso

Uso de misoprostol por vía vaginal. La píldora abortiva en las etapas iniciales del embarazo

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

S E R P A D R E S. Cómo Cuidarte Durante El Embarazo. Vocabulario Cuidado prenatal Historial médico Presión arterial (BP) Examen pélvico

G U Í A D E C O M I D A S

El plan de cinco puntos Sea Activo

displasia frontonasal

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

En qué consiste la técnica sin bisturí y cuáles son sus ventajas?

La hipertensión y sus riñones

Diabetes y embarazo Qué es la diabetes gestacional?

Cartilla Nacional de Salud

Lista de referencia para proveedores, para la atención post aborto

LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA Y LOS RIÑONES

Enfermedad Renal. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S

DIABETES. Los ojos, el corazón, los nervios, los pies y los riñones.

Tome medidas respecto de su asma

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

y el Parto Prematuro visite el sitio para obtener mayor información

TEMA: REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Y ENERGÉTICOS 2015

QUE SABEMOS DEL EJERCICIO FISICO EN LAS CARDIOPATIAS CONGÉNITAS. MIEDOS, MITOS Y REALIDADES.

Balón Intragástrico. [Haga clic para ver el video del Balón Intragástrico] Qué es el Sistema del Balón Intragástrico? 1 / 5

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

X-Plain Amniocentesis Sumario

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS

Manejo general del lupus: 10 pasos para una salud integral

Estos dos aspectos se relacionan con la pérdida de peso. Ambos forman parte de la "balanza de las calorías".

Obesidad y ejercicio

El edema macular es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada.

X-Plain Los quistes ováricos Sumario

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD

Familias y Diabetes. Ideas Principales. Esta sesión explica el propósito de un programa educativo de diabetes para la familia.

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca:

La Presión Alta. Programa de Promoción y Educación en Salud PMC Medicare Choice, Inc. PM C-PRD S

PATIENT EDUCATI. Los medicamentos para aliviar el dolor durante el trabajo de parto y el parto

Miomectomía da Vinci. Cambiando la experiencia de la cirugía

Obesidad infantil. Por: Teresa Medrano & Jossie Quintana Universidad de Houston-Clear Lake

Cuánto es una porción?

X-Plain Rehabilitación Cardíaca Sumario

X-Plain Parto Natural Sumario

VALORES LIMITE DE CLASIFICACION DEL ESTADO NUTRICIONAL ANTROPOMETRICO POR ETAPAS DE VIDA

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

HOJA INFORMATIVA DE EDUCACIÓN PRENATAL

PATIENT EDUCATI The American College of Obstetricians and Gynecologists

Fecha de ejecución: Del 1-29 de septiembre de 2013

Un recurso para la salud renal después de un trasplante de órgano

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

CASOS CLÍNICOS CASO 1. Descripción:

Transcripción:

PATIENT EDUCATI N The American College of Obstetricians and Gynecologists WOMEN S HEALTH CARE PHYSICIANS El Embarazo SP182 La obesidad y el embarazo L a obesidad es un problema de salud grave en los Estados Unidos. Un tercio de las mujeres entre 20 39 años de edad son obesas. Durante el embarazo, la obesidad puede tener graves efectos en la salud de una mujer y la de su bebé. En el caso de las mujeres que ya están embarazadas, la atención prenatal regular, la buena alimentación y el ejercicio pueden ayudar a reducir estos riesgos a la salud. No obstante, la mejor manera de evitar los problemas que causa la obesidad es adelgazar antes de quedar embarazada. Este folleto explica la definición de obesidad los riesgos de la obesidad durante el embarazo el seguimiento de la obesidad durante el embarazo el trabajo de parto y el parto cómo controlar su peso después de que nazca el bebé cómo prepararse para el embarazo Definición de obesidad Tener sobrepeso se define como un índice de masa corporal (IMC) de 25 29.9 (consulte la Tabla 1). La obesidad se define como un IMC de 30 o superior. Dentro de la categoría general de obesidad, hay tres niveles que reflejan los riesgos de salud cada vez mayores que acompañan el aumento del IMC: El riesgo más bajo es un IMC de 30 34.9. El riesgo intermedio es un IMC de 35.0 39.9. El riesgo más alto es un IMC de 40 o superior. Por ejemplo, si mide 5 pies 6 pulgadas de estatura y pesa 190 libras, tiene un IMC de 30.7 y se le considera obesa. Tiene riesgos de salud porque es obesa, pero esos riesgos son los más bajos dentro de la categoría general de obesidad. Puede determinar su IMC con una calculadora de IMC de un sitio web como http:// www.nhlbi.nih.gov/health/educational/lose_wt/bmi/ bmicalc.htm.

