Resolución del Consejo Ciudadano Municipal de 14 de marzo de 2016



Documentos relacionados
2- REBIUN, como órgano de asesoramiento y trabajo de la CRUE, tiene como objetivos:

Normas de funcionamiento de ARANZADI. Iruñea denon artean [Propuesta provisional]

BORRADOR DE REGLAMENTO DE LA MESA DE GERENTES DE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE SANTA FE COMISION DE JOVENES PROFESIONALES REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE POLITICAS DEL JUEGO. CAPITULO III De los órganos del Consejo de Políticas del Juego.

REGLAMENTO DEL CONSEJO CIUDADANO DE ASTURIES

Qué es el consejo escolar?

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES SECTORIALES

REGLAMENTO INTERNO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO FEDERAL DE LA DEFENSA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Ley del Servicio Comunitario

Principios Generales de Organización. Capítulo I Naturaleza del Foro. Artículo 1

Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba el Programa Anual de los Grupos de Trabajo, para el año 2014

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO LA MESA DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE PALENCIA.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD DE TÍTULO DE GRADO EN LOGOPEDIA

RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA SECCIÓN DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA.

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número , 19 de Diciembre de 2005

ACUERDO DE VOLUNTADES MESA CULTURAL DE ANTIOQUIA CAPÍTULO I NATURALEZA, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS

BASES PARA LA CONFERENCIA POLÍTICA 2013

PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE LA MESA DE ASOCIACIONES DE PINTO

Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD DE TÍTULO DE GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO

Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio. Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio

COMITE INTERNACIONAL DE COORDINACIÓN DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE PROMOCIÓN Y DE PPROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIC)

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO PARA LA PREVENCiÓN DEL TABAQUISMO. EXPOSICiÓN

DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FORO DE PARTICIPACION CIUDADANA DE UNASUR

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE VITORIA- GASTEIZ

Sección de Asociaciones Profesionales de Archiveros y Gestores Documentales (SPA)

Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba la Agenda Temática de los Grupos de Trabajo, para el mes de abril de 2014

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 22 de octubre de 2015

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MAYORES

Universidad Nacional de Lanús

I. Comunidad Autónoma

CONSEJO DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO-TÉRMINOS DE REFERENCIA (Aprobado en noviembre de 2004)

1.2. La agencia que resulte adjudicataria será la encargada de las siguientes tareas:

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM

WA, USA SECRETARÍA GENERAL

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

Partido de Participación Popular

DOCUMENTO DE DISCUSIÓN PRESIDENCIA MEXICANA DEL G-20

05 Órganos de Participación ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN 5.1 CONSEJO ANDALUZ Y CONSEJOS PROVINCIALES DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA PDI LABORAL

ESTATUTO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES (CIM) CAPÍTULO I. NATURALEZA

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

REGLAMENTO INTERNO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE TURISMO

CONSEJO LOCAL DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN ESTATUTOS

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

NORMATIVA DE TRANSPARENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15

LO QUE DEBEN SABER LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS SOBRE FINANCIACIÓN

A N T E C E D E N T E S.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO

Reglamento de la Sindicatura de Greuges de la Universitat Oberta de Catalunya

La Red Nacional de Jóvenes. Dirección Nacional de Programa de Jóvenes

MINIS1TERIO DE LA PROTECCiÓN 20G6. Por el cual se crea la Comisión Intersectorial EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA I

El enfoque ERDE, a grandes rasgos Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DEL RÉGIMEN INTERNO Y DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE CIUDAD

1. OBJETIVOS 2. FINES

LA DEMOCRACIA INTERNA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. JOSÉ TELLO ALFARO Abogado DGNAJ/JNE

Guía pedagógica EN EL ÁMBITO LOCAL NIVEL BÁSICO CURSO VIRTUAL DE GESTIÓN CULTURAL

CONSEJOS ESCOLARES (RD 82/96, por el que se aprueban el Reglamento Orgánico de los Centros de Ed. Infantil y Primaria).

