ESTUDIO DE MERCADO SECTOR CONSERVAS, PULPAS Y PASTAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS - BOLIVIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIO DE MERCADO SECTOR CONSERVAS, PULPAS Y PASTAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS - BOLIVIA"

Transcripción

1 ESTUDIO DE MERCADO SECTOR CONSERVAS, PULPAS Y PASTAS DE FRUTAS Y HORTALIZAS - BOLIVIA ProChile Bolivia, La Paz, Junio PRODUCTO: Conservas, Pulpas y Pastas de Frutas y Hortalizas a. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: b. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Purés y jugos de tomate, cuyo contenido en peso, de extracto seco, sea igual o superior al 7%, de valor Brix superior o igual a 30 pero inferior o igual a 32 Los demás purés y jugos de tomate, cuyo contenido en peso, de extracto seco, sea igual o superior al 7% Los demás tomates, preparados o conservados (excepto en vinagre o ácido acético) Los demás hongos del género Agaricus, preparados o conservados (excepto en vinagre o ácido acético) Los demás hongos enteros, preparados o conservados (excepto en vinagre o ácido acético) Los demás hongos, preparados o conservados (excepto en vinagre o ácido acético) c. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL Los demás tomates preparados o conservados (excepto en vinagre o en ácido acético). Hongos del género Agaricus, preparados conservados (excepto en vinagre o en ácido acético) Los demás hongos, preparados o conservados (excepto en vinagre o en ácido acético) 1

2 2. SITUACIÓN ARANCELARIA Y PARA-ARANCELARIA a. ARANCEL GENERAL: CODIGO ARMONIZADO ARANCEL DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO GRAL. Los demás tomates preparados o conservados (excepto en vinagre o en ácido acético). 15% HONGOS DEL GÉNERO AGARICUS, PREPARADOS CONSERVADOS (EXCEPTO EN VINAGRE O EN ÁCIDO ACÉTICO) 20% LOS DEMÁS HONGOS, PREPARADOS O CONSERVADOS (EXCEPTO EN VINAGRE O EN ÁCIDO ACÉTICO) 20% b. ARANCEL PREFERENCIAL PRODUCTO CHILENO: Bolivia otorga la preferencia del 12% para Chile en estas partidas arancelarias enmarcado en la concesión de Preferencia Arancelaria Regional (PAR) de la ALADI. CODIGO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ARMONIZADO Los demás tomates preparados o conservados (excepto en vinagre o en ácido acético) HONGOS DEL GÉNERO AGARICUS, PREPARADOS CONSERVADOS (EXCEPTO EN VINAGRE O EN ÁCIDO ACÉTICO) LOS DEMÁS HONGOS, PREPARADOS O CONSERVADOS (EXCEPTO EN VINAGRE O EN ÁCIDO ACÉTICO) ARANCEL PAR CHILE ARANCEL A PAGAR 15% 12% 13,20% 20% 12% 17,60% 20% 12% 17,60% c. OTROS PAÍSES CON VENTAJAS ARACELRIAS Los tres productos gozan de 100 preferencias arancelarias en todos los acuerdos firmados por Bolivia que se muestra en el siguiente cuadro: Los demás tomates preparados o conservados Hongos del género Agaricus, preparados o conservados Los demás hongos, preparados o conservados Desgravación Preferencial que otorga Bolivia CAN ACE 36 ACE 31 ACE 47 Per./Col./Ecu. Arg. Bra. Urug. Para. Mex Cuba 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 2

3 d. OTROS IMPUESTOS - IVA: Impuesto al Agregado, del 14,94% sobre el valor CIF frontera. e. REQUISITOS Y BARRERAS DE INGRESO i. IDENTIFICCACIÓN DE LAS AGENCIAS PERTINENTES LAS CUALES DE DEBEN TRAMITAR PERMISOS DE INGRESOS, EL REGISTRO DE PRODUCTOS Y ETIQUETAS Requisitos de Ingreso a Bolivia para Productos Alimenticios: El importador boliviano debe estar inscrito en el Registro Sanitario de Empresas del Rubro Alimenticio (Resolución Administrativa SENASAG N. 74/02) El importador debe solicitar el Permiso de Inocuidad Alimentaria emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG. Adicionalmente, la autoridad competente de control oficial en el país exportador, debe señalar que la empresa o empresas donde se procesan los productos cuentan con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM s y GPM s), y tengan implementados los Procedimientos Estandarizados de Operaciones Sanitarias (SSOP s), incluyendo Programas de Limpieza y Desinfección y Programas de Control de Plagas. Norma Boliviana NB 632 Envasado y etiquetado Los Productos Alimenticios Preenvasados deberán cumplir los puntos 4 al 7 de la Norma boliviana NB :2009 Etiquetado de los Alimentos Preenvasados adoptada por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad IBNORCA. (D.S. No de 21/02/02) Documentos que deben acompañar la declaración Aduanera Las declaraciones de importación deberán consignarse en la Declaración Única de Importación (DUI) en el sistema informático de la Aduana Nacional. El Declarante deberá ser un usuario autorizado por la Unidad de Servicio al Operador (USO), para conectarse al sistema informático de la Aduana Nacional mediante el código de usuario. Según las normas generales de importación dispuestas en la Ley General de Aduanas Nº 1990 y su reglamento Nº 25870, los documentos que deben acompañar la DUI son: Formulario Resumen de Documentos Nº 135 Factura Comercial o documento equivalente (según corresponda) Documento de Transporte, (guía aérea, conocimiento marítimo, carta porte), original o copia Póliza de seguro o certificado de seguro (cuando corresponda), copia Parte de recepción, fotocopia Certificado de inspección previa sin discrepancia o declaración jurada del valor en Aduanas, (esta última suscrita por el importador), original Plantilla de gastos portuarios (cuando corresponda), original Factura de transporte, copia 3

4 Lista de empaque, original o copia Certificado de origen, fotocopia Certificados y/o autorizaciones previas, original En la declaración de mercancías necesariamente debe citarse la Razón Social o Nombre del Importador, el domicilio legal, el RUC o Cédula de Identidad, y acompañar los documentos antes señalados. Para más información acerca de las exportaciones e importaciones en Bolivia: ii. EJEMPLOS DE ETIQUETADO DE PRODUCTOS Como se mencionó anteriormente, los Productos Alimenticios Preenvasados deberán cumplir los puntos 4 al 7 de la Norma boliviana NB :2009 Etiquetado de los Alimentos Preenvasados adoptada por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad IBNORCA. (D.S. n de 21/02/02) La etiqueta de los alimentos preenvasados debe llevar la siguiente información obligatoria: a) Nombre del alimento b) Naturaleza y condición del alimento c) Contenido neto d) Composición del alimento: lista de ingredientes en orden decreciente de acuerdo a sus porcentajes. Aditivos. e) Identificación del lote f) Marcado de fecha e instrucciones para la conservación g) Nombre o razón social y dirección del fabricante o importador en el caso de alimentos importados h) Lugar y país de origen i) Marca iii. BARRERAS PARA ARANCELARIAS: No se han detectado barreras para el ingreso de este tipo de productos. 3. ESTADÍSTICAS IMPORTACIONES Importaciones: Los demás tomates preparados o conservados País Enero a Abril de 2010 PERU ,61% BRASIL ,23% ARGENTINA ,48% CHINA ,32% ESTADOS UNIDOS ,27% ITALIA ,09% TOTAL ,00% 4

