TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS GUIA DE CUIDADOS BASICOS. 2011.



Documentos relacionados
Tenencia Responsable de Mascotas

TENENCIA RESPONSABLE O SÓLO PROPIEDAD PRIVADA. Erandi Ramírez A. Bióloga

Manual de Tenencia Responsable de Mascotas

ANTES DE LLEVAR UN ANIMAL A CASA

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

El nido y sus características

Una dieta sana y nutritiva establece los cimientos para el bienestar y prevención de las enfermedades a lo largo de la vida de tu mascota.

Cuestionario previo a la adopción de gatos del Arca de Noé DATOS PERSONALES:

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

Cómo educar a un cachorro. Guía de adaptación, educación, alimentación y cuidados de tu cachorro

TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO

Formulario de solicitud de adopción

N o v o El papá de las cachorras

14.- Los mamíferos (I)

Información y noticias

mis tres pastores se llaman Snoopy, Lex y Luna, son mi Snoopy, Mi lex y mi Luna.

Diarrea canina Informe de casos

Cría de ratones ( por Carlos Nieto)

ALIMENTACIÓN DE CALIDAD PARA PERROS Y GATOS. N U T R I F A U N A w w w. n u t r i f a u n a e s Página 1

Manual de Higiene y Belleza para Mascotas.

Como cuidar a tu hámster

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

VACUNACIONES MV. LISSIE PALACIOS HURTADO

MANADA ESPECIALIDAD: SALUD Y PRODUCCIÓN ANIMAL BRONCE PLATA. Preparación Profesional

PORCIONES DE ALIMENTOS, PARA QUÉ SIRVEN?

Los animales de compañía son aquellos que se adaptan a la vida familiar, que nos proporcionan, afecto, protección y casi siempre están en situación

Cuestionario de Pre-Adopción

Cuadernillo. Del 23 al 29 de marzo

Guía de Adopción. Bienvenido a Casa. Ayúdanos a ayudarlos.

A esos efectos, una importación de perros, gatos y/o hurones se considera comercial cuando: La importación conste de más de cinco animales; o

Todo Mascotas. y no olvide la visita inicial al

VACUNACION DE PERROS

15/03/2012. Integrantes: Gutarra barrios, Lucia Cód Jorge Ávila, Katherine Cód Pérez Suasnabar, Jaqueline Cód.

MASCOTAS PARA NUESTRAS LARGA VIDA. El dolor fuerte provoca impotencia, La observación diaria y cuidadosa

ACUMAR DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL. Recomendaciones generales para disminuir la exposición al plomo ambiental

CUESTIONARIO PRE-ADOPCIÓN PERRO

Guía práctica para el control de peso de perros y gatos

CUIDADOS EN CACHORROS

Actualización Nacional Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) SE-30 Influenza AH1N1pdm09 SE de julio H30

SEA PRUDENTE: Nunca deje a un bebé o a un niño solo con un perro.

Auxiliar Técnico Veterinario Grupo Intensivo Verano 2.015

Piensos y Cereales. Satisfacemos tus necesidades con fórmulas adaptadas.

o Brochure informativ

Protocolo Hospedajes De Estudiantes. Gobierno de Puerto Rico

Política Comunal sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Protección Animal. Municipalidad de Maipú Junio 2014

Universidad de Chile

Los animales de compañía son importantes en la sociedad. Además de haberse convertido en un miembro más de nuestra familia, nos aportan numerosos

REGLAMENTO SOBRE LA OPERACIÓN DEL HOTEL GIGANTE DE MASCOTAS DE CAROLINA.

Hoy vamos a hablar en este post de algunas de las razas de perros más conocidas:

...Y CONTRARIAMENTE A LO QUE SE PODRÍA PENSAR, ALGUNAS DE LAS MAYORES AMENAZAS PARA LOS NIÑOS ESTÁN MUY CERCA...

Qué debo entender por higiene en el packing?

Teléfonos

PROTECCIÓN MASCOTA CONDICIONES GENERALES IRL ASISTENCIA

Los animales vertebrados

Tenencia responsable de mascotas.

SABÍAS QUE? Dieta Yum es el único alimento en España biológicamente apropiado para el sistema digestivo de su mascota.

Características de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) Introducción. Le gusta vivir en un clima templado, con una T de 18 a 22 C. aprox.