CALENDARIO LABORAL DE LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA (AEMET) PARA EL AÑO 2011

REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S.A.

Segundo. Tipos de grupos de trabajo y su creación y disolución

Manual Comité de Auditoría

TEMA. Marco legal educativo. [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Delimitación conceptual de la legislación escolar

Teatro Kursaal. Cartas de Servicios. 1. Presentación. 2. Datos de Carácter General y Normativa

Aprueban el Reglamento de la Ley Nº Ley Marco del Presupuesto Participativo DECRETO SUPREMO Nº EF

CONVOCATORIA PÚBLICA (Febrero 20 de 2016) RENOVACIÓN CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN MUNICIPAL CONSIDERANDO:

ACUERDO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS Y LA MEJORA DE LA REGULACIÓN

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PARA EL AÑO 2016.

REGLAMENTO REGULADOR DEL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL PREAMBULO

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA DEL INSTITUTO ITALIANO ENRICO FERMI

USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA Lo siguiente, LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ACUERDO No. 006 CONSIDERANDO: 1. Que por Vigésima Séptima (27) vez, el Fondo realizará la Asamblea General por Delegados.

VALIDACIÓN DE CÍRCULOS

RECTORIA. RESOLUCIÓN No. 094 de 2010 (Febrero 8 de 2010) Por la cual se ajusta y actualiza la estructura el Sistema de Autoevaluación Institucional

PLAN PARA EL FOMENTO DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación

ANEXO - II. En consecuencia se dispone:

Valencia, La directora general de Innovación, Ordenación y Política Lingüística BEATRIZ GASCÓ ENRÍQUEZ

BASES DE LA CONVOCATORIA

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

REGLAMENTO DE CONGRESOS NACIONALES DE CIENCIAS VETERINARIAS

CERTIFICACIÓN NÚMERO

Nenúfares Formación Tlf: /

LA AUTOEVALUACIÓN EFQM -

LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA L.O.E.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

AUTORREGLAMENTO DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN SOSTENIBILIDAD DE LA UCM

1. ANTECEDENTES.- Turismo, Comercio y Promoción Económica de Salamanca, S.A.U., desea

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PRE-UNIVERSITARIA.

Transcripción:

Resolución del Consejo Ciudadano Municipal de 14 de marzo de 2016 En Madrid Podemos.

Preámbulo La convocatoria de la Asamblea Ciudadana Municipal por el Consejo Ciudadano Municipal, prevista para los días 23 y 24 de abril su reunión presencial, responde a la necesidad de la organización de realizar un balance del proceso experimentado desde la Asamblea Ciudadana de Podemos Madrid en diciembre de 2014, tras los éxitos electorales y el desarrollo organizativo en estos casi 15 meses. También es necesario actualizar la hoja de ruta en lo político al actuar en un escenario nuevo: ya no se trata de promover el cambio en las elecciones generales, de anticiparlo en las elecciones a la Asamblea de Madrid y en la capital de España, promoviendo en este último caso una candidatura ciudadana de unidad popular con nuestras tres prioridades programáticas (auditoría deuda, presupuestos participativos y nueva financiación local), según recoge el documento aprobado en nuestra Asamblea de diciembre de 2014. El nuevo escenario viene configurado porque, ahora, Manuela es Alcaldesa, el gobierno municipal es de la candidatura ciudadana Ahora Madrid que promovimos, las Vocalías Vecinales han sido elegidas por primarias y trabajan en los distritos, los presupuestos participativos están en marcha y próximamente los Foros Locales de Participación. Asegurar el gobierno del cambio en Madrid y desplegar, con nuestra labor política en la ciudad y en los distritos, la candidatura ciudadanista Ahora Madrid orientan como objetivos generales la nueva ruta política. La oportunidad de disponer de un tiempo sin urgencias electorales para promover una discusión colaborativa supone una experiencia inédita y muy oportuna. El hecho de realizar una Asamblea Ciudadana Municipal no electiva de órganos, de acuerdo con lo establecido en los principios organizativos de Vistalegre y en los estatutos recogidos en el documento de nuestra Asamblea de diciembre de 2014, hizo necesario solicitar el asesoramiento del Equipo estatal de Legal para elaborar el Reglamento de esta Asamblea Ciudadana Municipal, con las debidas garantías de acuerdo con los principios de legalidad interna y amplia participación, ante la ausencia de experiencias de esta naturaleza en una organización tan reciente como la nuestra. Este asesoramiento ha ocasionado un retraso sobre el calendario provisional recogido en la resolución del CCM de convocatoria de la Asamblea, sin por ello alterar el proceso asambleario convocado. El marco institucional en el que el proceso asambleario se encuentra, con las dificultades objetivas que han surgido para la formación de un gobierno de progreso y de cambio, tal y como propone Podemos para responder a las demandas de las mayorías sociales, dada la estrategia del PSOE de rechazar esta propuesta y empeñarse en su propuesta fallida de una investidura de Sánchez con el programa de Ciudadanos, hace que la realización del proceso asambleario coincida con un momento excepcional, de alta incertidumbre sobre los cursos de acción que puedan darse, tanto para la formación del gobierno como eventualmente para la convocatoria de nuevas elecciones el 26 de junio. En este marco, toda la organización es consciente de que debemos subordinar nuestra legítima aspiración a una discusión sobre nuestras necesidades políticas y organizativas, al interés general de Podemos que hoy está centrado en la tarea de lograr la formación del gobierno propuesto. 2 En Madrid Podemos.