5 País Gestión 2009 PERU ,37% BRASIL ,12% CHINA ,06% ARGENTINA ,81% ESTADOS UNIDOS ,41% ITALIA ,19% MEXICO ,03% TURQUIA ,01% ALEMANIA ,00% REINO UNIDO ,00% TOTAL ,00% País Gestión 2008 PERU ,01% ESTADOS UNIDOS ,22% CHINA ,66% BRASIL ,67% ARGENTINA ,63% MEXICO ,43% ITALIA ,37% PARAGUAY ,01% ESPAÑA ,01% CHILE ,00% TOTAL ,00% La participación de Chile en el mercado de purés y jugos de tomate en Bolivia es poco significativa. Los países que tienen más presencia en las gestiones analizadas abril de 2010 son Perú, Brasil, Argentina, China y Estados Unidos. Sólo en la gestión 2008 Chile exporto US$65. Importaciones: Hongos del género Agaricus, preparados o conservados País Avance Abril de 2010 CHINA ,57% ESTADOS UNIDOS ,43% TOTAL ,00% 5

6 País Gestión 2009 CHINA ,64% MEXICO ,89% ITALIA ,31% ESTADOS UNIDOS ,19% INDIA ,62% REINO UNIDO ,29% BRASIL ,07% TOTAL ,00% País Gestión 2008 CHINA ,09% MEXICO ,42% ITALIA ,78% INDIA ,86% TAIWAN ,08% ESTADOS UNIDOS ,23% VIET-NAM ,55% PUERTO RICO ,44% INDONESIA ,30% ARGENTINA ,25% TOTAL ,00% Importaciones: Los demás hongos, preparados o conservados País Avance Abril de 2010 ESTADOS UNIDOS ,53% ITALIA ,85% TAIWAN ,48% CHINA ,14% TOTAL ,00% Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Bolivia - INE 6

7 País Gestión 2009 CHINA ,86% TAIWAN ,18% ALEMANIA ,43% ESTADOS UNIDOS ,53% VIET-NAM ,46% INDIA ,44% REINO UNIDO ,10% TOTAL ,00% País Gestión 2008 CHINA ,13% JAPON ,75% ESTADOS UNIDOS ,06% BRASIL ,05% TOTAL ,00% Las importaciones de hongos o champiñones en conserva ascienden en promedio a US$130 mil anuales. China lidera el mercado de estos productos con cerca de un 90% de las importaciones, le siguen México, Italia, Estados Unidos y Taiwán. Chile no tiene presencia en el mercado boliviano con este tipo de productos. 4. POTENCIAL DEL PRODUCTO Purés y jugos de tomate Evolución de las Importaciones de los demás Tomates Preparados o Conservados Total US$ Crecimiento valor % 75% 13% Total Volumen Kilos Brutos Crecimiento volumen % 53% 3% Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Bolivia - INE Para el año 2009 las importaciones de este producto sobrepasaron los 1,5 millones de dólares. El monto total de importaciones de los productos de esta partida arancelaria tuvo para el último año un incremento en términos de valor del 13%. En términos de volumen; respecto al volumen el incremento fue de 3%; a diferencia de 7

8 el año anterior, donde las importaciones habían aumentado en 75% en valor y en 53% en volumen. No se cuenta con registros de la producción nacional. Sin embargo, cabe resaltar que la salsa de tomate, Kris (ketchup), de Industrias Venado cubre una gran parte del mercado y su sabor es de amplia aceptación. También está presente el Ketchup Dillman. El cuanto a la participación de las importaciones de este producto por país en el mercado boliviano, para en las gestiones 2008 y 2009 el liderazgo en el mercado lo ocupan los productos peruanos, con una participación del 52% y 76% respectivamente. Las importaciones provenientes de Estados Unidos ocupan un segundo lugar el 2008, con un 18% y el 2009 el segundo lugar es desplazado por Brasil con 8%. Por su parte, China ocupa el tercer lugar en los dos últimos años con un 13% el 2008 y 8% el El incremento en las importaciones Bolivianas de salsa de tomate se debió al fuerte aumento de las importaciones de este producto provenientes del Perú. Las importaciones de salsa de tomate y productos relacionados presentes en el mercado boliviano son de amplia variedad y procedencia, los productos provenientes de Chile no ocupan un sitial importante en este mercado; sólo se importaron el año 2008 con una mínima cuota de participación. Las posibilidades de competir en esta plaza para el producto chileno están determinadas por los factores precio, diferenciación y la adopción de estrategias de marketing. PUESTO PAIS %PART. EN EL MERCADO PUESTO %PART. EN EL MERCADO %PART. EN EL MERCADO 1 Perú 52,01% 1 Perú 76,37% 2 Estados Unidos 18,22% 2 Brasil 8,12% 3 China 13,66% 3 China 8,06% Hongos en conserva Los demás hongos preparados o conservados, presentan mayores montos y volúmenes de importación hacia este mercado. Durante el año 2007 y 2008 hubo un fuerte crecimiento de 867% en los hongos del género Agaricus y 71%, en los demás hongos, habiendo superado los 70 mil dólares de importación de estos productos. En la gestión 2009, se observa una leve disminución con 21% en los hongos del género Agaricus y 31%, en los demás hongos, sin embargo no hay duda que se ha incrementado el consumo de hongos en conserva en los hogares bolivianos. 8

9 TOTAL VALOR CIF $us Variación en % 867% -21% TOTAL VOLUMEN Kilos Brutos Variación Volumen % 3676% 30% TOTAL VALOR CIF $us Variación en % 71% -31% TOTAL VOLUMEN Kilos Brutos Variación Volumen % 112% -39% Las importaciones bolivianas de Los demás hongos tienen como principal país de procedencia China, habiendo inundado el mercado boliviano con champiñones enlatados de origen chino PUESTO PAIS %PART. EN EL MERCADO PUESTO %PART. EN EL MERCADO %PART. EN EL MERCADO China 71,09% 1 China 84,64% 2 México 10,42% 2 México 5,89% 3 Italia 7,78% 3 Italia 5,31% China 99,13% 1 China 90,86% 2 Japón 0,75% 2 Taiwan 4,18% 3 Estados Unidos 0,06% 3 Alemania 2,43% Los márgenes de comercialización en promedio fluctúan entre: 15% importador al mayorista; 8% entre mayorista y minorista; y 20% entre minorista y consumidor final. Si bien el producto chino es el más barato, los hongos en conserva chilenos tienen el potencial de poder competir en cuanto a calidad, sabor y diferenciación sobre todo a nivel de supermercados y almacenes. a. Formas de consumo del producto Purés y jugos de tomate Los purés y jugos de tomate en Bolivia se emplean tanto para la preparación de comidas en los hogares como en restaurantes, siendo la base de variadas salsas. Por otro lado, las salsas ya preparadas y listas para consumir, tipo ketchup, son muy demandadas por servicios de comidas rápidas como hamburgueserías, pizzerías y otros. Este tipo de productos hoy en día se encuentran en gran parte de los hogares de ingresos medios y altos. 9