Tabla 1. Categorías del índice de masa corporal Categoría Riesgos de salud IMC* Bajo peso Menos de 18.5 Peso normal 18.5 24.9 Sobrepeso 25.0 29.9 Obesidad 30.0 o mayor Abreviatura: IMC, índice de masa corporal. *Peso en kilogramos dividido por estatura en metros cuadrados (kg/m 2 ). Modificado del World Health Organization. Obesity: preventing and managing the global epidemic. Report of a WHO consultation. Geneva: WHO; 2000. Disponible en: http://www. who.int/nutrition/publications/obesity/who_trs_894/en. Accedido el 10 de diciembre de 2015. Durante el embarazo, la obesidad la pone en riesgo de desarrollar varios problemas de salud graves: Diabetes gestacional: Diabetes significa tener un nivel alto de glucosa en la sangre. Cuando se diagnostica por primera vez durante el embarazo, se denomina diabetes gestacional. Esta afección puede aumentar el riesgo de tener un bebé muy grande y un parto por cesárea. Las mujeres que han tenido diabetes gestacional, así como sus hijos, también corren un mayor riesgo de tener diabetes en el futuro. A las mujeres obesas se les realizan pruebas de detección de diabetes gestacional a principios del embarazo y también se les podrían realizar pruebas de detección más adelante durante el embarazo. Preeclampsia: La preeclampsia es un trastorno de la presión arterial que puede ocurrir durante el embarazo o después del mismo. Es una enfermedad grave que afecta el organismo entero de la mujer. Los riñones y el hígado pueden dejar de funcionar. La preeclampsia puede resultar en convulsiones, una afección denominada eclampsia. En casos raros, puede ocurrir un derrame cerebral. Los casos graves requieren de tratamiento de emergencia para evitar esas complicaciones. El bebé podría tener que nacer antes de tiempo. Apnea del sueño: Las personas que sufren de apnea del sueño dejan de respirar por cortos períodos mientras duermen. El apnea del sueño está relacionada con la obesidad. Sucede porque la vía respiratoria se colapsa durante el sueño profundo a medida que se relajan los músculos. Durante el embarazo, el apnea del sueño puede no solo ocasionar fatiga sino también aumentar el riesgo de hipertensión, preeclampsia, eclampsia, y trastornos cardíacos y pulmonares. Riesgos durante el embarazo La obesidad aumenta el riesgo de que ocurran los siguientes problemas durante el embarazo: Pérdida del embarazo: Las mujeres obesas corren un mayor riesgo de pérdida del embarazo (aborto espontáneo) en comparación con las mujeres que tienen un peso normal. Defectos congénitos: Los bebés que nacen de madres obesas corren un mayor riesgo de tener defectos congénitos, como defectos del corazón y defectos del tubo neural. Problemas con los exámenes de diagnóstico: El exceso de grasa corporal puede dificultar la capacidad para ver ciertos problemas en la anatomía del bebé en un examen por ecografía (ultrasonido). También es más difícil examinar la frecuencia cardíaca (el ritmo del corazón) del bebé durante el trabajo de parto si es obesa. Macrosomía: En este problema médico, el bebé es más grande de lo normal. Cuando ocurre, aumenta el riesgo de que el bebé sufra alguna lesión durante el parto. Por ejemplo, el hombro del bebé se podría quedar trancado durante el parto. La macrosomía también aumenta el riesgo de tener un parto por cesárea. Los bebés que nacen con demasiada grasa corporal tienen mayores probabilidades de ser obesos más adelante en sus vidas. Parto prematuro: Los problemas asociados con la obesidad de la madre, como la preeclampsia, pueden resultar en un nacimiento prematuro médicamente necesario. Eso significa que el bebé nace antes de tiempo por motivos médicos. Los bebés prematuros no están tan desarrollados como los bebés que nacen después de la semana 39 de embarazo. Como resultado, corren un mayor riesgo de sufrir problemas de salud a corto y largo plazo. Nacimiento de un niño muerto: El riesgo de que ocurra el nacimiento de un niño muerto aumenta mientras mayor sea el IMC de la madre. Seguimiento de la obesidad durante el embarazo A pesar de los riesgos, puede tener un embarazo saludable si es obesa. Conlleva controlar cuidadosamente su peso, prestar atención a la dieta y el ejercicio, recibir cuidado prenatal regular para detectar complicaciones y tener consideraciones especiales para su trabajo de parto y parto. En su primera visita prenatal le calcularán el IMC y se le hará una recomendación sobre cuánto peso deberá aumentar durante el embarazo. La Tabla 2 muestra los rangos de aumento de peso que están asociados con los mejores resultados posibles tanto para las mujeres embarazadas como para sus bebés. Nutrición y ejercicio Alimentarse bien y hacer ejercicio regularmente son clave para tener un embarazo saludable. Estos dos