En este contexto, las recientes dimisiones en el Consejo Ciudadano Autonómico, tanto del secretario de organización autonómica como los nueve consejeros en apoyo de la misma, han introducido, siendo absolutamente respetable la decisión de los compañeros y las compañeras, un marco de interiorización orgánica en el ámbito regional, que ha sido utilizada por nuestros adversarios para tapar la deriva de la propuesta del Gran Centro (PSOE - Ciudadanos) hacia la formación de un gobierno de gran coalición y para situar una relato en los medios de comunicación de crisis de nuestro proyecto, del que todos tenemos la responsabilidad de salir y revertir para colocar en el centro de la agenda política en nuestro territorio la defensa de la Ley 25, la propuesta de formación del gobierno de coalición a la valenciana, y para, simultáneamente, librar con nuestra participación activa las movilizaciones sociales en curso: contra el TTIP y el TISA, en favor de la población refugiada y contra los recientes acuerdos de la UE, la continuación de las luchas contra los desahucios, la permanente defensa de los derechos de las mujeres y contra las violencias machistas, y las diversas luchas de los trabajadores y las trabajadoras existentes en el marco del próximo Primero de mayo, entre otras movilizaciones sociales en curso. Al mismo tiempo, hay una serie de urgencias que aconsejan adoptar algunas decisiones por el Consejo Ciudadano Municipal, que no deben aplazarse en espera de un marco ideal de debate político y organizativo, dado el contexto del país, a la par que no debemos renunciar a nuestro tiempo propio para rendir cuentas, compartir reflexiones y debatir nuestra estrategia municipal en el nuevo escenario. 3 En Madrid Podemos.