10 Hongos en conserva Los hongos en conserva o champiñones como se los conoce comúnmente, son empleados para la preparación de ciertos platos como ingrediente para carnes rojas y blancas, también para la preparación de salsas que las acompañan o salteadas al ajillo o con diferentes cremas para mezclar con espaguetis y otras pastas. También se consumen en ensaladas. b. Nuevas tecnologías aplicadas a la presentación/comercialización del producto El mercado de ventas por Internet en Bolivia esta recién en desarrollo y para este tipo de productos no se encuentra disponible todavía en tiendas virtuales y otros sitios similares. c. Comentarios de los importadores De acuerdo a conversaciones con importadores, lo que les motiva a la hora de elegir un producto y el país de origen, es en primer lugar la demanda que pueda existir en el mercado por ese producto y la competitividad del producto de uno u otro país de origen de acuerdo a la relación precio/calidad puesto en el mercado boliviano. d. Temporadas de mayor demanda/consumo del producto Tanto los purés y jugos de tomate así como los hongos en conserva se consumen todo el año. Sin embargo, en la época de lluvias en Bolivia (diciembre a marzo) hay venta de hongos frescos en los mercados que pueden reemplazar los envasados. e. Principales zonas o centros de consumo del producto Purés y jugos de tomate Los purés y jugos de tomate son consumidos en las principales ciudades del país, y muy escasamente en zonas rurales. Se venden en supermercados, tiendas de almacén, como también se encuentran en mercados. Hongos en conserva Los hongos conservados (comúnmente conocidos como champiñones) importados, son comprados por un segmento de mercado de ingresos medios a altos, se dirigen a un nicho de la población preferente, que cuenta con un mayor poder adquisitivo y compra productos de tipo gourmet, conocen y tienen preferencia por este tipo de productos. 10

11 5. PRECIOS DE REFERENCIA RETAIL (US$) Y MAYORISTA PRECIOS DE PURÉS Y JUGOS DE TOMATE PRODUCTO MARCA ORIGEN PESO/CANT EXTRACTO DE TOMATE EXTRACTO DE TOMATE EXTRACTO DOBLE DE TOMATE PRECIO BS. PRECIO US$. CAJAMAR BRASIL 140 gr. 3,50 0,50 TITÁN ARGENTINA 140 gr. 3,90 0,55 ARCOR ARGENTINA 150 gr. 4,80 0,68 SALSA DE TOMATE DEL MONTE MEXICO 400 gr. 6,90 0,98 SALSA DE TOMATE HEINZ USA 680 gr. 29,00 4,10 SALSA DE TOMATE HEINZ USA 227 gr. 6,80 0,96 SALSA DE TOMATE PARADE USA 227 gr. 5,50 0,78 SALSA DE TOMATE LA CAMPAGNOLA ARGENTINA 240 gr. 5,60 0,79 SALSA DE TOMATE LA CAMPAGNOLA ARGENTINA 400 gr. 7,10 1,00 SALSA DE TOMATE ARISCO BRASIL 140 gr. 5,00 0,71 SALSA DE TOMATE HUNTS USA 227 gr. 7,40 1,05 KETCHUP KRIS- IND. VENADO BOLIVIA 400 gr. 5,40 0,76 KETCHUP DILLMAN BOLIVIA 200 gr. 3,30 0,47 KETCHUP DILLMAN BOLIVIA 400 gr. 6,50 0,92 KETCHUP TOMATO CHINO 340 gr. 2,70 0,38 KETCHUP HUNTS USA 397 gr. 13,20 1,87 KETCHUP HUNTS USA 680 gr. 22,20 3,14 KETCHUP HELLMANN S ARGENTINA 400 gr. 11,50 1,63 KETCHUP HELLMANN S ARGENTINA 250 gr. 5,70 0,81 KETCHUP RIK COLOMBIA 400 gr. 7,00 0,99 KETCHUP HERDEZ MÉXICO 210 gr. 6,50 0,92 Fuente: Supermercados Ketal y Fidalga Tipo de cambio: 1 Bs. = 7.07 US$ PRECIOS DE HONGOS EN CONSERVA PRODUCTO MARCA ORIGEN PESO/CANT PRECIO BS. PRECIO US$. CHAMPIÑONES ENLATADOS HERDEZ MÉXICO 183 gr. 9,4 1,33 CHAMPIÑONES ENLATADOS TAN CHINA 325 gr. 8 1,13 CHAMPIÑONES ENLATADOS ZABALAT CHINA 850 gr. 18 2,55 Fuente: Supermercados Ketal y Fidalga Tipo de cambio: 1 Bs. = 7.07 US$ Se encuentran sobre todo en el mercado productos de procedencia China de las marcas Tan y Zabalat. 11

12 6. ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN UTILIZADAS POR LA COMPETENCIA Purés y jugos de tomate Existen campañas de promoción de estos productos en revistas, separatas y propaganda de productos de supermercados, que son publicadas junto con importantes medios de prensa como La Razón y El Diario. Asimismo en folletos de distribución en supermercados, en gigantografías o pantallas gigantes en puntos neurálgicos de las principales ciudades del país. También suelen hacerse propagandas televisivas. Como estrategias de venta, se dan ofertas de estos productos en los Supermercados, mediante la venta en paquete de ketchup junto con mayonesa y mostaza, en fechas festivas como San Juan (finales de junio), cuando la venta aumenta debido a que ese día se acostumbra a comer hot dog. Hongos en conserva Se dan a nivel de supermercados degustaciones de champiñones, cuando se quiere introducir al mercado una nueva marca importada. 7. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Purés y jugos de tomate Los productos importados ingresan al mercado vía empresas importadoras distribuidoras, que luego distribuyen el producto a supermercados y tiendas de almacén. Los productos de industria nacional, como los de industrias Venado y Dillman, cuentan con distribuidores propios. Los márgenes de comercialización en promedio están entre el 15% para el importador y alrededor de 20% a nivel de supermercados. Son importantes empresas importadoras distribuidoras las empresas Unilever que importa ketchup Hellmans, Rik y Salsa de Tomate Arisco y Aidisa importadora del ketchup Hunts, así como Minoil. Hongos en conserva El canal de comercialización es: productor, importador mayorista, comerciante mayorista o minorista y consumidor final. En los supermercados y tiendas de almacén se veden champiñones en conserva enlatados o en frascos, provenientes de fuentes formales de importación. Sin embargo, en mercados y en tiendas del comercio informal, estos productos son de origen principalmente chino a precios relativamente bajos. 8. CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO RETAIL Y MAYORISTA Purés y jugos de tomate La presentación de la mayoría de estos productos es de alto nivel, con envases muy llamativos, ya sea en frascos de vidrio o plástico, enlatados o embolsados, con etiquetas y diseños diversos, también algunos en caja. En las ilustraciones del punto 7 se muestran dos envases de un producto local y uno importado. 12

13 PRODUCTO NACIONAL DE INDUSTRIAS VENADO KETCHUP SALSA DE TOMATE PRODUCTOS IMPORTADOS HEINZ HELLMANNS 13

14 LA CAMPAGNOLA ARCOR Hongos en conserva La mayoría de estos productos se venden en el mercado enlatados, aunque también se presentan en frascos de vidrio. CHAMPIÑONES IMPORTADOS 9. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES DEL DIRECTOR COMERCIAL SOBRE LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA PENETRACIÓN O COLOCACIÓN, MANTENCIÓN Y/O CONSOLIDACIÓN DEL PRODUCTO CHILENO Purés y jugos de tomate Estos productos se venden principalmente en supermercados, almacenes y tiendas de barrio. También es posible introducirlos en restaurantes de las principales ciudades del país. El segmento de la población que los consume es de estrato medio-alto. El consumidor boliviano está familiarizado con el Ketchup de Industrias Venado que es el más popular como salsa para comidas ya preparadas; está a la venta incluso el Ketchup picante que se adapta al gusto de parte de la población, también se vende el Ketchup Dillman, los ketchups importados tienen precios más elevados. 14

