ESTUDIO DE MERCADO PIMIENTOS EN CONSERVA - PANAMÁ



Documentos relacionados
ESTUDIO DE MERCADO ESPÁRRAGOS EN CONSERVA - PANAMÁ

ESTUDIO DE MERCADO MERMELADAS - PANAMÁ

Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica Dirección de Estudios Económicos. Condiciones de Acceso a Panamá Café Tostado

ESTUDIO DE MERCADO CALAMARES - PANAMÁ

FRACCION DESCRIPCIÓN Miel natural 15% B.- IMPORTACIÓN POR MERCADERÍA Y PAÍS DE ORIGEN 2004

FRACCION DESCRIPCIÓN Turrones 15% B.- IMPORTACIÓN POR MERCADERÍA Y PAÍS DE ORIGEN 2004

ESTUDIO DE MERCADO CIRUELAS - PANAMÁ

ESTUDIO DE MERCADO HONGOS EN CONSERVA - BOLIVIA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LOS DEMÁS HONGOS DEL GÉNERO AGARICUS, ENTEROS, PREPARADOS O CONSERVADOS

ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS Y ARVEJAS EN CONSERVA - BOLIVIA

ESTUDIO DE MERCADO CONDIMENTOS Y SAZONADORES COMPUESTOS - PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 21 de diciembre de 2006)

Dirección Ejecutiva de Ingresos

LA CERTIFICACION Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ORIGEN EN LOS TRATADOS COMERCIALES NOVIEMBRE 2014

HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA

ANEXO III CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO DE LLENADO

PERFIL DE MERCADO BOLSAS PLASTICAS COSTA RICA. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Bolsas termoencogibles, multilaminadas oextruidas (tipo "Cryo-vac")

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA COSTA RICA. Código arancelario chileno

ESTUDIO DE MERCADO GALLETAS VIETNAM. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los demás productos de panadería, pastelería o galletería

ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS EN CONSERVA - FRANCIA

Tendencias Generales

PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA

PERFIL DE MERCADO B. IMPORTACIÓN POR MERCADERIA Y PAIS DE ORIGEN AÑO 2002 (EN MILES DE DOLARES)

ANEXO 1: GUÍA DE REQUISITOS

ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA MÉXICO

Aproximación al mercado SUIZO

Dirección de la empresa: Venecia de San Carlos, Diagonal a la casa cural. Fax: (506)

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno

PROCEDIMIENTOS DE ADUANA, SISTEMA COMERCIAL Y PAÍSES COPARTÍCIPES

Clasificación Industrial Nacional Uniforme de todas las Actividades Económicas

EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA

Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica Certificado de Origen (Instrucciones al Reverso)

A.- ARANCELES DE IMPORTACION

ATENCIÓN INDUSTRIA DE ALIMENTOS

ESTUDIO DE MERCADO PUERTAS DE MADERA COSTA RICA. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL: Puertas y sus marcos (otras)

ESTUDIO DE MERCADO FRUTAS SECAS TAIWÁN

PERFIL DE MERCADO SOBRE ENVASES DESCARTABLES

Fuente: Banco de México

Lic. Armando Martín Dueñas Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato. Octubre 21, 2010

Aceituna. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones. Dirección General de Competitividad Agraria

Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana. Certificado de Origen. (Instrucciones al Reverso) 2. Periodo que cubre:

SOLO PARA USO EXCLUSIVO DE DIGEMID 1. NOMBRE CONCENTRACION 2. R.S.N 3. ORIGEN 4. SUSTENTO DEL REGISTRO : FARMACOPEA C.L.C.

ESTUDIO DE MERCADO CHORITOS EN CONSERVA - HOLANDA

PERFIL DE MERCADO ARTICULOS ESCOLARES - VENEZUELA

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008.