6 Consejos. para evitar que tu mascota se resfríe. por Carlos Rodríguez

Necesidades nutricionales en el envejecimiento

PLAN DE CONFINAMIENTO Y DE BIOSEGURIDAD DE LAS AVES DE CORRAL Y OTRAS AVES CAUTIVAS

ANEXO 3 Hoja de información Organización de un taller de cosmetología

A Datos de quién opta a la adopción:

PROYECTO REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA

DATOS GENERALES DEL PUESTO:

Consejos para propietarios de gatos Desarrollados por la Asociación Argentina de Medicina Felina (AAMeFe)

ADA Article: Diabetes Myths (Esp)

DECRETO Nº 194, DE 10 DE AGOSTO DE 1978

SABÍAS QUE? Dieta Yum es el único alimento en España biológicamente apropiado para el sistema digestivo de su mascota.

Qué podemos hacer si no tenemos los alimentos suficientes? Para qué necesitamos comer? Qué puede pasarnos si comemos con las manos sucias?

CUIDADOS BÁSICOS DEL PERRO

Lo que todo dueño de animales domésticos debe saber acerca de los gusanos que afectan a sus mascotas.

CLINICA VETERINARIA LYNX

PROGRAMA DE ADOPCION FUNDACION ANIMALOVE NIT FORMATO DE ADOPCION

Subdirección de Servicios de Salud. Gerencia de Medicina Preventiva LA MEJOR FORMA DE REALIZAR EL EJERCICIO. por tú. Pr evención

Postgrado en Dietética y Nutrición Veterinaria (Online)

ANIMALES Y SU BIENESTAR: NOSOTROS

Desde 1960, INICIATIVAS ALIMENTARIAS, S.A., INALSA ha estado presente en la alimentación animal, suministrando pienso a cientos de ganaderos, ganándos

Agencia de Extensión Rural Chepes INTA La Rioja ENFERMEDADES MAS COMUNES DE LA CABRA

HISTORIA CLÍ ICA. LA FICHA CLÍNICA. Cátedra de Clínica Semiológica. Dr. Juan José Imelio Vázquez.

Presentación CBA JUNIO 2014

Luigi Gratton. Vicepresidente de Educación en Nutrición de Herbalife

PLANTILLA DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (Comprensión Oral - "Escuchar") (Comprensión Escrita - "Leer")

Certificación en Dietética y Nutrición Veterinaria (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE SU RECIÉN NACIDO

Contaminación. del. Agua

GUÍA DE PRIMERA MASCOTA

Grupo de Huertas caseras EL COMPOSTAJE

URBANIZACIÓN LOS CÁMBULOS RESEÑA BÁSICA BARRIAL

DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL

Bienvenido a casa. Lo tenéis ya todo listo para él? Un cachorro ha llamado a vuestra puerta. ESCAHMIL00010(1)

Qué es la dieta disociada y en qué consiste?

REGLAMENTO PARA MASCOTAS

Fernanda Solari Gjuratovic-mise Coordinadora General FUNDACIÓN STUKA

Si tiene entre 5 y 6 años (ingreso escolar) debe recibir las siguientes vacunas: Polio: para prevenir la poliomielitis.

ESTE CUESTIONARIO DEBE SER CUMPLIMENTADO POR LA PERSONA QUE PASA MAS TIEMPO CON EL GATO Y APOYADO POR LAS OPINIONES DEL RESTO DE LA FAMILIA

OFERTA. Productos seguros, trazabilidad. Todos los productos puestos a disposición de los consumidores deberán estar correctamente identificados:

Resumen Notificaciones Enero-Febrero-Marzo 2010

Transcripción:

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS GUIA DE CUIDADOS BASICOS. 2011.

OBJETIVOS: La presente guía tiene como finalidad entregar información acerca de los cuidados básicos que necesitan las mascotas, mas comunes que nos podemos encontrar para su bienestar y protección, mas adelante se entregara una guía mas extensa que entregue los cuidados de mascotas tales como: peces, aves y tortugas. Con esta información lo que se busca es dar un paso mas en la educación de la tenencia responsable de mascotas.

1. PERRO Existen muchas razas de perros, pero antes de acoger a uno de ellos, es adecuado evaluar si se cuenta con los medios (económicos y físicos) para que el perro se pueda desarrollar en forma normal y se adapte al grupo familiar.

ALIMENTACION. Frecuencia de alimentación en: Cachorros: tres veces al día. Adultos: dos veces al día. La cantidad depende del tamaño del animal y la calidad del alimento, evitando dar comidas caseras (especialmente ricas en grasas), ya que, pueden provocar cuadros gastroentericos y alergias.