hábitos también pueden encaminarla a llevar un estilo de vida más saludable después del embarazo. Durante el embarazo, los alimentos que consume suministran la energía que su cuerpo necesita y también contribuyen al desarrollo de su bebé. Encontrar un equilibrio entre alimentarse de manera saludable y mantener un peso saludable es importante para su salud y la de su bebé. En el segundo y el tercer trimestres, una mujer embarazada necesita un promedio de 300 calorías adicionales al día, que es aproximadamente la cantidad de calorías contenidas en un vaso de leche descremada y medio sándwich. Si necesita ayuda para planear una dieta saludable, se le podría aconsejar asesoramiento sobre nutrición. También puede encontrar ayuda en línea. El sitio web Choose My Plate tiene una sección especial para mujeres embarazadas o que amamantan (www.choose myplate.gov/moms-pregnancy-breastfeeding). El sitio le permite crear un perfil y le provee un plan detallado de alimentación diaria. Si nunca antes ha hecho ejercicios, el embarazo es una oportunidad estupenda para comenzar a hacerlo. Hable con su obstetra sobre su plan de ejercicios para asegurarse de que sea seguro. Comience con tan solo 5 minutos de ejercicio al día y agregue 5 minutos cada semana. Su objetivo es mantenerse activa durante 30 minutos la mayoría de los días de la semana; y preferiblemente todos los días. Caminar es una buena opción si hacer ejercicio es algo nuevo para usted. Una caminata a paso acelerado durante 10 minutos después de cada comida es una buena manera de acumular los 30 minutos de ejercicio diario. La natación es otro tipo bueno de ejercicio para las mujeres embarazadas. Debido a que el agua le apoya el peso, puede evitar Tabla 2. Aumento de peso recomendado durante el embarazo Peso antes del embarazo IMC* Rangos de aumento de peso total (en libras) Peso normal 18.5 24.9 25 35 Sobrepeso 25 29.9 15 25 Obesidad (incluye todas las subcategorías) 30 o mayor 11 20 Abreviatura: IMC, índice de masa corporal. *Peso en kilogramos dividido por estatura en metros cuadrados (kg/m 2 ). Modificado del Institute of Medicine. Weight gain during pregnancy: reexamining the guidelines. Washington, DC: The National Academies Press; 2009. Derechos de autor 2009 National Academies of Science. lesiones o torceduras de músculos. También la ayuda a mantenerse fresca. Seguimiento del peso La pesarán en cada visita prenatal. También examinarán el desarrollo de su bebé. Si está aumentando menos de lo que recomiendan las pautas pero su bebé se está desarrollando bien, no es necesario que aumente de peso para ajustarse a las recomendaciones. Cierta información sugiere que en el caso de mujeres extremadamente obesas (aquellas que corren el mayor riesgo de problemas de salud), el no aumentar de peso, o aun bajar un poco de peso, reduce los riesgos de tener un parto por cesárea y un bebé más grande que el promedio. Sin embargo, si su bebé no se está desarrollando bien, puede tener que hacer cambios en su dieta y en su plan de ejercicio. Trabajo de parto y parto Si es obesa, el alivio del dolor durante el trabajo de parto y el parto puede requerir planificación especial. Antes de tener su bebé, puede reunirse con un profesional médico para hablar sobre sus opciones de alivio del dolor. El parto vaginal es la manera ideal de tener a su bebé, pero no siempre es posible. Ser obesa puede hacer que esto que sea aún menos probable. Las mujeres con sobrepeso y obesas tienen trabajos de parto más prolongados que las mujeres de peso normal. También puede ser más difícil controlar la salud del bebé durante el trabajo de parto. Por estos motivos, la obesidad durante el embarazo aumenta la probabilidad de tener un parto por cesárea. Si fuera necesario tener un parto por cesárea, los riesgos son mayores para una mujer obesa que para una mujer cuyo peso es normal. Podría tomar más tiempo practicar la operación, aumentando así los riesgo de sangrado y tener otras complicaciones. En el caso de mujeres obesas, es mucho más alto el riesgo de infección después de un parto por cesárea. Entre otros riesgos con un parto por cesárea se encuentran los siguientes: Problemas con la anestesia Trombosis venosa profunda (coágulos de sangre que se forman en las venas profundas del cuerpo) Mala cicatrización Se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de que le ocurran estas complicaciones. Por ejemplo, es posible que deba usar dispositivos especiales en las piernas antes, durante y después de la cirugía para prevenir los coágulos de sangre. Cómo controlar su peso después que nazca el bebé Una vez que esté en casa con su nuevo bebé, siga con sus hábitos saludables de alimentación y de ejercicio para alcanzar un peso normal. Se recomienda