15 En cuanto a las salsas de tomate que se utilizan como base para tucos y para preparar comidas, existe en el mercado una gran variedad de productos importados, de procedencias principalmente americana, brasilera, argentina y peruana, frente a los que el producto chileno puede ser competitivo. Hongos en conserva En relación a la introducción de champiñones chilenos al mercado, los supermercados y almacenes son una opción interesante para la llegada de estos productos al público que los demanda en el mercado boliviano. Especialmente los presentados en frasco y no en lata, que dan mayor confiabilidad de ser frescos. Es importante resaltar que el consumidor boliviano es seguidor de marcas, por lo que para ingresar productos chilenos a los supermercados será necesario invertir tanto en promoción, por ejemplo mediante folletos, como en degustaciones. Recomendación de Actividades En el caso de ambos segmentos de productos, se sugiere establecer contactos con los supermercados más importantes del país: Supermercados Ketal, Fidalga, Hipermaxi, Plaza, entre otros, que están en condiciones de importar directamente estos productos y tienen presencia al menos en las tres principales ciudades del Bolivia: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Recurrir principalmente a importadores distribuidores formales establecidos en el mercado, que puedan trabajar las marcas y productos para una mayor penetración y posicionamiento. Para posicionar estos productos, la marca y la estrategia de promoción son fundamentales. Mostrando los beneficios de un producto nuevo diferenciado y orientado a un segmento determinado de mercado. Para identificar esos segmentos y la estrategia de penetración y promoción adecuadas es necesaria la prospección en el mismo mercado. 10. FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL MERCADO EN RELACIÓN A LOS PRODUCTOS 3era. Rueda Internacional de Negocios Cámara Nacional de Comercio Fecha: 28 y 29 de julio, 2010 Lugar: Hotel Europa Telf.: (591 2) Fax: (591 2) centronegocios@boliviacomercio.org.bo Web site: La Paz - Bolivia Multisectorial Expocruz Feria Internacional de Santa Cruz Fecha: 17 al 27 de septiembre de 2010 Lugar: Campo Ferial de Fexpocruz Telf.: (591-3) Fax: (591-3) E.mail : fexpocruz@cotas.com.bo Pag Web: Santa Cruz - Bolivia Multisectorial 15

16 FIPAZ Feria Internacional de La Paz Fecha: 27 de octubre al 7 de noviembre 2010 Lugar: Coliseo Cerrado Julio Borelli Viterito Telf.: (591) (2) feriafipaz@gmail.com, gerencia@fipaz.com.bo Sitio Web: La Paz - Bolivia Multisectorial FEICOBOL Feria Internacional de Cochabamba Fecha: mayo 2011 Lugar: Campo Ferial de Alalay Fono: (591-4) , Fax (591-4) , E.Mail: feicobol@albatros.cnb.net Pag Web. Cochabamba - Bolivia Multisectorial 16

ESTUDIO DE MERCADO HONGOS EN CONSERVA - BOLIVIA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LOS DEMÁS HONGOS DEL GÉNERO AGARICUS, ENTEROS, PREPARADOS O CONSERVADOS

ESTUDIO DE MERCADO HONGOS EN CONSERVA - BOLIVIA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LOS DEMÁS HONGOS DEL GÉNERO AGARICUS, ENTEROS, PREPARADOS O CONSERVADOS ProChile La Paz, Abril 2009 PRODUCTO ESTUDIO DE MERCADO HONGOS EN CONSERVA - BOLIVIA CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 2003109000 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LOS DEMÁS HONGOS DEL GÉNERO AGARICUS, ENTEROS,

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS Y ARVEJAS EN CONSERVA - BOLIVIA

ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS Y ARVEJAS EN CONSERVA - BOLIVIA ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS Y ARVEJAS EN CONSERVA - BOLIVIA ProChile La Paz, Agosto 2009 CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: CODIGO ARANCELARIO SACH 2001901000 2005400000 DESCRIPCION ALCACHOFAS,

Más detalles

PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA

PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA ProChile La Paz, Julio 2007 PERFIL DE MERCADO ACEITUNAS - BOLIVIA PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH CODIGO ARANCELARIO SACH DESCRIPCION 0711201000 ACEITUNAS EN

Más detalles

PERFIL DE MERCADO. 2. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Salsa mayonesa en sus diferentes presentaciones, formas y marcas.

PERFIL DE MERCADO. 2. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Salsa mayonesa en sus diferentes presentaciones, formas y marcas. PERFIL DE MERCADO 1. POSECION ARANCELARIA 2103901000: Salsa mayonesa, como miembro de la ALADI, aplica aranceles preferenciales a los productos importados de los demás países miembros de la asociación.

Más detalles

PERFIL DE MERCADO PISCO - BOLIVIA CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH

PERFIL DE MERCADO PISCO - BOLIVIA CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH ProChile La Paz, Diciembre 2007 PERFIL DE MERCADO PISCO - BOLIVIA PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH CODIGO ARANCELARIO SACH DESCRIPCION 2208201000 AGUARDIENTE

Más detalles

PERFIL DE MERCADO GALLETAS BOLIVIA DESCRIPCIÓN GALLETAS DULCES (CON ADICION DE EDULCORANTE)

PERFIL DE MERCADO GALLETAS BOLIVIA DESCRIPCIÓN GALLETAS DULCES (CON ADICION DE EDULCORANTE) ProChile La Paz, Diciembre 2005 PRODUCTO PERFIL DE MERCADO GALLETAS BOLIVIA CODIGO Y DESCRIPCIÓN SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH SACH DESCRIPCIÓN 19053100 GALLETAS DULCES (CON ADICION DE EDULCORANTE) CÓDIGO

Más detalles

PERFIL DE MERCADO SOBRE ENVASES DESCARTABLES

PERFIL DE MERCADO SOBRE ENVASES DESCARTABLES Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ENVASES DESCARTABLES 1. POSICION ARANCELARIA 4819.50.00.00 Según Resolución Ministerial Nº 610 de la Aduana Nacional

Más detalles

Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS (EXCLUIDO DE NAVIDAD)

Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS (EXCLUIDO DE NAVIDAD) PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS 1. POSICION ARANCELARIA Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia (EXCLUIDO DE NAVIDAD) Según Resolución Ministerial Nº 610 de la Aduana

Más detalles

PERFIL DE MERCADO HILOS DE ALGODÓN

PERFIL DE MERCADO HILOS DE ALGODÓN Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO HILOS DE ALGODÓN 1. POSICION ARANCELARIA Según Resolución Ministerial Nº 610 de la Aduana Nacional de Bolivia (Anexo 1, Arancel

Más detalles

ENCUENTRO EMPRESARIAL 2013 Oportunidades Comerciales en Bolivia Karina Cánepa-Directora Oficina Comercial La Paz-Bolivia

ENCUENTRO EMPRESARIAL 2013 Oportunidades Comerciales en Bolivia Karina Cánepa-Directora Oficina Comercial La Paz-Bolivia www.prochile.gob.cl ENCUENTRO EMPRESARIAL 2013 Oportunidades Comerciales en Bolivia Karina Cánepa-Directora Oficina Comercial La Paz-Bolivia Bolivia PERU BRASIL CHILE PARAGUAY ARGENTINA Bolivia LA PAZ