05. TIPO DE SOLICITUD: RENOVACIÓN DEL REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS NATURALES (RRSPN). 06. DENOMINACIÓN O NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO NATURAL:

Contenido de la Resolución conjunta Nro del Ministerio para el Poder Popular de las Finanzas y Nro. 440 del Ministerio del Poder Popular

Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS (EXCLUIDO DE NAVIDAD)

Importación definitiva y

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA

Estudio de Mercado Tubos y accesorios de cobre en Honduras

MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA. Parte uno: Información de mercado

Estudio de Mercado Jaleas y Mermeladas en Costa Rica

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Dos: Requisitos del Comprador

INFORME DE MERCADO sobre el sector del PIMENTÓN y de los INGREDIENTES para la INDUSTRIA ALIMENTARIA en HUNGRÍA

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL

El Centro de Inteligencia Comercial (CICO) PUCE-CORPEI es un Punto de Contacto, Intercambio, Difusión y Análisis de Información Comercial

GUIA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACION DE MATERIAL PLASTICO RECICLADO PARA LA

PERFIL DE MERCADO DE IMPRESORAS CODIFICADORAS INDUSTRIALES EN MEXICO

Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela PERFIL DE MERCADO

ESTUDIO DE MERCADO ESPÁRRAGOS EN CONSERVA EL SALVADOR

Aspectos relacionados con el comercio exterior de medicamentos veterinarios

Canadá: El Mercado de alimentos y bebidas

ETIQUETADO DE ALIMENTOS PRODUCIDOS A PARTIR DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE (OGM)

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Resolución 479 de 2012 (diciembre 28)

PERFIL DE MERCADO. 2. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Salsa mayonesa en sus diferentes presentaciones, formas y marcas.

36. FABRICACION ENVASADO ACONDICIONADO POR : PARA :

INFORME ANUAL DEL MERCADO NACIONAL DE ACEITE DE OLIVA 2012

DOSIDICUS GIGAS EN ESPAÑA. Parte Uno: Información del mercado

Guatemala: Balanza comercial con Costa Rica del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$)

Estudio de Mercado Lana Esquilada en China

COMO HACER NEGOCIOS CON TAIWAN después de la firma del TLC

MERCADO DEL PIÑÓ ÑÓN N A NIVEL INTERNACIONAL: PANORÁMICA ACTUAL Y SUS RETOS

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Perúnatura2011. Presentación de Resultados Lima, Octubre de 2011

ESTUDIO DE MERCADO SECTOR CONSERVAS, PULPAS Y PASTAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS - BOLIVIA

RESOLUCIÓN 5 DE 30 DE ENERO DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional

El Mercado de carnes de bovinos deshuesada congelada en Costa Rica FECHA : Agosto /2017

MISIÓN COMERCIAL A PERÚ Del 9 al 14 de junio de 2013

ESTUDIO DE MERCADO MERMELADA CHINA

Estudio: Consolidación de demanda de productos agroalimentarios de los principales centros turísticos del país

Llenado de la DEF Paso a Paso

Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales. Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador

Otros documentos. Nota del mercado de las aceitunas en República Dominicana tulo [indicar el

Condiciones de entrada de productos argentinos a la Union Europea

2319/02. T.O. 2004", que como Anexo I forma parte de la presente Disposición.

DECRETO /02/2004. Por el cual se dictan normas tendientes a incentivar la oferta de medicamentos vitales no disponibles en el país

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL GOBIERNO DEL REINO DE TAILANDIA (en lo sucesivo denominados las Partes ),

MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO 430 DEL 16 DE FEBRERO DE 2004

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos. MSc. Paola Fano Castro

DECRETO NÚMERO EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO:

([SRUWD3\PHV±ZZZH[SRUWDS\PHVFRP 1

APÉNDICE 3 AL ANEXO I EJEMPLARES DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1 Y SOLICITUD DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1. Instrucciones de impresión

REGISTRO DE PRODUCTOS VETERINARIOS FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO VETERINARIO

La Importación del Vino a México

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE PRODUCTORES POR CONTRATO DE BIOLOGICOS VETERINARIOS.