amamantar durante el primer año de vida de un bebé. Amamantar a su bebé es la mejor manera de alimentarlo, y también puede ayudarla a adelgazar después del parto. En general, las mujeres que amamantan a sus bebés durante por lo menos unos meses tienden a bajar el peso aumentado durante el embarazo más rápidamente que las mujeres que no lo hacen. Si tuvo diabetes gestacional, corre un mayor riesgo de padecer de diabetes después del embarazo. Deberá hacerse pruebas de seguimiento del nivel de glucosa entre las semana 6 y la semana 12 después de que dé a luz. Si los resultados de las pruebas son normales, deberá volver a hacerse pruebas de diabetes cada 3 años. Mantener un peso saludable, llevar una dieta balanceada y mantenerse físicamente activa pueden reducir su riesgo de padecer de diabetes en el futuro. Si tuvo preeclampsia, corre un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Tal vez necesite controlarse la presión arterial con más frecuencia y prestar más atención a sus factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Cómo prepararse para el embarazo Bajar de peso antes de quedar embarazada es la mejor manera de reducir el riesgo de los problemas ocasionados por la obesidad. Si tiene sobrepeso o es obesa y planea quedar embarazada en el futuro, hable con su obstetra u otro profesional médico sobre adelgazar antes de ello. El bajar incluso un poco de peso (5 7% de su peso actual, o aproximadamente 10 20 libras) puede mejorar su salud en general y abrir el paso a un embarazo más saludable. A muchas mujeres les resulta difícil bajar el peso que aumentaron durante el embarazo. El peso se puede acumular con cada embarazo. Para darse tiempo suficiente para bajar el peso adicional antes de quedar embarazada nuevamente, elija una opción de anticonceptivo y comience a usarlo antes de que usted y su pareja tengan relaciones sexuales por primera vez después del nacimiento del bebé. Cómo adelgazar de manera segura Para adelgazar, necesita usar más calorías de las que consume. Puede lograrlo haciendo ejercicio regularmente y consumiendo alimentos saludables. Otro beneficio de hacer estos cambios es que reducirá el riesgo de presentar problemas médicos graves, como diabetes y presión arterial alta. Su obstetra podría referirla a un nutricionista para ayudarla a planificar una dieta sana. Puede también usar el sitio web Choose My Plate. El ejercicio debe ser parte de su plan de adelgazamiento. Para comenzar, propóngase mantenerse moderadamente activa por 60 minutos o vigorosamente activa por 30 minutos la mayoría de los días de la semana. Elija algo que le guste hacer. Entre las actividades de intensidad moderada figuran el ciclismo, las caminatas a paso acelerado y el cuidado del jardín en