Más detalles

Estudio de Mercado Confites en Bolivia

Estudio de Mercado Confites en Bolivia Estudio de Mercado Confites en Bolivia Marzo 2012 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en La Paz. INDICE I. Producto:... 4 1. Código Sistema Armonizado Chileno SACH

Más detalles

([SRUWD3\PHV±ZZZH[SRUWDS\PHVFRP 1

([SRUWD3\PHV±ZZZH[SRUWDS\PHVFRP 1 &RQVXODGR*HQHUDO GHOD 5HS~EOLFD$UJHQWLQD 7DULMD%ROLYLD 3(5),/'(0(5&$'262%5($*8$6'(72&$'25 326,&,21$5$1&(/$5,$ 3303.00.00.00 Según Resolución Ministerial Nº 610 de la Aduana Nacional de Bolivia (Anexo 1,

Más detalles

PERFIL DE MERCADO MANJAR BOLIVIA CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DESCRIPCION

PERFIL DE MERCADO MANJAR BOLIVIA CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DESCRIPCION PERFIL DE MERCADO MANJAR BOLIVIA ProChile La Paz, Julio 2006 PRODUCTO CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO CODIGO ARANCELARIO SACH 19019011 Dulce de leche, manjar DESCRIPCION

Más detalles

Aproximación al mercado SUIZO

Aproximación al mercado SUIZO Aproximación al mercado SUIZO (Pinchar sobre los títulos en azul para acceder a los documentos originales) INFORMACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL Guía país Suiza. ICEX. 2010 Informe económico y comercial. ICEX.2009

Más detalles

EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA

EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA EXPORTACIÓN DE ACEITE DE OLIVA Cómo está el sector en España? España es el líder mundial en la producción de aceite de oliva, con más de 300 millones de olivos y 2,5 millones de hectáreas dedicadas a este

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO CHORITOS EN CONSERVA - HOLANDA

ESTUDIO DE MERCADO CHORITOS EN CONSERVA - HOLANDA ESTUDIO DE MERCADO CHORITOS EN CONSERVA - HOLANDA ProChile La Haya, Noviembre 2009 PRODUCTO: 1605907000 Cholgas, choritos, y choros, Preparados Conservados CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH 1605907000

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO GALLETAS VIETNAM. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los demás productos de panadería, pastelería o galletería

ESTUDIO DE MERCADO GALLETAS VIETNAM. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los demás productos de panadería, pastelería o galletería ESTUDIO DE MERCADO GALLETAS VIETNAM ProChile Vietnam, Junio 2009 PRODUCTO: CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 190590 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Los demás productos de panadería, pastelería o galletería

Más detalles

INFORME ANUAL DEL MERCADO NACIONAL DE ACEITE DE OLIVA 2012

INFORME ANUAL DEL MERCADO NACIONAL DE ACEITE DE OLIVA 2012 INFORME ANUAL DEL MERCADO NACIONAL DE ACEITE DE OLIVA 2012 MERCADO NACIONAL Durante los últimos 10 años la industria nacional de aceite de oliva ha crecido progresivamente. En superficie plantada de olivos

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008.

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008. RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones mundiales de sacos de polipropileno y polietileno, clasificadas en la subpartida arancelaria 630533 (sacos de polipropileno y polietileno) alcanzaron US$ 1.157 millones

Más detalles

ALIMENTOS EN BOLIVIA. Parte 2: Requisitos del comprador

ALIMENTOS EN BOLIVIA. Parte 2: Requisitos del comprador ALIMENTOS EN BOLIVIA Parte 2: Requisitos del comprador NORMAS Y REGLAMENTOS AUTORIDADES COMPETENTES Las normas y reglamentos que regulan las importaciones bolivianas son concedidas por las autoridades

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS EN CONSERVA - FRANCIA

ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS EN CONSERVA - FRANCIA ESTUDIO DE MERCADO ALCACHOFAS EN CONSERVA - FRANCIA ProChile París, Julio 2009 PRODUCTO CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 2005 9990 2001 9010 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Alcachofas preparadas o conservadas

Más detalles

Estudio de Mercado Sistema de Riego para la Agricultura en Bolivia

Estudio de Mercado Sistema de Riego para la Agricultura en Bolivia Estudio de Mercado Sistema de Riego para la Agricultura en Bolivia Septiembre, 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en La Paz, Bolivia CONTENIDO I. Producto:...4

Más detalles

Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela PERFIL DE MERCADO

Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela PERFIL DE MERCADO Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela PERFIL DE MERCADO Neumáticos. Posición Arancelaria: a) 4011. b) 4011.10.00. c) 4011.10.10. d) 4011.10.90. e) 4011.20.00 f) 4011.20.10. g) 4011.20.90.

Más detalles

PERFIL DE MERCADO ARTICULOS ESCOLARES - VENEZUELA

PERFIL DE MERCADO ARTICULOS ESCOLARES - VENEZUELA PERFIL DE MERCADO ARTICULOS ESCOLARES - VENEZUELA ProChile Caracas, Junio 2006 PRODUCTO: ARTICULOS ESCOLARES CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH 3213000 4820200 9609100 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 3213000

Más detalles

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO. DESCRIPCION DEL PRODUCTO, GRAVAMEN E IMPUESTOS LOCALES:

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO. DESCRIPCION DEL PRODUCTO, GRAVAMEN E IMPUESTOS LOCALES: Fecha de elaboración: agosto de 2009 1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO. DESCRIPCION DEL PRODUCTO, GRAVAMEN E IMPUESTOS LOCALES: Posición Descripción Colombia IVA Grav Rég Mercosur 2009 64.06 Partes de calzado

Más detalles

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Dos: Requisitos del Comprador

ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA. Parte Dos: Requisitos del Comprador ATÚN, SARDINAS Y DEMÁS PREPARACIONES EN CONSERVAS DE PESCADO EN CENTROAMÉRICA Parte Dos: Requisitos del Comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada reglamentación y documentación aduanera

Más detalles

INFORME PASTAS FRESCAS y SECAS a BOLIVIA Mayo 2018

INFORME PASTAS FRESCAS y SECAS a BOLIVIA Mayo 2018 INFORME PASTAS FRESCAS y SECAS a BOLIVIA Mayo 2018 1. Acceso a mercado y canales de distribución Después de la papa, la población boliviana satisface sus necesidades de alimentación con el consumo de pastas,

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA

HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN DE CHILE JALAPEÑO Y TOMATE VERDE A FRANCIA 1. El Entorno La empresa: COPRA Cooperativa Agrícola 60 productores de hortalizas y legumbres en el distrito de Puebla. Verdadera

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO FRUTAS CONGELADAS ECUADOR

ESTUDIO DE MERCADO FRUTAS CONGELADAS ECUADOR ESTUDIO DE MERCADO FRUTAS CONGELADAS ECUADOR ProChile Ecuador, Febrero 2010 ÍNDICE 1. PRODUCTO: 4 a. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH 4 b. DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO 4 c. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL

Más detalles

MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA. Parte uno: Información de mercado

MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA. Parte uno: Información de mercado MERMELADAS DE FRUTAS EXÓTICAS EN ITALIA Parte uno: Información de mercado ITALIA: DATOS El 31 de diciembre 2013, los habitantes residentes en Italia eran 60.782.668, de los cuales más de 4.900.000 (8,1%)