Resolución De acuerdo con todo lo anterior, el Consejo Ciudadano Municipal aprueba, a propuesta del Secretario General, adopta las siguientes decisiones: 1. Ampliar el CCM a dos delegados por distrito para reforzar la coordinación de círculos y Consejo Ciudadano Municipal. Los círculos de cada distrito designarán dos personas -garantizando la paridad- para participar en este CCMAmpliado; de acuerdo con la autonomía de los círculos las personas designadas por el distrito podrán, si así lo deciden los círculos, ser rotatorias. El CCMAmpliado (CCMA) se reunirá regularmente una vez al mes y, siempre que por razones urgentes así lo considere el Secretario General. Los órdenes del día serán fijados con anterioridad y deberán recoger al menos la rendición de cuentas del CCM y la presentación de propuestas de los círculos. Dado el carácter electo por primarias del Secretario General y del CCM, y dado que las delegadas de los círculos en el CCMA son elegidas por los propios círculos, en el caso de que el CCM tuviera que adoptar decisiones urgentes, los delegados de los círculos tendrán derecho a voz pero no podrán votar dichas decisiones. Esta decisión de ampliar el CCM, de la que se informó en el Plenario de Círculos del 31 de enero, viene a resolver provisionalmente el hecho de que la propuesta formal que se quería hacer desde el CCM modifica sustancialmente los principios organizativos, al proponer crear un nuevo órgano municipal, un Consejo Territorial formado por el CCM y por dos personas de cada distrito -para garantizar la paridad- electas por las personas inscritas de cada distrito, e implicaría una Asamblea Ciudadana Municipal de carácter electiva, tal y como recoge el artículo 4. a) de nuestro documento organizativo para las competencias exclusivas e intransferibles y de acuerdo con los principios organizativos y las previsiones estatutarias acordadas en la Asamblea Ciudadana Sí Se Puede de Vistalegre. Por el contrario, la Asamblea Ciudadana Municipal prevista para los días 23 y 24 de abril responde al artículo 4.b) que establece que podrá convocarse Asamblea Ciudadana Municipal, con carácter permanente, respecto de cualquier otro asunto que se considere relevante, como es el caso de la convocada para abril dirigida a la discusión sobre la hoja de ruta en el nuevo escenario municipal. Mientras tanto, no podemos retrasar el fortalecimiento de la coordinación del CCM con los círculos y consideramos que la experiencia de los próximos meses del funcionamiento del CCM Ampliado, tal y como proponemos será una experiencia piloto, que nos permita proponer a la Asamblea Ciudadana Municipal de elección de órganos en el futuro una propuesta madurada, de modificación de los órganos municipales como se señala en el párrafo anterior. El primer Consejo Ciudadano Municipal Ampliado se reunirá el domingo 3 de abril, para que dé tiempo a la designación por los círculos de sus delegadas; si algún distrito no hubiera elegido para entonces se incorporarán al siguiente CCMA. El orden del día provisional será: 1-Presentación del Reglamento de funcionamiento del CCMA; 2-Preparación de la Asamblea Ciudadana convocada. Las siguientes reuniones del CCMA previstas serán en el fin de semana del 30 de abril al 2 de mayo (en el marco de la propuesta 3 de esta resolución) y la correspondiente a Junio será el sábado 4. 4 En Madrid Podemos.