general. Entre las actividades de alta intensidad figuran el trotar, nadar vueltas y el trabajo pesado en el jardín. No es necesario hacer todo este ejercicio a la vez. Por ejemplo, puede hacer de 20 minutos de ejercicio tres veces al día. Medicamentos Si ha tratado de adelgazar adoptando cambios en la dieta y haciendo ejercicio pero aún tiene un IMC de 30 o más, o bien un IMC de por lo menos 27 y ciertos problemas médicos, como diabetes o una enfermedad del corazón, le podrían aconsejar usar medicamentos de adelgazamiento. No debe tomar estos medicamentos si está tratando de quedar o ya está embarazada. Cirugía La cirugía bariátrica puede ser una opción para las personas muy obesas (con un IMC de 40 o mayor o un IMC entre 35 y 39 con problemas de salud serios provocados por la obesidad). Si se somete a una cirugía para adelgazar, debe posponer quedar embarazada durante 12 24 meses después de la cirugía, cuando ocurre la pérdida más acelerada de peso. Si ha tenido problemas de fertilidad, estos se pueden resolver por su cuenta a medida que se deshace rápidamente del exceso de peso. Es importante estar consciente de esto ya que el aumento de fertilidad puede dar lugar a un embarazo no planeado. Algunos tipos de cirugías bariátricas pueden afectar cómo el cuerpo absorbe los medicamentos orales, como las píldoras anticonceptivas. Por ello, es posible que necesite cambiar de método anticonceptivo. La mayoría de las mujeres que han tenido una cirugía bariátrica logran tener embarazos saludables. Cuando quede embarazada después de la cirugía, su obstetra podría observarla para detectar deficiencias vitamínicas. También se le podría sugerir que trabaje con un nutricionista para ver cómo satisfacer sus necesidades de nutrición durante el embarazo. Por último La obesidad es un problema grave en los Estados Unidos que puede conducir a muchos problemas de salud. Ser obesa durante el embarazo puede aumentar su riesgo de tener complicaciones y hacerle daño a su bebé. Tomar medidas para bajar las libras adicionales y alcanzar un peso más sano antes de quedar embarazada es buena manera de prevenir esos problemas. Si es obesa y ya está embarazada, hay todavía mucho que puede hacer para permanecer tan saludable como sea posible. Glosario Apnea del sueño: Trastorno caracterizado por interrupciones de la respiración durante el sueño que pueden provocar otros problemas médicos. Calorías: Unidades de calor que se usan para expresar el valor de combustible o energía de los alimentos. Cirugía bariátrica: Procedimientos quirúrgicos de adelgazamiento como tratamiento de la obesidad. Defectos del tubo neural: Defectos congénitos que resultan del desarrollo incompleto del cerebro, la médula espinal o sus recubrimientos.