ASEO. Cepillado: Se debe realizar una vez al día(golden, Cocker, Afgano, etc.) o a la semana (Boxer, Doberman, Beagle, etc.) según la raza y el tipo de pelo. El cepillado se realiza para remover pelo muerto, polvo, restos de suciedad y evitar las motas de pelo. Baño: Se puede comenzar a bañar a los 3 meses de edad. la frecuencia dependerá del régimen de vida(interior o exterior de la casa), de la raza y la naturaleza del pelo. Vive interior: una vez al mes. Vive exterior: cuatro veces al año.

TEMPERATURA. No hay que dejarlos expuestos a temperaturas extremas, como por ejemplo: encerrados en el auto durante el día en época mas calurosas, deben mantenerse en lugares con sombra y agua fresca.

EJERCICIO. Todos los perros necesitan una actividad regular para mantener en forma los músculos y articulaciones. En la ciudad, las salidas le permiten hacer sus necesidades tres o cuatro veces al día y desarrollar ejercicio. Por lo menos uno de estos paseos deberá durar más de media hora. RECORDANDO: Un perro no debe salir a la calle sin una persona adulta responsable, si lo hace, debe estar sujeto por su dueño con una correa.

CALENDARIO DE VACUNACION Las enfermedades que previenen la vacunación son: Parvovirus, Hepatitis infecciosa, Coronavirus, Parainfluenza, Adenovirus tipo 2, Leptospirosis. Frecuencia vacuna(infecciosa): 1º Dosis: 45 días (parvo-coronavirus). 2ª Dosis: 21 días, así sucesivamente hasta completar 3 vacunaciones, pero ahora con vacuna séxtuple. El primer año son 4 vacunas infecciosas, posteriormente se vacuna anualmente. Frecuencia vacuna antirrábica: 1ª dosis: 6 meses de edad. 2 ª dosis: 6 meses de edad. El primer año son 2 vacunas antirrábicas, posteriormente se vacuna anualmente.

CALENDARIO DESPARASITACION Se comienza a realizar a los 15 días de vida con antiparasitario en gotas, luego: cada 15 días hasta los tres meses de edad (comprimidos). de los tres meses hasta los seis meses edad cada 30 días (comprimidos). de los seis meses en adelante, se realiza cada tres meses con comprimidos.

2. Gato. El gato es un animal independiente. Por ello, elegir un gato como mascota no se reduce a decidir la raza, es conveniente reconocer su comportamiento a nivel individual. Cómodos de tener, requieren únicamente el espacio de cualquier hogar.

ALIMENTACION. El gato come de pequeñas cantidades varias veces en el día suelen ser más activos durante la noche y la frecuencia de alimentación durante este período puede llegar a ser el doble, por lo que, es recomendable mantener una porción de alimento durante la noche. Para escoger bien que tipo de alimento debemos entregarle, debemos Para escoger bien que tipo de alimento debemos entregarle, debemos saber que este puede variar según la condición del animal: sobrepeso, operado o si tiene más de 7 años.

ASEO. Cepillado: Los de pelo largo: Hay que cepillarlos a diario para evitar que se trague el pelo muerto. Los de pelo corto: Una vez a la semana será suficiente. Baños: Hay que acostumbrarlos desde pequeños no es indispensable, a no ser por prescripción medico veterinario.

CALENDARIO DE VACUNACION. Las enfermedades que previenen la vacunación son: Panleucopenia, herpes y calici virus. Frecuencia vacuna(infecciosa): 1º Dosis: 60 días (triple felina). 2ª Dosis: 90 días (triple felina). 3 Dosis: 120 días (triple felina) El primer año son 3 vacunas infecciosas, posteriormente se vacuna anualmente. Frecuencia vacuna antirrábica: 1ª dosis: 6 meses de edad. 2 ª dosis: 12 meses de edad. El primer año son 2 vacunas antirrábicas, posteriormente se vacuna anualmente.

CALENDARIO DESPARASITACION Se comienza a realizar a los 15 días de vida con antiparasitario en gotas, luego: cada 15 días hasta los tres meses de edad (comprimidos). de los tres meses hasta los seis meses edad cada 30 días (comprimidos). de los seis meses en adelante, se realiza cada tres meses con comprimidos.