ESTUDIO DE IMPACTO ECONOMICO EN LAMPARAS DE BAJO CONSUMO

FICHA INFORMATIVA CUPO DE IMPORTACIÓN DE JUGUETES Y PRODUCTOS PARA BEBÉ UNILATERAL

XV PROGRAMA INTENSIVO EN COMERCIO EXTERIOR IMPORTACIONES, EXPORTACIONES, ADUANAS Y RÉGIMEN CAMBIARIO

Transcripción:

ESTUDIO DE MERCADO PIMIENTOS EN CONSERVA - PANAMÁ ProChile Panamá, Agosto 2009 PRODUCTO CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH 2005991000 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pimientos - Las demás hortalizas y mezclas de hortalizas, preparadas conservadas. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL: 2005109000 LAS DEMÁS HORTALIZAS (INCLUSO "SILVESTRES") PREPARADAS O CONSERVADAS (EXCEPTO ENVINAGRE O EN ACIDO ACETICO), SIN CONGELAR, EXCEPTO LOS PRODUCTOS DE LA PARTIDA 20.06 SITUACION ARANCELARIA Y PARA-ARANCELARIA ARANCEL GENERAL: 10% ARANCEL PREFERENCIAL PRODUCTO CHILENO: 0% en virtud del Tratado de Libre Comercio Chile Panamá. OTROS PAISES CON VENTAJAS ARANCELARIAS País Ventajas % del arancel Taiwán Libre Comercio - Plazo 10% C El Salvador Libre Comercio Plazo 0% A * Este plazo c es a 15 años. El TLC se firmo en agosto de 2003 y entro en vigencia el 01 de enero de 2004. * Este TLC se firmó en marzo del 2002 y entro en vigencia el 01 de enero de 2003. OTROS IMPUESTOS No existen otros impuestos. BARRERAS PARA ARANCELARIAS: No existen. REQUISITOS Y BARRERAS DE INGRESO REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA INSCRIBIR ALIMENTOS IMPORTADOS LA DOCUMENTACIÓN DEBE PRESENTARSE COMPLETA El interesado deberá presentar ante la Autoridad de Panameña de Seguridad de alimentos en forma oportuna una solicitud de registro con B/.4.- en timbres o franqueado en papel legal (8 ½ x 13 ò 14), dentro de un cartapacio largo con gancho de legajar con la siguiente información: a. Nombre del Producto y su Descripción 1

b. Nombre del Fabricante c. Lugar de Procedencia (País, Provincia/Estado, Ciudad) d. Nombre del Importador o Solicitante (RUC y DV de la empresa / dirección / teléfono) II. DOCUMENTOS QUE SE DEBEN ANEXAR: a. Certificado de Libre Venta (C.L.V.) del País de Origen del Producto (Original) Expedido por la autoridad sanitaria o autoridad competente del país de origen, debidamente autenticado por las autoridades consulares panameñas en el sitio de expedición o con el Sello de Apostilla. La vigencia del documento no se aceptará después de doce (12) meses de haber sido expedido. El CLV debe especificar el producto que se desea importar y que el mismo es de consumo y libre venta en el país de origen. Cuando el nombre comercial con que se va a registrar el producto es diferente al consignado en el país de procedencia, la autoridad sanitaria o competente del país de origen debe especificarlo en el certificado o en certificación aparte preferentemente; de no ser viable, el exportador hará una Declaración Jurada Notariada afirmando que el producto descrito en el certificado es el mismo que se desea registrar en Panamá con otro nombre comercial. b. Formula Cuali-Cuantitativa del Producto: Lista de ingredientes producto preferentemente en el idioma oficial de Panamá, especificando cada ingrediente y su contenido incluyendo los aditivos utilizados. Tanto los ingredientes como los aditivos deben estar detallados de acuerdo a la nomenclatura internacional. c. Descripción del método de Fabricación del Producto. Método de elaboración en donde se expliquen las transformaciones que sufre la materia prima desde el inicio del proceso hasta el producto final. Esta información se debe presentar en forma narrativa o de diagrama de flujo e incluir las temperaturas de conservación, tiempo y temperatura de pasteurización cuando corresponda. d. Especificación del tipo y material de envase en el que está contenido el producto. e. Información Referente a la Conservación y Estabilidad Biológica del Producto. Esta información debe ir acompañada de una explicación del método utilizado para determinarla. f. Fecha de Producción y Vencimiento, Lote Interpretación. Declaración de la fecha de producción y vencimiento, descripción del sistema de lotificación y su interpretación de acuerdo a lo que se declara en el etiquetado del producto. g. Cuatro Etiquetas del Producto Las etiquetas deben ser originales y poseer la información completa requerida de acuerdo a la legislación vigente. Cuando el envase sea de difícil manejo (latas, cajas de gran tamaño, botellas con la información grabada directamente en el envase), deben proveer arte idéntico al original. h. Un ejemplar del envase. FUNDAMENTO LEGAL: Ley N 11 del 22 de febrero de 2006 publicada en Gaceta Oficial No. 25493 del 24 de febrero de 2006 2

Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), es la entidad competente para autorizar la inscripción de los productos importados al país. ESTADÍSTICAS - IMPORTACIONES AÑO 2008 PRINCIPALES PAISES DE ORIGEN CANTIDAD (Unidad) MONTO (Miles US$) % DE PARTICIPACION EN EL MERCADO ESTADOS UNIDOS 1,782 4,848 100% CHILE (POSICIÓN) - - - TOTAL IMPORTADO 1,782 4,848 100% AÑO 2007 PRINCIPALES PAISES DE ORIGEN CANTIDAD (Unidad) MONTO (Miles US$) % DE PARTICIPACION EN EL MERCADO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 670,254 679,467 94.66% CHINA (CONTINENTAL) 26,496 13,750 1.92% ESPAÑA 10,367 12,402 1.73% BRASIL 6,300 5,320 0.74% COLOMBIA 1,341 5,018 0.70% ARGENTINA 1,247 1,829 0.25% CHILE (POSICIÓN) - - - SUBTOTAL 716,005 717,786 100% TOTAL IMPORTADO 716,005 717,786 100.00% AÑO 2006 PRINCIPALES PAISES DE ORIGEN CANTIDAD (Unidad) MONTO (Miles US$) % DE PARTICIPACION EN EL MERCADO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 1,374,336 1,372,555 91.94% ESPAÑA 23,804 41,954 2.81% BRASIL 28,355 23,420 1.57% ARGENTINA 9,739 15,672 1.05% CANADÁ 27,976 12,675 0.85% COLOMBIA 3,742 12,518 0.84% CHINA (CONTINENTAL) 14,199 10,407 0.70% 3

ITALIA 1,070 1,982 0.13% GRECIA 809 1,430 0.10% CHINA - TAIWÁN 201 189 0.01% CHILE (POSICIÓN) - - - SUBTOTAL 1,484,231 1,492,802 100% TOTAL IMPORTADO 1,484,231 1,492,802 100% Fuente: Contraloría General de la República Dirección de Estadística y Censo Departamento de Comercio Exterior POTENCIAL DEL PRODUCTO En Panamá hay diversidad de hortalizas, pero principalmente se comercializan de forma fresca, los productos procesados y envasados en vidrio o lata se importan en su gran mayoría. Existe en Panamá pocas empresas que empacan y procesan los vegetales para la venta a nivel nacional y exportación (Distribuidora Suira www.distribuidorasuira.com), que trabaja con productos nacionales. Por la diversidad de la producción nacional la mayoría del mercado consume vegetales frescos. Existen en Panamá, dos supermercados que tienen venta por internet. La cadena de Supermercados El Rey, que compra la mayoría de los vegetales frescos a los productores del interior del país, solicita una serie de requisitos que les garantice la calidad de los mismos, cuartos de maduración, cadena en frio, etc. Los vegetales que se venden procesados la mayoría son importados, para los cuales los distribuidores exigen que tengan una buena presentación y excelente relación preciocalidad. Por la variedad de productos los productores nacionales, trabajan arduamente en los tiempos de recolección para garantizar su continuidad todo el año. Las personas que consumen productos empacados, los encuentran en diversidad de conservas ya sea en vinagretas, al vacío o deshidratados. Las principales zona de consumo de vegetales empacados sería la ciudad capital ya que para el interior del país que es la zona productora se consumen frescos. 4

PRECIOS DE REFERENCIA RETAIL (US$) Y MAYORISTA Marca de Producto Green Giant Vegetales Mixtos País Imagen Precio al consumidor Estados 1.08 Unidos Del Monte Vegetales Mixtos Estados Unidos 0.95 Green Giant Guisantes verdes Estados Unidos 1.28 Green Giant Maíz Dulce Estados Unidos 1.28 ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN UTILIZADAS POR LA COMPETENCIA Las empresas que importan y distribuyen el producto, lo presentan en programas de televisión que cuentan con espacio para la cocina por ejemplo, el Grupo Medcom, canal 4 y 13, tiene un programa de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., en donde una reconocida Chef, prepara platos sencillo con este tipo de producto. La cadena de supermercados El Rey tiene un programa presentado por un prestigioso chef de la Academia Interamericana, donde promociona los productos que importan y venden a través de su cadena de supermercados. El diario la Prensa distribuye gratis semanalmente A la mesa que es un recetario que contiene recetas con productos saludables e Innovadores, en este suplemento todos los años sacan a nuestro chef invitado a la Semana Gastronómica y se presentan las recetas de Chile con los productos que promocionamos. 5

CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN PROVEEDOR FABRICANTE IMPORTADOR SUPERMERCADOS RESTAURANTES CONSUMIDOR FINAL Las conservas importadas se comercializan a través de las grandes cadenas de supermercados en especial las que van dirigidas a la clase media alta y clase alta ya que su consumo de legumbres importadas es mayor. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES DEL DIRECTOR COMERCIAL SOBRE LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA PENETRACIÓN O COLOCACIÓN, MANTENCIÓN Y/O CONSOLIDACIÓN DEL PRODUCTO CHILENO Los vegetales empacados tienen una gran aceptación en el mercado panameño, una recomendación es que la empresa interesada participe en los espacios de cocina de los diferentes canales de televisión y que resalte las propiedades de los vegetales empacados, que es mucho más fácil trabajar con ellos en la cocina, porque ya vienen precocidos, que no pierden sus propiedades nutritivas. Colocar demostradoras o impulsadoras en los puntos de venta, que degusten el producto para que el consumidor pueda corroborar que el alimento que servirán en su mesa será del agrado de todos. Los vegetales empacados tienen una gran aceptación en el mercado panameño, las recomendaciones que podemos das son las siguientes: 1. Participar en los espacios de cocina de los diferentes canales de televisión resaltando las propiedades de los vegetales empacados o envasados, que es mucho más fácil trabajar con ellos en la cocina, porque ya vienen precocidos, que no pierden sus propiedades nutritivas. 2. Colocar demostradoras en los puntos de venta, que degusten el producto para que el consumidor pueda corroborar que el alimento que servirán en su mesa será del agrado de todos. 3. Entregar material con recetas a los compradores para que aprendan como usarlo. 4. Sacar publireportajes de las empresas en los medios escritos relacionados con la gastronomía. 6