Derrame cerebral: Interrupción repentina del flujo de sangre a todo el cerebro o parte de este y que se produce debido a una obstrucción o rompimiento de un vaso sanguíneo en el cerebro causando pérdida del conocimiento y parálisis temporal o permanente. Diabetes gestacional: Diabetes que se presenta durante el embarazo. Eclampsia: Convulsiones que ocurren durante o después del embarazo y que están asociadas con la alta presión arterial. Enfermedad cardiovascular: Enfermedad del corazón y los vasos sanguíneos. Examen por ecografía (ultrasonido): Examen en el que se usan ondas sonoras para examinar estructuras internas. Durante el embarazo, puede usarse para examinar al feto. Glucosa: Azúcar que está presente en la sangre y representa la fuente principal de combustible del cuerpo. Índice de masa corporal (IMC): Un valor que se calcula a partir de la estatura y el peso y que se utiliza para determinar si una persona tiene bajo peso, peso normal, sobrepeso o es obesa. Macrosomía: Afección en la cual un feto tiene un peso estimado de 4,500 gramos (9 libras 15 onzas) o más. Nacimiento de un bebé muerto: Parto de un bebé muerto. Obesidad: Afección caracterizada por un exceso de grasa corporal. Parto por cesárea: Nacimiento de un bebé a través de incisiones quirúrgicas practicadas en el abdomen y útero de la madre. Preeclampsia: Un trastorno que puede ocurrir durante el embarazo o después del nacimiento de un bebé en el que se presentan hipertensión y otros signos de lesiones a los órganos, como una cantidad anormal de proteína en la orina, un número bajo de plaquetas, función anormal de los riñones o el hígado, dolor en la parte superior del abdomen, fluido en los pulmones, o dolor de cabeza intenso o alteraciones de la visión. Prematuro: Que nace antes de las 37 semanas de embarazo. Trimestres: Períodos de 3 meses en los cuales se divide el embarazo. Trombosis venosa profunda: Afección en que se forma un coágulo de sangre en las venas de las piernas u otras partes del cuerpo. Este Folleto Educativo para Pacientes fue elaborado por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists). Diseñado para ayudar a los pacientes, presenta información actualizada y opiniones sobre temas relacionados con la salud de las mujeres. El nivel de dificultad de lectura de la serie, basado en la fórmula Fry, corresponde al grado escolar 6to a 8vo. El instrumento de Evaluación de Idoneidad de Materiales (Suitability Assessment of Materials [SAM]) asigna a los folletos la calificación superior. Para asegurar que la información es actualizada y correcta, los folletos se revisan cada 18 meses. La información descrita en este folleto no indica un curso exclusivo de tratamiento o procedimiento que deba seguirse, y no debe interpretarse como excluyente de otros métodos o prácticas aceptables. Puede ser apropiado considerar variaciones según las necesidades específicas del paciente, los recursos y las limitaciones particulares de la institución o tipo de práctica. Derechos de autor mayo de 2016 por el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists). Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá reproducirse, almacenarse en un sistema de extracción, publicarse en Internet, ni transmitirse de ninguna forma ni por ningún método, sea electrónico, mecánico, de fotocopiado, grabación o de cualquier otro modo, sin obtener previamente un permiso por escrito del editor. ISSN 1074-8601 Las solicitudes de autorización para hacer fotocopias deben dirigirse a: Copyright Clearance Center, 222 Rosewood Drive, Danvers, MA 01923. Para pedir Folletos de Educación de Pacientes en paquetes de 50, sírvase llamar al 800-762-2264 o hacer el pedido en línea en sales.acog.org. The American College of Obstetricians and Gynecologists 409 12th Street, SW PO Box 96920 Washington, DC 20090-6920