2. Mantener la reunión presencial de la Asamblea Ciudadana Municipal para los días 23 y 24 de abril y aprobar el correspondiente Reglamento de la Asamblea que será enviado a las personas inscritas en Podemos Madrid. Durante las próximas semanas el Consejo Ciudadano Municipal asistirá a las asambleas de los Círculos para informar del proceso asambleario y para asegurar la designación de los 2 delegados por distrito para el CCMA del 2 de abril. Animamos a los Círculos a preparar sus propios AutoInformes de balance, propuesta de mejora y estrategia distrital (antecedentes y recorrido del círculo, análisis electoral del distrito y barrios, estado de Ahora Madrid en el distrito, rendición de Vocalías Vecinales, hoja de ruta distrital, propuestas de reorganización del círculo, participación en el Consejo Ciudadano Municipal, relaciones con la sociedad civil del distrito y sus barrios,...) Estas elaboraciones de los círculos contribuirán a enriquecer la propuesta de debate de la Asamblea Ciudadana Municipal y contribuirán a la planificación del trabajo político en la ciudad y en los distritos prevista de acuerdo con el punto 5 de la presente resolución. La Asamblea Ciudadana Municipal presencial del 23 y 24 de abril estará acompañada del debate telemático en Plaza Podemos Madrid Ciudad. 3. En la semana del 25 de abril al 1 de mayo, de acuerdo con los criterios y recursos técnicos establecidos por estatal para los procesos de consulta telemática, se realizará una Consulta a las personas inscritas en Madrid Ciudad de acuerdo con lo establecido en el reglamento aprobado para la segunda Asamblea Ciudadana Municipal. 4. Programar un Foro Social político-cultural el 30 de abril al Dos de Mayo, con una serie de actividades (con mesas redondas, talleres, conferencias, proyecciones, representaciones, exposiciones,...), que concluyan con nuestra participación en las manifestaciones del Primero de Mayo y en las actividades regionales que pudieran organizarse con motivo del Dos de Mayo. Este Foro Social tendrá entre otras funciones la de mejorar la relación y la cooperación entre la sociedad civil organizada, los círculos de Podemos, la candidatura Ahora Madrid y el Grupo Municipal. El Foro Social será clausurado con un acto político central. 5. Reestructurar la composición y las funciones del Pleno de los Círculos que venimos haciendo desde la constitución de Podemos Madrid. Aunque el documento de la ACM de diciembre de 2014 establecía que los Plenos de los Círculos se realizarían una vez cada semestre, en la práctica el CCM ha venido convocando casi mensualmente dicho Pleno, y aunque ha satisfecho el objetivo fundamental de informar a los círculos, creemos que ha llegado el momento de darle más contenido y hacerlo más bidireccional. Así mismo, el desarrollo organizativo de Podemos Madrid experimentado, con la creación de las áreas del CCM y con la designación de los diferentes enlaces de los círculos con las áreas, aconseja no reducir la participación en el Pleno de Círculos a dos personas por círculo; y por otra parte con la ampliación del CCM a los distritos mensualmente también es necesario fijar otro intervalo temporal para este espacio de trabajo, información y coordinación. Por ello, se acuerda convocar semestralmente un Plenario de Madrid, en el que participarán todos los enlaces de los círculos, los equipos de las áreas del CCM, los delegados de los distritos y el CCM. La preparación de los órdenes del día del Pleno de los Círculos y las Áreas corresponderá al CCM Ampliado. De acuerdo con ello se convoca Pleno de Círculos y Áreas para el día 21 de mayo Y entre los puntos del orden del día, además de la presentación del propio reglamento 5 En Madrid Podemos.

de funcionamiento del Pleno, estará la discusión sobre los planes de trabajo de las distintas áreas del CCM, tras los debates de la Asamblea, las asambleas de los círculos y los autoinformes de estos últimos. En el caso, como no deseamos, que finalmente no se forme el gobierno del progreso y de cambio, y si tampoco se formalizara por activa o pasiva la gran coalición, ante la convocatoria, entonces, de elecciones el 26 de junio, este Pleno de Madrid sustituirá el punto de los planes de trabajo por el único plan derivado de la convocatoria electoral: preparar la campaña electoral para ganar Madrid en favor del cambio necesario al servicio de las mayorías sociales y para decir no a la restauración derivada de la alianza del gran centro al servicio de las élites y sus intereses de poder y riqueza. 6 En Madrid Podemos.

Calendario resumen Del 15 de marzo al 2 de abril: reuniones preparatorias de los círculos y designación de los delegados de los distritos al CCMA. Del 28 de marzo al 22 de abril: asambleas de los círculos abiertas a la ciudadanía Domingo 3 de abril: Consejo Ciudadano Municipal Ampliado: presentación del reglamento de funcionamiento y preparación de la Asamblea Ciudadana Municipal de 23 y 24 de abril. Sábado 23 y domingo 24 de abril: Asamblea Ciudadana Municipal: En la semana del 25 de abril al 1 de mayo: Votación telemática de la ACM Sábado 30 de abril - lunes 2 de mayo: Foro Social. Si fuera necesario, reunión del CCM ampliado el sábado 30 de abril. La semana anterior (lunes 25 al viernes al 1 de mayo) habrá sido la última oportunidad para formar gobierno central. Sábado 21 de mayo: Pleno de los Círculos. Sábado 4 de junio: CCM ampliado: orden del día a definir según circunstancias 7 En Madrid Podemos.