5. Participar en la Semana Gastronómica que organizamos con Rueda de Negocios para los empresarios de Chile en el mes de mayo. FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL MERCADO EN RELACIÓN A LOS PRODUCTOS FERIA MULTISECTORIAL Expocomer 2010, Vitrina del Comercio Mundial Sitio Web: www.expocomer.com - Panamá, 3 al 6 de marzo 2010 - EXPOCOMER, es una feria multisectorial, se tiene acceso a contactar distribuidores de otros países y de Zona Libre de Colón como puente para reexportar sus productos. - Organizada por: LA CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRICULTURA DE PANAMA, - Tel: (507) 207-3433 (507) 207-3434 Fax: (507) 227-0115 - expo@expocomer.com FERIA SECTORIAL SECTOR ALIMENTOS 1 AL 4 DE OCTUBRE 2009 Sitio Web: www.exporural-expocarne.com Organizada Por Expo Carne S.A. Dr. Khalil Hasan Y. Presidente Expo Rural & Expo Carne 2008 Telefax 2655737 Edificio Royal Center, 1er piso, oficina 103, sección A Email: exporural@royalcenter.net Lugar: Salón Las Islas, Centro de convenciones ATLAPA FERIA SECTORIAL SECTOR ALIMENTOS Expovino Feria Internacional de Vinos, Alimentos y Delicatessen Sitio Web: http://www.expovino.com/ EXPOVINO cuenta con la participación de un grupo importante de sociedades vitivinícolas de distintos países. La feria de cuatro días es visitada por más de 17,000 personas, entre ellas, varios centenares de compradores directos de hoteles, restaurantes y tiendas de vinos de Panamá y de algunos países latinoamericanos. OTRA INFORMACION RELEVANTE CONDICIONES DE LAS EMPRESAS PANAMEÑAS A los distribuidores y representantes, les interesa colaborar comercialmente con empresas que deseen abrir mercados y estén dispuestas a posicionar su marca en franca colaboración comercial con su distribuidor efectuando las inversiones requeridas para el mercado competitivo y agresivo de Panamá. Se trata de una acción conjunta entre 7

proveedor y distribuidor, donde ambos arriesgan. Las condiciones de pago son generalmente a 90 y 120 días, esto ha sido impuesto por las grandes cadenas y lo aplican en general los supermercados y distribuidores. FUENTES DE INFORMACIÓN POR INTERNET: AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS: Información sobre el cumplimiento y aplicación de las leyes y reglamentos en materia de seguridad de alimentos importados al territorio nacional, así como formularios para llenar en línea previo a la importación. www.aupsa.gob.pa SISTEMA E COMPRAS PANAMA, Información sobre los procesos de Licitaciones y la Oferta en Panamá www.panamacompra.gob.pa ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMA www.asamblea.gob.pa Se encuentran las Leyes de Panamá. Autoridad del Canal de Panamá www.pancanal.com Contiene Informes sobre los avances de la ampliación del Canal Ministerio de Economía y Finanzas: www.mef.gob.pa Contiene información sobre e-compras y sistema electrónico de Contrataciones Públicas de la República de Panamá, en este sitio se ubica la Dirección General de Aduanas, www.dga.gob.pa Contiene información sobre ingreso de mercaderías, arancel de importación formularios aduaneros y leyes. Tel (507) 506-6400 web: http://siga.aduanas.gob.pa Ministerio de Comercio e Industrias: Este website tiene toda la información arancelaria y las partidas correspondientes de cada producto, los tratado de Libre comercio suscritos por Panamá www.mici.gob.pa Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Contienen reportes económicos, avances de los TLC, etc. Visión empresarial de la situación. www.panacamara.com Contraloría General de Panamá: Índices económicos del país, situación fiscal. Estadísticas www.contraloria.gob.pa VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR VICOMEX-. Entidad homóloga a Prochile. El sitio contiene toda la información relacionada con el comercio exterior. www.vicomex.gob.pa CORREDOR DE ADUANA LICDO. ANTONIO PINZON TEL. 227-1218 CELULAR 6564-8246 EMAIL: antoniopinzon11@yahoo.es CORREDOR DE ADUANA ARTURO ARAUZ TEL. 507-2646575 FAX 507 2635989 EMAIL: abausa@cwpanama.net 8

9