Más detalles

BANANA: comercio en el Uruguay

BANANA: comercio en el Uruguay BANANA: comercio en el Uruguay Abril 2014 1. Introducción Este documento del Observatorio Granjero pretende brindar información acerca de una de las principales frutas de consumo en nuestro país, se trata

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a octubre de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a

Más detalles

INFORME DE MERCADO POSICIONES ARANCELARIAS:

INFORME DE MERCADO POSICIONES ARANCELARIAS: INFORME DE MERCADO POSICIONES ARANCELARIAS: 1509.10.00.00: Aceite de oliva virgen 1509.90.00.00: Los demás aceites de oliva Fecha de elaboración del perfil de mercado: Agosto 2018 1. TRATAMIENTO ARANCELARIO,

Más detalles

Industria del calzado

Industria del calzado Situación macroeconómica México cuenta con ventajas productivas en calzado de cuero y piel, incursionado en diseño y moda, y posibilidad de mejorar posiciones en nuevos mercados como Japón. Se ha promovido

Más detalles

PIÑA EN REINO UNIDO. Parte Uno: Información de Mercado

PIÑA EN REINO UNIDO. Parte Uno: Información de Mercado PIÑA EN REINO UNIDO Parte Uno: Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto Debido a las condiciones climáticas en el Reino Unido no existe producción de piña por lo que su consumo depende

Más detalles

Estudio de Mercado Jaleas y Mermeladas en Costa Rica

Estudio de Mercado Jaleas y Mermeladas en Costa Rica Estudio de Mercado Jaleas y Mermeladas en Costa Rica Julio 2012 www.prochile.cl www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en San José INDICE I. Producto:... 4 1. Código Sistema

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO Nº 3 ASOCIACION CIVIL LABOR

BOLETIN INFORMATIVO Nº 3 ASOCIACION CIVIL LABOR ASOCIACION CIVIL LABOR BOLETIN INFORMATIVO Nº 3 Proyecto Mejoramiento del rendimiento productivo de las unidades agropecuarias del valle de Moquegua para la promoción del empleo rural financiado por Fondo

Más detalles

DOSIDICUS GIGAS EN ESPAÑA. Parte Uno: Información del mercado

DOSIDICUS GIGAS EN ESPAÑA. Parte Uno: Información del mercado DOSIDICUS GIGAS EN ESPAÑA Parte Uno: Información del mercado DESCRIPCIÓN DEL MERCADO (datos) Con unos 47 millones de habitantes y un consumo en 2012 de unos 73,000tn de calamar y pulpo, España es un mercado

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 003-2006. (De 21 de diciembre de 2006)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 003-2006. (De 21 de diciembre de 2006) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 003-2006 (De 21 de diciembre de 2006) Por medio del cual se emite el Requisito Sanitario, de inocuidad y calidad

Más detalles

TRANSPORTE DE CARGA INTERNACIONAL CARGA AEREA

TRANSPORTE DE CARGA INTERNACIONAL CARGA AEREA TRANSPORTE DE CARGA INTERNACIONAL CARGA AEREA TRANSPORTE AÉREO Medio de transporte para mercancías de valor, especiales y urgentes. De acuerdo al producto a exportar se definirá el tipo de transporte a

Más detalles

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Quínoa y sus Subproductos en Chile Quínoa y sus Subproductos en Chile Parte II Requisitos del Comprador NORMAS Y REGLAMENTOS Requisitos generales de entrada de alimentos procesados a Chile Etapa 1: Contar con todos los documentos aduaneros

Más detalles

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA COSTA RICA. Código arancelario chileno 150910

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA COSTA RICA. Código arancelario chileno 150910 PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA COSTA RICA ProChile San José, Agosto 2005 PRODUCTO: ACEITE DE OLIVA CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Código arancelario chileno 150910 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:

Más detalles

VIDEOCONFERENCIA DE ACCESO AL MERCADO BOLIVIANO

VIDEOCONFERENCIA DE ACCESO AL MERCADO BOLIVIANO VIDEOCONFERENCIA DE ACCESO AL MERCADO BOLIVIANO Introducción BOLIVIA Nombre oficial Capital Presidente Población Crecimiento poblacional Áreas Metropolitanas PIB PIB per cápita Idioma Oficial Moneda oficial

Más detalles

SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO EXTERIOR EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR DE PIMIENTO PARA PIMENTÓN EN MURCIA Y ESPAÑA

SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO EXTERIOR EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR DE PIMIENTO PARA PIMENTÓN EN MURCIA Y ESPAÑA SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO EXTERIOR EVOLUCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR DE PIMIENTO PARA PIMENTÓN EN MURCIA Y ESPAÑA Mª Teresa Ramírez Martín Jefa de Área de Frutas y Hortalizas S. G. Comercio Exterior

Más detalles

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO:

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO: 1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO: Posición Descripción IVA Gravamen Régimen 15.16.20.00.00 Grasas y aceites, vegetales, y sus fracciones 16 20 L I Margarina; mezclas o preparaciones alimenticias de grasas o

Más detalles

PERFILES DE PRODUCTOS. Centro de Inteligencia Comercial e Información - CICO ATÚN Y SARDINAS

PERFILES DE PRODUCTOS. Centro de Inteligencia Comercial e Información - CICO ATÚN Y SARDINAS PERFILES DE PRODUCTOS Centro de Inteligencia Comercial e Información - CICO ATÚN Y SARDINAS Abril, 2008 CONTENIDO 1. Introducción 2 2. Evolución de las exportaciones 2 Totales Por producto 3. Principales

Más detalles

ANEXO III CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO DE LLENADO

ANEXO III CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO DE LLENADO ANEXO III CERTIFICADO DE ORIGEN E INSTRUCTIVO DE LLENADO República de El Salvador y la República de Honduras Certificado de Origen (Instrucciones en la parte de atrás) Este certificado deberá ser llenado

Más detalles

PERFIL DE MERCADO BOLSAS PLASTICAS COSTA RICA. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Bolsas termoencogibles, multilaminadas oextruidas (tipo "Cryo-vac")

PERFIL DE MERCADO BOLSAS PLASTICAS COSTA RICA. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Bolsas termoencogibles, multilaminadas oextruidas (tipo Cryo-vac) PERFIL DE MERCADO BOLSAS PLASTICAS COSTA RICA ProChile Costa Rica, Diciembre 2007 PRODUCTO: Bolsas de polímeros de etileno CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 3923-2110 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Bolsas

Más detalles

Estudio de Mercado Frutas Frescas en Bolivia

Estudio de Mercado Frutas Frescas en Bolivia Estudio de Mercado Frutas Frescas en Bolivia Marzo 2012 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en La Paz INDICE I. Producto:... 4 1. Código Sistema Armonizado Chileno

Más detalles

Aceituna. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones. Dirección General de Competitividad Agraria

Aceituna. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones. Dirección General de Competitividad Agraria Aceituna Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones Dirección General de Competitividad Agraria Elaboración : Dirección de Agronegocios Publicación : Dirección de Información

Más detalles

ANEXO 1: GUÍA DE REQUISITOS

ANEXO 1: GUÍA DE REQUISITOS : GUÍA DE REQUISITOS Para la inscripción de Registro Sanitario por producto.- Alimentos procesados nacionales Versión [3.0] Noviembre, 2014 CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. PASOS A SEGUIR... 2 1 P á g i n