3. Hámster. Los hámsters Sirios son los más grandes de todos, es mejor tenerlos de a uno por jaula porque son muy territoriales y se pelean mucho, incluso hasta matarse. Los enanos son el hámster Ruso, el Roborovsky y el de Campbell; son mucho más sociables y, si se crían juntos desde pequeños, pueden convivir con otro de su misma especie. No aceptan bien la introducción de otro congénere cuando son adultos. Por último se encuentran los hámsters Chinos, que son de tamaño similar a los enanos, pueden llevarse bien con otro, pero esto no siempre ocurre. Nunca deben tenerse en una misma jaula hámsters de dos especies distintas. Como elegir un hámster? debe ser activo, alerta y curioso. pelo debe ser brilloso y suave, ojos y nariz, sin secreciones evidentes. respirar sin esfuerzo no debe tener la zona alrededor del ano húmeda ni sucia con deposiciones.

Si alguno de los hámster de la jaula no cumple con estas dos últimas condiciones, ten cuidado pues todos los que estén con él pueden haber estado expuestos a un agente infeccioso.

ALIMENTACION. La base de la dieta debe ser un pienso comercial y/o una mezcla de semillas, es mejor darle solo pequeñas porciones diariamente y dejar que coma casi todo antes de agregarle más. Además puedes proporcionarle algunas frutas y verduras frescas, semillas de girasol o maní en pequeñas cantidades. No dar lechugas, tomates, ajo, cebolla, chocolate, cualquier comida chatarra, con sal o con azúcar.

Hábitat: Hay tres tipos de jaulas: las de reja metálica. los acuarios de vidrio. los módulos plásticos. Las de metal: Son muy aceptables, sobre todo si las varillas son horizontales, pues esto les permite trepar; evitar las que tienen el piso enrejado que son incómodas para el hámster y más difíciles de limpiar. Los acuarios: Son apropiados para los hámster enanos, pero no permiten una buena ventilación; hay que ponerles una tapa de malla para evitar escapes. Los módulos plásticos: Son muy atractivos y les permiten hacer mucho ejercicio, pero no están bien ventilados y pueden ser difíciles de limpiar.

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS. Que es la tenencia responsable de mascotas? Conjunto de obligaciones que adquiere una persona o familia cuando decide adoptar una mascota para asegurar: EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES. EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS. EL BIENESTAR DEL ENTORNO.

QUE ES SER UN DUEÑO RESPONSABLE? Es aquel que se preocupa de satisfacer todas las necesidades básicas de su mascota. Alimentación. Espacio y protección de las condiciones ambientales. Limpieza lugar donde duerme. Cuidados sanitarios. Cariño y respeto.

UN DUEÑO RESPONSABLE NUNCA Abandona a su mascota. Permite que deambule LIBREMENTE en la calle. Permite que se alimente de basura o desperdicios. Permite que se reproduzca descontroladamente.

MANEJO SANITARIO. PARASITOS: Son organismos que viven a expensas de otro ser vivo, capaces de producir daño a la salud. Existen diversos tipos: Internos: Habitan en sistema digestivo u otros organos. Externos: se encuentran en la piel, pelo o plumas del animal

Como se transmiten los parásitos? Contacto directo: de un animal a otro, durante la gestación o a través de la leche. Contacto indirecto: a través de las fecas, contaminación de los alimentos. Existen parásitos que se transmiten a los humanos por ello la importancia de desparasitar a las mascotas.

MANEJO AMBIENTAL. Las mascotas necesitan un ambiente adecuado para mantener su bienestar físico y mental, nos permite evitar que se desarrollen conductas agresivas o riesgosas, por ello las principales preocupaciones de un dueño responsable en este sentido son: número de mascotas, aseo diario, cuidado inclemencias climáticas.

MANEJO AMBIENTAL Retiro de excrementos: Es obligatorio el retiro de los excrementos de las mascotas de la vía publica por parte del propietario, por ello se recomienda cuando se saca a pasear a la mascota al parque llevar una bolsa plástica para recoger los desechos y depositarlos en un contenedor de basura.

CONSULTAS. Mauricio Fuentes Vega. Medico Veterinario. Ilustre Municipalidad de Mejillones. Fono: 055-557345. Fco Antonio Pinto #200. MEJILLONES.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS. Campaña tenencia responsable de mascotas, SESMA, unidad de zoonosis, Gobierno de Chile. Vademecum, Laboratorio Drag Pharma. Revista MEVEPA.