Más detalles

La Importación del Vino a México

La Importación del Vino a México El ampliar horizontes, acceder a nuevos mercados y aumentar las ventas de la compañía, son objetivos de todas las empresas que están en la globalización de Mercados. Del total del consumo de vino en, España

Más detalles

Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional

Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional Propuesta para Mejorar la Eficiencia del Comercio Internacional Ricardo Mewes S. Presidente Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile. 9 abril 2015 24 tratados y acuerdos con más de 58

Más detalles

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL Cómo seleccionar el mercado de exportación PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL Doctorando Luis Enrique Méndez Presidente de la Cámara Peruana de Comercio Exterior Lima, marzo de 2011 Talleres

Más detalles

Mercado Externo del Tomate

Mercado Externo del Tomate Mercado Externo del Tomate Subsecretaría de Mercados Agropecuarios Ministerio de Agroindustria Junio 2017 1 Índice Perfil del Mercado del Tomate..Pág. 3 Tomate fresco o refrigerado...pág. 4 Destinos de

Más detalles

El Mercado de carnes de bovinos deshuesada congelada en Costa Rica FECHA : Agosto /2017

El Mercado de carnes de bovinos deshuesada congelada en Costa Rica FECHA : Agosto /2017 El Mercado de carnes de bovinos deshuesada congelada en Costa Rica FECHA : Agosto /2017 EL MERCADO DE COSTA RICA: carne de bovinos deshuesada congelada Principales Países Proveedores: Estados Unidos, Chile

Más detalles

Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías

Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Análisis FODA de las Exportaciones de Pastas Alimenticias Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Índice 1. Producción nacional.

Más detalles

Estudio de Mercado Envase y Embalaje en Bolivia

Estudio de Mercado Envase y Embalaje en Bolivia Estudio de Envase y Embalaje en Bolivia Julio 2012 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en La Paz - Bolivia INDICE I. Producto:... 4 1. Código Sistema Armonizado Chileno

Más detalles

Estudio de Mercado Lana Esquilada en China

Estudio de Mercado Lana Esquilada en China Estudio de Mercado Lana Esquilada en China Mayo 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en Shanghai INDICE I. Producto:...4 1. Código Sistema Armonizado Chileno SACH:...

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2016 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a agosto 2016 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO MERMELADA CHINA

ESTUDIO DE MERCADO MERMELADA CHINA ESTUDIO DE MERCADO MERMELADA CHINA ProChile Shanghai, Julio 2009 PRODUCTO: CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 2007.9990 DESCRIPCIÓN: Las demás confituras, jaleas y mermeladas, purés y pastas de frutas

Más detalles

Estudio de Mercado Lácteos en Bolivia

Estudio de Mercado Lácteos en Bolivia Estudio de Mercado Lácteos en Bolivia Abril 2012 www.p r o c h i l e.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en La Paz. INDICE I. Producto:... 4 1. Código Sistema Armonizado Chileno

Más detalles

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 26510 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA 5.

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 26510 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA 5. DECRETO SUPREMO N 26510 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA 5. CONSIDERANDO: Que es obligación del Gobierno Nacional proteger la salud humana y los derechos de los consumidores,

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en El Cairo. Otros documentos. Oportunidades para el césped artificial en Egipto

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en El Cairo. Otros documentos. Oportunidades para el césped artificial en Egipto 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en El Cairo Otros documentos Oportunidades para el césped artificial en Egipto Otros documentos Oportunidades para el césped artificial en Egipto.

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO

EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas del primer bimestre 2014 Presentación de los principales resultados En el mes de Febrero de 2014 la balanza comercial marcó

Más detalles

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA ProChile La Paz, Febrero 2008 PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH CODIGO ARANCELARIO SACH DESCRIPCION 1509.1000 Aceite

Más detalles

Documentos necesarios para la importación de mercancías

Documentos necesarios para la importación de mercancías 2008 Documentos necesarios para la importación de mercancías Temas de Comercio Exterior El Servicio de Administración Tributaria ha elaborado este documento para orientar a los importadores sobre los documentos

Más detalles

PERFIL DE MERCADO B. IMPORTACIÓN POR MERCADERIA Y PAIS DE ORIGEN AÑO 2002 (EN MILES DE DOLARES)

PERFIL DE MERCADO B. IMPORTACIÓN POR MERCADERIA Y PAIS DE ORIGEN AÑO 2002 (EN MILES DE DOLARES) PERFIL DE MERCADO A. ARANCELES DE IMPORTACIÓN FRACCION DESCRIPCIÓN DER ITBM 3822 REACTIVOS DE DIAGNOSTICO O DE LABORATORIO SOBRE CUALQUIER SOPORTE Y REACTIVOS DE DIAGNOSTICO O DE LABORATO RIOS PREPARADO,

Más detalles

Las flores de corte: un rubro que florece

Las flores de corte: un rubro que florece Autor(a): Paloma Cortez Flores-Comercio exterior-exportación-importación-situación nacional Las flores de corte: un rubro que florece Septiembre 2013 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO PUERTAS DE MADERA COSTA RICA. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL: 4418 200090 Puertas y sus marcos (otras)

ESTUDIO DE MERCADO PUERTAS DE MADERA COSTA RICA. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL: 4418 200090 Puertas y sus marcos (otras) ESTUDIO DE MERCADO PUERTAS DE MADERA COSTA RICA ProChile Costa Rica, Marzo 2009 PRODUCTO: Puertas y sus marcos (otras) CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: 4418-2090 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Otras

Más detalles

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS 2013-2014 MISIÓN DE MEZCAL A GUATEMALA La Secretaría de Agricultura,

Más detalles

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA ProChile San José, Junio 2007 PRODUCTO CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Código arancelario chileno 03074990 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: LAS

Más detalles

LA CERTIFICACION Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ORIGEN EN LOS TRATADOS COMERCIALES NOVIEMBRE 2014

LA CERTIFICACION Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ORIGEN EN LOS TRATADOS COMERCIALES NOVIEMBRE 2014 LA CERTIFICACION Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ORIGEN EN LOS TRATADOS COMERCIALES NOVIEMBRE 2014 I.- CERTIFICACION DE ORIGEN Objetivo de la prueba de origen: Constituye la prueba de que las mercancías cumplen

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) 475 1,275 448 1,144 1,165 365 1,155 1,013 1,103 1,0301,036 1,047 1,055 1,310. Series2 Series3 Series1

Importaciones (US$ Millones) 475 1,275 448 1,144 1,165 365 1,155 1,013 1,103 1,0301,036 1,047 1,055 1,310. Series2 Series3 Series1 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica Certificado de Origen (Instrucciones al Reverso)

Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica Certificado de Origen (Instrucciones al Reverso) Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica Certificado de Origen (Instrucciones al Reverso) Llenar a máquina o con letra de imprenta o molde. 1. Nombre y domicilio del exportador:

Más detalles

Canadá: El Mercado de alimentos y bebidas

Canadá: El Mercado de alimentos y bebidas Canadá: El Mercado de alimentos y bebidas Presentado por: Lic. Miguel Puga Langle Consultor Especializado del INFO para Canadá 13.7 6 1.3 8.2 4 4.6 2.4 4.1 1.4 Población Total Canadá 2015: 35.7 Millones

Más detalles

Perfil de Mercado Paltas Emiratos Árabes Unidos

Perfil de Mercado Paltas Emiratos Árabes Unidos Perfil de Mercado Paltas Emiratos Árabes Unidos ProChile Dubai, septiembre 2007 1. Producto: 1.1 CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS: 08044020 Paltas (aguacate) Variedad Fuerte,

Más detalles

PRO ECUADOR Chocolate en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado

PRO ECUADOR Chocolate en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado PRO ECUADOR Chocolate en Estados Unidos Parte Uno: Información del Mercado Producción local del producto Con relación a la confitería del chocolate, EE.UU. es un mercado maduro con un crecimiento modesto.

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA

ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA ESTUDIO DE MERCADO ACEITE DE OLIVA - BOLIVIA ProChile La Paz, Agosto 2009 PRODUCTO CODIGO Y DESCRIPCION DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH CODIGO ARANCELARIO SACH 1509.1000 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO PIMIENTOS EN CONSERVA - PANAMÁ

ESTUDIO DE MERCADO PIMIENTOS EN CONSERVA - PANAMÁ ESTUDIO DE MERCADO PIMIENTOS EN CONSERVA - PANAMÁ ProChile Panamá, Agosto 2009 PRODUCTO CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH 2005991000 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Pimientos - Las demás hortalizas y mezclas

Más detalles

RESOLUCIÓN 5 DE 30 DE ENERO DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN 5 DE 30 DE ENERO DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 5 DE 30 DE ENERO DE 2015 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Por la cual se habilitan y prescriben los formularios y formatos para el cumplimiento de las obligaciones aduaneras-y cambiarias

Más detalles

3.1.-Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 100%

3.1.-Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 100% 1.- Descripción del producto: Trigo y morcajo (tranquillón) (Los demás) 2.- Posición Arancelaria: 1001 90 (Argentina), 1001 90 (India) 3.- Tratamiento arancelario: La India define cuatro categorías básicas

Más detalles

INFORME DESIGNACION DE LA MERCADERIA Partes 10%

INFORME DESIGNACION DE LA MERCADERIA Partes 10% 1 INFORME 1.- PRODUCTOS P.A. 8432.90.00 Partes de sembradoras P.A. 8433.90.00 Partes de cosechadoras, trilladora, cortadora de cesped P.A. 8716.90.10 Partes de acoplados, chasis y acoplados P.A. 8716.90.90

Más detalles

El mercado del juguete en la India

El mercado del juguete en la India El mercado del juguete en la India Septiembre 2014 Este estudio ha sido realizado por Mª Ángeles Chaves bajo la supervisión de la La India es, junto con China y Japón, uno de los países destacados en el

Más detalles

CONSERVAS. CPN Bárbara Marengo. 26 Alimentos Argentinos

CONSERVAS. CPN Bárbara Marengo. 26 Alimentos Argentinos CONSERVAS VEGETALES CPN Bárbara Marengo La elaboración de conservas vegetales prolonga la disponibilidad de los vegetales más allá de sus meses de estacionalidad y sin necesidad de recurrir al mantenimiento

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte MBA Luis Enrique Méndez Lima, Mayo de 2009 DECISIONES DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL 1.1. Delimitación negocio

Más detalles

INFORMACION COMERCIAL

INFORMACION COMERCIAL INFORMACION COMERCIAL PAGOS QUE SE EFECTUAN PARA EL INGRESO DE MERCADERÍAS A BOLIVIA. 1.Gravamen Arancelario Consolidado (GAC). 10 % sobre el valor CIF para bienes en general 5 % sobre el valor CIF para

Más detalles

Anuario Estadístico de Turismo 2011

Anuario Estadístico de Turismo 2011 Anuario Estadístico de Turismo 2011 El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Anuario Estadístico de Turismo 2011. La información presentada ha sido recolectada y organizada por

Más detalles

La industria de la pasta de tomate

La industria de la pasta de tomate Autor: Bernabé Tapia Cruz Pulpa de tomate, agroindustria, licopeno, conservas La industria de la pasta de tomate Junio OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl I. Introducción El tomate

Más detalles

PERFIL DE MERCADO SOBRE EL OREGANO

PERFIL DE MERCADO SOBRE EL OREGANO Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia 1. POSICION ARANCELARIA PERFIL DE MERCADO SOBRE EL OREGANO La posición arancelaria del orégano, es 1211.90.30.00, según datos de la Resolución

Más detalles

Estudio de Mercado Envase y Embalaje en Costa Rica

Estudio de Mercado Envase y Embalaje en Costa Rica Estudio de Mercado Envase y Embalaje en Costa Rica Marzo 2012 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en San José, Costa Rica INDICE I. Producto:... 4 1. Código Sistema

Más detalles

Fuente: Banco de México

Fuente: Banco de México MÉXICO: EXPORTACIÓN, NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN 1. ASPECTOS GENERALES México con un PIB (a precios actuales) de más de 1.840.000 millones de USD (2013) es la segunda potencia económica de América Latina

Más detalles

Aderezos. Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos - Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías

Aderezos. Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos - Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Aderezos Ing. Alim. Daniel Franco Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Los aderezos son aquellos productos elaborados que se

Más detalles

Tendencias Agroindustria de Passifloras. Omar Eduardo Siabatto Pérez IICA

Tendencias Agroindustria de Passifloras. Omar Eduardo Siabatto Pérez IICA Tendencias Agroindustria de Passifloras Omar Eduardo Siabatto Pérez IICA Acceso a Nuevos Mercados para frutas Desarrollar Enfoque desde la demanda Reconocer fortalezas y de diferenciación productivas

Más detalles

Estudio de Mercado Ají y Especias en Alemania

Estudio de Mercado Ají y Especias en Alemania Estudio de Mercado Ají y Especias en Alemania Diciembre 2011 www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProChile en Hamburgo INDICE I. Producto:...4 1. Código Sistema Armonizado Chileno

Más detalles

Tendencias Generales

Tendencias Generales El Mercado de Fruta Seca y Frutos Secos Comestibles en Canadá Ignacio Recart Director Comercial ProChile Toronto 29 de Julio 2009 - SOFOFA Tendencias Generales Tendencias Generales Canadá: Consumo per

Más detalles

ECOP ECUATORIANA DE CODIGO DE PRODUCTO

ECOP ECUATORIANA DE CODIGO DE PRODUCTO ECOP ECUATORIANA DE CODIGO DE PRODUCTO BOLETIN TECNICO No. 1 El objetivo fundamental de ECOP es el desarrollo, promoción e implantación en Ecuador, del Sistema Global GS1 (EAN UCC) de identificación de

Más detalles

Contenido de la Resolución conjunta Nro. 1182 del Ministerio para el Poder Popular de las Finanzas y Nro. 440 del Ministerio del Poder Popular

Contenido de la Resolución conjunta Nro. 1182 del Ministerio para el Poder Popular de las Finanzas y Nro. 440 del Ministerio del Poder Popular Base Legal: Capítulos 61, 62 y 64 del Arancel de Aduanas; El Contenido de la Resolución conjunta Nro. 1181 del Ministerio para el Poder Popular de las Finanzas y Nro. 439 del Ministerio del Poder Popular

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO FRUTAS SECAS TAIWÁN

ESTUDIO DE MERCADO FRUTAS SECAS TAIWÁN ESTUDIO DE MERCADO FRUTAS SECAS TAIWÁN ProChile Taipei, Junio 2010 1. PRODUCTO a. CODIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH 0813.4090 b. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Las demás frutas u otros frutos, secos c.

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles